SlideShare una empresa de Scribd logo
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 7160
128
127
126
125
124
123
122
EVALUACIÓN GENETICA SOJA - JULIO 2014 Datos al:
12/07/2014
Cordoba - Centro
Factor
Clave
Soja
Biotecnología y Genética
EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO LARGO – Julio 2014
Datos al:
12/07/2014
Ubicación geográfica del
estudio
122
121
120
119
118
117
63 64 65 66 67 68 69 70 71
CUBOS AGRÍCOLAS - ZONA HERNANDO - CORDOBA
125
124
123
122
121
120
62 63 64 65 66 67 68 69 70
CUBOS AGRÍCOLAS – GRAL. DEHEZA - CORDOBA
125
124
123
122
121
6362 64 65 66 67
60
61
127
126
128
CUBOS AGRÍCOLAS - ZONA GRAL. CABRERA - CORDOBA
Datos al:
12/07/2014
Metodología
EVALUACIÓN GENETICA SOJA CAMPAÑA 2013/14
Cordoba - Centro
Datos al:
12/07/2014
Sociabilización del
conocimiento:
Cuando el conocimiento tácito
individual logra sistematizarse
en conocimiento colectivo es
cuando las sociedades superan
mas fácilmente las dificultades y
aceleran su progreso.
Metodología: INTELIGENCIA COLABORATIVA
v
v
v v
v
v
v
v
v
v
v
vv
v
v v
v
v
v
v
v v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v
v vv
v v
vv
v
vv
vv
Productor
Testimonio
1
En cada “Cubo Agrícola”
un “Productor Testimonio”
coordina la generación de
información.
2
Ejemplo: Para el Factor Clave
en Soja: “Genética y
Biotecnología” el Productor
Testimonio recaba
información sobre Variedad,
Tecnología, Fecha de Siembra
y Rendimiento SOLO en su
Cubo Agrícola específico.
3
Lo información de cada
Cubo Agrícola de
consolida y analiza por
expertos.
4
Se transfiere el
conocimiento
adquirido.
EVALUACIÓN GENETICA SOJA CAMPAÑA 2013/14
Datos al:
12/07/2014
Análisis de performance 1314
del Factor Clave “Genética y
Biotecnología” en Soja
EVALUACIÓN GENETICA SOJA CAMPAÑA 2013/14
Toda la estadística que surge representa la muestra usada,
no la población.
Cordoba - Centro
Rango Rinde Cantidad Casos Rango Rinde % Casos
19-25 7 19-25 2,8%
25-31 26 25-31 10,2%
31-37 77 31-37 30,3%
37-43 106 37-43 41,7%
43-49 33 43-49 13,0%
49-55 4 49-55 1,6%
55-61 1 55-61 0,4%
Total general 254 Total general 100,0%
Casos TOTAL 254 % TOTAL 100%
Datosválidos
Casos
descartados
12
% Casos
descartado
5%
Casos validos 242
% Casos
validos
95%
Fuente y validación de datos
EVALUACIÓN GENETICA SOJA CAMPAÑA 2013/14
Cordoba - Centro
Productores entrevistados: 80
Cobertura geográfica: 89 Cubos (890mil ha)
Materiales genéticos mencionados: 42
Semilleros mencionados: 11
CASOS:
Cada Productor entrevistado mencionó mas de
un material genético, rinde, fecha siembra etc.
por ello si bien los Productores entrevistados son
80 cada uno de ellos describió mas de un “caso”
haciendo que los casos de análisis sean 254.
Los rendimientos relevados se clasificaron en 7
rangos ó clases (de 19 a 25 qq/ha la menor, hasta
55 a 61 qq/ha la clase de mayor rendimiento).
Los rangos extremos se eliminan del análisis por
considerarse situaciones excepcionales en la
población de datos (ejemplo ocurrencia de
granizo en rango inferior de rinde).
Los “Datos Válidos” con los que se continua el
resto del análisis son aquellos cuyos rindes varían
desde 25 a 49 qq/ha. La información descartada,
rindes menores a 25 qq/ha o mayores a 49 qq/ha
representan el 5% de los casos (12 casos de los
254 totales).
Análisis de Década de Siembra Soja 1314
EVALUACIÓN GENETICA SOJA CAMPAÑA 2013/14
Cordoba - Centro
Década
%Sembrado
Análisis de Década de Siembra | Grupo | Rinde
Soja 1314
EVALUACIÓN GENETICA SOJA CAMPAÑA 2013/14
Cordoba - Centro
% de Uso de
cada Grupo de
Madurez
Cantidad de
casos por cada
Grupo de
Madurez por
cada década
de siembra.
Rindes casos
centrales.
Rinde por GM
y Fecha de
Siembra.
[qq/ha]
Análisis de Macro Ambientes Soja 1314
EVALUACIÓN GENETICA SOJA CAMPAÑA 2013/14
Macro Ambientes
1314 por rindes soja
Ambiente “A”
Ambiente “B”
Ambiente “C”
Los Macro Ambientes
fueron separados por
rinde obtenido de
soja. Por tanto tiene
un “componente año”
muy fuerte.
[en qq/ha]
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 7160
128
127
126
125
124
123
122
121
120
119
118
117
Cordoba - Centro
Hernando
.
Deheza
.
Cabrera
.
Análisis todas las combinaciones 1314 de
Ambiente| Grupo Madurez | Década siembra
EVALUACIÓN GENETICA SOJA CAMPAÑA 2013/14
[en qq/ha]
Cordoba - Centro
Fin
EVALUACIÓN GENETICA SOJA CAMPAÑA 2013/14
Bandera – Santiago del Estero

