SlideShare una empresa de Scribd logo
/*Escribir un programa que permita efectuar el cálculo del área de un
cuadrado, un círculo o
un triángulo equilátero según la opción seleccionada por el usuario a
través de un menú*/
#include<stdio.h>
#include<math.h>
main()
{
int op;
const float pi=3.1416;
float l,area,r;
printf("Bienvenido al calculador de areasn");
printf("*****tMENUt*****n");
printf("1.Area de cuadradon");
printf("2.Area de circulon");
printf("3.Area de triangulo equilateron");
printf("Seleccione el numero perteneciente al tipo de area que
desea evaluarn");
scanf("%d",&op);
if (op==1)
{
printf("Ha seleccionado: Calculo de area de un
cuadradon");
printf("Ingrese el valor del ladon");
scanf("%f", &l);
area=(pow(l,2));
printf("El valor del area es %f unidades
cuadradasn",area);
}
else if (op==2)
{
printf("Ha seleccionado: Calculo de area de un
circulon");
printf("Ingrese el valor del radion");
scanf("%f", &r);
area=(pi*pow(r,2));
printf("El valor del area es %f unidades
cuadradasn",area);
}
else if (op==3)
{
printf("Ha seleccionado: Calculo de area de un
triangulo rectangulon");
printf("Ingrese el valor del ladon");
scanf("%f", &l);
area=((pow(3,0.5)/4)*pow(l,2));
printf("El valor del area es %f unidades
cuadradasn",area);
}
printf("Gracias por preferirnos");
getch();
}
-------------------------------------------------------------------------
--------------------------
/*Escribir un programa que:
a) Tenga un carácter como argumento.
b) Si el argumento es alguno de los caracteres A B C D, devuelve por
pantalla los
caracteres 1 2 3 4, respectivamente; en caso contrario devolverá el
carácter 0.
Recuerde que los caracteres van entre comillas.
c) Utilice la sentencia switch.*/
#include<stdio.h>
main()
{
char et;
printf("Bienvenido al conversor a,b,c,d-1,2,3,4n");
printf("Ingrese un caractern");
scanf("%C", &et);
if ((et=='a')||(et=='A'))
printf("1");
else if ((et=='b')||(et=='B'))
printf("2");
else if ((et=='c')||(et=='C'))
printf("3");
else if ((et=='d')||(et=='D'))
printf("4");
else
printf("0");
getch();
}
------------------------------------------------------------------------
/*Un supermercado ha puesto en oferta la venta al por mayor de cierto
producto, ofreciendo
un descuento del 15% por la compra de más de 3 docenas y 10% en caso
contrario.
Además por la compra de más de 3 docenas se obsequia una unidad del
producto por
cada docena en exceso sobre 3. Desarrolle un programa en C que determine
el monto de
la compra, el monto del descuento, el monto a pagar y el número de
unidades de
obsequio por la compra de cierta cantidad de docenas del producto.*/
#include<stdio.h>
float montopag,montocom,montodes,precio;
int docenas,obsequio;
main ()
{
printf("tttt Bienvenidon");
printf("n Digite las docenas");
scanf("%d",&docenas);
printf("n Digite el precio");
scanf("%f",&precio);
montocom = docenas*precio;
if( docenas > 3 )
{
montodes = 0.15*montocom;
obsequio = docenas-3;
}
else
{
montodes = 0.10*montocom;
obsequio = 0;
}
montopag = montocom - montodes;
printf("n El monto de compra es:%.2f",montopag);
printf("n El monto de descuento es:%.2f",montodes);
printf("n El monto de pago es:%.2f",montopag);
printf("n El monto de obsequio es:%.2d",obsequio);
getch();
}
----------------------------------------------------------------
/*Construir un programa que calcule el índice de masa corporal de una
persona (IMC =
peso [kg] / altura² [m] e indique el estado en el que se encuentra esa
persona en función
del valor de IMC:*/
# include<stdio.h>
main()
{ float peso;
float altura;
float imc;
printf("Ingrese el Peso de la Persona (KGs): ");
scanf("%f",&peso);
printf("Ingrese la Altura de la Persona (MTs): ");
scanf("%f",&altura);
imc = peso / (altura*altura);
printf("Su Indice de Masa Corporal es de %f. ",imc);
if (imc <16)
{ printf ("Debe ingresar a un hospital");
}
else if ((imc>=16)&&(imc<17))
{ printf ("Infrapeso");
}
else if ((imc>=17)&&(imc<18))
{ printf ("Bajo peso"); }
else if ((imc>=18)&&(imc<25)) {
printf ("Peso Normal (Saludable)"); }
else if ((imc>=25)&&(imc<30))
{ printf ("Sobrepeso (Obesidad Grado I)"); }
else if ((imc>=30)&&(imc<35))
{ printf ("Sobrepeao Crónico (Obesidad Grado II)");
}
else if ((imc>=35)&&(imc<40)){ printf ("Obesidad Pre-Mórbidad
(Obesidad Grado III)"); }
else { printf ("Obesidad Mórbida (Obesidad Grado IV)"); }
getch();
}
-------------------------------------------------------------------------
-----------------
/*12. Dado como datos la matricula de un alumno, el semestre en el que
está inscrito, y
promedio, determine si el mismo es apto para pertenecer alguna de las
profesiones que
tiene la universidad. Si el alumno es aceptado teniendo en cuenta las
especificaciones
que se listan abajo se debe imprimir su matrícula, carrera y la palabra
“Aceptado”*/
#include <stdio.h>
main()
{
int semestre;
float promedio;
printf("introduce el semestre que cursasn");
scanf("%d", &semestre);
printf("introduce tu promedion");
scanf("%f", &promedio);
if((semestre>6)&&(promedio>=8.8))
printf("INGENIERIA aceptado");
else
if((semestre>=6)&&(promedio>8.5))
printf("MEDICINA aceptado");
else
if((semestre>5)&&(promedio>=8.3))
printf("LICENCIATURA
aceptado");
else
if((semestre>=3)&&(promedio>=7.8))
printf("TECNICO
aceptado");
else
printf("fuera de rango");
getch();
}
-------------------------------------------------------------------------
--
/* 13)Escriba un programa que solicite un año e indique si es bisiesto.
Un año es bisiesto
cuando es múltiplo de 4 pero no de 100 o múltiplo de 400.*/
#include<stdio.h>
#include <math.h>
int ano;
main ()
{
printf("tttt Bienvenidon");
printf("n Introduzca el ano");
scanf("%d",&ano);
if (ano % 4 == 0)
{
if ((ano % 100 != 0) | (ano % 400 == 0))
{
printf(" El ano es bisiesto");
