SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGUNAS ESPECIES
DESCUBIERTAS EN LOS
   ULTIMOS AÑOS
BABOSA FANTASMA
Su distribución territorial
está siendo analizada para
determinar si su presencia
    se torna invasiva.
CARACTERISTICAS
    FISICAS


Es de color blanco, no tiene
ojos y mide unos 7 centímetros
de largo.

         Es un carnívoro nocturno que
         se alimenta de lombrices
         utilizando sus dientes con
         forma de cuchilla
CANGREJO YETI O PELUDO
El ejemplar de  Kiwa
hirsuta  fue hallado en una
expedición oceanográfica
organizada por el Monterey
Bay Aquarium Research
Institute (MBARI), en
la Dorsal de Pacífico-
Antártico, al sur de la Isla
de Pascua, a 2.228 m de
CARACTERISTICAS FISICAS

Mide 15 cm con las pinzas extendidas y
ha recibido el nombre vulgar de "cangrejo
yeti" por su color blanco y abundantes
sedas. Estas sedas están cubiertas de
colonias de bacterias cuya función se está
estudiando. Los investigadores especulan
que quizás el cangrejo cultiva y come esas
bacterias.
LA SERPIENTE MAS PEQUEÑA
        DEL MUNDO .
Fue hallada por Blair Hedges,
 un biólogo de Universidad
 Estatal de Pensilvania, debajo
 de una roca en un bosque de las
 islas de Barbados.
CARACTERISTICAS FISICAS


Si no la miras bien, puedes creer que se
trata de un gusano. Se alimenta de termitas
y larvas, su cuerpo es de color marrón
oscuro con dos líneas amarillas, y no es
venenosa. Pertenece a una clase de
serpientes conocidas como “serpientes hilo”
mide 10 centímetros.
CARACOL CON
 CAPARAZON
  FLEXIBLE
Fue descubierto en
 Perak -Malasia.
CARACTERISTICAS
         FISICAS

Este es el nombre de un extrañísimo caracol
 dotado de un largo caparazón flexible.
Siendo capaz de girar e incluso enrollar su
   cuerpo.
MONO KIPUNJI.
Se estima que unos 500individuos viven en
la selva de la Reserva de Ndundulu, zona
desprotegida adyacente al Parque
Nacional de las Montañas de Udzungwa y
en una población a 400 km del Monte
Rungwe y el Parque Nacional Kitulo.
 Tiene un vientre blanquecino,
  Mide unos 90 cm y tiene un largo pelaje marrón
   que va apareciendo en crestas en los costados y en
   lo alto de su cabeza.
  Su cara y sus párpados son uniformemente negros.
  Los machos emiten una llamada a mucho volumen
   para coordinar los espacios intergrupales.




