SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: ALCIDES URIBE
JUAN ORTEGA
AGROTURISMO Y TURISMO RURAL
PROF. LUIS CARLOS ESTUPIÑAN APONTE
ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
BUCARAMANGA
Santa Rosa del Sur es un municipio de Colombia,
situado al sur del departamento de Bolívar, a 720 km
de Cartagena de Indias, la capital departamental. Se
encuentra enclavada en el sistema orográfico de
la Serranía de San Lucas, en la Subregión
del Magdalena Medio.
La geografía del territorio municipal se caracteriza por
ser una zona montañosa, debido a que se encuentra en
la porción final de la cordillera central, en las
inmediaciones de la Serranía de San Lucas. La
cabecera municipal se encuentra aproximadamente a
600 m.s.n.m., la municipalidad se encuentra entre los
50 y los 2323 m s. n. m.
UBICACIÓN DE SANTA ROSA DEL
SUR
BOLIVAR
Coordenadas: 7°57′48″N // 74°03′12″O
Superficie: 2.800 km²
Población: 42.003 (2015)
Temperatura media: 26ºCº
Santa Rosa fue fundada en la década
de 1940 por colonos provenientes
de Santander y Boyacá, quienes
llegaron desplazados debido la
violencia partidista que se vivía en
sus regiones de origen. Inicialmente
se le conocía con el nombre de
“Angulo”, región que estaba habitada
por los indios Tahamíes y Alipayas.
En 1945, el concejo municipal de
Simití, optó por cambiar el antiguo
nombre de “Angulo” por el de Santa
Rosa, quedando así con la
denominación de
“Corregimiento Santa Rosa de
Simití".
HISTORIA DE
SANTA ROSA DEL SUR
Tiene bajo su
jurisdicción los
siguientes Centros
poblados:
•Buenavista
•Canelos
•Fátima
•San Benito
•San Francisco
•San Isidro
•San José
•San Lucas
•Santa Lucía
•Villa Flor
CONDICIONES CLIMATICAS
DE LA REGION
PRECIPITACION
TEMPERATURA
TOPOGRAFIA
La actividad minera en el municipio, es el principal
renglón económico, sin embargo, en su gran
mayoría es de tipo informal e ilegal.
Las actividades agrícolas
• Cultivo de Cacao: 3.250 hectáreas.
• Cultivo de Café 1.500 hectáreas.
• Cultivo de Caña Panelera 560 hectáreas.
• Cultivo de Aguacate 120 hectáreas.
• Cultivo de Maíz Tradicional 950 Hectáreas.
• Cultivo de Frijol 700 Hectáreas.
• Cultivo de plátano hartón 7.50 hectáreas.
ACTIVIDADES ECONOMICOS
TRANSFORMACION
En relación al tema
pecuario, el inventario
Bovino, aporta solo el 5%
del total departamental con
aproximadamente 51.663
cabezas de ganado.
Ubicadas en 1.243 fincas,
que albergan entre 1 a 50
animales lo cual nos indica
el porcentaje de pequeños y
medianos productores.
PROCESOS AGRO-INDUSTRIALES
Cadena productiva del cacao
Cadena productiva del café
Cadena productiva de la caña
Cadena productiva del oro
Cadena productiva de la leche
Las empresas mas representativas son:
• Chocolate los Canelos - (Aprocasur)
• Café la Serranía - (Asocafe)
• Panela de Villa flor - (Asovilla)
• Lácteos Santa Rosa del Sur
• Asoguamoco
ENTORNO
SOCIOCULTURAL
Santa rosa es un
municipio multicultural
debido a la migración de
personas de diferentes
partes del país en busca
de empleo por parte de
la minería.
Respectivamente a su
ubicación geográfica en
la región caribe conlleva
a sus costumbres,
folclores y tradiciones.
