SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE LA ECONOMIA PERUANA EN LA ULTIMA
DECADA
ALUMNO:
JUAN ALBERTO MAZA RIOJAS
ANALISIS: LA ECONOMÍA PERUANA EN ESTA ÚLTIMA DÉCADA
Hoy se puede afirmar que el Perú está inmerso
en una época privilegiada. A diferencia de las
frustrantes décadas pasadas, a las que se
pretende volver con el cambio de modelo,
nuestro país ha mantenido en los últimos diez
años un crecimiento económico muy
acelerado, lo que nos posicionó entre los
líderes de América Latina. “Perú en el umbral
de una nueva era: lecciones y desafíos para
consolidar el crecimiento económico y un
desarrollo más inclusivo”.
ANALISIS: LA ECONOMÍA PERUANA EN ESTA ÚLTIMA DÉCADA
En particular, se evalúa en qué medida el
Perú fue capaz de "desacoplarse" de la
reciente crisis financiera mundial y de
mantener el progreso registrado en sus
indicadores económicos, laborales y
sociales. Por primera vez en su historia
contemporánea, la economía peruana ha
sido relativamente resiliente a una crisis
financiera internacional, gracias a dos
décadas de políticas macroeconómicas
prudentes que permitieron la aplicación
inédita de políticas fiscales y monetarias.
ANALISIS: LA ECONOMÍA PERUANA EN ESTA ÚLTIMA DÉCADA
El mejor indicador global que evalúa el
impacto social de estos tiempos turbulentos
es la evolución de la incidencia de la pobreza
en el Perú, el cual ha disminuido en catorce
puntos porcentuales entre 2004 y 2009 (de
48,6% a 34,8%), periodo que incluye incluso
una pequeña reducción de 1,4 puntos
porcentuales en el año más álgido de la
crisis.
ANALISIS: LA ECONOMÍA PERUANA EN ESTA ÚLTIMA DÉCADA
Hubo dos distintos gobiernos en la década de
2000, Alejandro Toledo (2001-2006) y Alan
García (2006-2011); sin embargo, las políticas
macroeconómicas caracterizadas por la
prudencia fiscal y monetaria y la orientación al
mercado continuaron, aumentando su eficacia
para lograr resultados económicos positivos.
Así, las tasas de crecimiento en la década del
90 se incrementaron hasta alcanzar un
promedio por encima del 6% anual,
convirtiéndose en la primera década, desde
1960, sin un solo año de crecimiento negativo.
ANALISIS: LA ECONOMÍA PERUANA EN ESTA ÚLTIMA DÉCADA
¿Qué factores impulsaron la aceleración de la
economía en el Perú?
Se puede decir que básicamente el aumento en los
niveles de productividad y el incremento en el
empleo fueron dos factores primordiales que
posicionaron al Perú en un mejor contexto
económico. Vale mencionar que el aumento de los
intercambios comerciales con el exterior y un
crecimiento de las exportaciones en distintos rubros
fueron importantes para acelerar el crecimiento. “La
estabilidad jurídica también le dio más confianza a
los inversionistas nacionales e internacionales para
apostar por el Perú”.
ANALISIS: LA ECONOMÍA PERUANA EN ESTA ÚLTIMA DÉCADA
Todo ello, además, generó que se lograran bajos índices
de inflación, mayor acumulación de reservas
internacionales, reducción de la deuda externa, así como
una disminución sostenida en los niveles de pobreza y
avances importantes en los indicadores sociales del Perú.
Tomando ese punto de partida, el próximo Gobierno
Deberá mantener la política macroeconómica y fiscal que
se ha aplicado en nuestro país durante la última década
para así asegurar avances más efectivos en la reducción
de la pobreza.
ANALISIS: LA ECONOMÍA PERUANA EN ESTA ÚLTIMA DÉCADA
En conclusión:
Sin embargo, para cerrar las grandes
brechas de desigualdad que existen en el
Perú se requiere urgentemente aumentar la
inversión en infraestructura física y mejorar
la calidad de la educación en todos los
niveles. “En los próximos cinco años se
deberán aplicar políticas más eficientes
para lograr que el crecimiento económico
sea inclusivo” .
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La globalizacion de la economia
La globalizacion de la economiaLa globalizacion de la economia
La globalizacion de la economiaJoseph Zapatta
 
Perú y la economía global
Perú y la economía globalPerú y la economía global
Perú y la economía globalKAtiRojChu
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económicosaladehistoria.net
 
La economia peruana camino a la recuperación
La economia peruana camino a la recuperaciónLa economia peruana camino a la recuperación
La economia peruana camino a la recuperaciónIPAE
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionalesCesar RJ
 
