SlideShare una empresa de Scribd logo
Panel
Importancia de la Acreditación
Institucional como Factor de
Calidad- Programa Nacional de
Financiamiento a la Educación
Superior
Guadalupe Conn Villegas, Directora Asociada de BAEDI
Lic. Alejandro Trejo
Lic. Francisco Maciel Morfin, Director General Financiera
Educativa Mexicana
Estamos en medio de
una crisis civilizatoria

2
Un punto departida

3
Algunos puntos para entender
Entre 2005 y 2009 el agotamiento de los recursos naturales costaron
a México cada año el 8% del PIB, equivalente a 150 salarios mínimos
por habitante.
Los desarrollos industriales y turísticos, ente otros, con impactos
ambientales y para la salud humana sumamente graves.
Desarrollos energéticos como los campos eólicos del Istmo de
Tehuantepec que contaminan y generan pobreza y rompimiento
social.
El modelo económico que defiende que el mercado es el mejor
distribuidor de los recursos, y cancela los derechos sociales y
ambientales, ha fracasado porque ha generado mayor pobreza, falta
de equidad y endeudamiento, además del deterioro ambienta.
http://www.jornada.unam.mx/2012/03/17/cam-medio.html
4
Una mirada integral

http://novarumm.mx/sitio/images/easyblog_images/678/2e1ax
_simplistic_entry_sustentabilidad.jpg

5
¿Cuál es la responsabilidad de
la universidad?






1. No debemos olvidar sus tareas sustantivas:
Generación de conocimiento, investigación y
difusión de la cultura.
2. Atender la emergencia planetaria desde
nuestras acciones formativas.
3. Reflexionar de forma permanente sobre el
quehacer universitario.
4. Actuar de tal manera que el diálogo entre
universidad y sociedad se fortalezca más allá
de la vinculación empresa – universidad.
6
El acceso a la educación
superior permite estar en
contacto
con
el
conocimiento y la cultura
para construir una actitud
crítica y responsable.
Inclusión con responsabilidad social. Una nueva generación
de políticas de educación superior / integrantes del Grupo de
Trabajo Rafael López
Castañares… [et al.] – México, D.F. : ANUIES, Dirección de
Medios Editoriales, 2012.

7
Se requiere una educación superior
de alta calidad que contribuya a:
mpulsar y dar soporte a un nuevo modelo de desarrollo
económico incluyente, en el cual el conocimiento avanzado
sea la base de una economía productiva, dinámica y
competitiva, y del mejoramiento sostenido de los niveles de
bienestar de todos los mexicanos.

ortalecer una ciudadanía informada, participativa y
crítica, comprometida con los valores de la democracia, la
equidad, la justicia, la paz, la libertad, la responsabilidad
social y el respeto a la diversidad cultural.
8
ropiciar que las políticas públicas generadas en
materia de seguridad y justicia estén orientadas
hacia la seguridad humana, así como a la primacía
del régimen constitucional de los derechos
humanos, garantizando para todas las personas el
ejercicio pleno de derechos y libertades y el
cumplimiento responsable de sus obligaciones.
ar la mayor prioridad al desarrollo sustentable
para asegurar el progreso humano en condiciones
de respeto del medio ambiente y la biodiversidad,
así como el aprovechamiento racional de los
recursos naturales.

9
En la reflexión sobre lo que
estamos haciendo, debemos
llegar a ser instituciones
comprometidas
con
la
formación de ciudadanos
integrales y por lo tanto,
capaces de transformar su
mundo.
10
¿Entonces, cómo debemos enfrentar
esta crisis civilizatoria?

