SlideShare una empresa de Scribd logo
ASOCIACIÓN
MUSICAL “SAN BLAS”
DE CÁDIAR
HISTORIA Y PRESENTE DE LA BANDA DE MÚSICA
MÁS LONGEVA DE LA ALPUJARRA.
TELÉFONOS DE CONTACTO: 647 710 832 - 649 659 310
INTRODUCCIÓN
|  La Banda Municipal de Cádiar, en la
actualidad llamada Asociación Musical San
Blas de Cádiar, ha sido y es, uno de los
rasgos definitorios de la tradición musical y
cultural de nuestro pueblo. En ella seguimos
teniendo, una embajadora altamente
cualificada que representa con orgullo su
pueblo donde quiera que va.
|  Durante su dilatada trayectoria –se tienen
noticias que remontan al Siglo XIX- la banda
ha tenido sus altibajos, etapas gloriosas, y
también periodos de crisis y desánimo. Pero
siempre fue un organismo vivo que supo
superar los momento malos.
PRIMEROS DOCUMENTOS EXISTENTES
DATAN DE MEDIADOS DEL S. XIX.
Archivo fotográfico A.M. “San Blas” de Cádiar.
DIRECTORES/MAESTROS QUE
LE PROPICIAN SU PRESTIGIO.
|  Por nuestra banda han pasado muchos
Maestros: Pinteño, Moreno, Sánchez (el que
fuera compositor de las actuales coplas a
nuestro patrón San Blas), Ignacio García (que
ha repetido en tres ocasiones durante cuarenta
años), Antonio Arboledas, Guillermo Ramírez,
Francisco Tarifa, Antonio López Picón, Francisco
Baca Hernández, Juan Lorenzo (que repitió en
dos ocasiones). En la actualidad, la dirección
de la banda y la docencia en la Escuela de
Música de la “Asociación Musical San Blas”, se
encuentran a cargo del maestro Javier Olvera
Fernández.
Archivo fotográfico A.M. “San Blas” de Cádiar.
NOTAS DESTACADAS DE
LA HISTORIA.
|  Ha tocado en las capitales de Granada, Almería,
Madrid y en muchos pueblos de esas provincias.
También en la hermanada población catalana de
Blanes (Girona). Ha sido habitual la participación en
certámenes. Podemos destacar dos de ellos, uno por
la relevancia del mismo y otro por anecdótico. El
primero fue en Madrid. Dirigida por el Maestro
Pinteño, ganó el certamen, y fue la propia reina
Isabel II quien les entregó el “espadín” del premio. El
segundo fue en Granada, donde quedaron en
segundo lugar, y el Director de la época, el Maestro
Moreno, lo consideró injusto, por lo que hizo desfilar a
toda la banda por la Calle Reyes Católicos. La gente
que salía a los balcones a aplaudirles, se
preguntaban quienes eran aquellos músicos que
tocaban tan bien.
LOS MÚSICOS, LA TRADICIÓN MÁS
IMPORTANTE.
|  Los músicos que han pasado por nuestra banda en todos los
tiempos, lo han hecho por vocación y tradición familiar y
cultural. Esto ya fue importante antiguamente, ya que tras de
una larga jornada de trabajo en el campo, debían quedar
ganas para ir a la academia y recibir duras lecciones de
solfeo o prácticas de instrumento. La tradición familiar
desempeñó un papel determinante en muchos casos.
Algunos músicos heredaban de su padre o de su abuelo esta
inquietud, que a su vez transmitían posteriormente a sus hijos y
nietos. Hubo familias, en la actualidad también se da el caso,
que tuvieron largo tiempo tocando en la banda al padre y a
varios de sus hijos.
|  Hoy en día los retos de la banda, aunque en contextos algo
diferentes, no distan mucho del los vividos en épocas
pasados. El más importante, el de de seguir transmitiendo a las
nuevas generaciones amor y dedicación hacia la música y
banda.
LA BANDA ACTUALMENTE
Fotografía de María Moreno López.
ASOCIACIÓN MUSICAL
“SAN BLAS”.
|  Actualmente nuestra banda se encuentra
respaldada por una Asociación, creada a
principios de los noventa con el único
objetivo de apoyar moral, humana y
económicamente a Banda y Escuela de
Música.
Artículo: texto elaborado por Virginia Prats Lupiáñez, de “Relatos del Maestro Ignacio”.
Publicado en el Nº 44 de la revista “La Casa de Cádiar”.
Fotografías: Asociación Musical “San Blas” y María Moreno López.
Revisión, diseño y maquetación: Javier Olvera Fernández 2014.
Licencia CC: distribuida bajo licencia CC atribución-compartir igual 4.0 internacional.
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Fotografía de María Moreno López.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuestras raices negras
Nuestras raices negrasNuestras raices negras
Nuestras raices negrasMarii Moron
 
