SlideShare una empresa de Scribd logo
Amor y poesía Jornada cultural IES Carlos III Curso 2009-2010 Alumnos 4º eso y diversificación
Edad Media [ editar ] Olas del mar de Vigo Olas del mar de Vigo, ¿Visteis a mi amigo? ¡Ay Dios! ¿vendrá pronto? Olas del mar agitado, ¿Visteis a mi amado? ¡Ay Dios! ¿Vendrá pronto? ¿Visteis a mi amigo, aquél por quien yo suspiro? ¡Ay Dios! ¿Vendrá pronto? ¿Visteis a mi amado, quien me tiene tan preocupada? ¡Ay Dios! ¿Vendrá pronto? Ondas do mar de Vigo Ondas do mar de Vigo, se vistes meu amigo? E ai Deus!, se verra cedo? Ondas do mar levado, se vistes meu amado? E ai Deus!, se verra cedo? Se vistes meu amigo, o por que eu sospiro? E ai Deus!, se verra cedo? Se vistes meu amado, por que ei gran coidado? E ai Deus!, se verra cedo?
Edad Media
Edad Media
Edad Media
Edad Media
Edad Media
Edad Media Yo soy quien libre me vi, yo quien pudiera olvidaros, yo soy el que por amaros estoy desque os conocí sin Dios y sin vos y mí. Sin Dios, porque en vos adoro, sin vos, pues no me queréis; pues sin mí ya está de coro que vos sois quien me tenéis. Así que triste nací,  pues que pudiera olvidaros, yo soy el que por amaros estoy, desque os conocí, sin Dios y sin vos y mí. Jorge Manrique
Siglo   XVI   Renacimiento Ojos claros, serenos, si de un dulce mirar sois alabados, ¿por qué, si me miráis, miráis airados? Si cuanto más piadosos, más bellos parecéis a aquel que os mira, no me miréis con ira, porque no parezcáis menos hermosos. ¡Ay tormentos rabiosos! Ojos claros, serenos, ya que así me miráis, miradme al menos.  Gutierre de Cetina
Siglo XVI Renacimiento
Siglo XVI Renacimiento
Siglo XVI Renacimiento
Siglo   XVI   Renacimiento En una noche oscura, con ansias, en amores inflamada, ¡oh dichosa ventura! salí sin ser notada, estando ya mi casa sosegada. A escuras y segura por la secreta escala, disfrazada, ¡oh dichosa ventura!  a escuras y en celada, estando  ya mi casa sosegada
Siglo   XVI   Renacimiento
Siglo   XVI   Renacimiento
Siglo XVII Barroco
Siglo XVII Barroco
Siglo XVII Barroco
Siglo XVIII  A la ausencia de Marina
Siglo XVIII A la ausencia de Marina
Siglo XIX
Siglo XIX
Siglo XIX
Siglo XIX
Siglo XX Juventud, divino tesoro,  ¡ya te vas para no volver!  Cuando quiero llorar, no lloro...  y a veces lloro sin querer...
Siglo XX
Siglo XX
Siglo XX
Siglo XX Luis Cernuda Si el hombre pudiera decir Si el hombre pudiera decir lo que ama, Si  el hombre pudiera levantar su amor por el cielo Como una nube en la luz; Si como muros que se derrumban, Para saludar la verdad erguida en medio Pudiera derrumbar su cuerpo, dejando sólo la verdad de su amor,
Siglo XX Sonetos del amor oscuro.
Siglo XX
Siglo XX Miguel Hernández
Siglo XX Alfonsina Storni
Siglo XX Pablo Neruda  Veinte poemas de amor  y una canción desesperada
Siglo XX Me gustas cuando callas porque estás como ausente,  y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Siglo XX Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos." El viento de la noche gira en el cielo y canta.        Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso.        En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito.        Ella me quiso, a veces yo también la quería. ¡Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos!
Siglo XX Mario Benedetti Enamorarse y no   Cuando uno se enamora las cuadrillas  del tiempo hacen escala en el olvido  la desdicha se llena de milagros  el miedo se convierte en osadía  y la muerte no sale de su cueva  enamorarse es un presagio gratis  una ventana abierta al árbol nuevo  una proeza de los sentimientos  una bonanza casi insoportable  y un ejercicio contra el infortunio  por el contrario desenamorarse  es ver el cuerpo como es y no  como la otra mirada lo inventaba  es regresar más pobre al viejo enigma  y dar con la tristeza en el espejo.   

