SlideShare una empresa de Scribd logo
Toni Quesada
OLULA 2013
“ALIMENTACIÓN y SALUD
según la
MEDICINA TRADICIONAL CHINA”
PATROCINADO
por
Toni Quesada
Año 1750
“Los médicos
vierten medicamentos que conocen poco,
en enfermedades que conocen menos
y en pacientes de los que no saben nada.”
François Marie Arouet Voltaire
Toni Quesada
Toni Quesada
PREMISAS EN ALIMENTACIÓN según la MTC
1. - La MTC se une a los procesos naturales del cuerpo: NO LUCHA, ACOMPAÑA.
2. - NO está a favor de DIETAS EXTREMAS.
3. - NO a las comidas o bebidas extremas: BEBIDAS FRÍAS, HELADOS, ni tampoco
comidas EXCESIVAMENTE condimentadas ...
4. - NO a los SABORES EXTRAÑOS.
5. - La comida debe ser digestiva y que se adapte fácilmente a cada organismo,
haciendo que, a través de suaves impulsos, pueda MODIFICAR o PURIFICAR EL
METABOLISMO. Cura de DENTRO HACIA FUERA.
6. - Se ha de adaptar la alimentación al CLIMA y LA ESTACIÓN. Es como el vestirse
adecuadamente.
7. - En MOCC a menudo se trata de "evitar errores mayores";
En MTC las dietas deben ser variadas, armónicas y muy personalizadas en
base a los principios de la MTC.
8.- Las comidas, tienen que estar preparadas de tal forma que todo el trabajo se haga
en la cocina, no en la mesa una vez presentado el plato. Así, se facilita la digestión.
9.- Los alimentos tienen que estar cortados “siguiendo la veta”, sin “matar” el
alimento, no cortando así sus “meridianos”.
10.- Comidas:
DESAYUNO de REY / ALMUERZO de MINISTRO / CENA de POBRE.
Todo basándose en el YIN y el YANG y la teoría de los 5 ELEMENTOS.
Toni Quesada
CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS SEGUN LA MTC.
Está basada según su NATURALEZA, la Acción en los MERIDIANOS, las PROPIEDADES, los SABORES y las características
individuales de los alimentos.
En las tablas adjuntas se clasifica cada alimentación según las acciones:
5 PROPIEDADES:
FRíOS
FRESCOS
NEUTROS
TEBIOS
CALIENTES
5 SABORES:
DULCE .... Emana tierra, influye en el PÁNCREAS, da fortaleza, humidifica,
tonifica deficiencias, efecto sedante, dispersa el frío, aleja el viento.
PICANTE .... Emana metal, influye en el PULMÓN, dispersa factores
patógenos externos (viento, calor, frío y humedad). Estimula la circulación del
QI y XUE. Asciende provocando el vómito. Eleva la energía.
SALADO ..... Emana agua, influye en el RIÑÓN, emblandece, humidifica y
elimina toxinas, purgante, laxante, efectos emolientes en las masas fecales
duras, debilitante, provoca perdidas de QI y líquidos orgánicos. Desciende el
QI mitigando el calor, antiemético, alivia el asma.
ÁCIDO .......Emana madera, influye en el HÍGADO, es astringente, controla
los poros, produce retención de líquidos. Desciende el QI.
AMARGO ... Emana fuego, influye en el CORAZÓN, drena y elimina la
humedad, disminuye el ascenso patológico (tos y vómitos), desciende el QI.
Acción purificadora.
INFLUÈNCIA SEGUN SU PREPARACIÓN:
CRUDO o FRÍO......................................FRÍO
AL VAPOR..............................................REFRESCANTE
HERVIDO................................................NEUTRO
FRITO RÁPIDO.......................................MEDIANAMENTE CALIENTE
AL HORNO o GUISADO.........................CALIENTE
FRITO LENTAMENTE.............................MAS CALIENTE
GRATINADO, A L’AST.............................EL MAS CALIENTE DE TODOS
ALIMENTOS REGULADORES:
PROMUEVEN LA CIRCULACIÓN DEL QI
PROMUEVEN LA CIRCULACIÓN DE LA XUE
CONTRARESTAN EL CALOR
CONTRARESTAN EL FRÍO
CONTRARESTAN LA HUMIDAD
DRENAN EL AGUA
RESUELVEN LA FLEMA
ELIMINAN TOXINAS
Toni Quesada
DIETA POR ESTACIONES: “los órganos son la caja de resonancia del clima”.
ESTACIONES
PRIMAVERA
HÍGADO
VERANO
CORAZÓN
“VERANILLO de SAN
MARTÍN” (11/11)
BAZO
OTOÑO
PULMÓN
INVIERNO
RIÑÓN
ACCIONES
Germinación y explosión
de múltiples procesos en la
naturaleza. Aquí, el
hombre, debe reponer
energías.
ALIMENTOS PICANTES
PARA AUMENTAR EL
YANG.
SABOR PERVERSO:
ÀCIDO.
Conservación de las energías
procurando que no sean
afectadas por el calor.
NO A LOS ALIMENTOS
DULCES, PICANTES, SECOS o
DEMASIADO CALIENTES.
SI AL SALADO Y EL ÁCIDO.
HAY QUE PROTEGER EL YIN.
SABOR PERVERSO: AMARGO.
La mejor época del año:
todo está maduro, todo es
armonía.
SABOR PERVERSO: AGRIDULCE.
Época en la que hay sequía,
nieblas, frío i reposo de la
tierra, la naturaleza prepara
la calma del invierno.
ARROZ, SESAMO,
MANZANA, CEBOLLA
DERIVADOS LÁCTICOS
PARA HUMIDIFICAR.
SABOR PERVERSO:
PICANTE.
Hay que acumular
energía que no
tendremos que
malgastar.
ALIMENTOS
CALIENTES,
PROTEGER EL YANG.
HABAS, CASTAÑAS,
SETAS.
SABOR PERVERSO:
SALADO.
1r PLATO
EJEMPLOS
JUDÍAS VERDES,
CORDERO, PATATAS,
TOFU, BRÓCOLI, ARROZ,
VINO, KEFIR, AGUA,
INFUSIONES DE MENTA
TRUCHA, ENSALADAS ,
PATATES TRITURADAS CON
SOPA DE LECHE,, ZUMO DE
MANZANA
POLLO, SÉMOLA, MANZANA AL
HORNO, PAVO, VERDURAS,
VINO JOVEN.
PASTEL SILVESTRE CON
CASTAÑAS, ARANDANOS,
VINAGRE
PESCADO CON
VERDURAS, CERVEZA.
SOPAS
EJEMPLOS
SOPA DE PORRO CON
JAMÓN, TOFU Y
PATATAS
SOPAS CALDOSAS. SOPA DE CALABAZA, CON
TROZITOS DE CARNE.
SOPA DE JUDÍAS CON
SÉMOLA
CALDOS, SOPA DE
SÉMOLA, MAÍZ,
ARROZ.
CENA
EJEMPLOS
CREMA AGUACATE.
INFUSIÓN MELISA,
LIMON, ACEITUNAS.
MOZZARELLA CON TOMATE,
QUESO FRESCO (MATÓ),
KEFIR, VI NAGRE, QUESOS DE
TODO TIPO.
MELÓN CON JAMÓN.
CACAHUETES, FRUTOS SECOS,
INFUSIONES.
QUESO FRESCO, APIO,
VINO NEGRO, CALABAZA.
HUEVOS REVUELTOS.
PASTELES, DÁTILES,
HIGOS.
POSTRES
EJEMPLOS
UVA CON CANELA FRESAS CON LECHE, NATA o
QUESO FRESCO ( MATÒ).
MANZANA, ARROZ CON LECHE. CREMA DE FRUTA DE
TEMPORADA
(ESPECIALMENTE
CIRUELAS)
PAN DE FRUTAS,
MANZANA AL HORNO
CON CANELA.
Toni Quesada
EJEMPLOS
en
DIFERENTES PATOLOGÍAS
Toni Quesada
ANTIGUA RECETA CHINA
“Para la eterna juventud”
Que es?
La artrosis es una enfermedad degenerativa que se caracteriza por una alteración articular que se produce con el paso
de los años.
El cartílago, la almohadilla que recubre la superficie de contacto entre los huesos, con el paso de los años, va perdiendo
grosor.
En los casos más graves puede llegar a desaparecer. La falta de este cojín amortiguador en las articulaciones provoca
inflamaciones y dolores.
Es una patología muy frecuente y el mecanismo íntimo que la produce es desconocido; aunque la causa principal parece
ser el desgaste mecánico de la articulación.
Las articulaciones más afectadas son las que reciben mayor sobrecarga, generalmente,
manos, rodillas y cadera.
Los síntomas suelen aparecer después de los cuarenta años y son de carácter local.