Carnavales en Venezuela
Carnavales en VenezuelaCarnavales en Venezuela
Carnavales en Venezuela
lfiguera
 
Presentacion carnaval de la bañeza
Presentacion carnaval de la bañezaPresentacion carnaval de la bañeza
Presentacion carnaval de la bañezakeyshanamaria
 
Carnavales Del Callao
Carnavales Del CallaoCarnavales Del Callao
Carnavales Del Callao
Fe y Alegría
 
El Carnaval de azua
El Carnaval de azuaEl Carnaval de azua
El Carnaval de azua
victorramirez3456
 
MUSICA VENEZOLANA: CARACAS
MUSICA VENEZOLANA: CARACASMUSICA VENEZOLANA: CARACAS
MUSICA VENEZOLANA: CARACAS
Héctor Rago
 
Carnaval del __diablo Colombia
Carnaval del __diablo ColombiaCarnaval del __diablo Colombia
Carnaval del __diablo Colombiasahernandezni
 
Tradicion fandango tixtleco
Tradicion fandango tixtlecoTradicion fandango tixtleco
Tradicion fandango tixtleco
Libertad Campoamor
 
Festival y reinado nacional del bambuco.
Festival y  reinado nacional del bambuco.Festival y  reinado nacional del bambuco.
Festival y reinado nacional del bambuco.
LuisaMaria05
 
La mama negra
La mama negraLa mama negra
La mama negra
normandy76
 
El Calendario Folklórico Ecuatoriano y otras
El Calendario Folklórico Ecuatoriano y otrasEl Calendario Folklórico Ecuatoriano y otras
El Calendario Folklórico Ecuatoriano y otras
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
La música en la Baja Edad Media y Castilla La Mancha
La música en la Baja Edad Media y Castilla La ManchaLa música en la Baja Edad Media y Castilla La Mancha
La música en la Baja Edad Media y Castilla La Mancha
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
San pedro en el Huila
San pedro en el HuilaSan pedro en el Huila
San pedro en el Huila
Maria Paula Cedeño
 
Bella cádiz 16
Bella cádiz 16Bella cádiz 16
Bella cádiz 16
Ruth Ibarra Escobar
 
CARNAVAL PERUANO
CARNAVAL PERUANOCARNAVAL PERUANO
CARNAVAL PERUANO
i.e. 103
 
Festival Nacional de la Mejorana
Festival Nacional de la Mejorana Festival Nacional de la Mejorana
Festival Nacional de la Mejorana
libradadaideth
 
Carnavales
CarnavalesCarnavales
Carnavales
Corina Flores
 

La actualidad más candente (19)

Nuestras raices negras
Nuestras raices negrasNuestras raices negras
Nuestras raices negras
 
Carnavales en Venezuela
Carnavales en VenezuelaCarnavales en Venezuela
Carnavales en Venezuela
 
Presentacion carnaval de la bañeza
Presentacion carnaval de la bañezaPresentacion carnaval de la bañeza
Presentacion carnaval de la bañeza
 
Carnavales Del Callao
Carnavales Del CallaoCarnavales Del Callao
Carnavales Del Callao
 
Carnaval del diablo
Carnaval del diabloCarnaval del diablo
Carnaval del diablo
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
El Carnaval de azua
El Carnaval de azuaEl Carnaval de azua
El Carnaval de azua
 
MUSICA VENEZOLANA: CARACAS
MUSICA VENEZOLANA: CARACASMUSICA VENEZOLANA: CARACAS
MUSICA VENEZOLANA: CARACAS
 
Carnaval del __diablo Colombia
Carnaval del __diablo ColombiaCarnaval del __diablo Colombia
Carnaval del __diablo Colombia
 
Tradicion fandango tixtleco
Tradicion fandango tixtlecoTradicion fandango tixtleco
Tradicion fandango tixtleco
 
Festival y reinado nacional del bambuco.
Festival y  reinado nacional del bambuco.Festival y  reinado nacional del bambuco.
Festival y reinado nacional del bambuco.
 
La mama negra
La mama negraLa mama negra
La mama negra
 
El Calendario Folklórico Ecuatoriano y otras
El Calendario Folklórico Ecuatoriano y otrasEl Calendario Folklórico Ecuatoriano y otras
El Calendario Folklórico Ecuatoriano y otras
 
La música en la Baja Edad Media y Castilla La Mancha
La música en la Baja Edad Media y Castilla La ManchaLa música en la Baja Edad Media y Castilla La Mancha
La música en la Baja Edad Media y Castilla La Mancha
 
San pedro en el Huila
San pedro en el HuilaSan pedro en el Huila
San pedro en el Huila
 
Bella cádiz 16
Bella cádiz 16Bella cádiz 16
Bella cádiz 16
 
CARNAVAL PERUANO
CARNAVAL PERUANOCARNAVAL PERUANO
CARNAVAL PERUANO
 
Festival Nacional de la Mejorana
Festival Nacional de la Mejorana Festival Nacional de la Mejorana
Festival Nacional de la Mejorana
 
Carnavales
CarnavalesCarnavales
Carnavales
 

Similar a Asociación Musical "San Blas" de Cádiar.

