SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA


                       Esp. LUZ MARIA MERA HERNANDEZ
                                               Rectora


“BRINDAMOS UNA EDUCACIÓN EXCELENTE PARA UN SER HUMANO INTEGRAL”
INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA




HISTORIA
FUNDACION:
El colegio fue fundado según
 resolución No. 023 del 6 de octubre
 de 1967, por Fray Plácido Camilo
 Croux, Obispo y Vicario Apostólico de
 Sibundoy.
INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA




APROBACIÓN:
El colegio a cumplido con normas
  emanadas del Ministerio de Educación
  Nacional, por lo tanto ha sido aprobado en
  forma satisfactoria por parte de las
  autoridades educativas, siendo la última
  resolución que la ratifica la número 0373
  de julio 2 de 1999 y el Decreto de Fusión
  0588 del 6 de diciembre de 2002.
INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA




ESTUDIANTES:
Desde su fundación hasta la fecha, la Institución ha contado con un buen
  número de estudiantes de acuerdo al aumento poblacional.

1967 – 1968             19      estudiantes
1994 – 1995             825     estudiantes
2000                    667     estudiantes
2001                    669     estudiantes

A partir del año 2002 se fusionan las escuelas San Martín, San Nicolás y
   el Preescolar Santo Domingo Savio, ofreciendo el servicio educativo
   desde el Preescolar hasta la media.

2003                    1934    estudiantes
2004                    1879    estudiantes
INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA




ADMINISTRACIÓN

Al iniciar las labores escolares estuvo dirigido por los siguientes
   Rectores: El primer año por FRAY GABRIEL MORATE (Capuchino); los
   cinco años siguientes por Sacerdotes Redentoristas, desde el 1 de
   enero de 1981, pasó a manos del Fondo Educativo Regional, cuya
   rectora fue ALICIA SANTANDER y Vicerrector VIRGILIO PINILLA.

En la actualidad el personal administrativo es el siguiente: LUZ MARIA
  MERA HERNANDEZ, Rectora; Coordinadores: Bernardino Sánchez
  Pasinga, Soleymer Erazo, Hernando Acosta Córdoba y Cesar Moriano.

La Institución Educativa Alvernia cuenta en la actualidad con 35 Docentes
   en la Básica Secundaria y Media, en Primaria 26 y en Preescolar 8.
INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA



EMBLEMAS

BANDERA
Fue diseñada por el estudiante LESTER OVERLOY ALVAREZ
  PORTILLA, en el año de 1972, no ha tenido ninguna
  modificación y su significado es el siguiente:

El color blanco significa pureza, el espíritu limpio que debe existir
   en el corazón del estudiante alverniano.

El color amarillo la riqueza de nuestro suelo del Putumayo,
   manifestado en el petróleo, pero preferentemente en la riqueza
   de la preparación, el estudio.

El color verde representa la selva que cubre el territorio del
   Putumayo.
INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA



ESCUDO

Fue diseñado      por   el   estudiante   JOSE   HERNANDO       AUX
  FIGUEROA.

Cuenta con un fondo azul cielo, donde se encuentra una cruz y
  sobre ella dos brazos cruzados, el uno corresponde a un
  Seglar y el otro a un Sacerdote capuchino que significa la
  unión con Cristo del Sacerdote y el Pueblo.

El Blanco, amarillo y verde hacen honor a la bandera de la
   Institución. El Búho representa la ciencia, el estudio, el birrete
   que se coloca a los graduandos indica a lo que debe aspirar el
   estudiante al graduarse de bachiller, los libros son el material
   de estudio, elementos que deben acompañar al buen
   estudiante alverniano.
INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA




HIMNO

En el año 1990 se compuso el himno del Colegio, su
  autor fue el profesor LUIS GABRIEL CORAL
  CABRERA, fue entonado por primera vez en honor a
  los 25 años de fundación del Colegio, y a partir del
  año 2002 se adoptó para toda la Institución
  Educativa Alvernia, con algunos modificaciones por
  parte del mismo autor.
INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA

HIMNO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA

                    CORO

       Del Alvernia entonemos un himno
         Pregonemos un canto triunfal
        Estudiantes con fuerza y cariño
        Vamos juntos, vamos a cantar.

