SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferentes períodos del origen de la
ingeniería
Alejandro Vargas – 30.588.055
Introducción a la ingeniería/SAIA A
20 de Junio del 2022
EPOCA ORIGEN CONSECUENCIAS CARACTERISTICAS OTROS FACTORES
EDAD
ANTIGUA
El primer ingeniero del que se tienen registros llevaba por
nombre Imhotep, y fue un constructor de la pirámide
escalonada que está ubicada en Saqqara, Egipto. La misma
fue construida para el faraón Zoser de la Tercera Dinastía.
Monumentos o estructuras, que ya no están en pie,
como los Jardines Colgantes de Babilonia y el Faro de
Alejandría, fueron importantes logros de ingeniería de
su tiempo y se consideraron entre las más importantes
Siete maravillas del mundo antiguo.
• Existe la teoría que los grandes proyectos de la
antigüedad pudieron haber tomado el testigo de la obra
de este egipcio utilizando métodos empíricos, al tiempo
que daban uso a otras ciencias como la geometría, la
física y la aritmética.
En cuanto a la arquitectura de los romanos,
quedaron asentados sus principios en el Libro
de la arquitectura escrito por Marcus Vitruvius
Pollio, donde relata su experiencia y lo que
conocía acerca de la teoría de los trabajos
arquitectónicos griegos, que eran la base de esta
disciplina para los romanos.
EDAD
MEDIA
Las primeras máquinas eólicas prácticas, el molino de viento
y la bomba eólica, aparecieron por primera vez en el mundo
musulmán durante la Edad de Oro islámica, en lo que
ahora son Irán, Afganistán y Pakistán, en el siglo IX d.C. La
primera máquina práctica a vapor fue un rotador de
espiedo impulsado por una turbina de vapor, descrito en
1551 por Taqi al-Din Muhammad ibn Ma'ruf en el Egipto
otomano.
Una referencia estándar para el estado de las artes
mecánicas durante el Renacimiento es el tratado de
ingeniería minera "De re metallica" (1556), que
también contiene secciones sobre geología, minería y
química. De re metallica fue la referencia química
estándar durante los siguientes180 años.
• Las primeras máquinas programables se desarrollaron
en el mundo musulmán.
• Un secuenciador de música, un instrumento musical
programable, fue el primer tipo de máquina
programable.
• El primer secuenciador de música fue un flautista
automático inventado por los hermanos Banu Musa,
descrito en su Libro de dispositivos ingeniosos, en el
siglo IX.
Antes del desarrollo de la ingeniería moderna,
las matemáticas fueron utilizadas por
artesanos, tales como molineros, relojeros,
fabricantes de instrumentos y topógrafos.
Aparte de estas profesiones, no se creía que las
universidades tuvieran mucha importancia
práctica para la tecnología.
EDAD
MODERNA
Con el surgimiento de la ingeniería como profesión en el
siglo XVIII, el término se aplicó de manera más estricta a los
campos en los que las matemáticas y las ciencias se
aplicaban con estos fines. De manera similar, además de la
ingeniería civil y militar, los campos entonces conocidos
como artes mecánicas se incorporaron a la ingeniería.
La Revolución Industrial creó una demanda de
maquinaria con piezas metálicas, lo que llevó al
desarrollo de varias máquinas herramienta. No era
posible perforar cilindros de hierro fundido con
precisión hasta que John Wilkinson inventó su
máquina perforadora, que se considera la primera
máquina herramienta.
• Uno de los ingenieros más famosos de mediados del
siglo XIX fue Isambard Kingdom Brunel, que construyó
ferrocarriles, astilleros y barcos de vapor.
• La ciencia aplicada condujo al desarrollo de la máquina
de vapor.
• John Smeaton fue el primer ingeniero civil
autoproclamado y a menudo considerado el "padre" de
la ingeniería civil.
Las técnicas de mecanizado de precisión se
desarrollaron en la primera mitad del siglo
XIX. Estos incluyeron el uso de gigas para guiar
la herramienta de mecanizado sobre el trabajo
y accesorios para mantener el trabajo en la
posición adecuada.
EDADANTIGUA EDADMEDIA EDADMODERNA

Más contenido relacionado

Similar a Alejandro Vargas cuadro comparativo.pptx

Línea de tiempo Historia de la Ing.
Línea de tiempo Historia de la Ing.Línea de tiempo Historia de la Ing.
Línea de tiempo Historia de la Ing.
FackingDraw
 