Más contenido relacionado

Más de Curupaiti Agropecuaria S.A.

Relevamiento malezas jul15 UA Bandera
Relevamiento malezas jul15 UA BanderaRelevamiento malezas jul15 UA Bandera
Relevamiento malezas jul15 UA Bandera
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Relevamiento malezas jul15 UA NOA
Relevamiento malezas jul15 UA NOARelevamiento malezas jul15 UA NOA
Relevamiento malezas jul15 UA NOA
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Relevamiento malezas jul15 UA Centro
Relevamiento malezas jul15 UA CentroRelevamiento malezas jul15 UA Centro
Relevamiento malezas jul15 UA Centro
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Napas y cultivos (Trabajo de Esteban Jobbagy)
Napas y cultivos (Trabajo de Esteban Jobbagy)Napas y cultivos (Trabajo de Esteban Jobbagy)
Napas y cultivos (Trabajo de Esteban Jobbagy)
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Relevamiento Malezas NOA | Enero 2015
Relevamiento Malezas NOA | Enero 2015Relevamiento Malezas NOA | Enero 2015
Relevamiento Malezas NOA | Enero 2015
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Presentación Factores claves en la productividad de Maíz
Presentación Factores claves en la productividad de MaízPresentación Factores claves en la productividad de Maíz
Presentación Factores claves en la productividad de MaízCurupaiti Agropecuaria S.A.
 
