SlideShare una empresa de Scribd logo
61 
62 
63 
64 
65 
66 
67 
68 
69 
70 
71 
60 
128 
127 
126 
125 
124 
123 
122 
EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO - SEPTIEMBRE 2014 
Datos al: 05/09/2014 
MALEZAS 
Factor 
Clave 
en Soja 
Factor 
Clave 
en Maíz 
CORDOBA CENTRO
Datos al: 05/09/2014 
Ubicación geográfica del estudio
122 
121 
120 
119 
118 
117 
63 
64 
65 
66 
67 
68 
69 
70 
71 
CUBOS AGRÍCOLAS - ZONA HERNANDO - CORDOBA
125 
124 
123 
122 
121 
120 
62 
63 
64 
65 
66 
67 
68 
69 
70 
CUBOS AGRÍCOLAS – GRAL. DEHEZA - CORDOBA
125 
124 
123 
122 
121 
63 
62 
64 
65 
66 
67 
60 
61 
127 
126 
128 
CUBOS AGRÍCOLAS - ZONA GRAL. CABRERA - CORDOBA
EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO 
Metodología
En cada “Cubo” se seleccionan los lotes mas enmalezados (promedio dos lotes por cubo) y se monitorean los parámetros de “Abundancia” y “Grado desarrollo” de cada especie presente en el lote. 
Se recorren todos los Cubos “censando” el Grado de Enmalezamiento de los 2867 Lotes Muestra catastrados 
Grado de 
Enmalezamiento Zonal 
190 lotes monitoreados 
(de 46 ha promedio c/u) 
8733 ha monitoreadas 
Monitoreo especie por especie (Análisis FAD) 
1 
2 
Definiciones F.A.D. 
[F] Frecuencia: es la frecuencia de “cubos” con cada especie detectada en el monitoreo. 
[A] Abundancia: es una escala definida por la cantidad de plantas por m2 de cada especie. 
[D] Desarrollo: es una escala definida por el desarrollo fenológico de la especie 
Grado de enmalezamiento 
Es una escala propia, ver mas adelante en este informe. 
EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO 
3061 lotes censados 
(de 44 ha promedio c/u) 
134629 ha censadas
Datos al: 05/09/2014 
Grado de Enmalezamiento Zonal
Escala Grado enmalezamiento barbechos 
EVALUACIÓN MALEZAS EN BARBECHO 
Grado 0: Totalmente limpio 
Grado 6: Totalmente sucio 
Niveles intermedios 
Grado 1 
Grado 2 
Grado 3 
Grado 4 
Grado 5
Grado 1 
Grado 2 
Grado 0 
100% limpio. 
No se observa ninguna maleza en el lote. 
Malezas aisladas: 
se observan solo algunas malezas aisladas. 
Islas aisladas: 
Las malezas empiezan a tomar mas cobertura formando “islas” que se observan en forma aislada en el lote. 
Escala Grado enmalezamiento barbechos 
EVALUACIÓN MALEZAS EN BARBECHO
Grado 4 
Grado 5 
Grado 3 
Islas y Claros: 
Las “islas de malezas” se unen y cubren el 50% del lote. 
Mas Islas que Claros: 
Las “islas de malezas” cubren mas del 50% del lote. 
Claros aislados: 
El lote tiene una gran cobertura de malezas, solo se observan algunos claros aislados sin malezas. 
Escala Grado enmalezamiento barbechos 
EVALUACIÓN MALEZAS EN BARBECHO
Grado 6 
100% Cubierto: 
Todo el lote esta completamente cubierto de malezas. 
Escala Grado enmalezamiento barbechos 
EVALUACIÓN MALEZAS EN BARBECHO
Grado enmalezamiento zonal barbechos 
61 
62 
63 
64 
65 
66 
67 
68 
69 
70 
71 
60 
128 
127 
126 
125 
124 
123 
122 
121 
120 
119 
118 
117 
34% 
33% 
33% 
3,15 
2,59 
0,66 
% de la Superficie 
Grado 
enmalezamiento 
0 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
0% 
5% 
10% 
15% 
20% 
25% 
30% 
% de la Superficie 
Grado 
enmalezamiento 
% de la Superficie total en cada grado 
Mapa de grados de enmalezamieto (por división de área en tercios homogéneos) 
Total General 
2,80 
3061 lotes censados 
(de 44 ha promedio c/u) 
134629 ha censadas 
Datos al: 05/09/2014 
EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO – Septiembre 2014 
Hernando 
. 
Deheza 
. 
Cabrera 
.
Comparativo al último relevamiento 
25/5/14 
12/7/14 
Datos al: 05/09/2014 
EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO – Septiembre 2014 
05/09/14 
Post Cosecha 
Bbcho Temprano 
Bbcho Tardío
Comparativo al último relevamiento 
12/7/14 
Datos al: 05/09/2014 
EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO – Septiembre 2014 
05/09/14 
Bbcho Temprano 
Bbcho Tardío 
Mucho mas sucio 
Similar condición 
Mas limpio 
vs
Análisis F.A.D. (1) de cada especie detectada 
(1) [ Frecuencia | Abundancia | Desarrollo ] 
Datos al: 05/09/2014
Datos al: 05/09/2014 
EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO Septiembre 2014
Mapeo Abundancia especies mas frecuentes 
Descurainia argentina 
Gamochaeta spicata 
Datos al: 05/09/2014 
EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO – Septiembre 2014 
Conyza bonariensis 
Frecuencia 
60% 
Frecuencia 
57% 
Frecuencia 
50%
Mapeo Abundancia especies mas frecuentes 
Bowlesia incana 
Sonchus oleraceus 
Datos al: 05/09/2014 
EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO – Septiembre 2014 
Lamium amplexicaule 
Frecuencia 
43% 
Frecuencia 
27% 
Frecuencia 
25%
Mapeo Abundancia especies mas frecuentes 
Rapistrum rugosum 
Oenothera indecora 
Datos al: 05/09/2014 
EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO – Septiembre 2014 
Linaria sp 
Frecuencia 
25% 
Frecuencia 
23% 
Frecuencia 
22%
Mapeo Abundancia especies mas frecuentes 
Parietaria debilis 
Senecio pampeanus 
Datos al: 05/09/2014 
EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO – Septiembre 2014 
Carduus acanthoides 
Frecuencia 
19% 
Frecuencia 
17% 
Frecuencia 
16%
Abundancia por especie por Cubo 
sigue 
Datos al: 05/09/2014 
EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO – Septiembre 2014
Abundancia por especie por Cubo 
sigue 
Datos al: 05/09/2014 
EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO – Septiembre 2014
Abundancia por especie por Cubo 
sigue 
Datos al: 05/09/2014 
EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO – Septiembre 2014
Abundancia por especie por Cubo 
Fin 
EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO – Septiembre 2014 
Datos al: 05/09/2014

