SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco Teórico: ¿ Cómo se construye?

Marco teorice: Llamado marco teorice de referencia se refiere a las teorías que sustentan el
trabajo las cuales surgen cuando se delimita el problema que se quiere aclarar o dilucidar.

La teoría proporciona orden y discernimiento a lo que se observa o se puede observar. La teoría se
refiere al conjunto interrelacionado de principios y definiciones que sirven para dar organización
lógica a aspectos seleccionados de la realidad empírica.

La teoría reúne un conjunto de presupuestos, afirmaciones, proposiciones interrelacionadas y
empíricamente verticales.

Las hipótesis que surgen o las leyes están siempre sujetas a problematización y ala reformulación.
La esencia de una rotería consiste en su potencialidad de explicar una gama amplia de fenómenos
en un esquema conceptual amplio pero sintético y claro.

-La teoría: esta cimentada en los conceptos

- Los conceptos: son las unidades s de significación que definen la forma y los contenidos de una
teoría , ellos son el camino que orienta el desarrollo del proyecto a investigar

-El marco teórico debe explicitar desde q paradigma se aborda el problema

-El marco teórico debe expresar con mucha claridad las teorías en las cuales se escribe el estudio,
los enfoques teóricos, el estado del arte, es decir las investigaciones y antecedentes en general
que se consideran validos para el encuadre de la investigación.

Función del marco teórico

-Orienta como habrá de llevarse el estudio. Por los antecedentes nos damos cuenta de cómo ha
sido tratado el problema de investigación : tipo de estudio que se an efectuado, tipos de sujetos,
como se han recolectado los datasen que lugares se han realizado, con que diseños etc.

-Amplia el horizonte del estudio y guía al investigador para que este se centre en el problema.

-Conduce el establecimiento de hipótesis o afirmaciones.

-Provee un nuevo marco de referencia para interpretar el estudio

-En el proceso de investigación científica, del cual se debe apropiar el estudiante, conforman
pilares básicos y la ruta metodología seguida

Mapas conceptuales

-Utilizados como técnica de estudio, y de análisis en la investigación

-Ayuda a : organizar, interrelacionar, identificar, contrastar.
-Su ejercicio fomenta la reflexión, el análisis, y la creatividad

-Un esquema: o representación grafica, se simboliza fundamentalmente con modelos simples(
líneas y óvalos) y pocas palabras(conceptos y palabras, enlace ), líneas, fechas (conexiones
cruzadas )

teoría reúne un conjunto de presupuestos, afirmaciones, proposiciones interrelacionadas y
empíricamente verticales.

-En una mapa conceptual los conceptos mas importantes y generales se ubican el la parte de
arriba, desprendiéndose hacia abajo los de menor jerarquía . Todos son unidos con líneas y se
ubican dentro de óvalos

-Seleccionar, extraer y extraer la información significa o importante de la superficial

-Interpretar , comprender e inferir contenidos de la lectura realizada y a realizar

-Desarrollar ideas y conceptos y precisar la necesidad de investigar y profondizar en el contenido

-Insertar nuevos conceptos en la propia estructura de conocimiento

-Organizar el pensamiento

-Expresar el propio conocimiento actual acerca de un tópico

-Organizar el material de estudio.



Características de los mapas conceptuales.

-Son simples , y muestran claramente las relaciones entre conceptos

-Van de lo general a lo especifico

-Vistosos, se deben entender por si mismos los conceptos escritos con letra mayúscula y las
palabras de enlace en minúscula



-Su la idea principal puede ser dividida en dos o mas conceptos iguales estos conceptos deben ir
en la misma linea o altura
Marco teorico




teoría reúne un conjunto de   teoría reúne un conjunto de
presupuestos, afirmaciones,   presupuestos, afirmaciones,
        proposiciones                                                   Van de lo general a lo
                                      proposiciones
     interrelacionadas y                                                     especifico
                                   interrelacionadas y
 empíricamente verticales.     empíricamente verticales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 1 3 periodo
Taller 1 3 periodoTaller 1 3 periodo
Taller 1 3 periodoIETI SD
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teóricoIETI SD
 
