SlideShare una empresa de Scribd logo
ingeniería Mesopotámica
Otra gran cultura que floreció junto al agua se desarrolló en el norte de Irán, entre las riberas del río Tigris y
Eufrates.Los griegos llamaron a esta tierra Mesopotamia "la tierra entre los ríos".Aunque los egipcios
destacaron en el arte de construir con piedra,gran parte de la
ciencia,ingeniería,religión y comercio provienen tanto de Irán como de Egipto.
Como en Egipto, la vigilancia de las riberas de barro en los canales era un menester importante. Los
historiadores indican que en Mesopotamia se inició la tradición de que un político inaugure la construcción de
un edificio público con una palada de tierra.
Los asirios fueron los primeros en emplear armas de hierro.Los asirios también inventaron la torre de asalto,
que se convirtió en una pieza estándar del equipo militar durante los dos mil años siguientes,hasta que la
invención del cañón la hizo obsoleta.Alrededor de 2,000 A.de J.C., los asirios lograron un avance significativo
en el transporte.Aprendieron que el caballo se podía domesticar y servía para cabalgar,lo que les produjo
una ventaja militar considerable:inventaron la caballería.
Ingeniería Griega
La historia griega comienza hacia el año 700 a de J.C., y al periodo desde aproximadamente 500 hasta 400 a
de J.C., sele llama "Edad de Oro de Grecia". Una cantidad sorprendente de logros significativos en las áreas
del arte, filosofía,ciencia,literatura y gobierno fue la razón para que esta pequeña porción del tiempo en la
historia humana amerizara nombre propio.
Aproximadamente 440 a de J.C., Pericles contrató arquitectos para que construyeran templos en la Acrópolis,
monte rocoso,de superficie plana que miraba a la ciudad de Atenas. Un sendero por la ladera occid ental
llevaba a través de un inmenso portal conocido como los Prolipeos,hasta la cima.Las vigas de mármol del
cielo raso de esta estructura estaban reforzadas con hierro forjado,lo que constituye el primer uso conocido
del metal como componente en el diseño de un edificio.
Se les llamaba "arquitekton",que quiere decir el que había cumplido un periodo como aprendizen
los métodos estándar de construcción de edificios públicos.
Los arquitectos recibían aproximadamente un tercio más de remuneración que los albañiles.
La "Mecánica" fue el primer texto conocido de ingeniería.En este artículo se estudiaban conceptos
fundamentales de la ingeniería como la teoría de la palanca.También contiene un diagrama que ilustra un
tren de tres engranes,mostrados como círculos,lo que constituye la primera descripción conocida de
engranajes.Es más probable que estos no tuvieran dientes,por lo que tuvo que ocurrir mucho deslizamiento
antes de que se conociera la ventaja de los dientes y la manera de producirlos.
La mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la propia ciencia. Platón y su
alumno Aristóteles quizás sean los más conocidos de los griegos por su doctrina de que hay en un orden
congruente en la naturaleza que se puede conocer.
Sin embargo,realmente distintas metas,que no se pueden ignorar.Los matemáticos continuamente están
demostrando de nuevo verdades antiguas y buscando nuevas verdades,en cambio los ingenieros están
ansiosos de conocer las matemáticas que existen,de manera que las puedan aplicar al mundo actual.Los
griegos desarrollaron un estudio llamado "Hybris"(orgullo),que era una creencia en la necesidad
de leyes morales yfísicas restrictivas en la aplicación de una técnica dominada.
En pocas palabras desaprobaban los métodos casi inhumanos que tenían los egipcios para con sus esclavos
(cargar monolitos de piedra varios kilómetros de distancia),por eso los griegos no llegaron a construir obras
de gran magnitud como Egipto.Sin embargo,lo que los griegos no tuvieron en realizaciones de ingeniería lo
compensaron con creces en los campos de arte,literatura, filosofía, lógica y política.Es interesante notar que
latopografía,como la desarrollaron los griegos y luego los romanos,se considera como la primera ciencia
aplicada de la ingeniería,y será prácticamente la única como ciencia aplicada durante los veinte siglos
siguientes.
Aunque a Arquímedes le conoce mejor por lo que ahora se llama el "Principio de Arquímedes",también era un
matemático y hábil ingeniero.
Realizó muchos descubrimientos importantes en las áreas de la geometría plana y sólida,tal como una
estimación más exacta de PÍ y leyes para encontrar los centros de gravedad de figuras planas.También
determinó la ley de las palancas yla demostró matemáticamente.Mientras estuvo en Egipto, inventó lo que se
conoce como "el tornillo de Arquímedes",Arquímedes también fue constructor de barcos y astrónomo.
Ingeniería Romana
Las contribuciones romanas a la ciencia fueron limitadas;sin embargo,síabundaron en soldados,dirigentes,
administradores yjuristas notables.Los romanos aplicaron mucho de lo que les había precedido,y quizá se
les puede juzgar como los mejores ingenieros de la antigüedad.En su mayor parte,la ingeniería romana era
civil, especialmente en el diseño y construcción de obras permanentes tales como acueductos,carreteras,
puentes y edificios públicos.Una excepción fue la ingeniería militar,y otra menor,por ejemplo,la
galvanización.La profesión de "architectus"era respetada y popular;en efecto, Druso,hijo del emperador
Tiberio,era arquitecto.Una innovación interesante de los arquitectos de esa época fue la reinvención de la
calefacción doméstica central indirecta,que se había usado originalmente cerca de 1,200 a de J.C., en
Beycesultan,Turquía.
Uno de los grandes triunfos de la construcción pública durante este periodo fue el Coliseo,que fue el mayor
lugar de reunión
Pública hasta la construcción del Yale Bowl en 1914.Los ingenieros romanos aportaron mejoras significativas
en la construcción de carreteras,principalmente por dos razones:una,que se creía que la comunicación era
esencial para conservar un imperio en expansión,y la otra, por que se creía que una carretera bien construida
duraría mucho tiempo con un mínimo de mantenimiento.Quizá el triunfo más conocido en la construcción de
carreteras en la antigüedad es la Vía Apia, que se inicio en 312 a. de J.C., y fue la primera carretera
importante recubierta de Europa.
Los Acueductos Romanos:Casi todo lo que se sabe actualmente del sistema romano de distribución de aguas
proviene del libro De Aquis Urbis Romae de Sexto Julio Frontino, quien fue Curator Aquarum de Roma,de 97
a 104 a. de J.C., Frontino llevaba registros de la utilización del agua, que indican que el emperador usaba el