                        I

        Desde la inmensidad de la selva
        Te levantas cual faro en el mar,
         Irradiando saber por doquiera
          Educando en virtud y verdad

                       II

         Son el cielo, la selva y el río
         Escenarios de tranquilidad
      Recordando al fiel San Francisco
     Con su ejemplo de paz y hermandad.

                       III

      Oh, plantel como antorcha encendida
          Patrimonio de nuestra ciudad
     Forjando hombres, forjando el mañana
          Con valores de fe y dignidad.

                       IV

          Surco fértil la mejor semilla
       La sembramos es nuestro deber,
       La labranza del hombre germina
       Frutos frescos vamos a obtener.
INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA

HIMNO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA

                    CORO

       Del Alvernia entonemos un himno
         Pregonemos un canto triunfal
        Estudiantes con fuerza y cariño
        Vamos juntos, vamos a cantar.

                        I

        Desde la inmensidad de la selva
        Te levantas cual faro en el mar,
         Irradiando saber por doquiera
          Educando en virtud y verdad

                       II

         Son el cielo, la selva y el río
         Escenarios de tranquilidad
      Recordando al fiel San Francisco
     Con su ejemplo de paz y hermandad.

                       III

      Oh, plantel como antorcha encendida
          Patrimonio de nuestra ciudad
     Forjando hombres, forjando el mañana
          Con valores de fe y dignidad.

                       IV

          Surco fértil la mejor semilla
       La sembramos es nuestro deber,
       La labranza del hombre germina
       Frutos frescos vamos a obtener.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Pancho Arteaga
 
MAPA MENTAL.docx
MAPA MENTAL.docxMAPA MENTAL.docx
MAPA MENTAL.docx
jhon901968
 
Valor del respeto
Valor del respetoValor del respeto
Valor del respetohfivalores
 
Cultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad EcuatorianaCultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad Ecuatorianafabian menendez
 
POESIA A MI COLEGIO.docx
POESIA A MI COLEGIO.docxPOESIA A MI COLEGIO.docx
POESIA A MI COLEGIO.docx
jonathan308660
 
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
Chinita Hans
 
Poesia a mi colegio
Poesia a mi colegioPoesia a mi colegio
Poesia a mi colegio
lis minaya
 
Guía Música Nacional
Guía Música NacionalGuía Música Nacional
Guía Música Nacional
Santiago Almendáriz
 
Discurso por el día de la bandera ecuatoriana
Discurso por el día de la bandera ecuatorianaDiscurso por el día de la bandera ecuatoriana
Discurso por el día de la bandera ecuatoriana
José Ramos
 
Cuento el regalo día de la paz
Cuento el regalo día de la pazCuento el regalo día de la paz
Cuento el regalo día de la paz
herenciana1
 
HISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADORHISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADOR
Sylvia Aneth Quinatoa
 
Poema concurso mil poemas por la paz del mundo
Poema concurso  mil poemas por la paz del mundoPoema concurso  mil poemas por la paz del mundo
Poema concurso mil poemas por la paz del mundo
Vicente Huerta
 
El sentido de la vista (ojo)
El sentido de la vista (ojo)El sentido de la vista (ojo)
El sentido de la vista (ojo)
Aide Rodriguez
 
Trovas de la literatura
Trovas de la literaturaTrovas de la literatura
Trovas de la literaturajuan camilo
 
José maría arguedas la agonía del rasu ñiti
José maría arguedas  la agonía del rasu ñitiJosé maría arguedas  la agonía del rasu ñiti
José maría arguedas la agonía del rasu ñiti
ubaldopuma
 

La actualidad más candente (20)

Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
El padre almeida
El padre almeidaEl padre almeida
El padre almeida
 
