SlideShare una empresa de Scribd logo
“ESTADO NACIONAL Y LIBERALISMO EN EUROPA Y
AMERICA”
EVOLUCIÓN TERRITORIAL DE AMERICA LATINA
OA 03: Analizar cómo durante el siglo XIX la geografía
política de América Latina y de Europa se reorganizó con el
surgimiento del Estado-nación, caracterizado por la
unificación de territorios y de tradiciones culturales (por
ejemplo, lengua e historia) según el principio de soberanía y
el sentido de pertenencia a una comunidad política.
OBJETIVO DE CLASE: Reconocer los cambios
territoriales y la reorganización de América Latina
desde la Colonia hasta la Independencia.
América Latina precolombina
En la América precolombina se desarrollaron cientos de
civilizaciones originales a todo lo largo del continente. Las
consideradas "altas" culturas precolombinas surgieron en
Mesoamérica y los Andes. De norte a sur podemos
nombrar las culturas azteca, mixteca, tolteca, maya,
chibcha , moche, nazca, Tiahuanaco , cañaris e inca, entre
otras. Todas ellas elaboraron complejos sistemas de
organización política y social y son notables por sus
tradiciones artísticas y sus elaborados sistemas de
creencias.
En el resto del continente el desarrollo cultural no fue
menos importante, desarrollándose avanzados sistemas de
gestión ambiental como en el Amazonas
En los asentamientos humanos no alcanzaron un nivel cultural tan
elevado como en las civilizaciones antes señaladas, en parte por su
menor densidad de población y, sobre todo, por sus actividades
seminómadas (caza del bisonte, etc.). Podemos citar entre los grupos
étnicos preponderantes de Norteamérica a los Seris, Apaches,
Mohecanos, Navajos, Yakis, Cheyennes, Esquimales, Iroqueses, etc.
Las civilizaciones americanas descubrieron e inventaron elementos
culturales decisivos para la humanidad como el número cero,
avanzados calendarios, complejos sistemas de manipulación genética
como la que generó el maíz y el 75% de los alimentos actuales,
sistemas de construcción antisímicos, sistemas de gestión ambiental
de amplias zonas geográficas, avanzados sistemas de riego, nuevos
sistemas de escritura, nuevos sistemas políticos y sociales, una
avanzada metalurgia y producción textil, etc.
• Las civilizaciones precolombinas también descubrieron la rueda, que no
resultó de utilidad productiva debido en parte a que en las cordilleras y
selvas ésta hubiera sido inútil, pero fue utilizada para la fabricación de
juguetes.
Otro de los elementos comunes de las culturas precolombinas que
alcanzó un alto grado de desarrollo fue la edificación de templos y sitios
religiosos monumentales, siendo claros ejemplos las zonas
arqueológicas de Caral, Chavín, Moche, Pachacamac, Tiahuanaco,
Cuzco, Machu Picchu y Nazca, en los Andes Centrales y Teotihuacan,
Templo Mayor en la ciudad de México, Tajín, Palenque, Tulum, Tikal,
Chichén-Itzá, Monte Albán, en Mesoamérica.
América Latina Colonial
En distintos mapas, se puede apreciar las esferas de influencia
europea en América durante el siglo XVIII, sobre las actuales
fronteras políticas. En 1700, el Imperio español en el continente
americano se había convertido en el dominio de mayor riqueza.
Mientras los españoles mantenían sus colonias, la influencia
holandesa y francesa en el Caribe y Sudamérica desapareció.
Mientras tanto, a la vez que los británicos prosperaban a costa
del comercio con sus colonias orientales de Norteamérica, los
portugueses, en decadencia como gran potencia europea,
simplemente mantuvieron sus posesiones en Brasil.
Mapa de los países de América Latina con su fecha de
independencia.
Podemos destacar que América Latina estaba
formada por diversas naciones, que tenían
diferentes características, un igual origen histórico
y padecían problemas similares pero manejaban
diferentes idiomas como: el español, el portugués
y el francés. En esta etapa se tocan los siguientes
puntos: los sistemas gubernamentales, la
dictadura y la democracia, las guerras civiles e
internacionales y las revoluciones.
A continuación para su mayor entendimiento se
resalta el sistema de gubernamental, el periodo
que sigue a la América latina fue el sistema
republicano que este fue influenciado por Estados
Unidos y Francia con sus revoluciones, Sin
embargo resaltan 3 países que no se incluyen en
este periodo que son: México, Brasil y Haití que
desviaron hacia la monarquía.
Comienzos y Sistemas
Gubernamentales de América Latina
en el Siglo XIX y XX
AMERICA LATINA EVOLUCION TERRITORIAL.pptx

