SlideShare una empresa de Scribd logo
Programas básico en Lenguaje C
1. Realizarprogramaen C que imprima Holamundo
#include<stdio.h>
#include<conio.h>
intmain()
{
puts("holamundo");
getch();
return0;
}
2. Realizarprogramaen C que Sumade 2 númerosconvalores
#include<conio.h>
#include<stdio.h>
intmain()
{
int n1, n2, res;
n1=9;
n2=2;
res=n1+n2;
printf("El resultadode lasumade %d+%d=%d",n1,n2, res);
getch();
return0;
}
3. Realizarprogramaen C que suma2 números, orientadaal usuario
#include<stdio.h>
#include<conio.h>
intmain(){
int a, b,res;
puts("Este programarealizalasumade dosnumeros");
puts("Dame el valorde a: ");
scanf("%d",&a);
puts("Dame el valorde b: ");
scanf("%d",&b);
res=a+b;
printf("El resultadode lasumaes%d",res);
getch();
return0;
}
4. Realizarprogramaen C que calcule el Áreade un triangulo
#include<stdio.h>
#include<conio.h>
#include<math.h>
floath, b,a;
intmain(){
puts("Este programacalculael area de un triangulo");
puts("Dame el valorde laaltura:");
scanf("%f",&h);
puts("Dame el valorde base:");
scanf("%f",&b);
a=(b*h)/2;
printf("El areadel trianguloconunabase %f yuna altura %f es:%f",b,h,a);
getch();
return0;
}
5. Realizarprogramaen C que utilice la Formulageneral de laecuaciónde segundogrado
#include<stdio.h>
#include<conio.h>
#include<math.h>
inta, b, c; double x1,x2;
intmain(){
puts("Este programada lasraicesde una, n ecuacion de segundogradodadoloscoeficientes
de la ecuacion");
puts("Dame el valorde a:");
scanf("%d",&a);
puts("Dame el valorde b:");
scanf("%d",&b);
puts("Dame el valorde c:");
scanf("%d",&c);
x1=((-b+sqrt((b*b)-(4*a*c)))/(2*a));
x2=((-b-sqrt((b*b)-(4*a*c)))/(2*a));
printf("Raizunoesigual %f yraiz doses igual a %f",x1,x2);
getch();
return0;
}
6. Realizarprogramaen C que digasi eres mayoro menorde edady días vividos
#include<stdio.h>
#include<conio.h>
intmain()
{
int ed,di;
puts("Progamaque te indicasi ereso nomayor de edady cuantos diashas vivido");
puts("Dame tuedad:");
scanf("%d",&ed);
di=365*ed;
if(ed>=18)
{
printf("Yaeresmayorde edady tienes%diasvivido",di);
}
else
{
printf("Eresmenorde edadytienes%ddiasvividos");
}
getch();
return0;
}
7. Realizarprogramaen C que realice Restas
#include<stdlib.h>
#include<stdio.h>
intmain(){
floatn1,n2,res;
char op,op1;
puts("Programaque restadosnumeros");
puts("Ingrese suprimernumero");
scanf("%f",&n1);
puts("Ingrese susugundonumero");
scanf("%f",&n2);
if(n1>n2){
res=n1-n2;
printf("El resultadode larestade %f-%f esigual a%f",n1,n2,res);
}
else{
puts("nSusegundonumeroesmayoral primero");
puts("Quiere cambiarsuprimernumeroparaque se mayor al primero,para que suresultado
se pasitivo nopresione S-->Si oN--> No");
scanf("%s",&op);
if((op=='s')||(op=='S'))
{
printf("Ingrese el nuevovalordel 1ernumeroyque seamayor a
%f",n2);
scanf("%f",&n1);
res=n1-n2;
printf("El resultadode %f-%f esigual a%f",n1,n2,res);
}
else{
printf("nQuiere cambiarsusegundonumeroparaque se menora %f nopresione
S-->Si o N-->No",n1);
printf("nnnSI-->S NO-->N n");
scanf("%s",&op1);
if((op1=='s')||(op1=='S')){
printf("Ingreseel nuevovalorde susegundonumeroy
que seamenora %f ",n1);
scanf("%f",&n2);
res=n1-n2;
printf("El resultadode larestade %f-%f esigual a
%f",n1,n2,res);
}
else{
printf("El resultadoseranegativo");
printf("%f-%f=%f",n1,n2,res);
}
}
}
system("pause");
return0;
}
8. Realizarprogramaen C que realice División
#include<stdio.h>
#include<conio.h>
#include<math.h>
floatnum1,num2,res;
intmain(){
puts("Dame el valordel numerador");
scanf("%f",&num1);
puts("Dame el valordel denominador");
scanf("%f",&num2);
if(num2>0){
if(num1>=num2){
res=num1/num2;
printf("El resultadode %f entre %f es%f",num1,num2,res);
}
else{
printf("El numeradoresmenoral denominador,introduce otronumerador");}
scanf (" %f",&num1);
res=num1/num2;
printf("El resultadode %f entre %f es%f",num1,num2,res);
