SlideShare una empresa de Scribd logo
CRUCES DE MAYO
Las Cruces de Mayo: Una Fiesta con mucha Historia
 La tradicional celebración de la
Cruz de Mayo es una muestra de
la riqueza cultural del sotavento
 La fiesta funciona como el punto
en el que se congrega la sociedad
alvaradeña y en la que su
interacción presenta variaciones
dentro del mismo
comportamiento social. El motivo
principal de esta reunión sigue
siendo presenciar la ceremonia
con la que se recuerda la muerte
de Cristo y su resurrección,
simbolizada por las “Cruces de
Mayo”.
ORIGEN
 La fiesta de la Cruz de Mayo tiene
sus antecedentes en la celebración
pre cristiana conocida como
Festividad de los Mayos (o Palo de
Mayo, del inglés maypole), en la
que se conmemoraba el tiempo
medio de la primavera rindiendo
cultos a la naturaleza.
 En especial, se festejaba
adornando un árbol o erigiendo
un tronco al que se le ponían
adornos o flores, mientras se
hacían danzas rituales y se
cantaban o hacían recitaciones.
Con la llegada del cristianismo,
esta fiesta fue adaptada a la nueva
fe, reemplazándose el árbol por la
cruz cristiana.
 Otra interpretación parece tener
su origen en el hallazgo por Santa
Elena de la cruz donde murió
Cristo.
Países donde se Festeja La Cruz de
Mayo
Tras la cancelación por parte de la liturgia cristiana a esta celebración, algunas poblaciones en solo 10 países la conservan
dándole un nuevo enfoque pero con el mismo antecedente histórico
 Chile
 Ecuador
 El Salvador
 México
 Guatemala
 España
 Paraguay
 Perú
 Venezuela
 Trinidad y Tobago
 .
Siendo Alvarado, el único lugar en México donde se festeja
como una gran tradición de música, fe y danza.
 Las cruces de mayo en Alvarado surgieron como
réplica de las festividades del jueves de Corpus,
fiesta religiosa celebrada con más grande
solemnidad en la Colonia. Fue hasta fines del siglo
XVIII que se pudo exponer en provincia, utilizando
para el caso altares improvisados adheridos a la
pared y levantados en casa de uno de los barrios
seleccionados. En el año 67 del siglo XIX fueron
canceladas las celebraciones externas pero no
murió del todo esa tradición, los alvaradeños
retiraron los altares que servían de descanso al
paso del Santísimo e idearon un precioso y
artístico monumento popular, sólo que ahora
levantado en el cruce de dos calles del barrio
designado, no sólo un día, sino cada domingo de
mayo, hasta el entonces "Jueves de Corpus".
PREPARACION
 Los alvaradeños se organizan para hacer los
preparativos. Uno de los principales elementos
que caracterizan a las Cruces de Mayo es
precisamente las estructuras que se montan en
algunos de los barrios y que caracterizan a esta
fiesta.
Las estructuras simulan unas cúpulas de casi 2
metros de diámetro y que van adornadas con
papel de formas abultadas que se colocan a los
largo de la estructura.
Las cúpulas están sostenidas por cuatro pilares,
por lo que dan la impresión de ser baldaquines
improvisados. Uno de los propósitos principales
de las cúpulas es acoger en su interior al
Santísimo, expuesto en una mesita.
 La tradición marca que cada
domingo se coloca un altar en
alguno de los barrios de Alvarado
pero el último domingo del mes
de mayo se realiza la fiesta
grande.
 Todo comienza con la puesta de
siete monumentos en torno a la
plaza principal del puerto, ahí, la
gente se da cita y el obispo llega a
bendecir cada una de las cruces.
Cada cúpula es “vestida de gala”
pues se adorna con manteles
finos, figuras de porcelana y la
imagen de la cruz al centro.
 La fiesta religiosa va acompañada de
la parte alegre y distintiva de la
gente de la región, pues la
celebración se mezcla con el
tradicional "fandango", espectáculo
de música y baile muy típico de
Veracruz. Para esto, se prepara la
tarima, ubicada en la esquina
noreste de la plaza, en donde las
bailadoras zapatean al ritmo de las
jaranas por la música jarocha.
CON 30 AÑOS COMO DIRECTOR DE
CASA DE LA CULTURA “NARCISO
SERRADEL SEVILLA” DE ALVARADO;EL
MTRO.JOSE ENRIQUE RUIZ USCANGA,
DISTINGUIDO ALVARADEÑO Y
APORTADOR DE VALORES A VARIAS
GENERACIONES SE HA PREOCUPADO
PORQUE LA CULTURA ALVARADEÑA
SIGA VIGENTE, SIENDO EL, QUIEN SE
HA PREOCUPADO POR RESCATAR
ESTA TRADICION “CRUCES DE
MAYO”,QUE TANTO NOS
CARACTERIZA.

