SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoques del Desarrollo Humano
Relación con el Medio Ambiente
JANICE C. DOMINGUEZ MACHADO
DOCENTE
Universidad Rafael Núñez
II Semestre
2015
PERCPECION DE LA POBREZA SEGÚN SEN
• . "Los pobres y desposeídos del mundo puede que no tengan un
defensor más penetrante y sistemático entre los economistas
que Amartya Sen. Al demostrar que la calidad de nuestras vidas
no se debería medir por nuestra riqueza, sino por nuestra
libertad, sus escritos han revolucionado la teoría y la práctica del
desarrollo. Las Naciones Unidas, en su propio trabajo sobre el
desarrollo, se han beneficiado inmensamente de la sabiduría y el
buen sentido de los puntos de vista del profesor Sen".
Las sociedades desiguales son un campo fértil para
experimentos populistas, que poco contribuyen a lograr los
objetivos de igualdad social, al tiempo que entraban el
Desarrollo economico.
Medición de la Pobreza
• La medición de la pobreza por vía del ingreso
ha sido criticada por Sen (1980, 1996, 2001).
El autor afirma que no hay “una
correspondencia estrecha entre 1) la pobreza
vista como escasez del ingreso, y 2) la pobreza
vista como incapacidad para satisfacer algunas
necesidades elementales y esenciales” (Sen
2001: 239).
Conceptos Banco Mundial
• Recomienda combatir la pobreza llevando a
cabo acciones en tres áreas:
• a) Promover oportunidades materiales
propiciando el crecimiento económico, la
creación de trabajos, escuelas, crédito,
servicios de agua y desecho de excretas, salud
y educación.
Conceptos Banco Mundial
• Facilitar el empoderamiento de los pobres,
fortaleciendo su participación y haciendo que las
instituciones estatales sean más accesibles y
rindan cuentas a ellos. También eliminando
barreras sociales resultado de discriminaciones
por género, raza, religión o estatus social
• c) Mejorando la seguridad de los pobres para
reducir su vulnerabilidad ante enfermedades,
ajustes económicos y desastres naturales
Conceptos PNUD
• ) Invertir en el desarrollo humano, es decir,
salud, educación, nutrición, sanidad y agua, para
fomentar la creación de una fuerza de trabajo
productiva
• 2) Ayudar a los pequeños agricultores a
incrementar su productividad
• 3) Invertir en infraestructura: electricidad,
carreteras, puertos
• 4) Implementar políticas de desarrollo
industrial dirigidas a la pequeña y mediana
industria
CONCEPTOS PNUD
• Promover la equidad social y los derechos
humanos para que los pobres y los
marginados, incluidas las mujeres, tengan
libertad y voz para influenciar en las
decisiones que afectan sus vidas
Promover la sustentabilidad ambiental y la
buena gerencia de las ciudades para proveer
ambientes seguros
Desigualdades
• En sociedades altamente desiguales, como las
latinoamericanas, la superación de la tensión entre los
principios mencionados es particularmente compleja.
En primer término, la garantía de una efectiva igualdad
de oportunidades resulta de por sí más difícil, ya que
las personas que están en situación de desventaja no
han llegado a ella por obra de una sola carencia, sino
de una combinación de ellas. De allí que igualar las
oportunidades requiera integralidad y un tratamiento
diferenciado (acción positiva) para quienes son
distintos o están en situaciones disímiles.
Relaciones Internacionales y las
Desigualdades
• En la evolución de las relaciones internacionales
se ha dividido el mundo en países ricos y pobres,
con el sistema capitalista mundial. El desarrollo
de cada paradigma está ligado a la evolución
misma de las relaciones internacionales. En tal
sentido puede que los diversos paradigmas sean
mas complementarios que opuestos y muestren
las diversas caras de una sola y única realidad
hecha a la vez como toda realidad social de
armonía y conflicto, de interdependencia y
dependencia de equilibrio y de cambio.
Visión Integral de Desarrollo
• "Esta visión integral del desarrollo va más allá
de la complementariedad entre las políticas
sociales, económicas, ambientales y el
ordenamiento democrático, entre capital
humano, bienestar social, desarrollo
sostenible y ciudadanía: debe interpretarse
como el sentido mismo del desarrollo"
(CEPAL, 2000a, Vol. I, p. 41).
Medición del Desarrollo Humano
• ¿Cómo se mide el Desarrollo Humano?
• R/ El IDH responde a una visión más amplia del
desarrollo y trata de medir 3 componentes:
capacidad económica, educación-escolarización y
salud.
• El IDH es una fusión de indicadores: PIB p/cápita
en Paridad de poder adquisitivo, tasa de
alfabetización de adultos, tasa de matriculación
en primaria-secundaria, terciaria y la esperanza
de vida al nacer.
•
Componentes del DH
1. Equidad: entendida como equidad en oportunidades, más que en
resultados.
2. Sostenibilidad: Preservar la capacidad de producir bienestar.
