SlideShare una empresa de Scribd logo
#include <stdio.h>
#include <dos.h>
#include <conio.h>
#include <math.h>
#define max 10
#define colum 50
#define fila 50
void main()
{
int n;
do
{
clrscr();

printf(" MENU DE PROGRAMASn");
printf(" 1. SUMA DE ARREGLOSn ");
printf(" 2. SUMA DE FILAS Y COLUMNAS n");
printf(" 3. SUMA DE DIAGONAL PRINCIPAL Y SECUNDARIAn");
printf(" 4. Salir ");
printf(" nEscoge una opci¢n: n");
scanf("%d",&n);
switch(n)
{
case 1:
printf(" Bienvenido al programa 1 ");
getch();
{
clrscr();
int a [fila][colum];
int b [fila][colum];
int c [fila][colum];
inti,j,fi,co;
do
{
printf("n Programa de sumas de dos matrices n ");
printf("ingrese el numero de filas:");
scanf("%d",&fi);
}while(fi<=0||fi>fi);
do{
printf("ingrese el numero de columnas");
scanf("%d",&co);
}while(co<=0||co>colum);
printf("ningrese los elementos de la matriz A n");
for(i=0;i<fi;i++)
for(j=0;j<co;j++)
{
printf("a[%2d,%2d]=",i,j);
scanf("%d",&a[i][j]);
}
printf("ningrese los elementos de la matriz B n");
for(i=0;i<fi;i++)
for(j=0;j<co;j++)
{
printf("b[%2d,%2d]=",i,j);
scanf("%d",&b[i][j]);
}
printf("n Programa de sumas de dos matrices n ");
printf("n LOS ELEMENTOS DE LA MATRIZ A SON:n");
for(i=0;i<fi;i++)
{
for(j=0;j<co;j++)
printf("%6d",a[i][j]);
printf("n");
}
printf("n LOS ELEMENTOS DE LA MATRIZ B SON:n");
for(i=0;i<fi;i++)
{
for(j=0;j<co;j++)
printf("%6d",b[i][j]);
printf("n");
}
printf("nLOS ELEMENTOS DE LA MATRIZ C RESULTANTE ES:n");
for(i=0;i<fi;i++)
{
for(j=0;j<co;j++)
c[i][j]=a[i][j]+b[i][j];
}
for(i=0;i<fi;i++)
{
for(j=0;j<co;j++)
printf("%6d",c[i][j]);
printf("n");
}
getch();
}

break;
case 2:
printf(" Bienvenido al programa 2 ");
getch();
{
int a[fila][colum];
int b[fila][colum];
inti,j,fc,sds=0;
do{
clrscr();
printf("nnPROGRAMAMA DE ARREGLOS BIDIMENSIONALES");
printf("nnMATRIZ A");
printf("nnINGRESE EL NUMERO DE FILAS Y COLUMNAS :");
scanf("%d",&fc);
}while(fc<=0||fc>fc);
printf("nnINGRESE LOS ELEMENTOS DE LA MATRIZ A:");
for(i=0;i<fc;i++)
for(j=0;j<fc;j++)

{
printf("nningrese elemento de: a[%2d,%2d]=",i,j);
scanf("%d",&a[i][j]);
}
printf("nn LOS ELEMENTOS DE LA MATRIZ A SON:nn");

for(i=0;i<=fc;i++)
{
for(j=0;j<=fc;j++)
{

printf("%6d",a[i][j]);

}
printf("n");
}
for(i=0;i<=fc;i++)
{
for(j=0;j<=fc;j++)
{
if(i+j==fc+1)
fc=fc+a[i][j];
}
}
printf(" la suma secundaria es : ",sds);
printf("nntPROGRAMA REALIZADO POR KEVIN TUQUI¥AGUI...2do E");
getch();
}
break;
case 3:
printf(" Bienvenido al programa 3 ");
getch();
{
char op;
do{
clrscr();
int a [fila][fila];
inti,j,fc,st=0,sdp=0, sds=0,f,c;
int suma;
do
{
printf(" PROGRAMA SUMA DE LA DIAGONAL PRINCIPAL n ");
printf("Ingrese el numero de filas y columnas: ");
scanf("%d",&fc);
}while(fc<=0||fc>fila);