El síntoma fundamental de la artrosis es el dolor relacionado con el movimiento de la articulación, es característico
que ceda con el reposo. El paciente también percibe crujidos al movilizar la articulación y hay deformación evidente
de las articulaciones.
En la Medicina Tradicional China se relaciona con nuestros RIÑONES, básicamente.
Le perjudica la HUMEDAD y el FRÍO.
También el MIEDO de forma muy especial.
Toni Quesada
Objetivos: aportar nutrientes ricos en calcio y vitamina D (+sol), eliminar líquidos para disminuir humedad y el ACIDO
ÚRICO que está muy implicado, calentar el organismo y tonificar la función renal.
ALIMENTOS:
NO a: AZÚCAR BLANCO, CAFÉ, BEBIDAS ALCOHÓLICAS, EXCESO DE SAL, EXCESOS DE HARINAS
HORNEADAS, EXCESO DE LÍQUIDOS, EXCESO DE CARNE, EXCESO de PATATA, BERENJENA y
PIMIENTO.
SI a: SEPIA, BACALAO, CEREALES EN GRANO, VERDURAS, PROTEÍNAS DE
ORIGEN VEGETAL, ESPECIAS CÚRCUMA LONGA, CANELA, EL SÉSAMO
NEGRO, UÑA de GATO.
Toni Quesada
Toni Quesada
Sauce: planta con efecto potente antiinflamatorio (posee ácido salicílico), mejora el dolor, tumefacción y
rigidez de la articulación, se usa en artrosis, artritis, reuma, ciáticas y lumbagos.
Harpagofito; posee sustancias antiinflamatorias, además es diurético gran depurativo de la sangre, baja
el ácido úrico y el colesterol, se usa en esguinces, luxaciones, cólicos intestinales, reuma.
Ulmaria o reina de los prados. Planta muy importante para combatir el reuma, de efecto
antiinflamatorio, también posee ácido salicílico, es muy diurética, útil para eliminar el ácido úrico y la
gota, es analgésica, ayuda a eliminar los cálculos renales, impide la formación de coágulos en la sangre.
Manzanilla dulce o amarga (ambas sirven): antiinflamatoria, antineurálgica, muy purificadora del
aparato digestivo.
Todas las plantas citadas se tomaran mezcladas en infusión-decocción, se mezclan a partes iguales y se
echa una cucharada sopera para un vaso de agua, se tomaran tres vasos por día , después de las
comidas principales.
Añadiremos al tratamiento el extracto de grosellero negro, esta planta se tomara 20 gotas con un poco
de agua, tres veces al día, y tiene la función de activar las glándulas internas unidas a los riñones
(encima de ellos) llamadas las glándulas suprarrenales, es descongestiva, diurética, antiinflamatoria,
mejora la circulación, combate todo tipo de alergias.
Todo este tratamiento completo ha de hacerse al menos dos meses para notar sus efectos de forma
duradera.
RECETA DE PLANTAS MEDICINALES EN INFUSIÓN
“Para combatir la artrosis”
Toni Quesada
SOPA DE ARROZ PARA LOS DIOSES DINASTIA MING
“Para rejuvenecer el cuerpo”
COMPOSICIÓN:
POLYGONUM MULTIFLORUM (FALLOPIA, FO.TI, FO.TI.TENG)............................ 30-60 gr
ARROZ....................................................................................................................................100 gr
DÁTILES (CICIFUS JUJUVA)...............................................................................................3-5 UNIDADES
AZUCAR MORENO................................................................................................................Segun gustos
ACCIONES:
Tonifica XUE y Qi.
Protege el Hígado y el Riñón.
INDICACIONES:
Deficiencia de XUE (mareos, acúfenos,...), debilidad lumbar y rodillas,
estreñimiento, hiperlipemia, HTA, arteriosclerosis, afecciones coronarias,
neurastenia.
PREPARACIÓN:
1.- Se pone a hervir el POLYGONUM MULTIFLORUM; se cuela y se retira el caldo.
2.- Se pone a hervir el arroz con el caldo anterior y los dátiles.
3.- Se añade azúcar y se deja hervir 1 o 2 veces.
RECOMENDACIONES:
Tomar 1 o 2 veces al día durante 7/10 días.
Hacer 3 o mas días de descanso entre cada período (el número de períodos es ilimitado).
Contraindicado en persones con diarrea.
No mezclar con ajo o cebolla.
Toni Quesada
SOPA DE ARROZ CON SEMILLAS DE PRUNUS JAPÒNICA
DINASTIA TANG
“Para vaciar los líquidos en exceso”
COMPOSICIÓN:
SEMILLAS DE PRUNUS JAPÒNICA (CIRUELA ROJA JAPONESA, ROSÁCEA).......................... 30-60 gr.
También se puede utilizar: 15/30 gr. De rabanitos de la cereza (muy diurético) o bien 15/20gr de cerezas (en caso de estreñimiento)
ARROZ...........................................................................................................................................................50-100 gr.
ACCIONES:
Aumenta la fluidez del Intestino,
Antiedematosa, diurético.
INDICACIONES:
Estreñimiento (dependiendo de la preparación), oliguria, ascitis, edemas.
PREPARACIÓN:
1.- Triturar las semillas de PRUNUS y añadir agua.
2.- Ponerlas a hervir 20 minutos y colarlo.
RECOMANACIONES:
Tomar de 3 a 5 días, caliente y en 2 tomas por día.
Contraindicado en embarazadas.
Que es?
La artritis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones consistente en la inflamación o desgaste de una articulación. 
Puede darse tras una lesión cuya cura no terminó como debería, por el acumulamiento excesivo de ejercicio en las articulaciones, 
una infección, generalmente bacteriana o vírica y por otras causas como la neuropática, la acumulación de ácido úrico o el factor 
autoinmune en el caso de la artritis reumatoide.
 Nos encontramos con dolor, dificultad de movimiento, hinchazón, temblor, pérdida de fuerza y, dependiendo de lo 
desarrollada que esté, puede llegar a ser muy grave, llegando a inmovilizar completamente la articulación en la que se presente. 
En algunos casos, se extiende a todas las articulaciones e impide una vida normal y 
la posterior discapacidad de movimiento en todo el cuerpo. 
En la Medicina Tradicional China se relaciona con la debilidad de los órganos internos, principalmente RIÑONES, BAZO
PANCREAS y HÍGADO.
Le perjudica la HUMEDAD, el FRÍO, la falta de ejercicio o dietas desequilibradas.
También el MIEDO, TENSIÓN y la PREOCUPACIÓN de forma muy especial.
Toni Quesada
Objetivos: aportar nutrientes ricos en calcio y vitamina D (+sol), eliminar líquidos para disminuir humedad y el ACIDO 
ÚRICO, calentar el organismo, tonificar la función renal, 
tonificar bazo, regular hígado.
NO a: AZÚCAR BLANCO, CAFÉ, BEBIDAS ALCOHÓLICAS, EXCESO DE SAL, EXCESOS DE HARINAS
HORNEADAS, EXCESO DE LÍQUIDOS, EXCESO DE CARNE, EXCESO de PATATA, BERENJENA y
PIMIENTO.
SI a: AJO, ÁPIO, JENGIBRE, GUARANÁ, AJENJO, SEPIA, BACALAO, CEREALES
EN GRANO, VERDURAS, PROTEÍNAS DE ORIGEN VEGETAL, ESPECIAS
CÚRCUMA LONGA, CANELA, EL SÉSAMO NEGRO.
Toni Quesada
Que es?
Es el trastorno del sueño más frecuente.