Gobierno de alejandro toledo 2001-2006
Gobierno de alejandro toledo 2001-2006 Gobierno de alejandro toledo 2001-2006
Gobierno de alejandro toledo 2001-2006 Barbara Quiroz
 
DESEMPLEO EN EL PERÚ
DESEMPLEO EN EL PERÚDESEMPLEO EN EL PERÚ
DESEMPLEO EN EL PERÚYoel Chino CR
 
Problemas de la economía
Problemas de la economíaProblemas de la economía
Problemas de la economíaDiego Vereau
 
Crisis economica en el peru
Crisis economica en el peruCrisis economica en el peru
Crisis economica en el peruManuel Gadea
 
Trabajo informalidad
Trabajo informalidadTrabajo informalidad
Trabajo informalidadDavid Cadillo
 
Crisis Economica 2008
Crisis Economica 2008Crisis Economica 2008
Crisis Economica 2008mpazvs
 
Sistema económico actual del Perú
Sistema económico actual del PerúSistema económico actual del Perú
Sistema económico actual del PerúAndrea Luján R.
 

La actualidad más candente (20)

La globalizacion de la economia
La globalizacion de la economiaLa globalizacion de la economia
La globalizacion de la economia
 
Economía en el perú v2.pptx
Economía en el perú v2.pptxEconomía en el perú v2.pptx
Economía en el perú v2.pptx
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Perú y la economía global
Perú y la economía globalPerú y la economía global
Perú y la economía global
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económico
 
La economia peruana camino a la recuperación
La economia peruana camino a la recuperaciónLa economia peruana camino a la recuperación
La economia peruana camino a la recuperación
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
Politica fiscal y monetaria
Politica fiscal y monetariaPolitica fiscal y monetaria
Politica fiscal y monetaria
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
 
Gobierno de alejandro toledo 2001-2006
Gobierno de alejandro toledo 2001-2006 Gobierno de alejandro toledo 2001-2006
Gobierno de alejandro toledo 2001-2006
 
DESEMPLEO EN EL PERÚ
DESEMPLEO EN EL PERÚDESEMPLEO EN EL PERÚ
DESEMPLEO EN EL PERÚ
 
Problemas de la economía
Problemas de la economíaProblemas de la economía
Problemas de la economía
 
Crisis economica en el peru
Crisis economica en el peruCrisis economica en el peru
Crisis economica en el peru
 
Inflacion ppt
Inflacion pptInflacion ppt
Inflacion ppt
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
Trabajo informalidad
Trabajo informalidadTrabajo informalidad
Trabajo informalidad
 
Politica fiscal vs politica monetaria
Politica fiscal vs politica monetariaPolitica fiscal vs politica monetaria
Politica fiscal vs politica monetaria
 
Economía básica.ppt
Economía básica.pptEconomía básica.ppt
Economía básica.ppt
 
Crisis Economica 2008
Crisis Economica 2008Crisis Economica 2008
Crisis Economica 2008
 
Sistema económico actual del Perú
Sistema económico actual del PerúSistema económico actual del Perú
Sistema económico actual del Perú
 

Similar a Analisis de la Economia Peruana en la ultima Decada

La economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotación
La economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotaciónLa economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotación
La economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotaciónEver Zanabria Pari
 
Analisis de la economia en la última decada
Analisis de la economia en la última decadaAnalisis de la economia en la última decada
Analisis de la economia en la última decadaMARCOLLP
 
Analisis de la realidad nacional (la economia en el neoliberalismo trabajo_02)
Analisis de la realidad nacional (la economia en el neoliberalismo trabajo_02)Analisis de la realidad nacional (la economia en el neoliberalismo trabajo_02)
Analisis de la realidad nacional (la economia en el neoliberalismo trabajo_02)Jose Alexander Campos Colunche
 
el fujimorato_exa. final.docx
el fujimorato_exa. final.docxel fujimorato_exa. final.docx
el fujimorato_exa. final.docxEdsonEscalante5
 
Brasil,panama, peru, chile, su desarrollo como paises emergentes
Brasil,panama, peru, chile, su desarrollo como paises emergentesBrasil,panama, peru, chile, su desarrollo como paises emergentes
Brasil,panama, peru, chile, su desarrollo como paises emergentesManuel Bedoya D
 
Peru informe
Peru informePeru informe
Peru informeolgan
 
477 1865-1-pb
477 1865-1-pb477 1865-1-pb
477 1865-1-pbnyec
 
Para mejorar la calidad de vida de la sociedad es necesario combatir la infla...
Para mejorar la calidad de vida de la sociedad es necesario combatir la infla...Para mejorar la calidad de vida de la sociedad es necesario combatir la infla...
Para mejorar la calidad de vida de la sociedad es necesario combatir la infla...Eduardo Nelson German
 