GASTRONOMIA
Dentro de la gastronomia
de Santa Rosa del Sur,
no se encuentra un plato
tipico unico de la region,
sino que debido a multi
variedad culturas, se
encontraran una
diversidad gastronomica.
 Tamales Boyacenses
 Cuchuco
 Changua con leche
 Mute
 Sancocho
 Pepitoria
 Chanfaina
 Bandeja paisa
 Consomes de pescado
 Pescado frito
 Caribañola
 Arepas con huevo
HOSPEDAJES
El municipio cuenta con una
servicio hoteles amplio con
diversos servicio.
Dentro de estos se destacan:
 Hotel Terranova
 Hotel Don David
 Hotel Paris Plaza
 Hotel Bella Vista del Sur
 Hotel Caribe
 Hotel Orquidea del Sur
 Hotel Don Danilo
 Hotel Santander
 Hotel Ciudad Rosada
La gran parte de estos se
encuentran en la zona central del
municipio cerca al parque
principal y su zona comercial.
P
A
I
S
A
J
E
Y
F
A
U
N
A
Se puede apresiar exuberantes paisajes compuestos
por quebradas, la cadena montañosa del la Serrania
de San lucas y el valle donde se aprecia la
inmensidad del rio magdalena, con bosques nativos y
biodiversidad en flora.
La region cuenta con una diversas especies
entre felinos, reptiles, insectos, aves y
mamiferos que pueden ser avistados en las
zonas de bosque y algunos senderos de la
zona.
FUENTES HIBRICAS
Santa Rosa cuenta con
dos fuentes hidricas
primordiales, la quebrada
el platanal de la cual el
municipio se abastece
para sus necesidades de
consumo y la quebrada el
inanea en la cual se realiza
la actividades de pesca
artesanal en la región.
Aun así se encuentra
puntos donde los
pobladores pueden realizar
actividades de recreacion.
DESDE BUCARMANGA
VIA LEBRIJA
POR LA RUTA
HASTA LA FORTUNA
TOMAR LA 45
HASTA EL PARADERO
DE AGUAS CLARAS
SE TOMA LA
CARETERA HASTA
PUERTO WILCHES
SE CRUZA EL RIO
MAGDALENA PARA
LLEGAR A SAN PABLO
Y LA CARRETERA
MUNICIPAL HASTA
SANTA ROSA DEL SUR
POR LA RUTA 62
PASANDO POR
PUERTO ARAUJO
DE ALLI SE TOMA LA
RUTA 45 A
BARRANCABERMEJA
SE TOMA LA
CARETERA HASTA
PUERTO WILCHES
CRUZANDO EL
PUENTE SOGAMOSO
SE CRUZA EL RIO
MAGDALENA PARA
LLEGAR A SAN PABLO
Y LA CARRETERA
MUNICIPAL HASTA
SANTA ROSA DEL SUR
DESDE MEDELLIN
CAMINATA Y SENDERISMO
Dentro de las actividades de
ecoturismo que santa rosa del
sur puede ofrecer se encuentra
la caminata a la finca los
sabanales, el recorrido de la
quebrada el platanal y la visita a
la antigua hidroeléctrica.
RECREACION Y ESPARCIMIENTO
En santa rosa del sur se pueden encontrar
sitios de recreación y esparcimiento con
diversas actividades.
Los que se destacan
• Club Campestre Villa Maria
• Centro Recreacional el Mirador
• Estadero Pesque Y Coma
Lugares de muy buena acogida que
permiten a sus visitantes disfrutar
de los espacios y de las actividades que
en estos sitios se puedan realizar.
EVENTOS CULTURALES
Se cuentas con varios
eventos en los cuales
están:
La Feria ganadera y
Fiestas en Santa Rosa
del sur Bolívar
5 al 15 de Agosto.
Mercado Campesino
30 Octubre
La Feria de la Virgen
de la Original (simiti)
12 al 16 de Diciembre
categoría Tipos
Sitios naturales
 Montañas
 Planicies
 Costas
 Lagos, Lagunas y Esteros
 Ríos y Arroyos
 Caídas de Agua
 Grutas y Cavernas
 Lugares de Observación de Flora y Fauna
