SlideShare una empresa de Scribd logo
El consumo de drogas representa actualmente un 
grave problema en nuestra sociedad, diversos 
aspectos son los que hacen que aumente 
considerablemente la preocupación entre 
nosotros: 
Por el aumento del consumo en los jóvenes. 
La difusión de las drogas a todos los estratos 
sociales. 
La tendencia a la delincuencia de los jóvenes 
que necesitan consumir. 
Las repercusiones tanto físicas como psicológicas 
que conlleva el consumo. 
Profesora: Lisette Maurelia
Especialistas definen una 
droga como cualquier 
sustancia que una ves 
introducida en el organismo 
(inhalada, inyectada ,fumada o 
tragada),tiene la capacidad de 
provocar cambios en el 
funcionamiento físico 
,psicológico y social de quien 
la consume 
Profesora: Lisette Maurelia
Las drogas las podemos clasificar según 3 
parámetros: 
Según su origen 
Según sus efectos 
Según su permisión ante la ley 
Profesora: Lisette Maurelia
Naturales 
Semi- sintéticas 
Sintéticas 
Profesora: Lisette Maurelia
Se subdivide según el reino del cual 
provienen: 
Origen vegetal 
Origen animal 
Origen fúngico 
Profesora: Lisette Maurelia
Heroína LSD 
Profesora: Lisette Maurelia
Opio Cocaína 
Éxtasis 
Profesora: Lisette Maurelia
Existen 3 clasificaciones: 
Drogas estimulantes 
Drogas depresoras 
Drogas alucinógenas 
Profesora: Lisette Maurelia
Son sustancias cuyo efecto es el de estimulación, producen 
un estado de excitación o aceleramiento de las funciones 
psíquicas y biológicas. 
Algunas de estas drogas son: 
cafeína 
Pasta base 
Cocaína 
Profesora: Lisette Maurelia
Son sustancias que al ser consumidas producen el efecto 
contrario que las anteriores, o sea, depresión de las 
funciones psíquicas y biológicas. Esto no significa que 
produzcan tristeza o estados psíquicos de depresión, sino 
un retardo o disminución de los impulsos. 
Barbitúricos 
Alcohol 
Metadona 
Profesora: Lisette Maurelia
Son sustancias que 
comprometen los procesos 
perceptivos, generando 
alucinaciones, y afectando 
las funciones psíquicas. 
Las mas conocidas son la 
marihuana, LSD, 
cucumelo, etc. 
Profesora: Lisette Maurelia
Consiste en la clasificación de las 
sustancias en función de las restricciones 
legales establecidas en cada estado particular 
respecto al consumo, producción y venta de 
las diferentes sustancias. 
Encontramos dos dentro de esta 
clasificación: 
Drogas legales o lícitas 
Drogas ilegales o ilícitas 
Profesora: Lisette Maurelia
Son aquellas prohibidas por la ley. 
Dentro de estas están la cocaína heroína y 
medicamentos que han demostrado ser 
nocivos. 
Profesora: Lisette Maurelia
Son aquellas permitidas por la ley. 
El alcohol, los cigarros y medicamentos 
farmacéuticos. 
Profesora: Lisette Maurelia
Profesora: Lisette Maurelia
La drogadicción es una enfermedad en la 
dependencia de alguna sustancia que 
afectan el sistema nervioso central y las 
funciones cerebrales . 
Profesora: Lisette Maurelia
Por problemas familiares 
Influencia social 
Curiosidad 
Problemas emocionales 
Las drogas causan un cierto grado de placer al consumirla 
por primera ves, esto hace que la persona busque ese 
grado de placer cada ves que consuma pero ya no 
bastara con una pequeña dosis si no que esta va 
aumentado cada ves mas. 
Profesora: Lisette Maurelia
Marihuana 
Pasta base 
Cocaína 
Profesora: Lisette Maurelia
Adicción 
Tolerancia 
Dependencia 
Profesora: Lisette Maurelia
Por lo general las 
personas 
consumidoras se ven 
involucradas en 
agresiones, peleas, 
los cual siempre lo 
margina del resto de 