Claudio fermín
Claudio fermínClaudio fermín
Claudio fermín
ClaudioFermin12
 
linea de tiempo ingenieria-2023 Edward Navarro..pptx
linea de tiempo  ingenieria-2023 Edward Navarro..pptxlinea de tiempo  ingenieria-2023 Edward Navarro..pptx
linea de tiempo ingenieria-2023 Edward Navarro..pptx
EdwardNavarroContrer
 
Clase 01 int. ing civil
Clase 01 int. ing civilClase 01 int. ing civil
Clase 01 int. ing civil
Luis Alberto Segura Terrones
 
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
LeninEAlvarado1
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
Richardgamero1993
 
Historia del origen de la ingeniria.pptx
Historia del origen de la ingeniria.pptxHistoria del origen de la ingeniria.pptx
Historia del origen de la ingeniria.pptx
aneudy6
 
Historia de la ingenieria..
Historia de la ingenieria..Historia de la ingenieria..
Historia de la ingenieria..
Rosi Narvaez
 
Ingeniería (redaccion)
Ingeniería (redaccion)Ingeniería (redaccion)
Ingeniería (redaccion)
kuramita
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
Vane Borjas
 
Trabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camilaTrabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camila
deivyycamila1415
 
Origen de la ingenieria
Origen de la ingenieriaOrigen de la ingenieria
Origen de la ingenieria
CindyGudio
 
Historia de la ingenierìa
Historia de la ingenierìaHistoria de la ingenierìa
Historia de la ingenierìa
deilysmar malave
 
Trabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camilaTrabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camila
deiviinq773087304
 
Presentación10 % II corte
Presentación10 % II cortePresentación10 % II corte
Presentación10 % II corte
RafaelFJimenezP
 
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
dalila quintana de la cruz
 
Trabajo linea de tiempo gina gil.
Trabajo linea de tiempo gina gil.Trabajo linea de tiempo gina gil.
Trabajo linea de tiempo gina gil.
Gina Valentina Gil
 
HISTORIA DE LA INGENERIA.pptx
HISTORIA DE LA INGENERIA.pptxHISTORIA DE LA INGENERIA.pptx
HISTORIA DE LA INGENERIA.pptx
HILDAYARAZETALVAREZR
 
"INGENIERÍA EUROPEA"
"INGENIERÍA EUROPEA""INGENIERÍA EUROPEA"
"INGENIERÍA EUROPEA"
daniel baez
 

Similar a Alejandro Vargas cuadro comparativo.pptx (20)

Línea de tiempo Historia de la Ing.
Línea de tiempo Historia de la Ing.Línea de tiempo Historia de la Ing.
Línea de tiempo Historia de la Ing.
 
Claudio fermín
Claudio fermínClaudio fermín
Claudio fermín
 
linea de tiempo ingenieria-2023 Edward Navarro..pptx
linea de tiempo  ingenieria-2023 Edward Navarro..pptxlinea de tiempo  ingenieria-2023 Edward Navarro..pptx
linea de tiempo ingenieria-2023 Edward Navarro..pptx
 
Clase 01 int. ing civil
Clase 01 int. ing civilClase 01 int. ing civil
Clase 01 int. ing civil
 
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Historia del origen de la ingeniria.pptx
Historia del origen de la ingeniria.pptxHistoria del origen de la ingeniria.pptx
Historia del origen de la ingeniria.pptx
 
Historia de la ingenieria..
Historia de la ingenieria..Historia de la ingenieria..
Historia de la ingenieria..
 
Ingeniería (redaccion)
Ingeniería (redaccion)Ingeniería (redaccion)
Ingeniería (redaccion)
 
Ingeniería mecánica
Ingeniería mecánicaIngeniería mecánica
Ingeniería mecánica
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Trabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camilaTrabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camila
 
Origen de la ingenieria
Origen de la ingenieriaOrigen de la ingenieria
Origen de la ingenieria
 
Historia de la ingenierìa
Historia de la ingenierìaHistoria de la ingenierìa
Historia de la ingenierìa
 
Trabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camilaTrabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camila
 
Presentación10 % II corte
Presentación10 % II cortePresentación10 % II corte
Presentación10 % II corte
 
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
 
Trabajo linea de tiempo gina gil.
Trabajo linea de tiempo gina gil.Trabajo linea de tiempo gina gil.
Trabajo linea de tiempo gina gil.
 