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación curso dcl
Presentación curso   dclPresentación curso   dcl
Presentación curso dcl
Jairo
 
Cruz de mayo 2009
Cruz de mayo 2009Cruz de mayo 2009
Cruz de mayo 2009
colegioportocarrero
 
Cruz de mayo 14
Cruz de mayo 14Cruz de mayo 14
Cruz de mayo 14
wikanda_es
 
Cruz de mayo
Cruz de mayoCruz de mayo
Cruz de mayo
Inma1966
 
Cruz De Mayo De El Alosno
Cruz De Mayo De El  AlosnoCruz De Mayo De El  Alosno
Cruz De Mayo De El Alosno
merd
 
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Raizza Sansonetti
 

Destacado (6)

Presentación curso dcl
Presentación curso   dclPresentación curso   dcl
Presentación curso dcl
 
Cruz de mayo 2009
Cruz de mayo 2009Cruz de mayo 2009
Cruz de mayo 2009
 
Cruz de mayo 14
Cruz de mayo 14Cruz de mayo 14
Cruz de mayo 14
 
Cruz de mayo
Cruz de mayoCruz de mayo
Cruz de mayo
 
Cruz De Mayo De El Alosno
Cruz De Mayo De El  AlosnoCruz De Mayo De El  Alosno
Cruz De Mayo De El Alosno
 
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
 

Similar a Alvarado Cruces de Mayo Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la Cultura

Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Hanseungyeon
 
Daza.colombiana
Daza.colombianaDaza.colombiana
Daza.colombiana
dianacasallasbernal
 
Cruces de Mayo
Cruces de MayoCruces de Mayo
Cruces de Mayo
Grupo TMS Media
 
Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
blancabeatriz19
 
Guia breve semana_santa_priego_de_cordoba
Guia breve semana_santa_priego_de_cordobaGuia breve semana_santa_priego_de_cordoba
Guia breve semana_santa_priego_de_cordoba
mariajesus6pg
 
Exposicion Pnnc
Exposicion PnncExposicion Pnnc
Venezuela danzas como medio de comunicac
Venezuela  danzas como medio de comunicacVenezuela  danzas como medio de comunicac
Venezuela danzas como medio de comunicac
bustamantejj
 
Costumbres y fiestas de Ica
Costumbres y fiestas de IcaCostumbres y fiestas de Ica
Costumbres y fiestas de Ica
Marivy Garcia
 
Patricia calcurian efemerides
Patricia calcurian efemeridesPatricia calcurian efemerides
Patricia calcurian efemerides
Patricia carolina calcurian sanchez
 
Venezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espacioshVenezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espaciosh
Shirly Mora
 
Venezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubresVenezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubres
Shirly Mora
 
Tradiciones,mitos,leyendas
Tradiciones,mitos,leyendasTradiciones,mitos,leyendas
Tradiciones,mitos,leyendas
magalileiva
 
Tradiciones antiguas
Tradiciones antiguasTradiciones antiguas
Tradiciones antiguas
Norberto Millán Muñoz
 