Relev picudo oct14 ua tucuman+salta
Relev picudo oct14 ua tucuman+saltaRelev picudo oct14 ua tucuman+salta
Relev picudo oct14 ua tucuman+salta
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Relevamiento malezas Octubre 2014 U.A. Tucuman
Relevamiento malezas Octubre 2014 U.A. TucumanRelevamiento malezas Octubre 2014 U.A. Tucuman
Relevamiento malezas Octubre 2014 U.A. Tucuman
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Relevamiento malezas Octubre 2014 UA Bandera
Relevamiento malezas Octubre 2014 UA BanderaRelevamiento malezas Octubre 2014 UA Bandera
Relevamiento malezas Octubre 2014 UA Bandera
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Relevamiento malezas Septiembre 2014 | Unidad de Agronomia Centro
Relevamiento malezas Septiembre 2014 | Unidad de Agronomia CentroRelevamiento malezas Septiembre 2014 | Unidad de Agronomia Centro
Relevamiento malezas Septiembre 2014 | Unidad de Agronomia Centro
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Herramientas estratégicas para contextos desafiantes de producción de soja.
Herramientas estratégicas para contextos desafiantes de producción de soja.Herramientas estratégicas para contextos desafiantes de producción de soja.
Herramientas estratégicas para contextos desafiantes de producción de soja.
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Relevamiento malezas jul14 U.A. Centro Cordoba
Relevamiento malezas jul14 U.A. Centro CordobaRelevamiento malezas jul14 U.A. Centro Cordoba
Relevamiento malezas jul14 U.A. Centro Cordoba
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Situacion malezas post cosecha, Mayo 2014, Centro de Cordoba
Situacion malezas post cosecha, Mayo 2014, Centro de Cordoba Situacion malezas post cosecha, Mayo 2014, Centro de Cordoba
Situacion malezas post cosecha, Mayo 2014, Centro de Cordoba
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-PLA ARIEL SALVADOR-Nº 93
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-PLA ARIEL SALVADOR-Nº 93Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-PLA ARIEL SALVADOR-Nº 93
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-PLA ARIEL SALVADOR-Nº 93
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-CALCAGNI GERARDO JOSE-...
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-CALCAGNI GERARDO JOSE-...Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-CALCAGNI GERARDO JOSE-...
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-CALCAGNI GERARDO JOSE-...
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Precosecha-CARRANZA EUGENIO RICA...
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Precosecha-CARRANZA EUGENIO RICA...Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Precosecha-CARRANZA EUGENIO RICA...
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Precosecha-CARRANZA EUGENIO RICA...
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe FLORACIÓN-RUATTA HECTOR-Nº 19
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe FLORACIÓN-RUATTA HECTOR-Nº 19Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe FLORACIÓN-RUATTA HECTOR-Nº 19
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe FLORACIÓN-RUATTA HECTOR-Nº 19
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 

Más de Curupaiti Agropecuaria S.A. (20)

Relevamiento malezas jul15 UA Bandera
Relevamiento malezas jul15 UA BanderaRelevamiento malezas jul15 UA Bandera
Relevamiento malezas jul15 UA Bandera
 
Relevamiento malezas jul15 UA NOA
Relevamiento malezas jul15 UA NOARelevamiento malezas jul15 UA NOA
Relevamiento malezas jul15 UA NOA
 
Relevamiento malezas jul15 UA Centro
Relevamiento malezas jul15 UA CentroRelevamiento malezas jul15 UA Centro
Relevamiento malezas jul15 UA Centro
 
Napas y cultivos (Trabajo de Esteban Jobbagy)
Napas y cultivos (Trabajo de Esteban Jobbagy)Napas y cultivos (Trabajo de Esteban Jobbagy)
Napas y cultivos (Trabajo de Esteban Jobbagy)
 
Relevamiento Malezas NOA | Enero 2015
Relevamiento Malezas NOA | Enero 2015Relevamiento Malezas NOA | Enero 2015
Relevamiento Malezas NOA | Enero 2015
 
Presentación Factores claves en la productividad de Maíz
Presentación Factores claves en la productividad de MaízPresentación Factores claves en la productividad de Maíz
Presentación Factores claves en la productividad de Maíz
 
Relev picudo oct14 ua tucuman+salta
Relev picudo oct14 ua tucuman+saltaRelev picudo oct14 ua tucuman+salta
Relev picudo oct14 ua tucuman+salta
 
Relevamiento malezas oct14 UA Centro
Relevamiento malezas oct14 UA CentroRelevamiento malezas oct14 UA Centro
Relevamiento malezas oct14 UA Centro
 
Relevamiento malezas Octubre 2014 U.A. Tucuman
Relevamiento malezas Octubre 2014 U.A. TucumanRelevamiento malezas Octubre 2014 U.A. Tucuman
Relevamiento malezas Octubre 2014 U.A. Tucuman
 
Relevamiento malezas Octubre 2014 UA Bandera
Relevamiento malezas Octubre 2014 UA BanderaRelevamiento malezas Octubre 2014 UA Bandera
Relevamiento malezas Octubre 2014 UA Bandera
 
