SlideShare una empresa de Scribd logo
ALEKSANDR OPARIN
LA EVOLUCIÓN DEL
HOMBRE
JESSICA VALENTINA SUAREZ Q.
ANA SOFÍA HERRERA G.
Teoría El Origen de la vida
Fue una de las teorías que se propusieron a mediados del siglo XX para intentar
responder a la pregunta: ¿cómo surgió la vida?, después de haber sido
rechazada la teoría de la generación espontánea. Gracias a sus estudios de
astronomía, Oparin sabía que en la atmósfera del Sol, de Júpiter y de otros
cuerpos celestes, existen gases como el metano, el hidrógeno y el amoníaco.
Estos gases son sustratos que ofrecen carbono, hidrógeno y nitrógeno, los
cuales, además del oxígeno presente en baja concentración en la atmósfera
primitiva y más abundantemente en el agua, fueron los materiales de base para
la evolución de la vida. Para explicar cómo podría haber agua en el ambiente
ardiente de la Tierra primitiva, Oparin usó sus conocimientos de geología. Los 30
km de espesor medio de la corteza terrestre constituidos de roca magmática
evidencian, sin duda, la intensa actividad volcánica que había en la Tierra. Se
sabe que actualmente es expulsado cerca de un 10% de vapor de agua junto con
el magma, y probablemente también ocurría de esta forma antiguamente. La
persistencia de la actividad volcánica durante millones de años habría provocado
la saturación en humedad de la atmósfera. En ese caso el agua ya no se
mantendría como vapor.
Oparin imaginó que la alta temperatura del planeta, la
actuación de los rayos ultravioleta y las descargas
eléctricas en la atmósfera (relámpagos y rayos) podrían
haber provocado reacciones químicas entre los elementos
anteriormente citados. Esas reacciones darían origen a
aminoácidos, los principales constituyentes de las
proteínas, y otras moléculas orgánicas.
Las temperaturas de la Tierra, primitivamente muy
elevadas, bajaron hasta permitir la condensación del vapor
de agua. En este proceso también fueron arrastradas
muchos tipos de moléculas, como varios ácidos orgánicos
e inorgánicos. Sin embargo, las temperaturas existentes en
esta época eran todavía lo suficientemente elevadas como
para que el agua líquida continuase evaporándose y
licuándose continuamente.
Oparin concluyó que los aminoácidos que eran
depositados por las lluvias no regresaban a la atmósfera
con el vapor de agua, sino que permanecían sobre las
rocas calientes. Supuso también que las moléculas de
aminoácidos, con el estímulo del calor, se podrían
combinar mediante enlaces peptídicos. Así surgirían
moléculas mayores de sustancias albuminoides. Serían
entonces las primeras proteínas en existir.
El origen de la vida es, sin duda, una cuestión que surge
inevitablemente en cualquier mente inquieta y que ha sido
tratada desde todos los ángulos por una multitud de
religiosos, filósofos y científicos a lo largo de la historia.
Hoy en día, si bien estamos más cerca de la respuesta,
aún se mantiene inexpugnable.
Uno de los mayores hitos en el desarrollo del conocimiento
en torno al origen de la vida fue el marcado por la obra de
Aleksandr Oparin(1894-1980), un bioquímico soviético que
eliminó los restos del vitalismo durante el segundo cuarto
del S.XX, estableciendo que no existe ninguna diferencia
fundamental entre materia inerte y materia viva y que, por
tanto, la segunda pudo formarse espontáneamente a partir
de la primera. Publicó en 1936 un libro titulado El origen de
la vida, que tuvo una gran influencia en posteriores
aproximaciones a este campo. De hecho, sirvió de semilla
conceptual para el famoso experimento que llevaron a
cabo el ya Premio Nobel Harold Urey y su joven estudiante
de doctorado, Stanley Miller, en 1952.
TEORIA
• La primera teoría coherente que explicaba el origen de la vida
la propuso en 1924 el bioquímico ruso Alexander Oparin. Se
basaba en el conocimiento de las condiciones físico-químicas
que reinaban en la Tierra hace 3.000 a 4.000 millones de años.
Oparin postuló que gracias a la energía aportada
primordialmente por la radiación ultravioleta procedente del sol
y a las descargas eléctricas de las constantes tormentas, las
pequeñas moléculas de los gases atmosféricos (Agua, Metano,
Amoníaco) dieron lugar a unas moléculas orgánicas llamadas
prebióticas o coacervados. Estas moléculas, cada vez más
complejas, eran aminoácidos y ácidos nucleicos. Según
Oparin, estas primeras moléculas quedarían atrapadas en las
charcas de agua poco profundas formadas en el litoral del
océano primitivo. Al concentrarse, evolucionando y
diversificándose.
Esta teoría, es un estudio que tiene gran lógica: a partir del vapor
de agua procedente de la actividad volcánica de la Tierra, unida a
los elementos básicos como el oxígeno, el nitrógeno, el hidrógeno,
el metano, el amoníaco y el carbono, se crean los aminoácidos, que
relacionados entre sí dan lugar a los enlaces peptídicos (proteínas),
que a su vez, al fusionarse originan los coacervados que por último,
al cohesionarse entre sí abióticamente proporcionan protobiontes
(unidades más rudimentarias que dan origen a la vida).Cada uno,
puede sacar sus propias conclusiones, incluso los creyentes, dado
que aparece otra pregunta: ¿Cómo surgen los gases básicos, los
relámpagos y los rayos ultravioletas que hacen posible el origen de
los primeros aminoácidos? ¿Quizás un Dios? En mi opinión la
ciencia y la religión han dado diversos razonamientos, pero a pesar
de las grandes aproximaciones al origen de la vida, esta será una
cuestión que el hombre siempre tendrá en duda. Una incertidumbre
que nos hace sentir impacientes e intrigantes por desconocer con
certeza nuestro verdadero origen, un enigma que tal vez, haya sido
acertado por alguna de las hipótesis dadas
Video
https://www.youtube.com/watch?v=rf642wIjTzI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de oparin presentacion
Teoria de oparin presentacionTeoria de oparin presentacion
Teoria de oparin presentacion
Miroslava Bastidas Zavala
 