}
}
else
{
printf(" El ano NO es bisiesto");
}
getch();
}
-------------------------------------------------------------------------
-------
/*14. Elabora un programa que permita averiguar si una persona debe de
inscribirse para la
Universidad, su edad mínima es 17, sabiendo su año de nacimiento.*/
#include<stdio.h>
int anoa,anonac,edad;
main ()
{
printf("tttt Bienvenidon");
printf("nn Para saber si usted esta apto para ingresar a la Universidad
digite su fecha de nacimiento");
scanf("%d",&anonac);
printf("Digite el ano lectivo");
scanf("%d",&anoa);
edad=anoa-anonac;
if (edad>17)
{
printf(" Si puede ingresar a la Universidad");
}
else
{
printf(" No puede ingresar a la Universidad");
}
getch();
}
-------------------------------------------------------------------------
------------
/* 15)A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas y la tarifa
está a un valor por hora. Si
la cantidad de horas trabajadas es mayor a 40 horas, la tarifa por hora
se incrementa en
un 50% para las horas extras. Calcular el salario del trabajador dadas
las horas trabajadas
y la tarifa.*/
#include<stdio.h>
main()
{
int c;
float p, extra, pt,mc,inc;
printf("Bienvenido al programa pago de un empleadon");
printf("Ingrese la cantidad de horas trabajadasn");
scanf("%d", &c);
printf("Ingrese el pago por horan");
scanf("%f", &p);
mc=(c*p);
extra=(p+(p*0.5));
if (c>40)
{
inc=((c-40)*extra);
printf("Ha recibido un pago de %.2f por las horas extras
laboradasnn",inc);
pt=((40*p)+inc);
printf("El pago total es de %.2fn", pt);
}
else
printf("El pago total es de %.2fn", mc);
getch();
}
-------------------------------------------------------------------------
-----------
/* 17)Escriba un programa en C que, dado una fecha introducida por
teclado (día y mes)
correspondiente al año 2013, imprima por pantalla el número de días que
han pasado
desde el 1 de Enero de 2013 hasta la fecha dada, inclusive*/
#include <stdio.h>
main()
{
int dia, mes, tiempo;
printf("introduzca el dian");
scanf("%d", &dia);
printf("introduzca el numero de mesn");
scanf("%d", &mes);
if (dia<=31)
if(mes==1)
printf("han pasado %d dias", dia);
else
if(mes==2)
{
tiempo=31+dia;
printf("han pasado %d dias", tiempo);
}
else
if(mes==3)
{
tiempo=60+dia;
printf("han pasado %d dias", tiempo);
}
else
if(mes==4)
{
tiempo=91+dia;
printf("han pasado %d dias", tiempo);
}
else
if(mes==5)
{
tiempo=121+dia;
printf("han pasado %d dias", tiempo);
}
else
if(mes==6)
{
tiempo=152+dia;
printf("han pasado %d dias", tiempo);
}
else
if(mes==7)
{
tiempo=182+dia;
printf("han pasado %d dias", tiempo);
}
else
if(mes==8)
{
tiempo=213+dia;
printf("han pasado %d dias", tiempo);
}
else
if(mes==9)
{
tiempo=244+dia;
printf("han pasado %d dias",
tiempo);
}
else
if(mes==10)
{
tiempo=274+dia;
printf("han pasado %d dias",
tiempo);
}
else
if(mes==11)
{
tiempo=305+dia;
printf("han pasado %d
dias", tiempo);
}
else
if(mes==12)
{
tiempo=334
+dia;
printf("han pasado %d
dias", tiempo);
}
else
printf("fuera de
rango");
else
printf("dias fuera
de rango");
getch();
}
-------------------------------------------------------------------------
----------
/* 18)Diseñe un programa que lea tres números y los imprima de mayor a
menor y de menor a
mayor.*/
#include <stdio.h>
main()
{
int a, b, c;
printf("introduzca el valor de an");
scanf("%d", &a);
printf("introduzca el valor de bn");
scanf("%d", &b);
printf("introduzca el valor de cn");
scanf("%d", &c);
if((a>b)&&(b>c)){
printf(" mayor a menor%d%d%dn", a, b, c);
printf("menor a mayor%d%d%d", c, b, a);
}
else
if((a>b)&&(c>b))
{
printf(" mayor a menor%d%d%dn", a, c, b);
printf("menor a mayor%d%d%d", c, b, a);
}
else
if((b>a)&&(a>c))
{
printf(" mayor a menor%d%d%d", b, a, c);
printf("menor a mayor%d%d%d", c, a, b);
}
else
if((b>a)&&(c>a))
{
printf("mayor a menor%d%d%dn", b, c,
a);
printf("menor a mayor%d%d%d", a, c, b);
}
else
if((c>a)&&(a>b))
{
printf("mayor a menor%d%d%dn", c,
a, b);
printf("menor a mayor%d%d%d", b, a,
c);
}
else
if((c>a)&&(b>a))
{
printf("mayor a menor%d%d%dn",
c, b, a);
printf("menor a mayor%d%d%d",
a, b, c);
}
else
if((c>b)&&(a>b))
{
printf("mayor a menor%d%d%dn",
c, a, b);
printf("menor a mayor%d%d%d",
b, a, c);
}
else
if((c>b)&&(b>a))
{
printf("mayor a
menor%d%d%dn", c, b, a);
printf("menor a
mayor%d%d%d", a, b, c);
}
else
if((a>c)&&(c>b))
{
printf("mayor a
menor%d%d%dn", a, c, b);
printf("menor a
mayor%d%d%d", b, c, a);
}
else
if((a>c)&&(b>c))
{
printf("mayor a
menor%d%d%dn", a, b, c);
printf("menor a
mayor%d%d%d", c, b, a);
}
else
if((b>a)&&(a>c))
{
printf("mayor a
menor%d%d%dn", b, a, c);
printf("menor a
mayor%d%d%d", c, a, b);
}
else
if((b>a)&&(c>a))
{
printf("mayor a menor%d%d%dn", b, c, a);
printf("menor a mayor%d%d%d", a, c, b);
}
getch();
}
-------------------------------------------------------------------------
-----------------------
/*20. Una compañía dedicada al alquiler de automóviles cobra un monto
fijo de $300000 para
los primeros 300 km de recorrido. Para más de 300 km y hasta 1000 km,
cobra un monto
adicional de $ 15.000 por cada kilómetro en exceso sobre 300. Para más de
1000 km
cobra un monto adicional de $ 10.000 por cada kilómetro en exceso sobre
1000. Los
precios ya incluyen el 20% del impuesto general a las ventas, IVA.
Desarrolle un programa
que determine el monto a pagar por el alquiler de un vehículo y el monto
incluido del
impuesto*/
#include<stdio.h>
#define montofijo 300000
#define iva 0.20
main ()
{
float kilomrec, montopag, montoiva;
printf("tttt Bienvenidon");
printf("digite los kilometros");
scanf("%f",&kilomrec);
if( kilomrec <= 300 )
{
montopag = montofijo;
}
else if( kilomrec <= 1000 )
{
montopag = montofijo + 15000*(kilomrec-300);
}
else
{
montopag = montofijo + 15000*700 + 10000*(kilomrec-1000);
}