Corpus Christi
Corpus ChristiCorpus Christi
Corpus Christi
Tathy Mejía
 
ORGANIZACION DE BARRIOS CARNAVAL MARQUEÑO (1).pptx
ORGANIZACION DE BARRIOS CARNAVAL MARQUEÑO (1).pptxORGANIZACION DE BARRIOS CARNAVAL MARQUEÑO (1).pptx
ORGANIZACION DE BARRIOS CARNAVAL MARQUEÑO (1).pptx
ANGELJAVIERRAYMUNDOP
 
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdfFICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
Graciela Liliana Coronado Fustamante
 
Situación de aprendizaje Canarias y las fiestas de Cruz.
Situación de aprendizaje Canarias y las fiestas de Cruz.Situación de aprendizaje Canarias y las fiestas de Cruz.
Situación de aprendizaje Canarias y las fiestas de Cruz.
marinatoste
 
Situación de aprendizaje de Canarias y las fiestas de Cruz.
Situación de aprendizaje de Canarias y las fiestas de Cruz.Situación de aprendizaje de Canarias y las fiestas de Cruz.
Situación de aprendizaje de Canarias y las fiestas de Cruz.
marinatoste
 
Costumbres y tradiciones de el salvaqdor
Costumbres y tradiciones de el salvaqdorCostumbres y tradiciones de el salvaqdor
Costumbres y tradiciones de el salvaqdor
milenaherrera123
 
Provincia De Los Santos
Provincia De Los SantosProvincia De Los Santos
Provincia De Los Santos
gueste1902db
 

Similar a Alvarado Cruces de Mayo Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la Cultura (20)

Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
 
Daza.colombiana
Daza.colombianaDaza.colombiana
Daza.colombiana
 
Cruces de Mayo
Cruces de MayoCruces de Mayo
Cruces de Mayo
 
Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
 
Guia breve semana_santa_priego_de_cordoba
Guia breve semana_santa_priego_de_cordobaGuia breve semana_santa_priego_de_cordoba
Guia breve semana_santa_priego_de_cordoba
 
Exposicion Pnnc
Exposicion PnncExposicion Pnnc
Exposicion Pnnc
 
Venezuela danzas como medio de comunicac
Venezuela  danzas como medio de comunicacVenezuela  danzas como medio de comunicac
Venezuela danzas como medio de comunicac
 
Costumbres y fiestas de Ica
Costumbres y fiestas de IcaCostumbres y fiestas de Ica
Costumbres y fiestas de Ica
 
Patricia calcurian efemerides
Patricia calcurian efemeridesPatricia calcurian efemerides
Patricia calcurian efemerides
 
Venezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espacioshVenezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espaciosh
 
Venezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubresVenezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubres
 
Tradiciones,mitos,leyendas
Tradiciones,mitos,leyendasTradiciones,mitos,leyendas
Tradiciones,mitos,leyendas
 
Tradiciones antiguas
Tradiciones antiguasTradiciones antiguas
Tradiciones antiguas
 
Corpus Christi
Corpus ChristiCorpus Christi
Corpus Christi
 
ORGANIZACION DE BARRIOS CARNAVAL MARQUEÑO (1).pptx
ORGANIZACION DE BARRIOS CARNAVAL MARQUEÑO (1).pptxORGANIZACION DE BARRIOS CARNAVAL MARQUEÑO (1).pptx
ORGANIZACION DE BARRIOS CARNAVAL MARQUEÑO (1).pptx
 
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdfFICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
 
Situación de aprendizaje Canarias y las fiestas de Cruz.
Situación de aprendizaje Canarias y las fiestas de Cruz.Situación de aprendizaje Canarias y las fiestas de Cruz.
Situación de aprendizaje Canarias y las fiestas de Cruz.
 
Situación de aprendizaje de Canarias y las fiestas de Cruz.
Situación de aprendizaje de Canarias y las fiestas de Cruz.Situación de aprendizaje de Canarias y las fiestas de Cruz.
Situación de aprendizaje de Canarias y las fiestas de Cruz.
 
