SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGORITMO Y METODOLOGÍA PARA LA
RESOLUCIÓN PROBLEMAS BASADOS EN
EL COMPUTADOR
ALUMNO: LUIS RESTÁN
DOCENTE: JOSE LUIS GUZMÁN
ALGORITMO
Se puede definir como una secuencia
de instrucciones que representan un
modelo de solución para
determinado tipo de problemas. Por
lo tanto podemos decir que es un
conjunto ordenado y finito de pasos
que nos permite solucionar un
problema.
PARTES DE UN ALGORITMO
Todo algoritmo debe constar de las siguientes
partes:
• Input o entrada: el ingreso de los datos que el
algoritmo necesita operar.
• Proceso: Se trata de la operación lógica
formal que el algoritmo emprendera con lo
recibido del input.
• Ouput o salida: Los resultados obtenidos del
proceso sobre el input, una vez terminada la
ejecución del algoritmo.
TIPOS DE ALGORITMOS
Existen cuatro tipos de algoritmos en informática:
• Algoritmos computacionales: Un algoritmo cuya resolución
depende del cálculo, y que puede ser desarrollado por una
calculadora o computadora sin dificultades.
• Algoritmos no computacionales: Aquellos que no requieren
de los procesos de un computador para resolverse, o cuyos
pasos son exclusivos para la resolución por parte de un ser
humano.
• Algoritmos cualitativos: Se trata de un algoritmo en cuya
resolución no intervienen cálculos numéricos, sino secuencias
lógicas y/o formales.
• Algoritmos cuantitativos: Todo lo contrario, es un algoritmo
que depende de cálculos matemáticos para dar con su
resolución.
CARACTERÍSTICAS DE LOS ALGORITMOS
Los algoritmos presentan las siguientes características:
Secuenciales. Los algoritmos operan en secuencia, debe
procesarse uno a la vez.
Precisos. Los algoritmos han de ser precisos en su abordaje del
tema, es decir, no pueden ser ambiguos o subjetivos.
Ordenados. Los algoritmos se deben establecer en la secuencia
precisa y exacta para que su lectura tenga sentido y se resuelva
el problema.
Finitos. Toda secuencia de algoritmos ha de tener un fin
determinado, no puede prolongarse hasta el infinito.
Concretos. Todo algoritmo debe ofrecer un resultado en base a
las funciones que cumple.
Definidos. Un mismo algoritmo ante los mismos elementos de
entrada (input) debe dar siempre los mismos resultados.”
PSEUDOCODIGO
Cuando se trabaja e programación, antes de escribir
nuestro programa, primero escribimos el
pseudocódigo.
El pseudocódigo es una forma de escribir los pasos
que va a realizar un programa de la forma más
cercana al lenguaje de programación que vamos a
utilizar posteriormente.
Es como un falso lenguaje, pero en nuestro idioma, en
el lenguaje humano y en español.
DIAGRAMAS DE FLUJOS
Un diagrama de flujo es la representación gráfica de un algoritmo.
También se puede decir que es la representación detallada en
forma gráfica de como deben realizarse los pasos en la computadora para
producir resultados.
Esta representación gráfica se da cuando varios símbolos (que indican
diferentes procesos en la computadora), se relacionan entre si mediante
líneas que indican el orden en que se deben ejecutar los procesos. Los
símbolos utilizados han sido normalizados por el instituto norteamericano
de normalización (ANSI).
Recomendaciones para el diseño de Diagramas de Flujo
• Se deben se usar solamente líneas de flujo horizontales y/o verticales.
• Se debe evitar el cruce de líneas utilizando los conectores.
• Se deben usar conectores solo cuando sea necesario.
• No deben quedar líneas de flujo son conectar.
• Se deben trazar los símbolos de manera que se puedan leer de arriba
hacia abajo y de izquierda a derecha.
• Todo texto escrito dentro de un símbolo deberá ser escrito claramente,
evitando el uso de muchas palabras.
la metodologia para resolver problemas utilizando
computadoras
La secuencia de pasos para la metodología de la
solución de problemas utilizando la
computadora:
• Definir el problema.
• Analizar el problema.
• Diseñar el algoritmo.
• Diagrama de flujo.
• Pseudocódigo.
• Codificar, Compilar, Depurar y ejecutar
programas.
• Elaborar documentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujoPseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Juan Pablo Tello Zapata
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Jennifer Montano
 