Más contenido relacionado

Similar a AMERICA LATINA EVOLUCION TERRITORIAL.pptx

Ensayo civilizaciones de america
Ensayo civilizaciones de americaEnsayo civilizaciones de america
Ensayo civilizaciones de america
Riccy2388
 
El poblamiento de america y la epoca precolombina univalle mayi de 2014
El poblamiento de america y la epoca precolombina  univalle mayi de 2014El poblamiento de america y la epoca precolombina  univalle mayi de 2014
El poblamiento de america y la epoca precolombina univalle mayi de 2014
MAURICIO MAIRENA
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
Culturas prehispanicas en México
Culturas prehispanicas en México Culturas prehispanicas en México
Culturas prehispanicas en México
Jair H. Blanquet
 
Culturasprehispanicas 140529145045-phpapp02
Culturasprehispanicas 140529145045-phpapp02Culturasprehispanicas 140529145045-phpapp02
Culturasprehispanicas 140529145045-phpapp02
Carmen Ruiz
 
Que pasa brasil
Que pasa brasilQue pasa brasil
Que pasa brasil
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Historia modulo
Historia moduloHistoria modulo
Historia modulo
MariaElena240
 
Historia modulo
Historia moduloHistoria modulo
Historia modulo
MariaElena240
 
La epoca prehispanica de mexico y sus periodos
La epoca prehispanica de mexico y sus periodosLa epoca prehispanica de mexico y sus periodos
La epoca prehispanica de mexico y sus periodos
webmaster
 
éPoca prehispánica de méxico
éPoca prehispánica de méxicoéPoca prehispánica de méxico
éPoca prehispánica de méxico
Andrea Saraith
 
PAIS MEXICO
PAIS MEXICOPAIS MEXICO
PAIS MEXICO
diana ortega salzar
 
El poblamiento de america y la epoca precolombina univalle mayi de 2014
El poblamiento de america y la epoca precolombina  univalle mayi de 2014El poblamiento de america y la epoca precolombina  univalle mayi de 2014
El poblamiento de america y la epoca precolombina univalle mayi de 2014
MAURICIO MAIRENA
 
arquitectura del territorio americcano
arquitectura del territorio americcanoarquitectura del territorio americcano
arquitectura del territorio americcano
Mariel 'Zambrano
 
Los primeros pueblos americanos
Los primeros pueblos americanosLos primeros pueblos americanos
Los primeros pueblos americanos
Erica Ross
 
La Colonia.pptx
La Colonia.pptxLa Colonia.pptx
La Colonia.pptx
Alejandro697093
 
Historia de america latina
Historia de america latinaHistoria de america latina
Historia de america latina
danielricardobr3
 
Arte prehispánico
Arte prehispánicoArte prehispánico
Arte prehispánico
Nasa Sandoval
 
Arte prehispánico
Arte prehispánicoArte prehispánico
Arte prehispánico
Nasa Sandoval
 
guia de octavo.docx
guia de octavo.docxguia de octavo.docx
guia de octavo.docx
carolina dominguez
 
Perfil geografico y division de america central
Perfil geografico y division de america centralPerfil geografico y division de america central
Perfil geografico y division de america central
CAPUCOM
 

Similar a AMERICA LATINA EVOLUCION TERRITORIAL.pptx (20)

Ensayo civilizaciones de america
Ensayo civilizaciones de americaEnsayo civilizaciones de america
Ensayo civilizaciones de america
 
El poblamiento de america y la epoca precolombina univalle mayi de 2014
El poblamiento de america y la epoca precolombina  univalle mayi de 2014El poblamiento de america y la epoca precolombina  univalle mayi de 2014
El poblamiento de america y la epoca precolombina univalle mayi de 2014
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
 
Culturas prehispanicas en México
Culturas prehispanicas en México Culturas prehispanicas en México
Culturas prehispanicas en México
 
Culturasprehispanicas 140529145045-phpapp02
Culturasprehispanicas 140529145045-phpapp02Culturasprehispanicas 140529145045-phpapp02
Culturasprehispanicas 140529145045-phpapp02
 
Que pasa brasil
Que pasa brasilQue pasa brasil
Que pasa brasil
 
Historia modulo
Historia moduloHistoria modulo
Historia modulo
 
Historia modulo
Historia moduloHistoria modulo
Historia modulo
 
La epoca prehispanica de mexico y sus periodos
La epoca prehispanica de mexico y sus periodosLa epoca prehispanica de mexico y sus periodos
La epoca prehispanica de mexico y sus periodos
 
éPoca prehispánica de méxico
éPoca prehispánica de méxicoéPoca prehispánica de méxico
éPoca prehispánica de méxico
 