la sociedad. Esto se 
transforma en un 
circulo vicioso ya 
que buscará refugio 
en las drogas viendo 
a estas como una 
solución. 
Profesora: Lisette Maurelia
La persona drogadicta es una persona 
impulsiva ,agresiva ,pero a la ves esconde 
mucho miedo .un drogadicto pierde o mejor de 
si mismo , el autocontrol la fuerza de voluntad 
en interés a los logros. 
Profesora: Lisette Maurelia
Profesora: Lisette Maurelia
EN Europa: 
-España 
-Italia 
-Gran Bretaña. 
(Según Observatorio Europeo de drogas). 
En América: 
-EE.UU.(1er Consumidor del mundo) 
-Colombia(1º en Cocaína) 
-Chile(1º en Marihuana) 
-Perú -(1º en Éxtasis) 
-Nicaragua 
-Paraguay 
-Argentina 
Profesora: Lisette Maurelia
Profesora: Lisette Maurelia
La rehabilitación, se refiere al restablecimiento de la 
persona enferma o herida a la capacidad para cuidar 
de sí mismos. Así pues, la función de rehabilitación 
de drogas es ayudar a una persona cuya adicción a las 
drogas ha interferido con su vida para convertirse en 
un miembro pleno funcional para la sociedad. 
Profesora: Lisette Maurelia
Profesora: Lisette Maurelia
• Adicción al tabaco. 
• TABACO: planta herbácea 
de origen tropical. La mas 
utilizada es la Nicotina 
Tabacum. 
• Según la OMS, el tabaco es 
la primera cusa de muerte 
prematura en el mundo. 
• Directamente relacionado 
con 29 enfermedades, 10 
son tipos de cáncer. 
• El 95% de los cánceres al 
pulmón son por efecto del 
tabaco. 
Profesora: Lisette Maurelia
- Es un paquete 
firmemente 
enrollado de 
tabaco seco, 
recubierto de una 
hoja delgada. 
- - El tabaco es un 
tipo de droga lícita 
en todo el mundo. 
Profesora: Lisette Maurelia
Mas de 4.000 
sustancias químicas. 
400 de ellas son 
tóxicas. 
50 aprox. Son 
cancerígenas. 
12 gases tóxicos. 
Algunos de estos son: 
Arsénico, amoníaco, 
monóxido de carbono 
y NICOTINA. 
Profesora: Lisette Maurelia
NICOTINA MONÓXIDO DE CARBONO 
Es una droga, que actúa como 
estimulante del sistema nervioso. Es la 
responsable de la adicción y la dependencia 
física. Se difunde rápidamente a todo el 
organismo. Contrae los vasos sanguíneos, 
obliga al corazón a trabajar más deprisa, 
aumenta la presión arterial. 
Es el componente más nocivo del 
cigarrillo, procedente de la combustión del 
tabaco con el papel. Es un gas tóxico que se 
adhiere a la hemoglobina de la sangre y 
hace disminuir la capacidad de ésta para 
abastecer al organismo de la cantidad de 
oxígeno que necesita. Responsable de 
enfermedades vasculares. 
ALQUITRÁN GASES IRRITANTES 
Es el principal agente cancerígeno contenido 
en el humo de tabaco. 
Está demostrada su relación directa con el 
cáncer de pulmón y otros tumores. 
Son responsables de las toses, faringitis, 
catarros y bronquitis tan habituales en los 
fumadores. Actúan alterando los 
mecanismos defensivos del pulmón y 
favoreciendo las infecciones. 
Profesora: Lisette Maurelia
En la mayoría de los 
casos el consumo 
comienza a muy 
temprana edad y en lo 
general es por querer 
entrar a un grupo 
determinado , querer 
experimentar cosas 
nuevas o por aparentar 
ser mas grandes lo que 
lleva consigo a una muy 
probable adicción 
Causas 
Profesora: Lisette Maurelia
Curiosidad 
Imitación 
Ahora bien, la adopción 
del hábito de fumar se 
divide en tres etapas: 
- Iniciación. «fumador 
que no fuma». 
- Afrontamiento. 
«fumador que comienza 
a fumar». 
- Mantenimiento. 
«fumador que fuma». 
Profesora: Lisette Maurelia
Fumador negativo. 
Fumador 
hedonista. 
Fumador habitual 
o crónico. 
Fumador 
drogodependiente. 
Fumador pasivo. 
