SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Barquisimeto
Departamento de Arquitectura
Alumna:
Gina Valentina Gil
CI. 21.054.906
Catedra: Etica y
Deontologia Profesional
Año 8.000 A.C.
La ingenieria comenzó como la revolución agrícola, cuando
los hombres dejaron de ser nómadas y vivieron en un lugar
fijo para poder cultivar sus productos y criar animales
comestibles.
Ingeniería Egipcia
Los egipcios realizaron algunas de las obras más
grandiosas de la ingeniería de todos los tiempos,
como el muro de La Ciudad de Menfis.
Año 3050 A.C.
Ingeniería
Mesopotámica
Año 2000 A.C.
Los asirios lograron un avance significativo en el
transporte. Aprendieron que el caballo se podía
domesticar y servía para cabalgar, lo que les produjo una
ventaja militar considerable: inventaron la caballería y La
Rueda.
Ingeniería Griega
Año 700 A.C
Los ingenieros de este periodo se conocían mejor
por el uso y desarrollo de ideas ajenas que por su
creatividad e inventiva.
Los chinos desarrollaron maquinaria de engranaje,
Algunos historiadores creen que hacia ese año habían
engranaje en china.
Año 400 A.C
Ingeniería Oriental
Uso de la piedra, mampostería y de elementos de la
construcción entre ellos las vigas y dinteles
La mayor aportación de los griegos a la ingeniería
fue el descubrimiento de la propia ciencia.
Ingeniería Romana
Herón de Alejandría, produjo manuscritos de
ingeniería intitulados Mecánica, Neumática, Arte del
asedio, Fabricación y de autómatas.
Año 100 D.C
Aproximadamente
105 Años D.C
Los chinos fueron de los primeros constructores de
puentes, con características únicas. Algunos de sus
puentes más antiguos fueron de suspensión, con cables
hechos de fibra de bambú; lograron uno de los inventos
más importante de todos los tiempos. Tsai Lun escribió
un informe a su emperador sobre un procedimiento para
hacer papel, y se le reconoció el mérito. El bloque de
grabado se usó posteriormente en el siglo X, en el reinado
de Shu, para producir el primer papel moneda del
mundo.
Una innovación durante este periodo fue la invención
del alumbrado público en la ciudad de Antioquia.
Año 350 D.C
Año 1500 D.C
Los chinos fueron los primeros en inventar mecanismos
de escape para los relojes
Peter Henlein de Nuremberg, Alemania, inventó el reloj de
cuerda.
Otro descubrimiento importante de los chinos fue la
brújula, que rápidamente se extendió, para ser de uso
común.
Año 1200 D.C
Ingeniería Europea
Edad Media,
A la que a veces se le conoce como el periodo medieval,
Durante este periodo no existieron las profesiones de
ingeniero o arquitecto, de manera que esas actividades
quedaron en manos de los artesanos, tales como los
albañiles maestros.
500 - 1500 D.C
Ocurrió una serie de descubrimientos científicos
importantes en la ingeniería y matemáticas, lo que sugiere
que aunque se había restado importancia a la ciencia,
estaba ocurriendo una revolución en el razonamiento con
relación a la naturaleza y actividad de la materia.
significa “volver a nacer", comenzó en Italia durante el siglo
XV. La invención de los anteojos en 1286, y el incremento
considerable en las obras impresas en Europa en el siglo XV,
fueron dos acontecimientos trascendentales en la expansión
del pensamiento ingenieril.
Filippo Brunelleschi fue un ingeniero bien conocido de
