SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO OXAPAMPA - POZUZO  Prof. Omar A. RIVERA ZARATE ALGORITMOS
INTRODUCCION El desarrollo de algoritmos es un tema fundamental en el diseño de programas por lo cual el alumno debe tener buenas bases que le sirvan para poder desarrollar de manera fácil y rápida sus programas.
A las soluciones creadas por computadora se les conoce como  programas  y no son mas que una serie de operaciones que realiza la computadora para llegar a un resultado, con un grupo de datos específicos.   El diseño de soluciones a la medida de nuestros problemas, requiere como en otras disciplinas una metodología que nos enseñe de manera gradual, la forma de llegar a estas soluciones .   Internet Explorer M. Excel 2003 M. Word 2003 Sistema Operativo
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS POR MEDIO DE COMPUTADORA   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
III.   Diseño del Algoritmo Las características de un buen algoritmo son: - Debe tener un punto particular de inicio. - Debe ser definido, no debe permitir dobles      interpretaciones. - Debe ser general, es decir, soportar la mayoría de    las variantes que se puedan presentar en la    definición del problema. - Debe ser finito en tamaño y tiempo de ejecución.   IV. Codificación La codificación es la operación de escribir la solución del problema (de acuerdo  a la lógica del diagrama de flujo o pseudocodigo), en una serie de instrucciones detalladas, en un código reconocible por la computadora, la serie de instrucciones detalladas se le conoce como código fuente, el cual se escribe en un lenguaje de programación o lenguaje de alto nivel.
V. Prueba y Depuración Los errores humanos dentro de la programación de computadoras son muchos  y aumentan considerablemente con la complejidad del problema. El proceso de identificar y eliminar errores, para dar paso a una solución sin errores se le llama  depuración .   VI. Documentación Es la guía o comunicación escrita es sus variadas formas, ya sea en enunciados, procedimientos, dibujos o diagramas. A menudo un programa escrito por una persona, es usado por otra. Por ello la documentación sirve para ayudar a comprender o usar un programa o para facilitar futuras modificaciones (mantenimiento).
VI. Mantenimiento Se lleva acabo después de terminado el programa, cuando se detecta que es necesario hacer algún cambio, ajuste o complementación al programa para que siga trabajando de manera correcta. Para poder realizar este trabajo se requiere que el programa este correctamente documentado
TÉCNICAS PARA LA FORMULACIÓN DE ALGORITMOS   Las dos herramientas utilizadas comúnmente para diseñar algoritmos son: - Diagrama de Flujo - Pseuducodigo   Diagrama de Flujo   Un diagrama de flujo es la representación gráfica de un algoritmo. También se puede decir que es la representación detallada en forma gráfica de como deben realizarse los pasos en la computadora para producir resultados.   Símbolo de decisión indica la realización de una comparación de valores   . Símbolo de proceso y nos indica la asignación  de un valor en la memoria  y/o la ejecución de  una operación aritmética   Indica la entrada y salida de datos. Establece el  INICIO  y el  FIN. DESCRIPCIÓN DIAGRAMA
Líneas de flujo o de dirección. Indica la secuencia en que se realizan las operaciones.  Indica la salida de información  en la pantalla del monitor . Indica la salida de información  por impresora. Conector fuera de una Pagina, representa la continuidad del diagrama en otra pagina. Conector dentro de una Pagina, representa la continuidad del diagrama dentro de la  misma pagina. Se utiliza para representar los subprogramas
ENTIDADES EN EL DESARROLLO DE ALGORITMOS   Tipos De Datos   Operadores y Operandos
Constantes y Variables
ESTRUCTURAS ALGORITMICAS   Las estructuras de operación de programas son un grupo de formas de trabajo, que permiten, mediante la manipulación de variables, realizar ciertos procesos específicos que nos lleven a la solución de problemas. Estas estructuras se clasifican de acuerdo con su complejidad en:
ESTRUCTURAS SECUENCIALES La estructura secuencial es aquella en la que una acción (instrucción) sigue a otra en secuencia. Las tareas se suceden de tal modo que la salida de una es la entrada de la siguiente y así sucesivamente hasta el fin del proceso. Una estructura secuencial  se representa de la siguiente forma   Inicio   Accion1   Accion2   .   .   AccionN Fin Asignación:  La asignación consiste, en el paso de valores o resultados a una zona de la memoria. Dicha zona será reconocida con el nombre de la variable que recibe el valor. La asignación se puede clasificar de la siguiente forma:
Simples:  Consiste en pasar un valor constate a una variable (a=15) Contador:  Consiste en usarla como un verificador del numero de veces que se    realiza un proceso (a=a+1) Acumulador:  Consiste en usarla como un sumador en un proceso (a=a+b) De trabajo:  Donde puede recibir el resultado de una operación matemática que      involucre muchas variables (a=c+b*2/4 )
PROBLEMAS SECUENCIALES 1) Suponga que un individuo desea invertir su capital en un banco y desea saber cuanto dinero ganara después de un mes si el banco paga a razón de 2% mensual.   Solución: Inicio Leer cap_inv gan = cap_inv * 0.02 Imprimir gan Fin 2 ) Un vendedor recibe un sueldo base mas un 10% extra por comisión de sus ventas, el vendedor desea saber cuanto dinero obtendrá por concepto de comisiones por las tres ventas que realiza en el mes y el total que recibirá en el mes tomando en cuenta su sueldo base y comisiones.   Solución: Inicio Leer sb, v1, v2, v3 tot_vta = v1 + v2 + v3 com = tot_vta * 0.10 tpag = sb + com Imprimir tpag, com Fin
3) Una tienda ofrece un descuento del 15% sobre el total de la compra y un cliente desea saber cuanto deberá pagar finalmente por su compra.   Solución: Inicio Leer tc d = tc * 0.15 tp = tc - d Imprimir tp Fin   4) Un alumno desea saber cual será su calificación final en la materia de Algoritmos. Dicha calificación se compone de los siguientes porcentajes: -  55% del promedio de sus tres  calificaciones parciales. - 30% de la calificación del examen final.  - 15% de la calificación de un trabajo final. Solución: Inicio Leer c1, c2, c3, ef, tf prom = (c1 + c2 + c3)/3 ppar = prom * 0.55 pef = ef * 0.30 ptf = tf * 0.15 cf = ppar + pef + ptf Imprimir cf Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Jennifer Montano
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
YESENIA CETINA
 