Características
    Físicas
Esta especie poco común se encuentra en la
plataforma continental exterior y la parte superior
del talud continental, por lo general cerca del fondo,
aunque hay evidencias de importantes movimientos
al alza. Se ha capturado a una profundidad de 1.570
m (5.150 pies), mientras que en la bahía de Suruga,
Japón es más común en las profundidades de 50-200
m (160-660 pies).
CARACTERISTICAS FISICAS
 El tiburón anguila ha sido a menudo llamado un "fósil viviente".
 Alcanza una longitud de 4 metros y tiene un color marrón oscuro, cuerpo parecido a
  una anguila con las aletas dorsales, pélvicas y anal colocado muy atrás.
 Su nombre común proviene de la aparición de volantes o flecos de las hendiduras
  branquiales, de los cuales hay seis pares en la reunión del primer par a través de la
  garganta.
 Las mandíbulas largas, extremadamente flexible que pueda tragar todo las grandes
  presas, mientras que el número de filas de pequeños dientes como agujas evitan la fuga.
 Se alimenta principalmente de cefalópodos, al tiempo que consumen los peces óseos y
  otros tiburones.
ACROCEPHALUS ORINUS
La especie fue conocida por un único
espécimen encontrado en la India el
año 1867 y redescubierta el
año 2006 en Tailandia, 139 años después. La
identidad del ave encontrada en Tailandia,
que después de ser anillada fue liberada, se
reconoció comparando el ADN de ambas.
Después del redescubrimiento un segundo
espécimen fue encontrado en la colección del
Museo de Historia Natural de Tring que había
sido capturado en 1869.
• Esta especie tiene el plumaje
  superior y partes visibles de las
  alas y la cola de oliva-marrón,
  mientras que la inferior es de color
  crema con la parte inferior del ala
  y más pálido axilar.
• La longitud es de cerca de 130 mm
  con la cola es 58 mm y el ala de 61
  mm de largo. El tarso es de 22 mm,
  mientras que el proyecto de ley de
  la boca abierta es 20 mm. Las
  primeras medidas primarias de 8,9
  mm, mientras que el segundo es
  intermedio en longitud entre el
  noveno y décimo. La cola cerrada
  aparece graduó con la diferencia
          CARACTERISTICAS FISICAS
  entre las plumas más largas y
  cortas son 0,4 pulgadas 10 mm.
ORQUIDEA NOCTURNA
Crece como una epifita en la selva de
nueva Bretaña a una altitud de
240-300 metros. El tipo de espécimen
fue recolectado en la zona de tala de
Agengseng, alrededor de la cuenca
alta del río Argulo en nueva Bretaña
del oeste. bajo el criterio usado por
laiucn red list, B. Nocturnum, se
considera que se tienen datos
insuficientes.
Tiene hojas de hasta 6.2 cm de longitud y 3.2 cm de
ancho. Produce tallos de floración de solo 5 mm de
longitud, teniendo una sola flor. Estas son de 2 cm de
largo con sépalos verde amarillentos, de color rojizo en la
base el borde es rojo oscuro, mientras que la columna es
rojo teñido de amarillo; los apéndices de los pétalos son
grisáceos.




 C AR AC TE R IS TIC A
     S F IS IC AS
HONGO DE LA LUZ ETERNA
El hongo fue descubierto en una zona muy limitada
de la selva tropical atlántica de São Paulo, Brasil
 y se sabe que sólo existen en este lugar. Crece en
las ramas en descomposición, en raras ocasiones en
 las hojas muertas o maleza, en grupos de dos a
                  veinte personas.
• Sus delgadas, cilíndricas, tallos huecos y
  frágiles de hasta 8 mm de diámetro está
  cubierto en un gel espeso y emiten una
  constante de color verde amarillo
  bioluminiscencia
• El hongo tiene un olor un poco de rábano-
  como y sabor similar ligeramente amargo.




                         CARACTERISTICAS
                             FISICAS
TAH IN A S P E C TABILLIS
Se encuentra en el noroeste
      de Madagascar
Tiene un tronco enorme, con una
base de hinchada, y una corona de 4 a
10 m de altura, que comprende
alrededor de doce hojas en abanico
hasta 5 m de diámetro.
Las hojas muertas se mantienen por
debajo del crecimiento nuevo, pero
finalmente caen por su propio peso ya
que el árbol se hace más grande. El
tronco está cubierto por las cicatrices
dejadas por el anillo de las hojas
caídas.
Cuando comienza la floración, la
punta del vástago se extiende por
encima de la corona verde denso,
expandiéndose a una impresionante
pirámide, candelabro inflorescencia
(alrededor de 4.5 m de altura), que
explota a la madurez con una multitud
de diminutas flores amarillas.
TATIANA GEORGE BENAVIDES
     SEXTO A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 10 animales + raros del mundo3
Los 10 animales + raros del mundo3Los 10 animales + raros del mundo3
Los 10 animales + raros del mundo3anafortea
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
DaniaKarina54657
 
SARG
SARGSARG
SARG
prambla
 
Informatica 1¨c¨
Informatica 1¨c¨Informatica 1¨c¨
Informatica 1¨c¨
krito431
 
Fauna iberica
Fauna ibericaFauna iberica
Fauna iberica
ismael7sergio
 
Las mariposas powerpoint
Las mariposas powerpointLas mariposas powerpoint
Las mariposas powerpointadrianoloras
 
