SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Algunas palabras que se utilizan al programar.
main: principal. En algunos lenguajes de programación, nombre que recibe la función principal
de un programa.
integer: entero. En programación, datos numéricos sin parte decimal.
float: flotante. En programación, se utiliza como abreviatura de “floating point” o “punto
flotante”, para designar datos numéricos que tienen parte decimal.
character: carácter. En informática, se denomina carácter a cada símbolo elemental, como una
letra, un número o un símbolo de puntuación. Por ejemplo “A” es un carácter, y “;” es otro.
string: cadena. En programación, se utiliza para designar a una secuencia de letras. Por
ejemplo “HOLA” es una cadena de cuatro letras, y las comillas externas sólo marcan el
comienzo y la finalización de la cadena.
if: si, en sentido condicional. En programación, se utiliza para indicar que cierta parte del
programa sólo se ejecutará si se cumple cierta condición.
then: entonces. En programación, algunos lenguajes de programación lo utilizan en estructuras
sintácticas “if-then”.
else: si no, de otro modo. En programación, indica que comienza la parte del programa que se
ejecutará cuando NO se cumple la condición del “if”. Se utiliza en estructuras de sintácticas de
tipo “if-then-else”.
switch: conmutar, cambiar. En programación, se utiliza para ejecutar un trozo de programa
entre varios posibles.
case: caso. En programación, se utiliza para indicar el comienzo de cada trozo de programa
dentro de una estructura “switch-case”.
break: romper. En programación, se utiliza para indicar que se debe dar por terminada la
ejecución del código dentro de una estructura.
default: defecto, por defecto. En programación, se utiliza para indicar la parte del programa
que se ejecutará por defecto (si no se cumple ningún caso) en una estructura “switch-case”.
for: para. En programación, se utiliza para repetir la ejecución de un trozo del programa una
cierta cantidad de veces.
next: próximo, el siguiente. En programación, algunos lenguajes de programación lo utilizan
para marcar la finalización del trozo de programa que debe repetirse, en estructuras
denominadas “for-next”.
while: mientras. En programación, se utiliza para indicar que una parte del programa debe
ejecutarse repetidamente mientras se cumpla cierta condición.
do: hacer. En programación, se utiliza para indicar que una parte del programa debe
ejecutarse siempre al menos una vez, y repetirse luego mientras se cumpla cierta condición.
2
function: función. En programación, se denomina función a un trozo de código que recibe
valores para trabajar, los procesa y devuelve el resultado.
return: retorno, retornar, devolver. En programación, se utiliza para indicar que un trozo de
programa debe terminar, para continuar con la ejecución del programa principal que lo invocó.
array: arreglo. En programación, un arreglo es una colección ordenada de datos.
Algunas palabras que se utilizan en sistemas operativos y redes.
bit: no se traduce, contracción de “bynary digit”, dígito binario. Un dígito binario es un “0” o
un “1”. El número binario “10010110” tiene ocho dígitos binarios, y equivale al número
decimal 150. Los números decimales pueden convertirse en binarios y viceversa.
byte: no se traduce, infrecuentemente traducido como octeto. Un byte es una secuencia
ordenada de 8 bits.
file: archivo. En informática, los archivos almacenan la información en forma de bytes.
directory: directorio. En informática, los directorios contienen archivos.
subdirectory: subdirectorio. En informática, un subdirectorio es un directorio contenido en
otro directorio.
folder: carpeta. En informática, las carpetas son los íconos (símbolos gráficos) que identifican a
los directorios.
software: no se traduce, y cuando se traduce se traduce como “programas”. Los programas
constituyen la “parte blanda” o fácil de modificar en una computadora. Las primeras
computadoras no eran programables, y para cambiar su comportamiento debían rediseñarse y
modificarse físicamente. Los programas controlan el comportamiento de la computadora.
hardware: no se traduce, y cuando se traduce se traduce como “equipo”. El hardware
constituye la “parte dura” o difícil de modificar en una computadora. Es el conjunto de todos
los componentes físicos o tangibles: monitor, teclado, impresora, procesador, memoria,
pendrive, etc.
operative system: sistema operativo, abreviado “os”. Definición: conjunto de programas que
toman el control de la computadora, para administrar todo el hardware y ponerlo al servicio
de los programas específicos que denominamos aplicaciones. Ejemplos de sistemas operativos:
Microsoft Windows, Android, UNIX, Linux, Mac OS.
application: aplicación, abreviado “app”. Definición: programas que realizan tareas específicas
y que se ejecutan en un entorno administrado por un sistema operativo. Ejemplo de
aplicaciones: WhatsApp, Microsoft Word, Microsoft Excel, todas las aplicaciones del celular,
todos los programas instalados en una computadora, excluido el sistema operativo.
kernel: núcleo. En informática, la parte del sistema operativo que realiza las tareas más
importantes, como administrar permisos y ejecutar otros programas.
3
interface: interfaz. En informática, punto de contacto y comunicación entre dos entidades. Por
ejemplo se denomina “interfaz hombre-máquina” a todas aquellas partes de una computadora
diseñadas para que el usuario interactúe con la computadora.
process: proceso. En informática, programa cargado en memoria y ejecutándose.
thread: hilo. En informática, los hilos son subprocesos. Así un trabajo (a cargo de un proceso)
puede dividirse en partes (cada parte a cargo de un hilo), para resolverlo de modo más
elegante o simplemente más rápido.
communication: comunicación. En informática tiene el mismo significado que en ámbitos no
técnicos.
inter-process communication: comunicación entre procesos. En informática, abreviado IPC, se
refiere a las técnicas utilizadas para comunicar a los procesos entre sí.
socket: no se traduce, si bien traducido sería enchufe. En informática, los sockets son puntos
de conexión para la comunicación entre procesos. El nombre proviene de la analogía
telefónica, pues así como los teléfonos del S.XX se “enchufaban” para comunicarse, los
procesos se “enchufan” en “conectores virtuales” (los sockets) para comunicarse.
stack: pila. En informática, es un espacio de almacenamiento temporal de datos, tal que los
últimos datos que llegan son los primeros que se retiran (last in, first out = LIFO).
buffer: no se traduce, y traducido sería amortiguador. En informática se traduce como “cola”,
como en una cola de espera para atención al público, y se refiere a un espacio de
almacenamiento temporal de datos, tal que los primeros datos en llegar son los primeros que
se retiran (first in, first out = FIFO).
management: administración. En informática tiene el mismo significado que en otros ámbitos,
aun cuando a veces se aplica a tareas de administración automatizadas de diversos recursos.
Por ejemplo, “memory management unit” o MMU es un hardware diseñado para administrar
memoria.
script: no se traduce, aunque traducido sería guión, como el guión en una obra de teatro. En
informática, se denomina “script” a una secuencia de comandos (órdenes para el sistema
operativo), guardados en un archivo para ser ejecutados uno después de otro. Permiten
automatizar tareas repetitivas. Pueden considerarse programas muy simples.
net: red. En informática, dos o más computadoras conectadas entre sí de forma tal que
pueden intercambiar información.
firewall: no se traduce, aunque traducido sería muro cortafuegos. En la industria de la
construcción, son paredes levantadas para evitar la propagación de incendios. En informática,
software o hardware dedicado a filtrar el tráfico información proveniente de Internet, para
evitar accesos maliciosos y ataques en general.