Desde nuestra tarea educativa,
comprometidos con los programas
institucionales que nos lleven a la
mejora continua, es decir a la
calidad educativa.
11
Gracias
www.baedi.org
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 15 desafíos globales
Los 15 desafíos globalesLos 15 desafíos globales
Los 15 desafíos globales
paulabarrientosd
 
Ficha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y saludFicha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y salud
Antonio Jimenez
 
Docuemento
DocuementoDocuemento
Docuemento
Sandra Cañon
 
Planificación y desafíos regionales
Planificación y desafíos regionalesPlanificación y desafíos regionales
Planificación y desafíos regionales
mabarcas
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
loco sabe
 
Unidad 3 y 4 pema
Unidad 3 y 4 pemaUnidad 3 y 4 pema
Unidad 3 y 4 pema
Otrebor Zeugirdor
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
EvelinEsba
 
Informe sobre Desarrollo Humano 2014 “Sostener el Progreso Humano: reducir vu...
Informe sobre Desarrollo Humano 2014 “Sostener el Progreso Humano: reducir vu...Informe sobre Desarrollo Humano 2014 “Sostener el Progreso Humano: reducir vu...
Informe sobre Desarrollo Humano 2014 “Sostener el Progreso Humano: reducir vu...
Graciela Mariani
 
19 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a Cumbre de la Juventud Iber...
19 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a Cumbre de la Juventud Iber...19 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a Cumbre de la Juventud Iber...
19 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a Cumbre de la Juventud Iber...
Javier Duarte de Ochoa
 
Desost
DesostDesost
Medio ambiente y seguridad
Medio ambiente y seguridadMedio ambiente y seguridad
Medio ambiente y seguridad
Tatiana Morales
 
Privacion Desarrlo 7
Privacion Desarrlo 7Privacion Desarrlo 7
Privacion Desarrlo 7
udi7
 

La actualidad más candente (12)

Los 15 desafíos globales
Los 15 desafíos globalesLos 15 desafíos globales
Los 15 desafíos globales
 
Ficha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y saludFicha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y salud
 
Docuemento
DocuementoDocuemento
Docuemento
 
Planificación y desafíos regionales
Planificación y desafíos regionalesPlanificación y desafíos regionales
Planificación y desafíos regionales
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
 
Unidad 3 y 4 pema
Unidad 3 y 4 pemaUnidad 3 y 4 pema
Unidad 3 y 4 pema
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Informe sobre Desarrollo Humano 2014 “Sostener el Progreso Humano: reducir vu...
Informe sobre Desarrollo Humano 2014 “Sostener el Progreso Humano: reducir vu...Informe sobre Desarrollo Humano 2014 “Sostener el Progreso Humano: reducir vu...
Informe sobre Desarrollo Humano 2014 “Sostener el Progreso Humano: reducir vu...
 
19 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a Cumbre de la Juventud Iber...
19 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a Cumbre de la Juventud Iber...19 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a Cumbre de la Juventud Iber...
19 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a Cumbre de la Juventud Iber...
 
Desost
DesostDesost
Desost
 
Medio ambiente y seguridad
Medio ambiente y seguridadMedio ambiente y seguridad
Medio ambiente y seguridad
 
Privacion Desarrlo 7
Privacion Desarrlo 7Privacion Desarrlo 7
Privacion Desarrlo 7
 

Similar a Alpes.panel importancia de la acreditación institucional

5 ejes que compone el pnd 2007
5 ejes que compone el pnd 2007  5 ejes que compone el pnd 2007
5 ejes que compone el pnd 2007
francisco103
 
Plan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrolloPlan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrollo
Aly Olvera
 
Udual 2011 2013
Udual 2011 2013Udual 2011 2013
Impacto financiero del sector educativo en el municipio de maicao
Impacto financiero del sector educativo en el municipio de maicaoImpacto financiero del sector educativo en el municipio de maicao
Impacto financiero del sector educativo en el municipio de maicao
Kelly Sierra
 
EducacióN Y Desarrollo1 Documento A Leer
EducacióN Y Desarrollo1 Documento A LeerEducacióN Y Desarrollo1 Documento A Leer
EducacióN Y Desarrollo1 Documento A Leer
mariogeopolitico
 