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubén Darío
Rubén DaríoRubén Darío
Rubén Darío
veciana
 
Trabajo literatura
Trabajo literaturaTrabajo literatura
Trabajo literatura
Beatriz Molleda
 
Lenguaje: Análisis de poema & Antipoema
Lenguaje: Análisis de poema & AntipoemaLenguaje: Análisis de poema & Antipoema
Lenguaje: Análisis de poema & Antipoema
Miss Anhie Co.
 
Gerardo diego idoia hodei
Gerardo diego idoia   hodeiGerardo diego idoia   hodei
Gerardo diego idoia hodei
rosaespfi
 
Poema quejas de dolores veintimilla de galindo
Poema quejas de dolores veintimilla de galindoPoema quejas de dolores veintimilla de galindo
Poema quejas de dolores veintimilla de galindo
0968432233
 
Album fotográfico: educación visual y plástica
Album fotográfico: educación visual y plásticaAlbum fotográfico: educación visual y plástica
Album fotográfico: educación visual y plástica
Obed23
 
Gerardo diego raquel
Gerardo diego  raquelGerardo diego  raquel
Gerardo diego raquel
rosaespfi
 
JACINTO BENAVENTE
JACINTO BENAVENTEJACINTO BENAVENTE
JACINTO BENAVENTE
Lourdes Sánchez
 
"Dia de san valentin"
"Dia de san valentin""Dia de san valentin"
"Dia de san valentin"
Unidad Educativa Maria Auxiliadora
 
Tipos de amor
Tipos         de                 amorTipos         de                 amor
Tipos de amor
Javier Sanchez
 
Pedro Salinas (Yasmina Moumni)
Pedro Salinas (Yasmina Moumni)Pedro Salinas (Yasmina Moumni)
Pedro Salinas (Yasmina Moumni)
guestc57661
 
Daniel Bruhl
Daniel BruhlDaniel Bruhl
Daniel Bruhl
Ana Luisa Islas
 
Lny Poema Dime
Lny Poema DimeLny Poema Dime
Lny Poema Dime
lnyamuni2
 
Cultura
CulturaCultura
Presentación vanguardias
Presentación vanguardiasPresentación vanguardias
Presentación vanguardias
mgraci33
 
El amor existe porque existes tu! 2pt Luciano Dibona
El amor existe porque existes tu! 2pt Luciano DibonaEl amor existe porque existes tu! 2pt Luciano Dibona
El amor existe porque existes tu! 2pt Luciano Dibona
diego
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
Cuartomedio2010
 
Pedro Salinas Laia, Adina, Melani, Sivia
Pedro Salinas   Laia, Adina, Melani, SiviaPedro Salinas   Laia, Adina, Melani, Sivia
Pedro Salinas Laia, Adina, Melani, Sivia
miliki
 
Poemas desalmados
Poemas desalmadosPoemas desalmados
Poemas desalmados
Que Es Amor
 
Unidad poesia
Unidad poesiaUnidad poesia
Unidad poesia
Elizabeth Campos
 

La actualidad más candente (20)

Rubén Darío
Rubén DaríoRubén Darío
Rubén Darío
 
Trabajo literatura
Trabajo literaturaTrabajo literatura
Trabajo literatura
 
Lenguaje: Análisis de poema & Antipoema
Lenguaje: Análisis de poema & AntipoemaLenguaje: Análisis de poema & Antipoema
Lenguaje: Análisis de poema & Antipoema
 
Gerardo diego idoia hodei
Gerardo diego idoia   hodeiGerardo diego idoia   hodei
Gerardo diego idoia hodei
 
Poema quejas de dolores veintimilla de galindo
Poema quejas de dolores veintimilla de galindoPoema quejas de dolores veintimilla de galindo
Poema quejas de dolores veintimilla de galindo
 
Album fotográfico: educación visual y plástica
Album fotográfico: educación visual y plásticaAlbum fotográfico: educación visual y plástica
Album fotográfico: educación visual y plástica
 
Gerardo diego raquel
Gerardo diego  raquelGerardo diego  raquel
Gerardo diego raquel
 
JACINTO BENAVENTE
JACINTO BENAVENTEJACINTO BENAVENTE
JACINTO BENAVENTE
 
"Dia de san valentin"
"Dia de san valentin""Dia de san valentin"
"Dia de san valentin"
 