17%, el 39% se usaba en forma privada, y el 44% para uso público estaba subdividida adicionalmente en 3%
para los cuarteles,el 24% para los edificios públicos,incluidos once baños públicos,4% para los teatros,y
13% para las fuentes.Había 856 baños privados a la fecha del informe.
Los acueductos romanos se construyeron siguiendo esencialmente el mismo diseño,que usaba arcos
semicirculares de piedra montados sobre una hilera de pilares.
Los romanos usaron tubería de plomo y luego comenzaron a sospechar que no era salubre,Sin embargo el
envenenamiento por plomo no se diagnosticó específicamente sino hasta que Benjamín Franklin escribió
una carta en 1768 relativa a su uso.Aproximadamente en 200 d. de J.C., se inventó un ariete llamado
"ingenium"para atacar las murallas.Muchos años después se llamó al operador del ingenium,"ingeniator",
que muchos historiadores creen que fue el origen de la palabra ingeniero. La ingeniería romana declino a
partir de 100 d. de J.C., y sus avances fueron modestos.Una innovación durante este periodo fue la invención
del alumbrado público en la ciudad de Antioquía, aproximadamente hacia el año 350 d. de J.C.
Muchos historiadores llaman "El Oscurantismo"al periodo de 600 a 100 d. de J.C., Durante este lapso dejaron
de existir la Ingeniería y la arquitectura como profesiones.
Ingeniería Oriental
Después de la caída del Imperio Romano,el desarrollo ingenieril se trasladó a India y China. Los antiguos
hindúes eran diestros en el manejo del hierro y poseían el secreto para fabricar el buen acero desde antes de
los tiempos de los romanos.
Aproximadamente en 700 d. de J.C., un monje de Mesopotamia llamado Severo Sebokhtdio a conocer a la
civilización occidental el sistema numérico indio,que desde entonces hemos llamado números arábigos.Una
de las más grandes realizaciones de todos los tiempos fue la Gran Muralla China,que según la
última medición mide 8851 km.,es decir,mas de 2000 km.de lo que se pensaba,mide de 6 a 7 metros de
alto y de 4 a 5 metros de ancho.
China ha tenido canales desde hace miles de años.La mayoría de ellos tiene el tamaño adecuado para la
irrigación,pero no para la navegación además de que en ese tiempo no se conocían las esclusas.Sí
utilizaban compuertas,pero tenían valor limitado.Después de 3,000 años,la longitud del sistema de irrigación
chino es de más de 320,000 km.El canal más largo,el Yun-ho o Gran Canal,tiene 1,920 Km. y corre desde
Tientsin hasta Hangchow;su construcción requirió de mil años.Los chinos fueron los primeros constructores
de puentes,con características únicas.Lograron uno de los inventos más importante de todos los tiempos,el
papel.
Se cree que los chinos inventaron la pólvora. Es irónico que esta invención china, junto con el cañón eliminara
las murallas.Los chinos fueron los primeros en inventar mecanismos de escape para los relojes.Otro
descubrimiento importante de los chinos fue la brújula,que rápidamente se extendió,para ser de uso común
alrededor de 1,200 d. de J.C.
Luego los árabes aprendieron de los chinos el método de fabricación del papel,y lo produjeron en grandes
cantidades.
Ingeniería Europea
La Edad Media, a la que a veces se le conoce como el periodo medieval,abarcó desde 500 hasta 1,500 d.de
J.C., pero por lo general se denomina Oscurantismo al periodo que media entre el año 600 y el 1,000 d. de
J.C. Durante este periodo no existieron las profesiones de ingeniería o arquitecto,de manera que esas
actividades quedaron en manos de los artesanos,tales como los albañiles maestros.
La literatura del Oscurantismo era predominantemente de naturaleza religiosa,y quienes tenían el poder no
daban importancia a la ciencia e ingeniería.Un invento que contribuyó a la terminación de la forma de vida
con castillos rodeados de murallas fue el cañón,que apareció en Alemania en el siglo XIV, y para el siglo XV
los castillos ya no se podían defender.
La invención de los anteojos en 1,286 y el incremento considerable en las obras impresas en Europa en el
siglo XV, fueron dos acontecimientos trascendentales en la expansión del pensamiento ingenieril.
Ingeniería Precolombina
Se llaman pueblos prehispánicos o precolombinos los que habitaban el continente americano con anterioridad
a la llegada de los colonizadores españoles.El grado de cultura a que habían llegado estos pueblos para la
fecha del descubrimiento era muy diverso.Los habitantes muyprimitivos,casi en su fase prehistórica,sin
arquitectura monumental,sin escritura sin los conocimientos técnicos que significan el paso al estado de
civilización.
Pero también los había florecientes,altamente civilizados,con una ciencia muydesarrollada,un nivel de vida
material confortable,perfecta y una aguda sensibilidad para la expresión artística,como fueros los magníficos
imperios de Incas,maya y azteca.
Los Incas
El más importante de los pueblos que ocupaban la región de los Andes era el Inca, que se extendió desde el
centro de Colombia hasta el centro de Chile
El Inca era un estado moderno,con su estructura política,militar y social obviamente organizada y que ejercía
su poder imperial sobre un gran número de personas.
Los Incas construyeron fortalezas,templos,palacios,tumbas,puentes,carreteras,canales,pantanos y
acueductos,por lo que se les ha comparado con los romanos.
La obra mas conocida de la ingeniería Inca es la ciudadela de Machu Picchu.
Los antiguos peruanos la construyeron en el dorso de un espolón orogénico,aprovechando cortas laderas y la
pequeñísima planicie de este gran bloque rocoso,parte de un afloramiento pétreo de origen volcánico,de más
de cien kilómetros cuadrados de superficie.Esta obra fue edificada como un gran santuario,Para construir la
ciudadela utilizaron materiales de las cercanías,es decir,bloques de piedra extraídos de las zonas aledañas,
a la vez que la construcción misma fue resultado de una increíble planificación arquitectónica para la época.
Los Mayas
Los mayas ocupaban una extensa zona lo que al presente es la península mexicana del Yucatán y las
repúblicas de Guatemala,Honduras yel Salvador. Su cultura fue la de mayor prestigio y su estado de paz
permitía a ese pueblo realizar una de las mas imponentes culturas de las historia.
Su arquitectura se caracterizo por la construcción de edificaciones impresionantes que formaban un centro
consagrado al culto.Se distinguen dos tipos:las destinadas a las ceremonias religiosas ylos palacios que
servían de morada a los sacerdotes.Ej.El templo del sol,pirámide de Chinchén itzá,palacio de Sayet