MAPA MENTAL.docx
MAPA MENTAL.docxMAPA MENTAL.docx
MAPA MENTAL.docx
 
Valor del respeto
Valor del respetoValor del respeto
Valor del respeto
 
Cultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad EcuatorianaCultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad Ecuatoriana
 
POESIA A MI COLEGIO.docx
POESIA A MI COLEGIO.docxPOESIA A MI COLEGIO.docx
POESIA A MI COLEGIO.docx
 
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
 
Poesia a mi colegio
Poesia a mi colegioPoesia a mi colegio
Poesia a mi colegio
 
El folklor ecuatoriano
El folklor ecuatorianoEl folklor ecuatoriano
El folklor ecuatoriano
 
Guía Música Nacional
Guía Música NacionalGuía Música Nacional
Guía Música Nacional
 
Palabras que riman
Palabras que rimanPalabras que riman
Palabras que riman
 
Discurso por el día de la bandera ecuatoriana
Discurso por el día de la bandera ecuatorianaDiscurso por el día de la bandera ecuatoriana
Discurso por el día de la bandera ecuatoriana
 
Cuento el regalo día de la paz
Cuento el regalo día de la pazCuento el regalo día de la paz
Cuento el regalo día de la paz
 
HISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADORHISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADOR
 
Leyendas amazónicas
Leyendas amazónicasLeyendas amazónicas
Leyendas amazónicas
 
Poema concurso mil poemas por la paz del mundo
Poema concurso  mil poemas por la paz del mundoPoema concurso  mil poemas por la paz del mundo
Poema concurso mil poemas por la paz del mundo
 
El sentido de la vista (ojo)
El sentido de la vista (ojo)El sentido de la vista (ojo)
El sentido de la vista (ojo)
 
Trovas de la literatura
Trovas de la literaturaTrovas de la literatura
Trovas de la literatura
 
José maría arguedas la agonía del rasu ñiti
José maría arguedas  la agonía del rasu ñitiJosé maría arguedas  la agonía del rasu ñiti
José maría arguedas la agonía del rasu ñiti
 
El padre almeida
El padre almeidaEl padre almeida
El padre almeida
 

Destacado

Manual de convivencia Alvernia
Manual de convivencia Alvernia Manual de convivencia Alvernia
Manual de convivencia Alvernia Juan Carllos
 
Tematica entrega final
Tematica entrega finalTematica entrega final
Tematica entrega finalCiuad de Asis
 
Reglamento consejos populares estudiantiles uptaeb Lara
Reglamento consejos populares estudiantiles uptaeb LaraReglamento consejos populares estudiantiles uptaeb Lara
Reglamento consejos populares estudiantiles uptaeb Lara
larastreaming
 
Chaparral ie técnica soledad medina manual de c onviven 2014 actaliz
Chaparral ie técnica soledad medina manual de c onviven 2014 actalizChaparral ie técnica soledad medina manual de c onviven 2014 actaliz
Chaparral ie técnica soledad medina manual de c onviven 2014 actaliz
sebasecret
 
Himno de la institución educativa rufino sur
Himno de la institución educativa rufino surHimno de la institución educativa rufino sur
Himno de la institución educativa rufino surLuis G
 
Manual de convivencia 2015 actualizado
Manual de convivencia 2015 actualizadoManual de convivencia 2015 actualizado
Manual de convivencia 2015 actualizado
Colegio Londres
 
Guia manual de convivencia
Guia manual de convivenciaGuia manual de convivencia
Guia manual de convivenciaJUAN URIBE
 
Transmisión de valores en la familia
Transmisión de valores en la familiaTransmisión de valores en la familia
Transmisión de valores en la familiaLedy Cabrera
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacionalsanrojas
 

Destacado (12)

Manual de convivencia Alvernia
Manual de convivencia Alvernia Manual de convivencia Alvernia
Manual de convivencia Alvernia
 