Algoritmos y pseudocodigo
Algoritmos y pseudocodigoAlgoritmos y pseudocodigo
Algoritmos y pseudocodigo
matteo_ibarguen
 
desarrollo lógico de problemas de computadoras
desarrollo lógico de problemas de computadorasdesarrollo lógico de problemas de computadoras
desarrollo lógico de problemas de computadorasyanethcandanedo
 
Los algoritmos
Los    algoritmosLos    algoritmos
Los algoritmos
Danna Arrieta
 
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOS
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOSALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOS
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOSeliaaaramos
 
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWAREALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
sistemas informaticos
 
Conceptos sobre algoritmos
Conceptos sobre algoritmosConceptos sobre algoritmos
Conceptos sobre algoritmos
nicolas franco jimenez
 
Algoritmos y pseudocódigo
Algoritmos y pseudocódigoAlgoritmos y pseudocódigo
Algoritmos y pseudocódigomoises872013
 
Introduccion A La Programacion
Introduccion A La ProgramacionIntroduccion A La Programacion
Introduccion A La Programacion
Mary Sanchez
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
Irma Rebeca Andalón García
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Tata Jaramillo
 
Presentación Luis Barreto
Presentación Luis BarretoPresentación Luis Barreto
Presentación Luis Barreto
LuisBarreto80
 
Resolucion De Problemas Con Computadora
Resolucion De Problemas Con ComputadoraResolucion De Problemas Con Computadora
Resolucion De Problemas Con Computadora
Brivé Soluciones
 
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujoDiapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
KellyDeArmas
 
Algorítmos - Conceptos básicos
Algorítmos - Conceptos básicosAlgorítmos - Conceptos básicos
Algorítmos - Conceptos básicos
cbertolotti
 
ALGORITMO
ALGORITMOALGORITMO
ALGORITMO
vasebas
 
Fundamentos de Programación. Unidad I
Fundamentos de Programación. Unidad IFundamentos de Programación. Unidad I
Fundamentos de Programación. Unidad I
Franco Guamán
 
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujoAlgoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujoLuis Sanchez
 
Diagrama estructurado-pseudocódigo
Diagrama estructurado-pseudocódigoDiagrama estructurado-pseudocódigo
Diagrama estructurado-pseudocódigo
Valeria Ramón Vega
 

La actualidad más candente (20)

Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujoPseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmos y pseudocodigo
Algoritmos y pseudocodigoAlgoritmos y pseudocodigo
Algoritmos y pseudocodigo
 
desarrollo lógico de problemas de computadoras
desarrollo lógico de problemas de computadorasdesarrollo lógico de problemas de computadoras
desarrollo lógico de problemas de computadoras
 
Los algoritmos
Los    algoritmosLos    algoritmos
Los algoritmos
 
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOS
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOSALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOS
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOS
 
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWAREALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
 
Conceptos sobre algoritmos
Conceptos sobre algoritmosConceptos sobre algoritmos
Conceptos sobre algoritmos
 
Algoritmos y pseudocódigo
Algoritmos y pseudocódigoAlgoritmos y pseudocódigo
Algoritmos y pseudocódigo
 
Introduccion A La Programacion
Introduccion A La ProgramacionIntroduccion A La Programacion
Introduccion A La Programacion
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Presentación Luis Barreto
Presentación Luis BarretoPresentación Luis Barreto
Presentación Luis Barreto
 