principios de 1400, era ingeniero militar y civil, al igual
que arquitecto y artista. Uno de sus aportes fue el dibujo de
perspectiva.
Leonardo de Vinci fue uno de los grandes genios de todos
los tiempos. Anticipó muchos adelantos del futuro; por
nombrar algunos: la máquina de vapor, la ametralladora,
cámara oscura, el submarino y el helicóptero.
Año 500-1750
El Renacimiento
Uno de los descubrimientos más importantes en la historia
de la ingeniería mecánica lo realizó Simón Stevin en
Holanda,
Fermat y Descartes descubrieron independientemente la
geometría analítica.
Ya desde antes de la Edad Media había ocurrido un
cambio importante en el enfoque de la ciencia.
Jean Baptiste Colbert fue ministro bajo Luis XIV y
estableció la primera escuela formal de ingeniería
Un pequeño grupo de ingenieros, a los que se llamaba
frecuentemente para dar su testimonio sobre proyectos
de puertos y canales, formó la Sociedad de Ingenieros.
Año 1500.
Año 1640
Año 1675
Año 1771
Siglo XIX
Año 1801-1900
Se cree que fue Andrea Palladio el primer ingeniero que
comprendió realmente las fuerzas en las armaduras. diseñó
puentes para Venecia, en que todos los miembros del
puente tenían un propósito útil.
Año 1570
Richard Trevithick fue el primero en lograr que una
locomotora de vapor corriera sobre rieles.
Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la
máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny, una
potente máquina relacionada con la industria textil.
Estas nuevas máquinas favorecieron enormes
incrementos en la capacidad de producción. La
producción y desarrollo de nuevos modelos de
maquinaria en las dos primeras décadas del siglo XIX
facilitó la manufactura en otras industrias e incrementó
también su producción.
Después del desarrollo de los sistemas ferroviarios en
Europa y América, los adelantos ingeniería se sucedieron a
una tasa cada vez más creciente. La primera mitad del siglo
XX produjo un número casi increíble de avances en
ingeniería civil Como los sistemas constructivos.
La invención de los automóviles y aeroplanos en los Estados
Unidos fueron factores significativos en el desarrollo
ingenieril del siglo XX.
Siglo XX
1900-1999
Bibliografía
• http://saia.psm.edu.ve/moodle/pluginfile.php/408079/mod_resource/content/1/DATOS_SOBR
E_HISTORIA_DE_LA_INGENIERIA.pdf
• http://riie.com.ve/?a=28087
• http://saia.psm.edu.ve/moodle/mod/page/view.php?id=320876
Siglo XXI
2000-2020
En esta era existen actualmente un auge de tecnologías
como las redes sociales, nuevos materiales de construcción
entre otros.
Hoy en día, la tecnología es parte del sistema de vida de
todas las sociedades. La ciencia y la tecnología se están
sumando a la voluntad social y política de las sociedades de
controlar sus propios destinos, sus medios y el poder de
hacerlo. La ciencia y la tecnología están proporcionando a
la sociedad una amplia variedad de opciones en cuanto a lo
que podría ser el destino de la humanidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo historia de la ingenieria maria fernanda
Linea de tiempo  historia de la ingenieria maria fernandaLinea de tiempo  historia de la ingenieria maria fernanda
Linea de tiempo historia de la ingenieria maria fernanda
MARIAFERNANDAOCHOAMO
 