InsTIC. Alvernia
InsTIC. AlverniaInsTIC. Alvernia
InsTIC. Alvernia
 
Tematica entrega final
Tematica entrega finalTematica entrega final
Tematica entrega final
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Reglamento consejos populares estudiantiles uptaeb Lara
Reglamento consejos populares estudiantiles uptaeb LaraReglamento consejos populares estudiantiles uptaeb Lara
Reglamento consejos populares estudiantiles uptaeb Lara
 
Chaparral ie técnica soledad medina manual de c onviven 2014 actaliz
Chaparral ie técnica soledad medina manual de c onviven 2014 actalizChaparral ie técnica soledad medina manual de c onviven 2014 actaliz
Chaparral ie técnica soledad medina manual de c onviven 2014 actaliz
 
Himno de la institución educativa rufino sur
Himno de la institución educativa rufino surHimno de la institución educativa rufino sur
Himno de la institución educativa rufino sur
 
Manual de convivencia 2015 actualizado
Manual de convivencia 2015 actualizadoManual de convivencia 2015 actualizado
Manual de convivencia 2015 actualizado
 
Manual de convivencia 2015
Manual de convivencia 2015Manual de convivencia 2015
Manual de convivencia 2015
 
Guia manual de convivencia
Guia manual de convivenciaGuia manual de convivencia
Guia manual de convivencia
 
Transmisión de valores en la familia
Transmisión de valores en la familiaTransmisión de valores en la familia
Transmisión de valores en la familia
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
 

Similar a ALVERNIA - EMBLEMAS

Benemerita escuela normal de coahuila
Benemerita escuela normal de coahuilaBenemerita escuela normal de coahuila
Benemerita escuela normal de coahuilatyttaneira
 
Manual de convivencia 2010[1]
Manual de convivencia 2010[1]Manual de convivencia 2010[1]
Manual de convivencia 2010[1]semilleroweb
 
Manual de convivencia 2010
Manual de convivencia 2010Manual de convivencia 2010
Manual de convivencia 2010semilleroweb
 
Simbolos de la_institucion[1]
Simbolos de la_institucion[1]Simbolos de la_institucion[1]
Simbolos de la_institucion[1]Biank Iss
 
Simbolos del Mariuxi
Simbolos del MariuxiSimbolos del Mariuxi
Simbolos del MariuxiBiank Iss
 
Unidad educativa san francico de asís
Unidad educativa san francico de asísUnidad educativa san francico de asís
Unidad educativa san francico de asís
Isabel Echeverria
 
Unidad educativa san fráncico de asís
Unidad educativa san fráncico de asísUnidad educativa san fráncico de asís
Unidad educativa san fráncico de asís
Isabel Echeverria
 
Periódico escolar paola
Periódico escolar paolaPeriódico escolar paola
Periódico escolar paola
paolacamachocardona
 
Periódico escolar yolima
Periódico escolar yolimaPeriódico escolar yolima
Periódico escolar yolimacristinamelkis
 
UPEL
UPELUPEL
UPEL
Velsy
 
Coello ie carlos lleras restrepo manual de convivencia 2014
Coello ie carlos lleras restrepo manual de convivencia 2014Coello ie carlos lleras restrepo manual de convivencia 2014
Coello ie carlos lleras restrepo manual de convivencia 2014
sebasecret
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2shariick
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2shariick
 
Escuela normal superior de socha
Escuela normal superior de sochaEscuela normal superior de socha
Escuela normal superior de socha
José Ottoniel García Patiño
 
Institucional Farache Miracotes
Institucional Farache MiracotesInstitucional Farache Miracotes
Institucional Farache Miracotesivama_garcia
 
Zibynca Boletín No. No 4
Zibynca Boletín No. No  4Zibynca Boletín No. No  4
Zibynca Boletín No. No 4
María Gómez
 
Institucion educativa sagrados corazones
Institucion educativa sagrados corazonesInstitucion educativa sagrados corazones
Institucion educativa sagrados corazones
YessicaTovar186
 