Más contenido relacionado

Más de Curupaiti Agropecuaria S.A.

E tronfi maiz agrovedad 2016
E tronfi maiz agrovedad 2016E tronfi maiz agrovedad 2016
E tronfi maiz agrovedad 2016
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Escape Amaranthus sp. Enero 2016 Centro Cordoba
Escape Amaranthus sp. Enero 2016 Centro CordobaEscape Amaranthus sp. Enero 2016 Centro Cordoba
Escape Amaranthus sp. Enero 2016 Centro Cordoba
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Ensayo validación agrotestigo- Control Pre emergente de Chloris sp.
Ensayo validación agrotestigo- Control Pre emergente de Chloris sp.Ensayo validación agrotestigo- Control Pre emergente de Chloris sp.
Ensayo validación agrotestigo- Control Pre emergente de Chloris sp.
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Relevamiento Picudo Negro nov15 NOA | Argentina
Relevamiento Picudo Negro nov15 NOA | ArgentinaRelevamiento Picudo Negro nov15 NOA | Argentina
Relevamiento Picudo Negro nov15 NOA | Argentina
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Relevamiento malezas octubre 2015 Unidad Agronomia Bandera
Relevamiento malezas octubre 2015 Unidad Agronomia BanderaRelevamiento malezas octubre 2015 Unidad Agronomia Bandera
Relevamiento malezas octubre 2015 Unidad Agronomia Bandera
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
¿Cuánto vale hoy tomar decisiones agronómicas acertadas en maíz?
¿Cuánto vale hoy tomar decisiones agronómicas acertadas en maíz?¿Cuánto vale hoy tomar decisiones agronómicas acertadas en maíz?
¿Cuánto vale hoy tomar decisiones agronómicas acertadas en maíz?
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Soja con Sustentabilidad 2015 | Jornada Dino Agosto 2015
Soja con Sustentabilidad 2015 | Jornada Dino Agosto 2015Soja con Sustentabilidad 2015 | Jornada Dino Agosto 2015
Soja con Sustentabilidad 2015 | Jornada Dino Agosto 2015
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Relevamiento malezas jul15 UA Bandera
Relevamiento malezas jul15 UA BanderaRelevamiento malezas jul15 UA Bandera
Relevamiento malezas jul15 UA Bandera
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Napas y cultivos (Trabajo de Esteban Jobbagy)
Napas y cultivos (Trabajo de Esteban Jobbagy)Napas y cultivos (Trabajo de Esteban Jobbagy)
Napas y cultivos (Trabajo de Esteban Jobbagy)
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Relevamiento Malezas NOA | Enero 2015
Relevamiento Malezas NOA | Enero 2015Relevamiento Malezas NOA | Enero 2015
Relevamiento Malezas NOA | Enero 2015
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Presentación Factores claves en la productividad de Maíz
Presentación Factores claves en la productividad de MaízPresentación Factores claves en la productividad de Maíz
Presentación Factores claves en la productividad de MaízCurupaiti Agropecuaria S.A.
 