printf("ningrese los elementos de la matriz cuadratica n");
for(i=1;i<=fc;i++)
for(j=1;j<=fc;j++)
{
printf("a[%2d,%2d]=",i,j);
scanf("%d",&a[i][j]);
}
printf("n LOS ELEMENTOS DE LA MATRIZ A SON:n");
for(i=1;i<=fc;i++)
{
for(j=1;j<=fc;j++)
printf("%6d",a[i][j]);
}
for(i=1;i<=fc;i++)
{
for(j=1;j<=fc;j++)
if(i==j)
sdp=sdp+a[i][j];
}
printf(" nla suma de los elementos de la diagonal principal = %d",sdp);
getch ();
for(i=1;i<=fc;i++)
{
for(j=1;j<=fc;j++)
if(i+j==fc+1)
sds=sds+a[i][j];
}
printf(" nla suma de los elementos de la diagonal secundaria = %d",sds);
getch();
for(i=1;i<=fc;i++)
{
for(j=1;j<=fc;j++)
st=st+a[i][j];
}
printf("n la suma de los elementos del arreglo = %d",st);
getch();
printf("n Deseacontinuar S/N ");
scanf("%s",&op);
}while(op=='S' ||op=='s');
printf("n realizado por TUQUI¥AGUI 2'E'");
}
break;
case 4:
printf(" Bienvenido al programa salir ");
getch();

break;
defaul:
printf(" elecci¢n equivocada ............... intente denuevo ");
getch();
}
}while(n!=4);
getch();
}
#include <stdio.h>
#include <string.h>
#include <dos.h>
#include <conio.h>
#include <math.h>
void main()
{
int n;
do
{
clrscr();
printf(" MUNU DE PROGRAMASn");
printf(" 1. Factorialn ");
printf(" 2. Rol n");
printf(" 3. suma vectorn");
printf(" 4. Salir ");
otravez:printf(" n Escoge una opci¢n: ");
scanf("%d",&n);
switch(n)
{
case 1:
printf(" Bienvenido al programa 1 ");
getch();
char op;
do{
int v[10],i,j,f,n,nf;
clrscr();
printf("Programa factorial de n numeros n");
printf("Ingrese el total de n£meros: ");
scanf("%d",&n);
for (i=1;i<=n;i++)
{
printf("nIngrese el %d numero: ",i);
scanf("%d",&v[i]);
f=1;
for (j=1;j<=v[i];j++)
{
f=f*j;
}
printf("n El factorial de %d es = %d ",v[i],f);
getch();
}
getch();
printf("nn Deseacontinuar: S/N ");
scanf("%s",&op);
}while(op=='S'||op=='s');
break;
case 2:
printf(" Bienvenido al programa 2 ");
getch();
charopc;
do{
int vi[10],vg[10],vs[10],i,j,f,n,nf;
charnom[10][10];
clrscr();
printf("Programa Rol de Pagos n");
printf("Ingrese el total de empleados: ");
scanf("%d",&n);
printf("nIngrese los empleados ");

for (i=1;i<=n;i++)
{
printf("nIngrese el NOMBRE del empleado %d: ",i);
scanf("%s",&nom[i]);
printf("nSuingresoes: ");
scanf("%6d",&vi[i]);
printf("nSuegresoes: ");
scanf("%6d",&vg[i]);

