SlideShare una empresa de Scribd logo
ALCOHOL, TABACO Y DROGAS,
ENEMIGOS DE TU SALUD
Definamos;
Las drogas son sustancias químicas, que al ser consumidas
causan una dependencia física o mental. La adicción es,
justamente, la dependencia a una droga.
Por su parte, el alcoholismo es un proceso que queda
definido por el conjunto de lesiones orgánicas y trastornos
psíquicos que genera la incapacidad en la ingestión de alcohol
una vez iniciada y la imposibilidad de abstenerse.
El alcohol etílico es la droga más consumida a nivel mundial.
El tabaquismo es un problema social de primera magnitud
que ha generado miles de muertes y se debe a la adicción del
cigarrillo. Los cigarrillos se preparan a partir de las hojas
de tabaco provenientes de una planta americana, Nicotina
Tabacum, es importante conocer que lo que genera
dependencia a los cigarrillos se llama alcaloide nicotina, que
además es cancerígeno. La OMS, afirmó que éste, contiene
más de 4.000 sustancias químicas de las cuales 50 pueden dar
cáncer y las otras, enfermedades relacionadas.
Limita tu consumo de alcohol, NO fumes, y
di NO a las drogas!
Existen drogas ilegales cuya venta y consumo están
prohibidos como, la marihuana, la heroína, la cocaína, pero
también existen drogas legales como el alcohol y el tabaco
que se comercializan libremente a mayores de edad.
En cuanto a la Prevención:
El mejor tratamiento para el abuso de sustancias es la
promoción para la salud y la prevención en los diferentes
entornos sociales, familiares, laborales, otros.
Los índices de prevalencia del consumo de sustancias legales
e ilegales, hace necesario la implementación de programas
preventivos eficaces.
Las intervenciones que tienen más éxito son las que se
realizan de forma continuada y en las que se implican todos
los profesionales y el entorno. Es necesario analizar las
situaciones y factores de riesgo, y promocionar los factores de
protección, estos últimos amortiguan o reducen la influencia
de los factores deriesgo, por tanto laclave está en lapresencia
o ausencia de factores protectores en el individuo y sus
entornos.
En cuanto al Trabajo:
No es nuestra función inmiscuirnos en tu vida privada, si
consumes o no es tu elección. Sólo queremos que tengas toda
la información necesaria para que elijas con conocimiento de
causa y para que pienses en el riesgo al que sometes a los
demás si consumes.
• No se debe consumir droga ni antes ni durante la jornada
laboral.
• Antes de empezar cualquier tarea, deberías preguntarte:
¿Estoy en condiciones para desempeñar mi trabajo?
• Piensa que no estás solo. Siempre hay alguien a quien
puedes pedir ayuda. Abandonar según qué adicciones es difícil
para cualquiera. El diálogo y el apoyo y refuerzo desde el
exterior son las claves.
¿Y en casa? (o en tu tiempo libre)
Por nosotros:
• Evaluar nuestro consumo de “drogas”.
• Hablar del tema con alguien de
confianza.
• Pedir consejo al médico de cabecera.
• Pedir ayuda lo antes posible para evitar
que las drogas se incorporen a nuestra rutina.
Por nuestros hijos:
• Dar ejemplo a nuestros hijos, ser un modelo.
• Hablar sobre este tema lo antes posible.
• Estar alerta durante la adolescencia y hablar del tema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Camilaflores
CamilafloresCamilaflores
Camilaflores
camifloresr
 
Tabaco y alcohol : consecuencias en nuestra salud
Tabaco y alcohol : consecuencias en nuestra saludTabaco y alcohol : consecuencias en nuestra salud
Tabaco y alcohol : consecuencias en nuestra saludlorenalopezatm
 
La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.
La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.
La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.
roberto olivas cervantes
 
Alcohol y Drogas ilegales.
Alcohol y Drogas ilegales.Alcohol y Drogas ilegales.
Alcohol y Drogas ilegales.
Andrés Manini
 
Triptico adicciones
Triptico adiccionesTriptico adicciones
Triptico adicciones
Esperanza Ferreyra Ramírez
 
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUDSUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUDeileem de bracho
 
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentesAlcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Nelson Salinas
 
Toxicomanías
ToxicomaníasToxicomanías
Toxicomanías
Scarleth Velásquez
 
Presentación mitos y realidades
Presentación mitos y realidadesPresentación mitos y realidades
Presentación mitos y realidades
Je Re
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
trabajosocial901
 
CONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVAS
CONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVASCONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVAS
CONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVASMiguel Valverde
 
Prevencion de drogas (1)
Prevencion de drogas (1)Prevencion de drogas (1)
Prevencion de drogas (1)AHKK07
 
Drogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacoDrogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabaco
mpercap
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Oriana Diaz
 