3. Productividad: requiere inversiones en la gente y en un ambiente
macroeconómico que le permita obtener su máximo potencial.
4. Participación: la gente tiene que participar en las actividades
eventos y procesos que moldean sus vidas.
Capacidades básicas
 Longevidad (librarse de la muerte prematura)
 Nutrición (librarse del hambre).
 Salud (librarse de la enfermedad).
 Alfabetismo y escolaridad (librarse de la
ignorancia).
 Ejercicio de derechos civiles y libertades políticas
(librarse de la tiranía).
 Reconocimiento (librarse de la discriminación).
Materialización y Aplicación Desarrollo
Humano
• .- ¿Cómo se materializa y aplica el DH?
• R/ Es fundamentalmente un instrumento para transformar
las sociedades a favor del desarrollo humano.
• Un informe de desarrollo humano se construye a través de
un proceso mediante el cual los habitantes de un territorio,
con el acompañamiento técnico y político del PNUD,
identifican y analizan el principal obstáculo que impide a las
personas llevar la vida que valoran, y con base en esto
proponen soluciones posibles para superarlo.
•
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS
• - PNUD. Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo, con presencia en 166
países, utiliza su red mundial para ayudar a la
ONU y a sus asociados, a lograr una mayor
conciencia y obtener resultados positivos en
diversos temas, como son: gobernabilidad
democrática, reducción de la pobreza,
prevención y recuperación de las crisis,
energía y medio ambiente, VIH-SIDA,
desarrollo humano, etc…
INDICADOR DESARROLLO HUMANO
EN COLOMBIA
• Colombia registra un índice de ingresos bajo, con
una ligera tendencia al aumento, reportándose
para el año 2.009 un PIB per cápita de $US 8.136,
debido a su escaso nivel de industrialización y a
una economía baja en exportaciones, con una
situación de conflicto interno que entorpece la
inversión extranjera. A pesar de lo anterior, el
país tiene un aceptable, pero bajo índice de
desarrollo humano, registrando 0.710 para el año
2.011, comparándolo con un país altamente
desarrollado como Australia con un índice de
0.929.
INFORMES MUNDIALES Y NACIONALES
DE DESARROLLO HUMANO
• Los informes de IDH son un instrumento para
transformar las sociedades a favor de las
personas y obtener su bienestar. Se
construyen a través de un proceso, mediante
el cual los habitantes de un territorio, con el
apoyo técnico y político del PNUD, identifican
y analizan el principal obstáculo para que las
personas logren la vida que valoran,
proponiendo soluciones o alternativas para
obtener las metas deseadas.
DESARROLLO HUMANO
• Desarrollo Humano, entendido como el
proceso de ampliación de oportunidades para
las personas, siendo generadas con la
expansión de las capacidades humanas y de
sus realizaciones.
Respeto y garantía de los DDHH
 El Estado tiene el deber de garantizar los
DDHH por una razón histórica (los DDHH
surgen para frenar los abusos del Estado) y
por una razón sociológica (El Estado tiene el
monopolio de la fuerza).
 Todos tenemos el deber de respetar los DDHH.
Desarrollo Humano y Derechos
Humanos
 El Desarrollo Humano y los DDHH son dos modos
de afirmar la libertad humana.
 En el DH la libertad se refiere a las opciones y en
los DDHH a las garantías para disfrutarlas.
 Ambos comparten la noción de multi-
dimensionalidad (distintas formas de libertad).
Hay que optar entre el crecimiento y
el desarrollo humano?
 “Lo esencial es que la influencia del crecimiento económico depende mucho de
cómo se utilicen los frutos de ese crecimiento económico” (Sen).
 El proceso impulsado por la política social aparte de mejorar la calidad de vida
puede conseguir otros logros más generales como el crecimiento económico.
 “Lo esencial es que la influencia del crecimiento económico depende mucho de
cómo se utilicen los frutos de ese crecimiento económico” (Sen).
 El proceso impulsado por la política social aparte de mejorar la calidad de vida
puede conseguir otros logros más generales como el crecimiento económico.
Diferencias con el paradigma
tradicional
• Objetivo
• Preocupación principal
• Principio que lo guía
• Políticas orientadas a
• Definición de pobreza
• Indicadores
• Desarrollo Humano
• Expansión de
oportunidades y
capacidades humanas
• Las personas
• Equidad, justicia
social
• Reducir la pobreza
• Privaciones
multidimensionales
• IDH, IPM, IPH, IDG,
entre otros
Desarrollo Humano
Maximizar el
Bienestar Economico.
Los Mercados.
Eficiencia económica
Elevar el crecimiento
Ingreso Mínimo
PIB
Porcentaje de Pobres
Fin de clase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pobreza y Globalizacion CVX Mexico
Pobreza y Globalizacion CVX MexicoPobreza y Globalizacion CVX Mexico
Pobreza y Globalizacion CVX Mexico
CosenMx
 