Ingeniería europea (Sergio)
Ingeniería europea (Sergio)Ingeniería europea (Sergio)
Ingeniería europea (Sergio)
Sergio Rosario
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
ElizabethAlaa
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
cruzelys
 
Linea del tiempo (ética y deontología profesional)
Linea del tiempo (ética y deontología profesional)Linea del tiempo (ética y deontología profesional)
Linea del tiempo (ética y deontología profesional)
MichelleRavelo1
 
Presentación origenes de la ingenieria europea
Presentación origenes de la ingenieria europeaPresentación origenes de la ingenieria europea
Presentación origenes de la ingenieria europea
Daniela Alexandra Segovia Garcia
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Terry Chirinos
 
Actividad 10% línea del tiempo historia de la ingeniería
Actividad 10% línea del tiempo historia de la ingenieríaActividad 10% línea del tiempo historia de la ingeniería
Actividad 10% línea del tiempo historia de la ingeniería
Jose-25
 
Historia y evolución de la tecnología.
Historia y evolución de la tecnología. Historia y evolución de la tecnología.
Historia y evolución de la tecnología.
heidyadriana
 
Linea del tiempo, dariela
Linea del tiempo, darielaLinea del tiempo, dariela
Linea del tiempo, dariela
darielac
 
Historia de la tecnologia luz abril gonzalez dominguez 3-3 tv
Historia de la tecnologia luz abril gonzalez dominguez 3-3 tvHistoria de la tecnologia luz abril gonzalez dominguez 3-3 tv
Historia de la tecnologia luz abril gonzalez dominguez 3-3 tv
Alondra Rosas
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
joseave
 
Historia de la ingeniería linea de tiempo
Historia de la ingeniería linea de tiempoHistoria de la ingeniería linea de tiempo
Historia de la ingeniería linea de tiempo
Gabriel Miquilarena
 
Linea de tiempo josmel hernandez
Linea de tiempo josmel hernandezLinea de tiempo josmel hernandez
Linea de tiempo josmel hernandez
JosmelHernandez2
 
informatica
informatica informatica
informatica alejandra
 
Civilizaciones antiguas y sus inventos
Civilizaciones antiguas y sus inventosCivilizaciones antiguas y sus inventos
Civilizaciones antiguas y sus inventostecnomundi
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
julian
 
Historia de la ingenierìa
Historia de la ingenierìaHistoria de la ingenierìa
Historia de la ingenierìa
deilysmar malave
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo historia de la ingenieria maria fernanda
Linea de tiempo  historia de la ingenieria maria fernandaLinea de tiempo  historia de la ingenieria maria fernanda
Linea de tiempo historia de la ingenieria maria fernanda
 
Ingeniería europea (Sergio)
Ingeniería europea (Sergio)Ingeniería europea (Sergio)
Ingeniería europea (Sergio)
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo (ética y deontología profesional)
Linea del tiempo (ética y deontología profesional)Linea del tiempo (ética y deontología profesional)
Linea del tiempo (ética y deontología profesional)
 
Presentación origenes de la ingenieria europea
Presentación origenes de la ingenieria europeaPresentación origenes de la ingenieria europea
Presentación origenes de la ingenieria europea
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Actividad 10% línea del tiempo historia de la ingeniería
Actividad 10% línea del tiempo historia de la ingenieríaActividad 10% línea del tiempo historia de la ingeniería
Actividad 10% línea del tiempo historia de la ingeniería
 
Historia y evolución de la tecnología.
Historia y evolución de la tecnología. Historia y evolución de la tecnología.
Historia y evolución de la tecnología.
 
Linea del tiempo, dariela
Linea del tiempo, darielaLinea del tiempo, dariela
Linea del tiempo, dariela
 
Historia de la tecnologia luz abril gonzalez dominguez 3-3 tv
Historia de la tecnologia luz abril gonzalez dominguez 3-3 tvHistoria de la tecnologia luz abril gonzalez dominguez 3-3 tv
Historia de la tecnologia luz abril gonzalez dominguez 3-3 tv
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Historia de la ingeniería linea de tiempo
Historia de la ingeniería linea de tiempoHistoria de la ingeniería linea de tiempo
Historia de la ingeniería linea de tiempo
 
Historia de la Tecnologia
Historia de la TecnologiaHistoria de la Tecnologia
Historia de la Tecnologia
 
Linea de tiempo josmel hernandez
Linea de tiempo josmel hernandezLinea de tiempo josmel hernandez
Linea de tiempo josmel hernandez
 
informatica
informatica informatica
informatica
 
Civilizaciones antiguas y sus inventos
Civilizaciones antiguas y sus inventosCivilizaciones antiguas y sus inventos
Civilizaciones antiguas y sus inventos
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Historia de la ingenierìa
Historia de la ingenierìaHistoria de la ingenierìa
Historia de la ingenierìa
 