Un paseo por la UPEL IPB
Un paseo por la UPEL IPBUn paseo por la UPEL IPB
Un paseo por la UPEL IPB
Oscar Eduardo Albahaca Rivero
 

Similar a ALVERNIA - EMBLEMAS (20)

Benemerita escuela normal de coahuila
Benemerita escuela normal de coahuilaBenemerita escuela normal de coahuila
Benemerita escuela normal de coahuila
 
Manual de convivencia 2010[1]
Manual de convivencia 2010[1]Manual de convivencia 2010[1]
Manual de convivencia 2010[1]
 
Manual de convivencia 2010
Manual de convivencia 2010Manual de convivencia 2010
Manual de convivencia 2010
 
Simbolos de la_institucion[1]
Simbolos de la_institucion[1]Simbolos de la_institucion[1]
Simbolos de la_institucion[1]
 
Simbolos del Mariuxi
Simbolos del MariuxiSimbolos del Mariuxi
Simbolos del Mariuxi
 
Unidad educativa san francico de asís
Unidad educativa san francico de asísUnidad educativa san francico de asís
Unidad educativa san francico de asís
 
Unidad educativa san fráncico de asís
Unidad educativa san fráncico de asísUnidad educativa san fráncico de asís
Unidad educativa san fráncico de asís
 
Periódico escolar paola
Periódico escolar paolaPeriódico escolar paola
Periódico escolar paola
 
Periódico escolar
Periódico escolarPeriódico escolar
Periódico escolar
 
Periódico escolar yolima
Periódico escolar yolimaPeriódico escolar yolima
Periódico escolar yolima
 
UPEL
UPELUPEL
UPEL
 
Coello ie carlos lleras restrepo manual de convivencia 2014
Coello ie carlos lleras restrepo manual de convivencia 2014Coello ie carlos lleras restrepo manual de convivencia 2014
Coello ie carlos lleras restrepo manual de convivencia 2014
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Escuela normal superior de socha
Escuela normal superior de sochaEscuela normal superior de socha
Escuela normal superior de socha
 
Institucional Farache Miracotes
Institucional Farache MiracotesInstitucional Farache Miracotes
Institucional Farache Miracotes
 
Documento 6
Documento 6Documento 6
Documento 6
 
Zibynca Boletín No. No 4
Zibynca Boletín No. No  4Zibynca Boletín No. No  4
Zibynca Boletín No. No 4
 
Institucion educativa sagrados corazones
Institucion educativa sagrados corazonesInstitucion educativa sagrados corazones
Institucion educativa sagrados corazones
 
Un paseo por la UPEL IPB
Un paseo por la UPEL IPBUn paseo por la UPEL IPB
Un paseo por la UPEL IPB
 