Tipos de amor
Tipos         de                 amorTipos         de                 amor
Tipos de amor
 
Pedro Salinas (Yasmina Moumni)
Pedro Salinas (Yasmina Moumni)Pedro Salinas (Yasmina Moumni)
Pedro Salinas (Yasmina Moumni)
 
Daniel Bruhl
Daniel BruhlDaniel Bruhl
Daniel Bruhl
 
Lny Poema Dime
Lny Poema DimeLny Poema Dime
Lny Poema Dime
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Presentación vanguardias
Presentación vanguardiasPresentación vanguardias
Presentación vanguardias
 
El amor existe porque existes tu! 2pt Luciano Dibona
El amor existe porque existes tu! 2pt Luciano DibonaEl amor existe porque existes tu! 2pt Luciano Dibona
El amor existe porque existes tu! 2pt Luciano Dibona
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
Pedro Salinas Laia, Adina, Melani, Sivia
Pedro Salinas   Laia, Adina, Melani, SiviaPedro Salinas   Laia, Adina, Melani, Sivia
Pedro Salinas Laia, Adina, Melani, Sivia
 
Poemas desalmados
Poemas desalmadosPoemas desalmados
Poemas desalmados
 
Unidad poesia
Unidad poesiaUnidad poesia
Unidad poesia
 

Similar a Amor y poesía

Power amor vida o muerte
Power amor vida o muertePower amor vida o muerte
Power amor vida o muerte
mdoloresgalvezsanchez
 
Especial, 25 a chomo
Especial, 25 a chomoEspecial, 25 a chomo
Especial, 25 a chomo
mtasensio
 
Libro de poemas (1)
Libro de poemas (1)Libro de poemas (1)
Libro de poemas (1)
rticdanielbianchi
 
La Espera, lindos quadros de pintores famosos
La Espera, lindos quadros de pintores famososLa Espera, lindos quadros de pintores famosos
La Espera, lindos quadros de pintores famosos
Oracy Filho
 
La espera. María Callas
La espera. María CallasLa espera. María Callas
La espera. María Callas
Elizabeth Lavanchy
 
La lirica
La liricaLa lirica
La lirica
jaccbatxart
 
La lirica
La liricaLa lirica
La lirica
jaccbatxart
 
La espera
La esperaLa espera
La espera
La esperaLa espera
La espera
La esperaLa espera
La espera
ESPEJO 25
 
La espera
La esperaLa espera
La espera
martahequera
 
Poemas de mi Biblioteca
Poemas de mi BibliotecaPoemas de mi Biblioteca
Poemas de mi Biblioteca
Angel Pablo Sr
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
La De Lengua
 
Biografia
BiografiaBiografia
El Posromanticismo
El PosromanticismoEl Posromanticismo
El Posromanticismo
mgj7514
 
Paseo literario. Bécquer, Cernuda y Machado
Paseo literario. Bécquer, Cernuda y MachadoPaseo literario. Bécquer, Cernuda y Machado
Paseo literario. Bécquer, Cernuda y Machado
martabl
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
shazasita
 
Poemas siglo 20
Poemas siglo 20Poemas siglo 20
Poemas siglo 20
Cecilia Veliz
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
shazasita
 
Poesia 4
Poesia 4Poesia 4

Similar a Amor y poesía (20)

Power amor vida o muerte
Power amor vida o muertePower amor vida o muerte
Power amor vida o muerte
 
Especial, 25 a chomo
Especial, 25 a chomoEspecial, 25 a chomo
Especial, 25 a chomo
 
Libro de poemas (1)
Libro de poemas (1)Libro de poemas (1)
Libro de poemas (1)
 
La Espera, lindos quadros de pintores famosos
La Espera, lindos quadros de pintores famososLa Espera, lindos quadros de pintores famosos
La Espera, lindos quadros de pintores famosos
 
La espera. María Callas
La espera. María CallasLa espera. María Callas
La espera. María Callas
 
La lirica
La liricaLa lirica
La lirica
 
La lirica
La liricaLa lirica
La lirica
 
La espera
La esperaLa espera
La espera
 
La espera
La esperaLa espera
La espera
 
La espera
La esperaLa espera
La espera
 
La espera
La esperaLa espera
La espera
 
Poemas de mi Biblioteca
Poemas de mi BibliotecaPoemas de mi Biblioteca
Poemas de mi Biblioteca
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
El Posromanticismo
El PosromanticismoEl Posromanticismo
El Posromanticismo
 