Enfoque Desarrollo Humano
Enfoque Desarrollo HumanoEnfoque Desarrollo Humano
Enfoque Desarrollo Humano
Jorge La Chira
 
Desarrollo Humano Sustentable
Desarrollo Humano SustentableDesarrollo Humano Sustentable
Desarrollo Humano Sustentable
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
CD. Marcos Novoa Herrera
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Sesión 2ª desarrollo_humano
Sesión 2ª desarrollo_humanoSesión 2ª desarrollo_humano
Sesión 2ª desarrollo_humano
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Ciclo vital y desarrolo humano 2
Ciclo vital y desarrolo humano 2Ciclo vital y desarrolo humano 2
Ciclo vital y desarrolo humano 2
Libre Ejercicio Profesional
 
Indice del desarrollo humano
Indice del desarrollo humanoIndice del desarrollo humano
Indice del desarrollo humano
Milagros Sandoval
 
Informe sobre Desarrollo Humano 2014 “Sostener el Progreso Humano: reducir vu...
Informe sobre Desarrollo Humano 2014 “Sostener el Progreso Humano: reducir vu...Informe sobre Desarrollo Humano 2014 “Sostener el Progreso Humano: reducir vu...
Informe sobre Desarrollo Humano 2014 “Sostener el Progreso Humano: reducir vu...
Graciela Mariani
 
Presentacic3b3n desarrollo-humano-1
Presentacic3b3n desarrollo-humano-1Presentacic3b3n desarrollo-humano-1
Presentacic3b3n desarrollo-humano-1
Maribel Gaviria Castiblanco
 
DESARROLLO ACEPCIONES Y TERMINOLOGIA
DESARROLLO ACEPCIONES Y TERMINOLOGIADESARROLLO ACEPCIONES Y TERMINOLOGIA
DESARROLLO ACEPCIONES Y TERMINOLOGIA
ARQUITECTURA
 
Enfoques de desarrollo
Enfoques de desarrolloEnfoques de desarrollo
Enfoques de desarrollo
Antonio Cerna Reyes
 
Desarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenibleDesarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenible
Katheryne Molina Medina
 
Enfoques del desarrollo humano
Enfoques del desarrollo humanoEnfoques del desarrollo humano
Enfoques del desarrollo humano
linaalexandra
 
Desarrollo Humano Sustentable
Desarrollo Humano SustentableDesarrollo Humano Sustentable
Desarrollo Humano Sustentable
SaraGonzalez1505
 
Enfoques desarrollo económico
Enfoques desarrollo económicoEnfoques desarrollo económico
Enfoques desarrollo económico
Jorge Garrido Andrade
 
Libro administracion para el desarrollo
Libro administracion para el desarrolloLibro administracion para el desarrollo
Libro administracion para el desarrollo
Maria Elizabeth Diaz Vasquez
 
Unidad 4 ppt
Unidad 4 pptUnidad 4 ppt
Unidad 4 ppt
Lida Cubillos
 
Nueva soc. v
Nueva soc. vNueva soc. v
Enfoques de desarrollo
Enfoques de desarrolloEnfoques de desarrollo
Enfoques de desarrollo
luzkarina24
 

La actualidad más candente (20)

Pobreza y Globalizacion CVX Mexico
Pobreza y Globalizacion CVX MexicoPobreza y Globalizacion CVX Mexico
Pobreza y Globalizacion CVX Mexico
 