Uno de los aportes mas grandes en la ingeniería es el palacio de Uxmal:una enorme construcción de tres
niveles,el primero de los cuales está conformado por un colosal basamento de casi 180 metros de largo,por
154 metros de ancho y más de 12 metros de alto, sobre el cual se asienta una terraza de 120 metros de largo
por 25 de ancho y 4 metros de altura, qua a su vez soporta el edificio que alcanza casi 100 metros de largo,
12 metros de fondo y 9 metros de alto.
Los Aztecas
Los más importantes de todos los pueblos que vivieron en la América central fueros los aztecas.
Se establecieron en el valle mexicano concretamente en la meseta de Anuhac durante el siglo XIII y formaron
ciudades-estados como:tenochtitlán,la capital,Colhuacán,Texcoco, Azcapotzalco, Cholula,Ilacopán.
Su arquitectura es la máxima expresión del arte monumental de los aztecas y es fundamentalmente religioso:
destinada al culto de sus divinidades,que eran muchas y muy sanguinarias.Pero además ofrece las
siguientes características:
Es de grandes masa y medidas colosales.
Hacia fuera presenta un aspecto geométrico ymonótono
Por dentro es de espacios estrechos y oscuros
Hay también ensayos de falso arco y falsa bóveda
Como materiales,empleaban el adobe,la piedra,y la madera.
Ej Patio del templo quetzalpapalote
Pirámide del sol
Ingeniería Moderna
En la era moderna de la ingeniería existen obras que por su tamaño,estilo,forma y popularidad son
conocidas como Maravillas del mundo,entre estas están: La Torre Eiffel, La Torre de Pisa, Taj Majal entre
otros.
Todas ellas muestran como al pasar del tiempo los ingenieros yarquitectos fueron asumiendo retos mayores
en obras de gran tamaño.
La Torre Eiffel (Tour Eiffel, en francés),inicialmente nombrada torre de 330 metros (tour de 330 mètres),es
una estructura de hierro pudelado diseñada por el ingeniero francés Gustave Eiffel y sus colaboradores para
la Exposición universal de 1889 en París.
Situada en el extremo del Campo de Marte a la orilla del río Sena, este monumento parisiense,símbolo
de Francia y su capital, fue el noveno lugar más visitado del país en 2006 y el primer monumento de pago
más visitado del mundo con 6.893.000 de visitantes en 2007.[2]Con una altura de 300 metros,prolongada
más tarde con una antena a 325 metros,la Torre Eiffel fue el edificio más elevado del mundo durante más de
40 años,hasta que la superó el edificio Chrysler,de Nueva York, en 1930.
Fue construida en dos años,dos meses y cinco días en controversia con los artistas de la época, que la veían
como un monstruo de hierro.Inicialmente utilizada para experimentos científicos,hoysirve, además de
atractivo turístico,como emisora de programas radiofónicos ytelevisivos.
La Torre de Pisa(mejor conocida como La Torre inclinada de Pisa) es el campanario de la catedral de Pisa.
Fue construida para que permaneciera en posición vertical pero comenzó a inclinarse tan pronto como se
inició su construcción en agosto de 1173.La altura de la torre es de 55,7 a 55,8 metros desde la base,su
peso se estima en 14.700 toneladas y la inclinación de unos 4° extendiéndose 3,9 m de la vertical. La torre
tiene 8 niveles:una base de arcos ciegos con 15 columnas,6 niveles con una columnata externa y remata en
un campanario.La escalera interna en espiral tiene 294 escalones.
El gobierno de Italia solicitó ayuda el 27 de febrero de 1964 para prevenir su derrumbe,y el 7 de enero de
1990 fue cerrada al público como medida de seguridad.Recientemente fue realizado un trabajo de
reconstrucción para tratar de reducir el ángulo de inclinación.Se volvió a permitir la entrada al público el 16 de
junio de 2001, después de la finalización de 10 años de trabajo.
TAJ MAJAL es un complejo de edificios construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra, estado de Uttar
Pradesh,India,a orillas del Yamuna,por el emperador musulmán Shah Jahan de la dinastía mogol.El
imponente conjunto se erigió en honor de su esposa favorita,Arjumand Bano Begum — más conocida como
Mumtaz Mahal — quien murió dando a luz a su 14ª hija,y se estima que la construcción necesitó el esfuerzo
de unos 20.000 obreros.
El Taj Mahal es considerado el más bello ejemplo de arquitectura mogola,estilo que combina elementos de
las arquitecturas islámica,[1]persa,[2]india e incluso turca.[3]El monumento ha logrado especial notoriedad
por el carácter romántico de su inspiración.Aunque el mausoleo cubierto por la cúpula de mármol blanco es la
parte más conocida,el Taj Mahal es un conjunto de edificios integrados.
Actualmente es un importante destino turístico de la India.En 1983, fue reconocido por la Unesco
como Patrimonio de la Humanidad.El Taj Mahal fue nombrado una de las Siete Maravillas del Mundo
Moderno.
Ingeniería Actual
En nuestros días existen obras de ingeniería que por sus dimensiones simplemente son consideras Mega
construcciones,en ellas se puede observar como la ingeniería a llegado a niveles nunca
pensados,entre estas tenemos:
La Represa de las tres Gargantas:
La presa se levanto a orillas de la ciudad de Yichang, en la provincia de Hubei,en el centro de China.El
embalse lleva el nombre de Sandouping,y puede almacenar 39,3 millones de hm³. Cuenta con 32 turbinas de
700 MW cada una, 14 instaladas en el lado norte de la presa,12 en el lado sur de la presa y seis más
subterráneas totalizando una potencia de 22,5 gigavatios (GW), generando en conjunto una energía
eléctrica de unos 100 TWh al año.
El Puente Marítimo de la Bahía de Hangzhou:
Se trata de una vía de 36 kilómetros de largo que atraviesa las aguas del Mar Oriental de China.Con tres vías
en cada dirección y una zona de reabastecimiento en la mitad,el puente une Ciudad Cixi -en la provincia de
Zhejiang- con Ciudad Jiaxing -en el norte.
Rascacielos:
Una de las obras de ingeniería que en años recientes ha presentado un reto para los ingenieros es la
construcción del rascacielos más alto del mundo,en países principalmente asiáticos se libro una carrera por
ser el país con el edificio más alto del mundo lo que dejo obras monumentales de ingeniería.Entre estos
tenemos el Burj Dubai,el cual aun estando en construcción es el edificio más alto del mundo,el Edificio Taipei
de Taiwán y Las Torres Petronas en Malasia.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos81/evolucion-historica-ingenieria/evolucion-historica-
ingenieria2.shtml#ixzz3F3JpRR1A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion historia de la ingenieria etica
Presentacion historia de la ingenieria eticaPresentacion historia de la ingenieria etica
Presentacion historia de la ingenieria etica
Analyjota
 