}
else{
printf("El denominadoresigual acero, por favorintroduce otrodenominador");
scanf("%f",&num2);
res=num1/num2;
printf("El resultadode ladivisionde %f entre %f es%f",num1,num2,res);
}
getch();
return0;
}
9. Realizarprogramaen C que contengaun Menude operaciones
#include<stdio.h>
#include<conio.h>
#include<stdlib.h>
#include<math.h>
voidopi(){
int n1, n2, operaciones,res;
puts("Escribasuprimernumero:");
scanf("%d",&n1);
puts("Escribasusegundonumero:");
scanf("%d",&n2);
puts("De 1 para sumar, 2 para restar,3 para multiplicar, n4para dividir,5para
potencializacion");
scanf("%d",&operaciones);
switch(operaciones)
{
case 1:
res=n1+n2;
printf("El resultadode %d+%desigual a%d",n1, n2, res);
break;
case 2:
res=n1-n2;
printf("El resultadode %d-%del igual a%d",n1,n2, res);
break;
case 3:
res=n1*n2;
printf("El resultadode %d*%desigual a%d",n1, n2, res);
break;
case 4:
if(n2==0){
printf("Resultadoindeterminado");
}
else if(n1%n2!=0){
res=n1/n2;
printf("El resultadoredondeadode %d/%desigual a%d",n1, n2, res);
}
else{
res=n1/n2;
printf("El resultado de %d/%desigual a%d",n1, n2, res);
}
break;
case 5:
res=pow(n1,n2);
printf("El resultadode %d^%desigual a%d",n1, n2, res);
break;
default:
printf("operacion noreconocida");
}
}
intmain(){
opi();
getch();
return0;
}
10. RealizarprogramaenC que muestre laTablasde multiplicar
#include<stdio.h>
#include<stdlib.h>
intn;
intmain(){
puts("Programaque muestralastablasde multiplicar");
puts("Dame el numerode latablaa visualizar");
scanf("%d",&n);
for(inti=1; i<=10; i++){
printf("%dx%d=%d n",n,i ,n*i);
}
system("PAUSE");
return0;
}
11. RealizarprogramaenC que muestre Tablasde multiplicarendecremento
#include<stdio.h>
#include<stdlib.h>
intn;
intmain(){
puts("Programaque muestralastablasde multiplicar");
puts("Dame el numerode latablaa visualizar");
scanf("%d",&n);
for(inti=10; i>=1; i--){
printf("%dx%d=%d n",n,i ,n*i);
}
system("PAUSE");
return0;
}
12. RealizarprogramaenC que muestre lasiguiente Pirámide de números
1
12
123
1234
1234…
#include<stdio.h>
#include<stdlib.h>
#include<conio.h>
inti, k,j;
intmain(){
system("color4B");
puts("Dame el numerode filas");
scanf("%d",&k);
printf("n");
for(i=1;i<=k;i++)
{
for(j=1;j<=i;j++)
{
printf("%d",j);
}
printf("n");
}
getch();
return0;
}
13. RealizarprogramaenC que muestre lasiguiente Pirámide de números
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
intmain(){
int x,m,k;
puts("Dame el numerode filas");
scanf("%d",&k);
for(x=1;x<=k;++x)
{
printf("%*c",40-x,'');
for(m=1;m<=x;++m)
printf("%d%s",(x+m-1)%10,(x-1)?"":"n");
for(m=m+x-3;m>=x;--m)
printf("%d%s",m%10,(x-m)?"":"n");
}
printf("n");
system("pause");
return0 ;
}
14. RealizarprogramaenC que calcule promedio
#include<stdio.h>
#include<stdlib.h>
intmain(){
floatacum=0,prom=0;
int n,i;
puts("numde calif");
scanf("%d",&n);
floatcalif[n];
for(i=1;i<=n;i++){
printf("darcalificacion:) %dn",i);
scanf("%f",&calif[n]);
acum=acum+calif[n];
}
prom=acum/n;
printf("%f",prom);
printf("el promediode %dcalif es%fn",n,prom);
system("PAUSE");
return0;
}
15. RealizarprogramaenC que realice lasumade dos númerosutilizandounafunción
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
intsuma(intx,inty);
intmain(){
int n1, n2;
puts("Programaque realizalasiumaconuna funcion");
puts("Dame el primernumero");
scanf("%d",&n1);
puts("Dame el segundonumero");
scanf("%d",&n2);
suma(n1,n2);
system("PAUSE");
return0;
}
intsuma(intx,inty){
int s1=x;
int s2=y;
int res;
res=s1+s2;
printf("El resultadode lasumade %d+%d=%d",s1,s2, res);
return0;
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa en java para calcular promedios
Programa en java para calcular promediosPrograma en java para calcular promedios
Programa en java para calcular promediosCarmen Nereira
 