Marco teorico como se contruye
Marco teorico como se contruyeMarco teorico como se contruye
Marco teorico como se contruyeIE Simona Duque
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricoIETI SD
 
Sebastian mora
Sebastian moraSebastian mora
Sebastian moraIETI SD
 

La actualidad más candente (12)

Digitacion daniel gil
Digitacion daniel gilDigitacion daniel gil
Digitacion daniel gil
 
Natalia
NataliaNatalia
Natalia
 
Ferchod
FerchodFerchod
Ferchod
 
Taller 1 3 periodo
Taller 1 3 periodoTaller 1 3 periodo
Taller 1 3 periodo
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marco teorico como se contruye
Marco teorico como se contruyeMarco teorico como se contruye
Marco teorico como se contruye
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
Pfffffff
PfffffffPfffffff
Pfffffff
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Sebastian mora
Sebastian moraSebastian mora
Sebastian mora
 
Daiel
DaielDaiel
Daiel
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 

Destacado

WORLD WEB WIN
WORLD WEB WINWORLD WEB WIN
WORLD WEB WIN
Gisele Silva
 
ANPEC en los medios | El Universal
ANPEC en los medios | El UniversalANPEC en los medios | El Universal
ANPEC en los medios | El Universal
ANPECMx
 
Trabajo europa jose maria pan rosado 5a
Trabajo europa jose maria pan rosado 5aTrabajo europa jose maria pan rosado 5a
Trabajo europa jose maria pan rosado 5aJose Maria Pan Rosado
 
Financiamientobasicommm 130903224152-
Financiamientobasicommm 130903224152-Financiamientobasicommm 130903224152-
Financiamientobasicommm 130903224152-Yonaire Materano
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídicagisseles
 
Test de capacitacion
Test de capacitacionTest de capacitacion
Test de capacitacionCarlos Perez
 
Las basuras
Las basuras Las basuras
Las basuras
7759243
 
Verdad inconveniente arq y amb
Verdad inconveniente arq y ambVerdad inconveniente arq y amb
Verdad inconveniente arq y ambJose Suarez
 
Plataformas de la redes sociales
Plataformas de la redes socialesPlataformas de la redes sociales
Plataformas de la redes sociales
Mauricio Literatura
 
El punto
El puntoEl punto
Direcciones Para El Trabajo De Trigonometria (Michel)
Direcciones Para El Trabajo De Trigonometria (Michel)Direcciones Para El Trabajo De Trigonometria (Michel)
Direcciones Para El Trabajo De Trigonometria (Michel)guestb6db432
 
Doc1 justificacion
Doc1 justificacionDoc1 justificacion
Doc1 justificacionsebas098
 
Presentacion Mariana cañon
Presentacion Mariana cañonPresentacion Mariana cañon
Presentacion Mariana cañon
marianita1905
 

Destacado (20)

WORLD WEB WIN
WORLD WEB WINWORLD WEB WIN
WORLD WEB WIN
 
ANPEC en los medios | El Universal
ANPEC en los medios | El UniversalANPEC en los medios | El Universal
ANPEC en los medios | El Universal
 
Trabajo europa jose maria pan rosado 5a
Trabajo europa jose maria pan rosado 5aTrabajo europa jose maria pan rosado 5a
Trabajo europa jose maria pan rosado 5a
 
Financiamientobasicommm 130903224152-
Financiamientobasicommm 130903224152-Financiamientobasicommm 130903224152-
Financiamientobasicommm 130903224152-
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídica
 
Test de capacitacion
Test de capacitacionTest de capacitacion
Test de capacitacion
 
Larc 12-2 soto baquero
Larc 12-2 soto baqueroLarc 12-2 soto baquero
Larc 12-2 soto baquero
 
Las basuras
Las basuras Las basuras
Las basuras
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Verdad inconveniente arq y amb
Verdad inconveniente arq y ambVerdad inconveniente arq y amb
Verdad inconveniente arq y amb
 