Plan nacional de desarrollo 2013 2018
Plan nacional de desarrollo 2013 2018Plan nacional de desarrollo 2013 2018
Plan nacional de desarrollo 2013 2018
Telesecundarias Veracruzanas
 
unidad 1 de desarrollo sustentable
unidad 1 de desarrollo sustentable unidad 1 de desarrollo sustentable
unidad 1 de desarrollo sustentable
Moohnceerrath VillaagRaanaa Oliivaa
 
Producto 3 palacios solis cesar ricardo
Producto 3 palacios solis cesar ricardoProducto 3 palacios solis cesar ricardo
Producto 3 palacios solis cesar ricardo
Ricardo Mortis
 
Programa nacional de desarrollo pn
Programa nacional de desarrollo pnPrograma nacional de desarrollo pn
Programa nacional de desarrollo pn
Utopía Greentech S de RL de CV
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
cherazigzag
 
Plan Nacional de desarrollo
Plan Nacional de desarrolloPlan Nacional de desarrollo
Plan Nacional de desarrollo
Yuliani Constantino Moreno
 
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Secundaria Tecnica Uno
 
Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Plan nacional de desarrollo 2014 2018Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Toñita Uribe
 
Pnd
PndPnd
Pnd
alma107
 
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
laecita
 
Plan Nacional de Desarrollo
Plan Nacional de DesarrolloPlan Nacional de Desarrollo
Plan Nacional de Desarrollo
Francisca Mendez Jimenez
 
Capital natural de méxico acciones estrategicas
Capital natural de méxico acciones estrategicasCapital natural de méxico acciones estrategicas
Capital natural de méxico acciones estrategicas
Oc1
 
Plataforma política del PRI - Verde 2012 - 2018
Plataforma política del PRI - Verde 2012 - 2018Plataforma política del PRI - Verde 2012 - 2018
Plataforma política del PRI - Verde 2012 - 2018
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Diseño curricular-en-pos-grado- undac
Diseño curricular-en-pos-grado- undacDiseño curricular-en-pos-grado- undac
Diseño curricular-en-pos-grado- undac
yeynis Zuñiga Castro
 

Similar a Alpes.panel importancia de la acreditación institucional (20)

5 ejes que compone el pnd 2007
5 ejes que compone el pnd 2007  5 ejes que compone el pnd 2007
5 ejes que compone el pnd 2007
 
Plan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrolloPlan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrollo
 
Udual 2011 2013
Udual 2011 2013Udual 2011 2013
Udual 2011 2013
 
Impacto financiero del sector educativo en el municipio de maicao
Impacto financiero del sector educativo en el municipio de maicaoImpacto financiero del sector educativo en el municipio de maicao
Impacto financiero del sector educativo en el municipio de maicao
 
EducacióN Y Desarrollo1 Documento A Leer
EducacióN Y Desarrollo1 Documento A LeerEducacióN Y Desarrollo1 Documento A Leer
EducacióN Y Desarrollo1 Documento A Leer
 
Plan nacional de desarrollo 2013 2018
Plan nacional de desarrollo 2013 2018Plan nacional de desarrollo 2013 2018
Plan nacional de desarrollo 2013 2018
 
unidad 1 de desarrollo sustentable
unidad 1 de desarrollo sustentable unidad 1 de desarrollo sustentable
unidad 1 de desarrollo sustentable
 
Producto 3 palacios solis cesar ricardo
Producto 3 palacios solis cesar ricardoProducto 3 palacios solis cesar ricardo
Producto 3 palacios solis cesar ricardo
 
Programa nacional de desarrollo pn
Programa nacional de desarrollo pnPrograma nacional de desarrollo pn
Programa nacional de desarrollo pn
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
 
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
 
Plan Nacional de desarrollo
Plan Nacional de desarrolloPlan Nacional de desarrollo
Plan Nacional de desarrollo
 
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
 
Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Plan nacional de desarrollo 2014 2018Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Plan nacional de desarrollo 2014 2018
 
Pnd
PndPnd
Pnd
 
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
 
Plan Nacional de Desarrollo
Plan Nacional de DesarrolloPlan Nacional de Desarrollo
Plan Nacional de Desarrollo
 