PAIS MEXICO
PAIS MEXICOPAIS MEXICO
PAIS MEXICO
 
El poblamiento de america y la epoca precolombina univalle mayi de 2014
El poblamiento de america y la epoca precolombina  univalle mayi de 2014El poblamiento de america y la epoca precolombina  univalle mayi de 2014
El poblamiento de america y la epoca precolombina univalle mayi de 2014
 
arquitectura del territorio americcano
arquitectura del territorio americcanoarquitectura del territorio americcano
arquitectura del territorio americcano
 
Los primeros pueblos americanos
Los primeros pueblos americanosLos primeros pueblos americanos
Los primeros pueblos americanos
 
La Colonia.pptx
La Colonia.pptxLa Colonia.pptx
La Colonia.pptx
 
Historia de america latina
Historia de america latinaHistoria de america latina
Historia de america latina
 
Arte prehispánico
Arte prehispánicoArte prehispánico
Arte prehispánico
 
Arte prehispánico
Arte prehispánicoArte prehispánico
Arte prehispánico
 
guia de octavo.docx
guia de octavo.docxguia de octavo.docx
guia de octavo.docx
 
Perfil geografico y division de america central
Perfil geografico y division de america centralPerfil geografico y division de america central
Perfil geografico y division de america central
 

Más de Departamentode6

6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
Departamentode6
 
GLOBALIZACION.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
GLOBALIZACION.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxGLOBALIZACION.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
GLOBALIZACION.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Departamentode6
 
riesgos naturales en chile 3 electivo.pptx
riesgos naturales en chile 3 electivo.pptxriesgos naturales en chile 3 electivo.pptx
riesgos naturales en chile 3 electivo.pptx
Departamentode6
 
Clase2_Elec.Comp.delPresente_3°4°Medio_AGodoy1.pdf
Clase2_Elec.Comp.delPresente_3°4°Medio_AGodoy1.pdfClase2_Elec.Comp.delPresente_3°4°Medio_AGodoy1.pdf
Clase2_Elec.Comp.delPresente_3°4°Medio_AGodoy1.pdf
Departamentode6
 
conformación del territorio nacional 1 medio.pptx
conformación del territorio nacional 1 medio.pptxconformación del territorio nacional 1 medio.pptx
conformación del territorio nacional 1 medio.pptx
Departamentode6
 
EL TRIUNFO DEL ORDEN CONSERVADOR 1 MEDIOS 28 SEP.pptx
EL TRIUNFO DEL ORDEN CONSERVADOR 1 MEDIOS 28 SEP.pptxEL TRIUNFO DEL ORDEN CONSERVADOR 1 MEDIOS 28 SEP.pptx
EL TRIUNFO DEL ORDEN CONSERVADOR 1 MEDIOS 28 SEP.pptx
Departamentode6
 
Revolución Francesa 1° medio unidad cero.pptx
Revolución Francesa 1° medio unidad cero.pptxRevolución Francesa 1° medio unidad cero.pptx
Revolución Francesa 1° medio unidad cero.pptx
Departamentode6
 
Estados nacionales en Europa y América (1).pptx
Estados nacionales en Europa y América (1).pptxEstados nacionales en Europa y América (1).pptx
Estados nacionales en Europa y América (1).pptx
Departamentode6
 
ECONOMÍA, NECESIDADES Y ESCASEZ MARZO RECOSTITUYENDO LA HISTORIA.pptx
ECONOMÍA, NECESIDADES Y ESCASEZ MARZO RECOSTITUYENDO LA HISTORIA.pptxECONOMÍA, NECESIDADES Y ESCASEZ MARZO RECOSTITUYENDO LA HISTORIA.pptx
ECONOMÍA, NECESIDADES Y ESCASEZ MARZO RECOSTITUYENDO LA HISTORIA.pptx
Departamentode6
 
PPT HISTORIA 1°BMEDIO Unidad I La Construcción del Estado Nacion_IDEAS REPUBL...
PPT HISTORIA 1°BMEDIO Unidad I La Construcción del Estado Nacion_IDEAS REPUBL...PPT HISTORIA 1°BMEDIO Unidad I La Construcción del Estado Nacion_IDEAS REPUBL...
PPT HISTORIA 1°BMEDIO Unidad I La Construcción del Estado Nacion_IDEAS REPUBL...
Departamentode6
 
PPT-INTRODUCCION-AL-ESTUDIO-DE-LA-HISTORIA.pptx
PPT-INTRODUCCION-AL-ESTUDIO-DE-LA-HISTORIA.pptxPPT-INTRODUCCION-AL-ESTUDIO-DE-LA-HISTORIA.pptx
PPT-INTRODUCCION-AL-ESTUDIO-DE-LA-HISTORIA.pptx
Departamentode6
 
