SlideShare una empresa de Scribd logo
Que son los semáforos y cuál es su uso
Los semáforos son dispositivos de señalización mediante los cuales se regula la circulación de
vehículos y peatones en las vías, asignando el derecho de paso de vehículos y peatones
secuencialmente, por las indicaciones de luces de color rojo, amarillo y verde, operadas por un
electrónico de control de tráfico.
El semáforo es un dispositivo útil para el control del tránsito y la seguridad de los usuarios del
sistema de movilidad. Debido a la asignación, prefijada o determinada por el tránsito, del derecho
de vía para los diferentes movimientos en intersecciones y otros sitios de las vías, el semáforo
ejerce gran influencia sobre el flujo del tránsito. Por lo tanto, es de vital importancia que la
selección del punto de instalación del control semafórico, sea precedida de un estudio puntual y
zonal de las condiciones del tránsito.
Los semáforos se usarán para desempeñar, entre otras, las siguientes funciones:
Interrumpir periódicamente el tránsito de una corriente vehicular o peatonal para permitir el paso de
otra corriente vehicular.
Regular la velocidad de los vehículos para mantener la circulación continua a una velocidad
constante.
Controlar la circulación por carriles.
Eliminar o reducir el número y gravedad de algunos tipos de accidentes, principalmente los que
implican colisiones perpendiculares.
Proporcionar ordenamiento del tránsito.
El semáforo se caracteriza o se identifica por sus colores
Tipos de semáforos operando en la ciudad
Vehicular o para control de vehículos: Tiene por objeto controlar y regular el tránsito de vehículos
en las intersecciones. Está compuesto por tres (3) faros circulares: rojo, amarillo y verde.
Semáforos direccionales: Informa el momento adecuado para realizar el giro, a la derecha o a la
izquierda, constan de tres (3) flechas: roja, amarilla y verde.
Peatonal: Tienen por objeto controlar y regular el paso de peatones. Está compuesto por dos (2)
faros circulares: rojo y verde.
Semáforos intermitentes o de destello: Es aquel de color amarillo o rojo que ilumina de forma
intermitentemente, y se encuentra en lugares donde el tránsito o las condiciones físicas locales no
justifican la operación de un semáforo para el control del tránsito de vehículos y sirve, además,
según lo muestra la experiencia para llamar la atención de los conductores en ciertos sitios en los
que exista peligro.
Semáforos activados por el tránsito: Es un tipo de semáforo, en el cual la duración de las luces roja
y verde y tiempo del ciclo varían en relación con las necesidades de tránsito, según lo registren los
detectores de vehículos o peatones.
La principal función de un semáforo es facilitar el control del
tránsito de vehículos y peatones, de manera de que pasen
alternadamente a través de la intersección en forma ordenada y
segura.
El semáforo permitirá, en consecuencia:
Reducir y prevenir accidentes en el lugar y su cercanía
inmediata.
Reducir la demora en el cruce.
Reducir el consumo de combustible en la intersección.
Reducir la emisión de contaminantes del aire y el nivel de
ruidos.
Los semáforos tienen un sistema que les permite presentar una
secuencia de fases en un período de tiempo llamado ciclo.
El ciclo está compuesto por la sumatoria de los tiempos de
verde, amarillo y rojo.
Fase es aquella parte del ciclo en que uno o más movimientos
tienen derecho a paso. Si un movimiento recibe derecho a paso
durante más de una fase, éste se llama movimiento traslapado.
Que son los semáforos y cuál es su uso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point Educacion Vial
Power Point Educacion VialPower Point Educacion Vial
Power Point Educacion Vial
samuelvallina
 
Señales de transito 2
Señales de transito 2Señales de transito 2
Señales de transito 2
Valery Castro
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
Inonan
 
Educación víal - Señales de Tránsito.
Educación víal - Señales de Tránsito.Educación víal - Señales de Tránsito.
Educación víal - Señales de Tránsito.
Osmar Henry
 