Consumo de alcohol y drogas
Consumo de alcohol y drogasConsumo de alcohol y drogas
Consumo de alcohol y drogasIgnacio Flores
 
Drogadiccion marcela
Drogadiccion marcelaDrogadiccion marcela
Drogadiccion marcelaZulma Fierro
 
Uso y abuso de drogas en los adolescentes en la actualidad
Uso y abuso de drogas en los adolescentes en la actualidadUso y abuso de drogas en los adolescentes en la actualidad
Uso y abuso de drogas en los adolescentes en la actualidad
Anthony Ceballos Calderón
 
Drogadiccion Y Alcoholismo
Drogadiccion Y AlcoholismoDrogadiccion Y Alcoholismo
Drogadiccion Y Alcoholismo
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 

La actualidad más candente (20)

Camilaflores
CamilafloresCamilaflores
Camilaflores
 
Tabaco y alcohol : consecuencias en nuestra salud
Tabaco y alcohol : consecuencias en nuestra saludTabaco y alcohol : consecuencias en nuestra salud
Tabaco y alcohol : consecuencias en nuestra salud
 
La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.
La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.
La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.
 
Alcohol y Drogas ilegales.
Alcohol y Drogas ilegales.Alcohol y Drogas ilegales.
Alcohol y Drogas ilegales.
 
Las drogas y el alcoholismo
Las drogas y el alcoholismoLas drogas y el alcoholismo
Las drogas y el alcoholismo
 
Triptico adicciones
Triptico adiccionesTriptico adicciones
Triptico adicciones
 
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUDSUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
SUSTANCIAS PERJUDICIALES PARA LA SALUD
 
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentesAlcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
 
Toxicomanías
ToxicomaníasToxicomanías
Toxicomanías
 
Presentación mitos y realidades
Presentación mitos y realidadesPresentación mitos y realidades
Presentación mitos y realidades
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
 
CONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVAS
CONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVASCONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVAS
CONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVAS
 
Prevencion de drogas (1)
Prevencion de drogas (1)Prevencion de drogas (1)
Prevencion de drogas (1)
 
ADICCIONES
ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
 
Drogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacoDrogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabaco
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Consumo de alcohol y drogas
Consumo de alcohol y drogasConsumo de alcohol y drogas
Consumo de alcohol y drogas
 
Drogadiccion marcela
Drogadiccion marcelaDrogadiccion marcela
Drogadiccion marcela
 
Uso y abuso de drogas en los adolescentes en la actualidad
Uso y abuso de drogas en los adolescentes en la actualidadUso y abuso de drogas en los adolescentes en la actualidad
Uso y abuso de drogas en los adolescentes en la actualidad
 
Drogadiccion Y Alcoholismo
Drogadiccion Y AlcoholismoDrogadiccion Y Alcoholismo
Drogadiccion Y Alcoholismo
 

Similar a Alcohol,tabaco y drogas

Alcohol y drogas PPT.pptx
Alcohol y drogas PPT.pptxAlcohol y drogas PPT.pptx
Alcohol y drogas PPT.pptx
SofiaVasquezVelasque
 
Alcohol y drogas PPT REPASO.pptx
Alcohol y drogas PPT REPASO.pptxAlcohol y drogas PPT REPASO.pptx
Alcohol y drogas PPT REPASO.pptx
SofiaVasquezVelasque
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
Israel Canales Gómez
 
PRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptx
PRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptxPRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptx
PRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptx
ninoskamejias
 
TALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdf
TALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdfTALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdf
TALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdf
FernandoMuozChavez2
 
Presentación1.pptx maribel rojas montoya
Presentación1.pptx maribel rojas montoyaPresentación1.pptx maribel rojas montoya
Presentación1.pptx maribel rojas montoyaMaribel Rojas Montoya
 
Presentación1.pptx maribel rojas montoya
Presentación1.pptx maribel rojas montoyaPresentación1.pptx maribel rojas montoya
Presentación1.pptx maribel rojas montoyaMaribel Rojas Montoya
 
Presentación1.pptx maribel rojas montoya
Presentación1.pptx maribel rojas montoyaPresentación1.pptx maribel rojas montoya
Presentación1.pptx maribel rojas montoyaMaribel Rojas Montoya
 
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptxSEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
anny545237
 
Fumar hace daño
Fumar hace dañoFumar hace daño
Fumar hace daño
fernanda123rodriguez
 
Drogas y familia sh
Drogas y familia shDrogas y familia sh
Drogas y familia sh
RigobertoHernndez8
 
Lidismargarita
LidismargaritaLidismargarita
Lidismargarita
lidismargaritalopez
 

Similar a Alcohol,tabaco y drogas (20)

Alcohol y drogas PPT.pptx
Alcohol y drogas PPT.pptxAlcohol y drogas PPT.pptx
Alcohol y drogas PPT.pptx
 