Más contenido relacionado

Similar a Algunas palabras en inglés.pdf

Jasmin andrea aguilar h..
Jasmin  andrea  aguilar h..Jasmin  andrea  aguilar h..
Jasmin andrea aguilar h..
solokalle
 
LENGUAJE en C
LENGUAJE en CLENGUAJE en C
LENGUAJE en C
Daniel bg
 
Desarrollo de Software
Desarrollo de SoftwareDesarrollo de Software
Desarrollo de Software
TDS SENA
 
Compilador e interpretador
Compilador e interpretadorCompilador e interpretador
Compilador e interpretador
Francisco Leal
 
Informe en word
Informe en wordInforme en word
Informe en word
dali_machado
 
Lección 1 Introducción a los Lenguajes de Programación
Lección 1   Introducción a los Lenguajes de ProgramaciónLección 1   Introducción a los Lenguajes de Programación
Lección 1 Introducción a los Lenguajes de Programación
ocasas
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
pablo
 
3
33
Monicaaa 9 b
Monicaaa 9 bMonicaaa 9 b
Monicaaa 9 b
moniika16
 
Nana
NanaNana
Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardware
raydmon
 
Danelly
DanellyDanelly
Danelly
luzdaneelli
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
160312
 
Consulta
ConsultaConsulta
Software
SoftwareSoftware
Software
Ruben Pantoja
 
lenguajes de programacion
lenguajes de programacionlenguajes de programacion
lenguajes de programacion
marcejose
 
lenguajes de programacion
lenguajes de programacionlenguajes de programacion
lenguajes de programacion
guest7eefa2
 
Mario martinez alvarez
Mario martinez alvarezMario martinez alvarez
Mario martinez alvarez
Mario Martinez Alvarez
 
Script Linux
Script LinuxScript Linux
Script Linux
Antonio Rodriguez
 
Fernando
FernandoFernando
Fernando
ferska2tone
 

Similar a Algunas palabras en inglés.pdf (20)

Jasmin andrea aguilar h..
Jasmin  andrea  aguilar h..Jasmin  andrea  aguilar h..
Jasmin andrea aguilar h..
 