Consiste en la dificultad para dormir, ya sea para conciliar o mantener el sueño, o 
bien cuando el sueño no es reparador.
Se asocia a problemas de estrés o de distimia.
Se considera agudo cuando la duración es menor de 3 semanas, crónico de 3 semanas a años
En la Medicina Tradicional China se relaciona con el CORAZÓN y el HÍGADO.
Se dice que el Corazón (YANG) cuando entra en la noche (YIN) no disminuye su actividad de “fuego”.
Toni Quesada
Objetivos: evitar alimentos salados que consuman riñón, refrescar corazón, evitar malos hábitos. Hay que pasar de una 
dieta en exceso YANG a incluir YIN.
NO a: EVITAR EN LA CENA: CAFÉ, BEBIDAS ESTIMULANTES o CON GAS, TABACO, CARNE ROJA,
CHOCOLATE. No al GINSENG.
SI a: PAVO, SEPIA, REGALIZ, AZAFRÁN, MAÍZ, CENTENO, AZUKIS, LENTEJAS,
HUEVO, APIO, REMOLACHA, LECHUGA, ZANAHORIA, ESPARRAGOS,
SESAMO, PAPAYA, TE VERDE, MENTA, GRANADA, LIMA, LIMÓN, PIEL de la
NARANJA, y TODAS LAS VERDURAS EN GENERAL.
Toni Quesada
La postura del ciervo dormido
Ge Hong (283 – 343 ). Taoísta, alquímico y técnicas para la Longevidad.
Para hacerla es necesario girar el cuerpo y dormir sobre el lado derecho. 
Doblar el brazo derecho y colocar la palma hacia arriba, delante de la cara. 
Colocar el brazo izquierdo con el codo en la cadera y dejar caer la mano en la parte frontal del abdomen. 
Colocar la pierna derecha recta y la rodilla izquierda doblada.
Toni Quesada
Toni Quesada
SOPA DE ARROZ CON TRIGO DINASTIA QUING
“Calma”
COMPOSICIÓN:
TRIGO..................................................................... 30-60 gr
ARROZ.....................................................................100 gr
DÀTILES (CICIFUS JUJUVA)...............................5 UNIDADES
ACCIONES:
Tonifica YIN de CORAZÓN.
Calma los nervios
Tonifica BAZO y ESTÓMAGO
INDICACIONES:
Sudor nocturno, palpitaciones, insomnio, inquietud, falta de concentración...
PREPARACIÓN:
1.- Lavar a fondo los granos de trigo y hervirlos. Salvaguardar el caldo.
2.- Una vez hervidos, sacar los granos de trigo y hervir el arroz y los dátiles con el caldo que hemos retirado.
3.- También se puede hacer con granos de trigo triturados y añadidos.
RECOMENDACIONES:
Tomar de 3 a 5 días, de 2 a 3 veces al día.
Que es?
Del Latín: «opresión», «encogimiento» o «abatimiento», aunque el origen está en Hipócrates y en el 
término griego de la melancolía (“negro”, “bilis”).
Hablar de depresión es hablar de la alteración de la secreción de serotonina.
Es aquel estado en que nuestro ánimo está alterado y se mantiene así durante más de 3 meses.
Hay varios desencadenantes y el estrés suele ser el inicio. Hay diferentes grados de depresión y diferentes clasificaciones según 
edad, sexo, o diferentes alteraciones fisiológicas.
Se manifiesta por apatía, no sensación de futuro, incapacidad por disfrutar de los hechos cotidianos de la vida, trastornos de 
humor, tristeza, acusado cansancio, donde el día empezaría por no levantarse de la cama.
En la Medicina Tradicional China es el YU ZHENG.
Se habla entonces de un estado patológico de la función energética de diferentes órganos. 
Podemos encontrar un bloqueo de QI hepático, Insuficiencia de Corazón y Bazo, Sangre y YIN o la insuficiencia YANG de 
Riñones, así como la falta de control del agua. 
Toni Quesada
Objetivos: Hay que tomar alimentos que estimulen el YANG, el QI (energía) y la sangre.
NO a: EVITAR CAFÉ en EXCESO, BEBIDAS ESTIMULANTES o CON GAS, GUARANÁ, GINSENG con
moderación y, sobretodo: NO A LAS COMIDAS COPIOSAS.
SI a: HIPÉRICO, CHOCOLATE NEGRO, GINKGO, SEPIA, MEJILLONES,
PESCADO AZUL (OMEGA3), MIEL, ALGAS (vit B12), ESPINACAS,
ESPÁRRAGOS, MANZANA (a diario), SOJA VERDE, MENTA, PEREJIL, SETAS,
CALABAZA, SÉSAMO, REGALIZ, AZAFRÁN, MAÍZ, CENTENO, LEGUMBRES,
APIO, REMOLACHA, ZANAHORIA, ESPARRAGOS, PAPAYA, TE VERDE,
LIMA, LIMÓN, PLÀTANO y TODAS LAS VERDURAS EN GENERAL.
Toni Quesada
Toni Quesada
SOPA DE ARROZ con PUERROS DINASTIA MING
“Vitalidad”
COMPOSICIÓN:
PUERROS FRESCOS............................................ 30-60 gr.
SEMILLAS DE PUERROS (en polvo).....................5-10 gr.
ARROZ....................................................................100 gr.
SAL
ACCIONES:
Tonifica RIÑONES
Refuerza el YANG
Fortalece el PANCREAS
Calienta el ESTÓMAGO
INDICACIONES:
Dolor abdominal por frío, diarrea, impotencia, eyaculación precoz, poliuria, enuresis,
leucorrea.
PREPARACIÓN:
1.- Lavar los puerros y cortarlos a trozos. Triturar las semillas.
2.- Tirar dentro junto con el arroz, una vez empiece a hervir y añadir un poco de sal con las semillas en polvo.
RECOMENDACIONES:
No tomar en síndromes de FUEGO o CALOR (ejemplo: en estados febriles).
Toni Quesada
SOPA DE ARROZ QUE TONIFICA LA DEFICIENCIA
y AUMENTA LA ENERGÍA DINASTIA SONG
“Para la fatiga crónica”
COMPOSICIÓN:
ASTRAGALUS MENBRANACEUS................................... 30-60 gr.
PANAX GINSENG o CODONOPSIS PILOSULA...............15-30 gr.
AZUCAR
ARROZ ................................................................................100-150 gr.
ACCIONES:
Refuerza la energía vital
Trata la deficiencia
Refuerza el PANCREAS
Combate el envejecimiento
PREPARACIÓN:
1.- Cortar en rodanchas el astragalus y el ginseng y dejarlo reposar en 1L de agua durante 30 minutos.
2.- Se ponen a hervir en un recipiente de barro. Cuando el caldo arranque a hervir, dejarlo afuego lento durante 30 minutos.
Después, retirar el caldo.
3.- Añadir 1L de agua y repetir de nuevo la acción anterior (punto 2).
4.- Mezclar los 2 caldos y hervir el arroz con el caldo.
5.-Se sirve con un poco de azucar.
Los trastornos digestivos pueden ser múltiples, de diferentes causas y soluciones.
Los más comunes: INDIGESTIÓN, ESTREÑIMIENTO o la DIARREA.
En la Medicina Tradicional China se relaciona con el mal funcionamiento de órganos como el HÍGADO, el PÁNCREAS, aunque a
veces pueden estar implicados el RIÑÓN y el CORAZÓN.
Toni Quesada
LOS 9 PRINCIPIOS del SABER COMER según LA MTC
1.- LA MODERACIÓN
2.- LA MASTICACIÓN
3.- TENER HAMBRE
4.- LA REGULARIDAD
5.- CONCENTRACIÓN y CONCIÉNCIA
6.- EL HUMOR
7.- EL MASAJE
8.- LA ACTIVIDAD
9.- EL PLACER
Toni Quesada
MUCHAS GRACIAS
POR VUESTRA ATENCIÓN
Y ASISTENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fitoinovación
FitoinovaciónFitoinovación
Agua de Coco (por: carlitosrangel)
Agua de Coco (por: carlitosrangel)Agua de Coco (por: carlitosrangel)
Agua de Coco (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIONIMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
RAESNODE
 