Origen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierraOrigen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierra
clau.ivonneing
 
Evolución prebiótica
Evolución prebióticaEvolución prebiótica
Evolución prebióticarodephilippis
 
Origen quimico-de-la-vida
Origen quimico-de-la-vidaOrigen quimico-de-la-vida
Origen quimico-de-la-vida
Eneida Alejandra Hernandez Garcia
 
El origen químico de la vida
El origen químico de la vidaEl origen químico de la vida
El origen químico de la vidaraalbe autor
 
Experimento de miller urey
Experimento de miller ureyExperimento de miller urey
Experimento de miller urey
Hogar
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Yomi S Mtz
 
Origen quimico de la vida
Origen quimico de la vidaOrigen quimico de la vida
Origen quimico de la vida
Gabrielahoyosdr
 
Teoria de oparin – haldane
Teoria de oparin – haldaneTeoria de oparin – haldane
Teoria de oparin – haldaneMaria Jose Lopez
 
Origen químico de la vida en la Tierra
Origen químico de la vida en la TierraOrigen químico de la vida en la Tierra
Origen químico de la vida en la Tierra
alexia reyes
 
2. origen químico de la vida en la tierra
2.  origen químico de la vida en la tierra2.  origen químico de la vida en la tierra
2. origen químico de la vida en la tierra
Vianex Ibarra
 
El origen de la vida de oparin completa resumida
El origen de la vida de oparin completa resumidaEl origen de la vida de oparin completa resumida
El origen de la vida de oparin completa resumida
Deivid Cruz Sarmiento
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
angelita27
 
Origen químico de la vida
Origen químico de la vidaOrigen químico de la vida
Origen químico de la vidaalumnaaaa
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidarubicar1012
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
adrivallejo
 