Paseo literario. Bécquer, Cernuda y Machado
Paseo literario. Bécquer, Cernuda y MachadoPaseo literario. Bécquer, Cernuda y Machado
Paseo literario. Bécquer, Cernuda y Machado
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Poemas siglo 20
Poemas siglo 20Poemas siglo 20
Poemas siglo 20
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Poesia 4
Poesia 4Poesia 4
Poesia 4
 

Amor y poesía

  • 1. Amor y poesía Jornada cultural IES Carlos III Curso 2009-2010 Alumnos 4º eso y diversificación
  • 2. Edad Media [ editar ] Olas del mar de Vigo Olas del mar de Vigo, ¿Visteis a mi amigo? ¡Ay Dios! ¿vendrá pronto? Olas del mar agitado, ¿Visteis a mi amado? ¡Ay Dios! ¿Vendrá pronto? ¿Visteis a mi amigo, aquél por quien yo suspiro? ¡Ay Dios! ¿Vendrá pronto? ¿Visteis a mi amado, quien me tiene tan preocupada? ¡Ay Dios! ¿Vendrá pronto? Ondas do mar de Vigo Ondas do mar de Vigo, se vistes meu amigo? E ai Deus!, se verra cedo? Ondas do mar levado, se vistes meu amado? E ai Deus!, se verra cedo? Se vistes meu amigo, o por que eu sospiro? E ai Deus!, se verra cedo? Se vistes meu amado, por que ei gran coidado? E ai Deus!, se verra cedo?
  • 8. Edad Media Yo soy quien libre me vi, yo quien pudiera olvidaros, yo soy el que por amaros estoy desque os conocí sin Dios y sin vos y mí. Sin Dios, porque en vos adoro, sin vos, pues no me queréis; pues sin mí ya está de coro que vos sois quien me tenéis. Así que triste nací, pues que pudiera olvidaros, yo soy el que por amaros estoy, desque os conocí, sin Dios y sin vos y mí. Jorge Manrique
  • 9. Siglo XVI Renacimiento Ojos claros, serenos, si de un dulce mirar sois alabados, ¿por qué, si me miráis, miráis airados? Si cuanto más piadosos, más bellos parecéis a aquel que os mira, no me miréis con ira, porque no parezcáis menos hermosos. ¡Ay tormentos rabiosos! Ojos claros, serenos, ya que así me miráis, miradme al menos. Gutierre de Cetina
  • 13. Siglo XVI Renacimiento En una noche oscura, con ansias, en amores inflamada, ¡oh dichosa ventura! salí sin ser notada, estando ya mi casa sosegada. A escuras y segura por la secreta escala, disfrazada, ¡oh dichosa ventura! a escuras y en celada, estando ya mi casa sosegada
  • 14. Siglo XVI Renacimiento
  • 15. Siglo XVI Renacimiento
  • 19. Siglo XVIII A la ausencia de Marina
  • 20. Siglo XVIII A la ausencia de Marina
  • 25. Siglo XX Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro... y a veces lloro sin querer...
  • 29. Siglo XX Luis Cernuda Si el hombre pudiera decir Si el hombre pudiera decir lo que ama, Si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo Como una nube en la luz; Si como muros que se derrumban, Para saludar la verdad erguida en medio Pudiera derrumbar su cuerpo, dejando sólo la verdad de su amor,
  • 30. Siglo XX Sonetos del amor oscuro.
  • 32. Siglo XX Miguel Hernández
  • 34. Siglo XX Pablo Neruda Veinte poemas de amor y una canción desesperada
  • 35. Siglo XX Me gustas cuando callas porque estás como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
  • 36. Siglo XX Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos." El viento de la noche gira en el cielo y canta.        Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso.        En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito.        Ella me quiso, a veces yo también la quería. ¡Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos!
  • 37. Siglo XX Mario Benedetti Enamorarse y no Cuando uno se enamora las cuadrillas del tiempo hacen escala en el olvido la desdicha se llena de milagros el miedo se convierte en osadía y la muerte no sale de su cueva enamorarse es un presagio gratis una ventana abierta al árbol nuevo una proeza de los sentimientos una bonanza casi insoportable y un ejercicio contra el infortunio por el contrario desenamorarse es ver el cuerpo como es y no como la otra mirada lo inventaba es regresar más pobre al viejo enigma y dar con la tristeza en el espejo.