Profesora: Lisette Maurelia
El tabaco y sus diversos componentes aumentan el riesgo de 
varios tipos de cáncer, especialmente de cáncer de pulmón, 
boca, laringe, esófago, vejiga, riñón, páncreas y cuello 
uterino. Fumar también aumenta el riesgo de ataques 
cardíacos y enfermedad pulmonar crónica. 
Cáncer 
Infertilidad 
masculina 
Arrugas 
Deterioro de la 
dentadura 
Cardiopatías 
Úlcera gástrica. 
Profesora: Lisette Maurelia
* A nivel mundial: * A nivel Latinoaméricano: 
Griegos con 3.017 
cigarrillos. 
Los eslovenos con 
2537 cigarrillos. 
Los ucranianos con 
2.526 cigarrillos 
Argentina con 1.114 
cigarrillos. 
Paraguay con 968 
cigarrillos. 
Chile con 909 
cigarrillos. 
* El país menos consumidor de Latinoamérica es Perú con 129 
cigarrillos. 
Profesora: Lisette Maurelia
Profesora: Lisette Maurelia
El alcoholismo es el consumo excesivo de alguna clase 
de licor. Se dice que una persona esa alcohólica cuando 
pierde la conciencia mas de tres veces al mes, y el 
consumo “diario” es un alcoholismo extremo. 
Profesora: Lisette Maurelia
* Se da de dos formas: 
consumidores activos y consumidores pasivos. 
* Por problemas familiares, abandono, etc. o en fiestas. 
Profesora: Lisette Maurelia
La mayoría de las personas consumen bebidas alcohólicas: 
Para sentirse bien y divertirse. 
Para descansar y olvidar el estrés. 
Para escapar de situaciones negativas, desagradables. 
Porque les gusta el sabor de las bebidas alcohólicas. 
Para ser parte del Grupo. 
Para emborracharse 
Profesora: Lisette Maurelia
Alcoholismo 
Delincuencia 
Drogadicción 
Sexo 
Violencia 
Profesora: Lisette Maurelia
Profesora: Lisette Maurelia
Profesora: Lisette Maurelia
CERVEZA 
Profesora: Lisette Maurelia
RON 
Profesora: Lisette Maurelia
VINO 
Profesora: Lisette Maurelia
Moldavia 
Republica Checa 
Hungría 
México 
Chile 
Profesora: Lisette Maurelia
Las consecuencias del abusivo consumo de alcohol son: 
Consecuencias físicas 
Consecuencias psicológicas 
Consecuencias sociales 
Profesora: Lisette Maurelia
Coma etílico: 
Problemas cardiovasculares: aumento de la tensión arterial 
y problemas en el corazón 
Polineuritis: inflamación de los nervios con dolor 
Cirrosis: degeneración del hígado 
Profesora: Lisette Maurelia
Lagunas de memoria que no se 
recuperan 
Depresiones 
Epilepsia 
“Delirium tremens” 
Enfermedades mentales graves 
como las psicosis 
Demencia por el alcohol 
Suicidio 
Celotipia: la persona se vuelve 
tan insegura que empieza a 
desconfiar de su pareja y a tener 
celos sin un fundamento real. 
Profesora: Lisette Maurelia
Rechazo 
Soledad 
Mala higiene 
Cárcel 
Accidentes 
Maltratos físicos y psicológicos 
Dolor a la familia y a uno mismo 
No olvides que el alcohol provoca muchas más 
muertes que las llamadas drogas duras 
Profesora: Lisette Maurelia
Chequeo Médico General. 
Terapia Psicológica Individual y Grupal (Alcohólicos 
Anónimos). 
Tratamiento Psiquiátrico (Consumo de Medicamentos). 
Programa de Gimnasia Terapéutica. 
Profesora: Lisette Maurelia
Podemos concluir que las drogas son 
sustancias que al ser introducidas en el 
organismo vivo, puede modificar una o más 
de las funciones de éste, alteran el estado 
psíquico y a veces físico, que se caracteriza 
por cambiar el comportamiento y por otras 
reacciones que comprenden siempre un 
impulso irreprimible a tomar la droga en 
forma continuada o periódica. 
Profesora: Lisette Maurelia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
ratitaaaa
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
Mario Hernández
 