El origen de la vida en la tierra
El origen de la vida en la tierraEl origen de la vida en la tierra
El origen de la vida en la tierragugamon
 
Evolucion biogeoquimica
Evolucion biogeoquimicaEvolucion biogeoquimica
Evolucion biogeoquimica
Lizeth Caterine Trujillo Fierro
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de oparin presentacion
Teoria de oparin presentacionTeoria de oparin presentacion
Teoria de oparin presentacion
 
Origen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierraOrigen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierra
 
Evolución prebiótica
Evolución prebióticaEvolución prebiótica
Evolución prebiótica
 
Origen quimico-de-la-vida
Origen quimico-de-la-vidaOrigen quimico-de-la-vida
Origen quimico-de-la-vida
 
El origen químico de la vida
El origen químico de la vidaEl origen químico de la vida
El origen químico de la vida
 
Experimento de miller urey
Experimento de miller ureyExperimento de miller urey
Experimento de miller urey
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Origen quimico de la vida
Origen quimico de la vidaOrigen quimico de la vida
Origen quimico de la vida
 
Teoria de oparin – haldane
Teoria de oparin – haldaneTeoria de oparin – haldane
Teoria de oparin – haldane
 
Origen químico de la vida en la Tierra
Origen químico de la vida en la TierraOrigen químico de la vida en la Tierra
Origen químico de la vida en la Tierra
 
2. origen químico de la vida en la tierra
2.  origen químico de la vida en la tierra2.  origen químico de la vida en la tierra
2. origen químico de la vida en la tierra
 
Hipotesis hidrotermal
Hipotesis hidrotermalHipotesis hidrotermal
Hipotesis hidrotermal
 
El origen de la vida de oparin completa resumida
El origen de la vida de oparin completa resumidaEl origen de la vida de oparin completa resumida
El origen de la vida de oparin completa resumida
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
 
Origen químico de la vida
Origen químico de la vidaOrigen químico de la vida
Origen químico de la vida
 
Origen de la vida Oparin (capitulo 1)
Origen de la vida Oparin (capitulo 1)Origen de la vida Oparin (capitulo 1)
Origen de la vida Oparin (capitulo 1)
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
El origen de la vida en la tierra
El origen de la vida en la tierraEl origen de la vida en la tierra
El origen de la vida en la tierra
 
Evolucion biogeoquimica
Evolucion biogeoquimicaEvolucion biogeoquimica
Evolucion biogeoquimica
 

Similar a Aleksandr oparin

El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
iesalmeraya
 
Biologia: Teorías de la evolución celular
Biologia: Teorías de la evolución celularBiologia: Teorías de la evolución celular
Biologia: Teorías de la evolución celular
Gabriela Martínez Escoto
 
Bio electivo-iii
Bio electivo-iiiBio electivo-iii
Bio electivo-iii
berny
 
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptxorigendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
JesusChavez7251
 
Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010
berny
 
Origen de las especies 3.0
Origen de las especies 3.0Origen de las especies 3.0
Origen de las especies 3.0Rafaa Silvaah
 
Teoría Celular.
Teoría Celular.Teoría Celular.
Teoría Celular.
Manu Fuentes
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Maria Isabel Santambrosio
 
El origen de la vida (2)
El origen de la vida (2)El origen de la vida (2)
El origen de la vida (2)Beaybena
 
El origen de la vida (2)
El origen de la vida (2)El origen de la vida (2)
El origen de la vida (2)Beaybena
 
El Origen de la Vida
El Origen de la VidaEl Origen de la Vida
El Origen de la VidaNois3
 
EvolucióN Nº 2
EvolucióN Nº 2EvolucióN Nº 2
EvolucióN Nº 2
Gustavo Gálvez
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidaYukaBubu
 
Tema 3 origen de la vida y evolución
Tema 3 origen de la vida y evoluciónTema 3 origen de la vida y evolución
Tema 3 origen de la vida y evolución
Rosa Berros Canuria
 