Enfoque Desarrollo Humano
Enfoque Desarrollo HumanoEnfoque Desarrollo Humano
Enfoque Desarrollo Humano
 
Desarrollo Humano Sustentable
Desarrollo Humano SustentableDesarrollo Humano Sustentable
Desarrollo Humano Sustentable
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Sesión 2ª desarrollo_humano
Sesión 2ª desarrollo_humanoSesión 2ª desarrollo_humano
Sesión 2ª desarrollo_humano
 
Ciclo vital y desarrolo humano 2
Ciclo vital y desarrolo humano 2Ciclo vital y desarrolo humano 2
Ciclo vital y desarrolo humano 2
 
Indice del desarrollo humano
Indice del desarrollo humanoIndice del desarrollo humano
Indice del desarrollo humano
 
Informe sobre Desarrollo Humano 2014 “Sostener el Progreso Humano: reducir vu...
Informe sobre Desarrollo Humano 2014 “Sostener el Progreso Humano: reducir vu...Informe sobre Desarrollo Humano 2014 “Sostener el Progreso Humano: reducir vu...
Informe sobre Desarrollo Humano 2014 “Sostener el Progreso Humano: reducir vu...
 
Presentacic3b3n desarrollo-humano-1
Presentacic3b3n desarrollo-humano-1Presentacic3b3n desarrollo-humano-1
Presentacic3b3n desarrollo-humano-1
 
DESARROLLO ACEPCIONES Y TERMINOLOGIA
DESARROLLO ACEPCIONES Y TERMINOLOGIADESARROLLO ACEPCIONES Y TERMINOLOGIA
DESARROLLO ACEPCIONES Y TERMINOLOGIA
 
Enfoques de desarrollo
Enfoques de desarrolloEnfoques de desarrollo
Enfoques de desarrollo
 
Desarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenibleDesarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenible
 
Enfoques del desarrollo humano
Enfoques del desarrollo humanoEnfoques del desarrollo humano
Enfoques del desarrollo humano
 
Desarrollo Humano Sustentable
Desarrollo Humano SustentableDesarrollo Humano Sustentable
Desarrollo Humano Sustentable
 
Enfoques desarrollo económico
Enfoques desarrollo económicoEnfoques desarrollo económico
Enfoques desarrollo económico
 
Libro administracion para el desarrollo
Libro administracion para el desarrolloLibro administracion para el desarrollo
Libro administracion para el desarrollo
 
Unidad 4 ppt
Unidad 4 pptUnidad 4 ppt
Unidad 4 ppt
 
Nueva soc. v
Nueva soc. vNueva soc. v
Nueva soc. v
 
Enfoques de desarrollo
Enfoques de desarrolloEnfoques de desarrollo
Enfoques de desarrollo
 

Destacado

6 Imagens de Festas Juninas no Espaço Bolsa do Rio
6 Imagens de Festas Juninas no Espaço Bolsa do Rio6 Imagens de Festas Juninas no Espaço Bolsa do Rio
6 Imagens de Festas Juninas no Espaço Bolsa do Rio
Rooftop 5 & Centro de Convenções
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Duban Vargas
 
Review-of-the-Darwin-Initiatives-Support-to-Overseas-Territories-with-the-Fal...
Review-of-the-Darwin-Initiatives-Support-to-Overseas-Territories-with-the-Fal...Review-of-the-Darwin-Initiatives-Support-to-Overseas-Territories-with-the-Fal...
Review-of-the-Darwin-Initiatives-Support-to-Overseas-Territories-with-the-Fal...
Nicholas Warren
 
Gray-Procopio Wedding
Gray-Procopio WeddingGray-Procopio Wedding
Gray-Procopio Wedding
Bradley J. Hartman
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Duban Vargas
 
Interchange Patch Manager
Interchange Patch ManagerInterchange Patch Manager
Interchange Patch Manager
Carson Platero
 

Destacado (6)

6 Imagens de Festas Juninas no Espaço Bolsa do Rio
6 Imagens de Festas Juninas no Espaço Bolsa do Rio6 Imagens de Festas Juninas no Espaço Bolsa do Rio
6 Imagens de Festas Juninas no Espaço Bolsa do Rio
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Review-of-the-Darwin-Initiatives-Support-to-Overseas-Territories-with-the-Fal...
Review-of-the-Darwin-Initiatives-Support-to-Overseas-Territories-with-the-Fal...Review-of-the-Darwin-Initiatives-Support-to-Overseas-Territories-with-the-Fal...
Review-of-the-Darwin-Initiatives-Support-to-Overseas-Territories-with-the-Fal...
 
