SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMÁTICA JURIDICA
ANALISIS
CARTA IBEROAMERICANA DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO
Profesor: Ing. Juan Capote
Participante:
Jesús A. Fernández. G
Cedula de identidad
V-5.261.028
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Para iniciar este análisis de la Carta Iberoamericana del Gobierno Electrónico
debemos comenzar por sus orígenes esta fue Adoptada por la XVII Cumbre
Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno Santiago de Chile, 10 de
noviembre de 2007 (Resolución No. 18 de la Declaración de Santiago)el Génisis
del documento en mención es definir el gobierno electrónico o administración
electrónica como aquella que usa las tecnologías de información en la
administración pública para mejorar la información y servicio a los ciudadanos,
orientar la eficacia y eficiencia de la gestión pública, incrementar la transparencia y
la participación ciudadana.
Ahora bien Para continuar con el análisis resaltaremos los puntos más relevantes:
1. Los Principios
1.1 Transparencia: Lenguaje comprensible en medios electrónico.
1.2 Igualdad: El uso de medios electrónicos no puede restringir o discriminar
medios no electrónicos.
1.3 Proporcionalidad: Requerimientos de seguridad adecuados.
1.4 Legalidad: Igualdad de garantías físicas y electrónicas.
1.5 Conservación: Igualdad de condiciones en medios físicos y electrónicos.
1.6 Responsabilidad: Igualdad de responsabilidad del sector público en medios
electrónicos y físicos.
2. Derecho al Gobierno Electrónico
2.1 Realizar pagos electrónicos y liquidar obligaciones
2.2 Recibir si lo autoriza notificaciones por medios electrónicos.
2.3 Acceder a la información de la institución y a los expedientes como si se
realizará físicamente
Obligación del gobierno de atender el derecho de gobierno electrónico de los
ciudadanos que incluya la autenticidad de los documentos que reciba el
ciudadano, información al público de direcciones electrónicas de establecimientos
públicos, responsables de recibir comunicaciones electrónicas que incluya
respuestas automáticas y régimen de archivo.
3. Obligación del gobierno de que en cuanto al régimen de archivo:
3.1 Equivalencia de los documentos electrónicos a los físicos
3.2 Igual validez de los documentos tramitados de forma electrónica a física; e,
3.3 Igualdad de conservación de los documentos de manera física u electrónica.
3.4 Obligación de garantizar a cualquier ciudadano el ejercicio del derecho de
habeas data.
4. Condiciones del Establecimiento del Gobierno: Incluye la obligación del
gobierno de:
4.1 Prepararse a la implantación del gobierno electrónico acometiendo las
transformaciones necesarias
4.2 Asegurar la interoperabilidad y usabilidad de los servicios
4.3 Establecer políticas de inclusión digital e infoalfabetización.

Más contenido relacionado

Similar a Analisis informatica juridica

Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
COMERCIALIZADORA SAN ANTONIO 2011, C.A
 
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICOCARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
orycastillo
 
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICOCARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
orycastillo
 
Carta iberoamericana juan hurtado
Carta iberoamericana juan hurtadoCarta iberoamericana juan hurtado
Carta iberoamericana juan hurtado
juanhurta
 
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
cuberoyuliana24
 
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoInformática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
LuisMedina01
 
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgarAnalisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
Edgar D. Leal Bastidas
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoAnálisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
MARIBEL MONCADA DE CONTRERAS
 
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno ElectrónicoAnálisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
leydalinares
 
Emy informática juridica
Emy informática juridicaEmy informática juridica
Emy informática juridica
emycastro
 
3 unidad gobierno electrónico
3 unidad gobierno electrónico3 unidad gobierno electrónico
3 unidad gobierno electrónico
Axel Mérida
 
analisis
analisisanalisis
analisis
Ana Lamas
 
Colmenarez zulma ib.doc 2
Colmenarez zulma ib.doc 2Colmenarez zulma ib.doc 2
Colmenarez zulma ib.doc 2
ensayoinformatica
 
Analisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Analisis de la carta iberoamericana de gobierno electronicoAnalisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Analisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Gabriela Castellanos
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Gabriela Castellanos
 
Análisis
Análisis Análisis
Analisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Analisis de la carta iberoamericana de gobierno electronicoAnalisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Analisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Gabriela Castellanos
 
Carta iberoamericana de gobierno electrónico. Marie Jiménez
Carta iberoamericana de gobierno electrónico. Marie JiménezCarta iberoamericana de gobierno electrónico. Marie Jiménez
Carta iberoamericana de gobierno electrónico. Marie Jiménez
Marie Jimenez Lopez
 
Carta Iberoamericana
Carta IberoamericanaCarta Iberoamericana
Carta Iberoamericana
zulayvith
 
Marquez alfredo va.doc
Marquez alfredo va.docMarquez alfredo va.doc
Marquez alfredo va.doc
ams_10
 

Similar a Analisis informatica juridica (20)

Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICOCARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
 
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICOCARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
 
Carta iberoamericana juan hurtado
Carta iberoamericana juan hurtadoCarta iberoamericana juan hurtado
Carta iberoamericana juan hurtado
 
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoInformática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgarAnalisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoAnálisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno ElectrónicoAnálisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
 
Emy informática juridica
Emy informática juridicaEmy informática juridica
Emy informática juridica
 