}
for (i=1; i<=n; i++)
{
vs[i]=vi[i]-vg[i];
}
printf("n          Rol de pagos de la Empresa ABC: " );
printf("nn ================================================================");
printf(" n= NOMBRE               INGRESOS       GASTOS            A_RECIBIR =");
printf(" n ================================================================");
for(i=1;i<=n;i++)
{
printf("n %10s           %6d            %6d             %6d",nom[i],vi[i],vg[i],vs[i]);
}

getch();
printf("nn Deseacontinuar: S/N ");
scanf("%s",&opc);
}while(opc=='S'||opc=='s');

getch();
break;
case 3:
printf(" Bienvenido al programa 3 ");
getch();
char op1;
do{
int v[10],v1[10],R[10],i,j,f,n,nf;
clrscr();
printf("Programa Suma de los elementos de dos Vectores n");
printf("Ingrese el total de elementos: ");
scanf("%d",&n);
printf("nIngrese el primer vector ");
for (i=1;i<=n;i++)
{
printf("nIngrese el %d numero: ",i);
scanf("%d",&v[i]);
}
printf("nIngrese el el segundo vector ");
for (i=1;i<=n;i++)
{
printf("nIngrese el %d numero: ",i);
scanf("%d",&v1[i]);
}
for (i=1; i<=n; i++)
{
R[i]=v[i]+v1[i];
}
printf("n El vector 1 ingresado es: " );
for(i=1;i<=n;i++)
{
printf("%5d",v[i]);
}
printf("n El vector 2 ingresado es: " );
for(i=1;i<=n;i++)
{
printf("%5d",v1[i]);
}
printf("nn El vector resultante es: " );
for(i=1;i<=n;i++)
{
printf("%5d",R[i]);
}

getch();
getch();
printf("nn Deseacontinuar: S/N ");
scanf("%s",&op1);
}while(op1=='S'||op1=='s');

getch();
break;
case 4:
printf(" Bienvenido al programasalir ");
getch();
break;
defaul:
getch();
printf(" nn elecci¢n equivocada ............... intente denuevo ");
getch();
}
}while(n!=4);
getch();

}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance CLaboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Alejandro Enrique Téllez López
 
Programa que multiplica y suma
Programa que multiplica y sumaPrograma que multiplica y suma
Programa que multiplica y sumaJimakawary Renaud
 
enunciado
enunciadoenunciado
enunciado
stefaniabrito
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
AritmeticaBOTICA
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
Mateo GRisales
 
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras selectivas. CBP100
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras selectivas. CBP100Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras selectivas. CBP100
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras selectivas. CBP100
rasave
 
Serie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en CSerie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en CAbraham
 
Ejercicios sencillos en c
Ejercicios sencillos en cEjercicios sencillos en c
Ejercicios sencillos en cAlma Navarro
 
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras secuenciales
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de  estructuras secuencialesEjercicios resueltos en el Laboratorio de  estructuras secuenciales
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras secuenciales
rasave
 
Gauss jordan en C
Gauss jordan en CGauss jordan en C
Gauss jordan en C
Marco Jiménez
 
Problemas j&p
Problemas j&pProblemas j&p
Problemas j&p
paolajazz
 
Programa suma y multiplicacion alexander freites
Programa suma y multiplicacion alexander freitesPrograma suma y multiplicacion alexander freites
Programa suma y multiplicacion alexander freitesGilbert Alexander Salas
 
Robin riberoprograma2
Robin riberoprograma2Robin riberoprograma2
Robin riberoprograma2Jose Tannous
 
Problemas
Problemas Problemas
Problemas
paolajazz
 
algoritmos y Programacion
algoritmos y Programacionalgoritmos y Programacion
algoritmos y Programacion
Paquin Enriquez Guevara
 
Unidad2 programas while , do while y for
Unidad2 programas while , do while  y forUnidad2 programas while , do while  y for
Unidad2 programas while , do while y for
Miguel Angel Peña
 
Trabajo de ejercicios de lenguaje c
Trabajo de ejercicios de lenguaje cTrabajo de ejercicios de lenguaje c
Trabajo de ejercicios de lenguaje c
oswnes92
 

La actualidad más candente (20)

PROGRAMAS C++
PROGRAMAS C++PROGRAMAS C++
PROGRAMAS C++
 
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance CLaboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
 
Jimakawarygrosso
JimakawarygrossoJimakawarygrosso
Jimakawarygrosso
 
Programa que multiplica y suma
Programa que multiplica y sumaPrograma que multiplica y suma
Programa que multiplica y suma
 
enunciado
enunciadoenunciado
enunciado
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras selectivas. CBP100
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras selectivas. CBP100Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras selectivas. CBP100
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras selectivas. CBP100
 