HISTORIA DE LA INGENERIA.pptx
HISTORIA DE LA INGENERIA.pptxHISTORIA DE LA INGENERIA.pptx
HISTORIA DE LA INGENERIA.pptx
 
"INGENIERÍA EUROPEA"
"INGENIERÍA EUROPEA""INGENIERÍA EUROPEA"
"INGENIERÍA EUROPEA"
 

Último

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 

Último (20)

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 

Alejandro Vargas cuadro comparativo.pptx

  • 1. Diferentes períodos del origen de la ingeniería Alejandro Vargas – 30.588.055 Introducción a la ingeniería/SAIA A 20 de Junio del 2022
  • 2. EPOCA ORIGEN CONSECUENCIAS CARACTERISTICAS OTROS FACTORES EDAD ANTIGUA El primer ingeniero del que se tienen registros llevaba por nombre Imhotep, y fue un constructor de la pirámide escalonada que está ubicada en Saqqara, Egipto. La misma fue construida para el faraón Zoser de la Tercera Dinastía. Monumentos o estructuras, que ya no están en pie, como los Jardines Colgantes de Babilonia y el Faro de Alejandría, fueron importantes logros de ingeniería de su tiempo y se consideraron entre las más importantes Siete maravillas del mundo antiguo. • Existe la teoría que los grandes proyectos de la antigüedad pudieron haber tomado el testigo de la obra de este egipcio utilizando métodos empíricos, al tiempo que daban uso a otras ciencias como la geometría, la física y la aritmética. En cuanto a la arquitectura de los romanos, quedaron asentados sus principios en el Libro de la arquitectura escrito por Marcus Vitruvius Pollio, donde relata su experiencia y lo que conocía acerca de la teoría de los trabajos arquitectónicos griegos, que eran la base de esta disciplina para los romanos. EDAD MEDIA Las primeras máquinas eólicas prácticas, el molino de viento y la bomba eólica, aparecieron por primera vez en el mundo musulmán durante la Edad de Oro islámica, en lo que ahora son Irán, Afganistán y Pakistán, en el siglo IX d.C. La primera máquina práctica a vapor fue un rotador de espiedo impulsado por una turbina de vapor, descrito en 1551 por Taqi al-Din Muhammad ibn Ma'ruf en el Egipto otomano. Una referencia estándar para el estado de las artes mecánicas durante el Renacimiento es el tratado de ingeniería minera "De re metallica" (1556), que también contiene secciones sobre geología, minería y química. De re metallica fue la referencia química estándar durante los siguientes180 años. • Las primeras máquinas programables se desarrollaron en el mundo musulmán. • Un secuenciador de música, un instrumento musical programable, fue el primer tipo de máquina programable. • El primer secuenciador de música fue un flautista automático inventado por los hermanos Banu Musa, descrito en su Libro de dispositivos ingeniosos, en el siglo IX. Antes del desarrollo de la ingeniería moderna, las matemáticas fueron utilizadas por artesanos, tales como molineros, relojeros, fabricantes de instrumentos y topógrafos. Aparte de estas profesiones, no se creía que las universidades tuvieran mucha importancia práctica para la tecnología. EDAD MODERNA Con el surgimiento de la ingeniería como profesión en el siglo XVIII, el término se aplicó de manera más estricta a los campos en los que las matemáticas y las ciencias se aplicaban con estos fines. De manera similar, además de la ingeniería civil y militar, los campos entonces conocidos como artes mecánicas se incorporaron a la ingeniería. La Revolución Industrial creó una demanda de maquinaria con piezas metálicas, lo que llevó al desarrollo de varias máquinas herramienta. No era posible perforar cilindros de hierro fundido con precisión hasta que John Wilkinson inventó su máquina perforadora, que se considera la primera máquina herramienta. • Uno de los ingenieros más famosos de mediados del siglo XIX fue Isambard Kingdom Brunel, que construyó ferrocarriles, astilleros y barcos de vapor. • La ciencia aplicada condujo al desarrollo de la máquina de vapor. • John Smeaton fue el primer ingeniero civil autoproclamado y a menudo considerado el "padre" de la ingeniería civil. Las técnicas de mecanizado de precisión se desarrollaron en la primera mitad del siglo XIX. Estos incluyeron el uso de gigas para guiar la herramienta de mecanizado sobre el trabajo y accesorios para mantener el trabajo en la posición adecuada.

Notas del editor

  1. Cree un esquema para estar preparado: Introduzca la época (Use una combinación de elementos multimedia y texto) Organice los objetos para esquematizar la vida de la época que está presentando Piense en utilizar un guión gráfico para esquematizar imágenes e ideas Asegúrese de preparar una presentación clara y equilibrada de todos los aspectos de la época (personas, trabajos, comida, transporte, etcétera). ¿Qué más debe incluir para que el público sienta que ha visitado la época?