SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS CRITICO DE TEXTO


AUTORA: KIRBY JACKELINE GIL PINEDA



TÍTULO DEL TRABAJO

                               ANÁLISIS CRITICO DEL TEXTO

                          ¿QUIÉN TEME A MARTHA NUSSBAUM?



Realizar un análisis crítico sobre la vida y obra de Martha Nussbaum, que es lo que
en realidad se        desarrolla en el artículo ¿QUIÉN TEME A MARTHA NUSSBAUM?
escrito por CARME CASTELLS, es bastante complicado debido al alcance temático que
desarrolla en cada una de sus obras.
Sin embargo a continuación se mencionan algunos de sus aportes de sus obras y se
realiza un comentario sobre sus alcances.


Primero se realiza una contextualización sobre la vida y producción escrita de Martha
Nussbaum.

Martha Nussbaum, “Nació en Nueva York en el seno de una familia acomodada, hija de
George Craven, abogado de Filadelfia, y Betty Warren, ama de casa. Estudió teatro y
lenguas clásicas en la Universidad de Nueva York (NYU) (BA 1969), y gradualmente se fue
acercando a la filosofía, para finalmente graduarse en Harvard en 1972. Durante esta época
se casó con Alan Nussbaum (de quien se divorció en 1987), se convirtió al judaísmo, y nació
su hija Rachel”. Algunas de sus obras son:

•      La fragilidad del bien: fortuna y ética en la tragedia y la filosofía griega [traducción de
    Antonio Ballesteros] Madrid: Visor, 1995.
•      Justicia poética: la imaginación literaria y la vida pública [traducción de Carlos Gardini].
    Barcelona: Andrés Bello, D.L., 1997.

Más contenido relacionado

Similar a Analisis critico martha nussbaunt

Renovación narrativa de principios de siglo XX: Kafka, Joyce, Proust, Thomas ...
Renovación narrativa de principios de siglo XX: Kafka, Joyce, Proust, Thomas ...Renovación narrativa de principios de siglo XX: Kafka, Joyce, Proust, Thomas ...
Renovación narrativa de principios de siglo XX: Kafka, Joyce, Proust, Thomas ...
Simona Spirits
 
Angeles mastretta mujeres_revolucion_y_melodrama
Angeles mastretta mujeres_revolucion_y_melodramaAngeles mastretta mujeres_revolucion_y_melodrama
Angeles mastretta mujeres_revolucion_y_melodrama
AgataKot5
 
Nietzche
NietzcheNietzche
Nietzche
academica
 
Cristina Rivera Garza en Sara Uribe y otras poetas de México
Cristina Rivera Garza en Sara Uribe y otras poetas de MéxicoCristina Rivera Garza en Sara Uribe y otras poetas de México
Cristina Rivera Garza en Sara Uribe y otras poetas de México
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Premios nobel de literatura
Premios nobel de literaturaPremios nobel de literatura
Premios nobel de literatura
GiselaAlvaradoBasili
 
Vida y obra
Vida y obraVida y obra
LA POESÍA MÁS DESTACADA
LA POESÍA MÁS DESTACADALA POESÍA MÁS DESTACADA
LA POESÍA MÁS DESTACADA
Mirka Martínez Freire
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
guillermosanpe
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
Club_Agustinas
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
Club_Agustinas
 
dadaismo
dadaismo dadaismo
dadaismo
Nataly Cuello
 
jjjjjjjj
jjjjjjjjjjjjjjjj
Nietzsche
Nietzsche Nietzsche
Pensamiento existencialista
Pensamiento existencialistaPensamiento existencialista
Pensamiento existencialista
kareladolfo
 

Similar a Analisis critico martha nussbaunt (14)

Renovación narrativa de principios de siglo XX: Kafka, Joyce, Proust, Thomas ...
Renovación narrativa de principios de siglo XX: Kafka, Joyce, Proust, Thomas ...Renovación narrativa de principios de siglo XX: Kafka, Joyce, Proust, Thomas ...
Renovación narrativa de principios de siglo XX: Kafka, Joyce, Proust, Thomas ...
 
Angeles mastretta mujeres_revolucion_y_melodrama
Angeles mastretta mujeres_revolucion_y_melodramaAngeles mastretta mujeres_revolucion_y_melodrama
Angeles mastretta mujeres_revolucion_y_melodrama
 
Nietzche
NietzcheNietzche
Nietzche
 
Cristina Rivera Garza en Sara Uribe y otras poetas de México
Cristina Rivera Garza en Sara Uribe y otras poetas de MéxicoCristina Rivera Garza en Sara Uribe y otras poetas de México
Cristina Rivera Garza en Sara Uribe y otras poetas de México
 
Premios nobel de literatura
Premios nobel de literaturaPremios nobel de literatura
Premios nobel de literatura
 
Vida y obra
Vida y obraVida y obra
Vida y obra
 
LA POESÍA MÁS DESTACADA
LA POESÍA MÁS DESTACADALA POESÍA MÁS DESTACADA
LA POESÍA MÁS DESTACADA
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
dadaismo
dadaismo dadaismo
dadaismo
 
jjjjjjjj
jjjjjjjjjjjjjjjj
jjjjjjjj
 
Nietzsche
Nietzsche Nietzsche
Nietzsche
 
Pensamiento existencialista
Pensamiento existencialistaPensamiento existencialista
Pensamiento existencialista
 

Analisis critico martha nussbaunt

  • 1. ANALISIS CRITICO DE TEXTO AUTORA: KIRBY JACKELINE GIL PINEDA TÍTULO DEL TRABAJO ANÁLISIS CRITICO DEL TEXTO ¿QUIÉN TEME A MARTHA NUSSBAUM? Realizar un análisis crítico sobre la vida y obra de Martha Nussbaum, que es lo que en realidad se desarrolla en el artículo ¿QUIÉN TEME A MARTHA NUSSBAUM? escrito por CARME CASTELLS, es bastante complicado debido al alcance temático que desarrolla en cada una de sus obras. Sin embargo a continuación se mencionan algunos de sus aportes de sus obras y se realiza un comentario sobre sus alcances. Primero se realiza una contextualización sobre la vida y producción escrita de Martha Nussbaum. Martha Nussbaum, “Nació en Nueva York en el seno de una familia acomodada, hija de George Craven, abogado de Filadelfia, y Betty Warren, ama de casa. Estudió teatro y lenguas clásicas en la Universidad de Nueva York (NYU) (BA 1969), y gradualmente se fue acercando a la filosofía, para finalmente graduarse en Harvard en 1972. Durante esta época se casó con Alan Nussbaum (de quien se divorció en 1987), se convirtió al judaísmo, y nació su hija Rachel”. Algunas de sus obras son: • La fragilidad del bien: fortuna y ética en la tragedia y la filosofía griega [traducción de Antonio Ballesteros] Madrid: Visor, 1995. • Justicia poética: la imaginación literaria y la vida pública [traducción de Carlos Gardini]. Barcelona: Andrés Bello, D.L., 1997.