LENGUAJE en C
LENGUAJE en CLENGUAJE en C
LENGUAJE en C
 
Desarrollo de Software
Desarrollo de SoftwareDesarrollo de Software
Desarrollo de Software
 
Compilador e interpretador
Compilador e interpretadorCompilador e interpretador
Compilador e interpretador
 
Informe en word
Informe en wordInforme en word
Informe en word
 
Lección 1 Introducción a los Lenguajes de Programación
Lección 1   Introducción a los Lenguajes de ProgramaciónLección 1   Introducción a los Lenguajes de Programación
Lección 1 Introducción a los Lenguajes de Programación
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
3
33
3
 
Monicaaa 9 b
Monicaaa 9 bMonicaaa 9 b
Monicaaa 9 b
 
Nana
NanaNana
Nana
 
Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardware
 
Danelly
DanellyDanelly
Danelly
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
lenguajes de programacion
lenguajes de programacionlenguajes de programacion
lenguajes de programacion
 
lenguajes de programacion
lenguajes de programacionlenguajes de programacion
lenguajes de programacion
 
Mario martinez alvarez
Mario martinez alvarezMario martinez alvarez
Mario martinez alvarez
 
Script Linux
Script LinuxScript Linux
Script Linux
 
Fernando
FernandoFernando
Fernando
 

Último

DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWAREsesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
YanelyMedalithBM
 
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I ADuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DarnotOcxalFlorianoP
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdfAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
jordanovillacorta09
 
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Javier Martinez Seco
 

Último (10)

DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWAREsesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
 
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I ADuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdfAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
 