Invertebrados andaluces que debes conocer
Invertebrados andaluces que debes conocerInvertebrados andaluces que debes conocer
Invertebrados andaluces que debes conocer
salowil
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
Berde-berdea
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Lu Mocoroa
 
Especies de mariposas
Especies de mariposasEspecies de mariposas
Especies de mariposas
Yeimy Ramírez Cruz
 
Diplodus annularis
Diplodus annularisDiplodus annularis
Diplodus annularis
RaduCriss
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN EL PERU
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN EL PERUANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN EL PERU
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN EL PERU
Dariana Berenice Huamani Condori
 
Proyecto ardillas explicación
Proyecto ardillas explicaciónProyecto ardillas explicación
Proyecto ardillas explicación
Mar Sánchez-Fortún
 

La actualidad más candente (15)

Los 10 animales + raros del mundo3
Los 10 animales + raros del mundo3Los 10 animales + raros del mundo3
Los 10 animales + raros del mundo3
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
 
SARG
SARGSARG
SARG
 
Informatica 1¨c¨
Informatica 1¨c¨Informatica 1¨c¨
Informatica 1¨c¨
 
Fauna iberica
Fauna ibericaFauna iberica
Fauna iberica
 
Las mariposas powerpoint
Las mariposas powerpointLas mariposas powerpoint
Las mariposas powerpoint
 
Invertebrados andaluces que debes conocer
Invertebrados andaluces que debes conocerInvertebrados andaluces que debes conocer
Invertebrados andaluces que debes conocer
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
 
Animales extraños
Animales extrañosAnimales extraños
Animales extraños
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Especies de mariposas
Especies de mariposasEspecies de mariposas
Especies de mariposas
 
Ardillas
ArdillasArdillas
Ardillas
 
Diplodus annularis
Diplodus annularisDiplodus annularis
Diplodus annularis
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN EL PERU
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN EL PERUANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN EL PERU
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN EL PERU
 
Proyecto ardillas explicación
Proyecto ardillas explicaciónProyecto ardillas explicación
Proyecto ardillas explicación
 

Destacado

Pfplace Pt
Pfplace PtPfplace Pt
Pfplace Pt
Manuel Silva
 
“Ciencia Ficción... no tan ficción”
“Ciencia Ficción... no tan ficción”“Ciencia Ficción... no tan ficción”
“Ciencia Ficción... no tan ficción”
Social Media Day Argentina
 
Ko3419161921
Ko3419161921Ko3419161921
Ko3419161921
IJERA Editor
 
Pwp violencia 6ºa b catarina 2010 parlamento
Pwp violencia 6ºa b catarina 2010 parlamentoPwp violencia 6ºa b catarina 2010 parlamento
Pwp violencia 6ºa b catarina 2010 parlamentoboaera
 
Pantallas flexible
Pantallas flexiblePantallas flexible
Pantallas flexibleestudiante
 
Karl Swinford Referral
Karl Swinford ReferralKarl Swinford Referral
Karl Swinford ReferralKarl Swinford
 
A,Bernal Montagens
A,Bernal MontagensA,Bernal Montagens
A,Bernal MontagensInfogenius
 

Destacado (8)

Pfplace Pt
Pfplace PtPfplace Pt
Pfplace Pt
 
“Ciencia Ficción... no tan ficción”
“Ciencia Ficción... no tan ficción”“Ciencia Ficción... no tan ficción”
“Ciencia Ficción... no tan ficción”
 
Ko3419161921
Ko3419161921Ko3419161921
Ko3419161921
 
Feeding-the-Future
Feeding-the-FutureFeeding-the-Future
Feeding-the-Future
 
Pwp violencia 6ºa b catarina 2010 parlamento
Pwp violencia 6ºa b catarina 2010 parlamentoPwp violencia 6ºa b catarina 2010 parlamento
Pwp violencia 6ºa b catarina 2010 parlamento
 