La drogadicción y el alcoholismo
La drogadicción y el alcoholismoLa drogadicción y el alcoholismo
La drogadicción y el alcoholismo
Dr. Jair García-Guerrero
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
Jose Alexander Nuñez Rivas
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Paola Torres
 
Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas Diapositivas
Angela Rios
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
Maria Laura Andereggen
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismo
zeratul sandoval
 
Presentación adicciónes
Presentación adicciónesPresentación adicciónes
Presentación adicciónes
beatboxerfer
 
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
setelsectorseis
 
Diapositivas drogas
Diapositivas drogasDiapositivas drogas
Diapositivas drogas
felipetq
 
La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescencia
Omar Ortiz Rivas
 
Presentacion de Drogas
Presentacion de DrogasPresentacion de Drogas
Presentacion de Drogas
nadia_avelar27
 
El alcoholismo diapositivas
El alcoholismo diapositivasEl alcoholismo diapositivas
El alcoholismo diapositivas
sculptor221
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
yeseniaramosmendoza
 
Alcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenesAlcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenes
Angiie_Mtz
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Diffusor Fidei
 
LAS ADICCIONES
LAS ADICCIONESLAS ADICCIONES
Adolescencia y adicciones
Adolescencia y adiccionesAdolescencia y adicciones
Adolescencia y adicciones
ANDREA AGRELO
 
Drogas
DrogasDrogas

La actualidad más candente (20)

Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
 
La drogadicción y el alcoholismo
La drogadicción y el alcoholismoLa drogadicción y el alcoholismo
La drogadicción y el alcoholismo
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas Diapositivas
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismo
 
Presentación adicciónes
Presentación adicciónesPresentación adicciónes
Presentación adicciónes
 
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
 
Diapositivas drogas
Diapositivas drogasDiapositivas drogas
Diapositivas drogas
 
La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescencia
 
Presentacion de Drogas
Presentacion de DrogasPresentacion de Drogas
Presentacion de Drogas
 
El alcoholismo diapositivas
El alcoholismo diapositivasEl alcoholismo diapositivas
El alcoholismo diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Alcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenesAlcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenes
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
LAS ADICCIONES
LAS ADICCIONESLAS ADICCIONES
LAS ADICCIONES
 
Adolescencia y adicciones
Adolescencia y adiccionesAdolescencia y adicciones
Adolescencia y adicciones
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 

Destacado

Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
mirarnosti
 
Alcoholismo y drogadicción
Alcoholismo y drogadicciónAlcoholismo y drogadicción
Alcoholismo y drogadicción
mihayedo
 
Las drogas y el alcoholismo
Las drogas y el alcoholismoLas drogas y el alcoholismo
Las drogas y el alcoholismo
Paola Andrea Gaviria
 
Drogadiccion y alcoholismo
Drogadiccion y alcoholismoDrogadiccion y alcoholismo
Drogadiccion y alcoholismo
BrayanSmith180
 
El alcoholismo y la drogadicción
El alcoholismo y la drogadicciónEl alcoholismo y la drogadicción
El alcoholismo y la drogadicción
lenin2570
 
Paludismo.pp
Paludismo.ppPaludismo.pp
Paludismo.pp
Hugo Pinto
 
Antipalúdicos
AntipalúdicosAntipalúdicos
Antipalúdicos
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
 
Riesgos sociales
Riesgos socialesRiesgos sociales
Riesgos sociales
diapositivasmadurez
 
Exposicion de leptospirosis
Exposicion de leptospirosisExposicion de leptospirosis
Exposicion de leptospirosis
Laura L
 
Malaria ó paludismo
Malaria ó paludismoMalaria ó paludismo
Malaria ó paludismo
Katito Molina
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
Diomedes Palomino Romero
 
La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismo
juanmontesvalverde
 
Malaria o Paludismo, características, tipos
Malaria o Paludismo, características, tiposMalaria o Paludismo, características, tipos
Malaria o Paludismo, características, tipos
mariimaringarcia
 