ECONOMÍA, NECESIDADES Y ESCASEZ.pptx
ECONOMÍA, NECESIDADES Y ESCASEZ.pptxECONOMÍA, NECESIDADES Y ESCASEZ.pptx
ECONOMÍA, NECESIDADES Y ESCASEZ.pptx
Departamentode6
 
LOS VALORES, LA MORAL Y ÉTICA.pptx
LOS VALORES, LA MORAL Y ÉTICA.pptxLOS VALORES, LA MORAL Y ÉTICA.pptx
LOS VALORES, LA MORAL Y ÉTICA.pptx
Departamentode6
 
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].pptLineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
Departamentode6
 

Más de Departamentode6 (14)

6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
 
GLOBALIZACION.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
GLOBALIZACION.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxGLOBALIZACION.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
GLOBALIZACION.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
riesgos naturales en chile 3 electivo.pptx
riesgos naturales en chile 3 electivo.pptxriesgos naturales en chile 3 electivo.pptx
riesgos naturales en chile 3 electivo.pptx
 
Clase2_Elec.Comp.delPresente_3°4°Medio_AGodoy1.pdf
Clase2_Elec.Comp.delPresente_3°4°Medio_AGodoy1.pdfClase2_Elec.Comp.delPresente_3°4°Medio_AGodoy1.pdf
Clase2_Elec.Comp.delPresente_3°4°Medio_AGodoy1.pdf
 
conformación del territorio nacional 1 medio.pptx
conformación del territorio nacional 1 medio.pptxconformación del territorio nacional 1 medio.pptx
conformación del territorio nacional 1 medio.pptx
 
EL TRIUNFO DEL ORDEN CONSERVADOR 1 MEDIOS 28 SEP.pptx
EL TRIUNFO DEL ORDEN CONSERVADOR 1 MEDIOS 28 SEP.pptxEL TRIUNFO DEL ORDEN CONSERVADOR 1 MEDIOS 28 SEP.pptx
EL TRIUNFO DEL ORDEN CONSERVADOR 1 MEDIOS 28 SEP.pptx
 
Revolución Francesa 1° medio unidad cero.pptx
Revolución Francesa 1° medio unidad cero.pptxRevolución Francesa 1° medio unidad cero.pptx
Revolución Francesa 1° medio unidad cero.pptx
 
Estados nacionales en Europa y América (1).pptx
Estados nacionales en Europa y América (1).pptxEstados nacionales en Europa y América (1).pptx
Estados nacionales en Europa y América (1).pptx
 
ECONOMÍA, NECESIDADES Y ESCASEZ MARZO RECOSTITUYENDO LA HISTORIA.pptx
ECONOMÍA, NECESIDADES Y ESCASEZ MARZO RECOSTITUYENDO LA HISTORIA.pptxECONOMÍA, NECESIDADES Y ESCASEZ MARZO RECOSTITUYENDO LA HISTORIA.pptx
ECONOMÍA, NECESIDADES Y ESCASEZ MARZO RECOSTITUYENDO LA HISTORIA.pptx
 
PPT HISTORIA 1°BMEDIO Unidad I La Construcción del Estado Nacion_IDEAS REPUBL...
PPT HISTORIA 1°BMEDIO Unidad I La Construcción del Estado Nacion_IDEAS REPUBL...PPT HISTORIA 1°BMEDIO Unidad I La Construcción del Estado Nacion_IDEAS REPUBL...
PPT HISTORIA 1°BMEDIO Unidad I La Construcción del Estado Nacion_IDEAS REPUBL...
 
PPT-INTRODUCCION-AL-ESTUDIO-DE-LA-HISTORIA.pptx
PPT-INTRODUCCION-AL-ESTUDIO-DE-LA-HISTORIA.pptxPPT-INTRODUCCION-AL-ESTUDIO-DE-LA-HISTORIA.pptx
PPT-INTRODUCCION-AL-ESTUDIO-DE-LA-HISTORIA.pptx
 
ECONOMÍA, NECESIDADES Y ESCASEZ.pptx
ECONOMÍA, NECESIDADES Y ESCASEZ.pptxECONOMÍA, NECESIDADES Y ESCASEZ.pptx
ECONOMÍA, NECESIDADES Y ESCASEZ.pptx
 
LOS VALORES, LA MORAL Y ÉTICA.pptx
LOS VALORES, LA MORAL Y ÉTICA.pptxLOS VALORES, LA MORAL Y ÉTICA.pptx
LOS VALORES, LA MORAL Y ÉTICA.pptx
 