 Lugares de Caza y Pesca
 Caminos Pintorescos
 Termas
 Parques Nacionales y Reservas de flora y fauna
Museos y Manifestaciones Culturales
Históricas
 Museos
 Obras de arte y técnica
 Lugares históricos
 Ruinas y sitios arqueológicos
Folklore
 Manifestaciones religiosas y
 creencias populares
 Ferias y mercados
 Música y danzas
 Artesanías y artes populares
 Comidas y bebidas típicas
 Grupos étnicos
 Arquitectura popular y espontánea
Realizaciones Técnicas Científicas o
Artísticas Contemporáneas
 Explotaciones mineras
 Explotaciones agropecuarias
 Explotaciones industriales
 Obras de arte y técnicas
 Centros científicos y técnicos
Acontecimientos programados
 Deportivos
 Ferias
 Ferias y exposiciones
 Concursos
 Fiestas religiosas
 Carnavales
 Otros
CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Fuente: Elaborado por Prof. Jessika Salazar en base a la teoría del autor Roberto Boullón. Planificación del espacio turístico. Editorial Trillas. México 1985. Pág. 45-46
Todo lugar que constituya un destino turístico debe tener una
serie de características que motiven el desplazamiento
temporal de los viajeros. Estas características desde el punto
de vista del visitante, se denominan atractivos turísticos,
porque son los que llaman y atraen su atención. Desde el
punto de vista de la región visitada, estos atractivos forman
parte de los recursos turísticos, porque constituyen lo que se
puede ofrecer al visitante.
La jerarquización es una escala de
valoración de los atractivos turísticos, el
cual se determinan por algunos criterios
que le dan un valor al destino turístico
especifico.
JERARQUIZACIÓN de RECURSOS TURÍSTICOS
Jerarquía 1 «Atractivos sin méritos suficientes como para considerarlos en las jerarquías
anteriores, pero que igualmente forman parte del patrimonio turístico como
elementos que pueden completar a otros de mayor jerarquía en el desarrollo
y funcionamiento de cualquiera de las unidades que integran el espacio
turístico».
Jerarquía 2 «Atractivos con méritos suficientes como para ser considerados importantes
para el mercado interno, pero sin condiciones para el turismo receptivo y que
forman parte del patrimonio turístico».
Jerarquía 3 «Atractivo con algún rasgo llamativo, capaz de interesar a visitantes de larga
distancia, ya sea del mercado interno o externo, que hubiesen llegado a su
zona por otras motivaciones turísticas; o de motivar corrientes turísticas
locales (actuales y potenciales)».
Jerarquía 4 «Atractivo con rasgos excepcionales en un país, capaz de motivar una
corriente (actual o potencial) de visitantes del mercado interno o externo, ya
sea por sí solo o en conjunto con otros atractivos contiguos».
Jerarquía 5 «Atractivo excepcional y de gran significación para el mercado turístico
internacional, capaz por sí solo de motivar una importante corriente de
visitantes (actual o potencial), cuantificada como un porcentaje del total de la
demanda del país, o de algún mercado específico». Equivalente a recurso
único en el mundo.
BASADO en CICATUR-OEA (Cárdenas Tabares, 1991: Pág. 47)
CRITERIOS
• Importancia cultural e histórica
• Popularidad y demanda turística