Resolucion De Problemas Con Computadora
Resolucion De Problemas Con ComputadoraResolucion De Problemas Con Computadora
Resolucion De Problemas Con Computadora
 
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujoDiapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
 
Algorítmos - Conceptos básicos
Algorítmos - Conceptos básicosAlgorítmos - Conceptos básicos
Algorítmos - Conceptos básicos
 
ALGORITMO
ALGORITMOALGORITMO
ALGORITMO
 
Fundamentos de Programación. Unidad I
Fundamentos de Programación. Unidad IFundamentos de Programación. Unidad I
Fundamentos de Programación. Unidad I
 
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujoAlgoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
 
Diagrama estructurado-pseudocódigo
Diagrama estructurado-pseudocódigoDiagrama estructurado-pseudocódigo
Diagrama estructurado-pseudocódigo
 

Similar a Presentación de computación

Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
alexandermoreno91
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
AlgoritmosWil Mer
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
AlgoritmosWil Mer
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
SandraVega26
 
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptxAlgoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
TIRZOANTONIOMEDINACA1
 
informaticai
informaticaiinformaticai
informaticai
Angie Anteliz
 
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
ALGORITMOS bachillerato investigación y informaciónALGORITMOS bachillerato investigación y información
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
QuirogaSharon
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
AlondraDayanaMadriga
 
Algoritmos y Diagramas de flujo
Algoritmos y Diagramas de flujoAlgoritmos y Diagramas de flujo
Algoritmos y Diagramas de flujo
User 11101
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Jeoselin Soriano
 
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los AlgoritmosIntroducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
hugocuella1
 
Algoritmica terminado
Algoritmica terminadoAlgoritmica terminado
Algoritmica terminado
Xander Vadillo Sandoval
 
Unidad I Algoritmos y Programas
Unidad I Algoritmos y ProgramasUnidad I Algoritmos y Programas
Unidad I Algoritmos y Programas
AverkleyCH
 
Presentación de slideshare
Presentación de slidesharePresentación de slideshare
Presentación de slideshare
daniel_estrada
 
Presentación de slideshare
Presentación de slidesharePresentación de slideshare
Presentación de slideshare
daniel_estrada
 
Presentación desiree vegas
Presentación desiree vegasPresentación desiree vegas
Presentación desiree vegasdesireevegas
 
Diseno dealgoritmos
Diseno dealgoritmosDiseno dealgoritmos
Diseno dealgoritmosDeyvid Atens
 

Similar a Presentación de computación (20)

Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptxAlgoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
 
informaticai
informaticaiinformaticai
informaticai
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
ALGORITMOS bachillerato investigación y informaciónALGORITMOS bachillerato investigación y información
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
 
Algoritmos y Diagramas de flujo
Algoritmos y Diagramas de flujoAlgoritmos y Diagramas de flujo
Algoritmos y Diagramas de flujo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los AlgoritmosIntroducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
 
Algoritmica terminado
Algoritmica terminadoAlgoritmica terminado
Algoritmica terminado
 
ALGORITMOS
ALGORITMOSALGORITMOS
ALGORITMOS
 
Unidad I Algoritmos y Programas
Unidad I Algoritmos y ProgramasUnidad I Algoritmos y Programas
Unidad I Algoritmos y Programas
 
Analisis de problemas
Analisis de problemasAnalisis de problemas
Analisis de problemas
 
Presentación de slideshare
Presentación de slidesharePresentación de slideshare
Presentación de slideshare
 
Presentación de slideshare
Presentación de slidesharePresentación de slideshare
Presentación de slideshare
 
Presentación desiree vegas
Presentación desiree vegasPresentación desiree vegas
Presentación desiree vegas
 
Diseno dealgoritmos
Diseno dealgoritmosDiseno dealgoritmos
Diseno dealgoritmos
 

Último

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 

Último (20)