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].pptLineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

AMERICA LATINA EVOLUCION TERRITORIAL.pptx

  • 1. “ESTADO NACIONAL Y LIBERALISMO EN EUROPA Y AMERICA” EVOLUCIÓN TERRITORIAL DE AMERICA LATINA OA 03: Analizar cómo durante el siglo XIX la geografía política de América Latina y de Europa se reorganizó con el surgimiento del Estado-nación, caracterizado por la unificación de territorios y de tradiciones culturales (por ejemplo, lengua e historia) según el principio de soberanía y el sentido de pertenencia a una comunidad política. OBJETIVO DE CLASE: Reconocer los cambios territoriales y la reorganización de América Latina desde la Colonia hasta la Independencia.
  • 2. América Latina precolombina En la América precolombina se desarrollaron cientos de civilizaciones originales a todo lo largo del continente. Las consideradas "altas" culturas precolombinas surgieron en Mesoamérica y los Andes. De norte a sur podemos nombrar las culturas azteca, mixteca, tolteca, maya, chibcha , moche, nazca, Tiahuanaco , cañaris e inca, entre otras. Todas ellas elaboraron complejos sistemas de organización política y social y son notables por sus tradiciones artísticas y sus elaborados sistemas de creencias. En el resto del continente el desarrollo cultural no fue menos importante, desarrollándose avanzados sistemas de gestión ambiental como en el Amazonas
  • 3. En los asentamientos humanos no alcanzaron un nivel cultural tan elevado como en las civilizaciones antes señaladas, en parte por su menor densidad de población y, sobre todo, por sus actividades seminómadas (caza del bisonte, etc.). Podemos citar entre los grupos étnicos preponderantes de Norteamérica a los Seris, Apaches, Mohecanos, Navajos, Yakis, Cheyennes, Esquimales, Iroqueses, etc. Las civilizaciones americanas descubrieron e inventaron elementos culturales decisivos para la humanidad como el número cero, avanzados calendarios, complejos sistemas de manipulación genética como la que generó el maíz y el 75% de los alimentos actuales, sistemas de construcción antisímicos, sistemas de gestión ambiental de amplias zonas geográficas, avanzados sistemas de riego, nuevos sistemas de escritura, nuevos sistemas políticos y sociales, una avanzada metalurgia y producción textil, etc.
  • 4. • Las civilizaciones precolombinas también descubrieron la rueda, que no resultó de utilidad productiva debido en parte a que en las cordilleras y selvas ésta hubiera sido inútil, pero fue utilizada para la fabricación de juguetes. Otro de los elementos comunes de las culturas precolombinas que alcanzó un alto grado de desarrollo fue la edificación de templos y sitios religiosos monumentales, siendo claros ejemplos las zonas arqueológicas de Caral, Chavín, Moche, Pachacamac, Tiahuanaco, Cuzco, Machu Picchu y Nazca, en los Andes Centrales y Teotihuacan, Templo Mayor en la ciudad de México, Tajín, Palenque, Tulum, Tikal, Chichén-Itzá, Monte Albán, en Mesoamérica.
  • 5.
  • 6. América Latina Colonial En distintos mapas, se puede apreciar las esferas de influencia europea en América durante el siglo XVIII, sobre las actuales fronteras políticas. En 1700, el Imperio español en el continente americano se había convertido en el dominio de mayor riqueza. Mientras los españoles mantenían sus colonias, la influencia holandesa y francesa en el Caribe y Sudamérica desapareció. Mientras tanto, a la vez que los británicos prosperaban a costa del comercio con sus colonias orientales de Norteamérica, los portugueses, en decadencia como gran potencia europea, simplemente mantuvieron sus posesiones en Brasil.
  • 7.
  • 8. Mapa de los países de América Latina con su fecha de independencia.
  • 9. Podemos destacar que América Latina estaba formada por diversas naciones, que tenían diferentes características, un igual origen histórico y padecían problemas similares pero manejaban diferentes idiomas como: el español, el portugués y el francés. En esta etapa se tocan los siguientes puntos: los sistemas gubernamentales, la dictadura y la democracia, las guerras civiles e internacionales y las revoluciones. A continuación para su mayor entendimiento se resalta el sistema de gubernamental, el periodo que sigue a la América latina fue el sistema republicano que este fue influenciado por Estados Unidos y Francia con sus revoluciones, Sin embargo resaltan 3 países que no se incluyen en este periodo que son: México, Brasil y Haití que desviaron hacia la monarquía. Comienzos y Sistemas Gubernamentales de América Latina en el Siglo XIX y XX