• Belleza natural y paisajística
• Infraestructura turística y servicios
• Sostenibilidad y conservación
• Experiencia turística única
JERARQUIZACIÓN DE LOS
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
N° categoria tipo clase jerarquia fotografia
realizaciones
tecnicas
cientificas
explotaciones
agropecuarias
central 1
caracteristicas
valor(1a4)
2
actividadesactuales:Pancojer, actividadesminerasganaderasy agricolas
actividadespotenciales:Senderismo, visitasalasplantasde produccionAgroindustrial artesanal (café-cacao)
Nombre del atractivo
Corregimientoloscanelos
1
Porcarreterasinasfaltar
Acceso
LosCanelos​esunCentropobladodel MunicipioSantaRosadel Sur(Bolívar), a32kilómetrosde lacabecera
municipal conuntiempoenel trayectode 1hora45minutos. Se caracterizaporserunazonamontañosaconun
exuberante paisaje y unariquezaenfloray faunainusual, debidoaque se encuentraenlaporciónfinal de la
cordilleracentral. Durante el trayectose puedenencontrarsitiosde paradadonde se puede disfrutarde la
amabilidady cordialidadde loshabitantesde lazona. Sueconomíase centraenlosproductosagrícolasdel
cacao, el cafe y enlaextracciónde oro.
accionesrecomendadas
Laviaque comunicaaSantaRosadel surBolivar, conel corregimientode
Canelos, sonde categoriaterciariateniendoencuentaque aestale realizan
mantenimientosesporadicosevitandoladegradacion, perode igual formase
recomiendaunaoptimapreparacionenepocainvernal. Comolautilizacionde
calzadoparalodoy ropaparainvierno.
N° categoria tipo clase jerarquia fotografia
realizaciones
tecnicas
cientificas
explotaciones
agropecuarias
central 1
caracteristicas
valor(1a4)
2
Porcarreterasinasfaltar
2
corregimientoVillaFlor
acceso accionesrecomendadas
Nombredelatractivo
VillafloresuncorregumientodelMunicipioSantaRosadelSur(Bolívar), a35kilómetrosdelacabecera
municipal.Secaracterizaporserunazonamontañosadeexuberantevegetancionygrandespaisajes.Su
economíasecentraenlosproductosagrícolasdelyuca,lacañaylaganaderia.
LaviaterciariaquecomunicaaSantaRosadelsurBolivar,conelcorregimiento
deVillaflor,lerealizanmantenimientosperiodicosevitandoladegradacionde
estosperoaligualserecomiendaunaoptimapreparacionenepocainvernal.
actividadesactuales:Pancoje,actividadesganaderasyagricolas
actividadespotenciales:senderismo,visitasdeproduccionAgroindustrialartesanal(panelayapicultura)
N° categoria tipo clase jerarquia fotografia
sitiosnaturales caidasdeagua complemetaria 2
caracteristicas
valor(1a4)
2
3
cascadalaHidroelectica
acceso
Presentaviaterciariasencodicionesregulares,yuntrayectodesenderodesde
lacarreteraprincipalhastaellugaravisitar.
accionesrecomendadas
Nombredelatractivo
actividadesactuales:ganaderia,mineriaycentrosrecreacionales
actividadespotenciales:senderismo,exploracionyesparcimiento
Porcarreterasinasfaltar
Lacasacadadelahidroelectricaesunsitiocercanoalacabeceramunicipala5,5Km,enlaqueseencuentrauna
antiguaestructuradenominadala"Hidroelectrica",lugarqueformapartedelahistoriadelmunicipio,enla
actualidadlasinstalacionesestanfueradeservicioloquehapermitdotomarelsitiocomounalugaratractivo
paralarecreacionyelesparcimiento,esunlugarmuyconocidoporloslocales