Destacado

Miembros estructurales patricia sosa
Miembros estructurales patricia sosaMiembros estructurales patricia sosa
Miembros estructurales patricia sosa
patisosa
 
Ciudad de venezuela
Ciudad de venezuelaCiudad de venezuela
Ciudad de venezuela
katerinestanovich
 
Generaciones del computador Antonio Tielve
Generaciones del computador Antonio TielveGeneraciones del computador Antonio Tielve
Generaciones del computador Antonio TielveAtielve
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Sai Leon
 
Windows Gina Gil.
Windows  Gina Gil.Windows  Gina Gil.
Windows Gina Gil.
Gina Valentina Gil
 
Gina gil fintas.
Gina gil fintas.Gina gil fintas.
Gina gil fintas.
Gina Valentina Gil
 
Conceptual map antonio tielve
Conceptual map antonio tielveConceptual map antonio tielve
Conceptual map antonio tielveAtielve
 

Destacado (7)

Miembros estructurales patricia sosa
Miembros estructurales patricia sosaMiembros estructurales patricia sosa
Miembros estructurales patricia sosa
 
Ciudad de venezuela
Ciudad de venezuelaCiudad de venezuela
Ciudad de venezuela
 
Generaciones del computador Antonio Tielve
Generaciones del computador Antonio TielveGeneraciones del computador Antonio Tielve
Generaciones del computador Antonio Tielve
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Windows Gina Gil.
Windows  Gina Gil.Windows  Gina Gil.
Windows Gina Gil.
 
Gina gil fintas.
Gina gil fintas.Gina gil fintas.
Gina gil fintas.
 
Conceptual map antonio tielve
Conceptual map antonio tielveConceptual map antonio tielve
Conceptual map antonio tielve
 

Similar a Trabajo linea de tiempo gina gil.

Línea de Tiempo - Historia de la Ingeniería
Línea de Tiempo - Historia de la IngenieríaLínea de Tiempo - Historia de la Ingeniería
Línea de Tiempo - Historia de la Ingeniería
JimmyWilfredMassVerd
 
Avances de la Ingeniería de A Través del Tiempo
Avances de la Ingeniería de A Través del TiempoAvances de la Ingeniería de A Través del Tiempo
Avances de la Ingeniería de A Través del Tiempo
YeniretVera
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieriayose1018
 
lineadeltiempo-210830103657.pdf
lineadeltiempo-210830103657.pdflineadeltiempo-210830103657.pdf
lineadeltiempo-210830103657.pdf
ChristopherAlexander42021
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
HecdianaGarniel
 
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
dalila quintana de la cruz
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
Carlos Gerdez Pitre
 
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
LeninEAlvarado1
 
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
PieroCano4
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
NathalyPulido
 
cuadro comparativo andrs estrada 20 oct def.pptx
cuadro comparativo andrs estrada 20 oct def.pptxcuadro comparativo andrs estrada 20 oct def.pptx
cuadro comparativo andrs estrada 20 oct def.pptx
andresestrada75
 
origen de la ingeniería
origen de la ingeniería origen de la ingeniería
origen de la ingeniería
CarolinaWu7
 
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
katty cruz
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
mauricioadrian2017
 
Presentación10 % II corte
Presentación10 % II cortePresentación10 % II corte
Presentación10 % II corte
RafaelFJimenezP
 
Angela tabbak
Angela tabbakAngela tabbak
Angela tabbak
angelatabbak
 
Linea del tiempo enrique henriquez
Linea del tiempo enrique henriquezLinea del tiempo enrique henriquez
Linea del tiempo enrique henriquez
enrique henriquez
 
Cindy rebeca mazanarez artola
Cindy rebeca mazanarez artolaCindy rebeca mazanarez artola
Cindy rebeca mazanarez artolajose espino
 
Historia de las maquinas y herramientas
Historia de las maquinas y herramientasHistoria de las maquinas y herramientas
Historia de las maquinas y herramientas
HernanBonilla
 