montoiva = iva*montopag;
printf("%.2f Monto a pagar por alquiler",montopag);
printf("n%.2f Monto iva",montoiva);
getch();
}
-------------------------------------------------------------------------
-------------
/*1)Desarrolle un programa que muestre en pantalla los nombres de los
días de la semana en
función del valor de una variable DIA introducida por teclado.*/
#include <stdio.h>
int angulo;
main()
{
printf ("Digente el valor del angulo");
scanf("%d",&angulo);
if (angulo<90)
{
printf("%d es un angulo agudon",angulo);
}
else if (angulo==90)
{
printf ("%d es un angulo recton",angulo);
}
else if(angulo>90)
{
printf("%d es un angulo obtuson",angulo);
}
getch();
}
-------------------------------------------------------------------------
--------------
/*Desarrolle un programa que permita leer un valor cualquiera N y escriba
si dicho número
es par o impar.*/
#include <stdio.h>
#include <math.h>
int n;
main ()
{
printf("tttt Bienvenidon");
printf("nDigite un numero");
scanf("%f",&n);
if( (n%2==0) && (n>0) )
{
printf("El numero es par ");
}
else
{
printf("El numero no es par");
}
getch();
}
-------------------------------------------------------------------------
--------------
//Solicitar tres números e indicar si el tercero es igual a la suma del
primero y el segundo
#include <stdio.h>
main()
{
int x,y,z ;
printf ("Introduzca 3 numeros n");
scanf ("%d %d %d", &x, &y, &z);
if (y+z == x)
printf ("la suma de los 2 ultimos numeros son iguales al primero
n");
else
printf ("la suma de los 2 ultimos numeros no son iguales al
primeron");
getch();
}
-------------------------------------------------------------------------
-------------------
/*Un ángulo se considera agudo si es menor de 90 grados, obtuso si es
mayor de 90 grados
y recto si es igual a 90 grados. Utilizando esta información, escribir un
programa que
acepte un ángulo en grados y visualice el tipo de ángulo correspondiente
a los grados
introducidos. */
#include <stdio.h>
main()
{ int a;
printf ("Introduzca de cuantos angulos es el triangulo n");
scanf ("%d", &a);
if (a==90)
printf ("El angulo es recto");
else if (a>90)
printf ("El angulo es obtuso");
else if (a<90)
printf ("el angulo es agudo");
else ("Ingreso un numero fuera de rango");
getch();
}
-------------------------------------------------------------------------
-----------------------
/*Se desea seleccionar un atleta para una maratón internacional,
para seleccionarlo este debe haber terminado el maratón anterior, en
un tiempo determinado. Los tiempos son 150 minutos para hombres
menores de 40 años; 175 minutos para hombres con una edad mayor o
igual a 40 años y 180 minutos para mujeres. Los datos a introducir
son: Sexo, Edad y tiempo efectuado en su maratón anterior
*/
#include <stdio.h>
main()
{
int edad,time,termino;
char sexo;
printf("t***Bienvenidos***n");
printf ("t introduzca 1 si termino su maraton anterior y dos si no
lo terminon");
scanf("%d", &termino);
printf ("t introduzca m si es hombre y m si es mujern");
fflush(stdin);
scanf("%c", &sexo);
fflush(stdin);
printf ("t introduzca edad n");
scanf("%d", &edad);
printf ("t introduzca tiempo efectuado en su maratón anterior
n");
scanf("%d", &time);
if (termino==1)
{
if (sexo=='h')
{if (edad<40)
{ if (time<=150)
{printf ("es apto");}
else
printf("no es apto"); }
else if (edad>=40) {
if (time<=175) {
printf ("es apto");}
else printf ("no es apto"); }
}
else if (sexo=='m') {
if (time<=180){
printf ("es apto");}
else printf("no es apto"); }
else printf ("Error de digitacion"); }
else printf("Error de digitacion");
getch();
}
-------------------------------------------------------------------------
---
//10
#include<stdio.h>
int numero, unidades, centenas;
main ()
{
printf("tttt Bienvenidon");
printf("digite el numero");
scanf("%d",&numero);
if(numero >99 && numero < 1000 )
{
unidades = numero%10;
centenas = (numero/100);
}
if( unidades == centenas )
{
printf("Es capicua");
}
else
{
printf("NO es capicua");
}
getch ();
}
-------------------------------------------------------------------------
------
/*Demostrar si un numero es capicua*/
//10
#include<stdio.h>
int numero, unidades, centenas;
main ()
{
printf("tttt Bienvenidon");
printf("digite el numero");
scanf("%d",&numero);
if(numero >99 && numero < 1000 )
{
unidades = numero%10;
centenas = (numero/100);
}
if( unidades == centenas )
{
printf("Es capicua");
}
else
{
printf("NO es capicua");
}
getch ();
}
-------------------------------------------------------------------------
----------
/* 16)Diseñe un programa que lea tres longitudes y determine si forman o
no un triángulo. Si es
un triángulo determine de qué tipo de triángulo se trata entre:
equilátero (si tiene tres lados
iguales), isósceles (si tiene dos lados iguales) o escaleno (si tiene
tres lados desiguales).
Considere que para formar un triángulo se requiere que: "el lado mayor
sea menor que la
suma de los otros dos lados".*/
#include <stdio.h>
int L1, L2, L3, suma, mayor;
main()
{
printf("tttt Bienvenidon");
printf("n Digite el lado 1");
scanf("%d",&L1);
printf("n Digite el lado 2");
scanf("%d",&L2);
printf("n Digite el lado 3");
scanf("%d",&L3);
mayor = L1;
if (L2>mayor)
{
mayor=L2;
}
if( L3 > mayor )
{
mayor = L3;
}
suma = L1 + L2 + L3 - mayor;
if( mayor < suma )
{
if( ( L1 == L2 ) && ( L2 == L3 ) )
{
printf("Triangulo equilatero");
}
else if( ( L1 == L2 ) || ( L1 == L3 ) || ( L2 == L3 ) )
{
printf("Triangulo isosceles");
}
else
printf("Triangulo escaleno");
}
else
printf("No es un tringulo");
getch();
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad2 programas while , do while y for
Unidad2 programas while , do while  y forUnidad2 programas while , do while  y for
Unidad2 programas while , do while y for
Miguel Angel Peña
 