Serie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en CSerie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en C
 
Ejercicios sencillos en c
Ejercicios sencillos en cEjercicios sencillos en c
Ejercicios sencillos en c
 
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras secuenciales
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de  estructuras secuencialesEjercicios resueltos en el Laboratorio de  estructuras secuenciales
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras secuenciales
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Gauss jordan en C
Gauss jordan en CGauss jordan en C
Gauss jordan en C
 
Problemas j&p
Problemas j&pProblemas j&p
Problemas j&p
 
Programa suma y multiplicacion alexander freites
Programa suma y multiplicacion alexander freitesPrograma suma y multiplicacion alexander freites
Programa suma y multiplicacion alexander freites
 
Robin riberoprograma2
Robin riberoprograma2Robin riberoprograma2
Robin riberoprograma2
 
Problemas
Problemas Problemas
Problemas
 
algoritmos y Programacion
algoritmos y Programacionalgoritmos y Programacion
algoritmos y Programacion
 
Unidad2 programas while , do while y for
Unidad2 programas while , do while  y forUnidad2 programas while , do while  y for
Unidad2 programas while , do while y for
 
Trabajo de ejercicios de lenguaje c
Trabajo de ejercicios de lenguaje cTrabajo de ejercicios de lenguaje c
Trabajo de ejercicios de lenguaje c
 

Destacado

FUNCIONES EN LENGUAJE C
FUNCIONES EN LENGUAJE CFUNCIONES EN LENGUAJE C
FUNCIONES EN LENGUAJE C
flaquita_dany
 
Arreglos en C
Arreglos en CArreglos en C
Arreglos en C
Ronny Parra
 
Estructuras en C
Estructuras en CEstructuras en C
Estructuras en C
Vane Borjas
 
ESTRUCTURAS Y UNIONES EN C++
ESTRUCTURAS Y UNIONES EN C++ESTRUCTURAS Y UNIONES EN C++
ESTRUCTURAS Y UNIONES EN C++die_dex
 
Funciones en C
Funciones en CFunciones en C
Funciones en C
Ronny Parra
 
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)Maynor Mendoza
 
PROGRAMAS EN DEV C++
PROGRAMAS EN DEV C++PROGRAMAS EN DEV C++
PROGRAMAS EN DEV C++
KarenAlmanza
 
Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++cemayoral
 
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Kiim Kerrigan
 

Destacado (9)

FUNCIONES EN LENGUAJE C
FUNCIONES EN LENGUAJE CFUNCIONES EN LENGUAJE C
FUNCIONES EN LENGUAJE C
 
Arreglos en C
Arreglos en CArreglos en C
Arreglos en C
 
Estructuras en C
Estructuras en CEstructuras en C
Estructuras en C
 
ESTRUCTURAS Y UNIONES EN C++
ESTRUCTURAS Y UNIONES EN C++ESTRUCTURAS Y UNIONES EN C++
ESTRUCTURAS Y UNIONES EN C++
 
Funciones en C
Funciones en CFunciones en C
Funciones en C
 
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
 
PROGRAMAS EN DEV C++
PROGRAMAS EN DEV C++PROGRAMAS EN DEV C++
PROGRAMAS EN DEV C++
 
Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++
 
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
 

Similar a Include

Practicas segundo parcial de programacion avanzada
Practicas segundo parcial de programacion avanzadaPracticas segundo parcial de programacion avanzada
Practicas segundo parcial de programacion avanzadaDariio Lopezz Young
 
Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.
Javier Cuenca
 
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
Jordan Puente
 
Deber de programación
Deber de programación  Deber de programación
Deber de programación
legnasilvana
 
Tipos de Ordenamiento en C
Tipos de Ordenamiento en CTipos de Ordenamiento en C
Tipos de Ordenamiento en CAbraham
 
Carpeta programacion i2
Carpeta programacion i2Carpeta programacion i2
Carpeta programacion i2cristianvini90
 