Ejercicios if en c#
Ejercicios if en c#Ejercicios if en c#
Ejercicios if en c#
Yakuza Rodriguez
 
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance CLaboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Alejandro Enrique Téllez López
 
Problemas+resueltos+de+c$2 b$2b
Problemas+resueltos+de+c$2 b$2bProblemas+resueltos+de+c$2 b$2b
Problemas+resueltos+de+c$2 b$2bFRESH221 C.R
 
Hectorgutierrez
HectorgutierrezHectorgutierrez
Hectorgutierrez
Hector Gutierrez
 
Problemas j&p
Problemas j&pProblemas j&p
Problemas j&p
paolajazz
 
tarea algoritmos balotario 1
tarea algoritmos balotario 1tarea algoritmos balotario 1
tarea algoritmos balotario 1
heber QC
 
Problemas
Problemas Problemas
Problemas
paolajazz
 
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Jorge Iván Alba Hernández
 
Programas c++
Programas c++Programas c++
Programas c++
Peque Bebé
 
Suma y multiplicación
Suma y multiplicaciónSuma y multiplicación
Suma y multiplicación
jorgealbahaca
 
Problema 6 Jara Molina Gerardo Uriel
Problema 6 Jara Molina Gerardo UrielProblema 6 Jara Molina Gerardo Uriel
Problema 6 Jara Molina Gerardo Uriel
Carlos Pelcastre
 
Programa para comprobar los números
Programa para comprobar los númerosPrograma para comprobar los números
Programa para comprobar los númerossirekarol
 
programas varios de visual
programas varios de visualprogramas varios de visual
programas varios de visual
danny leon
 
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Jorge Iván Alba Hernández
 
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Jorge Iván Alba Hernández
 
Ejercicios C
Ejercicios CEjercicios C
Ejercicios C
Jose Luis Crespo
 

La actualidad más candente (20)

Programa en java para calcular promedios
Programa en java para calcular promediosPrograma en java para calcular promedios
Programa en java para calcular promedios
 
Problema c++
Problema c++Problema c++
Problema c++
 
Ejercicios if en c#
Ejercicios if en c#Ejercicios if en c#
Ejercicios if en c#
 
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance CLaboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
 
Problemas+resueltos+de+c$2 b$2b
Problemas+resueltos+de+c$2 b$2bProblemas+resueltos+de+c$2 b$2b
Problemas+resueltos+de+c$2 b$2b
 
Hectorgutierrez
HectorgutierrezHectorgutierrez
Hectorgutierrez
 
Problemas j&p
Problemas j&pProblemas j&p
Problemas j&p
 
tarea algoritmos balotario 1
tarea algoritmos balotario 1tarea algoritmos balotario 1
tarea algoritmos balotario 1
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Problemas
Problemas Problemas
Problemas
 
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
 
Prgramas en c 2
Prgramas en c 2Prgramas en c 2
Prgramas en c 2
 
Programas c++
Programas c++Programas c++
Programas c++
 
Suma y multiplicación
Suma y multiplicaciónSuma y multiplicación
Suma y multiplicación
 
Problema 6 Jara Molina Gerardo Uriel
Problema 6 Jara Molina Gerardo UrielProblema 6 Jara Molina Gerardo Uriel
Problema 6 Jara Molina Gerardo Uriel
 
Programa para comprobar los números
Programa para comprobar los númerosPrograma para comprobar los números
Programa para comprobar los números
 
programas varios de visual
programas varios de visualprogramas varios de visual
programas varios de visual
 