Factura en borland c++
Factura en borland c++Factura en borland c++
Factura en borland c++
Luis Coba
 
1 er informe
1 er informe1 er informe
1 er informe
Admer Barrios Urbina
 
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
Jordan Puente
 
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Kiim Kerrigan
 
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Jorge Iván Alba Hernández
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos1002pc4
 
Serie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en CSerie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en CAbraham
 
Carpeta programacion i2
Carpeta programacion i2Carpeta programacion i2
Carpeta programacion i2cristianvini90
 
Ejercicios sencillos en c
Ejercicios sencillos en cEjercicios sencillos en c
Ejercicios sencillos en cAlma Navarro
 
tarea algoritmos balotario 1
tarea algoritmos balotario 1tarea algoritmos balotario 1
tarea algoritmos balotario 1
heber QC
 
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Jorge Iván Alba Hernández
 
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Jorge Iván Alba Hernández
 
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Jorge Iván Alba Hernández
 
Problemas j&p
Problemas j&pProblemas j&p
Problemas j&p
paolajazz
 
Presentación programacion
Presentación programacionPresentación programacion
Presentación programacionMiguel Cajiga
 
Problemas
Problemas Problemas
Problemas
paolajazz
 
Ejercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do WhileEjercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do WhileJoshe Varillas
 

La actualidad más candente (20)

Unidad2 programas while , do while y for
Unidad2 programas while , do while  y forUnidad2 programas while , do while  y for
Unidad2 programas while , do while y for
 
Algoritmos en c++
Algoritmos en c++Algoritmos en c++
Algoritmos en c++
 
Factura en borland c++
Factura en borland c++Factura en borland c++
Factura en borland c++
 
1 er informe
1 er informe1 er informe
1 er informe
 
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
 
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
 
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
 
Serie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en CSerie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en C
 
Carpeta programacion i2
Carpeta programacion i2Carpeta programacion i2
Carpeta programacion i2
 
Caso integral industrial
Caso integral industrialCaso integral industrial
Caso integral industrial
 
Ejercicios sencillos en c
Ejercicios sencillos en cEjercicios sencillos en c
Ejercicios sencillos en c
 
tarea algoritmos balotario 1
tarea algoritmos balotario 1tarea algoritmos balotario 1
tarea algoritmos balotario 1
 
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
 
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
 
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
 
Problemas j&p
Problemas j&pProblemas j&p
Problemas j&p
 
Presentación programacion
Presentación programacionPresentación programacion
Presentación programacion
 