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Orangel4
 
Presentación de computación
Presentación de computaciónPresentación de computación
Presentación de computación
LuisRestan1
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
jemarinoi
 
3 resolucion de problemas con la computadora
3 resolucion de problemas con la computadora3 resolucion de problemas con la computadora
3 resolucion de problemas con la computadora
MIGUEL
 
Los algoritmos
Los    algoritmosLos    algoritmos
Los algoritmos
Danna Arrieta
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
brayanbrayan14
 
diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos
TiffanyMartinez
 
Entidades Primitivas Para Algoritmos
Entidades Primitivas Para AlgoritmosEntidades Primitivas Para Algoritmos
Entidades Primitivas Para Algoritmos
Mary Sanchez
 
Algoritmos diagrama-de-flujo
Algoritmos diagrama-de-flujoAlgoritmos diagrama-de-flujo
Algoritmos diagrama-de-flujo
Alcira Tomas Veliz
 
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujoDiapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
KellyDeArmas
 
Algoritmos, dfd, pseudocodigo
Algoritmos, dfd, pseudocodigoAlgoritmos, dfd, pseudocodigo
Algoritmos, dfd, pseudocodigo
AdolfoReyes24
 
Programacion logica 1
Programacion logica 1Programacion logica 1
Programacion logica 1
profedelvalle
 