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
 
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
 
Ejercicios C
Ejercicios CEjercicios C
Ejercicios C
 

Similar a Programas básico en Lenguaje C

Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Kiim Kerrigan
 
Practicas bloque 2
Practicas bloque 2Practicas bloque 2
Practicas bloque 2
Arana Paker
 
Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.
Javier Cuenca
 
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
Jordan Puente
 
Corridas de los ejercicios ya realizados
Corridas de los ejercicios ya realizadosCorridas de los ejercicios ya realizados
Corridas de los ejercicios ya realizadosdiegorap
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacionbeca777
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacionbeca777
 
Ejercicios introduccion a la programación en C
Ejercicios  introduccion a la programación en CEjercicios  introduccion a la programación en C
Ejercicios introduccion a la programación en C
hack3 Org
 
Tra 130315111309-phpapp02
Tra 130315111309-phpapp02Tra 130315111309-phpapp02
Tra 130315111309-phpapp02guapi387
 
Programas 11 20
Programas 11 20Programas 11 20
Programas 11 20
Ali VB
 
Ejercicios Utilizando C++
Ejercicios Utilizando C++Ejercicios Utilizando C++
Ejercicios Utilizando C++
Adita IC
 

Similar a Programas básico en Lenguaje C (20)

Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
 
Practicas bloque 2
Practicas bloque 2Practicas bloque 2
Practicas bloque 2
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 
Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.
 
Ejerciciosprogramacion
EjerciciosprogramacionEjerciciosprogramacion
Ejerciciosprogramacion
 
Algoritmos seudocodigo y programas
Algoritmos seudocodigo y programasAlgoritmos seudocodigo y programas
Algoritmos seudocodigo y programas
 
Algoritmos seudocodigo y programas
Algoritmos seudocodigo y programasAlgoritmos seudocodigo y programas
Algoritmos seudocodigo y programas
 
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
 
Corridas de los ejercicios ya realizados
Corridas de los ejercicios ya realizadosCorridas de los ejercicios ya realizados
Corridas de los ejercicios ya realizados
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Ejercicios introduccion a la programación en C
Ejercicios  introduccion a la programación en CEjercicios  introduccion a la programación en C
Ejercicios introduccion a la programación en C
 
Tra 130315111309-phpapp02
Tra 130315111309-phpapp02Tra 130315111309-phpapp02
Tra 130315111309-phpapp02
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
 
Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
 
Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
 
Programas 11 20
Programas 11 20Programas 11 20
Programas 11 20
 
Ejercicios Utilizando C++
Ejercicios Utilizando C++Ejercicios Utilizando C++
Ejercicios Utilizando C++
 
Programacion 55
Programacion 55Programacion 55
Programacion 55
 

Más de aart07

Superficies en maple
Superficies en mapleSuperficies en maple
Superficies en maple
aart07
 
Ejercicio ecuaciones diferenciales
Ejercicio ecuaciones diferencialesEjercicio ecuaciones diferenciales
Ejercicio ecuaciones diferenciales
aart07
 
Espacios vectoriales
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectoriales
aart07
 
Circuitos nematicos
Circuitos nematicos Circuitos nematicos
Circuitos nematicos
aart07
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
aart07
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
aart07
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
aart07
 
Calculo vectorial derivadas
Calculo vectorial derivadasCalculo vectorial derivadas
Calculo vectorial derivadas
aart07
 
La recta y el plano 3d
La recta y el plano 3dLa recta y el plano 3d
La recta y el plano 3d
aart07
 

Más de aart07 (9)

Superficies en maple
Superficies en mapleSuperficies en maple
Superficies en maple
 
Ejercicio ecuaciones diferenciales
Ejercicio ecuaciones diferencialesEjercicio ecuaciones diferenciales
Ejercicio ecuaciones diferenciales
 
Espacios vectoriales
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectoriales
 
Circuitos nematicos
Circuitos nematicos Circuitos nematicos
Circuitos nematicos
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Calculo vectorial derivadas
Calculo vectorial derivadasCalculo vectorial derivadas
Calculo vectorial derivadas
 
La recta y el plano 3d
La recta y el plano 3dLa recta y el plano 3d
La recta y el plano 3d
 