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieriaLinea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
victorjaviergonzalez3
 

Similar a Trabajo linea de tiempo gina gil. (20)

Línea de Tiempo - Historia de la Ingeniería
Línea de Tiempo - Historia de la IngenieríaLínea de Tiempo - Historia de la Ingeniería
Línea de Tiempo - Historia de la Ingeniería
 
Avances de la Ingeniería de A Través del Tiempo
Avances de la Ingeniería de A Través del TiempoAvances de la Ingeniería de A Través del Tiempo
Avances de la Ingeniería de A Través del Tiempo
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
lineadeltiempo-210830103657.pdf
lineadeltiempo-210830103657.pdflineadeltiempo-210830103657.pdf
lineadeltiempo-210830103657.pdf
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
 
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
cuadro comparativo andrs estrada 20 oct def.pptx
cuadro comparativo andrs estrada 20 oct def.pptxcuadro comparativo andrs estrada 20 oct def.pptx
cuadro comparativo andrs estrada 20 oct def.pptx
 
origen de la ingeniería
origen de la ingeniería origen de la ingeniería
origen de la ingeniería
 
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
 
Presentación10 % II corte
Presentación10 % II cortePresentación10 % II corte
Presentación10 % II corte
 
Angela tabbak
Angela tabbakAngela tabbak
Angela tabbak
 
Linea del tiempo enrique henriquez
Linea del tiempo enrique henriquezLinea del tiempo enrique henriquez
Linea del tiempo enrique henriquez
 
Cindy rebeca mazanarez artola
Cindy rebeca mazanarez artolaCindy rebeca mazanarez artola
Cindy rebeca mazanarez artola
 
Historia de las maquinas y herramientas
Historia de las maquinas y herramientasHistoria de las maquinas y herramientas
Historia de las maquinas y herramientas
 
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieriaLinea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
 

Más de Gina Valentina Gil

Afiche Didactico Arquitectura Manierista
Afiche Didactico Arquitectura Manierista Afiche Didactico Arquitectura Manierista
Afiche Didactico Arquitectura Manierista
Gina Valentina Gil
 
Claudia gil
Claudia gilClaudia gil
Claudia gil
Gina Valentina Gil
 
Centro de Imagenologia - Diseño VIII
Centro de Imagenologia - Diseño VIIICentro de Imagenologia - Diseño VIII
Centro de Imagenologia - Diseño VIII
Gina Valentina Gil
 
Trabajo escrito - gráfico
Trabajo escrito - gráficoTrabajo escrito - gráfico
Trabajo escrito - gráfico
Gina Valentina Gil
 
Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.
Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.
Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.
Gina Valentina Gil
 
Descripcion gráfica de sistemas estructurales en venezuela gina gil.
Descripcion gráfica de sistemas estructurales en venezuela gina gil.Descripcion gráfica de sistemas estructurales en venezuela gina gil.
Descripcion gráfica de sistemas estructurales en venezuela gina gil.
Gina Valentina Gil
 
Defensa
Defensa Defensa
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Gina Valentina Gil
 
IMC indice de masa corporal
IMC indice de masa corporalIMC indice de masa corporal
IMC indice de masa corporal
Gina Valentina Gil
 
Técnicas de Estudio.
Técnicas de Estudio.Técnicas de Estudio.
Técnicas de Estudio.
Gina Valentina Gil
 
Afiche de la Vida de mis sueños
Afiche de la Vida de mis sueños Afiche de la Vida de mis sueños
Afiche de la Vida de mis sueños
Gina Valentina Gil
 
Definicion de Terminos - Estructura III
Definicion de Terminos - Estructura IIIDefinicion de Terminos - Estructura III
Definicion de Terminos - Estructura III
Gina Valentina Gil
 

Más de Gina Valentina Gil (13)

Afiche Didactico Arquitectura Manierista
Afiche Didactico Arquitectura Manierista Afiche Didactico Arquitectura Manierista
Afiche Didactico Arquitectura Manierista
 
Claudia gil
Claudia gilClaudia gil
Claudia gil
 
Centro de Imagenologia - Diseño VIII
Centro de Imagenologia - Diseño VIIICentro de Imagenologia - Diseño VIII
Centro de Imagenologia - Diseño VIII
 
Trabajo escrito - gráfico
Trabajo escrito - gráficoTrabajo escrito - gráfico
Trabajo escrito - gráfico
 
Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.
Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.
Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.
 