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Informatica II - 1 Terminologia Usada en AlgoritmosInformatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Gabriel Ruiz
 
Fundamentos de Programacion
Fundamentos de ProgramacionFundamentos de Programacion
Fundamentos de Programacion
neyvajms
 
DEFINICIÓN DE LENGUAJES ALGORÍTMICOS
DEFINICIÓN DE LENGUAJES ALGORÍTMICOSDEFINICIÓN DE LENGUAJES ALGORÍTMICOS
DEFINICIÓN DE LENGUAJES ALGORÍTMICOS
adark
 
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemasAlgoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Martin Pacheco
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Logica algoritmos
Logica algoritmosLogica algoritmos
Logica algoritmos
memorales_IUE
 

La actualidad más candente (20)

Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
 
Presentación de computación
Presentación de computaciónPresentación de computación
Presentación de computación
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
 
3 resolucion de problemas con la computadora
3 resolucion de problemas con la computadora3 resolucion de problemas con la computadora
3 resolucion de problemas con la computadora
 
Los algoritmos
Los    algoritmosLos    algoritmos
Los algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos
 
Entidades Primitivas Para Algoritmos
Entidades Primitivas Para AlgoritmosEntidades Primitivas Para Algoritmos
Entidades Primitivas Para Algoritmos
 
Algoritmos diagrama-de-flujo
Algoritmos diagrama-de-flujoAlgoritmos diagrama-de-flujo
Algoritmos diagrama-de-flujo
 
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujoDiapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
 
Algoritmos, dfd, pseudocodigo
Algoritmos, dfd, pseudocodigoAlgoritmos, dfd, pseudocodigo
Algoritmos, dfd, pseudocodigo
 
Programacion logica 1
Programacion logica 1Programacion logica 1
Programacion logica 1
 
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Informatica II - 1 Terminologia Usada en AlgoritmosInformatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
 
Fundamentos de Programacion
Fundamentos de ProgramacionFundamentos de Programacion
Fundamentos de Programacion
 
DEFINICIÓN DE LENGUAJES ALGORÍTMICOS
DEFINICIÓN DE LENGUAJES ALGORÍTMICOSDEFINICIÓN DE LENGUAJES ALGORÍTMICOS
DEFINICIÓN DE LENGUAJES ALGORÍTMICOS
 
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemasAlgoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Logica algoritmos
Logica algoritmosLogica algoritmos
Logica algoritmos
 

Destacado

Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
Melki Carpio
 
Introduccion al Pensamiento Algoritmico
Introduccion al Pensamiento AlgoritmicoIntroduccion al Pensamiento Algoritmico
Introduccion al Pensamiento Algoritmico
Zaory Zaory
 
Introduccion a los algoritmos parte 1
Introduccion a los algoritmos parte    1Introduccion a los algoritmos parte    1
Introduccion a los algoritmos parte 1
charnisch
 
Fundamentos de programación 1. diseño de algoritmos
Fundamentos de programación 1. diseño de algoritmosFundamentos de programación 1. diseño de algoritmos
Fundamentos de programación 1. diseño de algoritmos
Edward Ropero
 
21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos
Roldan El Gato
 
Ejerciciovanytir
EjerciciovanytirEjerciciovanytir
Ejerciciovanytir
jcadavid25
 
Banco de problemas
Banco de problemasBanco de problemas
Banco de problemas
David Fernandez Gonzalez
 

Destacado (7)

Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
 
Introduccion al Pensamiento Algoritmico
Introduccion al Pensamiento AlgoritmicoIntroduccion al Pensamiento Algoritmico
Introduccion al Pensamiento Algoritmico
 
Introduccion a los algoritmos parte 1
Introduccion a los algoritmos parte    1Introduccion a los algoritmos parte    1
Introduccion a los algoritmos parte 1
 
Fundamentos de programación 1. diseño de algoritmos
Fundamentos de programación 1. diseño de algoritmosFundamentos de programación 1. diseño de algoritmos
Fundamentos de programación 1. diseño de algoritmos
 