Autos
AutosAutos
Autos
 
Foto
FotoFoto
Foto
 
Plataformas de la redes sociales
Plataformas de la redes socialesPlataformas de la redes sociales
Plataformas de la redes sociales
 
Las compras-manual cap5
Las compras-manual cap5Las compras-manual cap5
Las compras-manual cap5
 
Archivo 1
Archivo 1Archivo 1
Archivo 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Direcciones Para El Trabajo De Trigonometria (Michel)
Direcciones Para El Trabajo De Trigonometria (Michel)Direcciones Para El Trabajo De Trigonometria (Michel)
Direcciones Para El Trabajo De Trigonometria (Michel)
 
Doc1 justificacion
Doc1 justificacionDoc1 justificacion
Doc1 justificacion
 
Presentacion Mariana cañon
Presentacion Mariana cañonPresentacion Mariana cañon
Presentacion Mariana cañon
 

Similar a Aleja

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricosebas098
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricosebas098
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricosebas098
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricosebas098
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricosebas098
 
Marco teorico ingrid gomez 9 e
Marco teorico ingrid gomez  9 eMarco teorico ingrid gomez  9 e
Marco teorico ingrid gomez 9 eYeraldiingomez
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricoIETI SD
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricosebas098
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricosebas098
 
Mapa marco teórico sergio andrés gómez valencia 9°e 2012.jpg
Mapa marco teórico sergio andrés gómez valencia 9°e 2012.jpgMapa marco teórico sergio andrés gómez valencia 9°e 2012.jpg
Mapa marco teórico sergio andrés gómez valencia 9°e 2012.jpgsergiodrees
 
Presentacion del marco teorico
Presentacion del marco teoricoPresentacion del marco teorico
Presentacion del marco teorico
Tensor
 
Trabajo marco teórico niver
Trabajo marco teórico niverTrabajo marco teórico niver
Trabajo marco teórico niveramaya2910
 
Edwin cardona
Edwin cardonaEdwin cardona
Edwin cardonaalejo9808
 
Edwin cardona
Edwin cardonaEdwin cardona
Edwin cardonaalejo9808
 
Jonathan
JonathanJonathan
JonathanIETI SD
 
Marco teorico esteban otalvaro.
Marco teorico esteban otalvaro.Marco teorico esteban otalvaro.
Marco teorico esteban otalvaro.IETI SD
 
Marco teorico santiago gallo 9 e
Marco teorico santiago gallo 9 eMarco teorico santiago gallo 9 e
Marco teorico santiago gallo 9 eIETI SD
 

Similar a Aleja (20)

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico ingrid gomez 9 e
Marco teorico ingrid gomez  9 eMarco teorico ingrid gomez  9 e
Marco teorico ingrid gomez 9 e
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Mapa marco teórico sergio andrés gómez valencia 9°e 2012.jpg
Mapa marco teórico sergio andrés gómez valencia 9°e 2012.jpgMapa marco teórico sergio andrés gómez valencia 9°e 2012.jpg
Mapa marco teórico sergio andrés gómez valencia 9°e 2012.jpg
 
Presentacion del marco teorico
Presentacion del marco teoricoPresentacion del marco teorico
Presentacion del marco teorico
 
Trabajo marco teórico niver
Trabajo marco teórico niverTrabajo marco teórico niver
Trabajo marco teórico niver
 
Edwin cardona
Edwin cardonaEdwin cardona
Edwin cardona
 
Edwin cardona
Edwin cardonaEdwin cardona
Edwin cardona
 
Ajajaj
AjajajAjajaj
Ajajaj
 
Jonathan
JonathanJonathan
Jonathan
 
Marco teorico esteban otalvaro.
Marco teorico esteban otalvaro.Marco teorico esteban otalvaro.
Marco teorico esteban otalvaro.
 