La música en navarra ayer y hoy
La música en navarra ayer y hoyLa música en navarra ayer y hoy
La música en navarra ayer y hoy
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Historiamsicaslideshare 120423134149-phpapp01
Historiamsicaslideshare 120423134149-phpapp01Historiamsicaslideshare 120423134149-phpapp01
Historiamsicaslideshare 120423134149-phpapp01
Ray Saavedraa
 
Carnaval de Badajoz 1
Carnaval de Badajoz 1Carnaval de Badajoz 1
Carnaval de Badajoz 1lola2012
 
Formacion cultural ii historia musical vzla
Formacion cultural ii historia musical vzlaFormacion cultural ii historia musical vzla
Formacion cultural ii historia musical vzla
Menfis Alvarez
 
Expresión musical en la historia centroamericana
Expresión musical en la historia centroamericana Expresión musical en la historia centroamericana
Expresión musical en la historia centroamericana Edwin Magaña
 
La música en cabra
La música en cabraLa música en cabra
La música en cabra
Angel Moreno Cañete
 
Programa hurdes folk_2011
Programa hurdes folk_2011Programa hurdes folk_2011
Programa hurdes folk_2011
jaimecores
 
Diptico hurdes folk_2011
Diptico hurdes folk_2011Diptico hurdes folk_2011
Diptico hurdes folk_2011
jaimecores
 
El conjunto casima....leyenda viviente juanadina
El conjunto casima....leyenda viviente juanadinaEl conjunto casima....leyenda viviente juanadina
El conjunto casima....leyenda viviente juanadina
MYRIAM RODRIGUEZ
 
La música latina
La música latinaLa música latina
La música latina
Esperanza Román
 
CONCIERTO
CONCIERTOCONCIERTO
Programación de las Fiestas de San Isidro 2024.pdf
Programación de las Fiestas de San Isidro 2024.pdfProgramación de las Fiestas de San Isidro 2024.pdf
Programación de las Fiestas de San Isidro 2024.pdf
20minutos
 
Musica Ranchera 1940-1970
Musica Ranchera 1940-1970Musica Ranchera 1940-1970
Musica Ranchera 1940-1970
kikapu8
 

Similar a Asociación Musical "San Blas" de Cádiar. (20)

La música en navarra ayer y hoy
La música en navarra ayer y hoyLa música en navarra ayer y hoy
La música en navarra ayer y hoy
 
Historiamsicaslideshare 120423134149-phpapp01
Historiamsicaslideshare 120423134149-phpapp01Historiamsicaslideshare 120423134149-phpapp01
Historiamsicaslideshare 120423134149-phpapp01
 
Carnaval de Badajoz 1
Carnaval de Badajoz 1Carnaval de Badajoz 1
Carnaval de Badajoz 1
 
Formacion cultural ii historia musical vzla
Formacion cultural ii historia musical vzlaFormacion cultural ii historia musical vzla
Formacion cultural ii historia musical vzla
 
Expresión musical en la historia centroamericana
Expresión musical en la historia centroamericana Expresión musical en la historia centroamericana
Expresión musical en la historia centroamericana
 
dossierrapsodas
dossierrapsodasdossierrapsodas
dossierrapsodas
 
635 danza en_baja_california
635 danza en_baja_california635 danza en_baja_california
635 danza en_baja_california
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La música en cabra
La música en cabraLa música en cabra
La música en cabra
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Murcia
MurciaMurcia
Murcia
 
Programa hurdes folk_2011
Programa hurdes folk_2011Programa hurdes folk_2011
Programa hurdes folk_2011
 
Diptico hurdes folk_2011
Diptico hurdes folk_2011Diptico hurdes folk_2011
Diptico hurdes folk_2011
 
El conjunto casima....leyenda viviente juanadina
El conjunto casima....leyenda viviente juanadinaEl conjunto casima....leyenda viviente juanadina
El conjunto casima....leyenda viviente juanadina
 
Vallenato mariana
Vallenato marianaVallenato mariana
Vallenato mariana
 
Vallenato mariana
Vallenato marianaVallenato mariana
Vallenato mariana
 
La música latina
La música latinaLa música latina
La música latina
 
CONCIERTO
CONCIERTOCONCIERTO
CONCIERTO
 
Programación de las Fiestas de San Isidro 2024.pdf
Programación de las Fiestas de San Isidro 2024.pdfProgramación de las Fiestas de San Isidro 2024.pdf
Programación de las Fiestas de San Isidro 2024.pdf
 
Musica Ranchera 1940-1970
Musica Ranchera 1940-1970Musica Ranchera 1940-1970
Musica Ranchera 1940-1970
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Asociación Musical "San Blas" de Cádiar.