21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos
 
Ejerciciovanytir
EjerciciovanytirEjerciciovanytir
Ejerciciovanytir
 
Banco de problemas
Banco de problemasBanco de problemas
Banco de problemas
 

Similar a Algoritmos

Metodología para la solución de problemas
Metodología para la solución de problemasMetodología para la solución de problemas
Metodología para la solución de problemas
Amilcar Valladares
 
Metodología para la solución de problemas por medio de computadora
Metodología para la solución de problemas por medio de computadoraMetodología para la solución de problemas por medio de computadora
Metodología para la solución de problemas por medio de computadora
Angel Perez
 
Etapas del desarrolo de un programa
Etapas del desarrolo de un programaEtapas del desarrolo de un programa
Etapas del desarrolo de un programa
zeta2015
 
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Dulcevelazquez6
 
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemasClase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
Sol Hernández
 
Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3
Marquina, Santiago
 
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadorasInvestigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
christian arroyo marchan
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Karly Lugo
 
Introduccion A La Programacion
Introduccion A La ProgramacionIntroduccion A La Programacion
Introduccion A La Programacion
Mary Sanchez
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Megamovil
 
Concentrado del Modulo Soluciones de Problemas - Manuel Gonzalez Sanchez
Concentrado del Modulo  Soluciones de Problemas - Manuel Gonzalez SanchezConcentrado del Modulo  Soluciones de Problemas - Manuel Gonzalez Sanchez
Concentrado del Modulo Soluciones de Problemas - Manuel Gonzalez Sanchez
Manuel Gonzalez
 
2do Trabajo de Investigación de Programación.docx
2do Trabajo de Investigación de Programación.docx2do Trabajo de Investigación de Programación.docx
2do Trabajo de Investigación de Programación.docx
JulioRodolfodeJessHe
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
coldclean
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Eliana. diapositivas de flujo
Eliana. diapositivas de flujoEliana. diapositivas de flujo
Eliana. diapositivas de flujo
eliana
 
Eliana. diapositivas de flujo
Eliana. diapositivas de flujoEliana. diapositivas de flujo
Eliana. diapositivas de flujo
eliana
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
DIOSANEGRA
 
Tema n° 1
Tema n° 1Tema n° 1
Tema n° 1
Pavel Soncc Humal
 
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
Arazelii Puentez
 

Similar a Algoritmos (20)

Metodología para la solución de problemas
Metodología para la solución de problemasMetodología para la solución de problemas
Metodología para la solución de problemas
 
Metodología para la solución de problemas por medio de computadora
Metodología para la solución de problemas por medio de computadoraMetodología para la solución de problemas por medio de computadora
Metodología para la solución de problemas por medio de computadora
 
Etapas del desarrolo de un programa
Etapas del desarrolo de un programaEtapas del desarrolo de un programa
Etapas del desarrolo de un programa
 
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
 
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemasClase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
 
Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3
 
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadorasInvestigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Introduccion A La Programacion
Introduccion A La ProgramacionIntroduccion A La Programacion
Introduccion A La Programacion
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Concentrado del Modulo Soluciones de Problemas - Manuel Gonzalez Sanchez
Concentrado del Modulo  Soluciones de Problemas - Manuel Gonzalez SanchezConcentrado del Modulo  Soluciones de Problemas - Manuel Gonzalez Sanchez
Concentrado del Modulo Soluciones de Problemas - Manuel Gonzalez Sanchez
 
2do Trabajo de Investigación de Programación.docx
2do Trabajo de Investigación de Programación.docx2do Trabajo de Investigación de Programación.docx
2do Trabajo de Investigación de Programación.docx
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Eliana. diapositivas de flujo
Eliana. diapositivas de flujoEliana. diapositivas de flujo
Eliana. diapositivas de flujo
 