Teoría de PANSPERMIA- QUIMIOSINTÉTICA.pdf
Teoría de PANSPERMIA- QUIMIOSINTÉTICA.pdfTeoría de PANSPERMIA- QUIMIOSINTÉTICA.pdf
Teoría de PANSPERMIA- QUIMIOSINTÉTICA.pdf
NoeMaciasCastro1
 
Origend de la vida
Origend de la vidaOrigend de la vida
Origend de la vida
Alvaro Alvite
 

Similar a Aleksandr oparin (20)

El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
 
Biologia: Teorías de la evolución celular
Biologia: Teorías de la evolución celularBiologia: Teorías de la evolución celular
Biologia: Teorías de la evolución celular
 
Bio electivo-iii
Bio electivo-iiiBio electivo-iii
Bio electivo-iii
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptxorigendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
 
Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010
 
Origen de las especies 3.0
Origen de las especies 3.0Origen de las especies 3.0
Origen de las especies 3.0
 
Teoría Celular.
Teoría Celular.Teoría Celular.
Teoría Celular.
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
El origen de la vida
El origen de la vida El origen de la vida
El origen de la vida
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
El origen de la vida (2)
El origen de la vida (2)El origen de la vida (2)
El origen de la vida (2)
 
El origen de la vida (2)
El origen de la vida (2)El origen de la vida (2)
El origen de la vida (2)
 
El Origen de la Vida
El Origen de la VidaEl Origen de la Vida
El Origen de la Vida
 
EvolucióN Nº 2
EvolucióN Nº 2EvolucióN Nº 2
EvolucióN Nº 2
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
El origen de la Vida
El origen de la VidaEl origen de la Vida
El origen de la Vida
 
Tema 3 origen de la vida y evolución
Tema 3 origen de la vida y evoluciónTema 3 origen de la vida y evolución
Tema 3 origen de la vida y evolución
 
Teoría de PANSPERMIA- QUIMIOSINTÉTICA.pdf
Teoría de PANSPERMIA- QUIMIOSINTÉTICA.pdfTeoría de PANSPERMIA- QUIMIOSINTÉTICA.pdf
Teoría de PANSPERMIA- QUIMIOSINTÉTICA.pdf
 
Origend de la vida
Origend de la vidaOrigend de la vida
Origend de la vida
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Aleksandr oparin