Pantallas flexible
Pantallas flexiblePantallas flexible
Pantallas flexible
 
Karl Swinford Referral
Karl Swinford ReferralKarl Swinford Referral
Karl Swinford Referral
 
A,Bernal Montagens
A,Bernal MontagensA,Bernal Montagens
A,Bernal Montagens
 

Similar a algunas especies descubiertas en los ultimos años

ultimas especies descubiertas angie
ultimas especies descubiertas angieultimas especies descubiertas angie
ultimas especies descubiertas angiepaololaya
 
Angie tarea de ciencias
Angie tarea de cienciasAngie tarea de ciencias
Angie tarea de ciencias
paololaya
 
especies descubiertas en los últimos años
especies descubiertas en los últimos añosespecies descubiertas en los últimos años
especies descubiertas en los últimos años
valen99
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
Alejandra Ortega
 
Biodiversidad de jacki y sofia
Biodiversidad de jacki y sofiaBiodiversidad de jacki y sofia
Biodiversidad de jacki y sofia
carrodetravelling
 
Animales exoticos
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticos
erinmtg08
 
Animales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinción Animales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinción
johannacardona78
 
Animales Exoticos
Animales ExoticosAnimales Exoticos
Animales Exoticos
PaolaAndrea0513
 
Tarea biologia juan diego hernández
Tarea biologia juan diego hernándezTarea biologia juan diego hernández
Tarea biologia juan diego hernández
juntcox711
 
Los 7 animales mas raros del mundo
Los 7 animales mas raros del mundoLos 7 animales mas raros del mundo
Los 7 animales mas raros del mundo
MitzyAlejandraPadill
 
Biologia tarea segundo periodo
Biologia tarea segundo periodoBiologia tarea segundo periodo
Biologia tarea segundo periodoAngieRomero12
 
Camila Porto.
Camila Porto.Camila Porto.
Camila Porto.Carlos
 
carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...
carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...
carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...
Glendy Escobar
 
PowerPoint Ornitorrinco
 PowerPoint Ornitorrinco PowerPoint Ornitorrinco
PowerPoint Ornitorrinco
teresafara
 
El Ornitorrinco
El OrnitorrincoEl Ornitorrinco
El Ornitorrinco
Estela Hernández Pardo
 
TIBURON DUENDE ROSADO
TIBURON DUENDE ROSADOTIBURON DUENDE ROSADO
TIBURON DUENDE ROSADO
clausgalvis
 
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchezPeces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
patys2015
 
Peces cartilaginosos
Peces cartilaginososPeces cartilaginosos
Peces cartilaginosos
Sandra Ruiz
 
danna katherine coca
danna katherine cocadanna katherine coca
danna katherine coca
kathecocamelo6
 

Similar a algunas especies descubiertas en los ultimos años (20)

ultimas especies descubiertas angie
ultimas especies descubiertas angieultimas especies descubiertas angie
ultimas especies descubiertas angie
 
Angie tarea de ciencias
Angie tarea de cienciasAngie tarea de ciencias
Angie tarea de ciencias
 
especies descubiertas en los últimos años
especies descubiertas en los últimos añosespecies descubiertas en los últimos años
especies descubiertas en los últimos años
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
 
Biodiversidad de jacki y sofia
Biodiversidad de jacki y sofiaBiodiversidad de jacki y sofia
Biodiversidad de jacki y sofia
 
Animales exoticos
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticos
 
Animales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinción Animales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinción
 
Animales Exoticos
Animales ExoticosAnimales Exoticos
Animales Exoticos
 
Tarea biologia juan diego hernández
Tarea biologia juan diego hernándezTarea biologia juan diego hernández
Tarea biologia juan diego hernández
 
Los 7 animales mas raros del mundo
Los 7 animales mas raros del mundoLos 7 animales mas raros del mundo
Los 7 animales mas raros del mundo
 
Biologia tarea segundo periodo
Biologia tarea segundo periodoBiologia tarea segundo periodo
Biologia tarea segundo periodo
 
Camila Porto.
Camila Porto.Camila Porto.
Camila Porto.
 
carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...
carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...
carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...
 