Programas básicos en C
Programas básicos en C Programas básicos en C
Programas básicos en C
Bertha Vega
 
Programas sencillos en lenguaje C
Programas sencillos en lenguaje CProgramas sencillos en lenguaje C
Programas sencillos en lenguaje CBertha Vega
 
Practica 1 informática ii
Practica 1 informática iiPractica 1 informática ii
Practica 1 informática ii
Alvin Jacobs
 
Programa Suma y Multiplicacion UFT
Programa Suma y Multiplicacion UFTPrograma Suma y Multiplicacion UFT
Programa Suma y Multiplicacion UFT
ROBINRIVERO
 
Prgramas 2
Prgramas 2Prgramas 2
Prgramas 2
Malcon Beltran
 
Programas faltantes
Programas faltantesProgramas faltantes
Programas faltantes
Malcon Beltran
 
Algoritmos Secuenciales
Algoritmos Secuenciales Algoritmos Secuenciales
Algoritmos Secuenciales
Coraima Fiducia
 

Similar a Include (20)

Practicas segundo parcial de programacion avanzada
Practicas segundo parcial de programacion avanzadaPracticas segundo parcial de programacion avanzada
Practicas segundo parcial de programacion avanzada
 
Practicas c++
Practicas c++Practicas c++
Practicas c++
 
Practicas c++
Practicas c++Practicas c++
Practicas c++
 
Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.
 
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
 
Deber de programación
Deber de programación  Deber de programación
Deber de programación
 
Tipos de Ordenamiento en C
Tipos de Ordenamiento en CTipos de Ordenamiento en C
Tipos de Ordenamiento en C
 
Carpeta programacion i2
Carpeta programacion i2Carpeta programacion i2
Carpeta programacion i2
 
Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
 
Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
 
Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
 
Programas básicos en C
Programas básicos en C Programas básicos en C
Programas básicos en C
 
Programas sencillos en lenguaje C
Programas sencillos en lenguaje CProgramas sencillos en lenguaje C
Programas sencillos en lenguaje C
 
Practica 1 informática ii
Practica 1 informática iiPractica 1 informática ii
Practica 1 informática ii
 
Programa Suma y Multiplicacion UFT
Programa Suma y Multiplicacion UFTPrograma Suma y Multiplicacion UFT
Programa Suma y Multiplicacion UFT
 
Prgramas 2
Prgramas 2Prgramas 2
Prgramas 2
 
Programas faltantes
Programas faltantesProgramas faltantes
Programas faltantes
 
Algoritmos seudocodigo y programas
Algoritmos seudocodigo y programasAlgoritmos seudocodigo y programas
Algoritmos seudocodigo y programas
 
Algoritmos seudocodigo y programas
Algoritmos seudocodigo y programasAlgoritmos seudocodigo y programas
Algoritmos seudocodigo y programas
 
Algoritmos Secuenciales
Algoritmos Secuenciales Algoritmos Secuenciales
Algoritmos Secuenciales
 