Introduccion de la ingenieria en el mundo
Introduccion de la ingenieria en el mundoIntroduccion de la ingenieria en el mundo
Introduccion de la ingenieria en el mundo
Ŀłζßξ†Ħ GΣИZΑℓЄЅ
 
Linea de tiempo etica y deontologia karla sanchez
Linea de tiempo etica y deontologia karla sanchezLinea de tiempo etica y deontologia karla sanchez
Linea de tiempo etica y deontologia karla sanchez
KarlaSanchez236
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
Richardgamero1993
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
IsaacCruquez
 
Line de tiempo leonardo
Line de tiempo leonardoLine de tiempo leonardo
Line de tiempo leonardo
LeonardoJesusKarazHo
 
Grecia antigua y la ingeniería civil
Grecia antigua y la ingeniería civilGrecia antigua y la ingeniería civil
Grecia antigua y la ingeniería civilJorge Polanco
 
Presentacion de etica y deontologia wolfgang salazar
Presentacion de etica y deontologia wolfgang salazarPresentacion de etica y deontologia wolfgang salazar
Presentacion de etica y deontologia wolfgang salazar
89wolfgang
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologiasgineee
 
Cuadro comparativo origen de la ingenieria andres gonzalez 28653619
Cuadro comparativo origen de la ingenieria andres gonzalez 28653619Cuadro comparativo origen de la ingenieria andres gonzalez 28653619
Cuadro comparativo origen de la ingenieria andres gonzalez 28653619
AndresGonzalez531150
 
LINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA INGENIERIA
LINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA INGENIERIALINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA INGENIERIA
LINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA INGENIERIA
Jaime Alberto Camacho Ardila
 
Historia de la Ingeniería Civil
Historia de la Ingeniería CivilHistoria de la Ingeniería Civil
Historia de la Ingeniería Civil
Steven San Martin
 
Actividad angely tarea i
Actividad angely   tarea iActividad angely   tarea i
Actividad angely tarea i
Ceclh
 
Evolución en la historia de la ingeniería
Evolución en la historia de la ingenieríaEvolución en la historia de la ingeniería
Evolución en la historia de la ingeniería
MelanieAguero3
 
Maria Gonzalez
Maria GonzalezMaria Gonzalez
Maria Gonzalez
mariagonzalez635742
 
Linea de tiempo de la historia de la ingeniería
Linea de tiempo de la historia de la ingeniería Linea de tiempo de la historia de la ingeniería
Linea de tiempo de la historia de la ingeniería
GerardoNuez34
 
Ingeniería Griega
Ingeniería GriegaIngeniería Griega
Ingeniería GriegaJesusUFT1
 
Investigacion de ing en contexto
Investigacion de ing en contextoInvestigacion de ing en contexto
Investigacion de ing en contexto
JulioVsquez12
 

La actualidad más candente (20)

00012256
0001225600012256
00012256
 
Presentacion historia de la ingenieria etica
Presentacion historia de la ingenieria eticaPresentacion historia de la ingenieria etica
Presentacion historia de la ingenieria etica
 
Introduccion de la ingenieria en el mundo
Introduccion de la ingenieria en el mundoIntroduccion de la ingenieria en el mundo
Introduccion de la ingenieria en el mundo
 
Linea de tiempo etica y deontologia karla sanchez
Linea de tiempo etica y deontologia karla sanchezLinea de tiempo etica y deontologia karla sanchez
Linea de tiempo etica y deontologia karla sanchez
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Line de tiempo leonardo
Line de tiempo leonardoLine de tiempo leonardo
Line de tiempo leonardo
 
Grecia antigua y la ingeniería civil
Grecia antigua y la ingeniería civilGrecia antigua y la ingeniería civil
Grecia antigua y la ingeniería civil
 
Presentacion de etica y deontologia wolfgang salazar
Presentacion de etica y deontologia wolfgang salazarPresentacion de etica y deontologia wolfgang salazar
Presentacion de etica y deontologia wolfgang salazar
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
Cuadro comparativo origen de la ingenieria andres gonzalez 28653619
Cuadro comparativo origen de la ingenieria andres gonzalez 28653619Cuadro comparativo origen de la ingenieria andres gonzalez 28653619
Cuadro comparativo origen de la ingenieria andres gonzalez 28653619
 
LINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA INGENIERIA
LINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA INGENIERIALINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA INGENIERIA
LINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA INGENIERIA
 
Historia de la Ingeniería Civil
Historia de la Ingeniería CivilHistoria de la Ingeniería Civil
Historia de la Ingeniería Civil
 
Actividad angely tarea i
Actividad angely   tarea iActividad angely   tarea i
Actividad angely tarea i
 
Evolución en la historia de la ingeniería
Evolución en la historia de la ingenieríaEvolución en la historia de la ingeniería
Evolución en la historia de la ingeniería
 
Maria Gonzalez
Maria GonzalezMaria Gonzalez
Maria Gonzalez
 
Linea de tiempo de la historia de la ingeniería
Linea de tiempo de la historia de la ingeniería Linea de tiempo de la historia de la ingeniería
Linea de tiempo de la historia de la ingeniería
 
Ingeniería Griega
Ingeniería GriegaIngeniería Griega
Ingeniería Griega
 
Investigacion de ing en contexto
Investigacion de ing en contextoInvestigacion de ing en contexto
Investigacion de ing en contexto
 

Similar a Ingeniería (redaccion)

Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
Vane Borjas
 
HISTORIIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL OKETY
HISTORIIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL OKETYHISTORIIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL OKETY
HISTORIIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL OKETY
SnakeProducs
 
origen de la ingeniería
origen de la ingeniería origen de la ingeniería
origen de la ingeniería
CarolinaWu7
 