Capital natural de méxico acciones estrategicas
Capital natural de méxico acciones estrategicasCapital natural de méxico acciones estrategicas
Capital natural de méxico acciones estrategicas
 
Plataforma política del PRI - Verde 2012 - 2018
Plataforma política del PRI - Verde 2012 - 2018Plataforma política del PRI - Verde 2012 - 2018
Plataforma política del PRI - Verde 2012 - 2018
 
Diseño curricular-en-pos-grado- undac
Diseño curricular-en-pos-grado- undacDiseño curricular-en-pos-grado- undac
Diseño curricular-en-pos-grado- undac
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Alpes.panel importancia de la acreditación institucional

  • 1. Panel Importancia de la Acreditación Institucional como Factor de Calidad- Programa Nacional de Financiamiento a la Educación Superior Guadalupe Conn Villegas, Directora Asociada de BAEDI Lic. Alejandro Trejo Lic. Francisco Maciel Morfin, Director General Financiera Educativa Mexicana
  • 2. Estamos en medio de una crisis civilizatoria 2
  • 4. Algunos puntos para entender Entre 2005 y 2009 el agotamiento de los recursos naturales costaron a México cada año el 8% del PIB, equivalente a 150 salarios mínimos por habitante. Los desarrollos industriales y turísticos, ente otros, con impactos ambientales y para la salud humana sumamente graves. Desarrollos energéticos como los campos eólicos del Istmo de Tehuantepec que contaminan y generan pobreza y rompimiento social. El modelo económico que defiende que el mercado es el mejor distribuidor de los recursos, y cancela los derechos sociales y ambientales, ha fracasado porque ha generado mayor pobreza, falta de equidad y endeudamiento, además del deterioro ambienta. http://www.jornada.unam.mx/2012/03/17/cam-medio.html 4
  • 6. ¿Cuál es la responsabilidad de la universidad?     1. No debemos olvidar sus tareas sustantivas: Generación de conocimiento, investigación y difusión de la cultura. 2. Atender la emergencia planetaria desde nuestras acciones formativas. 3. Reflexionar de forma permanente sobre el quehacer universitario. 4. Actuar de tal manera que el diálogo entre universidad y sociedad se fortalezca más allá de la vinculación empresa – universidad. 6
  • 7. El acceso a la educación superior permite estar en contacto con el conocimiento y la cultura para construir una actitud crítica y responsable. Inclusión con responsabilidad social. Una nueva generación de políticas de educación superior / integrantes del Grupo de Trabajo Rafael López Castañares… [et al.] – México, D.F. : ANUIES, Dirección de Medios Editoriales, 2012. 7
  • 8. Se requiere una educación superior de alta calidad que contribuya a: mpulsar y dar soporte a un nuevo modelo de desarrollo económico incluyente, en el cual el conocimiento avanzado sea la base de una economía productiva, dinámica y competitiva, y del mejoramiento sostenido de los niveles de bienestar de todos los mexicanos. ortalecer una ciudadanía informada, participativa y crítica, comprometida con los valores de la democracia, la equidad, la justicia, la paz, la libertad, la responsabilidad social y el respeto a la diversidad cultural. 8
  • 9. ropiciar que las políticas públicas generadas en materia de seguridad y justicia estén orientadas hacia la seguridad humana, así como a la primacía del régimen constitucional de los derechos humanos, garantizando para todas las personas el ejercicio pleno de derechos y libertades y el cumplimiento responsable de sus obligaciones. ar la mayor prioridad al desarrollo sustentable para asegurar el progreso humano en condiciones de respeto del medio ambiente y la biodiversidad, así como el aprovechamiento racional de los recursos naturales. 9
  • 10. En la reflexión sobre lo que estamos haciendo, debemos llegar a ser instituciones comprometidas con la formación de ciudadanos integrales y por lo tanto, capaces de transformar su mundo. 10
  • 11. ¿Entonces, cómo debemos enfrentar esta crisis civilizatoria? Desde nuestra tarea educativa, comprometidos con los programas institucionales que nos lleven a la mejora continua, es decir a la calidad educativa. 11