Último

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 

Programas básico en Lenguaje C

  • 1. Programas básico en Lenguaje C 1. Realizarprogramaen C que imprima Holamundo #include<stdio.h> #include<conio.h> intmain() { puts("holamundo"); getch(); return0; } 2. Realizarprogramaen C que Sumade 2 númerosconvalores #include<conio.h> #include<stdio.h> intmain() { int n1, n2, res; n1=9; n2=2; res=n1+n2; printf("El resultadode lasumade %d+%d=%d",n1,n2, res); getch(); return0; } 3. Realizarprogramaen C que suma2 números, orientadaal usuario #include<stdio.h> #include<conio.h> intmain(){ int a, b,res; puts("Este programarealizalasumade dosnumeros"); puts("Dame el valorde a: "); scanf("%d",&a); puts("Dame el valorde b: "); scanf("%d",&b); res=a+b; printf("El resultadode lasumaes%d",res); getch(); return0; } 4. Realizarprogramaen C que calcule el Áreade un triangulo
  • 2. #include<stdio.h> #include<conio.h> #include<math.h> floath, b,a; intmain(){ puts("Este programacalculael area de un triangulo"); puts("Dame el valorde laaltura:"); scanf("%f",&h); puts("Dame el valorde base:"); scanf("%f",&b); a=(b*h)/2; printf("El areadel trianguloconunabase %f yuna altura %f es:%f",b,h,a); getch(); return0; } 5. Realizarprogramaen C que utilice la Formulageneral de laecuaciónde segundogrado #include<stdio.h> #include<conio.h> #include<math.h> inta, b, c; double x1,x2; intmain(){ puts("Este programada lasraicesde una, n ecuacion de segundogradodadoloscoeficientes de la ecuacion"); puts("Dame el valorde a:"); scanf("%d",&a); puts("Dame el valorde b:"); scanf("%d",&b); puts("Dame el valorde c:"); scanf("%d",&c); x1=((-b+sqrt((b*b)-(4*a*c)))/(2*a)); x2=((-b-sqrt((b*b)-(4*a*c)))/(2*a)); printf("Raizunoesigual %f yraiz doses igual a %f",x1,x2); getch(); return0; } 6. Realizarprogramaen C que digasi eres mayoro menorde edady días vividos #include<stdio.h> #include<conio.h> intmain() { int ed,di;
  • 3. puts("Progamaque te indicasi ereso nomayor de edady cuantos diashas vivido"); puts("Dame tuedad:"); scanf("%d",&ed); di=365*ed; if(ed>=18) { printf("Yaeresmayorde edady tienes%diasvivido",di); } else { printf("Eresmenorde edadytienes%ddiasvividos"); } getch(); return0; } 7. Realizarprogramaen C que realice Restas #include<stdlib.h> #include<stdio.h> intmain(){ floatn1,n2,res; char op,op1; puts("Programaque restadosnumeros"); puts("Ingrese suprimernumero"); scanf("%f",&n1); puts("Ingrese susugundonumero"); scanf("%f",&n2); if(n1>n2){ res=n1-n2; printf("El resultadode larestade %f-%f esigual a%f",n1,n2,res); } else{ puts("nSusegundonumeroesmayoral primero"); puts("Quiere cambiarsuprimernumeroparaque se mayor al primero,para que suresultado se pasitivo nopresione S-->Si oN--> No"); scanf("%s",&op); if((op=='s')||(op=='S')) { printf("Ingrese el nuevovalordel 1ernumeroyque seamayor a %f",n2); scanf("%f",&n1);
  • 4. res=n1-n2; printf("El resultadode %f-%f esigual a%f",n1,n2,res); } else{ printf("nQuiere cambiarsusegundonumeroparaque se menora %f nopresione S-->Si o N-->No",n1); printf("nnnSI-->S NO-->N n"); scanf("%s",&op1); if((op1=='s')||(op1=='S')){ printf("Ingreseel nuevovalorde susegundonumeroy que seamenora %f ",n1); scanf("%f",&n2); res=n1-n2; printf("El resultadode larestade %f-%f esigual a %f",n1,n2,res); } else{ printf("El resultadoseranegativo"); printf("%f-%f=%f",n1,n2,res); } } } system("pause"); return0; } 8. Realizarprogramaen C que realice División #include<stdio.h> #include<conio.h> #include<math.h> floatnum1,num2,res; intmain(){ puts("Dame el valordel numerador"); scanf("%f",&num1); puts("Dame el valordel denominador"); scanf("%f",&num2); if(num2>0){ if(num1>=num2){ res=num1/num2;