Costumbres y tradiciones de el salvaqdor
Costumbres y tradiciones de el salvaqdorCostumbres y tradiciones de el salvaqdor
Costumbres y tradiciones de el salvaqdor
 
Provincia De Los Santos
Provincia De Los SantosProvincia De Los Santos
Provincia De Los Santos
 

Más de Xum Traficante DE Amor

PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTALPREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
Xum Traficante DE Amor
 
Alvarado Fiestas Decembrinas Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la Cultura
Alvarado Fiestas Decembrinas Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la CulturaAlvarado Fiestas Decembrinas Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la Cultura
Alvarado Fiestas Decembrinas Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la Cultura
Xum Traficante DE Amor
 
Alvarado 4 fiestas titulares
Alvarado 4 fiestas titularesAlvarado 4 fiestas titulares
Alvarado 4 fiestas titulares
Xum Traficante DE Amor
 
Alvarado Fiestas Titulares Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la Cultura
Alvarado Fiestas Titulares Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la CulturaAlvarado Fiestas Titulares Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la Cultura
Alvarado Fiestas Titulares Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la Cultura
Xum Traficante DE Amor
 
Alvarado Fiestas patrias Septiembre Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la C...
Alvarado Fiestas patrias Septiembre Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la C...Alvarado Fiestas patrias Septiembre Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la C...
Alvarado Fiestas patrias Septiembre Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la C...
Xum Traficante DE Amor
 
Alvarado Cruces de Mayo Xrisanthemis U
Alvarado Cruces de Mayo Xrisanthemis UAlvarado Cruces de Mayo Xrisanthemis U
Alvarado Cruces de Mayo Xrisanthemis U
Xum Traficante DE Amor
 
Alvarado Veracruz Historia Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de Cultura
Alvarado Veracruz Historia Xrisanthemis Uscanga  Mendoza Casa de Cultura Alvarado Veracruz Historia Xrisanthemis Uscanga  Mendoza Casa de Cultura
Alvarado Veracruz Historia Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de Cultura
Xum Traficante DE Amor
 

Más de Xum Traficante DE Amor (7)

PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTALPREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
 
Alvarado Fiestas Decembrinas Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la Cultura
Alvarado Fiestas Decembrinas Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la CulturaAlvarado Fiestas Decembrinas Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la Cultura
Alvarado Fiestas Decembrinas Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la Cultura
 
Alvarado 4 fiestas titulares
Alvarado 4 fiestas titularesAlvarado 4 fiestas titulares
Alvarado 4 fiestas titulares
 
Alvarado Fiestas Titulares Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la Cultura
Alvarado Fiestas Titulares Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la CulturaAlvarado Fiestas Titulares Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la Cultura
Alvarado Fiestas Titulares Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la Cultura
 
Alvarado Fiestas patrias Septiembre Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la C...
Alvarado Fiestas patrias Septiembre Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la C...Alvarado Fiestas patrias Septiembre Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la C...
Alvarado Fiestas patrias Septiembre Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la C...
 
Alvarado Cruces de Mayo Xrisanthemis U
Alvarado Cruces de Mayo Xrisanthemis UAlvarado Cruces de Mayo Xrisanthemis U
Alvarado Cruces de Mayo Xrisanthemis U
 
Alvarado Veracruz Historia Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de Cultura
Alvarado Veracruz Historia Xrisanthemis Uscanga  Mendoza Casa de Cultura Alvarado Veracruz Historia Xrisanthemis Uscanga  Mendoza Casa de Cultura
Alvarado Veracruz Historia Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de Cultura
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Alvarado Cruces de Mayo Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la Cultura