Paludismo
Paludismo Paludismo
Aprendizaje via Ana Basterra
Aprendizaje via  Ana BasterraAprendizaje via  Ana Basterra
Aprendizaje via Ana Basterra
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
El alcoholismo y la drogadicción
El alcoholismo y la drogadicciónEl alcoholismo y la drogadicción
El alcoholismo y la drogadicción
New Zarqilora
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
Laura Santeliz
 
Alcoholismo y la drogadiccion presentacion
Alcoholismo y la drogadiccion  presentacionAlcoholismo y la drogadiccion  presentacion
Alcoholismo y la drogadiccion presentacion
LuisBerns
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
barrameda
 

Destacado (20)

Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Alcoholismo y drogadicción
Alcoholismo y drogadicciónAlcoholismo y drogadicción
Alcoholismo y drogadicción
 
Las drogas y el alcoholismo
Las drogas y el alcoholismoLas drogas y el alcoholismo
Las drogas y el alcoholismo
 
Drogadiccion y alcoholismo
Drogadiccion y alcoholismoDrogadiccion y alcoholismo
Drogadiccion y alcoholismo
 
El alcoholismo y la drogadicción
El alcoholismo y la drogadicciónEl alcoholismo y la drogadicción
El alcoholismo y la drogadicción
 
Paludismo.pp
Paludismo.ppPaludismo.pp
Paludismo.pp
 
Antipalúdicos
AntipalúdicosAntipalúdicos
Antipalúdicos
 
Riesgos sociales
Riesgos socialesRiesgos sociales
Riesgos sociales
 
Exposicion de leptospirosis
Exposicion de leptospirosisExposicion de leptospirosis
Exposicion de leptospirosis
 
Malaria ó paludismo
Malaria ó paludismoMalaria ó paludismo
Malaria ó paludismo
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
 
La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismo
 
Malaria o Paludismo, características, tipos
Malaria o Paludismo, características, tiposMalaria o Paludismo, características, tipos
Malaria o Paludismo, características, tipos
 
Paludismo
Paludismo Paludismo
Paludismo
 
Aprendizaje via Ana Basterra
Aprendizaje via  Ana BasterraAprendizaje via  Ana Basterra
Aprendizaje via Ana Basterra
 
El alcoholismo y la drogadicción
El alcoholismo y la drogadicciónEl alcoholismo y la drogadicción
El alcoholismo y la drogadicción
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Alcoholismo y la drogadiccion presentacion
Alcoholismo y la drogadiccion  presentacionAlcoholismo y la drogadiccion  presentacion
Alcoholismo y la drogadiccion presentacion
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 

Similar a Alcoholismo y drogadicción

Drogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentesDrogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentes
Brenz Dee Dee
 
las drogas – Ismael Zamora
las drogas – Ismael Zamora las drogas – Ismael Zamora
las drogas – Ismael Zamora
ismael2121
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
rigosol
 
El mal uso de la droga
El mal uso de la drogaEl mal uso de la droga
El mal uso de la droga
Polibsh Tapuy
 
El mal uso de la droga
El mal uso de la drogaEl mal uso de la droga
El mal uso de la droga
Polivio Tapuy
 
Las drogas emmanuel
Las drogas emmanuelLas drogas emmanuel
Las drogas emmanuel
COMPU-EPP S.C.
 
Trabajo sobre drogas.pptx
Trabajo sobre drogas.pptxTrabajo sobre drogas.pptx
Trabajo sobre drogas.pptx
AngieMartinezSaez
 
Adicciones 130418122756-phpapp01
Adicciones 130418122756-phpapp01Adicciones 130418122756-phpapp01
Adicciones 130418122756-phpapp01
rigosol
 
Adicciones 130418122756-phpapp01
Adicciones 130418122756-phpapp01Adicciones 130418122756-phpapp01
Adicciones 130418122756-phpapp01
rigosol
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogas revista
Drogas revistaDrogas revista
Drogas revista
lennisbeatrizbarco
 
Las Drogas – Ismael zamora
  Las Drogas – Ismael zamora   Las Drogas – Ismael zamora
Las Drogas – Ismael zamora
ismael2121
 
Causas Drogas
Causas DrogasCausas Drogas
Causas Drogas
Stephany Verenice
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
PATY
 
Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia
Negus Carrera
 
patyrosina 04
patyrosina 04patyrosina 04
patyrosina 04
PATYREYES
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
Edgar Francisco Castro Iñiguez
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
Israel Canales Gómez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
yeeniaramosmendoza
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
yeeniaramosmendoza
 

