SlideShare una empresa de Scribd logo
CS Plantas medicinales
Nivel 2
Año 2023 Institución de origen División Sudamericana
1. ¿Qué podemos entender por plantas medicinales?
Las plantas medicinales son aquellos vegetales que elaboran unos metabolitos secundarios,
llamados “principios activos”, sustancias químicas que ejercen una acción farmacológica, ya sea
beneficiosa, sobre el organismo vivo.
Por ello, este tipo de plantas se utilizan como remedio natural, según sus propiedades, para aliviar
enfermedades y malestares comunes, así como un medio de prevención de distintos
padecimientos.
2. ¿Por qué es importante identificar las plantas medicinales por su nombre científico y no por
el nombre popular?
Los primeros nombres que tuvieron las plantas fueron los nombres vernáculos o nombres
comunes, pero estos tienen los siguientes inconvenientes: no son universales, sólo son aplicables a
una lengua. sólo algunas plantas tienen nombre común.
Porque el nombre común de algunas especies no es específico, a veces se aplica a varias y tienen
diferentes propiedades ej. Mentas hay menta blanca, menta negra, menta coca, hierba buena, etc.
A diferencia del nombre científico que si determina a cada especie. Así evitar confusiones que
pueden producir un resultado no esperado.
3. ¿Qué es el tratamiento Fito terapéutico?
La fitoterapia es la ciencia que estudia el uso de los productos vegetales con una finalidad
terapéutica: aliviar los síntomas, prevenir enfermedad o restablecer el estado de salud. Por ende,
podemos concluir que la fitoterapia es el tratamiento a través de las plantas medicinales.
4. Citar una planta medicinal cuya parte utilizada sea:
a) Flor. - CALÉNDULA, UN ANTIINFLAMATORIO NATURAL, PARA QUEMADURAS E IRRITACIÓN DE PIEL,
UlCERAS E IRRITACIONES
b) Raíz. GINSENG, PARA TRATAR LA DIABETES Y PROBLEMAS DE DISFUNCIÓN ERÉCTIL.
c) Tallo. APIO PARA COMBATIR ASMA, ULCERAS BUCALES, MAL ALIENTO.
d) Hoja. GORDOLOBO, PARA BRONQUITIS, TOS, DOLOR DE GARGANTA Y CATARRO
e) Fruto/semilla. AGUACATE PARA CUIDADO DEL CUTIS, CABELLO Y ENFERM. CUERO CABELLUDO
5. Exponer sobre los beneficios para la salud de cada planta que se menciona a continuación:
a) Allium sativum. ajo baja la presión sanguínea, evitando infarto y derrame cerebral
b) Matricaria recutita. MANZANILLA es eficaz en la prevención de las migrañas y es útil para aliviar
el dolor menstrual, el asma y la artritis.
c) Annona muricata. GUANABANA(Chirimoya) para disminución de inflamación, fiebre, tos y asma
d) Anacardium occidentale. CASTAÑA DE CAJU ayudan a reducir los niveles de colesterol en
sangre, además de ser indispensables para el buen desarrollo de todas las células del cuerpo y el
funcionamiento del cerebro
e) Melissa officinalis. TORONJIL sus propiedades estimulantes, estomacales, aromáticas,
carminativas y antiespasmódicas, para tratar estados depresivos y nerviosos, insomnio, dolor de
cabeza, trastornos de la menopausia y afecciones cardíacas
f) Cinnamomum zeylanicum. CANELA Estimula el sistema inmunológico. - Antibacteriana, la canela
fortalece las defensas, lo cual permite prevenir enfermedades virales tales como resfriados o
gripe. Combate el cansancio
g) Schinus terebinthifolius. PIMIENTERO Antiinflamatorio natural. Las propiedades
antiinflamatorias de la pimienta roja hacen de ella un excelente remedio contra artritis, diabetes,
psoriasis y daño neurológico asociado a la infección por virus Herpes.
h) Bauhinia fortificata. PATA DE VACA para el tratamiento de la diabetes no insulino-dependiente.
i) Maytenus spp. LAUREL
j) Fragaria vesca. FRESA O FRUTILLA SILVESTRE para trastornos circulatorios, urticarias, alergias a