Problemas
Problemas Problemas
Problemas
 
Ejercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do WhileEjercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do While
 

Destacado

codificación de algoritmos y ejercicios propuestos
codificación de algoritmos y ejercicios propuestoscodificación de algoritmos y ejercicios propuestos
codificación de algoritmos y ejercicios propuestos
Brigith Zegachav
 
Vecinos Proximos
Vecinos ProximosVecinos Proximos
Vecinos Proximos
geoc_hhga
 
Algoritmos de Clasificación
Algoritmos de ClasificaciónAlgoritmos de Clasificación
Algoritmos de Clasificación
UTPL
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS1002pc3
 
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
epetekaun
 
21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltosRoldan El Gato
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujoTete Alar
 

Destacado (9)

Tipos de problemas
Tipos de problemasTipos de problemas
Tipos de problemas
 
codificación de algoritmos y ejercicios propuestos
codificación de algoritmos y ejercicios propuestoscodificación de algoritmos y ejercicios propuestos
codificación de algoritmos y ejercicios propuestos
 
Vecinos Proximos
Vecinos ProximosVecinos Proximos
Vecinos Proximos
 
Algoritmos de Clasificación
Algoritmos de ClasificaciónAlgoritmos de Clasificación
Algoritmos de Clasificación
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
 
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
 
21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
 

Similar a Algoritmos resueltos

Ejercicios simples en lenguaje c
Ejercicios simples en lenguaje cEjercicios simples en lenguaje c
Ejercicios simples en lenguaje cMax Toledo
 
(Meta 4) ejemplo asesorias dev c++
(Meta 4) ejemplo asesorias dev c++ (Meta 4) ejemplo asesorias dev c++
(Meta 4) ejemplo asesorias dev c++ Eli Diaz
 
Programas básico en Lenguaje C
Programas básico en Lenguaje CProgramas básico en Lenguaje C
Programas básico en Lenguaje C
aart07
 
Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.
Javier Cuenca
 
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++ (Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++ Eli Diaz
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
CAUCANITO
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
Denisse C
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
Denisse C
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
Norma Gamboa
 
Algoritmospseudocodigo
AlgoritmospseudocodigoAlgoritmospseudocodigo
AlgoritmospseudocodigoDavid Perez
 
programas varios de visual
programas varios de visualprogramas varios de visual
programas varios de visual
danny leon
 
Ejercicios basicosi
Ejercicios basicosiEjercicios basicosi
Ejercicios basicosiecasteloc
 

Similar a Algoritmos resueltos (20)

Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 
PROGRAMAS C++
PROGRAMAS C++PROGRAMAS C++
PROGRAMAS C++
 
Programaswin32c++
Programaswin32c++Programaswin32c++
Programaswin32c++
 
Ejercicios simples en lenguaje c
Ejercicios simples en lenguaje cEjercicios simples en lenguaje c
Ejercicios simples en lenguaje c
 
(Meta 4) ejemplo asesorias dev c++
(Meta 4) ejemplo asesorias dev c++ (Meta 4) ejemplo asesorias dev c++
(Meta 4) ejemplo asesorias dev c++
 
Programas básico en Lenguaje C
Programas básico en Lenguaje CProgramas básico en Lenguaje C
Programas básico en Lenguaje C
 
Include
IncludeInclude
Include
 
Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.
 
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++ (Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
 
Algoritmospseudocodigo
AlgoritmospseudocodigoAlgoritmospseudocodigo
Algoritmospseudocodigo
 
Mayor de 3 numeros con operacion
Mayor de 3 numeros con operacionMayor de 3 numeros con operacion
Mayor de 3 numeros con operacion
 
programas varios de visual
programas varios de visualprogramas varios de visual
programas varios de visual
 
Ejercicios basicosi
Ejercicios basicosiEjercicios basicosi
Ejercicios basicosi
 
Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
 
Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
 
Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
 

Último

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 

Último (6)