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
 

Algunas palabras en inglés.pdf

  • 1. 1 Algunas palabras que se utilizan al programar. main: principal. En algunos lenguajes de programación, nombre que recibe la función principal de un programa. integer: entero. En programación, datos numéricos sin parte decimal. float: flotante. En programación, se utiliza como abreviatura de “floating point” o “punto flotante”, para designar datos numéricos que tienen parte decimal. character: carácter. En informática, se denomina carácter a cada símbolo elemental, como una letra, un número o un símbolo de puntuación. Por ejemplo “A” es un carácter, y “;” es otro. string: cadena. En programación, se utiliza para designar a una secuencia de letras. Por ejemplo “HOLA” es una cadena de cuatro letras, y las comillas externas sólo marcan el comienzo y la finalización de la cadena. if: si, en sentido condicional. En programación, se utiliza para indicar que cierta parte del programa sólo se ejecutará si se cumple cierta condición. then: entonces. En programación, algunos lenguajes de programación lo utilizan en estructuras sintácticas “if-then”. else: si no, de otro modo. En programación, indica que comienza la parte del programa que se ejecutará cuando NO se cumple la condición del “if”. Se utiliza en estructuras de sintácticas de tipo “if-then-else”. switch: conmutar, cambiar. En programación, se utiliza para ejecutar un trozo de programa entre varios posibles. case: caso. En programación, se utiliza para indicar el comienzo de cada trozo de programa dentro de una estructura “switch-case”. break: romper. En programación, se utiliza para indicar que se debe dar por terminada la ejecución del código dentro de una estructura. default: defecto, por defecto. En programación, se utiliza para indicar la parte del programa que se ejecutará por defecto (si no se cumple ningún caso) en una estructura “switch-case”. for: para. En programación, se utiliza para repetir la ejecución de un trozo del programa una cierta cantidad de veces. next: próximo, el siguiente. En programación, algunos lenguajes de programación lo utilizan para marcar la finalización del trozo de programa que debe repetirse, en estructuras denominadas “for-next”. while: mientras. En programación, se utiliza para indicar que una parte del programa debe ejecutarse repetidamente mientras se cumpla cierta condición. do: hacer. En programación, se utiliza para indicar que una parte del programa debe ejecutarse siempre al menos una vez, y repetirse luego mientras se cumpla cierta condición.
  • 2. 2 function: función. En programación, se denomina función a un trozo de código que recibe valores para trabajar, los procesa y devuelve el resultado. return: retorno, retornar, devolver. En programación, se utiliza para indicar que un trozo de programa debe terminar, para continuar con la ejecución del programa principal que lo invocó. array: arreglo. En programación, un arreglo es una colección ordenada de datos. Algunas palabras que se utilizan en sistemas operativos y redes. bit: no se traduce, contracción de “bynary digit”, dígito binario. Un dígito binario es un “0” o un “1”. El número binario “10010110” tiene ocho dígitos binarios, y equivale al número decimal 150. Los números decimales pueden convertirse en binarios y viceversa. byte: no se traduce, infrecuentemente traducido como octeto. Un byte es una secuencia ordenada de 8 bits. file: archivo. En informática, los archivos almacenan la información en forma de bytes. directory: directorio. En informática, los directorios contienen archivos. subdirectory: subdirectorio. En informática, un subdirectorio es un directorio contenido en otro directorio. folder: carpeta. En informática, las carpetas son los íconos (símbolos gráficos) que identifican a los directorios. software: no se traduce, y cuando se traduce se traduce como “programas”. Los programas constituyen la “parte blanda” o fácil de modificar en una computadora. Las primeras computadoras no eran programables, y para cambiar su comportamiento debían rediseñarse y modificarse físicamente. Los programas controlan el comportamiento de la computadora. hardware: no se traduce, y cuando se traduce se traduce como “equipo”. El hardware constituye la “parte dura” o difícil de modificar en una computadora. Es el conjunto de todos los componentes físicos o tangibles: monitor, teclado, impresora, procesador, memoria, pendrive, etc. operative system: sistema operativo, abreviado “os”. Definición: conjunto de programas que toman el control de la computadora, para administrar todo el hardware y ponerlo al servicio de los programas específicos que denominamos aplicaciones. Ejemplos de sistemas operativos: Microsoft Windows, Android, UNIX, Linux, Mac OS. application: aplicación, abreviado “app”. Definición: programas que realizan tareas específicas y que se ejecutan en un entorno administrado por un sistema operativo. Ejemplo de aplicaciones: WhatsApp, Microsoft Word, Microsoft Excel, todas las aplicaciones del celular, todos los programas instalados en una computadora, excluido el sistema operativo. kernel: núcleo. En informática, la parte del sistema operativo que realiza las tareas más importantes, como administrar permisos y ejecutar otros programas.
  • 3. 3 interface: interfaz. En informática, punto de contacto y comunicación entre dos entidades. Por ejemplo se denomina “interfaz hombre-máquina” a todas aquellas partes de una computadora diseñadas para que el usuario interactúe con la computadora. process: proceso. En informática, programa cargado en memoria y ejecutándose. thread: hilo. En informática, los hilos son subprocesos. Así un trabajo (a cargo de un proceso) puede dividirse en partes (cada parte a cargo de un hilo), para resolverlo de modo más elegante o simplemente más rápido. communication: comunicación. En informática tiene el mismo significado que en ámbitos no técnicos. inter-process communication: comunicación entre procesos. En informática, abreviado IPC, se refiere a las técnicas utilizadas para comunicar a los procesos entre sí. socket: no se traduce, si bien traducido sería enchufe. En informática, los sockets son puntos de conexión para la comunicación entre procesos. El nombre proviene de la analogía telefónica, pues así como los teléfonos del S.XX se “enchufaban” para comunicarse, los procesos se “enchufan” en “conectores virtuales” (los sockets) para comunicarse. stack: pila. En informática, es un espacio de almacenamiento temporal de datos, tal que los últimos datos que llegan son los primeros que se retiran (last in, first out = LIFO). buffer: no se traduce, y traducido sería amortiguador. En informática se traduce como “cola”, como en una cola de espera para atención al público, y se refiere a un espacio de almacenamiento temporal de datos, tal que los primeros datos en llegar son los primeros que se retiran (first in, first out = FIFO). management: administración. En informática tiene el mismo significado que en otros ámbitos, aun cuando a veces se aplica a tareas de administración automatizadas de diversos recursos. Por ejemplo, “memory management unit” o MMU es un hardware diseñado para administrar memoria. script: no se traduce, aunque traducido sería guión, como el guión en una obra de teatro. En informática, se denomina “script” a una secuencia de comandos (órdenes para el sistema operativo), guardados en un archivo para ser ejecutados uno después de otro. Permiten automatizar tareas repetitivas. Pueden considerarse programas muy simples. net: red. En informática, dos o más computadoras conectadas entre sí de forma tal que pueden intercambiar información. firewall: no se traduce, aunque traducido sería muro cortafuegos. En la industria de la construcción, son paredes levantadas para evitar la propagación de incendios. En informática, software o hardware dedicado a filtrar el tráfico información proveniente de Internet, para evitar accesos maliciosos y ataques en general.