frutas y la dispepsia (alteraciones digestivas derivadas de disfunciones gástricas e intestinales
propiedades astringentes y diuréticas, para contrarrestar enfermedades renales y
gastrointestinales como la cistitis, diarrea, disentería y retención urinaria.
k) Phyllanthus spp. CHANCAPIEDRA afecciones renales de cálculos en los riñones.
L) Punica granatum. GRANADA purifica la sangre y aumenta el flujo sanguíneo. Además, ayuda a
mantener el colesterol a raya. Mejora el aspecto de la piel. Su alto poder antioxidante y las
vitaminas del grupo B que aporta hacen que tu piel luzca joven y saludable
m) Aloe vera.
6. Citar 3 formas de preparación casera de té medicinal y preparar un té utilizando una de esas
formas.
1.-Para prepararla tendrás que hervir 1 taza de agua y añadir una cucharadita de raíz de valeriana
troceada u otra hierba y cuando el agua alcance su punto de ebullición apagar el fuego y dejar que
repose durante 10 15 minutos.
2.La tetera debe haberse precalentado y el agua caliente verterse lentamente sobre las hojas
de té, a fin de que no penetre mucho aire en el té. La dosificación orientativa es de una
cucharadita (2,5 g) de té por taza (150 ml). Según el objetivo deseado, se deja reposar el té tapado
entre uno y varios minutos.
3.-COMO HACER UN TE DE ARÁNDANO: 2 cucharadas de hoja se ponen en un litro de agua
hirviendo, se deja reposar por 10 minutos y se cuela. Se toma una taza 2 o 3 veces al día o se
puede usar sin diluir, como abluciones, enjuagues bucales y apósitos
El té de arándano se utiliza contra las enfermedades cutáneas (especialmente contra la psoriasis) y
externamente para lavados y apósitos en quemaduras y heridas.
7. Cultivar al menos una planta medicinal en tu casa. Ejemplo de algunas más conocidas.
Artemisa lavanda
Manzanilla Melisa
8. ¿Qué rey en la Biblia recuperó su salud después de usar pasta de higos?
Al rey Ezequías 2 reyes 20:7 leer
En aquellos días Ezequías cayó enfermo de muerte. Y vino a él el profeta Isaías hijo de Amoz, y le
dijo: Jehová dice así: Ordena tu casa, porque morirás, y no vivirás.
Entonces él volvió su rostro a la pared, y oró a Jehová y dijo: Te ruego, oh Jehová, te ruego que
hagas memoria de que he andado delante de ti en verdad y con íntegro corazón, y que he hecho
las cosas que te agradan. Y lloró Ezequías con gran lloro.
Y dijo Isaías: Tomad masa de higos. Y tomándola, la pusieron sobre la llaga, y sanó.
9. ¿Cuál es la función de las hojas del árbol de la vida?
En Apocalipsis 22:2 … las hojas del árbol de la vida eran para la sanidad de las naciones. Leer
La Moringa oleífera es un árbol de gran valor nutricional y numerosas propiedades terapéuticas.
Se le conoce como Morango, árbol de la vida o árbol milagroso ya que se utiliza en casos
de desnutrición, hipovitaminosis, anemia, etc. e incluso para purificar y potabilizar el agua.
Prácticamente todas las partes del árbol se comen, pero en las hojas es dónde se concentran la
mayor cantidad de nutrientes, siendo la forma más popular de consumir infusionando las hojas o
añadir el polvo a multitud de preparaciones.
Originaria de la India, la moringa se ha utilizado en medicina Ayurveda (moringa en sánscrito es»
sajna «) para prevenir y tratar más de 300 enfermedades: anemia, ansiedad, asma, bronquitis,
cólera, conjuntivitis, dolor de cabeza, de garganta, escorbuto, hipertensión, úlceras, etc.
Tiene propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias, antimicrobianas, antioxidantes,
cardiovasculares, y hepatoprotectoras. La moringa es también popular como remedio natural
para disminuir los niveles de azúcar en la sangre, lo que la convierte en un poderoso aliado para
las personas diabéticas.
hojas y polvo
GM Nancy Pulido

