SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE LA ECONOMIA EN LA ÚLTIMADECADA
En este análisis sobre la economía en los últimos 10 años se examina el
desempeño económico y social del Perú y lo compara con los decenios
anteriores. En particular, se evalúa en qué medida el Perú fue capaz de
"desacoplarse" de la reciente crisis financiera mundial y de mantener el
progreso registrado en sus indicadores económicos, laborales y sociales.
Porprimera vezen su historiacontemporánea,la economía peruanaha sido
relativamente resiliente a una crisis financiera internacional, gracias a dos
décadas de políticas macroeconómicas prudentes que permitieron la
aplicación inédita de políticas fiscales y monetarias anti cíclicas. El mejor
indicador global que evalúa el impacto social de estos tiempos turbulentos
es la evolución de la incidencia de la pobreza en el Perú, el cual ha
disminuido en catorce puntos porcentuales entre 2004 y 2009 (de48,6% a
34,8%), periodo que incluye incluso una pequeña reducción de 1,4 puntos
porcentuales en el año más álgido de la crisis.
Para aclarar como estamos económicamente, el BID refirió que utiliza el
enfoque de seguridad económica, lo que significa que considera a personas
que ganan entre US$10 y US$50 diarios, o ingresos familiares peruanos
mensuales desde los S/.1.880 hasta los S/.10.900.
Este incremento es positivo, visto desdecualquier óptica, sin duda, pero hay
algunos aspectos dentro de esta evolución que vale la pena analizar para
evitar que el avance se caiga.
Uno de los aspectos, por ejemplo, es la desaceleración en el crecimiento
interanual económicamente. El BID reporta que mientras que en el 2012 el
alza fue de 5,5 puntos porcentuales, en el 2013 fue de 4,1 puntos
porcentuales, y en el 2014, apenas de 1 punto porcentual. Así, el año pasado
solo 328 mil peruanos se integraron a este segmento poblacional de clase
alta, dando a entender que la economía está en una época de crecimiento.
AUTOR:CESPEDES SALAZAR MARIELLA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico Del Crecimiento Del Peru
Diagnostico Del Crecimiento Del PeruDiagnostico Del Crecimiento Del Peru
Diagnostico Del Crecimiento Del PeruJose Flor
 
Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile
YOHANAOLAVARRIA
 
Macroeconomía
Macroeconomía Macroeconomía
Macroeconomía
economia2121
 
Crecimiento y desarrollo economico tarea1
Crecimiento y desarrollo economico  tarea1Crecimiento y desarrollo economico  tarea1
Crecimiento y desarrollo economico tarea1
Adry Ortiz
 
Presentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomiaPresentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomia
jjangel58
 
Problema socioeconomico
Problema socioeconomicoProblema socioeconomico
Problema socioeconomico
Yuleidys Rivas
 
Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile
YOHANAOLAVARRIA
 
La macroeconomia en su conjunto
La macroeconomia en su conjunto La macroeconomia en su conjunto
La macroeconomia en su conjunto
yanthilandrea
 
T E R M I N O S D E M A C R O E C O N O M I A
T E R M I N O S  D E  M A C R O E C O N O M I AT E R M I N O S  D E  M A C R O E C O N O M I A
T E R M I N O S D E M A C R O E C O N O M I ALINA PAOLA
 
Analisis de la realidad nacional (la economia en el neoliberalismo trabajo_02)
Analisis de la realidad nacional (la economia en el neoliberalismo trabajo_02)Analisis de la realidad nacional (la economia en el neoliberalismo trabajo_02)
Analisis de la realidad nacional (la economia en el neoliberalismo trabajo_02)
Jose Alexander Campos Colunche
 
Indicadores Económicos
Indicadores EconómicosIndicadores Económicos
Indicadores Económicoslido
 
Panorama de américa latina y el mundo.
Panorama de américa latina y el mundo.Panorama de américa latina y el mundo.
Panorama de américa latina y el mundo.
henrique acuña Davis
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico Del Crecimiento Del Peru
Diagnostico Del Crecimiento Del PeruDiagnostico Del Crecimiento Del Peru
Diagnostico Del Crecimiento Del Peru
 
Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Macroeconomía
Macroeconomía Macroeconomía
Macroeconomía
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Crecimiento economico 1
Crecimiento economico 1Crecimiento economico 1
Crecimiento economico 1
 
Crecimiento y desarrollo economico tarea1
Crecimiento y desarrollo economico  tarea1Crecimiento y desarrollo economico  tarea1
Crecimiento y desarrollo economico tarea1
 
Economía2
Economía2Economía2
Economía2
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Economia 2
 
Presentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomiaPresentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomia
 
Problema socioeconomico
Problema socioeconomicoProblema socioeconomico
Problema socioeconomico
 
Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile
 
La macroeconomia en su conjunto
La macroeconomia en su conjunto La macroeconomia en su conjunto
La macroeconomia en su conjunto
 
Trabajo de aplicación
Trabajo de aplicaciónTrabajo de aplicación
Trabajo de aplicación
 
T E R M I N O S D E M A C R O E C O N O M I A
T E R M I N O S  D E  M A C R O E C O N O M I AT E R M I N O S  D E  M A C R O E C O N O M I A
T E R M I N O S D E M A C R O E C O N O M I A
 
Analisis de la realidad nacional (la economia en el neoliberalismo trabajo_02)
Analisis de la realidad nacional (la economia en el neoliberalismo trabajo_02)Analisis de la realidad nacional (la economia en el neoliberalismo trabajo_02)
Analisis de la realidad nacional (la economia en el neoliberalismo trabajo_02)
 
Indicadores Económicos
Indicadores EconómicosIndicadores Económicos
Indicadores Económicos
 
Panorama de américa latina y el mundo.
Panorama de américa latina y el mundo.Panorama de américa latina y el mundo.
Panorama de américa latina y el mundo.
 

Similar a Analisis de la economia en la última decada

477 1865-1-pb
477 1865-1-pb477 1865-1-pb
477 1865-1-pb
nyec
 
Finanzas indicadores económicos, capital, producto interno
Finanzas indicadores económicos, capital, producto internoFinanzas indicadores económicos, capital, producto interno
Finanzas indicadores económicos, capital, producto interno
syhomaraenriquez
 
Macroeconomía un rol protagonico
Macroeconomía un rol protagonico Macroeconomía un rol protagonico
Macroeconomía un rol protagonico
economia2121
 
Para mejorar la calidad de vida de la sociedad es necesario combatir la infla...
Para mejorar la calidad de vida de la sociedad es necesario combatir la infla...Para mejorar la calidad de vida de la sociedad es necesario combatir la infla...
Para mejorar la calidad de vida de la sociedad es necesario combatir la infla...
Eduardo Nelson German
 
estructura socieconomica de mexico
estructura socieconomica de mexicoestructura socieconomica de mexico
estructura socieconomica de mexico
Daniel Domínguez
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
economia2121
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
Ricardo Vasquez
 
Teoria sobre los ciclos economicos final
Teoria sobre los ciclos economicos finalTeoria sobre los ciclos economicos final
Teoria sobre los ciclos economicos finalAnahy Brucela
 
Teoria sobre los ciclos economicos final
Teoria sobre los ciclos economicos finalTeoria sobre los ciclos economicos final
Teoria sobre los ciclos economicos finalAnahy Brucela
 
Grupo N° 4 Tema:Teoria sobre los ciclos economicos
Grupo N° 4  Tema:Teoria sobre los ciclos economicosGrupo N° 4  Tema:Teoria sobre los ciclos economicos
Grupo N° 4 Tema:Teoria sobre los ciclos economicos
Anahy Brucela
 
Grupo N° 4 Tema:Teoría sobre los ciclos economicos
Grupo N° 4  Tema:Teoría sobre los ciclos economicos Grupo N° 4  Tema:Teoría sobre los ciclos economicos
Grupo N° 4 Tema:Teoría sobre los ciclos economicos Anahy Brucela
 