  • 5. printf("El resultadode %f entre %f es%f",num1,num2,res); } else{ printf("El numeradoresmenoral denominador,introduce otronumerador");} scanf (" %f",&num1); res=num1/num2; printf("El resultadode %f entre %f es%f",num1,num2,res); } else{ printf("El denominadoresigual acero, por favorintroduce otrodenominador"); scanf("%f",&num2); res=num1/num2; printf("El resultadode ladivisionde %f entre %f es%f",num1,num2,res); } getch(); return0; } 9. Realizarprogramaen C que contengaun Menude operaciones #include<stdio.h> #include<conio.h> #include<stdlib.h> #include<math.h> voidopi(){ int n1, n2, operaciones,res; puts("Escribasuprimernumero:"); scanf("%d",&n1); puts("Escribasusegundonumero:"); scanf("%d",&n2); puts("De 1 para sumar, 2 para restar,3 para multiplicar, n4para dividir,5para potencializacion"); scanf("%d",&operaciones); switch(operaciones) { case 1: res=n1+n2; printf("El resultadode %d+%desigual a%d",n1, n2, res); break; case 2: res=n1-n2; printf("El resultadode %d-%del igual a%d",n1,n2, res); break;
  • 6. case 3: res=n1*n2; printf("El resultadode %d*%desigual a%d",n1, n2, res); break; case 4: if(n2==0){ printf("Resultadoindeterminado"); } else if(n1%n2!=0){ res=n1/n2; printf("El resultadoredondeadode %d/%desigual a%d",n1, n2, res); } else{ res=n1/n2; printf("El resultado de %d/%desigual a%d",n1, n2, res); } break; case 5: res=pow(n1,n2); printf("El resultadode %d^%desigual a%d",n1, n2, res); break; default: printf("operacion noreconocida"); } } intmain(){ opi(); getch(); return0; } 10. RealizarprogramaenC que muestre laTablasde multiplicar #include<stdio.h> #include<stdlib.h> intn; intmain(){ puts("Programaque muestralastablasde multiplicar"); puts("Dame el numerode latablaa visualizar"); scanf("%d",&n); for(inti=1; i<=10; i++){
  • 7. printf("%dx%d=%d n",n,i ,n*i); } system("PAUSE"); return0; } 11. RealizarprogramaenC que muestre Tablasde multiplicarendecremento #include<stdio.h> #include<stdlib.h> intn; intmain(){ puts("Programaque muestralastablasde multiplicar"); puts("Dame el numerode latablaa visualizar"); scanf("%d",&n); for(inti=10; i>=1; i--){ printf("%dx%d=%d n",n,i ,n*i); } system("PAUSE"); return0; } 12. RealizarprogramaenC que muestre lasiguiente Pirámide de números 1 12 123 1234 1234… #include<stdio.h> #include<stdlib.h> #include<conio.h> inti, k,j; intmain(){ system("color4B"); puts("Dame el numerode filas"); scanf("%d",&k); printf("n"); for(i=1;i<=k;i++) { for(j=1;j<=i;j++) { printf("%d",j); }
  • 8. printf("n"); } getch(); return0; } 13. RealizarprogramaenC que muestre lasiguiente Pirámide de números #include <stdio.h> #include <stdlib.h> intmain(){ int x,m,k; puts("Dame el numerode filas"); scanf("%d",&k); for(x=1;x<=k;++x) { printf("%*c",40-x,''); for(m=1;m<=x;++m) printf("%d%s",(x+m-1)%10,(x-1)?"":"n"); for(m=m+x-3;m>=x;--m) printf("%d%s",m%10,(x-m)?"":"n"); } printf("n"); system("pause"); return0 ; } 14. RealizarprogramaenC que calcule promedio #include<stdio.h> #include<stdlib.h> intmain(){ floatacum=0,prom=0; int n,i; puts("numde calif"); scanf("%d",&n); floatcalif[n]; for(i=1;i<=n;i++){ printf("darcalificacion:) %dn",i); scanf("%f",&calif[n]); acum=acum+calif[n];
  • 9. } prom=acum/n; printf("%f",prom); printf("el promediode %dcalif es%fn",n,prom); system("PAUSE"); return0; } 15. RealizarprogramaenC que realice lasumade dos númerosutilizandounafunción #include <stdio.h> #include <stdlib.h> intsuma(intx,inty); intmain(){ int n1, n2; puts("Programaque realizalasiumaconuna funcion"); puts("Dame el primernumero"); scanf("%d",&n1); puts("Dame el segundonumero"); scanf("%d",&n2); suma(n1,n2); system("PAUSE"); return0; } intsuma(intx,inty){ int s1=x; int s2=y; int res; res=s1+s2; printf("El resultadode lasumade %d+%d=%d",s1,s2, res); return0; }