  • 2. Las Cruces de Mayo: Una Fiesta con mucha Historia  La tradicional celebración de la Cruz de Mayo es una muestra de la riqueza cultural del sotavento  La fiesta funciona como el punto en el que se congrega la sociedad alvaradeña y en la que su interacción presenta variaciones dentro del mismo comportamiento social. El motivo principal de esta reunión sigue siendo presenciar la ceremonia con la que se recuerda la muerte de Cristo y su resurrección, simbolizada por las “Cruces de Mayo”.
  • 3. ORIGEN  La fiesta de la Cruz de Mayo tiene sus antecedentes en la celebración pre cristiana conocida como Festividad de los Mayos (o Palo de Mayo, del inglés maypole), en la que se conmemoraba el tiempo medio de la primavera rindiendo cultos a la naturaleza.  En especial, se festejaba adornando un árbol o erigiendo un tronco al que se le ponían adornos o flores, mientras se hacían danzas rituales y se cantaban o hacían recitaciones. Con la llegada del cristianismo, esta fiesta fue adaptada a la nueva fe, reemplazándose el árbol por la cruz cristiana.  Otra interpretación parece tener su origen en el hallazgo por Santa Elena de la cruz donde murió Cristo.
  • 4. Países donde se Festeja La Cruz de Mayo Tras la cancelación por parte de la liturgia cristiana a esta celebración, algunas poblaciones en solo 10 países la conservan dándole un nuevo enfoque pero con el mismo antecedente histórico  Chile  Ecuador  El Salvador  México  Guatemala  España  Paraguay  Perú  Venezuela  Trinidad y Tobago  . Siendo Alvarado, el único lugar en México donde se festeja como una gran tradición de música, fe y danza.
  • 5.  Las cruces de mayo en Alvarado surgieron como réplica de las festividades del jueves de Corpus, fiesta religiosa celebrada con más grande solemnidad en la Colonia. Fue hasta fines del siglo XVIII que se pudo exponer en provincia, utilizando para el caso altares improvisados adheridos a la pared y levantados en casa de uno de los barrios seleccionados. En el año 67 del siglo XIX fueron canceladas las celebraciones externas pero no murió del todo esa tradición, los alvaradeños retiraron los altares que servían de descanso al paso del Santísimo e idearon un precioso y artístico monumento popular, sólo que ahora levantado en el cruce de dos calles del barrio designado, no sólo un día, sino cada domingo de mayo, hasta el entonces "Jueves de Corpus".
  • 6. PREPARACION  Los alvaradeños se organizan para hacer los preparativos. Uno de los principales elementos que caracterizan a las Cruces de Mayo es precisamente las estructuras que se montan en algunos de los barrios y que caracterizan a esta fiesta. Las estructuras simulan unas cúpulas de casi 2 metros de diámetro y que van adornadas con papel de formas abultadas que se colocan a los largo de la estructura. Las cúpulas están sostenidas por cuatro pilares, por lo que dan la impresión de ser baldaquines improvisados. Uno de los propósitos principales de las cúpulas es acoger en su interior al Santísimo, expuesto en una mesita.
  • 7.  La tradición marca que cada domingo se coloca un altar en alguno de los barrios de Alvarado pero el último domingo del mes de mayo se realiza la fiesta grande.  Todo comienza con la puesta de siete monumentos en torno a la plaza principal del puerto, ahí, la gente se da cita y el obispo llega a bendecir cada una de las cruces. Cada cúpula es “vestida de gala” pues se adorna con manteles finos, figuras de porcelana y la imagen de la cruz al centro.
  • 8.  La fiesta religiosa va acompañada de la parte alegre y distintiva de la gente de la región, pues la celebración se mezcla con el tradicional "fandango", espectáculo de música y baile muy típico de Veracruz. Para esto, se prepara la tarima, ubicada en la esquina noreste de la plaza, en donde las bailadoras zapatean al ritmo de las jaranas por la música jarocha.
  • 9. CON 30 AÑOS COMO DIRECTOR DE CASA DE LA CULTURA “NARCISO SERRADEL SEVILLA” DE ALVARADO;EL MTRO.JOSE ENRIQUE RUIZ USCANGA, DISTINGUIDO ALVARADEÑO Y APORTADOR DE VALORES A VARIAS GENERACIONES SE HA PREOCUPADO PORQUE LA CULTURA ALVARADEÑA SIGA VIGENTE, SIENDO EL, QUIEN SE HA PREOCUPADO POR RESCATAR ESTA TRADICION “CRUCES DE MAYO”,QUE TANTO NOS CARACTERIZA.