Descripcion gráfica de sistemas estructurales en venezuela gina gil.
Descripcion gráfica de sistemas estructurales en venezuela gina gil.Descripcion gráfica de sistemas estructurales en venezuela gina gil.
Descripcion gráfica de sistemas estructurales en venezuela gina gil.
 
Defensa
Defensa Defensa
Defensa
 
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
 
Propiedades de la madera.
Propiedades de la madera.Propiedades de la madera.
Propiedades de la madera.
 
IMC indice de masa corporal
IMC indice de masa corporalIMC indice de masa corporal
IMC indice de masa corporal
 
Técnicas de Estudio.
Técnicas de Estudio.Técnicas de Estudio.
Técnicas de Estudio.
 
Afiche de la Vida de mis sueños
Afiche de la Vida de mis sueños Afiche de la Vida de mis sueños
Afiche de la Vida de mis sueños
 
Definicion de Terminos - Estructura III
Definicion de Terminos - Estructura IIIDefinicion de Terminos - Estructura III
Definicion de Terminos - Estructura III
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Trabajo linea de tiempo gina gil.

  • 1. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Barquisimeto Departamento de Arquitectura Alumna: Gina Valentina Gil CI. 21.054.906 Catedra: Etica y Deontologia Profesional
  • 2. Año 8.000 A.C. La ingenieria comenzó como la revolución agrícola, cuando los hombres dejaron de ser nómadas y vivieron en un lugar fijo para poder cultivar sus productos y criar animales comestibles. Ingeniería Egipcia Los egipcios realizaron algunas de las obras más grandiosas de la ingeniería de todos los tiempos, como el muro de La Ciudad de Menfis. Año 3050 A.C. Ingeniería Mesopotámica Año 2000 A.C. Los asirios lograron un avance significativo en el transporte. Aprendieron que el caballo se podía domesticar y servía para cabalgar, lo que les produjo una ventaja militar considerable: inventaron la caballería y La Rueda. Ingeniería Griega Año 700 A.C Los ingenieros de este periodo se conocían mejor por el uso y desarrollo de ideas ajenas que por su creatividad e inventiva. Los chinos desarrollaron maquinaria de engranaje, Algunos historiadores creen que hacia ese año habían engranaje en china. Año 400 A.C Ingeniería Oriental Uso de la piedra, mampostería y de elementos de la construcción entre ellos las vigas y dinteles La mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la propia ciencia. Ingeniería Romana Herón de Alejandría, produjo manuscritos de ingeniería intitulados Mecánica, Neumática, Arte del asedio, Fabricación y de autómatas. Año 100 D.C
  • 3. Aproximadamente 105 Años D.C Los chinos fueron de los primeros constructores de puentes, con características únicas. Algunos de sus puentes más antiguos fueron de suspensión, con cables hechos de fibra de bambú; lograron uno de los inventos más importante de todos los tiempos. Tsai Lun escribió un informe a su emperador sobre un procedimiento para hacer papel, y se le reconoció el mérito. El bloque de grabado se usó posteriormente en el siglo X, en el reinado de Shu, para producir el primer papel moneda del mundo. Una innovación durante este periodo fue la invención del alumbrado público en la ciudad de Antioquia. Año 350 D.C Año 1500 D.C Los chinos fueron los primeros en inventar mecanismos de escape para los relojes Peter Henlein de Nuremberg, Alemania, inventó el reloj de cuerda. Otro descubrimiento importante de los chinos fue la brújula, que rápidamente se extendió, para ser de uso común. Año 1200 D.C Ingeniería Europea Edad Media, A la que a veces se le conoce como el periodo medieval, Durante este periodo no existieron las profesiones de ingeniero o arquitecto, de manera que esas actividades quedaron en manos de los artesanos, tales como los albañiles maestros. 