N° categoria tipo clase jerarquia fotografia
Acontecimiento
programado
parquede
recreacion
complemetaria 2
caracteristicas
valor(1a4)
2
accionesrecomendadas
Porcarreterasinasfaltar
4
ClubcampestreVillaMaria
acceso
actividadesactuales:ganaderiaycentrosrecreacionales
presentaviaterciariasenconcidionesregulares,perodeigualformasedebede
tenerprecaucionyaquepartedelaviaseencuentraenzonadeladera.
Elclubcapestrevillamariaesun establecimientoderecreacionyespacimeintoquecuentaconpiscinasde
aguanatural,instalacionesdehospedajeyrestaurante.Asimismosepuedenrealizaractividadesquese
permitenenlazonacercana.Esunlugarmuyfreceuntadoyaqueseencuentraenunadelasquebradasmas
representativasyimportantesdelmunicipio.
Nombredelatractivo
actividadespotenciales:senderismo,exploracionyesparcimiento
N° categoria tipo clase jerarquia fotografia
sitiosnaturales
lugardecazay
pesca
complemetaria 2
caracteristicas
valor(1a4)
3
2
5
EstaderoPesqueyComa
acceso
actividadesactuales:ganaderia
actividadespotenciales:pescadeportiva,piraguismoyesparcimiento
Porcarreteraenasfalto
Porcarreterasinasfaltar
esunaestableciemitnoquecuentaconinstalacionesparalapescadeportivaydeconsumo,estaseencuentraa
17Km.delacabecerramunicipaldesantarosaperoestasitionoperteneceajuridicciondeestasinoque
perteneceasimiti,aunasiesunlugarfrecuentadoensumayoriaporsantaroseñosyaqueestaubicadaenla
riveradelrioinanea,importantefuentedepescadelazona.
accionesrecomendadas
carreteraenbuenascondiciones(12Km)
presentaviasterciariasenregularcondiciones(5Km)
Nombredelatractivo
PRODUCTOS CON IDENTIDAD
TERRRITORIAL
Los PIT se conocen con aquellos
productos que tienen una
tradición y una reputación que
se relacionan con la
biodiversidad, cultura, historia o
que se realizan en un territorio
en específico, que posee una
ventaja para competir en el
mercado de productos o
servicios.
Fases para la valorización
turística de los PIT
Categorías de los PIT
Calificación de los PIT
Se realiza para priorizar los PIT a ser considerados en el proceso de intervención, así
como delimitar el ámbito y la población objetivo.
Criterio Valor/peso
Vinculo con el territorio 30
Antigüedad del saber hacer 30
Fama del productos 20
Posibilidad de contribuir al desarrollo de los
pequeños productos rurales
10
Características de la demanda 10
TOTAL 100
Calificación de los PIT
Criterio
Café la
serranía
Chocolate
los canelos
Panela de
villa flor
Lácteos
santa rosa
del sur
Vinculo con el territorio 20 25 30 20
Antigüedad del saber hacer 20 20 30 20
Fama del productos 15 15 15 10
Posibilidad de contribuir al
desarrollo de los pequeños
productos rurales
10 10 10 10
Características de la demanda 10 5 10 5
TOTAL 75 75 95 65
REFERENCIAS.
• PNUD. (2015).Perfil productivo Santa Rosa del Sur.Agos.
28, 2015
• PLAN DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE SANTA ROSA DEL SUR
BOLÍVAR 2020-2023
• https://www.radionacional.co/cultura/santa-rosa-st-santa-
rosa-del-sur-bolivar
• Alcaldía Municipal de Santa Rosa del Sur
• Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
(IICA), 2016. Valorización turística de Productos con
Identidad Territorial (PIT)
Google maps