Marco teorico santiago gallo 9 e
Marco teorico santiago gallo 9 eMarco teorico santiago gallo 9 e
Marco teorico santiago gallo 9 e
 
Richar
RicharRichar
Richar
 

Más de sebas098

Publicación1 jdigushseiugsgjsniug hjajajajajaajjaaj
Publicación1 jdigushseiugsgjsniug hjajajajajaajjaajPublicación1 jdigushseiugsgjsniug hjajajajajaajjaaj
Publicación1 jdigushseiugsgjsniug hjajajajajaajjaajsebas098
 
Heramientas
HeramientasHeramientas
Heramientassebas098
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sebas098
 
Objetivos generales y especificos
Objetivos generales y especificosObjetivos generales y especificos
Objetivos generales y especificossebas098
 
Reducir el costo de impuestos por alumbrado público por medio de la utilizaci...
Reducir el costo de impuestos por alumbrado público por medio de la utilizaci...Reducir el costo de impuestos por alumbrado público por medio de la utilizaci...
Reducir el costo de impuestos por alumbrado público por medio de la utilizaci...sebas098
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sebas098
 
Trabajo cuadro de valoracion 9a
Trabajo cuadro de valoracion 9aTrabajo cuadro de valoracion 9a
Trabajo cuadro de valoracion 9asebas098
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sebas098
 
Calendario 9a hip hop.jpg 1125
Calendario 9a hip hop.jpg 1125Calendario 9a hip hop.jpg 1125
Calendario 9a hip hop.jpg 1125sebas098
 
Alejo arias
Alejo ariasAlejo arias
Alejo ariassebas098
 
Tratamiento y purificación del agua
Tratamiento y purificación del aguaTratamiento y purificación del agua
Tratamiento y purificación del aguasebas098
 
Alejo arias
Alejo ariasAlejo arias
Alejo ariassebas098
 
Alejo arias
Alejo ariasAlejo arias
Alejo ariassebas098
 
Marco teorico camilo nuevo
Marco teorico camilo nuevoMarco teorico camilo nuevo
Marco teorico camilo nuevosebas098
 
Marco teorico nuevo sebastian
Marco teorico nuevo sebastianMarco teorico nuevo sebastian
Marco teorico nuevo sebastiansebas098
 
Marco teorico nuevo sebastian
Marco teorico nuevo sebastianMarco teorico nuevo sebastian
Marco teorico nuevo sebastiansebas098
 

Más de sebas098 (20)

Publicación1 jdigushseiugsgjsniug hjajajajajaajjaaj
Publicación1 jdigushseiugsgjsniug hjajajajajaajjaajPublicación1 jdigushseiugsgjsniug hjajajajajaajjaaj
Publicación1 jdigushseiugsgjsniug hjajajajajaajjaaj
 
Heramientas
HeramientasHeramientas
Heramientas
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Objetivos generales y especificos
Objetivos generales y especificosObjetivos generales y especificos
Objetivos generales y especificos
 
Reducir el costo de impuestos por alumbrado público por medio de la utilizaci...
Reducir el costo de impuestos por alumbrado público por medio de la utilizaci...Reducir el costo de impuestos por alumbrado público por medio de la utilizaci...
Reducir el costo de impuestos por alumbrado público por medio de la utilizaci...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo cuadro de valoracion 9a
Trabajo cuadro de valoracion 9aTrabajo cuadro de valoracion 9a
Trabajo cuadro de valoracion 9a
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Vvvvv
VvvvvVvvvv
Vvvvv
 
Pitoo
PitooPitoo
Pitoo
 
Calendario 9a hip hop.jpg 1125
Calendario 9a hip hop.jpg 1125Calendario 9a hip hop.jpg 1125
Calendario 9a hip hop.jpg 1125
 
Alejo arias
Alejo ariasAlejo arias
Alejo arias
 
Tratamiento y purificación del agua
Tratamiento y purificación del aguaTratamiento y purificación del agua
Tratamiento y purificación del agua
 
Alejo arias
Alejo ariasAlejo arias
Alejo arias
 
Alejo arias
Alejo ariasAlejo arias
Alejo arias
 
Marco teorico camilo nuevo
Marco teorico camilo nuevoMarco teorico camilo nuevo
Marco teorico camilo nuevo
 