LOS LICORES DIGESTIVOS
LOS LICORES DIGESTIVOSLOS LICORES DIGESTIVOS
LOS LICORES DIGESTIVOS
Jc_Guerrero
 
Clase semana 10 fitoterapia metabolica
Clase semana 10 fitoterapia metabolicaClase semana 10 fitoterapia metabolica
Clase semana 10 fitoterapia metabolicamargothaguilar
 
Elaboracion de extractos de plantas medicinales para tratar la anemia, colest...
Elaboracion de extractos de plantas medicinales para tratar la anemia, colest...Elaboracion de extractos de plantas medicinales para tratar la anemia, colest...
Elaboracion de extractos de plantas medicinales para tratar la anemia, colest...
Santhiago Prado
 
Frutas aliadas al bienestar
Frutas aliadas al bienestarFrutas aliadas al bienestar
Frutas aliadas al bienestar
Irving Zarraga
 
Hierbas Medicinales para el Hígado
Hierbas Medicinales para el HígadoHierbas Medicinales para el Hígado
Hierbas Medicinales para el Hígado
Nombre Apellidos
 
Power el agua[1]
Power el agua[1]Power el agua[1]
Power el agua[1]albix
 
Plantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativaPlantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativaDaniel Sakec Tzuquen
 
Propiedades de los vegetales gpr
Propiedades de los vegetales gprPropiedades de los vegetales gpr
Propiedades de los vegetales gpr
Gustavo Pastrana
 
Recetas de jugoterapia 2013
Recetas de jugoterapia 2013Recetas de jugoterapia 2013
Recetas de jugoterapia 2013
Mario Roberto Martinez L
 
Remedios naturales
Remedios naturalesRemedios naturales
Remedios naturales
Yuri Serbolov
 

La actualidad más candente (17)

Gota
GotaGota
Gota
 
Fitoinovación
FitoinovaciónFitoinovación
Fitoinovación
 
Agua de Coco (por: carlitosrangel)
Agua de Coco (por: carlitosrangel)Agua de Coco (por: carlitosrangel)
Agua de Coco (por: carlitosrangel)
 
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIONIMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
 
LOS LICORES DIGESTIVOS
LOS LICORES DIGESTIVOSLOS LICORES DIGESTIVOS
LOS LICORES DIGESTIVOS
 
Clase semana 10 fitoterapia metabolica
Clase semana 10 fitoterapia metabolicaClase semana 10 fitoterapia metabolica
Clase semana 10 fitoterapia metabolica
 
Elaboracion de extractos de plantas medicinales para tratar la anemia, colest...
Elaboracion de extractos de plantas medicinales para tratar la anemia, colest...Elaboracion de extractos de plantas medicinales para tratar la anemia, colest...
Elaboracion de extractos de plantas medicinales para tratar la anemia, colest...
 
Frutas aliadas al bienestar
Frutas aliadas al bienestarFrutas aliadas al bienestar
Frutas aliadas al bienestar
 
Hierbas Medicinales para el Hígado
Hierbas Medicinales para el HígadoHierbas Medicinales para el Hígado
Hierbas Medicinales para el Hígado
 
Power el agua[1]
Power el agua[1]Power el agua[1]
Power el agua[1]
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Plantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativaPlantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativa
 
Blog2
Blog2Blog2
Blog2
 
Cebolla
CebollaCebolla
Cebolla
 
Propiedades de los vegetales gpr
Propiedades de los vegetales gprPropiedades de los vegetales gpr
Propiedades de los vegetales gpr
 
Recetas de jugoterapia 2013
Recetas de jugoterapia 2013Recetas de jugoterapia 2013
Recetas de jugoterapia 2013
 
Remedios naturales
Remedios naturalesRemedios naturales
Remedios naturales
 

Similar a Alimentación y salud segun la mtc

HIERBAS MEDICINALES
HIERBAS MEDICINALESHIERBAS MEDICINALES
HIERBAS MEDICINALES
Mariaam Salazar
 
Antibioticos Naturales.pdf
Antibioticos Naturales.pdfAntibioticos Naturales.pdf
Antibioticos Naturales.pdf
ROCIO Multiespacio
 
Alquimia doméstica
Alquimia domésticaAlquimia doméstica
Alquimia doméstica
Maestro Fénix
 
Medicina tradicional y alternativa
Medicina tradicional y alternativaMedicina tradicional y alternativa
Medicina tradicional y alternativaNataly Larico Tapia
 
Tratamientos naturales para los problemas circulatorios
Tratamientos naturales para los problemas circulatoriosTratamientos naturales para los problemas circulatorios
Tratamientos naturales para los problemas circulatoriosJennyfuenla
 
Tratamientos naturales para los problemas circulatorios
Tratamientos naturales para los problemas circulatoriosTratamientos naturales para los problemas circulatorios
Tratamientos naturales para los problemas circulatoriosJennyfuenla
 
BIOQUIMICA DE NUTRICION.pptx
BIOQUIMICA DE NUTRICION.pptxBIOQUIMICA DE NUTRICION.pptx
BIOQUIMICA DE NUTRICION.pptx
AndrsLevCornejoArbil
 
Nourish The People
Nourish The PeopleNourish The People
Nourish The People
Pablo Balderrabano
 