Gray-Procopio Wedding
Gray-Procopio WeddingGray-Procopio Wedding
Gray-Procopio Wedding
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Interchange Patch Manager
Interchange Patch ManagerInterchange Patch Manager
Interchange Patch Manager
 

Similar a Desarrollo humano

Clases Desarrollo Humano
Clases Desarrollo HumanoClases Desarrollo Humano
Clases Desarrollo Humano
Isabella Prado Zanini
 
I-El desarrollo
I-El desarrolloI-El desarrollo
I-El desarrollo
semillerodejovenes
 
El concepto de Desarrollo Social y Humano
El concepto de Desarrollo Social y HumanoEl concepto de Desarrollo Social y Humano
El concepto de Desarrollo Social y Humano
Norma Yaneth Buenaventura Càrdenas
 
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.pptAPS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
HazielCorro1
 
Desarrollo Humano para CACT
Desarrollo Humano para CACTDesarrollo Humano para CACT
Desarrollo Humano para CACT
Didactic Techknowlogies
 
3.pptx
3.pptx3.pptx
(222)long pib bienestar y desarrollo humano
(222)long pib bienestar y desarrollo humano(222)long pib bienestar y desarrollo humano
(222)long pib bienestar y desarrollo humano
ManfredNolte
 
Conceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrolloConceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrollo
garciara
 
Conceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrolloConceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrollo
garciara
 
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachilleratoDESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
EvaMariaReyesChacon1
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
CECY50
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
SistemadeEstudiosMed
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
AriiGmez
 
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historiaDesarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
DIANAAVILA172416
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.ppt
NohemyCamposFunes1
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
MARTAQUESADA8
 
Política pública, desarrollo económico e inclusión
Política pública, desarrollo económico e inclusiónPolítica pública, desarrollo económico e inclusión
Política pública, desarrollo económico e inclusión
maria camila garzon villanueva
 
Pobreza y Desarrollo Humano.pptx
Pobreza y Desarrollo Humano.pptxPobreza y Desarrollo Humano.pptx
Pobreza y Desarrollo Humano.pptx
isabelalvarez751071
 
2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt
2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt
2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt
jhanncesa
 

Similar a Desarrollo humano (20)

Clases Desarrollo Humano
Clases Desarrollo HumanoClases Desarrollo Humano
Clases Desarrollo Humano
 
I-El desarrollo
I-El desarrolloI-El desarrollo
I-El desarrollo
 
El concepto de Desarrollo Social y Humano
El concepto de Desarrollo Social y HumanoEl concepto de Desarrollo Social y Humano
El concepto de Desarrollo Social y Humano
 
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.pptAPS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
 
Desarrollo Humano para CACT
Desarrollo Humano para CACTDesarrollo Humano para CACT
Desarrollo Humano para CACT
 
3.pptx
3.pptx3.pptx
3.pptx
 
(222)long pib bienestar y desarrollo humano
(222)long pib bienestar y desarrollo humano(222)long pib bienestar y desarrollo humano
(222)long pib bienestar y desarrollo humano
 
Conceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrolloConceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrollo
 
Conceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrolloConceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrollo
 
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachilleratoDESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
 
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historiaDesarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.ppt
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
 
Política pública, desarrollo económico e inclusión
Política pública, desarrollo económico e inclusiónPolítica pública, desarrollo económico e inclusión
Política pública, desarrollo económico e inclusión
 
Pobreza y Desarrollo Humano.pptx
Pobreza y Desarrollo Humano.pptxPobreza y Desarrollo Humano.pptx
Pobreza y Desarrollo Humano.pptx
 
2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt
2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt
2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Desarrollo humano