Historia de la ingenierìa
Historia de la ingenierìaHistoria de la ingenierìa
Historia de la ingenierìa
deilysmar malave
 
historia de la ingenieria
historia de la ingenieriahistoria de la ingenieria
historia de la ingenieria
JocAcevedo1005
 
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
PieroCano4
 
El Quehacer Del Ingeniero
El Quehacer Del IngenieroEl Quehacer Del Ingeniero
El Quehacer Del Ingenieroanthony26
 
ORIGEN DE LA INGENIERÍA.pptx
ORIGEN DE LA INGENIERÍA.pptxORIGEN DE LA INGENIERÍA.pptx
ORIGEN DE LA INGENIERÍA.pptx
ArmandoEstrada45
 
ORIGEN DE LA INGENIERÍA.pptx
ORIGEN DE LA INGENIERÍA.pptxORIGEN DE LA INGENIERÍA.pptx
ORIGEN DE LA INGENIERÍA.pptx
ArmandoEstrada45
 
1.1. DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA.pptx
1.1. DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA.pptx1.1. DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA.pptx
1.1. DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA.pptx
ViCKYESPINOSA3
 
Ingenieria Romana
Ingenieria RomanaIngenieria Romana
Ingenieria Romana
ISAAC DIAZ
 
presentacionmauricio-170318210425.pdf
presentacionmauricio-170318210425.pdfpresentacionmauricio-170318210425.pdf
presentacionmauricio-170318210425.pdf
JhonatanLeon18
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
NathalyPulido
 
Linea de tiempo – historia de la ingeniería
Linea de tiempo – historia de la ingenieríaLinea de tiempo – historia de la ingeniería
Linea de tiempo – historia de la ingeniería
Alejandro861907
 
Aaron Aguero, Describiendo el Origen de la Ingeniería, Cuadro comparativo
Aaron Aguero, Describiendo el Origen de la Ingeniería, Cuadro comparativoAaron Aguero, Describiendo el Origen de la Ingeniería, Cuadro comparativo
Aaron Aguero, Describiendo el Origen de la Ingeniería, Cuadro comparativo
Bleycistas
 
Valmore
ValmoreValmore
Valmore
Eliezer2713
 
Presentación Clase 1 - Historia de la Ingeniería (1).pptx
Presentación Clase 1 - Historia de la Ingeniería (1).pptxPresentación Clase 1 - Historia de la Ingeniería (1).pptx
Presentación Clase 1 - Historia de la Ingeniería (1).pptx
SecretaraProgIngenie
 
Historia de la ingenieria - Juan Sanabria 16661195
Historia de la ingenieria - Juan Sanabria 16661195Historia de la ingenieria - Juan Sanabria 16661195
Historia de la ingenieria - Juan Sanabria 16661195
Juan Josue Sanabria
 
Mapa Mental Origen de la Ingenieria_ Jose Avila
Mapa Mental Origen de la Ingenieria_ Jose AvilaMapa Mental Origen de la Ingenieria_ Jose Avila
Mapa Mental Origen de la Ingenieria_ Jose Avila
jlaavila
 

Similar a Ingeniería (redaccion) (20)

Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
HISTORIIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL OKETY
HISTORIIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL OKETYHISTORIIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL OKETY
HISTORIIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL OKETY
 
origen de la ingeniería
origen de la ingeniería origen de la ingeniería
origen de la ingeniería
 
Historia de la ingenierìa
Historia de la ingenierìaHistoria de la ingenierìa
Historia de la ingenierìa
 
historia de la ingenieria
historia de la ingenieriahistoria de la ingenieria
historia de la ingenieria
 
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
 
El Quehacer Del Ingeniero
El Quehacer Del IngenieroEl Quehacer Del Ingeniero
El Quehacer Del Ingeniero
 
ORIGEN DE LA INGENIERÍA.pptx
ORIGEN DE LA INGENIERÍA.pptxORIGEN DE LA INGENIERÍA.pptx
ORIGEN DE LA INGENIERÍA.pptx
 
ORIGEN DE LA INGENIERÍA.pptx
ORIGEN DE LA INGENIERÍA.pptxORIGEN DE LA INGENIERÍA.pptx
ORIGEN DE LA INGENIERÍA.pptx
 
1.1. DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA.pptx
1.1. DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA.pptx1.1. DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA.pptx
1.1. DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA.pptx
 
íNgeniería romana
íNgeniería romanaíNgeniería romana
íNgeniería romana
 
Ingenieria Romana
Ingenieria RomanaIngenieria Romana
Ingenieria Romana
 
presentacionmauricio-170318210425.pdf
presentacionmauricio-170318210425.pdfpresentacionmauricio-170318210425.pdf
presentacionmauricio-170318210425.pdf
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Linea de tiempo – historia de la ingeniería
Linea de tiempo – historia de la ingenieríaLinea de tiempo – historia de la ingeniería
Linea de tiempo – historia de la ingeniería
 
Aaron Aguero, Describiendo el Origen de la Ingeniería, Cuadro comparativo
Aaron Aguero, Describiendo el Origen de la Ingeniería, Cuadro comparativoAaron Aguero, Describiendo el Origen de la Ingeniería, Cuadro comparativo
Aaron Aguero, Describiendo el Origen de la Ingeniería, Cuadro comparativo
 
Valmore
ValmoreValmore
Valmore
 
Presentación Clase 1 - Historia de la Ingeniería (1).pptx
Presentación Clase 1 - Historia de la Ingeniería (1).pptxPresentación Clase 1 - Historia de la Ingeniería (1).pptx
Presentación Clase 1 - Historia de la Ingeniería (1).pptx
 
Historia de la ingenieria - Juan Sanabria 16661195
Historia de la ingenieria - Juan Sanabria 16661195Historia de la ingenieria - Juan Sanabria 16661195
Historia de la ingenieria - Juan Sanabria 16661195
 
Mapa Mental Origen de la Ingenieria_ Jose Avila
Mapa Mental Origen de la Ingenieria_ Jose AvilaMapa Mental Origen de la Ingenieria_ Jose Avila
Mapa Mental Origen de la Ingenieria_ Jose Avila
 

Último

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

Ingeniería (redaccion)