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 

Algoritmos resueltos

  • 1. /*Escribir un programa que permita efectuar el cálculo del área de un cuadrado, un círculo o un triángulo equilátero según la opción seleccionada por el usuario a través de un menú*/ #include<stdio.h> #include<math.h> main() { int op; const float pi=3.1416; float l,area,r; printf("Bienvenido al calculador de areasn"); printf("*****tMENUt*****n"); printf("1.Area de cuadradon"); printf("2.Area de circulon"); printf("3.Area de triangulo equilateron"); printf("Seleccione el numero perteneciente al tipo de area que desea evaluarn"); scanf("%d",&op); if (op==1) { printf("Ha seleccionado: Calculo de area de un cuadradon"); printf("Ingrese el valor del ladon"); scanf("%f", &l); area=(pow(l,2)); printf("El valor del area es %f unidades cuadradasn",area); } else if (op==2) { printf("Ha seleccionado: Calculo de area de un circulon"); printf("Ingrese el valor del radion"); scanf("%f", &r); area=(pi*pow(r,2)); printf("El valor del area es %f unidades cuadradasn",area); } else if (op==3) { printf("Ha seleccionado: Calculo de area de un triangulo rectangulon"); printf("Ingrese el valor del ladon"); scanf("%f", &l); area=((pow(3,0.5)/4)*pow(l,2)); printf("El valor del area es %f unidades cuadradasn",area); } printf("Gracias por preferirnos"); getch(); } ------------------------------------------------------------------------- --------------------------
  • 2. /*Escribir un programa que: a) Tenga un carácter como argumento. b) Si el argumento es alguno de los caracteres A B C D, devuelve por pantalla los caracteres 1 2 3 4, respectivamente; en caso contrario devolverá el carácter 0. Recuerde que los caracteres van entre comillas. c) Utilice la sentencia switch.*/ #include<stdio.h> main() { char et; printf("Bienvenido al conversor a,b,c,d-1,2,3,4n"); printf("Ingrese un caractern"); scanf("%C", &et); if ((et=='a')||(et=='A')) printf("1"); else if ((et=='b')||(et=='B')) printf("2"); else if ((et=='c')||(et=='C')) printf("3"); else if ((et=='d')||(et=='D')) printf("4"); else printf("0"); getch(); } ------------------------------------------------------------------------ /*Un supermercado ha puesto en oferta la venta al por mayor de cierto producto, ofreciendo un descuento del 15% por la compra de más de 3 docenas y 10% en caso contrario. Además por la compra de más de 3 docenas se obsequia una unidad del producto por cada docena en exceso sobre 3. Desarrolle un programa en C que determine el monto de la compra, el monto del descuento, el monto a pagar y el número de unidades de obsequio por la compra de cierta cantidad de docenas del producto.*/ #include<stdio.h> float montopag,montocom,montodes,precio; int docenas,obsequio; main () { printf("tttt Bienvenidon"); printf("n Digite las docenas"); scanf("%d",&docenas); printf("n Digite el precio"); scanf("%f",&precio); montocom = docenas*precio;
  • 3. if( docenas > 3 ) { montodes = 0.15*montocom; obsequio = docenas-3; } else { montodes = 0.10*montocom; obsequio = 0; } montopag = montocom - montodes; printf("n El monto de compra es:%.2f",montopag); printf("n El monto de descuento es:%.2f",montodes); printf("n El monto de pago es:%.2f",montopag); printf("n El monto de obsequio es:%.2d",obsequio); getch(); } ---------------------------------------------------------------- /*Construir un programa que calcule el índice de masa corporal de una persona (IMC = peso [kg] / altura² [m] e indique el estado en el que se encuentra esa persona en función del valor de IMC:*/ # include<stdio.h> main() { float peso; float altura; float imc; printf("Ingrese el Peso de la Persona (KGs): "); scanf("%f",&peso); printf("Ingrese la Altura de la Persona (MTs): "); scanf("%f",&altura); imc = peso / (altura*altura); printf("Su Indice de Masa Corporal es de %f. ",imc); if (imc <16) { printf ("Debe ingresar a un hospital"); } else if ((imc>=16)&&(imc<17)) { printf ("Infrapeso"); } else if ((imc>=17)&&(imc<18)) { printf ("Bajo peso"); } else if ((imc>=18)&&(imc<25)) { printf ("Peso Normal (Saludable)"); } else if ((imc>=25)&&(imc<30)) { printf ("Sobrepeso (Obesidad Grado I)"); } else if ((imc>=30)&&(imc<35)) { printf ("Sobrepeao Crónico (Obesidad Grado II)"); } else if ((imc>=35)&&(imc<40)){ printf ("Obesidad Pre-Mórbidad (Obesidad Grado III)"); } else { printf ("Obesidad Mórbida (Obesidad Grado IV)"); }
  • 4. getch(); } ------------------------------------------------------------------------- ----------------- /*12. Dado como datos la matricula de un alumno, el semestre en el que está inscrito, y promedio, determine si el mismo es apto para pertenecer alguna de las profesiones que tiene la universidad. Si el alumno es aceptado teniendo en cuenta las especificaciones que se listan abajo se debe imprimir su matrícula, carrera y la palabra “Aceptado”*/ #include <stdio.h> main() { int semestre; float promedio; printf("introduce el semestre que cursasn"); scanf("%d", &semestre); printf("introduce tu promedion"); scanf("%f", &promedio); if((semestre>6)&&(promedio>=8.8)) printf("INGENIERIA aceptado"); else if((semestre>=6)&&(promedio>8.5)) printf("MEDICINA aceptado"); else if((semestre>5)&&(promedio>=8.3)) printf("LICENCIATURA aceptado"); else if((semestre>=3)&&(promedio>=7.8)) printf("TECNICO aceptado"); else printf("fuera de rango"); getch(); } ------------------------------------------------------------------------- -- /* 13)Escriba un programa que solicite un año e indique si es bisiesto. Un año es bisiesto cuando es múltiplo de 4 pero no de 100 o múltiplo de 400.*/ #include<stdio.h> #include <math.h> int ano; main () { printf("tttt Bienvenidon"); printf("n Introduzca el ano"); scanf("%d",&ano); if (ano % 4 == 0) { if ((ano % 100 != 0) | (ano % 400 == 0))