Relev picudo oct14 ua tucuman+salta
Relev picudo oct14 ua tucuman+saltaRelev picudo oct14 ua tucuman+salta
Relev picudo oct14 ua tucuman+salta
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Analisis Genetica Soja Centro Cordoba 1314
Analisis Genetica Soja Centro Cordoba 1314Analisis Genetica Soja Centro Cordoba 1314
Analisis Genetica Soja Centro Cordoba 1314
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Herramientas estratégicas para contextos desafiantes de producción de soja.
Herramientas estratégicas para contextos desafiantes de producción de soja.Herramientas estratégicas para contextos desafiantes de producción de soja.
Herramientas estratégicas para contextos desafiantes de producción de soja.
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-PLA ARIEL SALVADOR-Nº 93
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-PLA ARIEL SALVADOR-Nº 93Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-PLA ARIEL SALVADOR-Nº 93
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-PLA ARIEL SALVADOR-Nº 93
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-CALCAGNI GERARDO JOSE-...
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-CALCAGNI GERARDO JOSE-...Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-CALCAGNI GERARDO JOSE-...
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-CALCAGNI GERARDO JOSE-...
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Precosecha-CARRANZA EUGENIO RICA...
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Precosecha-CARRANZA EUGENIO RICA...Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Precosecha-CARRANZA EUGENIO RICA...
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Precosecha-CARRANZA EUGENIO RICA...
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe FLORACIÓN-RUATTA HECTOR-Nº 19
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe FLORACIÓN-RUATTA HECTOR-Nº 19Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe FLORACIÓN-RUATTA HECTOR-Nº 19
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe FLORACIÓN-RUATTA HECTOR-Nº 19
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 

Más de Curupaiti Agropecuaria S.A. (20)

E tronfi maiz agrovedad 2016
E tronfi maiz agrovedad 2016E tronfi maiz agrovedad 2016
E tronfi maiz agrovedad 2016
 
Escape Amaranthus sp. Enero 2016 Centro Cordoba
Escape Amaranthus sp. Enero 2016 Centro CordobaEscape Amaranthus sp. Enero 2016 Centro Cordoba
Escape Amaranthus sp. Enero 2016 Centro Cordoba
 
Ensayo validación agrotestigo- Control Pre emergente de Chloris sp.
Ensayo validación agrotestigo- Control Pre emergente de Chloris sp.Ensayo validación agrotestigo- Control Pre emergente de Chloris sp.
Ensayo validación agrotestigo- Control Pre emergente de Chloris sp.
 
Relevamiento Picudo Negro nov15 NOA | Argentina
Relevamiento Picudo Negro nov15 NOA | ArgentinaRelevamiento Picudo Negro nov15 NOA | Argentina
Relevamiento Picudo Negro nov15 NOA | Argentina
 
Relevamiento malezas octubre 2015 Unidad Agronomia Bandera
Relevamiento malezas octubre 2015 Unidad Agronomia BanderaRelevamiento malezas octubre 2015 Unidad Agronomia Bandera
Relevamiento malezas octubre 2015 Unidad Agronomia Bandera
 
¿Cuánto vale hoy tomar decisiones agronómicas acertadas en maíz?
¿Cuánto vale hoy tomar decisiones agronómicas acertadas en maíz?¿Cuánto vale hoy tomar decisiones agronómicas acertadas en maíz?
¿Cuánto vale hoy tomar decisiones agronómicas acertadas en maíz?
 