Eliana. diapositivas de flujo
Eliana. diapositivas de flujoEliana. diapositivas de flujo
Eliana. diapositivas de flujo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Tema n° 1
Tema n° 1Tema n° 1
Tema n° 1
 
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
 

Más de omarzon

sl
slsl
instal
instalinstal
instal
omarzon
 
conceptodeaplicacionweb
conceptodeaplicacionwebconceptodeaplicacionweb
conceptodeaplicacionweb
omarzon
 
Normalizaciòn
NormalizaciònNormalizaciòn
Normalizaciòn
omarzon
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
omarzon
 
Modelo E/R
Modelo E/RModelo E/R
Modelo E/R
omarzon
 
Modelo de datos.
Modelo de datos.Modelo de datos.
Modelo de datos.
omarzon
 
Basen de Datos I
Basen de Datos IBasen de Datos I
Basen de Datos I
omarzon
 

Más de omarzon (8)

sl
slsl
sl
 
instal
instalinstal
instal
 
conceptodeaplicacionweb
conceptodeaplicacionwebconceptodeaplicacionweb
conceptodeaplicacionweb
 
Normalizaciòn
NormalizaciònNormalizaciòn
Normalizaciòn
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
 
Modelo E/R
Modelo E/RModelo E/R
Modelo E/R
 
Modelo de datos.
Modelo de datos.Modelo de datos.
Modelo de datos.
 