Include

  • 1. #include <stdio.h> #include <dos.h> #include <conio.h> #include <math.h> #define max 10 #define colum 50 #define fila 50 void main() { int n; do { clrscr(); printf(" MENU DE PROGRAMASn"); printf(" 1. SUMA DE ARREGLOSn "); printf(" 2. SUMA DE FILAS Y COLUMNAS n"); printf(" 3. SUMA DE DIAGONAL PRINCIPAL Y SECUNDARIAn"); printf(" 4. Salir "); printf(" nEscoge una opci¢n: n"); scanf("%d",&n); switch(n) { case 1: printf(" Bienvenido al programa 1 "); getch(); { clrscr(); int a [fila][colum]; int b [fila][colum]; int c [fila][colum]; inti,j,fi,co; do { printf("n Programa de sumas de dos matrices n "); printf("ingrese el numero de filas:"); scanf("%d",&fi); }while(fi<=0||fi>fi); do{ printf("ingrese el numero de columnas"); scanf("%d",&co); }while(co<=0||co>colum); printf("ningrese los elementos de la matriz A n"); for(i=0;i<fi;i++) for(j=0;j<co;j++) { printf("a[%2d,%2d]=",i,j); scanf("%d",&a[i][j]);
  • 2. } printf("ningrese los elementos de la matriz B n"); for(i=0;i<fi;i++) for(j=0;j<co;j++) { printf("b[%2d,%2d]=",i,j); scanf("%d",&b[i][j]); } printf("n Programa de sumas de dos matrices n "); printf("n LOS ELEMENTOS DE LA MATRIZ A SON:n"); for(i=0;i<fi;i++) { for(j=0;j<co;j++) printf("%6d",a[i][j]); printf("n"); } printf("n LOS ELEMENTOS DE LA MATRIZ B SON:n"); for(i=0;i<fi;i++) { for(j=0;j<co;j++) printf("%6d",b[i][j]); printf("n"); } printf("nLOS ELEMENTOS DE LA MATRIZ C RESULTANTE ES:n"); for(i=0;i<fi;i++) { for(j=0;j<co;j++) c[i][j]=a[i][j]+b[i][j]; } for(i=0;i<fi;i++) { for(j=0;j<co;j++) printf("%6d",c[i][j]); printf("n"); } getch(); } break; case 2: printf(" Bienvenido al programa 2 "); getch(); { int a[fila][colum]; int b[fila][colum]; inti,j,fc,sds=0; do{ clrscr();
  • 3. printf("nnPROGRAMAMA DE ARREGLOS BIDIMENSIONALES"); printf("nnMATRIZ A"); printf("nnINGRESE EL NUMERO DE FILAS Y COLUMNAS :"); scanf("%d",&fc); }while(fc<=0||fc>fc); printf("nnINGRESE LOS ELEMENTOS DE LA MATRIZ A:"); for(i=0;i<fc;i++) for(j=0;j<fc;j++) { printf("nningrese elemento de: a[%2d,%2d]=",i,j); scanf("%d",&a[i][j]); } printf("nn LOS ELEMENTOS DE LA MATRIZ A SON:nn"); for(i=0;i<=fc;i++) { for(j=0;j<=fc;j++) { printf("%6d",a[i][j]); } printf("n"); } for(i=0;i<=fc;i++) { for(j=0;j<=fc;j++) { if(i+j==fc+1) fc=fc+a[i][j]; } } printf(" la suma secundaria es : ",sds); printf("nntPROGRAMA REALIZADO POR KEVIN TUQUI¥AGUI...2do E"); getch(); } break; case 3: printf(" Bienvenido al programa 3 "); getch(); { char op; do{ clrscr(); int a [fila][fila]; inti,j,fc,st=0,sdp=0, sds=0,f,c; int suma;
  • 4. do { printf(" PROGRAMA SUMA DE LA DIAGONAL PRINCIPAL n "); printf("Ingrese el numero de filas y columnas: "); scanf("%d",&fc); }while(fc<=0||fc>fila); printf("ningrese los elementos de la matriz cuadratica n"); for(i=1;i<=fc;i++) for(j=1;j<=fc;j++) { printf("a[%2d,%2d]=",i,j); scanf("%d",&a[i][j]); } printf("n LOS ELEMENTOS DE LA MATRIZ A SON:n"); for(i=1;i<=fc;i++) { for(j=1;j<=fc;j++) printf("%6d",a[i][j]); } for(i=1;i<=fc;i++) { for(j=1;j<=fc;j++) if(i==j) sdp=sdp+a[i][j]; } printf(" nla suma de los elementos de la diagonal principal = %d",sdp); getch (); for(i=1;i<=fc;i++) { for(j=1;j<=fc;j++) if(i+j==fc+1) sds=sds+a[i][j]; } printf(" nla suma de los elementos de la diagonal secundaria = %d",sds); getch(); for(i=1;i<=fc;i++) { for(j=1;j<=fc;j++) st=st+a[i][j]; } printf("n la suma de los elementos del arreglo = %d",st); getch(); printf("n Deseacontinuar S/N "); scanf("%s",&op); }while(op=='S' ||op=='s'); printf("n realizado por TUQUI¥AGUI 2'E'"); }