Macroeconomía nuevo i
Macroeconomía nuevo iMacroeconomía nuevo i
Macroeconomía nuevo i
economia2121
 
Logros 2006 2010
Logros 2006 2010Logros 2006 2010
Logros 2006 2010
Stephani PI
 
Mgppoecre202001 mcase (1)
Mgppoecre202001 mcase (1)Mgppoecre202001 mcase (1)
Mgppoecre202001 mcase (1)
danielcoronafo
 
La economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotación
La economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotaciónLa economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotación
La economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotaciónEver Zanabria Pari
 
La economía peruana en esta última década
La economía peruana en esta última décadaLa economía peruana en esta última década
La economía peruana en esta última década
lincezachary
 
OIT. Estrategias para el crecimiento económico.pdf
OIT. Estrategias para el crecimiento económico.pdfOIT. Estrategias para el crecimiento económico.pdf
OIT. Estrategias para el crecimiento económico.pdf
Jannet7
 
Desarrollo y crecimiento economico
Desarrollo y crecimiento economicoDesarrollo y crecimiento economico
Desarrollo y crecimiento economico
Juan Pablo Tapia Valdez
 

Similar a Analisis de la economia en la última decada (20)

477 1865-1-pb
477 1865-1-pb477 1865-1-pb
477 1865-1-pb
 
Finanzas indicadores económicos, capital, producto interno
Finanzas indicadores económicos, capital, producto internoFinanzas indicadores económicos, capital, producto interno
Finanzas indicadores económicos, capital, producto interno
 
Crecimiento o desarrollo económico
Crecimiento o desarrollo económicoCrecimiento o desarrollo económico
Crecimiento o desarrollo económico
 
Macroeconomía un rol protagonico
Macroeconomía un rol protagonico Macroeconomía un rol protagonico
Macroeconomía un rol protagonico
 
Para mejorar la calidad de vida de la sociedad es necesario combatir la infla...
Para mejorar la calidad de vida de la sociedad es necesario combatir la infla...Para mejorar la calidad de vida de la sociedad es necesario combatir la infla...
Para mejorar la calidad de vida de la sociedad es necesario combatir la infla...
 
estructura socieconomica de mexico
estructura socieconomica de mexicoestructura socieconomica de mexico
estructura socieconomica de mexico
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Teoria sobre los ciclos economicos final
Teoria sobre los ciclos economicos finalTeoria sobre los ciclos economicos final
Teoria sobre los ciclos economicos final
 
Teoria sobre los ciclos economicos final
Teoria sobre los ciclos economicos finalTeoria sobre los ciclos economicos final
Teoria sobre los ciclos economicos final
 
Grupo N° 4 Tema:Teoria sobre los ciclos economicos
Grupo N° 4  Tema:Teoria sobre los ciclos economicosGrupo N° 4  Tema:Teoria sobre los ciclos economicos
Grupo N° 4 Tema:Teoria sobre los ciclos economicos
 
Grupo N° 4 Tema:Teoría sobre los ciclos economicos
Grupo N° 4  Tema:Teoría sobre los ciclos economicos Grupo N° 4  Tema:Teoría sobre los ciclos economicos
Grupo N° 4 Tema:Teoría sobre los ciclos economicos
 
Macroeconomía nuevo i
Macroeconomía nuevo iMacroeconomía nuevo i
Macroeconomía nuevo i
 
Logros 2006 2010
Logros 2006 2010Logros 2006 2010
Logros 2006 2010
 
Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)
 
Mgppoecre202001 mcase (1)
Mgppoecre202001 mcase (1)Mgppoecre202001 mcase (1)
Mgppoecre202001 mcase (1)
 
La economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotación
La economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotaciónLa economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotación
La economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotación
 
La economía peruana en esta última década
La economía peruana en esta última décadaLa economía peruana en esta última década
La economía peruana en esta última década
 
OIT. Estrategias para el crecimiento económico.pdf
OIT. Estrategias para el crecimiento económico.pdfOIT. Estrategias para el crecimiento económico.pdf
OIT. Estrategias para el crecimiento económico.pdf
 