Más contenido relacionado

Similar a CS Plantas medicinales especialidad desarrollada.docx

Plantas med.
Plantas med.Plantas med.
Plantas med.
Dila0887
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Genesis Pincay
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
11Madeleyne
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Maria Jose Lopez
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Nicole Ramon
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Vanessa Manrique
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
CarlosXavier74
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Lucas Fernandez
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser
Plantas medicinales y sus efectos en el ser Plantas medicinales y sus efectos en el ser
Plantas medicinales y sus efectos en el ser
Guillermo Coentrão
 
Plantas ancestrales del ecuador
Plantas ancestrales del ecuadorPlantas ancestrales del ecuador
Plantas ancestrales del ecuador
KArycami
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Mafer Maya
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Chinely Peláez
 

Similar a CS Plantas medicinales especialidad desarrollada.docx (20)

Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
 
Ova plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargoOva plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargo
 
Ova plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargoOva plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargo
 
Plantas med.
Plantas med.Plantas med.
Plantas med.
 
plantas medicinales
plantas medicinalesplantas medicinales
plantas medicinales
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser
Plantas medicinales y sus efectos en el ser Plantas medicinales y sus efectos en el ser
Plantas medicinales y sus efectos en el ser
 
30 hierbas que curan
30 hierbas que curan30 hierbas que curan
30 hierbas que curan
 
Las Maravillas De Las Hierbas
Las Maravillas De Las HierbasLas Maravillas De Las Hierbas
Las Maravillas De Las Hierbas
 
Plantas ancestrales del ecuador
Plantas ancestrales del ecuadorPlantas ancestrales del ecuador
Plantas ancestrales del ecuador
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Descripción Taxonómica de plantas medicinales
Descripción Taxonómica de plantas medicinales Descripción Taxonómica de plantas medicinales
Descripción Taxonómica de plantas medicinales
 

Último

Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
jairo pinto
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxLa desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESIONPSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