ALVERNIA - EMBLEMAS

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA Esp. LUZ MARIA MERA HERNANDEZ Rectora “BRINDAMOS UNA EDUCACIÓN EXCELENTE PARA UN SER HUMANO INTEGRAL”
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA HISTORIA FUNDACION: El colegio fue fundado según resolución No. 023 del 6 de octubre de 1967, por Fray Plácido Camilo Croux, Obispo y Vicario Apostólico de Sibundoy.
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA APROBACIÓN: El colegio a cumplido con normas emanadas del Ministerio de Educación Nacional, por lo tanto ha sido aprobado en forma satisfactoria por parte de las autoridades educativas, siendo la última resolución que la ratifica la número 0373 de julio 2 de 1999 y el Decreto de Fusión 0588 del 6 de diciembre de 2002.
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA ESTUDIANTES: Desde su fundación hasta la fecha, la Institución ha contado con un buen número de estudiantes de acuerdo al aumento poblacional. 1967 – 1968 19 estudiantes 1994 – 1995 825 estudiantes 2000 667 estudiantes 2001 669 estudiantes A partir del año 2002 se fusionan las escuelas San Martín, San Nicolás y el Preescolar Santo Domingo Savio, ofreciendo el servicio educativo desde el Preescolar hasta la media. 2003 1934 estudiantes 2004 1879 estudiantes
  • 5. INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA ADMINISTRACIÓN Al iniciar las labores escolares estuvo dirigido por los siguientes Rectores: El primer año por FRAY GABRIEL MORATE (Capuchino); los cinco años siguientes por Sacerdotes Redentoristas, desde el 1 de enero de 1981, pasó a manos del Fondo Educativo Regional, cuya rectora fue ALICIA SANTANDER y Vicerrector VIRGILIO PINILLA. En la actualidad el personal administrativo es el siguiente: LUZ MARIA MERA HERNANDEZ, Rectora; Coordinadores: Bernardino Sánchez Pasinga, Soleymer Erazo, Hernando Acosta Córdoba y Cesar Moriano. La Institución Educativa Alvernia cuenta en la actualidad con 35 Docentes en la Básica Secundaria y Media, en Primaria 26 y en Preescolar 8.
  • 6. INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA EMBLEMAS BANDERA Fue diseñada por el estudiante LESTER OVERLOY ALVAREZ PORTILLA, en el año de 1972, no ha tenido ninguna modificación y su significado es el siguiente: El color blanco significa pureza, el espíritu limpio que debe existir en el corazón del estudiante alverniano. El color amarillo la riqueza de nuestro suelo del Putumayo, manifestado en el petróleo, pero preferentemente en la riqueza de la preparación, el estudio. El color verde representa la selva que cubre el territorio del Putumayo.
  • 7. INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA ESCUDO Fue diseñado por el estudiante JOSE HERNANDO AUX FIGUEROA. Cuenta con un fondo azul cielo, donde se encuentra una cruz y sobre ella dos brazos cruzados, el uno corresponde a un Seglar y el otro a un Sacerdote capuchino que significa la unión con Cristo del Sacerdote y el Pueblo. El Blanco, amarillo y verde hacen honor a la bandera de la Institución. El Búho representa la ciencia, el estudio, el birrete que se coloca a los graduandos indica a lo que debe aspirar el estudiante al graduarse de bachiller, los libros son el material de estudio, elementos que deben acompañar al buen estudiante alverniano.
  • 8. INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA HIMNO En el año 1990 se compuso el himno del Colegio, su autor fue el profesor LUIS GABRIEL CORAL CABRERA, fue entonado por primera vez en honor a los 25 años de fundación del Colegio, y a partir del año 2002 se adoptó para toda la Institución Educativa Alvernia, con algunos modificaciones por parte del mismo autor.
  • 9. INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA HIMNO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA CORO Del Alvernia entonemos un himno Pregonemos un canto triunfal Estudiantes con fuerza y cariño Vamos juntos, vamos a cantar. I Desde la inmensidad de la selva Te levantas cual faro en el mar, Irradiando saber por doquiera Educando en virtud y verdad II Son el cielo, la selva y el río Escenarios de tranquilidad Recordando al fiel San Francisco Con su ejemplo de paz y hermandad. III Oh, plantel como antorcha encendida Patrimonio de nuestra ciudad Forjando hombres, forjando el mañana Con valores de fe y dignidad. IV Surco fértil la mejor semilla La sembramos es nuestro deber, La labranza del hombre germina Frutos frescos vamos a obtener.
  • 10. INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA HIMNO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA CORO Del Alvernia entonemos un himno Pregonemos un canto triunfal Estudiantes con fuerza y cariño Vamos juntos, vamos a cantar. I Desde la inmensidad de la selva Te levantas cual faro en el mar, Irradiando saber por doquiera Educando en virtud y verdad II Son el cielo, la selva y el río Escenarios de tranquilidad Recordando al fiel San Francisco Con su ejemplo de paz y hermandad. III Oh, plantel como antorcha encendida Patrimonio de nuestra ciudad Forjando hombres, forjando el mañana Con valores de fe y dignidad. IV Surco fértil la mejor semilla La sembramos es nuestro deber, La labranza del hombre germina Frutos frescos vamos a obtener.