  • 1. ALEKSANDR OPARIN LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE JESSICA VALENTINA SUAREZ Q. ANA SOFÍA HERRERA G.
  • 2. Teoría El Origen de la vida Fue una de las teorías que se propusieron a mediados del siglo XX para intentar responder a la pregunta: ¿cómo surgió la vida?, después de haber sido rechazada la teoría de la generación espontánea. Gracias a sus estudios de astronomía, Oparin sabía que en la atmósfera del Sol, de Júpiter y de otros cuerpos celestes, existen gases como el metano, el hidrógeno y el amoníaco. Estos gases son sustratos que ofrecen carbono, hidrógeno y nitrógeno, los cuales, además del oxígeno presente en baja concentración en la atmósfera primitiva y más abundantemente en el agua, fueron los materiales de base para la evolución de la vida. Para explicar cómo podría haber agua en el ambiente ardiente de la Tierra primitiva, Oparin usó sus conocimientos de geología. Los 30 km de espesor medio de la corteza terrestre constituidos de roca magmática evidencian, sin duda, la intensa actividad volcánica que había en la Tierra. Se sabe que actualmente es expulsado cerca de un 10% de vapor de agua junto con el magma, y probablemente también ocurría de esta forma antiguamente. La persistencia de la actividad volcánica durante millones de años habría provocado la saturación en humedad de la atmósfera. En ese caso el agua ya no se mantendría como vapor.
  • 3. Oparin imaginó que la alta temperatura del planeta, la actuación de los rayos ultravioleta y las descargas eléctricas en la atmósfera (relámpagos y rayos) podrían haber provocado reacciones químicas entre los elementos anteriormente citados. Esas reacciones darían origen a aminoácidos, los principales constituyentes de las proteínas, y otras moléculas orgánicas. Las temperaturas de la Tierra, primitivamente muy elevadas, bajaron hasta permitir la condensación del vapor de agua. En este proceso también fueron arrastradas muchos tipos de moléculas, como varios ácidos orgánicos e inorgánicos. Sin embargo, las temperaturas existentes en esta época eran todavía lo suficientemente elevadas como para que el agua líquida continuase evaporándose y licuándose continuamente.
  • 4. Oparin concluyó que los aminoácidos que eran depositados por las lluvias no regresaban a la atmósfera con el vapor de agua, sino que permanecían sobre las rocas calientes. Supuso también que las moléculas de aminoácidos, con el estímulo del calor, se podrían combinar mediante enlaces peptídicos. Así surgirían moléculas mayores de sustancias albuminoides. Serían entonces las primeras proteínas en existir. El origen de la vida es, sin duda, una cuestión que surge inevitablemente en cualquier mente inquieta y que ha sido tratada desde todos los ángulos por una multitud de religiosos, filósofos y científicos a lo largo de la historia. Hoy en día, si bien estamos más cerca de la respuesta, aún se mantiene inexpugnable.
  • 5. Uno de los mayores hitos en el desarrollo del conocimiento en torno al origen de la vida fue el marcado por la obra de Aleksandr Oparin(1894-1980), un bioquímico soviético que eliminó los restos del vitalismo durante el segundo cuarto del S.XX, estableciendo que no existe ninguna diferencia fundamental entre materia inerte y materia viva y que, por tanto, la segunda pudo formarse espontáneamente a partir de la primera. Publicó en 1936 un libro titulado El origen de la vida, que tuvo una gran influencia en posteriores aproximaciones a este campo. De hecho, sirvió de semilla conceptual para el famoso experimento que llevaron a cabo el ya Premio Nobel Harold Urey y su joven estudiante de doctorado, Stanley Miller, en 1952.
  • 6. TEORIA • La primera teoría coherente que explicaba el origen de la vida la propuso en 1924 el bioquímico ruso Alexander Oparin. Se basaba en el conocimiento de las condiciones físico-químicas que reinaban en la Tierra hace 3.000 a 4.000 millones de años. Oparin postuló que gracias a la energía aportada primordialmente por la radiación ultravioleta procedente del sol y a las descargas eléctricas de las constantes tormentas, las pequeñas moléculas de los gases atmosféricos (Agua, Metano, Amoníaco) dieron lugar a unas moléculas orgánicas llamadas prebióticas o coacervados. Estas moléculas, cada vez más complejas, eran aminoácidos y ácidos nucleicos. Según Oparin, estas primeras moléculas quedarían atrapadas en las charcas de agua poco profundas formadas en el litoral del océano primitivo. Al concentrarse, evolucionando y diversificándose.
  • 7. Esta teoría, es un estudio que tiene gran lógica: a partir del vapor de agua procedente de la actividad volcánica de la Tierra, unida a los elementos básicos como el oxígeno, el nitrógeno, el hidrógeno, el metano, el amoníaco y el carbono, se crean los aminoácidos, que relacionados entre sí dan lugar a los enlaces peptídicos (proteínas), que a su vez, al fusionarse originan los coacervados que por último, al cohesionarse entre sí abióticamente proporcionan protobiontes (unidades más rudimentarias que dan origen a la vida).Cada uno, puede sacar sus propias conclusiones, incluso los creyentes, dado que aparece otra pregunta: ¿Cómo surgen los gases básicos, los relámpagos y los rayos ultravioletas que hacen posible el origen de los primeros aminoácidos? ¿Quizás un Dios? En mi opinión la ciencia y la religión han dado diversos razonamientos, pero a pesar de las grandes aproximaciones al origen de la vida, esta será una cuestión que el hombre siempre tendrá en duda. Una incertidumbre que nos hace sentir impacientes e intrigantes por desconocer con certeza nuestro verdadero origen, un enigma que tal vez, haya sido acertado por alguna de las hipótesis dadas