ELIMINAR EL DOLOR Y SANAR CON MASAJES: USANDO ACEITES ESENCIALES
ELIMINAR EL DOLOR Y SANAR CON MASAJES: USANDO ACEITES ESENCIALESELIMINAR EL DOLOR Y SANAR CON MASAJES: USANDO ACEITES ESENCIALES
ELIMINAR EL DOLOR Y SANAR CON MASAJES: USANDO ACEITES ESENCIALES
José Vitelio Pineda Monge
 
Trastornosdigestivos.fsi.auladesalud
Trastornosdigestivos.fsi.auladesaludTrastornosdigestivos.fsi.auladesalud
Trastornosdigestivos.fsi.auladesalud
farmaciasantaisabel
 
GEOTERAPIA
GEOTERAPIAGEOTERAPIA
GEOTERAPIAMAVILA
 
CS Plantas medicinales especialidad desarrollada.docx
CS Plantas medicinales especialidad desarrollada.docxCS Plantas medicinales especialidad desarrollada.docx
CS Plantas medicinales especialidad desarrollada.docx
NANCYPULIDO14
 
Multiacción Equipo en Acción
Multiacción Equipo en AcciónMultiacción Equipo en Acción
Multiacción Equipo en Acción
Jesus Dorantes Rivera
 
Haz que el 2017 sea un año muy feliz
Haz que el 2017 sea un año muy felizHaz que el 2017 sea un año muy feliz
Haz que el 2017 sea un año muy feliz
TENA
 
Combinaciones nutritivas Aparato digestivo y stress
Combinaciones nutritivas Aparato digestivo y stressCombinaciones nutritivas Aparato digestivo y stress
Combinaciones nutritivas Aparato digestivo y stress
Eduardo Litvachkes
 

Similar a Alimentación y salud segun la mtc (20)

HIERBAS MEDICINALES
HIERBAS MEDICINALESHIERBAS MEDICINALES
HIERBAS MEDICINALES
 
Hcd
HcdHcd
Hcd
 
Antibioticos Naturales.pdf
Antibioticos Naturales.pdfAntibioticos Naturales.pdf
Antibioticos Naturales.pdf
 
Alquimia doméstica
Alquimia domésticaAlquimia doméstica
Alquimia doméstica
 
Medicina tradicional y alternativa
Medicina tradicional y alternativaMedicina tradicional y alternativa
Medicina tradicional y alternativa
 
Tratamientos naturales para los problemas circulatorios
Tratamientos naturales para los problemas circulatoriosTratamientos naturales para los problemas circulatorios
Tratamientos naturales para los problemas circulatorios
 
Tratamientos naturales para los problemas circulatorios
Tratamientos naturales para los problemas circulatoriosTratamientos naturales para los problemas circulatorios
Tratamientos naturales para los problemas circulatorios
 
BIOQUIMICA DE NUTRICION.pptx
BIOQUIMICA DE NUTRICION.pptxBIOQUIMICA DE NUTRICION.pptx
BIOQUIMICA DE NUTRICION.pptx
 
05 05 02 agua de coco y perejil www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 02 agua de coco  y perejil  www.gftaognosticaespiritual.org05 05 02 agua de coco  y perejil  www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 02 agua de coco y perejil www.gftaognosticaespiritual.org
 
05 05 02 agua de coco y perejil www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 02 agua de coco  y perejil  www.gftaognosticaespiritual.org05 05 02 agua de coco  y perejil  www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 02 agua de coco y perejil www.gftaognosticaespiritual.org
 
Nourish The People
Nourish The PeopleNourish The People
Nourish The People
 
05 05 27 remedios caseros www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 27 remedios caseros www.gftaognosticaespiritual.org05 05 27 remedios caseros www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 27 remedios caseros www.gftaognosticaespiritual.org
 
ELIMINAR EL DOLOR Y SANAR CON MASAJES: USANDO ACEITES ESENCIALES
ELIMINAR EL DOLOR Y SANAR CON MASAJES: USANDO ACEITES ESENCIALESELIMINAR EL DOLOR Y SANAR CON MASAJES: USANDO ACEITES ESENCIALES
ELIMINAR EL DOLOR Y SANAR CON MASAJES: USANDO ACEITES ESENCIALES
 
Trastornosdigestivos.fsi.auladesalud
Trastornosdigestivos.fsi.auladesaludTrastornosdigestivos.fsi.auladesalud
Trastornosdigestivos.fsi.auladesalud
 
GEOTERAPIA
GEOTERAPIAGEOTERAPIA
GEOTERAPIA
 
CS Plantas medicinales especialidad desarrollada.docx
CS Plantas medicinales especialidad desarrollada.docxCS Plantas medicinales especialidad desarrollada.docx
CS Plantas medicinales especialidad desarrollada.docx
 
Multiacción Equipo en Acción
Multiacción Equipo en AcciónMultiacción Equipo en Acción
Multiacción Equipo en Acción
 
Haz que el 2017 sea un año muy feliz
Haz que el 2017 sea un año muy felizHaz que el 2017 sea un año muy feliz
Haz que el 2017 sea un año muy feliz
 
Desintoxicacion
DesintoxicacionDesintoxicacion
Desintoxicacion
 
Combinaciones nutritivas Aparato digestivo y stress
Combinaciones nutritivas Aparato digestivo y stressCombinaciones nutritivas Aparato digestivo y stress
Combinaciones nutritivas Aparato digestivo y stress
 