  • 1. ingeniería Mesopotámica Otra gran cultura que floreció junto al agua se desarrolló en el norte de Irán, entre las riberas del río Tigris y Eufrates.Los griegos llamaron a esta tierra Mesopotamia "la tierra entre los ríos".Aunque los egipcios destacaron en el arte de construir con piedra,gran parte de la ciencia,ingeniería,religión y comercio provienen tanto de Irán como de Egipto. Como en Egipto, la vigilancia de las riberas de barro en los canales era un menester importante. Los historiadores indican que en Mesopotamia se inició la tradición de que un político inaugure la construcción de un edificio público con una palada de tierra. Los asirios fueron los primeros en emplear armas de hierro.Los asirios también inventaron la torre de asalto, que se convirtió en una pieza estándar del equipo militar durante los dos mil años siguientes,hasta que la invención del cañón la hizo obsoleta.Alrededor de 2,000 A.de J.C., los asirios lograron un avance significativo en el transporte.Aprendieron que el caballo se podía domesticar y servía para cabalgar,lo que les produjo una ventaja militar considerable:inventaron la caballería. Ingeniería Griega La historia griega comienza hacia el año 700 a de J.C., y al periodo desde aproximadamente 500 hasta 400 a de J.C., sele llama "Edad de Oro de Grecia". Una cantidad sorprendente de logros significativos en las áreas del arte, filosofía,ciencia,literatura y gobierno fue la razón para que esta pequeña porción del tiempo en la historia humana amerizara nombre propio. Aproximadamente 440 a de J.C., Pericles contrató arquitectos para que construyeran templos en la Acrópolis, monte rocoso,de superficie plana que miraba a la ciudad de Atenas. Un sendero por la ladera occid ental llevaba a través de un inmenso portal conocido como los Prolipeos,hasta la cima.Las vigas de mármol del cielo raso de esta estructura estaban reforzadas con hierro forjado,lo que constituye el primer uso conocido del metal como componente en el diseño de un edificio. Se les llamaba "arquitekton",que quiere decir el que había cumplido un periodo como aprendizen los métodos estándar de construcción de edificios públicos. Los arquitectos recibían aproximadamente un tercio más de remuneración que los albañiles. La "Mecánica" fue el primer texto conocido de ingeniería.En este artículo se estudiaban conceptos fundamentales de la ingeniería como la teoría de la palanca.También contiene un diagrama que ilustra un tren de tres engranes,mostrados como círculos,lo que constituye la primera descripción conocida de
  • 2. engranajes.Es más probable que estos no tuvieran dientes,por lo que tuvo que ocurrir mucho deslizamiento antes de que se conociera la ventaja de los dientes y la manera de producirlos. La mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la propia ciencia. Platón y su alumno Aristóteles quizás sean los más conocidos de los griegos por su doctrina de que hay en un orden congruente en la naturaleza que se puede conocer. Sin embargo,realmente distintas metas,que no se pueden ignorar.Los matemáticos continuamente están demostrando de nuevo verdades antiguas y buscando nuevas verdades,en cambio los ingenieros están ansiosos de conocer las matemáticas que existen,de manera que las puedan aplicar al mundo actual.Los griegos desarrollaron un estudio llamado "Hybris"(orgullo),que era una creencia en la necesidad de leyes morales yfísicas restrictivas en la aplicación de una técnica dominada. En pocas palabras desaprobaban los métodos casi inhumanos que tenían los egipcios para con sus esclavos (cargar monolitos de piedra varios kilómetros de distancia),por eso los griegos no llegaron a construir obras de gran magnitud como Egipto.Sin embargo,lo que los griegos no tuvieron en realizaciones de ingeniería lo compensaron con creces en los campos de arte,literatura, filosofía, lógica y política.Es interesante notar que latopografía,como la desarrollaron los griegos y luego los romanos,se considera como la primera ciencia aplicada de la ingeniería,y será prácticamente la única como ciencia aplicada durante los veinte siglos siguientes. Aunque a Arquímedes le conoce mejor por lo que ahora se llama el "Principio de Arquímedes",también era un matemático y hábil ingeniero. Realizó muchos descubrimientos importantes en las áreas de la geometría plana y sólida,tal como una estimación más exacta de PÍ y leyes para encontrar los centros de gravedad de figuras planas.También determinó la ley de las palancas yla demostró matemáticamente.Mientras estuvo en Egipto, inventó lo que se conoce como "el tornillo de Arquímedes",Arquímedes también fue constructor de barcos y astrónomo. Ingeniería Romana Las contribuciones romanas a la ciencia fueron limitadas;sin embargo,síabundaron en soldados,dirigentes, administradores yjuristas notables.Los romanos aplicaron mucho de lo que les había precedido,y quizá se les puede juzgar como los mejores ingenieros de la antigüedad.En su mayor parte,la ingeniería romana era civil, especialmente en el diseño y construcción de obras permanentes tales como acueductos,carreteras, puentes y edificios públicos.Una excepción fue la ingeniería militar,y otra menor,por ejemplo,la galvanización.La profesión de "architectus"era respetada y popular;en efecto, Druso,hijo del emperador Tiberio,era arquitecto.Una innovación interesante de los arquitectos de esa época fue la reinvención de la calefacción doméstica central indirecta,que se había usado originalmente cerca de 1,200 a de J.C., en Beycesultan,Turquía. Uno de los grandes triunfos de la construcción pública durante este periodo fue el Coliseo,que fue el mayor lugar de reunión
  • 3. Pública hasta la construcción del Yale Bowl en 1914.Los ingenieros romanos aportaron mejoras significativas en la construcción de carreteras,principalmente por dos razones:una,que se creía que la comunicación era esencial para conservar un imperio en expansión,y la otra, por que se creía que una carretera bien construida duraría mucho tiempo con un mínimo de mantenimiento.Quizá el triunfo más conocido en la construcción de carreteras en la antigüedad es la Vía Apia, que se inicio en 312 a. de J.C., y fue la primera carretera importante recubierta de Europa. Los Acueductos Romanos:Casi todo lo que se sabe actualmente del sistema romano de distribución de aguas proviene del libro De Aquis Urbis Romae de Sexto Julio Frontino, quien fue Curator Aquarum de Roma,de 97 a 104 a. de J.C., Frontino llevaba registros de la utilización del agua, que indican que el emperador usaba el 17%, el 39% se usaba en forma privada, y el 44% para uso público estaba subdividida adicionalmente en 3% para los cuarteles,el 24% para los edificios públicos,incluidos once baños públicos,4% para los teatros,y 13% para las fuentes.Había 856 baños privados a la fecha del informe. Los acueductos romanos se construyeron siguiendo esencialmente el mismo diseño,que usaba arcos semicirculares de piedra montados sobre una hilera de pilares.