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 

Presentación de computación

  • 1. ALGORITMO Y METODOLOGÍA PARA LA RESOLUCIÓN PROBLEMAS BASADOS EN EL COMPUTADOR ALUMNO: LUIS RESTÁN DOCENTE: JOSE LUIS GUZMÁN
  • 2. ALGORITMO Se puede definir como una secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para determinado tipo de problemas. Por lo tanto podemos decir que es un conjunto ordenado y finito de pasos que nos permite solucionar un problema.
  • 3. PARTES DE UN ALGORITMO Todo algoritmo debe constar de las siguientes partes: • Input o entrada: el ingreso de los datos que el algoritmo necesita operar. • Proceso: Se trata de la operación lógica formal que el algoritmo emprendera con lo recibido del input. • Ouput o salida: Los resultados obtenidos del proceso sobre el input, una vez terminada la ejecución del algoritmo.
  • 4. TIPOS DE ALGORITMOS Existen cuatro tipos de algoritmos en informática: • Algoritmos computacionales: Un algoritmo cuya resolución depende del cálculo, y que puede ser desarrollado por una calculadora o computadora sin dificultades. • Algoritmos no computacionales: Aquellos que no requieren de los procesos de un computador para resolverse, o cuyos pasos son exclusivos para la resolución por parte de un ser humano. • Algoritmos cualitativos: Se trata de un algoritmo en cuya resolución no intervienen cálculos numéricos, sino secuencias lógicas y/o formales. • Algoritmos cuantitativos: Todo lo contrario, es un algoritmo que depende de cálculos matemáticos para dar con su resolución.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LOS ALGORITMOS Los algoritmos presentan las siguientes características: Secuenciales. Los algoritmos operan en secuencia, debe procesarse uno a la vez. Precisos. Los algoritmos han de ser precisos en su abordaje del tema, es decir, no pueden ser ambiguos o subjetivos. Ordenados. Los algoritmos se deben establecer en la secuencia precisa y exacta para que su lectura tenga sentido y se resuelva el problema. Finitos. Toda secuencia de algoritmos ha de tener un fin determinado, no puede prolongarse hasta el infinito. Concretos. Todo algoritmo debe ofrecer un resultado en base a las funciones que cumple. Definidos. Un mismo algoritmo ante los mismos elementos de entrada (input) debe dar siempre los mismos resultados.”
  • 6. PSEUDOCODIGO Cuando se trabaja e programación, antes de escribir nuestro programa, primero escribimos el pseudocódigo. El pseudocódigo es una forma de escribir los pasos que va a realizar un programa de la forma más cercana al lenguaje de programación que vamos a utilizar posteriormente. Es como un falso lenguaje, pero en nuestro idioma, en el lenguaje humano y en español.
  • 7. DIAGRAMAS DE FLUJOS Un diagrama de flujo es la representación gráfica de un algoritmo. También se puede decir que es la representación detallada en forma gráfica de como deben realizarse los pasos en la computadora para producir resultados. Esta representación gráfica se da cuando varios símbolos (que indican diferentes procesos en la computadora), se relacionan entre si mediante líneas que indican el orden en que se deben ejecutar los procesos. Los símbolos utilizados han sido normalizados por el instituto norteamericano de normalización (ANSI). Recomendaciones para el diseño de Diagramas de Flujo • Se deben se usar solamente líneas de flujo horizontales y/o verticales. • Se debe evitar el cruce de líneas utilizando los conectores. • Se deben usar conectores solo cuando sea necesario. • No deben quedar líneas de flujo son conectar. • Se deben trazar los símbolos de manera que se puedan leer de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha. • Todo texto escrito dentro de un símbolo deberá ser escrito claramente, evitando el uso de muchas palabras.
  • 8. la metodologia para resolver problemas utilizando computadoras La secuencia de pasos para la metodología de la solución de problemas utilizando la computadora: • Definir el problema. • Analizar el problema. • Diseñar el algoritmo. • Diagrama de flujo. • Pseudocódigo. • Codificar, Compilar, Depurar y ejecutar programas. • Elaborar documentación.