Soja con Sustentabilidad 2015 | Jornada Dino Agosto 2015
Soja con Sustentabilidad 2015 | Jornada Dino Agosto 2015Soja con Sustentabilidad 2015 | Jornada Dino Agosto 2015
Soja con Sustentabilidad 2015 | Jornada Dino Agosto 2015
 
Relevamiento malezas jul15 UA Bandera
Relevamiento malezas jul15 UA BanderaRelevamiento malezas jul15 UA Bandera
Relevamiento malezas jul15 UA Bandera
 
Napas y cultivos (Trabajo de Esteban Jobbagy)
Napas y cultivos (Trabajo de Esteban Jobbagy)Napas y cultivos (Trabajo de Esteban Jobbagy)
Napas y cultivos (Trabajo de Esteban Jobbagy)
 
Relevamiento Malezas NOA | Enero 2015
Relevamiento Malezas NOA | Enero 2015Relevamiento Malezas NOA | Enero 2015
Relevamiento Malezas NOA | Enero 2015
 
Presentación Factores claves en la productividad de Maíz
Presentación Factores claves en la productividad de MaízPresentación Factores claves en la productividad de Maíz
Presentación Factores claves en la productividad de Maíz
 
Relev picudo oct14 ua tucuman+salta
Relev picudo oct14 ua tucuman+saltaRelev picudo oct14 ua tucuman+salta
Relev picudo oct14 ua tucuman+salta
 
ANALISIS GENETICA SOJA 1314 TUCUMAN
ANALISIS GENETICA SOJA 1314 TUCUMANANALISIS GENETICA SOJA 1314 TUCUMAN
ANALISIS GENETICA SOJA 1314 TUCUMAN
 
Analisis Genetica Soja Centro Cordoba 1314
Analisis Genetica Soja Centro Cordoba 1314Analisis Genetica Soja Centro Cordoba 1314
Analisis Genetica Soja Centro Cordoba 1314
 
Herramientas estratégicas para contextos desafiantes de producción de soja.
Herramientas estratégicas para contextos desafiantes de producción de soja.Herramientas estratégicas para contextos desafiantes de producción de soja.
Herramientas estratégicas para contextos desafiantes de producción de soja.
 
7 factores clave en maíz de diciembre
7 factores clave en maíz de diciembre7 factores clave en maíz de diciembre
7 factores clave en maíz de diciembre
 
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-PLA ARIEL SALVADOR-Nº 93
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-PLA ARIEL SALVADOR-Nº 93Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-PLA ARIEL SALVADOR-Nº 93
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-PLA ARIEL SALVADOR-Nº 93
 
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-CALCAGNI GERARDO JOSE-...
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-CALCAGNI GERARDO JOSE-...Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-CALCAGNI GERARDO JOSE-...
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Floracion-CALCAGNI GERARDO JOSE-...
 
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Precosecha-CARRANZA EUGENIO RICA...
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Precosecha-CARRANZA EUGENIO RICA...Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Precosecha-CARRANZA EUGENIO RICA...
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe Precosecha-CARRANZA EUGENIO RICA...
 
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe FLORACIÓN-RUATTA HECTOR-Nº 19
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe FLORACIÓN-RUATTA HECTOR-Nº 19Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe FLORACIÓN-RUATTA HECTOR-Nº 19
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1314-Informe FLORACIÓN-RUATTA HECTOR-Nº 19
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Relevamiento malezas Septiembre 2014 | Unidad de Agronomia Centro