  • 4. Los romanos usaron tubería de plomo y luego comenzaron a sospechar que no era salubre,Sin embargo el envenenamiento por plomo no se diagnosticó específicamente sino hasta que Benjamín Franklin escribió una carta en 1768 relativa a su uso.Aproximadamente en 200 d. de J.C., se inventó un ariete llamado "ingenium"para atacar las murallas.Muchos años después se llamó al operador del ingenium,"ingeniator", que muchos historiadores creen que fue el origen de la palabra ingeniero. La ingeniería romana declino a partir de 100 d. de J.C., y sus avances fueron modestos.Una innovación durante este periodo fue la invención del alumbrado público en la ciudad de Antioquía, aproximadamente hacia el año 350 d. de J.C. Muchos historiadores llaman "El Oscurantismo"al periodo de 600 a 100 d. de J.C., Durante este lapso dejaron de existir la Ingeniería y la arquitectura como profesiones. Ingeniería Oriental Después de la caída del Imperio Romano,el desarrollo ingenieril se trasladó a India y China. Los antiguos hindúes eran diestros en el manejo del hierro y poseían el secreto para fabricar el buen acero desde antes de los tiempos de los romanos. Aproximadamente en 700 d. de J.C., un monje de Mesopotamia llamado Severo Sebokhtdio a conocer a la civilización occidental el sistema numérico indio,que desde entonces hemos llamado números arábigos.Una de las más grandes realizaciones de todos los tiempos fue la Gran Muralla China,que según la última medición mide 8851 km.,es decir,mas de 2000 km.de lo que se pensaba,mide de 6 a 7 metros de alto y de 4 a 5 metros de ancho. China ha tenido canales desde hace miles de años.La mayoría de ellos tiene el tamaño adecuado para la irrigación,pero no para la navegación además de que en ese tiempo no se conocían las esclusas.Sí utilizaban compuertas,pero tenían valor limitado.Después de 3,000 años,la longitud del sistema de irrigación chino es de más de 320,000 km.El canal más largo,el Yun-ho o Gran Canal,tiene 1,920 Km. y corre desde Tientsin hasta Hangchow;su construcción requirió de mil años.Los chinos fueron los primeros constructores de puentes,con características únicas.Lograron uno de los inventos más importante de todos los tiempos,el papel. Se cree que los chinos inventaron la pólvora. Es irónico que esta invención china, junto con el cañón eliminara las murallas.Los chinos fueron los primeros en inventar mecanismos de escape para los relojes.Otro descubrimiento importante de los chinos fue la brújula,que rápidamente se extendió,para ser de uso común alrededor de 1,200 d. de J.C. Luego los árabes aprendieron de los chinos el método de fabricación del papel,y lo produjeron en grandes cantidades. Ingeniería Europea La Edad Media, a la que a veces se le conoce como el periodo medieval,abarcó desde 500 hasta 1,500 d.de J.C., pero por lo general se denomina Oscurantismo al periodo que media entre el año 600 y el 1,000 d. de J.C. Durante este periodo no existieron las profesiones de ingeniería o arquitecto,de manera que esas actividades quedaron en manos de los artesanos,tales como los albañiles maestros.
  • 5. La literatura del Oscurantismo era predominantemente de naturaleza religiosa,y quienes tenían el poder no daban importancia a la ciencia e ingeniería.Un invento que contribuyó a la terminación de la forma de vida con castillos rodeados de murallas fue el cañón,que apareció en Alemania en el siglo XIV, y para el siglo XV los castillos ya no se podían defender. La invención de los anteojos en 1,286 y el incremento considerable en las obras impresas en Europa en el siglo XV, fueron dos acontecimientos trascendentales en la expansión del pensamiento ingenieril. Ingeniería Precolombina Se llaman pueblos prehispánicos o precolombinos los que habitaban el continente americano con anterioridad a la llegada de los colonizadores españoles.El grado de cultura a que habían llegado estos pueblos para la fecha del descubrimiento era muy diverso.Los habitantes muyprimitivos,casi en su fase prehistórica,sin arquitectura monumental,sin escritura sin los conocimientos técnicos que significan el paso al estado de civilización. Pero también los había florecientes,altamente civilizados,con una ciencia muydesarrollada,un nivel de vida material confortable,perfecta y una aguda sensibilidad para la expresión artística,como fueros los magníficos imperios de Incas,maya y azteca. Los Incas El más importante de los pueblos que ocupaban la región de los Andes era el Inca, que se extendió desde el centro de Colombia hasta el centro de Chile El Inca era un estado moderno,con su estructura política,militar y social obviamente organizada y que ejercía su poder imperial sobre un gran número de personas. Los Incas construyeron fortalezas,templos,palacios,tumbas,puentes,carreteras,canales,pantanos y acueductos,por lo que se les ha comparado con los romanos. La obra mas conocida de la ingeniería Inca es la ciudadela de Machu Picchu.
  • 6. Los antiguos peruanos la construyeron en el dorso de un espolón orogénico,aprovechando cortas laderas y la pequeñísima planicie de este gran bloque rocoso,parte de un afloramiento pétreo de origen volcánico,de más de cien kilómetros cuadrados de superficie.Esta obra fue edificada como un gran santuario,Para construir la ciudadela utilizaron materiales de las cercanías,es decir,bloques de piedra extraídos de las zonas aledañas, a la vez que la construcción misma fue resultado de una increíble planificación arquitectónica para la época. Los Mayas Los mayas ocupaban una extensa zona lo que al presente es la península mexicana del Yucatán y las repúblicas de Guatemala,Honduras yel Salvador. Su cultura fue la de mayor prestigio y su estado de paz permitía a ese pueblo realizar una de las mas imponentes culturas de las historia. Su arquitectura se caracterizo por la construcción de edificaciones impresionantes que formaban un centro consagrado al culto.Se distinguen dos tipos:las destinadas a las ceremonias religiosas ylos palacios que