Marco teorico nuevo sebastian
Marco teorico nuevo sebastianMarco teorico nuevo sebastian
Marco teorico nuevo sebastian
 
Marco teorico nuevo sebastian
Marco teorico nuevo sebastianMarco teorico nuevo sebastian
Marco teorico nuevo sebastian
 

Aleja

  • 1. Marco Teórico: ¿ Cómo se construye? Marco teorice: Llamado marco teorice de referencia se refiere a las teorías que sustentan el trabajo las cuales surgen cuando se delimita el problema que se quiere aclarar o dilucidar. La teoría proporciona orden y discernimiento a lo que se observa o se puede observar. La teoría se refiere al conjunto interrelacionado de principios y definiciones que sirven para dar organización lógica a aspectos seleccionados de la realidad empírica. La teoría reúne un conjunto de presupuestos, afirmaciones, proposiciones interrelacionadas y empíricamente verticales. Las hipótesis que surgen o las leyes están siempre sujetas a problematización y ala reformulación. La esencia de una rotería consiste en su potencialidad de explicar una gama amplia de fenómenos en un esquema conceptual amplio pero sintético y claro. -La teoría: esta cimentada en los conceptos - Los conceptos: son las unidades s de significación que definen la forma y los contenidos de una teoría , ellos son el camino que orienta el desarrollo del proyecto a investigar -El marco teórico debe explicitar desde q paradigma se aborda el problema -El marco teórico debe expresar con mucha claridad las teorías en las cuales se escribe el estudio, los enfoques teóricos, el estado del arte, es decir las investigaciones y antecedentes en general que se consideran validos para el encuadre de la investigación. Función del marco teórico -Orienta como habrá de llevarse el estudio. Por los antecedentes nos damos cuenta de cómo ha sido tratado el problema de investigación : tipo de estudio que se an efectuado, tipos de sujetos, como se han recolectado los datasen que lugares se han realizado, con que diseños etc. -Amplia el horizonte del estudio y guía al investigador para que este se centre en el problema. -Conduce el establecimiento de hipótesis o afirmaciones. -Provee un nuevo marco de referencia para interpretar el estudio -En el proceso de investigación científica, del cual se debe apropiar el estudiante, conforman pilares básicos y la ruta metodología seguida Mapas conceptuales -Utilizados como técnica de estudio, y de análisis en la investigación -Ayuda a : organizar, interrelacionar, identificar, contrastar.
  • 2. -Su ejercicio fomenta la reflexión, el análisis, y la creatividad -Un esquema: o representación grafica, se simboliza fundamentalmente con modelos simples( líneas y óvalos) y pocas palabras(conceptos y palabras, enlace ), líneas, fechas (conexiones cruzadas ) teoría reúne un conjunto de presupuestos, afirmaciones, proposiciones interrelacionadas y empíricamente verticales. -En una mapa conceptual los conceptos mas importantes y generales se ubican el la parte de arriba, desprendiéndose hacia abajo los de menor jerarquía . Todos son unidos con líneas y se ubican dentro de óvalos -Seleccionar, extraer y extraer la información significa o importante de la superficial -Interpretar , comprender e inferir contenidos de la lectura realizada y a realizar -Desarrollar ideas y conceptos y precisar la necesidad de investigar y profondizar en el contenido -Insertar nuevos conceptos en la propia estructura de conocimiento -Organizar el pensamiento -Expresar el propio conocimiento actual acerca de un tópico -Organizar el material de estudio. Características de los mapas conceptuales. -Son simples , y muestran claramente las relaciones entre conceptos -Van de lo general a lo especifico -Vistosos, se deben entender por si mismos los conceptos escritos con letra mayúscula y las palabras de enlace en minúscula -Su la idea principal puede ser dividida en dos o mas conceptos iguales estos conceptos deben ir en la misma linea o altura
  • 3. Marco teorico teoría reúne un conjunto de teoría reúne un conjunto de presupuestos, afirmaciones, presupuestos, afirmaciones, proposiciones Van de lo general a lo proposiciones interrelacionadas y especifico interrelacionadas y empíricamente verticales. empíricamente verticales.