Alcohol y drogas PPT REPASO.pptx
Alcohol y drogas PPT REPASO.pptxAlcohol y drogas PPT REPASO.pptx
Alcohol y drogas PPT REPASO.pptx
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
 
PRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptx
PRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptxPRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptx
PRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptx
 
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiiiProyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
 
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiiiProyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
 
TALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdf
TALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdfTALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdf
TALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdf
 
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiiiProyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
 
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiiiProyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
 
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiiiProyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
 
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiiiProyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
 
Presentación1.pptx maribel rojas montoya
Presentación1.pptx maribel rojas montoyaPresentación1.pptx maribel rojas montoya
Presentación1.pptx maribel rojas montoya
 
Presentación1.pptx maribel rojas montoya
Presentación1.pptx maribel rojas montoyaPresentación1.pptx maribel rojas montoya
Presentación1.pptx maribel rojas montoya
 
Presentación1.pptx maribel rojas montoya
Presentación1.pptx maribel rojas montoyaPresentación1.pptx maribel rojas montoya
Presentación1.pptx maribel rojas montoya
 
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptxSEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
 
Fumar hace daño
Fumar hace dañoFumar hace daño
Fumar hace daño
 
Drogas y familia sh
Drogas y familia shDrogas y familia sh
Drogas y familia sh
 
Lidismargarita
LidismargaritaLidismargarita
Lidismargarita
 
Lidismargarita
LidismargaritaLidismargarita
Lidismargarita
 
Lidismargarita
LidismargaritaLidismargarita
Lidismargarita
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

Alcohol,tabaco y drogas

  • 1. ALCOHOL, TABACO Y DROGAS, ENEMIGOS DE TU SALUD Definamos; Las drogas son sustancias químicas, que al ser consumidas causan una dependencia física o mental. La adicción es, justamente, la dependencia a una droga. Por su parte, el alcoholismo es un proceso que queda definido por el conjunto de lesiones orgánicas y trastornos psíquicos que genera la incapacidad en la ingestión de alcohol una vez iniciada y la imposibilidad de abstenerse. El alcohol etílico es la droga más consumida a nivel mundial. El tabaquismo es un problema social de primera magnitud que ha generado miles de muertes y se debe a la adicción del cigarrillo. Los cigarrillos se preparan a partir de las hojas de tabaco provenientes de una planta americana, Nicotina Tabacum, es importante conocer que lo que genera dependencia a los cigarrillos se llama alcaloide nicotina, que además es cancerígeno. La OMS, afirmó que éste, contiene más de 4.000 sustancias químicas de las cuales 50 pueden dar cáncer y las otras, enfermedades relacionadas. Limita tu consumo de alcohol, NO fumes, y di NO a las drogas! Existen drogas ilegales cuya venta y consumo están prohibidos como, la marihuana, la heroína, la cocaína, pero también existen drogas legales como el alcohol y el tabaco que se comercializan libremente a mayores de edad. En cuanto a la Prevención: El mejor tratamiento para el abuso de sustancias es la promoción para la salud y la prevención en los diferentes entornos sociales, familiares, laborales, otros. Los índices de prevalencia del consumo de sustancias legales e ilegales, hace necesario la implementación de programas preventivos eficaces. Las intervenciones que tienen más éxito son las que se realizan de forma continuada y en las que se implican todos los profesionales y el entorno. Es necesario analizar las situaciones y factores de riesgo, y promocionar los factores de protección, estos últimos amortiguan o reducen la influencia de los factores deriesgo, por tanto laclave está en lapresencia o ausencia de factores protectores en el individuo y sus entornos. En cuanto al Trabajo: No es nuestra función inmiscuirnos en tu vida privada, si consumes o no es tu elección. Sólo queremos que tengas toda la información necesaria para que elijas con conocimiento de causa y para que pienses en el riesgo al que sometes a los demás si consumes. • No se debe consumir droga ni antes ni durante la jornada laboral. • Antes de empezar cualquier tarea, deberías preguntarte: ¿Estoy en condiciones para desempeñar mi trabajo? • Piensa que no estás solo. Siempre hay alguien a quien puedes pedir ayuda. Abandonar según qué adicciones es difícil para cualquiera. El diálogo y el apoyo y refuerzo desde el exterior son las claves. ¿Y en casa? (o en tu tiempo libre) Por nosotros: • Evaluar nuestro consumo de “drogas”. • Hablar del tema con alguien de confianza. • Pedir consejo al médico de cabecera. • Pedir ayuda lo antes posible para evitar que las drogas se incorporen a nuestra rutina. Por nuestros hijos: • Dar ejemplo a nuestros hijos, ser un modelo. • Hablar sobre este tema lo antes posible. • Estar alerta durante la adolescencia y hablar del tema.