Elementos principales del transito
Elementos principales del transitoElementos principales del transito
Elementos principales del transito
educavial
 
Señales horizontales
Señales horizontalesSeñales horizontales
Señales horizontales
educavial
 
El semáforo
El semáforoEl semáforo
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
amarflores
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
Ch2i2no
 
Tríptico Señales de Tránsito
Tríptico Señales de TránsitoTríptico Señales de Tránsito
Tríptico Señales de Tránsito
Tendencia Educativa Global
 
Educación vial.pptx
Educación vial.pptxEducación vial.pptx
Educación vial.pptx
benjamin arias
 
Medios de transporte de antes y de ahora
Medios de transporte de antes y de ahoraMedios de transporte de antes y de ahora
Medios de transporte de antes y de ahora
Lizbet Denise Tun Yam
 
El teleferico
El telefericoEl teleferico
El teleferico
jorge gonzalez 45
 
Presentación de power point las señales de tránsito
Presentación de power point las señales de tránsitoPresentación de power point las señales de tránsito
Presentación de power point las señales de tránsito
elielivargasdiaz
 
Señales reglamentarias
Señales reglamentariasSeñales reglamentarias
Señales reglamentarias
jose rafael diaz nuñez
 
Las SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoLas SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsito
Nadia Pari
 
Señaleas acusticas
Señaleas acusticasSeñaleas acusticas
Señaleas acusticas
juniordario
 
Tipos de vias
Tipos de viasTipos de vias
Presentación de power point las señales de tránsito
Presentación de power point las señales de tránsitoPresentación de power point las señales de tránsito
Presentación de power point las señales de tránsito
luisfrankvargasdiaz
 
Transito
TransitoTransito

La actualidad más candente (20)

Power Point Educacion Vial
Power Point Educacion VialPower Point Educacion Vial
Power Point Educacion Vial
 
Señales de transito 2
Señales de transito 2Señales de transito 2
Señales de transito 2
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
Educación víal - Señales de Tránsito.
Educación víal - Señales de Tránsito.Educación víal - Señales de Tránsito.
Educación víal - Señales de Tránsito.
 
Elementos principales del transito
Elementos principales del transitoElementos principales del transito
Elementos principales del transito
 
Señales horizontales
Señales horizontalesSeñales horizontales
Señales horizontales
 
El semáforo
El semáforoEl semáforo
El semáforo
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
Tríptico Señales de Tránsito
Tríptico Señales de TránsitoTríptico Señales de Tránsito
Tríptico Señales de Tránsito
 
Educación vial.pptx
Educación vial.pptxEducación vial.pptx
Educación vial.pptx
 
Medios de transporte de antes y de ahora
Medios de transporte de antes y de ahoraMedios de transporte de antes y de ahora
Medios de transporte de antes y de ahora
 
El teleferico
El telefericoEl teleferico
El teleferico
 
Presentación de power point las señales de tránsito
Presentación de power point las señales de tránsitoPresentación de power point las señales de tránsito
Presentación de power point las señales de tránsito
 
Señales reglamentarias
Señales reglamentariasSeñales reglamentarias
Señales reglamentarias
 
Las SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoLas SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsito
 
Señaleas acusticas
Señaleas acusticasSeñaleas acusticas
Señaleas acusticas
 
Tipos de vias
Tipos de viasTipos de vias
Tipos de vias
 
Presentación de power point las señales de tránsito
Presentación de power point las señales de tránsitoPresentación de power point las señales de tránsito
Presentación de power point las señales de tránsito
 
Transito
TransitoTransito
Transito
 

Destacado

Semaforos 2
Semaforos 2Semaforos 2
El semáforo
El semáforoEl semáforo
El semáforo
Milagros Alcalá
 
Semáforos
SemáforosSemáforos
Semáforos
Ektwr1982
 
Semaforo
SemaforoSemaforo
Semaforo
SemaforoSemaforo
Circuito de semáforo
Circuito de semáforoCircuito de semáforo
Circuito de semáforo
Ronny Alfredo Negrete Vertel
 
Presentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforoPresentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforo
ANGELICA YEPEZ
 
Educacion en Seguridad vial
Educacion en Seguridad vialEducacion en Seguridad vial
Educacion en Seguridad vial
ysamar_mendez
 
Semaforo
SemaforoSemaforo
Semaforo
echizen_naiky
 
Educación vial para niños
Educación vial para niñosEducación vial para niños
Educación vial para niños
rabastina
 
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
yesid
 

Destacado (11)

Semaforos 2
Semaforos 2Semaforos 2
Semaforos 2
 
El semáforo
El semáforoEl semáforo
El semáforo
 
Semáforos
SemáforosSemáforos
Semáforos
 
Semaforo
SemaforoSemaforo
Semaforo
 
Semaforo
SemaforoSemaforo
Semaforo
 
Circuito de semáforo
Circuito de semáforoCircuito de semáforo
Circuito de semáforo
 
Presentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforoPresentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforo
 
Educacion en Seguridad vial
Educacion en Seguridad vialEducacion en Seguridad vial
Educacion en Seguridad vial
 
Semaforo
SemaforoSemaforo
Semaforo
 
Educación vial para niños
Educación vial para niñosEducación vial para niños
Educación vial para niños
 
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
 

Similar a Que son los semáforos y cuál es su uso

Señalización 2
Señalización 2Señalización 2
Señalización 2
Raúl Alarcón Bermúdez
 
16032016 señales verticales de tránsito v18458004
16032016 señales verticales de tránsito v1845800416032016 señales verticales de tránsito v18458004
16032016 señales verticales de tránsito v18458004
Juan Araujo
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
javyde756
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
david8234
 
Semáforo1
Semáforo1Semáforo1
Semáforo1
edwin sanchez
 
Laura marcela gallego y sara camila vargas
Laura marcela gallego y sara camila vargas Laura marcela gallego y sara camila vargas
Laura marcela gallego y sara camila vargas
andreasalazar171
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
Juan Larico Mamani
 
Iii dispositivos para el control del transito
Iii dispositivos para el control del transitoIii dispositivos para el control del transito
Iii dispositivos para el control del transito
alexmamut
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
alvaran32
 
Capitulo7 semaforos
Capitulo7 semaforosCapitulo7 semaforos
Capitulo7 semaforos
Johnny Ortiz
 
ingeniería de transito
ingeniería de transitoingeniería de transito
ingeniería de transito
Mario Hernandez
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
irasemam
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
irasemam
 
Cap7 semaforos
Cap7 semaforosCap7 semaforos
Cap7 semaforos
pedrohermitao
 
Señales de Transito
Señales de TransitoSeñales de Transito
Señales de Transito
Luis Fernando Gonzalez-Llinás
 
SEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITO SEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITO
larapadilla
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
herazo999
 
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor MovilidadModulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
terceratorres
 
DIPTICO SEÑALES DE TRANSITO..pdf
DIPTICO SEÑALES DE TRANSITO..pdfDIPTICO SEÑALES DE TRANSITO..pdf
DIPTICO SEÑALES DE TRANSITO..pdf
YENIREERO
 

Similar a Que son los semáforos y cuál es su uso (20)

Señalización 2
Señalización 2Señalización 2
Señalización 2
 
16032016 señales verticales de tránsito v18458004
16032016 señales verticales de tránsito v1845800416032016 señales verticales de tránsito v18458004
16032016 señales verticales de tránsito v18458004
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Semáforo1
Semáforo1Semáforo1
Semáforo1
 
Laura marcela gallego y sara camila vargas
Laura marcela gallego y sara camila vargas Laura marcela gallego y sara camila vargas
Laura marcela gallego y sara camila vargas
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Iii dispositivos para el control del transito
Iii dispositivos para el control del transitoIii dispositivos para el control del transito
Iii dispositivos para el control del transito
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Capitulo7 semaforos
Capitulo7 semaforosCapitulo7 semaforos
Capitulo7 semaforos
 
ingeniería de transito
ingeniería de transitoingeniería de transito
ingeniería de transito
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Cap7 semaforos
Cap7 semaforosCap7 semaforos
Cap7 semaforos
 