Más contenido relacionado

Similar a ANALISIS DE TURISMO PARA LA PRESENTACION.pptx

Yo, mi region pereira
Yo, mi region pereiraYo, mi region pereira
Yo, mi region pereira
girpiscis
 
TURISMO EN EL CAQUETA
TURISMO EN EL CAQUETATURISMO EN EL CAQUETA
TURISMO EN EL CAQUETADanielita8
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
mariojuc11
 
Regiones turísticas de Colombia powerpoint
Regiones turísticas de Colombia powerpointRegiones turísticas de Colombia powerpoint
Regiones turísticas de Colombia powerpoint
vivianalopcardona
 
Guia sociales turismo
Guia sociales turismoGuia sociales turismo
Guia sociales turismo
jesicagarcia20
 
Regiones turísticas de colombia
Regiones turísticas de colombiaRegiones turísticas de colombia
Regiones turísticas de colombia
vivianalopcardona
 
Por qué santa cruz de la sierra
Por qué santa cruz de la sierraPor qué santa cruz de la sierra
Por qué santa cruz de la sierra
florcitapany
 
Regiones de Colombia
Regiones de ColombiaRegiones de Colombia
Regiones de Colombia
Mario Barrios Solano
 
Folleto de la ruta
Folleto de la rutaFolleto de la ruta
Folleto de la rutayiril
 
Turismo colombia eli
Turismo colombia eliTurismo colombia eli
Turismo colombia elieliaca3
 
Regiones turísticas de mi país
Regiones turísticas de mi paísRegiones turísticas de mi país
Regiones turísticas de mi país
vivianaflorez763
 
Santa cruz de la sierra lo mejor de bolivia
Santa cruz de la sierra lo mejor de boliviaSanta cruz de la sierra lo mejor de bolivia
Santa cruz de la sierra lo mejor de bolivia
tiawilma
 
Benima Travel Agency
Benima Travel AgencyBenima Travel Agency
Benima Travel Agency
BenimaTravel
 
El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%
dermatologo56
 
El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%
Jaime Martinez
 
El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%
Jaime Martinez
 
La peña cundinamarca
La peña cundinamarcaLa peña cundinamarca
La peña cundinamarca
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 

Similar a ANALISIS DE TURISMO PARA LA PRESENTACION.pptx (20)

Yo, mi region pereira
Yo, mi region pereiraYo, mi region pereira
Yo, mi region pereira
 
TURISMO EN EL CAQUETA
TURISMO EN EL CAQUETATURISMO EN EL CAQUETA
TURISMO EN EL CAQUETA
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
 
Regiones turísticas de Colombia powerpoint
Regiones turísticas de Colombia powerpointRegiones turísticas de Colombia powerpoint
Regiones turísticas de Colombia powerpoint
 
Guia sociales turismo
Guia sociales turismoGuia sociales turismo
Guia sociales turismo
 
Presentacion info
Presentacion infoPresentacion info
Presentacion info
 
Regiones turísticas de colombia
Regiones turísticas de colombiaRegiones turísticas de colombia
Regiones turísticas de colombia
 
Por qué santa cruz de la sierra
Por qué santa cruz de la sierraPor qué santa cruz de la sierra
Por qué santa cruz de la sierra
 
Regiones de Colombia
Regiones de ColombiaRegiones de Colombia
Regiones de Colombia
 
Folleto de la ruta
Folleto de la rutaFolleto de la ruta
Folleto de la ruta
 
Colombia turística
Colombia turísticaColombia turística
Colombia turística
 
Turismo colombia eli
Turismo colombia eliTurismo colombia eli
Turismo colombia eli
 
Regiones turísticas de mi país
Regiones turísticas de mi paísRegiones turísticas de mi país
Regiones turísticas de mi país
 
Santa cruz de la sierra lo mejor de bolivia
Santa cruz de la sierra lo mejor de boliviaSanta cruz de la sierra lo mejor de bolivia
Santa cruz de la sierra lo mejor de bolivia
 
Benima Travel Agency
Benima Travel AgencyBenima Travel Agency
Benima Travel Agency
 
El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%
 
El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%
 
El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%
 
San Juan Del Puerto
San Juan Del PuertoSan Juan Del Puerto
San Juan Del Puerto
 
La peña cundinamarca
La peña cundinamarcaLa peña cundinamarca
La peña cundinamarca
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