ESTRUCTURA ECONOMICA DEL PERU Y DEL MUNDO
ESTRUCTURA ECONOMICA DEL PERU Y DEL MUNDOESTRUCTURA ECONOMICA DEL PERU Y DEL MUNDO
ESTRUCTURA ECONOMICA DEL PERU Y DEL MUNDOYoedw CH
 
Practica de productividad
Practica de productividad Practica de productividad
Practica de productividad carlos yauri
 
Tercer control de lectura politica economica
Tercer control de lectura politica economicaTercer control de lectura politica economica
Tercer control de lectura politica economicaMargoth Slv Rbs
 
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resizedEstudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resizedNestorGutierrezHuama
 
Teoria sobre los ciclos economicos final
Teoria sobre los ciclos economicos finalTeoria sobre los ciclos economicos final
Teoria sobre los ciclos economicos finalAnahy Brucela
 
Teoria sobre los ciclos economicos final
Teoria sobre los ciclos economicos finalTeoria sobre los ciclos economicos final
Teoria sobre los ciclos economicos finalAnahy Brucela
 

Similar a Analisis de la Economia Peruana en la ultima Decada (20)

La economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotación
La economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotaciónLa economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotación
La economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotación
 
Analisis de la economia en la última decada
Analisis de la economia en la última decadaAnalisis de la economia en la última decada
Analisis de la economia en la última decada
 
COMEXPERU - memoria 2015
COMEXPERU - memoria 2015COMEXPERU - memoria 2015
COMEXPERU - memoria 2015
 
Análasis económico de Panamá
Análasis económico de PanamáAnálasis económico de Panamá
Análasis económico de Panamá
 
Analisis de la realidad nacional (la economia en el neoliberalismo trabajo_02)
Analisis de la realidad nacional (la economia en el neoliberalismo trabajo_02)Analisis de la realidad nacional (la economia en el neoliberalismo trabajo_02)
Analisis de la realidad nacional (la economia en el neoliberalismo trabajo_02)
 
el fujimorato_exa. final.docx
el fujimorato_exa. final.docxel fujimorato_exa. final.docx
el fujimorato_exa. final.docx
 
Brasil,panama, peru, chile, su desarrollo como paises emergentes
Brasil,panama, peru, chile, su desarrollo como paises emergentesBrasil,panama, peru, chile, su desarrollo como paises emergentes
Brasil,panama, peru, chile, su desarrollo como paises emergentes
 
Ceplan
CeplanCeplan
Ceplan
 
COMEX - Memoria 2016
COMEX - Memoria 2016COMEX - Memoria 2016
COMEX - Memoria 2016
 
Peru informe
Peru informePeru informe
Peru informe
 
477 1865-1-pb
477 1865-1-pb477 1865-1-pb
477 1865-1-pb
 
El empleo en el Perú 2015
El empleo en el Perú 2015El empleo en el Perú 2015
El empleo en el Perú 2015
 
Para mejorar la calidad de vida de la sociedad es necesario combatir la infla...
Para mejorar la calidad de vida de la sociedad es necesario combatir la infla...Para mejorar la calidad de vida de la sociedad es necesario combatir la infla...
Para mejorar la calidad de vida de la sociedad es necesario combatir la infla...
 
ESTRUCTURA ECONOMICA DEL PERU Y DEL MUNDO
ESTRUCTURA ECONOMICA DEL PERU Y DEL MUNDOESTRUCTURA ECONOMICA DEL PERU Y DEL MUNDO
ESTRUCTURA ECONOMICA DEL PERU Y DEL MUNDO
 
Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)
 
Practica de productividad
Practica de productividad Practica de productividad
Practica de productividad
 
Tercer control de lectura politica economica
Tercer control de lectura politica economicaTercer control de lectura politica economica
Tercer control de lectura politica economica
 
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resizedEstudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
 
Teoria sobre los ciclos economicos final
Teoria sobre los ciclos economicos finalTeoria sobre los ciclos economicos final
Teoria sobre los ciclos economicos final
 
Teoria sobre los ciclos economicos final
Teoria sobre los ciclos economicos finalTeoria sobre los ciclos economicos final
Teoria sobre los ciclos economicos final
 

Más de Victhorr Risco Rodriguez (12)

Mercado Globalizado
Mercado GlobalizadoMercado Globalizado
Mercado Globalizado
 
Los Mercados y sus Definiciones
Los Mercados y sus DefinicionesLos Mercados y sus Definiciones
Los Mercados y sus Definiciones
 
Las fronteras del peru
Las fronteras del peruLas fronteras del peru
Las fronteras del peru
 
Seguridad Ciudadana
Seguridad CiudadanaSeguridad Ciudadana
Seguridad Ciudadana
 
ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANA
ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANAETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANA
ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANA
 
Etapas en la construccion de la nacion peruana
Etapas en la construccion de la nacion peruanaEtapas en la construccion de la nacion peruana
Etapas en la construccion de la nacion peruana
 
“La nación moderna: una realidad y un modelo”
“La nación moderna: una realidad y un modelo”“La nación moderna: una realidad y un modelo”
“La nación moderna: una realidad y un modelo”
 
Patria
PatriaPatria
Patria
 
La informatica en la educacion
La informatica en la educacionLa informatica en la educacion
La informatica en la educacion
 
Suse linux original ...
Suse linux original ...Suse linux original ...
Suse linux original ...
 