Similar a Alcoholismo y drogadicción (20)

Drogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentesDrogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentes
 
las drogas – Ismael Zamora
las drogas – Ismael Zamora las drogas – Ismael Zamora
las drogas – Ismael Zamora
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
El mal uso de la droga
El mal uso de la drogaEl mal uso de la droga
El mal uso de la droga
 
El mal uso de la droga
El mal uso de la drogaEl mal uso de la droga
El mal uso de la droga
 
Las drogas emmanuel
Las drogas emmanuelLas drogas emmanuel
Las drogas emmanuel
 
Trabajo sobre drogas.pptx
Trabajo sobre drogas.pptxTrabajo sobre drogas.pptx
Trabajo sobre drogas.pptx
 
Adicciones 130418122756-phpapp01
Adicciones 130418122756-phpapp01Adicciones 130418122756-phpapp01
Adicciones 130418122756-phpapp01
 
Adicciones 130418122756-phpapp01
Adicciones 130418122756-phpapp01Adicciones 130418122756-phpapp01
Adicciones 130418122756-phpapp01
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogas revista
Drogas revistaDrogas revista
Drogas revista
 
Las Drogas – Ismael zamora
  Las Drogas – Ismael zamora   Las Drogas – Ismael zamora
Las Drogas – Ismael zamora
 
Causas Drogas
Causas DrogasCausas Drogas
Causas Drogas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia
 
patyrosina 04
patyrosina 04patyrosina 04
patyrosina 04
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Alcoholismo y drogadicción