ANALISIS DE TURISMO PARA LA PRESENTACION.pptx

  • 1. INTEGRANTES: ALCIDES URIBE JUAN ORTEGA AGROTURISMO Y TURISMO RURAL PROF. LUIS CARLOS ESTUPIÑAN APONTE ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS UNIVERSIDAD SANTO TOMAS BUCARAMANGA
  • 2. Santa Rosa del Sur es un municipio de Colombia, situado al sur del departamento de Bolívar, a 720 km de Cartagena de Indias, la capital departamental. Se encuentra enclavada en el sistema orográfico de la Serranía de San Lucas, en la Subregión del Magdalena Medio. La geografía del territorio municipal se caracteriza por ser una zona montañosa, debido a que se encuentra en la porción final de la cordillera central, en las inmediaciones de la Serranía de San Lucas. La cabecera municipal se encuentra aproximadamente a 600 m.s.n.m., la municipalidad se encuentra entre los 50 y los 2323 m s. n. m. UBICACIÓN DE SANTA ROSA DEL SUR BOLIVAR Coordenadas: 7°57′48″N // 74°03′12″O Superficie: 2.800 km² Población: 42.003 (2015) Temperatura media: 26ºCº
  • 3. Santa Rosa fue fundada en la década de 1940 por colonos provenientes de Santander y Boyacá, quienes llegaron desplazados debido la violencia partidista que se vivía en sus regiones de origen. Inicialmente se le conocía con el nombre de “Angulo”, región que estaba habitada por los indios Tahamíes y Alipayas. En 1945, el concejo municipal de Simití, optó por cambiar el antiguo nombre de “Angulo” por el de Santa Rosa, quedando así con la denominación de “Corregimiento Santa Rosa de Simití". HISTORIA DE SANTA ROSA DEL SUR Tiene bajo su jurisdicción los siguientes Centros poblados: •Buenavista •Canelos •Fátima •San Benito •San Francisco •San Isidro •San José •San Lucas •Santa Lucía •Villa Flor
  • 4. CONDICIONES CLIMATICAS DE LA REGION PRECIPITACION TEMPERATURA TOPOGRAFIA
  • 5. La actividad minera en el municipio, es el principal renglón económico, sin embargo, en su gran mayoría es de tipo informal e ilegal. Las actividades agrícolas • Cultivo de Cacao: 3.250 hectáreas. • Cultivo de Café 1.500 hectáreas. • Cultivo de Caña Panelera 560 hectáreas. • Cultivo de Aguacate 120 hectáreas. • Cultivo de Maíz Tradicional 950 Hectáreas. • Cultivo de Frijol 700 Hectáreas. • Cultivo de plátano hartón 7.50 hectáreas. ACTIVIDADES ECONOMICOS TRANSFORMACION En relación al tema pecuario, el inventario Bovino, aporta solo el 5% del total departamental con aproximadamente 51.663 cabezas de ganado. Ubicadas en 1.243 fincas, que albergan entre 1 a 50 animales lo cual nos indica el porcentaje de pequeños y medianos productores.
  • 6. PROCESOS AGRO-INDUSTRIALES Cadena productiva del cacao Cadena productiva del café Cadena productiva de la caña Cadena productiva del oro Cadena productiva de la leche Las empresas mas representativas son: • Chocolate los Canelos - (Aprocasur) • Café la Serranía - (Asocafe) • Panela de Villa flor - (Asovilla) • Lácteos Santa Rosa del Sur • Asoguamoco
  • 7. ENTORNO SOCIOCULTURAL Santa rosa es un municipio multicultural debido a la migración de personas de diferentes partes del país en busca de empleo por parte de la minería. Respectivamente a su ubicación geográfica en la región caribe conlleva a sus costumbres, folclores y tradiciones.
  • 8. GASTRONOMIA Dentro de la gastronomia de Santa Rosa del Sur, no se encuentra un plato tipico unico de la region, sino que debido a multi variedad culturas, se encontraran una diversidad gastronomica.  Tamales Boyacenses  Cuchuco  Changua con leche  Mute  Sancocho  Pepitoria  Chanfaina  Bandeja paisa  Consomes de pescado  Pescado frito  Caribañola  Arepas con huevo