Señales de Transito
Señales de TransitoSeñales de Transito
Señales de Transito
 
SEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITO SEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITO
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor MovilidadModulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
 
DIPTICO SEÑALES DE TRANSITO..pdf
DIPTICO SEÑALES DE TRANSITO..pdfDIPTICO SEÑALES DE TRANSITO..pdf
DIPTICO SEÑALES DE TRANSITO..pdf
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Que son los semáforos y cuál es su uso

  • 1. Que son los semáforos y cuál es su uso Los semáforos son dispositivos de señalización mediante los cuales se regula la circulación de vehículos y peatones en las vías, asignando el derecho de paso de vehículos y peatones secuencialmente, por las indicaciones de luces de color rojo, amarillo y verde, operadas por un electrónico de control de tráfico. El semáforo es un dispositivo útil para el control del tránsito y la seguridad de los usuarios del sistema de movilidad. Debido a la asignación, prefijada o determinada por el tránsito, del derecho de vía para los diferentes movimientos en intersecciones y otros sitios de las vías, el semáforo ejerce gran influencia sobre el flujo del tránsito. Por lo tanto, es de vital importancia que la selección del punto de instalación del control semafórico, sea precedida de un estudio puntual y zonal de las condiciones del tránsito. Los semáforos se usarán para desempeñar, entre otras, las siguientes funciones: Interrumpir periódicamente el tránsito de una corriente vehicular o peatonal para permitir el paso de otra corriente vehicular. Regular la velocidad de los vehículos para mantener la circulación continua a una velocidad constante. Controlar la circulación por carriles. Eliminar o reducir el número y gravedad de algunos tipos de accidentes, principalmente los que implican colisiones perpendiculares. Proporcionar ordenamiento del tránsito. El semáforo se caracteriza o se identifica por sus colores Tipos de semáforos operando en la ciudad Vehicular o para control de vehículos: Tiene por objeto controlar y regular el tránsito de vehículos en las intersecciones. Está compuesto por tres (3) faros circulares: rojo, amarillo y verde. Semáforos direccionales: Informa el momento adecuado para realizar el giro, a la derecha o a la izquierda, constan de tres (3) flechas: roja, amarilla y verde. Peatonal: Tienen por objeto controlar y regular el paso de peatones. Está compuesto por dos (2) faros circulares: rojo y verde.
  • 2. Semáforos intermitentes o de destello: Es aquel de color amarillo o rojo que ilumina de forma intermitentemente, y se encuentra en lugares donde el tránsito o las condiciones físicas locales no justifican la operación de un semáforo para el control del tránsito de vehículos y sirve, además, según lo muestra la experiencia para llamar la atención de los conductores en ciertos sitios en los que exista peligro. Semáforos activados por el tránsito: Es un tipo de semáforo, en el cual la duración de las luces roja y verde y tiempo del ciclo varían en relación con las necesidades de tránsito, según lo registren los detectores de vehículos o peatones. La principal función de un semáforo es facilitar el control del tránsito de vehículos y peatones, de manera de que pasen alternadamente a través de la intersección en forma ordenada y segura.
  • 3.
  • 4. El semáforo permitirá, en consecuencia: Reducir y prevenir accidentes en el lugar y su cercanía inmediata. Reducir la demora en el cruce. Reducir el consumo de combustible en la intersección. Reducir la emisión de contaminantes del aire y el nivel de ruidos. Los semáforos tienen un sistema que les permite presentar una secuencia de fases en un período de tiempo llamado ciclo. El ciclo está compuesto por la sumatoria de los tiempos de verde, amarillo y rojo.
  • 5. Fase es aquella parte del ciclo en que uno o más movimientos tienen derecho a paso. Si un movimiento recibe derecho a paso durante más de una fase, éste se llama movimiento traslapado.