PowerPoint Ornitorrinco
 PowerPoint Ornitorrinco PowerPoint Ornitorrinco
PowerPoint Ornitorrinco
 
El Ornitorrinco
El OrnitorrincoEl Ornitorrinco
El Ornitorrinco
 
TIBURON DUENDE ROSADO
TIBURON DUENDE ROSADOTIBURON DUENDE ROSADO
TIBURON DUENDE ROSADO
 
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchezPeces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
 
Peces cartilaginosos
Peces cartilaginososPeces cartilaginosos
Peces cartilaginosos
 
danna katherine coca
danna katherine cocadanna katherine coca
danna katherine coca
 
Danna Katherine Coca
Danna Katherine CocaDanna Katherine Coca
Danna Katherine Coca
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

algunas especies descubiertas en los ultimos años

  • 3.
  • 4. Su distribución territorial está siendo analizada para determinar si su presencia se torna invasiva.
  • 5. CARACTERISTICAS FISICAS Es de color blanco, no tiene ojos y mide unos 7 centímetros de largo. Es un carnívoro nocturno que se alimenta de lombrices utilizando sus dientes con forma de cuchilla
  • 7.
  • 8. El ejemplar de  Kiwa hirsuta  fue hallado en una expedición oceanográfica organizada por el Monterey Bay Aquarium Research Institute (MBARI), en la Dorsal de Pacífico- Antártico, al sur de la Isla de Pascua, a 2.228 m de
  • 9. CARACTERISTICAS FISICAS Mide 15 cm con las pinzas extendidas y ha recibido el nombre vulgar de "cangrejo yeti" por su color blanco y abundantes sedas. Estas sedas están cubiertas de colonias de bacterias cuya función se está estudiando. Los investigadores especulan que quizás el cangrejo cultiva y come esas bacterias.
  • 10. LA SERPIENTE MAS PEQUEÑA DEL MUNDO .
  • 11.
  • 12. Fue hallada por Blair Hedges, un biólogo de Universidad Estatal de Pensilvania, debajo de una roca en un bosque de las islas de Barbados.
  • 13. CARACTERISTICAS FISICAS Si no la miras bien, puedes creer que se trata de un gusano. Se alimenta de termitas y larvas, su cuerpo es de color marrón oscuro con dos líneas amarillas, y no es venenosa. Pertenece a una clase de serpientes conocidas como “serpientes hilo” mide 10 centímetros.
  • 15.
  • 16. Fue descubierto en Perak -Malasia.
  • 17. CARACTERISTICAS FISICAS Este es el nombre de un extrañísimo caracol dotado de un largo caparazón flexible. Siendo capaz de girar e incluso enrollar su cuerpo.
  • 19.
  • 20. Se estima que unos 500individuos viven en la selva de la Reserva de Ndundulu, zona desprotegida adyacente al Parque Nacional de las Montañas de Udzungwa y en una población a 400 km del Monte Rungwe y el Parque Nacional Kitulo.
  • 21.  Tiene un vientre blanquecino,  Mide unos 90 cm y tiene un largo pelaje marrón que va apareciendo en crestas en los costados y en lo alto de su cabeza.  Su cara y sus párpados son uniformemente negros.  Los machos emiten una llamada a mucho volumen para coordinar los espacios intergrupales. Características Físicas
  • 22.
  • 23.
  • 24. Esta especie poco común se encuentra en la plataforma continental exterior y la parte superior del talud continental, por lo general cerca del fondo, aunque hay evidencias de importantes movimientos al alza. Se ha capturado a una profundidad de 1.570 m (5.150 pies), mientras que en la bahía de Suruga, Japón es más común en las profundidades de 50-200 m (160-660 pies).