Desarrollo y crecimiento economico
Desarrollo y crecimiento economicoDesarrollo y crecimiento economico
Desarrollo y crecimiento economico
 

Más de MARCOLLP

El mercado-astrid
El mercado-astridEl mercado-astrid
El mercado-astrid
MARCOLLP
 
Definiciones de Economia
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de Economia
MARCOLLP
 
Ensayo del peru
Ensayo del peruEnsayo del peru
Ensayo del peru
MARCOLLP
 
Rosa
RosaRosa
Rosa
MARCOLLP
 
La seguridad ciudadana en ferreñafe
La seguridad ciudadana en ferreñafeLa seguridad ciudadana en ferreñafe
La seguridad ciudadana en ferreñafe
MARCOLLP
 
Seguridad ciudadana-astris
Seguridad ciudadana-astrisSeguridad ciudadana-astris
Seguridad ciudadana-astris
MARCOLLP
 
Valiente
ValienteValiente
Valiente
MARCOLLP
 
INCLUSION SOCIAL
INCLUSION SOCIALINCLUSION SOCIAL
INCLUSION SOCIAL
MARCOLLP
 

Más de MARCOLLP (8)

El mercado-astrid
El mercado-astridEl mercado-astrid
El mercado-astrid
 
Definiciones de Economia
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de Economia
 
Ensayo del peru
Ensayo del peruEnsayo del peru
Ensayo del peru
 
Rosa
RosaRosa
Rosa
 
La seguridad ciudadana en ferreñafe
La seguridad ciudadana en ferreñafeLa seguridad ciudadana en ferreñafe
La seguridad ciudadana en ferreñafe
 
Seguridad ciudadana-astris
Seguridad ciudadana-astrisSeguridad ciudadana-astris
Seguridad ciudadana-astris
 
Valiente
ValienteValiente
Valiente
 
INCLUSION SOCIAL
INCLUSION SOCIALINCLUSION SOCIAL
INCLUSION SOCIAL
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 

Analisis de la economia en la última decada

  • 1. ANALISIS DE LA ECONOMIA EN LA ÚLTIMADECADA En este análisis sobre la economía en los últimos 10 años se examina el desempeño económico y social del Perú y lo compara con los decenios anteriores. En particular, se evalúa en qué medida el Perú fue capaz de "desacoplarse" de la reciente crisis financiera mundial y de mantener el progreso registrado en sus indicadores económicos, laborales y sociales. Porprimera vezen su historiacontemporánea,la economía peruanaha sido relativamente resiliente a una crisis financiera internacional, gracias a dos décadas de políticas macroeconómicas prudentes que permitieron la aplicación inédita de políticas fiscales y monetarias anti cíclicas. El mejor indicador global que evalúa el impacto social de estos tiempos turbulentos es la evolución de la incidencia de la pobreza en el Perú, el cual ha disminuido en catorce puntos porcentuales entre 2004 y 2009 (de48,6% a 34,8%), periodo que incluye incluso una pequeña reducción de 1,4 puntos porcentuales en el año más álgido de la crisis. Para aclarar como estamos económicamente, el BID refirió que utiliza el enfoque de seguridad económica, lo que significa que considera a personas que ganan entre US$10 y US$50 diarios, o ingresos familiares peruanos mensuales desde los S/.1.880 hasta los S/.10.900. Este incremento es positivo, visto desdecualquier óptica, sin duda, pero hay algunos aspectos dentro de esta evolución que vale la pena analizar para evitar que el avance se caiga. Uno de los aspectos, por ejemplo, es la desaceleración en el crecimiento interanual económicamente. El BID reporta que mientras que en el 2012 el alza fue de 5,5 puntos porcentuales, en el 2013 fue de 4,1 puntos porcentuales, y en el 2014, apenas de 1 punto porcentual. Así, el año pasado solo 328 mil peruanos se integraron a este segmento poblacional de clase alta, dando a entender que la economía está en una época de crecimiento. AUTOR:CESPEDES SALAZAR MARIELLA