  • 1.
  • 2. El consumo de drogas representa actualmente un grave problema en nuestra sociedad, diversos aspectos son los que hacen que aumente considerablemente la preocupación entre nosotros: Por el aumento del consumo en los jóvenes. La difusión de las drogas a todos los estratos sociales. La tendencia a la delincuencia de los jóvenes que necesitan consumir. Las repercusiones tanto físicas como psicológicas que conlleva el consumo. Profesora: Lisette Maurelia
  • 3. Especialistas definen una droga como cualquier sustancia que una ves introducida en el organismo (inhalada, inyectada ,fumada o tragada),tiene la capacidad de provocar cambios en el funcionamiento físico ,psicológico y social de quien la consume Profesora: Lisette Maurelia
  • 4. Las drogas las podemos clasificar según 3 parámetros: Según su origen Según sus efectos Según su permisión ante la ley Profesora: Lisette Maurelia
  • 5. Naturales Semi- sintéticas Sintéticas Profesora: Lisette Maurelia
  • 6. Se subdivide según el reino del cual provienen: Origen vegetal Origen animal Origen fúngico Profesora: Lisette Maurelia
  • 7. Heroína LSD Profesora: Lisette Maurelia
  • 8. Opio Cocaína Éxtasis Profesora: Lisette Maurelia
  • 9. Existen 3 clasificaciones: Drogas estimulantes Drogas depresoras Drogas alucinógenas Profesora: Lisette Maurelia
  • 10. Son sustancias cuyo efecto es el de estimulación, producen un estado de excitación o aceleramiento de las funciones psíquicas y biológicas. Algunas de estas drogas son: cafeína Pasta base Cocaína Profesora: Lisette Maurelia
  • 11. Son sustancias que al ser consumidas producen el efecto contrario que las anteriores, o sea, depresión de las funciones psíquicas y biológicas. Esto no significa que produzcan tristeza o estados psíquicos de depresión, sino un retardo o disminución de los impulsos. Barbitúricos Alcohol Metadona Profesora: Lisette Maurelia
  • 12. Son sustancias que comprometen los procesos perceptivos, generando alucinaciones, y afectando las funciones psíquicas. Las mas conocidas son la marihuana, LSD, cucumelo, etc. Profesora: Lisette Maurelia
  • 13. Consiste en la clasificación de las sustancias en función de las restricciones legales establecidas en cada estado particular respecto al consumo, producción y venta de las diferentes sustancias. Encontramos dos dentro de esta clasificación: Drogas legales o lícitas Drogas ilegales o ilícitas Profesora: Lisette Maurelia
  • 14. Son aquellas prohibidas por la ley. Dentro de estas están la cocaína heroína y medicamentos que han demostrado ser nocivos. Profesora: Lisette Maurelia
  • 15. Son aquellas permitidas por la ley. El alcohol, los cigarros y medicamentos farmacéuticos. Profesora: Lisette Maurelia
  • 17. La drogadicción es una enfermedad en la dependencia de alguna sustancia que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales . Profesora: Lisette Maurelia
  • 18. Por problemas familiares Influencia social Curiosidad Problemas emocionales Las drogas causan un cierto grado de placer al consumirla por primera ves, esto hace que la persona busque ese grado de placer cada ves que consuma pero ya no bastara con una pequeña dosis si no que esta va aumentado cada ves mas. Profesora: Lisette Maurelia
  • 19. Marihuana Pasta base Cocaína Profesora: Lisette Maurelia
  • 20. Adicción Tolerancia Dependencia Profesora: Lisette Maurelia
  • 21. Por lo general las personas consumidoras se ven involucradas en agresiones, peleas, los cual siempre lo margina del resto de la sociedad. Esto se transforma en un circulo vicioso ya que buscará refugio en las drogas viendo a estas como una solución. Profesora: Lisette Maurelia
  • 22. La persona drogadicta es una persona impulsiva ,agresiva ,pero a la ves esconde mucho miedo .un drogadicto pierde o mejor de si mismo , el autocontrol la fuerza de voluntad en interés a los logros. Profesora: Lisette Maurelia
  • 24. EN Europa: -España -Italia -Gran Bretaña. (Según Observatorio Europeo de drogas). En América: -EE.UU.(1er Consumidor del mundo) -Colombia(1º en Cocaína) -Chile(1º en Marihuana) -Perú -(1º en Éxtasis) -Nicaragua -Paraguay -Argentina Profesora: Lisette Maurelia
  • 26. La rehabilitación, se refiere al restablecimiento de la persona enferma o herida a la capacidad para cuidar de sí mismos. Así pues, la función de rehabilitación de drogas es ayudar a una persona cuya adicción a las drogas ha interferido con su vida para convertirse en un miembro pleno funcional para la sociedad. Profesora: Lisette Maurelia
  • 28. • Adicción al tabaco. • TABACO: planta herbácea de origen tropical. La mas utilizada es la Nicotina Tabacum. • Según la OMS, el tabaco es la primera cusa de muerte prematura en el mundo. • Directamente relacionado con 29 enfermedades, 10 son tipos de cáncer. • El 95% de los cánceres al pulmón son por efecto del tabaco. Profesora: Lisette Maurelia
  • 29. - Es un paquete firmemente enrollado de tabaco seco, recubierto de una hoja delgada. - - El tabaco es un tipo de droga lícita en todo el mundo. Profesora: Lisette Maurelia