CS Plantas medicinales especialidad desarrollada.docx

  • 1. CS Plantas medicinales Nivel 2 Año 2023 Institución de origen División Sudamericana 1. ¿Qué podemos entender por plantas medicinales? Las plantas medicinales son aquellos vegetales que elaboran unos metabolitos secundarios, llamados “principios activos”, sustancias químicas que ejercen una acción farmacológica, ya sea beneficiosa, sobre el organismo vivo. Por ello, este tipo de plantas se utilizan como remedio natural, según sus propiedades, para aliviar enfermedades y malestares comunes, así como un medio de prevención de distintos padecimientos. 2. ¿Por qué es importante identificar las plantas medicinales por su nombre científico y no por el nombre popular? Los primeros nombres que tuvieron las plantas fueron los nombres vernáculos o nombres comunes, pero estos tienen los siguientes inconvenientes: no son universales, sólo son aplicables a una lengua. sólo algunas plantas tienen nombre común. Porque el nombre común de algunas especies no es específico, a veces se aplica a varias y tienen diferentes propiedades ej. Mentas hay menta blanca, menta negra, menta coca, hierba buena, etc. A diferencia del nombre científico que si determina a cada especie. Así evitar confusiones que pueden producir un resultado no esperado. 3. ¿Qué es el tratamiento Fito terapéutico? La fitoterapia es la ciencia que estudia el uso de los productos vegetales con una finalidad terapéutica: aliviar los síntomas, prevenir enfermedad o restablecer el estado de salud. Por ende, podemos concluir que la fitoterapia es el tratamiento a través de las plantas medicinales.
  • 2. 4. Citar una planta medicinal cuya parte utilizada sea: a) Flor. - CALÉNDULA, UN ANTIINFLAMATORIO NATURAL, PARA QUEMADURAS E IRRITACIÓN DE PIEL, UlCERAS E IRRITACIONES b) Raíz. GINSENG, PARA TRATAR LA DIABETES Y PROBLEMAS DE DISFUNCIÓN ERÉCTIL. c) Tallo. APIO PARA COMBATIR ASMA, ULCERAS BUCALES, MAL ALIENTO. d) Hoja. GORDOLOBO, PARA BRONQUITIS, TOS, DOLOR DE GARGANTA Y CATARRO e) Fruto/semilla. AGUACATE PARA CUIDADO DEL CUTIS, CABELLO Y ENFERM. CUERO CABELLUDO 5. Exponer sobre los beneficios para la salud de cada planta que se menciona a continuación: a) Allium sativum. ajo baja la presión sanguínea, evitando infarto y derrame cerebral b) Matricaria recutita. MANZANILLA es eficaz en la prevención de las migrañas y es útil para aliviar el dolor menstrual, el asma y la artritis. c) Annona muricata. GUANABANA(Chirimoya) para disminución de inflamación, fiebre, tos y asma d) Anacardium occidentale. CASTAÑA DE CAJU ayudan a reducir los niveles de colesterol en sangre, además de ser indispensables para el buen desarrollo de todas las células del cuerpo y el funcionamiento del cerebro e) Melissa officinalis. TORONJIL sus propiedades estimulantes, estomacales, aromáticas, carminativas y antiespasmódicas, para tratar estados depresivos y nerviosos, insomnio, dolor de cabeza, trastornos de la menopausia y afecciones cardíacas f) Cinnamomum zeylanicum. CANELA Estimula el sistema inmunológico. - Antibacteriana, la canela fortalece las defensas, lo cual permite prevenir enfermedades virales tales como resfriados o gripe. Combate el cansancio g) Schinus terebinthifolius. PIMIENTERO Antiinflamatorio natural. Las propiedades antiinflamatorias de la pimienta roja hacen de ella un excelente remedio contra artritis, diabetes, psoriasis y daño neurológico asociado a la infección por virus Herpes. h) Bauhinia fortificata. PATA DE VACA para el tratamiento de la diabetes no insulino-dependiente.
  • 3. i) Maytenus spp. LAUREL j) Fragaria vesca. FRESA O FRUTILLA SILVESTRE para trastornos circulatorios, urticarias, alergias a frutas y la dispepsia (alteraciones digestivas derivadas de disfunciones gástricas e intestinales propiedades astringentes y diuréticas, para contrarrestar enfermedades renales y gastrointestinales como la cistitis, diarrea, disentería y retención urinaria. k) Phyllanthus spp. CHANCAPIEDRA afecciones renales de cálculos en los riñones. L) Punica granatum. GRANADA purifica la sangre y aumenta el flujo sanguíneo. Además, ayuda a mantener el colesterol a raya. Mejora el aspecto de la piel. Su alto poder antioxidante y las vitaminas del grupo B que aporta hacen que tu piel luzca joven y saludable m) Aloe vera.
  • 4. 6. Citar 3 formas de preparación casera de té medicinal y preparar un té utilizando una de esas formas. 1.-Para prepararla tendrás que hervir 1 taza de agua y añadir una cucharadita de raíz de valeriana troceada u otra hierba y cuando el agua alcance su punto de ebullición apagar el fuego y dejar que repose durante 10 15 minutos. 2.La tetera debe haberse precalentado y el agua caliente verterse lentamente sobre las hojas de té, a fin de que no penetre mucho aire en el té. La dosificación orientativa es de una cucharadita (2,5 g) de té por taza (150 ml). Según el objetivo deseado, se deja reposar el té tapado entre uno y varios minutos. 3.-COMO HACER UN TE DE ARÁNDANO: 2 cucharadas de hoja se ponen en un litro de agua hirviendo, se deja reposar por 10 minutos y se cuela. Se toma una taza 2 o 3 veces al día o se puede usar sin diluir, como abluciones, enjuagues bucales y apósitos El té de arándano se utiliza contra las enfermedades cutáneas (especialmente contra la psoriasis) y externamente para lavados y apósitos en quemaduras y heridas. 7. Cultivar al menos una planta medicinal en tu casa. Ejemplo de algunas más conocidas. Artemisa lavanda
  • 5. Manzanilla Melisa 8. ¿Qué rey en la Biblia recuperó su salud después de usar pasta de higos? Al rey Ezequías 2 reyes 20:7 leer En aquellos días Ezequías cayó enfermo de muerte. Y vino a él el profeta Isaías hijo de Amoz, y le dijo: Jehová dice así: Ordena tu casa, porque morirás, y no vivirás. Entonces él volvió su rostro a la pared, y oró a Jehová y dijo: Te ruego, oh Jehová, te ruego que hagas memoria de que he andado delante de ti en verdad y con íntegro corazón, y que he hecho las cosas que te agradan. Y lloró Ezequías con gran lloro. Y dijo Isaías: Tomad masa de higos. Y tomándola, la pusieron sobre la llaga, y sanó.
  • 6. 9. ¿Cuál es la función de las hojas del árbol de la vida? En Apocalipsis 22:2 … las hojas del árbol de la vida eran para la sanidad de las naciones. Leer La Moringa oleífera es un árbol de gran valor nutricional y numerosas propiedades terapéuticas. Se le conoce como Morango, árbol de la vida o árbol milagroso ya que se utiliza en casos de desnutrición, hipovitaminosis, anemia, etc. e incluso para purificar y potabilizar el agua. Prácticamente todas las partes del árbol se comen, pero en las hojas es dónde se concentran la mayor cantidad de nutrientes, siendo la forma más popular de consumir infusionando las hojas o añadir el polvo a multitud de preparaciones. Originaria de la India, la moringa se ha utilizado en medicina Ayurveda (moringa en sánscrito es» sajna «) para prevenir y tratar más de 300 enfermedades: anemia, ansiedad, asma, bronquitis, cólera, conjuntivitis, dolor de cabeza, de garganta, escorbuto, hipertensión, úlceras, etc. Tiene propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias, antimicrobianas, antioxidantes, cardiovasculares, y hepatoprotectoras. La moringa es también popular como remedio natural para disminuir los niveles de azúcar en la sangre, lo que la convierte en un poderoso aliado para las personas diabéticas. hojas y polvo GM Nancy Pulido