Alimentación y salud segun la mtc

  • 1. Toni Quesada OLULA 2013 “ALIMENTACIÓN y SALUD según la MEDICINA TRADICIONAL CHINA” PATROCINADO por
  • 2.
  • 3. Toni Quesada Año 1750 “Los médicos vierten medicamentos que conocen poco, en enfermedades que conocen menos y en pacientes de los que no saben nada.” François Marie Arouet Voltaire
  • 5. Toni Quesada PREMISAS EN ALIMENTACIÓN según la MTC 1. - La MTC se une a los procesos naturales del cuerpo: NO LUCHA, ACOMPAÑA. 2. - NO está a favor de DIETAS EXTREMAS. 3. - NO a las comidas o bebidas extremas: BEBIDAS FRÍAS, HELADOS, ni tampoco comidas EXCESIVAMENTE condimentadas ... 4. - NO a los SABORES EXTRAÑOS. 5. - La comida debe ser digestiva y que se adapte fácilmente a cada organismo, haciendo que, a través de suaves impulsos, pueda MODIFICAR o PURIFICAR EL METABOLISMO. Cura de DENTRO HACIA FUERA. 6. - Se ha de adaptar la alimentación al CLIMA y LA ESTACIÓN. Es como el vestirse adecuadamente. 7. - En MOCC a menudo se trata de "evitar errores mayores"; En MTC las dietas deben ser variadas, armónicas y muy personalizadas en base a los principios de la MTC. 8.- Las comidas, tienen que estar preparadas de tal forma que todo el trabajo se haga en la cocina, no en la mesa una vez presentado el plato. Así, se facilita la digestión. 9.- Los alimentos tienen que estar cortados “siguiendo la veta”, sin “matar” el alimento, no cortando así sus “meridianos”. 10.- Comidas: DESAYUNO de REY / ALMUERZO de MINISTRO / CENA de POBRE. Todo basándose en el YIN y el YANG y la teoría de los 5 ELEMENTOS.
  • 6. Toni Quesada CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS SEGUN LA MTC. Está basada según su NATURALEZA, la Acción en los MERIDIANOS, las PROPIEDADES, los SABORES y las características individuales de los alimentos. En las tablas adjuntas se clasifica cada alimentación según las acciones: 5 PROPIEDADES: FRíOS FRESCOS NEUTROS TEBIOS CALIENTES 5 SABORES: DULCE .... Emana tierra, influye en el PÁNCREAS, da fortaleza, humidifica, tonifica deficiencias, efecto sedante, dispersa el frío, aleja el viento. PICANTE .... Emana metal, influye en el PULMÓN, dispersa factores patógenos externos (viento, calor, frío y humedad). Estimula la circulación del QI y XUE. Asciende provocando el vómito. Eleva la energía. SALADO ..... Emana agua, influye en el RIÑÓN, emblandece, humidifica y elimina toxinas, purgante, laxante, efectos emolientes en las masas fecales duras, debilitante, provoca perdidas de QI y líquidos orgánicos. Desciende el QI mitigando el calor, antiemético, alivia el asma. ÁCIDO .......Emana madera, influye en el HÍGADO, es astringente, controla los poros, produce retención de líquidos. Desciende el QI. AMARGO ... Emana fuego, influye en el CORAZÓN, drena y elimina la humedad, disminuye el ascenso patológico (tos y vómitos), desciende el QI. Acción purificadora. INFLUÈNCIA SEGUN SU PREPARACIÓN: CRUDO o FRÍO......................................FRÍO AL VAPOR..............................................REFRESCANTE HERVIDO................................................NEUTRO FRITO RÁPIDO.......................................MEDIANAMENTE CALIENTE AL HORNO o GUISADO.........................CALIENTE FRITO LENTAMENTE.............................MAS CALIENTE GRATINADO, A L’AST.............................EL MAS CALIENTE DE TODOS ALIMENTOS REGULADORES: PROMUEVEN LA CIRCULACIÓN DEL QI PROMUEVEN LA CIRCULACIÓN DE LA XUE CONTRARESTAN EL CALOR CONTRARESTAN EL FRÍO CONTRARESTAN LA HUMIDAD DRENAN EL AGUA RESUELVEN LA FLEMA ELIMINAN TOXINAS
  • 7. Toni Quesada DIETA POR ESTACIONES: “los órganos son la caja de resonancia del clima”. ESTACIONES PRIMAVERA HÍGADO VERANO CORAZÓN “VERANILLO de SAN MARTÍN” (11/11) BAZO OTOÑO PULMÓN INVIERNO RIÑÓN ACCIONES Germinación y explosión de múltiples procesos en la naturaleza. Aquí, el hombre, debe reponer energías. ALIMENTOS PICANTES PARA AUMENTAR EL YANG. SABOR PERVERSO: ÀCIDO. Conservación de las energías procurando que no sean afectadas por el calor. NO A LOS ALIMENTOS DULCES, PICANTES, SECOS o DEMASIADO CALIENTES. SI AL SALADO Y EL ÁCIDO. HAY QUE PROTEGER EL YIN. SABOR PERVERSO: AMARGO. La mejor época del año: todo está maduro, todo es armonía. SABOR PERVERSO: AGRIDULCE. Época en la que hay sequía, nieblas, frío i reposo de la tierra, la naturaleza prepara la calma del invierno. ARROZ, SESAMO, MANZANA, CEBOLLA DERIVADOS LÁCTICOS PARA HUMIDIFICAR. SABOR PERVERSO: PICANTE. Hay que acumular energía que no tendremos que malgastar. ALIMENTOS CALIENTES, PROTEGER EL YANG. HABAS, CASTAÑAS, SETAS. SABOR PERVERSO: SALADO. 1r PLATO EJEMPLOS JUDÍAS VERDES, CORDERO, PATATAS, TOFU, BRÓCOLI, ARROZ, VINO, KEFIR, AGUA, INFUSIONES DE MENTA TRUCHA, ENSALADAS , PATATES TRITURADAS CON SOPA DE LECHE,, ZUMO DE MANZANA POLLO, SÉMOLA, MANZANA AL HORNO, PAVO, VERDURAS, VINO JOVEN. PASTEL SILVESTRE CON CASTAÑAS, ARANDANOS, VINAGRE PESCADO CON VERDURAS, CERVEZA. SOPAS EJEMPLOS SOPA DE PORRO CON JAMÓN, TOFU Y PATATAS SOPAS CALDOSAS. SOPA DE CALABAZA, CON TROZITOS DE CARNE. SOPA DE JUDÍAS CON SÉMOLA CALDOS, SOPA DE SÉMOLA, MAÍZ, ARROZ. CENA EJEMPLOS CREMA AGUACATE. INFUSIÓN MELISA, LIMON, ACEITUNAS. MOZZARELLA CON TOMATE, QUESO FRESCO (MATÓ), KEFIR, VI NAGRE, QUESOS DE TODO TIPO. MELÓN CON JAMÓN. CACAHUETES, FRUTOS SECOS, INFUSIONES. QUESO FRESCO, APIO, VINO NEGRO, CALABAZA. HUEVOS REVUELTOS. PASTELES, DÁTILES, HIGOS. POSTRES EJEMPLOS UVA CON CANELA FRESAS CON LECHE, NATA o QUESO FRESCO ( MATÒ). MANZANA, ARROZ CON LECHE. CREMA DE FRUTA DE TEMPORADA (ESPECIALMENTE CIRUELAS) PAN DE FRUTAS, MANZANA AL HORNO CON CANELA.
  • 9. Toni Quesada ANTIGUA RECETA CHINA “Para la eterna juventud”
  • 10. Que es? La artrosis es una enfermedad degenerativa que se caracteriza por una alteración articular que se produce con el paso de los años. El cartílago, la almohadilla que recubre la superficie de contacto entre los huesos, con el paso de los años, va perdiendo grosor. En los casos más graves puede llegar a desaparecer. La falta de este cojín amortiguador en las articulaciones provoca inflamaciones y dolores. Es una patología muy frecuente y el mecanismo íntimo que la produce es desconocido; aunque la causa principal parece ser el desgaste mecánico de la articulación. Las articulaciones más afectadas son las que reciben mayor sobrecarga, generalmente, manos, rodillas y cadera. Los síntomas suelen aparecer después de los cuarenta años y son de carácter local. El síntoma fundamental de la artrosis es el dolor relacionado con el movimiento de la articulación, es característico que ceda con el reposo. El paciente también percibe crujidos al movilizar la articulación y hay deformación evidente de las articulaciones. En la Medicina Tradicional China se relaciona con nuestros RIÑONES, básicamente. Le perjudica la HUMEDAD y el FRÍO. También el MIEDO de forma muy especial. Toni Quesada
  • 11. Objetivos: aportar nutrientes ricos en calcio y vitamina D (+sol), eliminar líquidos para disminuir humedad y el ACIDO ÚRICO que está muy implicado, calentar el organismo y tonificar la función renal. ALIMENTOS: NO a: AZÚCAR BLANCO, CAFÉ, BEBIDAS ALCOHÓLICAS, EXCESO DE SAL, EXCESOS DE HARINAS HORNEADAS, EXCESO DE LÍQUIDOS, EXCESO DE CARNE, EXCESO de PATATA, BERENJENA y PIMIENTO. SI a: SEPIA, BACALAO, CEREALES EN GRANO, VERDURAS, PROTEÍNAS DE ORIGEN VEGETAL, ESPECIAS CÚRCUMA LONGA, CANELA, EL SÉSAMO NEGRO, UÑA de GATO. Toni Quesada
  • 12. Toni Quesada Sauce: planta con efecto potente antiinflamatorio (posee ácido salicílico), mejora el dolor, tumefacción y rigidez de la articulación, se usa en artrosis, artritis, reuma, ciáticas y lumbagos. Harpagofito; posee sustancias antiinflamatorias, además es diurético gran depurativo de la sangre, baja el ácido úrico y el colesterol, se usa en esguinces, luxaciones, cólicos intestinales, reuma. Ulmaria o reina de los prados. Planta muy importante para combatir el reuma, de efecto antiinflamatorio, también posee ácido salicílico, es muy diurética, útil para eliminar el ácido úrico y la gota, es analgésica, ayuda a eliminar los cálculos renales, impide la formación de coágulos en la sangre. Manzanilla dulce o amarga (ambas sirven): antiinflamatoria, antineurálgica, muy purificadora del aparato digestivo. Todas las plantas citadas se tomaran mezcladas en infusión-decocción, se mezclan a partes iguales y se echa una cucharada sopera para un vaso de agua, se tomaran tres vasos por día , después de las comidas principales. Añadiremos al tratamiento el extracto de grosellero negro, esta planta se tomara 20 gotas con un poco de agua, tres veces al día, y tiene la función de activar las glándulas internas unidas a los riñones (encima de ellos) llamadas las glándulas suprarrenales, es descongestiva, diurética, antiinflamatoria, mejora la circulación, combate todo tipo de alergias. Todo este tratamiento completo ha de hacerse al menos dos meses para notar sus efectos de forma duradera. RECETA DE PLANTAS MEDICINALES EN INFUSIÓN “Para combatir la artrosis”