Relevamiento malezas Septiembre 2014 | Unidad de Agronomia Centro
Relevamiento malezas Septiembre 2014 | Unidad de Agronomia CentroRelevamiento malezas Septiembre 2014 | Unidad de Agronomia Centro
Relevamiento malezas Septiembre 2014 | Unidad de Agronomia Centro
 
ANALISIS GENETICA SOJA 1314 TUCUMAN
ANALISIS GENETICA SOJA 1314 TUCUMANANALISIS GENETICA SOJA 1314 TUCUMAN
ANALISIS GENETICA SOJA 1314 TUCUMAN
 
Herramientas estratégicas para contextos desafiantes de producción de soja.
Herramientas estratégicas para contextos desafiantes de producción de soja.Herramientas estratégicas para contextos desafiantes de producción de soja.
Herramientas estratégicas para contextos desafiantes de producción de soja.
 
Relevamiento malezas jul14 U.A. Centro Cordoba
Relevamiento malezas jul14 U.A. Centro CordobaRelevamiento malezas jul14 U.A. Centro Cordoba
Relevamiento malezas jul14 U.A. Centro Cordoba
 
7 factores clave en maíz de diciembre
7 factores clave en maíz de diciembre7 factores clave en maíz de diciembre
7 factores clave en maíz de diciembre
 
Situacion malezas post cosecha, Mayo 2014, Centro de Cordoba
Situacion malezas post cosecha, Mayo 2014, Centro de Cordoba Situacion malezas post cosecha, Mayo 2014, Centro de Cordoba
Situacion malezas post cosecha, Mayo 2014, Centro de Cordoba
 
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-PLA ARIEL SALVADOR-Nº 93
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-PLA ARIEL SALVADOR-Nº 93Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-PLA ARIEL SALVADOR-Nº 93
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-PLA ARIEL SALVADOR-Nº 93
 
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-CALCAGNI GERARDO JOSE-...
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-CALCAGNI GERARDO JOSE-...Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-CALCAGNI GERARDO JOSE-...
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-CALCAGNI GERARDO JOSE-...
 
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Precosecha-CARRANZA EUGENIO RICA...
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Precosecha-CARRANZA EUGENIO RICA...Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Precosecha-CARRANZA EUGENIO RICA...
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Precosecha-CARRANZA EUGENIO RICA...
 
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe FLORACIÓN-RUATTA HECTOR-Nº 19
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe FLORACIÓN-RUATTA HECTOR-Nº 19Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe FLORACIÓN-RUATTA HECTOR-Nº 19
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe FLORACIÓN-RUATTA HECTOR-Nº 19
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Analisis Genetica Soja Centro Cordoba 1314