  • 5. { printf(" El ano es bisiesto"); } } else { printf(" El ano NO es bisiesto"); } getch(); } ------------------------------------------------------------------------- ------- /*14. Elabora un programa que permita averiguar si una persona debe de inscribirse para la Universidad, su edad mínima es 17, sabiendo su año de nacimiento.*/ #include<stdio.h> int anoa,anonac,edad; main () { printf("tttt Bienvenidon"); printf("nn Para saber si usted esta apto para ingresar a la Universidad digite su fecha de nacimiento"); scanf("%d",&anonac); printf("Digite el ano lectivo"); scanf("%d",&anoa); edad=anoa-anonac; if (edad>17) { printf(" Si puede ingresar a la Universidad"); } else { printf(" No puede ingresar a la Universidad"); } getch(); } ------------------------------------------------------------------------- ------------ /* 15)A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas y la tarifa está a un valor por hora. Si la cantidad de horas trabajadas es mayor a 40 horas, la tarifa por hora se incrementa en un 50% para las horas extras. Calcular el salario del trabajador dadas las horas trabajadas y la tarifa.*/ #include<stdio.h> main() { int c; float p, extra, pt,mc,inc;
  • 6. printf("Bienvenido al programa pago de un empleadon"); printf("Ingrese la cantidad de horas trabajadasn"); scanf("%d", &c); printf("Ingrese el pago por horan"); scanf("%f", &p); mc=(c*p); extra=(p+(p*0.5)); if (c>40) { inc=((c-40)*extra); printf("Ha recibido un pago de %.2f por las horas extras laboradasnn",inc); pt=((40*p)+inc); printf("El pago total es de %.2fn", pt); } else printf("El pago total es de %.2fn", mc); getch(); } ------------------------------------------------------------------------- ----------- /* 17)Escriba un programa en C que, dado una fecha introducida por teclado (día y mes) correspondiente al año 2013, imprima por pantalla el número de días que han pasado desde el 1 de Enero de 2013 hasta la fecha dada, inclusive*/ #include <stdio.h> main() { int dia, mes, tiempo; printf("introduzca el dian"); scanf("%d", &dia); printf("introduzca el numero de mesn"); scanf("%d", &mes); if (dia<=31) if(mes==1) printf("han pasado %d dias", dia); else if(mes==2) { tiempo=31+dia; printf("han pasado %d dias", tiempo); } else if(mes==3) { tiempo=60+dia; printf("han pasado %d dias", tiempo); }
  • 7. else if(mes==4) { tiempo=91+dia; printf("han pasado %d dias", tiempo); } else if(mes==5) { tiempo=121+dia; printf("han pasado %d dias", tiempo); } else if(mes==6) { tiempo=152+dia; printf("han pasado %d dias", tiempo); } else if(mes==7) { tiempo=182+dia; printf("han pasado %d dias", tiempo); } else if(mes==8) { tiempo=213+dia; printf("han pasado %d dias", tiempo); } else if(mes==9) { tiempo=244+dia; printf("han pasado %d dias", tiempo); } else if(mes==10) { tiempo=274+dia; printf("han pasado %d dias", tiempo); } else if(mes==11) { tiempo=305+dia; printf("han pasado %d dias", tiempo); } else if(mes==12) { tiempo=334 +dia; printf("han pasado %d dias", tiempo);
  • 8. } else printf("fuera de rango"); else printf("dias fuera de rango"); getch(); } ------------------------------------------------------------------------- ---------- /* 18)Diseñe un programa que lea tres números y los imprima de mayor a menor y de menor a mayor.*/ #include <stdio.h> main() { int a, b, c; printf("introduzca el valor de an"); scanf("%d", &a); printf("introduzca el valor de bn"); scanf("%d", &b); printf("introduzca el valor de cn"); scanf("%d", &c); if((a>b)&&(b>c)){ printf(" mayor a menor%d%d%dn", a, b, c); printf("menor a mayor%d%d%d", c, b, a); } else if((a>b)&&(c>b)) { printf(" mayor a menor%d%d%dn", a, c, b); printf("menor a mayor%d%d%d", c, b, a); } else if((b>a)&&(a>c)) { printf(" mayor a menor%d%d%d", b, a, c); printf("menor a mayor%d%d%d", c, a, b); } else if((b>a)&&(c>a)) { printf("mayor a menor%d%d%dn", b, c, a); printf("menor a mayor%d%d%d", a, c, b); } else if((c>a)&&(a>b)) { printf("mayor a menor%d%d%dn", c, a, b); printf("menor a mayor%d%d%d", b, a, c); } else if((c>a)&&(b>a))
  • 9. { printf("mayor a menor%d%d%dn", c, b, a); printf("menor a mayor%d%d%d", a, b, c); } else if((c>b)&&(a>b)) { printf("mayor a menor%d%d%dn", c, a, b); printf("menor a mayor%d%d%d", b, a, c); } else if((c>b)&&(b>a)) { printf("mayor a menor%d%d%dn", c, b, a); printf("menor a mayor%d%d%d", a, b, c); } else if((a>c)&&(c>b)) { printf("mayor a menor%d%d%dn", a, c, b); printf("menor a mayor%d%d%d", b, c, a); } else if((a>c)&&(b>c)) { printf("mayor a menor%d%d%dn", a, b, c); printf("menor a mayor%d%d%d", c, b, a); } else if((b>a)&&(a>c)) { printf("mayor a menor%d%d%dn", b, a, c); printf("menor a mayor%d%d%d", c, a, b); } else if((b>a)&&(c>a)) { printf("mayor a menor%d%d%dn", b, c, a); printf("menor a mayor%d%d%d", a, c, b); } getch(); }
  • 10. ------------------------------------------------------------------------- ----------------------- /*20. Una compañía dedicada al alquiler de automóviles cobra un monto fijo de $300000 para los primeros 300 km de recorrido. Para más de 300 km y hasta 1000 km, cobra un monto adicional de $ 15.000 por cada kilómetro en exceso sobre 300. Para más de 1000 km cobra un monto adicional de $ 10.000 por cada kilómetro en exceso sobre 1000. Los precios ya incluyen el 20% del impuesto general a las ventas, IVA. Desarrolle un programa que determine el monto a pagar por el alquiler de un vehículo y el monto incluido del impuesto*/ #include<stdio.h> #define montofijo 300000 #define iva 0.20 main () { float kilomrec, montopag, montoiva; printf("tttt Bienvenidon"); printf("digite los kilometros"); scanf("%f",&kilomrec); if( kilomrec <= 300 ) { montopag = montofijo; } else if( kilomrec <= 1000 ) { montopag = montofijo + 15000*(kilomrec-300); } else { montopag = montofijo + 15000*700 + 10000*(kilomrec-1000); } montoiva = iva*montopag; printf("%.2f Monto a pagar por alquiler",montopag); printf("n%.2f Monto iva",montoiva); getch(); } ------------------------------------------------------------------------- ------------- /*1)Desarrolle un programa que muestre en pantalla los nombres de los días de la semana en función del valor de una variable DIA introducida por teclado.*/ #include <stdio.h> int angulo; main()