Usb
Usb Usb
Usb
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 

Analisis de la Economia Peruana en la ultima Decada

  • 1. ANALISIS DE LA ECONOMIA PERUANA EN LA ULTIMA DECADA ALUMNO: JUAN ALBERTO MAZA RIOJAS
  • 2. ANALISIS: LA ECONOMÍA PERUANA EN ESTA ÚLTIMA DÉCADA Hoy se puede afirmar que el Perú está inmerso en una época privilegiada. A diferencia de las frustrantes décadas pasadas, a las que se pretende volver con el cambio de modelo, nuestro país ha mantenido en los últimos diez años un crecimiento económico muy acelerado, lo que nos posicionó entre los líderes de América Latina. “Perú en el umbral de una nueva era: lecciones y desafíos para consolidar el crecimiento económico y un desarrollo más inclusivo”.
  • 3. ANALISIS: LA ECONOMÍA PERUANA EN ESTA ÚLTIMA DÉCADA En particular, se evalúa en qué medida el Perú fue capaz de "desacoplarse" de la reciente crisis financiera mundial y de mantener el progreso registrado en sus indicadores económicos, laborales y sociales. Por primera vez en su historia contemporánea, la economía peruana ha sido relativamente resiliente a una crisis financiera internacional, gracias a dos décadas de políticas macroeconómicas prudentes que permitieron la aplicación inédita de políticas fiscales y monetarias.
  • 4. ANALISIS: LA ECONOMÍA PERUANA EN ESTA ÚLTIMA DÉCADA El mejor indicador global que evalúa el impacto social de estos tiempos turbulentos es la evolución de la incidencia de la pobreza en el Perú, el cual ha disminuido en catorce puntos porcentuales entre 2004 y 2009 (de 48,6% a 34,8%), periodo que incluye incluso una pequeña reducción de 1,4 puntos porcentuales en el año más álgido de la crisis.
  • 5. ANALISIS: LA ECONOMÍA PERUANA EN ESTA ÚLTIMA DÉCADA Hubo dos distintos gobiernos en la década de 2000, Alejandro Toledo (2001-2006) y Alan García (2006-2011); sin embargo, las políticas macroeconómicas caracterizadas por la prudencia fiscal y monetaria y la orientación al mercado continuaron, aumentando su eficacia para lograr resultados económicos positivos. Así, las tasas de crecimiento en la década del 90 se incrementaron hasta alcanzar un promedio por encima del 6% anual, convirtiéndose en la primera década, desde 1960, sin un solo año de crecimiento negativo.
  • 6. ANALISIS: LA ECONOMÍA PERUANA EN ESTA ÚLTIMA DÉCADA ¿Qué factores impulsaron la aceleración de la economía en el Perú? Se puede decir que básicamente el aumento en los niveles de productividad y el incremento en el empleo fueron dos factores primordiales que posicionaron al Perú en un mejor contexto económico. Vale mencionar que el aumento de los intercambios comerciales con el exterior y un crecimiento de las exportaciones en distintos rubros fueron importantes para acelerar el crecimiento. “La estabilidad jurídica también le dio más confianza a los inversionistas nacionales e internacionales para apostar por el Perú”.
  • 7. ANALISIS: LA ECONOMÍA PERUANA EN ESTA ÚLTIMA DÉCADA Todo ello, además, generó que se lograran bajos índices de inflación, mayor acumulación de reservas internacionales, reducción de la deuda externa, así como una disminución sostenida en los niveles de pobreza y avances importantes en los indicadores sociales del Perú. Tomando ese punto de partida, el próximo Gobierno Deberá mantener la política macroeconómica y fiscal que se ha aplicado en nuestro país durante la última década para así asegurar avances más efectivos en la reducción de la pobreza.
  • 8. ANALISIS: LA ECONOMÍA PERUANA EN ESTA ÚLTIMA DÉCADA En conclusión: Sin embargo, para cerrar las grandes brechas de desigualdad que existen en el Perú se requiere urgentemente aumentar la inversión en infraestructura física y mejorar la calidad de la educación en todos los niveles. “En los próximos cinco años se deberán aplicar políticas más eficientes para lograr que el crecimiento económico sea inclusivo” .