  • 1. 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 60 128 127 126 125 124 123 122 EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO - SEPTIEMBRE 2014 Datos al: 05/09/2014 MALEZAS Factor Clave en Soja Factor Clave en Maíz CORDOBA CENTRO
  • 2. Datos al: 05/09/2014 Ubicación geográfica del estudio
  • 3. 122 121 120 119 118 117 63 64 65 66 67 68 69 70 71 CUBOS AGRÍCOLAS - ZONA HERNANDO - CORDOBA
  • 4. 125 124 123 122 121 120 62 63 64 65 66 67 68 69 70 CUBOS AGRÍCOLAS – GRAL. DEHEZA - CORDOBA
  • 5. 125 124 123 122 121 63 62 64 65 66 67 60 61 127 126 128 CUBOS AGRÍCOLAS - ZONA GRAL. CABRERA - CORDOBA
  • 7. En cada “Cubo” se seleccionan los lotes mas enmalezados (promedio dos lotes por cubo) y se monitorean los parámetros de “Abundancia” y “Grado desarrollo” de cada especie presente en el lote. Se recorren todos los Cubos “censando” el Grado de Enmalezamiento de los 2867 Lotes Muestra catastrados Grado de Enmalezamiento Zonal 190 lotes monitoreados (de 46 ha promedio c/u) 8733 ha monitoreadas Monitoreo especie por especie (Análisis FAD) 1 2 Definiciones F.A.D. [F] Frecuencia: es la frecuencia de “cubos” con cada especie detectada en el monitoreo. [A] Abundancia: es una escala definida por la cantidad de plantas por m2 de cada especie. [D] Desarrollo: es una escala definida por el desarrollo fenológico de la especie Grado de enmalezamiento Es una escala propia, ver mas adelante en este informe. EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO 3061 lotes censados (de 44 ha promedio c/u) 134629 ha censadas
  • 8. Datos al: 05/09/2014 Grado de Enmalezamiento Zonal
  • 9. Escala Grado enmalezamiento barbechos EVALUACIÓN MALEZAS EN BARBECHO Grado 0: Totalmente limpio Grado 6: Totalmente sucio Niveles intermedios Grado 1 Grado 2 Grado 3 Grado 4 Grado 5
  • 10. Grado 1 Grado 2 Grado 0 100% limpio. No se observa ninguna maleza en el lote. Malezas aisladas: se observan solo algunas malezas aisladas. Islas aisladas: Las malezas empiezan a tomar mas cobertura formando “islas” que se observan en forma aislada en el lote. Escala Grado enmalezamiento barbechos EVALUACIÓN MALEZAS EN BARBECHO
  • 11. Grado 4 Grado 5 Grado 3 Islas y Claros: Las “islas de malezas” se unen y cubren el 50% del lote. Mas Islas que Claros: Las “islas de malezas” cubren mas del 50% del lote. Claros aislados: El lote tiene una gran cobertura de malezas, solo se observan algunos claros aislados sin malezas. Escala Grado enmalezamiento barbechos EVALUACIÓN MALEZAS EN BARBECHO
  • 12. Grado 6 100% Cubierto: Todo el lote esta completamente cubierto de malezas. Escala Grado enmalezamiento barbechos EVALUACIÓN MALEZAS EN BARBECHO
  • 13. Grado enmalezamiento zonal barbechos 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 60 128 127 126 125 124 123 122 121 120 119 118 117 34% 33% 33% 3,15 2,59 0,66 % de la Superficie Grado enmalezamiento 0 1 2 3 4 5 6 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% % de la Superficie Grado enmalezamiento % de la Superficie total en cada grado Mapa de grados de enmalezamieto (por división de área en tercios homogéneos) Total General 2,80 3061 lotes censados (de 44 ha promedio c/u) 134629 ha censadas Datos al: 05/09/2014 EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO – Septiembre 2014 Hernando . Deheza . Cabrera .
  • 14. Comparativo al último relevamiento 25/5/14 12/7/14 Datos al: 05/09/2014 EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO – Septiembre 2014 05/09/14 Post Cosecha Bbcho Temprano Bbcho Tardío
  • 15. Comparativo al último relevamiento 12/7/14 Datos al: 05/09/2014 EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO – Septiembre 2014 05/09/14 Bbcho Temprano Bbcho Tardío Mucho mas sucio Similar condición Mas limpio vs
  • 16. Análisis F.A.D. (1) de cada especie detectada (1) [ Frecuencia | Abundancia | Desarrollo ] Datos al: 05/09/2014
  • 17. Datos al: 05/09/2014 EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO Septiembre 2014
  • 18. Mapeo Abundancia especies mas frecuentes Descurainia argentina Gamochaeta spicata Datos al: 05/09/2014 EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO – Septiembre 2014 Conyza bonariensis Frecuencia 60% Frecuencia 57% Frecuencia 50%
  • 19. Mapeo Abundancia especies mas frecuentes Bowlesia incana Sonchus oleraceus Datos al: 05/09/2014 EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO – Septiembre 2014 Lamium amplexicaule Frecuencia 43% Frecuencia 27% Frecuencia 25%
  • 20. Mapeo Abundancia especies mas frecuentes Rapistrum rugosum Oenothera indecora Datos al: 05/09/2014 EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO – Septiembre 2014 Linaria sp Frecuencia 25% Frecuencia 23% Frecuencia 22%
  • 21. Mapeo Abundancia especies mas frecuentes Parietaria debilis Senecio pampeanus Datos al: 05/09/2014 EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO – Septiembre 2014 Carduus acanthoides Frecuencia 19% Frecuencia 17% Frecuencia 16%
  • 22. Abundancia por especie por Cubo sigue Datos al: 05/09/2014 EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO – Septiembre 2014
  • 23. Abundancia por especie por Cubo sigue Datos al: 05/09/2014 EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO – Septiembre 2014
  • 24. Abundancia por especie por Cubo sigue Datos al: 05/09/2014 EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO – Septiembre 2014
  • 25. Abundancia por especie por Cubo Fin EVALUACIÓN MALEZAS BARBECHO – Septiembre 2014 Datos al: 05/09/2014