  • 1. Enfoques del Desarrollo Humano Relación con el Medio Ambiente JANICE C. DOMINGUEZ MACHADO DOCENTE Universidad Rafael Núñez II Semestre 2015
  • 2. PERCPECION DE LA POBREZA SEGÚN SEN • . "Los pobres y desposeídos del mundo puede que no tengan un defensor más penetrante y sistemático entre los economistas que Amartya Sen. Al demostrar que la calidad de nuestras vidas no se debería medir por nuestra riqueza, sino por nuestra libertad, sus escritos han revolucionado la teoría y la práctica del desarrollo. Las Naciones Unidas, en su propio trabajo sobre el desarrollo, se han beneficiado inmensamente de la sabiduría y el buen sentido de los puntos de vista del profesor Sen". Las sociedades desiguales son un campo fértil para experimentos populistas, que poco contribuyen a lograr los objetivos de igualdad social, al tiempo que entraban el Desarrollo economico.
  • 3. Medición de la Pobreza • La medición de la pobreza por vía del ingreso ha sido criticada por Sen (1980, 1996, 2001). El autor afirma que no hay “una correspondencia estrecha entre 1) la pobreza vista como escasez del ingreso, y 2) la pobreza vista como incapacidad para satisfacer algunas necesidades elementales y esenciales” (Sen 2001: 239).
  • 4. Conceptos Banco Mundial • Recomienda combatir la pobreza llevando a cabo acciones en tres áreas: • a) Promover oportunidades materiales propiciando el crecimiento económico, la creación de trabajos, escuelas, crédito, servicios de agua y desecho de excretas, salud y educación.
  • 5. Conceptos Banco Mundial • Facilitar el empoderamiento de los pobres, fortaleciendo su participación y haciendo que las instituciones estatales sean más accesibles y rindan cuentas a ellos. También eliminando barreras sociales resultado de discriminaciones por género, raza, religión o estatus social • c) Mejorando la seguridad de los pobres para reducir su vulnerabilidad ante enfermedades, ajustes económicos y desastres naturales
  • 6. Conceptos PNUD • ) Invertir en el desarrollo humano, es decir, salud, educación, nutrición, sanidad y agua, para fomentar la creación de una fuerza de trabajo productiva • 2) Ayudar a los pequeños agricultores a incrementar su productividad • 3) Invertir en infraestructura: electricidad, carreteras, puertos • 4) Implementar políticas de desarrollo industrial dirigidas a la pequeña y mediana industria
  • 7. CONCEPTOS PNUD • Promover la equidad social y los derechos humanos para que los pobres y los marginados, incluidas las mujeres, tengan libertad y voz para influenciar en las decisiones que afectan sus vidas Promover la sustentabilidad ambiental y la buena gerencia de las ciudades para proveer ambientes seguros
  • 8. Desigualdades • En sociedades altamente desiguales, como las latinoamericanas, la superación de la tensión entre los principios mencionados es particularmente compleja. En primer término, la garantía de una efectiva igualdad de oportunidades resulta de por sí más difícil, ya que las personas que están en situación de desventaja no han llegado a ella por obra de una sola carencia, sino de una combinación de ellas. De allí que igualar las oportunidades requiera integralidad y un tratamiento diferenciado (acción positiva) para quienes son distintos o están en situaciones disímiles.
  • 9. Relaciones Internacionales y las Desigualdades • En la evolución de las relaciones internacionales se ha dividido el mundo en países ricos y pobres, con el sistema capitalista mundial. El desarrollo de cada paradigma está ligado a la evolución misma de las relaciones internacionales. En tal sentido puede que los diversos paradigmas sean mas complementarios que opuestos y muestren las diversas caras de una sola y única realidad hecha a la vez como toda realidad social de armonía y conflicto, de interdependencia y dependencia de equilibrio y de cambio.
  • 10. Visión Integral de Desarrollo • "Esta visión integral del desarrollo va más allá de la complementariedad entre las políticas sociales, económicas, ambientales y el ordenamiento democrático, entre capital humano, bienestar social, desarrollo sostenible y ciudadanía: debe interpretarse como el sentido mismo del desarrollo" (CEPAL, 2000a, Vol. I, p. 41).
  • 11. Medición del Desarrollo Humano • ¿Cómo se mide el Desarrollo Humano? • R/ El IDH responde a una visión más amplia del desarrollo y trata de medir 3 componentes: capacidad económica, educación-escolarización y salud. • El IDH es una fusión de indicadores: PIB p/cápita en Paridad de poder adquisitivo, tasa de alfabetización de adultos, tasa de matriculación en primaria-secundaria, terciaria y la esperanza de vida al nacer. •