  • 1. ASOCIACIÓN MUSICAL “SAN BLAS” DE CÁDIAR HISTORIA Y PRESENTE DE LA BANDA DE MÚSICA MÁS LONGEVA DE LA ALPUJARRA.
  • 2. TELÉFONOS DE CONTACTO: 647 710 832 - 649 659 310
  • 3. INTRODUCCIÓN |  La Banda Municipal de Cádiar, en la actualidad llamada Asociación Musical San Blas de Cádiar, ha sido y es, uno de los rasgos definitorios de la tradición musical y cultural de nuestro pueblo. En ella seguimos teniendo, una embajadora altamente cualificada que representa con orgullo su pueblo donde quiera que va. |  Durante su dilatada trayectoria –se tienen noticias que remontan al Siglo XIX- la banda ha tenido sus altibajos, etapas gloriosas, y también periodos de crisis y desánimo. Pero siempre fue un organismo vivo que supo superar los momento malos.
  • 4. PRIMEROS DOCUMENTOS EXISTENTES DATAN DE MEDIADOS DEL S. XIX. Archivo fotográfico A.M. “San Blas” de Cádiar.
  • 5. DIRECTORES/MAESTROS QUE LE PROPICIAN SU PRESTIGIO. |  Por nuestra banda han pasado muchos Maestros: Pinteño, Moreno, Sánchez (el que fuera compositor de las actuales coplas a nuestro patrón San Blas), Ignacio García (que ha repetido en tres ocasiones durante cuarenta años), Antonio Arboledas, Guillermo Ramírez, Francisco Tarifa, Antonio López Picón, Francisco Baca Hernández, Juan Lorenzo (que repitió en dos ocasiones). En la actualidad, la dirección de la banda y la docencia en la Escuela de Música de la “Asociación Musical San Blas”, se encuentran a cargo del maestro Javier Olvera Fernández.
  • 6. Archivo fotográfico A.M. “San Blas” de Cádiar.
  • 7. NOTAS DESTACADAS DE LA HISTORIA. |  Ha tocado en las capitales de Granada, Almería, Madrid y en muchos pueblos de esas provincias. También en la hermanada población catalana de Blanes (Girona). Ha sido habitual la participación en certámenes. Podemos destacar dos de ellos, uno por la relevancia del mismo y otro por anecdótico. El primero fue en Madrid. Dirigida por el Maestro Pinteño, ganó el certamen, y fue la propia reina Isabel II quien les entregó el “espadín” del premio. El segundo fue en Granada, donde quedaron en segundo lugar, y el Director de la época, el Maestro Moreno, lo consideró injusto, por lo que hizo desfilar a toda la banda por la Calle Reyes Católicos. La gente que salía a los balcones a aplaudirles, se preguntaban quienes eran aquellos músicos que tocaban tan bien.
  • 8. LOS MÚSICOS, LA TRADICIÓN MÁS IMPORTANTE. |  Los músicos que han pasado por nuestra banda en todos los tiempos, lo han hecho por vocación y tradición familiar y cultural. Esto ya fue importante antiguamente, ya que tras de una larga jornada de trabajo en el campo, debían quedar ganas para ir a la academia y recibir duras lecciones de solfeo o prácticas de instrumento. La tradición familiar desempeñó un papel determinante en muchos casos. Algunos músicos heredaban de su padre o de su abuelo esta inquietud, que a su vez transmitían posteriormente a sus hijos y nietos. Hubo familias, en la actualidad también se da el caso, que tuvieron largo tiempo tocando en la banda al padre y a varios de sus hijos. |  Hoy en día los retos de la banda, aunque en contextos algo diferentes, no distan mucho del los vividos en épocas pasados. El más importante, el de de seguir transmitiendo a las nuevas generaciones amor y dedicación hacia la música y banda.
  • 9. LA BANDA ACTUALMENTE Fotografía de María Moreno López.
  • 10. ASOCIACIÓN MUSICAL “SAN BLAS”. |  Actualmente nuestra banda se encuentra respaldada por una Asociación, creada a principios de los noventa con el único objetivo de apoyar moral, humana y económicamente a Banda y Escuela de Música.
  • 11. Artículo: texto elaborado por Virginia Prats Lupiáñez, de “Relatos del Maestro Ignacio”. Publicado en el Nº 44 de la revista “La Casa de Cádiar”. Fotografías: Asociación Musical “San Blas” y María Moreno López. Revisión, diseño y maquetación: Javier Olvera Fernández 2014. Licencia CC: distribuida bajo licencia CC atribución-compartir igual 4.0 internacional. http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Fotografía de María Moreno López.