  • 25. CARACTERISTICAS FISICAS  El tiburón anguila ha sido a menudo llamado un "fósil viviente".  Alcanza una longitud de 4 metros y tiene un color marrón oscuro, cuerpo parecido a una anguila con las aletas dorsales, pélvicas y anal colocado muy atrás.  Su nombre común proviene de la aparición de volantes o flecos de las hendiduras branquiales, de los cuales hay seis pares en la reunión del primer par a través de la garganta.  Las mandíbulas largas, extremadamente flexible que pueda tragar todo las grandes presas, mientras que el número de filas de pequeños dientes como agujas evitan la fuga.  Se alimenta principalmente de cefalópodos, al tiempo que consumen los peces óseos y otros tiburones.
  • 27.
  • 28. La especie fue conocida por un único espécimen encontrado en la India el año 1867 y redescubierta el año 2006 en Tailandia, 139 años después. La identidad del ave encontrada en Tailandia, que después de ser anillada fue liberada, se reconoció comparando el ADN de ambas. Después del redescubrimiento un segundo espécimen fue encontrado en la colección del Museo de Historia Natural de Tring que había sido capturado en 1869.
  • 29. • Esta especie tiene el plumaje superior y partes visibles de las alas y la cola de oliva-marrón, mientras que la inferior es de color crema con la parte inferior del ala y más pálido axilar. • La longitud es de cerca de 130 mm con la cola es 58 mm y el ala de 61 mm de largo. El tarso es de 22 mm, mientras que el proyecto de ley de la boca abierta es 20 mm. Las primeras medidas primarias de 8,9 mm, mientras que el segundo es intermedio en longitud entre el noveno y décimo. La cola cerrada aparece graduó con la diferencia CARACTERISTICAS FISICAS entre las plumas más largas y cortas son 0,4 pulgadas 10 mm.
  • 31.
  • 32. Crece como una epifita en la selva de nueva Bretaña a una altitud de 240-300 metros. El tipo de espécimen fue recolectado en la zona de tala de Agengseng, alrededor de la cuenca alta del río Argulo en nueva Bretaña del oeste. bajo el criterio usado por laiucn red list, B. Nocturnum, se considera que se tienen datos insuficientes.
  • 33. Tiene hojas de hasta 6.2 cm de longitud y 3.2 cm de ancho. Produce tallos de floración de solo 5 mm de longitud, teniendo una sola flor. Estas son de 2 cm de largo con sépalos verde amarillentos, de color rojizo en la base el borde es rojo oscuro, mientras que la columna es rojo teñido de amarillo; los apéndices de los pétalos son grisáceos. C AR AC TE R IS TIC A S F IS IC AS
  • 34. HONGO DE LA LUZ ETERNA
  • 35.
  • 36. El hongo fue descubierto en una zona muy limitada de la selva tropical atlántica de São Paulo, Brasil y se sabe que sólo existen en este lugar. Crece en las ramas en descomposición, en raras ocasiones en las hojas muertas o maleza, en grupos de dos a veinte personas.
  • 37. • Sus delgadas, cilíndricas, tallos huecos y frágiles de hasta 8 mm de diámetro está cubierto en un gel espeso y emiten una constante de color verde amarillo bioluminiscencia • El hongo tiene un olor un poco de rábano- como y sabor similar ligeramente amargo. CARACTERISTICAS FISICAS
  • 38. TAH IN A S P E C TABILLIS
  • 39.
  • 40. Se encuentra en el noroeste de Madagascar
  • 41. Tiene un tronco enorme, con una base de hinchada, y una corona de 4 a 10 m de altura, que comprende alrededor de doce hojas en abanico hasta 5 m de diámetro. Las hojas muertas se mantienen por debajo del crecimiento nuevo, pero finalmente caen por su propio peso ya que el árbol se hace más grande. El tronco está cubierto por las cicatrices dejadas por el anillo de las hojas caídas. Cuando comienza la floración, la punta del vástago se extiende por encima de la corona verde denso, expandiéndose a una impresionante pirámide, candelabro inflorescencia (alrededor de 4.5 m de altura), que explota a la madurez con una multitud de diminutas flores amarillas.