3 unidad gobierno electrónico
3 unidad gobierno electrónico3 unidad gobierno electrónico
3 unidad gobierno electrónico
 
analisis
analisisanalisis
analisis
 
Colmenarez zulma ib.doc 2
Colmenarez zulma ib.doc 2Colmenarez zulma ib.doc 2
Colmenarez zulma ib.doc 2
 
Analisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Analisis de la carta iberoamericana de gobierno electronicoAnalisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Analisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
 
Analisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Analisis de la carta iberoamericana de gobierno electronicoAnalisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Analisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
 
Carta iberoamericana de gobierno electrónico. Marie Jiménez
Carta iberoamericana de gobierno electrónico. Marie JiménezCarta iberoamericana de gobierno electrónico. Marie Jiménez
Carta iberoamericana de gobierno electrónico. Marie Jiménez
 
Carta Iberoamericana
Carta IberoamericanaCarta Iberoamericana
Carta Iberoamericana
 
Marquez alfredo va.doc
Marquez alfredo va.docMarquez alfredo va.doc
Marquez alfredo va.doc
 

Más de Jesus Alexis Fernandez Gonzalez

Analisi informatica juridica
Analisi informatica juridicaAnalisi informatica juridica
Analisi informatica juridica
Jesus Alexis Fernandez Gonzalez
 
Páginas que componen el gobierno en línea
Páginas que componen el gobierno en líneaPáginas que componen el gobierno en línea
Páginas que componen el gobierno en línea
Jesus Alexis Fernandez Gonzalez
 
Mapa
MapaMapa
Tema 1 poder publico tema 8
Tema 1 poder publico tema 8Tema 1 poder publico tema 8
Tema 1 poder publico tema 8
Jesus Alexis Fernandez Gonzalez
 
Actividad
Actividad Actividad
Ensayo (2)
Ensayo (2)Ensayo (2)
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo

Más de Jesus Alexis Fernandez Gonzalez (9)

Analisi informatica juridica
Analisi informatica juridicaAnalisi informatica juridica
Analisi informatica juridica
 
Páginas que componen el gobierno en línea
Páginas que componen el gobierno en líneaPáginas que componen el gobierno en línea
Páginas que componen el gobierno en línea
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Tema 1 poder publico tema 8
Tema 1 poder publico tema 8Tema 1 poder publico tema 8
Tema 1 poder publico tema 8
 
Actividad
Actividad Actividad
Actividad
 
Ensayo (2)
Ensayo (2)Ensayo (2)
Ensayo (2)
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 

Último

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 

Último (20)

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 

Analisis informatica juridica

  • 1. INFORMÁTICA JURIDICA ANALISIS CARTA IBEROAMERICANA DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO Profesor: Ing. Juan Capote Participante: Jesús A. Fernández. G Cedula de identidad V-5.261.028 UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO
  • 2. Para iniciar este análisis de la Carta Iberoamericana del Gobierno Electrónico debemos comenzar por sus orígenes esta fue Adoptada por la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno Santiago de Chile, 10 de noviembre de 2007 (Resolución No. 18 de la Declaración de Santiago)el Génisis del documento en mención es definir el gobierno electrónico o administración electrónica como aquella que usa las tecnologías de información en la administración pública para mejorar la información y servicio a los ciudadanos, orientar la eficacia y eficiencia de la gestión pública, incrementar la transparencia y la participación ciudadana. Ahora bien Para continuar con el análisis resaltaremos los puntos más relevantes: 1. Los Principios 1.1 Transparencia: Lenguaje comprensible en medios electrónico. 1.2 Igualdad: El uso de medios electrónicos no puede restringir o discriminar medios no electrónicos. 1.3 Proporcionalidad: Requerimientos de seguridad adecuados. 1.4 Legalidad: Igualdad de garantías físicas y electrónicas. 1.5 Conservación: Igualdad de condiciones en medios físicos y electrónicos. 1.6 Responsabilidad: Igualdad de responsabilidad del sector público en medios electrónicos y físicos. 2. Derecho al Gobierno Electrónico 2.1 Realizar pagos electrónicos y liquidar obligaciones 2.2 Recibir si lo autoriza notificaciones por medios electrónicos. 2.3 Acceder a la información de la institución y a los expedientes como si se realizará físicamente Obligación del gobierno de atender el derecho de gobierno electrónico de los ciudadanos que incluya la autenticidad de los documentos que reciba el ciudadano, información al público de direcciones electrónicas de establecimientos públicos, responsables de recibir comunicaciones electrónicas que incluya respuestas automáticas y régimen de archivo. 3. Obligación del gobierno de que en cuanto al régimen de archivo: 3.1 Equivalencia de los documentos electrónicos a los físicos 3.2 Igual validez de los documentos tramitados de forma electrónica a física; e, 3.3 Igualdad de conservación de los documentos de manera física u electrónica. 3.4 Obligación de garantizar a cualquier ciudadano el ejercicio del derecho de habeas data.
  • 3. 4. Condiciones del Establecimiento del Gobierno: Incluye la obligación del gobierno de: 4.1 Prepararse a la implantación del gobierno electrónico acometiendo las transformaciones necesarias 4.2 Asegurar la interoperabilidad y usabilidad de los servicios 4.3 Establecer políticas de inclusión digital e infoalfabetización.