  • 5. break; case 4: printf(" Bienvenido al programa salir "); getch(); break; defaul: printf(" elecci¢n equivocada ............... intente denuevo "); getch(); } }while(n!=4); getch(); }
  • 6. #include <stdio.h> #include <string.h> #include <dos.h> #include <conio.h> #include <math.h> void main() { int n; do { clrscr(); printf(" MUNU DE PROGRAMASn"); printf(" 1. Factorialn "); printf(" 2. Rol n"); printf(" 3. suma vectorn"); printf(" 4. Salir "); otravez:printf(" n Escoge una opci¢n: "); scanf("%d",&n); switch(n) { case 1: printf(" Bienvenido al programa 1 "); getch(); char op; do{ int v[10],i,j,f,n,nf; clrscr(); printf("Programa factorial de n numeros n"); printf("Ingrese el total de n£meros: "); scanf("%d",&n); for (i=1;i<=n;i++) { printf("nIngrese el %d numero: ",i); scanf("%d",&v[i]); f=1; for (j=1;j<=v[i];j++) { f=f*j; } printf("n El factorial de %d es = %d ",v[i],f); getch(); } getch(); printf("nn Deseacontinuar: S/N "); scanf("%s",&op); }while(op=='S'||op=='s'); break; case 2:
  • 7. printf(" Bienvenido al programa 2 "); getch(); charopc; do{ int vi[10],vg[10],vs[10],i,j,f,n,nf; charnom[10][10]; clrscr(); printf("Programa Rol de Pagos n"); printf("Ingrese el total de empleados: "); scanf("%d",&n); printf("nIngrese los empleados "); for (i=1;i<=n;i++) { printf("nIngrese el NOMBRE del empleado %d: ",i); scanf("%s",&nom[i]); printf("nSuingresoes: "); scanf("%6d",&vi[i]); printf("nSuegresoes: "); scanf("%6d",&vg[i]); } for (i=1; i<=n; i++) { vs[i]=vi[i]-vg[i]; } printf("n Rol de pagos de la Empresa ABC: " ); printf("nn ================================================================"); printf(" n= NOMBRE INGRESOS GASTOS A_RECIBIR ="); printf(" n ================================================================"); for(i=1;i<=n;i++) { printf("n %10s %6d %6d %6d",nom[i],vi[i],vg[i],vs[i]); } getch(); printf("nn Deseacontinuar: S/N "); scanf("%s",&opc); }while(opc=='S'||opc=='s'); getch(); break; case 3: printf(" Bienvenido al programa 3 "); getch(); char op1; do{ int v[10],v1[10],R[10],i,j,f,n,nf;
  • 8. clrscr(); printf("Programa Suma de los elementos de dos Vectores n"); printf("Ingrese el total de elementos: "); scanf("%d",&n); printf("nIngrese el primer vector "); for (i=1;i<=n;i++) { printf("nIngrese el %d numero: ",i); scanf("%d",&v[i]); } printf("nIngrese el el segundo vector "); for (i=1;i<=n;i++) { printf("nIngrese el %d numero: ",i); scanf("%d",&v1[i]); } for (i=1; i<=n; i++) { R[i]=v[i]+v1[i]; } printf("n El vector 1 ingresado es: " ); for(i=1;i<=n;i++) { printf("%5d",v[i]); } printf("n El vector 2 ingresado es: " ); for(i=1;i<=n;i++) { printf("%5d",v1[i]); } printf("nn El vector resultante es: " ); for(i=1;i<=n;i++) { printf("%5d",R[i]); } getch(); getch(); printf("nn Deseacontinuar: S/N "); scanf("%s",&op1); }while(op1=='S'||op1=='s'); getch(); break; case 4: printf(" Bienvenido al programasalir "); getch(); break;
  • 9. defaul: getch(); printf(" nn elecci¢n equivocada ............... intente denuevo "); getch(); } }while(n!=4); getch(); }