servían de morada a los sacerdotes.Ej.El templo del sol,pirámide de Chinchén itzá,palacio de Sayet Uno de los aportes mas grandes en la ingeniería es el palacio de Uxmal:una enorme construcción de tres niveles,el primero de los cuales está conformado por un colosal basamento de casi 180 metros de largo,por 154 metros de ancho y más de 12 metros de alto, sobre el cual se asienta una terraza de 120 metros de largo por 25 de ancho y 4 metros de altura, qua a su vez soporta el edificio que alcanza casi 100 metros de largo, 12 metros de fondo y 9 metros de alto. Los Aztecas Los más importantes de todos los pueblos que vivieron en la América central fueros los aztecas. Se establecieron en el valle mexicano concretamente en la meseta de Anuhac durante el siglo XIII y formaron ciudades-estados como:tenochtitlán,la capital,Colhuacán,Texcoco, Azcapotzalco, Cholula,Ilacopán. Su arquitectura es la máxima expresión del arte monumental de los aztecas y es fundamentalmente religioso: destinada al culto de sus divinidades,que eran muchas y muy sanguinarias.Pero además ofrece las siguientes características: Es de grandes masa y medidas colosales. Hacia fuera presenta un aspecto geométrico ymonótono Por dentro es de espacios estrechos y oscuros Hay también ensayos de falso arco y falsa bóveda Como materiales,empleaban el adobe,la piedra,y la madera. Ej Patio del templo quetzalpapalote Pirámide del sol
  • 7. Ingeniería Moderna En la era moderna de la ingeniería existen obras que por su tamaño,estilo,forma y popularidad son conocidas como Maravillas del mundo,entre estas están: La Torre Eiffel, La Torre de Pisa, Taj Majal entre otros. Todas ellas muestran como al pasar del tiempo los ingenieros yarquitectos fueron asumiendo retos mayores en obras de gran tamaño. La Torre Eiffel (Tour Eiffel, en francés),inicialmente nombrada torre de 330 metros (tour de 330 mètres),es una estructura de hierro pudelado diseñada por el ingeniero francés Gustave Eiffel y sus colaboradores para la Exposición universal de 1889 en París. Situada en el extremo del Campo de Marte a la orilla del río Sena, este monumento parisiense,símbolo de Francia y su capital, fue el noveno lugar más visitado del país en 2006 y el primer monumento de pago más visitado del mundo con 6.893.000 de visitantes en 2007.[2]Con una altura de 300 metros,prolongada más tarde con una antena a 325 metros,la Torre Eiffel fue el edificio más elevado del mundo durante más de 40 años,hasta que la superó el edificio Chrysler,de Nueva York, en 1930. Fue construida en dos años,dos meses y cinco días en controversia con los artistas de la época, que la veían como un monstruo de hierro.Inicialmente utilizada para experimentos científicos,hoysirve, además de atractivo turístico,como emisora de programas radiofónicos ytelevisivos. La Torre de Pisa(mejor conocida como La Torre inclinada de Pisa) es el campanario de la catedral de Pisa. Fue construida para que permaneciera en posición vertical pero comenzó a inclinarse tan pronto como se inició su construcción en agosto de 1173.La altura de la torre es de 55,7 a 55,8 metros desde la base,su peso se estima en 14.700 toneladas y la inclinación de unos 4° extendiéndose 3,9 m de la vertical. La torre tiene 8 niveles:una base de arcos ciegos con 15 columnas,6 niveles con una columnata externa y remata en un campanario.La escalera interna en espiral tiene 294 escalones.
  • 8. El gobierno de Italia solicitó ayuda el 27 de febrero de 1964 para prevenir su derrumbe,y el 7 de enero de 1990 fue cerrada al público como medida de seguridad.Recientemente fue realizado un trabajo de reconstrucción para tratar de reducir el ángulo de inclinación.Se volvió a permitir la entrada al público el 16 de junio de 2001, después de la finalización de 10 años de trabajo. TAJ MAJAL es un complejo de edificios construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra, estado de Uttar Pradesh,India,a orillas del Yamuna,por el emperador musulmán Shah Jahan de la dinastía mogol.El imponente conjunto se erigió en honor de su esposa favorita,Arjumand Bano Begum — más conocida como Mumtaz Mahal — quien murió dando a luz a su 14ª hija,y se estima que la construcción necesitó el esfuerzo de unos 20.000 obreros. El Taj Mahal es considerado el más bello ejemplo de arquitectura mogola,estilo que combina elementos de las arquitecturas islámica,[1]persa,[2]india e incluso turca.[3]El monumento ha logrado especial notoriedad por el carácter romántico de su inspiración.Aunque el mausoleo cubierto por la cúpula de mármol blanco es la parte más conocida,el Taj Mahal es un conjunto de edificios integrados. Actualmente es un importante destino turístico de la India.En 1983, fue reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.El Taj Mahal fue nombrado una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Ingeniería Actual En nuestros días existen obras de ingeniería que por sus dimensiones simplemente son consideras Mega construcciones,en ellas se puede observar como la ingeniería a llegado a niveles nunca pensados,entre estas tenemos: La Represa de las tres Gargantas:
  • 9. La presa se levanto a orillas de la ciudad de Yichang, en la provincia de Hubei,en el centro de China.El embalse lleva el nombre de Sandouping,y puede almacenar 39,3 millones de hm³. Cuenta con 32 turbinas de 700 MW cada una, 14 instaladas en el lado norte de la presa,12 en el lado sur de la presa y seis más subterráneas totalizando una potencia de 22,5 gigavatios (GW), generando en conjunto una energía eléctrica de unos 100 TWh al año. El Puente Marítimo de la Bahía de Hangzhou: Se trata de una vía de 36 kilómetros de largo que atraviesa las aguas del Mar Oriental de China.Con tres vías en cada dirección y una zona de reabastecimiento en la mitad,el puente une Ciudad Cixi -en la provincia de Zhejiang- con Ciudad Jiaxing -en el norte. Rascacielos: Una de las obras de ingeniería que en años recientes ha presentado un reto para los ingenieros es la construcción del rascacielos más alto del mundo,en países principalmente asiáticos se libro una carrera por ser el país con el edificio más alto del mundo lo que dejo obras monumentales de ingeniería.Entre estos tenemos el Burj Dubai,el cual aun estando en construcción es el edificio más alto del mundo,el Edificio Taipei de Taiwán y Las Torres Petronas en Malasia. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos81/evolucion-historica-ingenieria/evolucion-historica- ingenieria2.shtml#ixzz3F3JpRR1A