  • 12. Componentes del DH 1. Equidad: entendida como equidad en oportunidades, más que en resultados. 2. Sostenibilidad: Preservar la capacidad de producir bienestar. 3. Productividad: requiere inversiones en la gente y en un ambiente macroeconómico que le permita obtener su máximo potencial. 4. Participación: la gente tiene que participar en las actividades eventos y procesos que moldean sus vidas.
  • 13. Capacidades básicas  Longevidad (librarse de la muerte prematura)  Nutrición (librarse del hambre).  Salud (librarse de la enfermedad).  Alfabetismo y escolaridad (librarse de la ignorancia).  Ejercicio de derechos civiles y libertades políticas (librarse de la tiranía).  Reconocimiento (librarse de la discriminación).
  • 14. Materialización y Aplicación Desarrollo Humano • .- ¿Cómo se materializa y aplica el DH? • R/ Es fundamentalmente un instrumento para transformar las sociedades a favor del desarrollo humano. • Un informe de desarrollo humano se construye a través de un proceso mediante el cual los habitantes de un territorio, con el acompañamiento técnico y político del PNUD, identifican y analizan el principal obstáculo que impide a las personas llevar la vida que valoran, y con base en esto proponen soluciones posibles para superarlo. •
  • 15. PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS • - PNUD. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, con presencia en 166 países, utiliza su red mundial para ayudar a la ONU y a sus asociados, a lograr una mayor conciencia y obtener resultados positivos en diversos temas, como son: gobernabilidad democrática, reducción de la pobreza, prevención y recuperación de las crisis, energía y medio ambiente, VIH-SIDA, desarrollo humano, etc…
  • 16. INDICADOR DESARROLLO HUMANO EN COLOMBIA • Colombia registra un índice de ingresos bajo, con una ligera tendencia al aumento, reportándose para el año 2.009 un PIB per cápita de $US 8.136, debido a su escaso nivel de industrialización y a una economía baja en exportaciones, con una situación de conflicto interno que entorpece la inversión extranjera. A pesar de lo anterior, el país tiene un aceptable, pero bajo índice de desarrollo humano, registrando 0.710 para el año 2.011, comparándolo con un país altamente desarrollado como Australia con un índice de 0.929.
  • 17. INFORMES MUNDIALES Y NACIONALES DE DESARROLLO HUMANO • Los informes de IDH son un instrumento para transformar las sociedades a favor de las personas y obtener su bienestar. Se construyen a través de un proceso, mediante el cual los habitantes de un territorio, con el apoyo técnico y político del PNUD, identifican y analizan el principal obstáculo para que las personas logren la vida que valoran, proponiendo soluciones o alternativas para obtener las metas deseadas.
  • 18. DESARROLLO HUMANO • Desarrollo Humano, entendido como el proceso de ampliación de oportunidades para las personas, siendo generadas con la expansión de las capacidades humanas y de sus realizaciones.
  • 19. Respeto y garantía de los DDHH  El Estado tiene el deber de garantizar los DDHH por una razón histórica (los DDHH surgen para frenar los abusos del Estado) y por una razón sociológica (El Estado tiene el monopolio de la fuerza).  Todos tenemos el deber de respetar los DDHH.
  • 20. Desarrollo Humano y Derechos Humanos  El Desarrollo Humano y los DDHH son dos modos de afirmar la libertad humana.  En el DH la libertad se refiere a las opciones y en los DDHH a las garantías para disfrutarlas.  Ambos comparten la noción de multi- dimensionalidad (distintas formas de libertad).
  • 21. Hay que optar entre el crecimiento y el desarrollo humano?  “Lo esencial es que la influencia del crecimiento económico depende mucho de cómo se utilicen los frutos de ese crecimiento económico” (Sen).  El proceso impulsado por la política social aparte de mejorar la calidad de vida puede conseguir otros logros más generales como el crecimiento económico.  “Lo esencial es que la influencia del crecimiento económico depende mucho de cómo se utilicen los frutos de ese crecimiento económico” (Sen).  El proceso impulsado por la política social aparte de mejorar la calidad de vida puede conseguir otros logros más generales como el crecimiento económico.
  • 22. Diferencias con el paradigma tradicional • Objetivo • Preocupación principal • Principio que lo guía • Políticas orientadas a • Definición de pobreza • Indicadores • Desarrollo Humano • Expansión de oportunidades y capacidades humanas • Las personas • Equidad, justicia social • Reducir la pobreza • Privaciones multidimensionales • IDH, IPM, IPH, IDG, entre otros Desarrollo Humano Maximizar el Bienestar Economico. Los Mercados. Eficiencia económica Elevar el crecimiento Ingreso Mínimo PIB Porcentaje de Pobres