  • 1. 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 7160 128 127 126 125 124 123 122 EVALUACIÓN GENETICA SOJA - JULIO 2014 Datos al: 12/07/2014 Cordoba - Centro Factor Clave Soja Biotecnología y Genética
  • 2. EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO LARGO – Julio 2014 Datos al: 12/07/2014 Ubicación geográfica del estudio
  • 3. 122 121 120 119 118 117 63 64 65 66 67 68 69 70 71 CUBOS AGRÍCOLAS - ZONA HERNANDO - CORDOBA
  • 4. 125 124 123 122 121 120 62 63 64 65 66 67 68 69 70 CUBOS AGRÍCOLAS – GRAL. DEHEZA - CORDOBA
  • 5. 125 124 123 122 121 6362 64 65 66 67 60 61 127 126 128 CUBOS AGRÍCOLAS - ZONA GRAL. CABRERA - CORDOBA
  • 6. Datos al: 12/07/2014 Metodología EVALUACIÓN GENETICA SOJA CAMPAÑA 2013/14 Cordoba - Centro
  • 7. Datos al: 12/07/2014 Sociabilización del conocimiento: Cuando el conocimiento tácito individual logra sistematizarse en conocimiento colectivo es cuando las sociedades superan mas fácilmente las dificultades y aceleran su progreso. Metodología: INTELIGENCIA COLABORATIVA v v v v v v v v v v v vv v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v vv v v vv v vv vv Productor Testimonio 1 En cada “Cubo Agrícola” un “Productor Testimonio” coordina la generación de información. 2 Ejemplo: Para el Factor Clave en Soja: “Genética y Biotecnología” el Productor Testimonio recaba información sobre Variedad, Tecnología, Fecha de Siembra y Rendimiento SOLO en su Cubo Agrícola específico. 3 Lo información de cada Cubo Agrícola de consolida y analiza por expertos. 4 Se transfiere el conocimiento adquirido. EVALUACIÓN GENETICA SOJA CAMPAÑA 2013/14
  • 8. Datos al: 12/07/2014 Análisis de performance 1314 del Factor Clave “Genética y Biotecnología” en Soja EVALUACIÓN GENETICA SOJA CAMPAÑA 2013/14 Toda la estadística que surge representa la muestra usada, no la población. Cordoba - Centro
  • 9. Rango Rinde Cantidad Casos Rango Rinde % Casos 19-25 7 19-25 2,8% 25-31 26 25-31 10,2% 31-37 77 31-37 30,3% 37-43 106 37-43 41,7% 43-49 33 43-49 13,0% 49-55 4 49-55 1,6% 55-61 1 55-61 0,4% Total general 254 Total general 100,0% Casos TOTAL 254 % TOTAL 100% Datosválidos Casos descartados 12 % Casos descartado 5% Casos validos 242 % Casos validos 95% Fuente y validación de datos EVALUACIÓN GENETICA SOJA CAMPAÑA 2013/14 Cordoba - Centro Productores entrevistados: 80 Cobertura geográfica: 89 Cubos (890mil ha) Materiales genéticos mencionados: 42 Semilleros mencionados: 11 CASOS: Cada Productor entrevistado mencionó mas de un material genético, rinde, fecha siembra etc. por ello si bien los Productores entrevistados son 80 cada uno de ellos describió mas de un “caso” haciendo que los casos de análisis sean 254. Los rendimientos relevados se clasificaron en 7 rangos ó clases (de 19 a 25 qq/ha la menor, hasta 55 a 61 qq/ha la clase de mayor rendimiento). Los rangos extremos se eliminan del análisis por considerarse situaciones excepcionales en la población de datos (ejemplo ocurrencia de granizo en rango inferior de rinde). Los “Datos Válidos” con los que se continua el resto del análisis son aquellos cuyos rindes varían desde 25 a 49 qq/ha. La información descartada, rindes menores a 25 qq/ha o mayores a 49 qq/ha representan el 5% de los casos (12 casos de los 254 totales).
  • 10. Análisis de Década de Siembra Soja 1314 EVALUACIÓN GENETICA SOJA CAMPAÑA 2013/14 Cordoba - Centro Década %Sembrado
  • 11. Análisis de Década de Siembra | Grupo | Rinde Soja 1314 EVALUACIÓN GENETICA SOJA CAMPAÑA 2013/14 Cordoba - Centro % de Uso de cada Grupo de Madurez Cantidad de casos por cada Grupo de Madurez por cada década de siembra. Rindes casos centrales. Rinde por GM y Fecha de Siembra. [qq/ha]
  • 12. Análisis de Macro Ambientes Soja 1314 EVALUACIÓN GENETICA SOJA CAMPAÑA 2013/14 Macro Ambientes 1314 por rindes soja Ambiente “A” Ambiente “B” Ambiente “C” Los Macro Ambientes fueron separados por rinde obtenido de soja. Por tanto tiene un “componente año” muy fuerte. [en qq/ha] 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 7160 128 127 126 125 124 123 122 121 120 119 118 117 Cordoba - Centro Hernando . Deheza . Cabrera .
  • 13. Análisis todas las combinaciones 1314 de Ambiente| Grupo Madurez | Década siembra EVALUACIÓN GENETICA SOJA CAMPAÑA 2013/14 [en qq/ha] Cordoba - Centro
  • 14. Fin EVALUACIÓN GENETICA SOJA CAMPAÑA 2013/14 Bandera – Santiago del Estero