  • 13. Toni Quesada SOPA DE ARROZ PARA LOS DIOSES DINASTIA MING “Para rejuvenecer el cuerpo” COMPOSICIÓN: POLYGONUM MULTIFLORUM (FALLOPIA, FO.TI, FO.TI.TENG)............................ 30-60 gr ARROZ....................................................................................................................................100 gr DÁTILES (CICIFUS JUJUVA)...............................................................................................3-5 UNIDADES AZUCAR MORENO................................................................................................................Segun gustos ACCIONES: Tonifica XUE y Qi. Protege el Hígado y el Riñón. INDICACIONES: Deficiencia de XUE (mareos, acúfenos,...), debilidad lumbar y rodillas, estreñimiento, hiperlipemia, HTA, arteriosclerosis, afecciones coronarias, neurastenia. PREPARACIÓN: 1.- Se pone a hervir el POLYGONUM MULTIFLORUM; se cuela y se retira el caldo. 2.- Se pone a hervir el arroz con el caldo anterior y los dátiles. 3.- Se añade azúcar y se deja hervir 1 o 2 veces. RECOMENDACIONES: Tomar 1 o 2 veces al día durante 7/10 días. Hacer 3 o mas días de descanso entre cada período (el número de períodos es ilimitado). Contraindicado en persones con diarrea. No mezclar con ajo o cebolla.
  • 14. Toni Quesada SOPA DE ARROZ CON SEMILLAS DE PRUNUS JAPÒNICA DINASTIA TANG “Para vaciar los líquidos en exceso” COMPOSICIÓN: SEMILLAS DE PRUNUS JAPÒNICA (CIRUELA ROJA JAPONESA, ROSÁCEA).......................... 30-60 gr. También se puede utilizar: 15/30 gr. De rabanitos de la cereza (muy diurético) o bien 15/20gr de cerezas (en caso de estreñimiento) ARROZ...........................................................................................................................................................50-100 gr. ACCIONES: Aumenta la fluidez del Intestino, Antiedematosa, diurético. INDICACIONES: Estreñimiento (dependiendo de la preparación), oliguria, ascitis, edemas. PREPARACIÓN: 1.- Triturar las semillas de PRUNUS y añadir agua. 2.- Ponerlas a hervir 20 minutos y colarlo. RECOMANACIONES: Tomar de 3 a 5 días, caliente y en 2 tomas por día. Contraindicado en embarazadas.
  • 15. Que es? La artritis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones consistente en la inflamación o desgaste de una articulación.  Puede darse tras una lesión cuya cura no terminó como debería, por el acumulamiento excesivo de ejercicio en las articulaciones,  una infección, generalmente bacteriana o vírica y por otras causas como la neuropática, la acumulación de ácido úrico o el factor  autoinmune en el caso de la artritis reumatoide.  Nos encontramos con dolor, dificultad de movimiento, hinchazón, temblor, pérdida de fuerza y, dependiendo de lo  desarrollada que esté, puede llegar a ser muy grave, llegando a inmovilizar completamente la articulación en la que se presente.  En algunos casos, se extiende a todas las articulaciones e impide una vida normal y  la posterior discapacidad de movimiento en todo el cuerpo.  En la Medicina Tradicional China se relaciona con la debilidad de los órganos internos, principalmente RIÑONES, BAZO PANCREAS y HÍGADO. Le perjudica la HUMEDAD, el FRÍO, la falta de ejercicio o dietas desequilibradas. También el MIEDO, TENSIÓN y la PREOCUPACIÓN de forma muy especial. Toni Quesada
  • 16. Objetivos: aportar nutrientes ricos en calcio y vitamina D (+sol), eliminar líquidos para disminuir humedad y el ACIDO  ÚRICO, calentar el organismo, tonificar la función renal,  tonificar bazo, regular hígado. NO a: AZÚCAR BLANCO, CAFÉ, BEBIDAS ALCOHÓLICAS, EXCESO DE SAL, EXCESOS DE HARINAS HORNEADAS, EXCESO DE LÍQUIDOS, EXCESO DE CARNE, EXCESO de PATATA, BERENJENA y PIMIENTO. SI a: AJO, ÁPIO, JENGIBRE, GUARANÁ, AJENJO, SEPIA, BACALAO, CEREALES EN GRANO, VERDURAS, PROTEÍNAS DE ORIGEN VEGETAL, ESPECIAS CÚRCUMA LONGA, CANELA, EL SÉSAMO NEGRO. Toni Quesada
  • 18. Objetivos: evitar alimentos salados que consuman riñón, refrescar corazón, evitar malos hábitos. Hay que pasar de una  dieta en exceso YANG a incluir YIN. NO a: EVITAR EN LA CENA: CAFÉ, BEBIDAS ESTIMULANTES o CON GAS, TABACO, CARNE ROJA, CHOCOLATE. No al GINSENG. SI a: PAVO, SEPIA, REGALIZ, AZAFRÁN, MAÍZ, CENTENO, AZUKIS, LENTEJAS, HUEVO, APIO, REMOLACHA, LECHUGA, ZANAHORIA, ESPARRAGOS, SESAMO, PAPAYA, TE VERDE, MENTA, GRANADA, LIMA, LIMÓN, PIEL de la NARANJA, y TODAS LAS VERDURAS EN GENERAL. Toni Quesada
  • 19. La postura del ciervo dormido Ge Hong (283 – 343 ). Taoísta, alquímico y técnicas para la Longevidad. Para hacerla es necesario girar el cuerpo y dormir sobre el lado derecho.  Doblar el brazo derecho y colocar la palma hacia arriba, delante de la cara.  Colocar el brazo izquierdo con el codo en la cadera y dejar caer la mano en la parte frontal del abdomen.  Colocar la pierna derecha recta y la rodilla izquierda doblada. Toni Quesada
  • 20. Toni Quesada SOPA DE ARROZ CON TRIGO DINASTIA QUING “Calma” COMPOSICIÓN: TRIGO..................................................................... 30-60 gr ARROZ.....................................................................100 gr DÀTILES (CICIFUS JUJUVA)...............................5 UNIDADES ACCIONES: Tonifica YIN de CORAZÓN. Calma los nervios Tonifica BAZO y ESTÓMAGO INDICACIONES: Sudor nocturno, palpitaciones, insomnio, inquietud, falta de concentración... PREPARACIÓN: 1.- Lavar a fondo los granos de trigo y hervirlos. Salvaguardar el caldo. 2.- Una vez hervidos, sacar los granos de trigo y hervir el arroz y los dátiles con el caldo que hemos retirado. 3.- También se puede hacer con granos de trigo triturados y añadidos. RECOMENDACIONES: Tomar de 3 a 5 días, de 2 a 3 veces al día.
  • 21. Que es? Del Latín: «opresión», «encogimiento» o «abatimiento», aunque el origen está en Hipócrates y en el  término griego de la melancolía (“negro”, “bilis”). Hablar de depresión es hablar de la alteración de la secreción de serotonina. Es aquel estado en que nuestro ánimo está alterado y se mantiene así durante más de 3 meses. Hay varios desencadenantes y el estrés suele ser el inicio. Hay diferentes grados de depresión y diferentes clasificaciones según  edad, sexo, o diferentes alteraciones fisiológicas. Se manifiesta por apatía, no sensación de futuro, incapacidad por disfrutar de los hechos cotidianos de la vida, trastornos de  humor, tristeza, acusado cansancio, donde el día empezaría por no levantarse de la cama. En la Medicina Tradicional China es el YU ZHENG. Se habla entonces de un estado patológico de la función energética de diferentes órganos.  Podemos encontrar un bloqueo de QI hepático, Insuficiencia de Corazón y Bazo, Sangre y YIN o la insuficiencia YANG de  Riñones, así como la falta de control del agua.  Toni Quesada
  • 22. Objetivos: Hay que tomar alimentos que estimulen el YANG, el QI (energía) y la sangre. NO a: EVITAR CAFÉ en EXCESO, BEBIDAS ESTIMULANTES o CON GAS, GUARANÁ, GINSENG con moderación y, sobretodo: NO A LAS COMIDAS COPIOSAS. SI a: HIPÉRICO, CHOCOLATE NEGRO, GINKGO, SEPIA, MEJILLONES, PESCADO AZUL (OMEGA3), MIEL, ALGAS (vit B12), ESPINACAS, ESPÁRRAGOS, MANZANA (a diario), SOJA VERDE, MENTA, PEREJIL, SETAS, CALABAZA, SÉSAMO, REGALIZ, AZAFRÁN, MAÍZ, CENTENO, LEGUMBRES, APIO, REMOLACHA, ZANAHORIA, ESPARRAGOS, PAPAYA, TE VERDE, LIMA, LIMÓN, PLÀTANO y TODAS LAS VERDURAS EN GENERAL. Toni Quesada
  • 23. Toni Quesada SOPA DE ARROZ con PUERROS DINASTIA MING “Vitalidad” COMPOSICIÓN: PUERROS FRESCOS............................................ 30-60 gr. SEMILLAS DE PUERROS (en polvo).....................5-10 gr. ARROZ....................................................................100 gr. SAL ACCIONES: Tonifica RIÑONES Refuerza el YANG Fortalece el PANCREAS Calienta el ESTÓMAGO INDICACIONES: Dolor abdominal por frío, diarrea, impotencia, eyaculación precoz, poliuria, enuresis, leucorrea. PREPARACIÓN: 1.- Lavar los puerros y cortarlos a trozos. Triturar las semillas. 2.- Tirar dentro junto con el arroz, una vez empiece a hervir y añadir un poco de sal con las semillas en polvo. RECOMENDACIONES: No tomar en síndromes de FUEGO o CALOR (ejemplo: en estados febriles).
  • 24. Toni Quesada SOPA DE ARROZ QUE TONIFICA LA DEFICIENCIA y AUMENTA LA ENERGÍA DINASTIA SONG “Para la fatiga crónica” COMPOSICIÓN: ASTRAGALUS MENBRANACEUS................................... 30-60 gr. PANAX GINSENG o CODONOPSIS PILOSULA...............15-30 gr. AZUCAR ARROZ ................................................................................100-150 gr. ACCIONES: Refuerza la energía vital Trata la deficiencia Refuerza el PANCREAS Combate el envejecimiento PREPARACIÓN: 1.- Cortar en rodanchas el astragalus y el ginseng y dejarlo reposar en 1L de agua durante 30 minutos. 2.- Se ponen a hervir en un recipiente de barro. Cuando el caldo arranque a hervir, dejarlo afuego lento durante 30 minutos. Después, retirar el caldo. 3.- Añadir 1L de agua y repetir de nuevo la acción anterior (punto 2). 4.- Mezclar los 2 caldos y hervir el arroz con el caldo. 5.-Se sirve con un poco de azucar.
  • 25. Los trastornos digestivos pueden ser múltiples, de diferentes causas y soluciones. Los más comunes: INDIGESTIÓN, ESTREÑIMIENTO o la DIARREA. En la Medicina Tradicional China se relaciona con el mal funcionamiento de órganos como el HÍGADO, el PÁNCREAS, aunque a veces pueden estar implicados el RIÑÓN y el CORAZÓN. Toni Quesada
  • 26. LOS 9 PRINCIPIOS del SABER COMER según LA MTC 1.- LA MODERACIÓN 2.- LA MASTICACIÓN 3.- TENER HAMBRE 4.- LA REGULARIDAD 5.- CONCENTRACIÓN y CONCIÉNCIA 6.- EL HUMOR 7.- EL MASAJE 8.- LA ACTIVIDAD 9.- EL PLACER Toni Quesada
  • 27. MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN Y ASISTENCIA