  • 11. { printf ("Digente el valor del angulo"); scanf("%d",&angulo); if (angulo<90) { printf("%d es un angulo agudon",angulo); } else if (angulo==90) { printf ("%d es un angulo recton",angulo); } else if(angulo>90) { printf("%d es un angulo obtuson",angulo); } getch(); } ------------------------------------------------------------------------- -------------- /*Desarrolle un programa que permita leer un valor cualquiera N y escriba si dicho número es par o impar.*/ #include <stdio.h> #include <math.h> int n; main () { printf("tttt Bienvenidon"); printf("nDigite un numero"); scanf("%f",&n); if( (n%2==0) && (n>0) ) { printf("El numero es par "); } else { printf("El numero no es par"); } getch(); } ------------------------------------------------------------------------- -------------- //Solicitar tres números e indicar si el tercero es igual a la suma del primero y el segundo #include <stdio.h> main() { int x,y,z ; printf ("Introduzca 3 numeros n"); scanf ("%d %d %d", &x, &y, &z);
  • 12. if (y+z == x) printf ("la suma de los 2 ultimos numeros son iguales al primero n"); else printf ("la suma de los 2 ultimos numeros no son iguales al primeron"); getch(); } ------------------------------------------------------------------------- ------------------- /*Un ángulo se considera agudo si es menor de 90 grados, obtuso si es mayor de 90 grados y recto si es igual a 90 grados. Utilizando esta información, escribir un programa que acepte un ángulo en grados y visualice el tipo de ángulo correspondiente a los grados introducidos. */ #include <stdio.h> main() { int a; printf ("Introduzca de cuantos angulos es el triangulo n"); scanf ("%d", &a); if (a==90) printf ("El angulo es recto"); else if (a>90) printf ("El angulo es obtuso"); else if (a<90) printf ("el angulo es agudo"); else ("Ingreso un numero fuera de rango"); getch(); } ------------------------------------------------------------------------- ----------------------- /*Se desea seleccionar un atleta para una maratón internacional, para seleccionarlo este debe haber terminado el maratón anterior, en un tiempo determinado. Los tiempos son 150 minutos para hombres menores de 40 años; 175 minutos para hombres con una edad mayor o igual a 40 años y 180 minutos para mujeres. Los datos a introducir son: Sexo, Edad y tiempo efectuado en su maratón anterior */ #include <stdio.h> main() { int edad,time,termino; char sexo; printf("t***Bienvenidos***n"); printf ("t introduzca 1 si termino su maraton anterior y dos si no lo terminon"); scanf("%d", &termino); printf ("t introduzca m si es hombre y m si es mujern"); fflush(stdin); scanf("%c", &sexo); fflush(stdin); printf ("t introduzca edad n"); scanf("%d", &edad);
  • 13. printf ("t introduzca tiempo efectuado en su maratón anterior n"); scanf("%d", &time); if (termino==1) { if (sexo=='h') {if (edad<40) { if (time<=150) {printf ("es apto");} else printf("no es apto"); } else if (edad>=40) { if (time<=175) { printf ("es apto");} else printf ("no es apto"); } } else if (sexo=='m') { if (time<=180){ printf ("es apto");} else printf("no es apto"); } else printf ("Error de digitacion"); } else printf("Error de digitacion"); getch(); } ------------------------------------------------------------------------- --- //10 #include<stdio.h> int numero, unidades, centenas; main () { printf("tttt Bienvenidon"); printf("digite el numero"); scanf("%d",&numero); if(numero >99 && numero < 1000 ) { unidades = numero%10; centenas = (numero/100); } if( unidades == centenas ) { printf("Es capicua"); } else { printf("NO es capicua"); } getch (); } ------------------------------------------------------------------------- ------ /*Demostrar si un numero es capicua*/
  • 14. //10 #include<stdio.h> int numero, unidades, centenas; main () { printf("tttt Bienvenidon"); printf("digite el numero"); scanf("%d",&numero); if(numero >99 && numero < 1000 ) { unidades = numero%10; centenas = (numero/100); } if( unidades == centenas ) { printf("Es capicua"); } else { printf("NO es capicua"); } getch (); } ------------------------------------------------------------------------- ---------- /* 16)Diseñe un programa que lea tres longitudes y determine si forman o no un triángulo. Si es un triángulo determine de qué tipo de triángulo se trata entre: equilátero (si tiene tres lados iguales), isósceles (si tiene dos lados iguales) o escaleno (si tiene tres lados desiguales). Considere que para formar un triángulo se requiere que: "el lado mayor sea menor que la suma de los otros dos lados".*/ #include <stdio.h> int L1, L2, L3, suma, mayor; main() { printf("tttt Bienvenidon"); printf("n Digite el lado 1"); scanf("%d",&L1); printf("n Digite el lado 2"); scanf("%d",&L2); printf("n Digite el lado 3"); scanf("%d",&L3); mayor = L1; if (L2>mayor) { mayor=L2; } if( L3 > mayor ) { mayor = L3; }
  • 15. suma = L1 + L2 + L3 - mayor; if( mayor < suma ) { if( ( L1 == L2 ) && ( L2 == L3 ) ) { printf("Triangulo equilatero"); } else if( ( L1 == L2 ) || ( L1 == L3 ) || ( L2 == L3 ) ) { printf("Triangulo isosceles"); } else printf("Triangulo escaleno"); } else printf("No es un tringulo"); getch(); }