500 - 1500 D.C Ocurrió una serie de descubrimientos científicos importantes en la ingeniería y matemáticas, lo que sugiere que aunque se había restado importancia a la ciencia, estaba ocurriendo una revolución en el razonamiento con relación a la naturaleza y actividad de la materia. significa “volver a nacer", comenzó en Italia durante el siglo XV. La invención de los anteojos en 1286, y el incremento considerable en las obras impresas en Europa en el siglo XV, fueron dos acontecimientos trascendentales en la expansión del pensamiento ingenieril. Filippo Brunelleschi fue un ingeniero bien conocido de principios de 1400, era ingeniero militar y civil, al igual que arquitecto y artista. Uno de sus aportes fue el dibujo de perspectiva. Leonardo de Vinci fue uno de los grandes genios de todos los tiempos. Anticipó muchos adelantos del futuro; por nombrar algunos: la máquina de vapor, la ametralladora, cámara oscura, el submarino y el helicóptero. Año 500-1750 El Renacimiento
  • 4. Uno de los descubrimientos más importantes en la historia de la ingeniería mecánica lo realizó Simón Stevin en Holanda, Fermat y Descartes descubrieron independientemente la geometría analítica. Ya desde antes de la Edad Media había ocurrido un cambio importante en el enfoque de la ciencia. Jean Baptiste Colbert fue ministro bajo Luis XIV y estableció la primera escuela formal de ingeniería Un pequeño grupo de ingenieros, a los que se llamaba frecuentemente para dar su testimonio sobre proyectos de puertos y canales, formó la Sociedad de Ingenieros. Año 1500. Año 1640 Año 1675 Año 1771 Siglo XIX Año 1801-1900 Se cree que fue Andrea Palladio el primer ingeniero que comprendió realmente las fuerzas en las armaduras. diseñó puentes para Venecia, en que todos los miembros del puente tenían un propósito útil. Año 1570 Richard Trevithick fue el primero en lograr que una locomotora de vapor corriera sobre rieles. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny, una potente máquina relacionada con la industria textil. Estas nuevas máquinas favorecieron enormes incrementos en la capacidad de producción. La producción y desarrollo de nuevos modelos de maquinaria en las dos primeras décadas del siglo XIX facilitó la manufactura en otras industrias e incrementó también su producción.
  • 5. Después del desarrollo de los sistemas ferroviarios en Europa y América, los adelantos ingeniería se sucedieron a una tasa cada vez más creciente. La primera mitad del siglo XX produjo un número casi increíble de avances en ingeniería civil Como los sistemas constructivos. La invención de los automóviles y aeroplanos en los Estados Unidos fueron factores significativos en el desarrollo ingenieril del siglo XX. Siglo XX 1900-1999 Bibliografía • http://saia.psm.edu.ve/moodle/pluginfile.php/408079/mod_resource/content/1/DATOS_SOBR E_HISTORIA_DE_LA_INGENIERIA.pdf • http://riie.com.ve/?a=28087 • http://saia.psm.edu.ve/moodle/mod/page/view.php?id=320876 Siglo XXI 2000-2020 En esta era existen actualmente un auge de tecnologías como las redes sociales, nuevos materiales de construcción entre otros. Hoy en día, la tecnología es parte del sistema de vida de todas las sociedades. La ciencia y la tecnología se están sumando a la voluntad social y política de las sociedades de controlar sus propios destinos, sus medios y el poder de hacerlo. La ciencia y la tecnología están proporcionando a la sociedad una amplia variedad de opciones en cuanto a lo que podría ser el destino de la humanidad.