Notas del editor

  1. AGRADECER LA ACOGIDA Y FACILIDADES POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO Y DE TODA LA GENTE. EN ESPECIAL DE MI PRIMA MARI QUE ES QUIEN HA PROMOVIDO ESTA CHARLA. GRACIAS TAMBIEN A TODOS LOS ASISTENTES POR ESTAR AQUÍ CON INTERÉS DE ESCUCHAR LO QUE HUMILDEMENTE VOY A COMPARTIR.
  2. DESEO DAR UN PEQUEÑO HOMENAJE A MI ABUELO, A MIS TITOS Y A MI PADRE. TAMBIEN A TODA MI FAMILIA QUE TAN BIEN ME HAN RECIBIDO Y ATENDIDO SIEMPRE.
  3. SUERTE QUE LA MEDICINA HA AVANZADO MUCHO. HABLAMOS DEL TIEMPO DE LAS TREPANACIONES.
  4. "Martí, quan encara no era sant, ni tampoc bisbe de Tours, feia de militar a l'exèrcit romà. En una ocasió, un dia de novembre, anava a lluitar contra els bàrbars, per un camí on la neu i el fred eren cada cop més intensos. A mig revolt, va sentir la veu d'un captaire que demanava auxili. Martí no ho va dubtar en absolut i va compartir el que duia amb el pobre. Fins i tot, amb l'espasa va partir la capa per la meitat i li va donar una part al mendicaire. Gràcies a aquell gest, el fred i la neu es van retirar. Segons aquesta llegenda, és per això que existeix l'estiuet de Sant Martí."
  5. SENTIMIENTO NEGATIVO: EL MIEDO. COMPENSAR CON ALEGRIA y AMOR.
  6. Malos habitos: PC POR LA NOCHE,
  7. Malos habitos: PC POR LA NOCHE,
  8. Malos habitos: PC POR LA NOCHE,