  • 30. Mas de 4.000 sustancias químicas. 400 de ellas son tóxicas. 50 aprox. Son cancerígenas. 12 gases tóxicos. Algunos de estos son: Arsénico, amoníaco, monóxido de carbono y NICOTINA. Profesora: Lisette Maurelia
  • 31. NICOTINA MONÓXIDO DE CARBONO Es una droga, que actúa como estimulante del sistema nervioso. Es la responsable de la adicción y la dependencia física. Se difunde rápidamente a todo el organismo. Contrae los vasos sanguíneos, obliga al corazón a trabajar más deprisa, aumenta la presión arterial. Es el componente más nocivo del cigarrillo, procedente de la combustión del tabaco con el papel. Es un gas tóxico que se adhiere a la hemoglobina de la sangre y hace disminuir la capacidad de ésta para abastecer al organismo de la cantidad de oxígeno que necesita. Responsable de enfermedades vasculares. ALQUITRÁN GASES IRRITANTES Es el principal agente cancerígeno contenido en el humo de tabaco. Está demostrada su relación directa con el cáncer de pulmón y otros tumores. Son responsables de las toses, faringitis, catarros y bronquitis tan habituales en los fumadores. Actúan alterando los mecanismos defensivos del pulmón y favoreciendo las infecciones. Profesora: Lisette Maurelia
  • 32. En la mayoría de los casos el consumo comienza a muy temprana edad y en lo general es por querer entrar a un grupo determinado , querer experimentar cosas nuevas o por aparentar ser mas grandes lo que lleva consigo a una muy probable adicción Causas Profesora: Lisette Maurelia
  • 33. Curiosidad Imitación Ahora bien, la adopción del hábito de fumar se divide en tres etapas: - Iniciación. «fumador que no fuma». - Afrontamiento. «fumador que comienza a fumar». - Mantenimiento. «fumador que fuma». Profesora: Lisette Maurelia
  • 34. Fumador negativo. Fumador hedonista. Fumador habitual o crónico. Fumador drogodependiente. Fumador pasivo. Profesora: Lisette Maurelia
  • 35. El tabaco y sus diversos componentes aumentan el riesgo de varios tipos de cáncer, especialmente de cáncer de pulmón, boca, laringe, esófago, vejiga, riñón, páncreas y cuello uterino. Fumar también aumenta el riesgo de ataques cardíacos y enfermedad pulmonar crónica. Cáncer Infertilidad masculina Arrugas Deterioro de la dentadura Cardiopatías Úlcera gástrica. Profesora: Lisette Maurelia
  • 36. * A nivel mundial: * A nivel Latinoaméricano: Griegos con 3.017 cigarrillos. Los eslovenos con 2537 cigarrillos. Los ucranianos con 2.526 cigarrillos Argentina con 1.114 cigarrillos. Paraguay con 968 cigarrillos. Chile con 909 cigarrillos. * El país menos consumidor de Latinoamérica es Perú con 129 cigarrillos. Profesora: Lisette Maurelia
  • 38. El alcoholismo es el consumo excesivo de alguna clase de licor. Se dice que una persona esa alcohólica cuando pierde la conciencia mas de tres veces al mes, y el consumo “diario” es un alcoholismo extremo. Profesora: Lisette Maurelia
  • 39. * Se da de dos formas: consumidores activos y consumidores pasivos. * Por problemas familiares, abandono, etc. o en fiestas. Profesora: Lisette Maurelia
  • 40. La mayoría de las personas consumen bebidas alcohólicas: Para sentirse bien y divertirse. Para descansar y olvidar el estrés. Para escapar de situaciones negativas, desagradables. Porque les gusta el sabor de las bebidas alcohólicas. Para ser parte del Grupo. Para emborracharse Profesora: Lisette Maurelia
  • 41. Alcoholismo Delincuencia Drogadicción Sexo Violencia Profesora: Lisette Maurelia
  • 47. Moldavia Republica Checa Hungría México Chile Profesora: Lisette Maurelia
  • 48. Las consecuencias del abusivo consumo de alcohol son: Consecuencias físicas Consecuencias psicológicas Consecuencias sociales Profesora: Lisette Maurelia
  • 49. Coma etílico: Problemas cardiovasculares: aumento de la tensión arterial y problemas en el corazón Polineuritis: inflamación de los nervios con dolor Cirrosis: degeneración del hígado Profesora: Lisette Maurelia
  • 50. Lagunas de memoria que no se recuperan Depresiones Epilepsia “Delirium tremens” Enfermedades mentales graves como las psicosis Demencia por el alcohol Suicidio Celotipia: la persona se vuelve tan insegura que empieza a desconfiar de su pareja y a tener celos sin un fundamento real. Profesora: Lisette Maurelia
  • 51. Rechazo Soledad Mala higiene Cárcel Accidentes Maltratos físicos y psicológicos Dolor a la familia y a uno mismo No olvides que el alcohol provoca muchas más muertes que las llamadas drogas duras Profesora: Lisette Maurelia
  • 52. Chequeo Médico General. Terapia Psicológica Individual y Grupal (Alcohólicos Anónimos). Tratamiento Psiquiátrico (Consumo de Medicamentos). Programa de Gimnasia Terapéutica. Profesora: Lisette Maurelia
  • 53. Podemos concluir que las drogas son sustancias que al ser introducidas en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones de éste, alteran el estado psíquico y a veces físico, que se caracteriza por cambiar el comportamiento y por otras reacciones que comprenden siempre un impulso irreprimible a tomar la droga en forma continuada o periódica. Profesora: Lisette Maurelia