Basen de Datos I
Basen de Datos IBasen de Datos I
Basen de Datos I
 

Último

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 

Algoritmos

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO OXAPAMPA - POZUZO Prof. Omar A. RIVERA ZARATE ALGORITMOS
  • 2. INTRODUCCION El desarrollo de algoritmos es un tema fundamental en el diseño de programas por lo cual el alumno debe tener buenas bases que le sirvan para poder desarrollar de manera fácil y rápida sus programas.
  • 3. A las soluciones creadas por computadora se les conoce como programas y no son mas que una serie de operaciones que realiza la computadora para llegar a un resultado, con un grupo de datos específicos. El diseño de soluciones a la medida de nuestros problemas, requiere como en otras disciplinas una metodología que nos enseñe de manera gradual, la forma de llegar a estas soluciones . Internet Explorer M. Excel 2003 M. Word 2003 Sistema Operativo
  • 4.
  • 5. III. Diseño del Algoritmo Las características de un buen algoritmo son: - Debe tener un punto particular de inicio. - Debe ser definido, no debe permitir dobles interpretaciones. - Debe ser general, es decir, soportar la mayoría de las variantes que se puedan presentar en la definición del problema. - Debe ser finito en tamaño y tiempo de ejecución. IV. Codificación La codificación es la operación de escribir la solución del problema (de acuerdo a la lógica del diagrama de flujo o pseudocodigo), en una serie de instrucciones detalladas, en un código reconocible por la computadora, la serie de instrucciones detalladas se le conoce como código fuente, el cual se escribe en un lenguaje de programación o lenguaje de alto nivel.
  • 6. V. Prueba y Depuración Los errores humanos dentro de la programación de computadoras son muchos y aumentan considerablemente con la complejidad del problema. El proceso de identificar y eliminar errores, para dar paso a una solución sin errores se le llama depuración . VI. Documentación Es la guía o comunicación escrita es sus variadas formas, ya sea en enunciados, procedimientos, dibujos o diagramas. A menudo un programa escrito por una persona, es usado por otra. Por ello la documentación sirve para ayudar a comprender o usar un programa o para facilitar futuras modificaciones (mantenimiento).
  • 7. VI. Mantenimiento Se lleva acabo después de terminado el programa, cuando se detecta que es necesario hacer algún cambio, ajuste o complementación al programa para que siga trabajando de manera correcta. Para poder realizar este trabajo se requiere que el programa este correctamente documentado
  • 8. TÉCNICAS PARA LA FORMULACIÓN DE ALGORITMOS Las dos herramientas utilizadas comúnmente para diseñar algoritmos son: - Diagrama de Flujo - Pseuducodigo Diagrama de Flujo Un diagrama de flujo es la representación gráfica de un algoritmo. También se puede decir que es la representación detallada en forma gráfica de como deben realizarse los pasos en la computadora para producir resultados. Símbolo de decisión indica la realización de una comparación de valores . Símbolo de proceso y nos indica la asignación de un valor en la memoria y/o la ejecución de una operación aritmética Indica la entrada y salida de datos. Establece el INICIO y el FIN. DESCRIPCIÓN DIAGRAMA
  • 9. Líneas de flujo o de dirección. Indica la secuencia en que se realizan las operaciones. Indica la salida de información en la pantalla del monitor . Indica la salida de información por impresora. Conector fuera de una Pagina, representa la continuidad del diagrama en otra pagina. Conector dentro de una Pagina, representa la continuidad del diagrama dentro de la misma pagina. Se utiliza para representar los subprogramas
  • 10. ENTIDADES EN EL DESARROLLO DE ALGORITMOS Tipos De Datos Operadores y Operandos
  • 12. ESTRUCTURAS ALGORITMICAS Las estructuras de operación de programas son un grupo de formas de trabajo, que permiten, mediante la manipulación de variables, realizar ciertos procesos específicos que nos lleven a la solución de problemas. Estas estructuras se clasifican de acuerdo con su complejidad en:
  • 13. ESTRUCTURAS SECUENCIALES La estructura secuencial es aquella en la que una acción (instrucción) sigue a otra en secuencia. Las tareas se suceden de tal modo que la salida de una es la entrada de la siguiente y así sucesivamente hasta el fin del proceso. Una estructura secuencial se representa de la siguiente forma Inicio Accion1 Accion2 . . AccionN Fin Asignación: La asignación consiste, en el paso de valores o resultados a una zona de la memoria. Dicha zona será reconocida con el nombre de la variable que recibe el valor. La asignación se puede clasificar de la siguiente forma:
  • 14. Simples: Consiste en pasar un valor constate a una variable (a=15) Contador: Consiste en usarla como un verificador del numero de veces que se realiza un proceso (a=a+1) Acumulador: Consiste en usarla como un sumador en un proceso (a=a+b) De trabajo: Donde puede recibir el resultado de una operación matemática que involucre muchas variables (a=c+b*2/4 )
  • 15. PROBLEMAS SECUENCIALES 1) Suponga que un individuo desea invertir su capital en un banco y desea saber cuanto dinero ganara después de un mes si el banco paga a razón de 2% mensual. Solución: Inicio Leer cap_inv gan = cap_inv * 0.02 Imprimir gan Fin 2 ) Un vendedor recibe un sueldo base mas un 10% extra por comisión de sus ventas, el vendedor desea saber cuanto dinero obtendrá por concepto de comisiones por las tres ventas que realiza en el mes y el total que recibirá en el mes tomando en cuenta su sueldo base y comisiones. Solución: Inicio Leer sb, v1, v2, v3 tot_vta = v1 + v2 + v3 com = tot_vta * 0.10 tpag = sb + com Imprimir tpag, com Fin
  • 16. 3) Una tienda ofrece un descuento del 15% sobre el total de la compra y un cliente desea saber cuanto deberá pagar finalmente por su compra. Solución: Inicio Leer tc d = tc * 0.15 tp = tc - d Imprimir tp Fin 4) Un alumno desea saber cual será su calificación final en la materia de Algoritmos. Dicha calificación se compone de los siguientes porcentajes: - 55% del promedio de sus tres calificaciones parciales. - 30% de la calificación del examen final. - 15% de la calificación de un trabajo final. Solución: Inicio Leer c1, c2, c3, ef, tf prom = (c1 + c2 + c3)/3 ppar = prom * 0.55 pef = ef * 0.30 ptf = tf * 0.15 cf = ppar + pef + ptf Imprimir cf Fin