  • 9. HOSPEDAJES El municipio cuenta con una servicio hoteles amplio con diversos servicio. Dentro de estos se destacan:  Hotel Terranova  Hotel Don David  Hotel Paris Plaza  Hotel Bella Vista del Sur  Hotel Caribe  Hotel Orquidea del Sur  Hotel Don Danilo  Hotel Santander  Hotel Ciudad Rosada La gran parte de estos se encuentran en la zona central del municipio cerca al parque principal y su zona comercial.
  • 10. P A I S A J E Y F A U N A Se puede apresiar exuberantes paisajes compuestos por quebradas, la cadena montañosa del la Serrania de San lucas y el valle donde se aprecia la inmensidad del rio magdalena, con bosques nativos y biodiversidad en flora. La region cuenta con una diversas especies entre felinos, reptiles, insectos, aves y mamiferos que pueden ser avistados en las zonas de bosque y algunos senderos de la zona.
  • 11. FUENTES HIBRICAS Santa Rosa cuenta con dos fuentes hidricas primordiales, la quebrada el platanal de la cual el municipio se abastece para sus necesidades de consumo y la quebrada el inanea en la cual se realiza la actividades de pesca artesanal en la región. Aun así se encuentra puntos donde los pobladores pueden realizar actividades de recreacion.
  • 12.
  • 13. DESDE BUCARMANGA VIA LEBRIJA POR LA RUTA HASTA LA FORTUNA TOMAR LA 45 HASTA EL PARADERO DE AGUAS CLARAS SE TOMA LA CARETERA HASTA PUERTO WILCHES SE CRUZA EL RIO MAGDALENA PARA LLEGAR A SAN PABLO Y LA CARRETERA MUNICIPAL HASTA SANTA ROSA DEL SUR
  • 14. POR LA RUTA 62 PASANDO POR PUERTO ARAUJO DE ALLI SE TOMA LA RUTA 45 A BARRANCABERMEJA SE TOMA LA CARETERA HASTA PUERTO WILCHES CRUZANDO EL PUENTE SOGAMOSO SE CRUZA EL RIO MAGDALENA PARA LLEGAR A SAN PABLO Y LA CARRETERA MUNICIPAL HASTA SANTA ROSA DEL SUR DESDE MEDELLIN
  • 15.
  • 16. CAMINATA Y SENDERISMO Dentro de las actividades de ecoturismo que santa rosa del sur puede ofrecer se encuentra la caminata a la finca los sabanales, el recorrido de la quebrada el platanal y la visita a la antigua hidroeléctrica.
  • 17. RECREACION Y ESPARCIMIENTO En santa rosa del sur se pueden encontrar sitios de recreación y esparcimiento con diversas actividades. Los que se destacan • Club Campestre Villa Maria • Centro Recreacional el Mirador • Estadero Pesque Y Coma Lugares de muy buena acogida que permiten a sus visitantes disfrutar de los espacios y de las actividades que en estos sitios se puedan realizar.
  • 18. EVENTOS CULTURALES Se cuentas con varios eventos en los cuales están: La Feria ganadera y Fiestas en Santa Rosa del sur Bolívar 5 al 15 de Agosto. Mercado Campesino 30 Octubre La Feria de la Virgen de la Original (simiti) 12 al 16 de Diciembre
  • 19.
  • 20. categoría Tipos Sitios naturales  Montañas  Planicies  Costas  Lagos, Lagunas y Esteros  Ríos y Arroyos  Caídas de Agua  Grutas y Cavernas  Lugares de Observación de Flora y Fauna  Lugares de Caza y Pesca  Caminos Pintorescos  Termas  Parques Nacionales y Reservas de flora y fauna Museos y Manifestaciones Culturales Históricas  Museos  Obras de arte y técnica  Lugares históricos  Ruinas y sitios arqueológicos Folklore  Manifestaciones religiosas y  creencias populares  Ferias y mercados  Música y danzas  Artesanías y artes populares  Comidas y bebidas típicas  Grupos étnicos  Arquitectura popular y espontánea Realizaciones Técnicas Científicas o Artísticas Contemporáneas  Explotaciones mineras  Explotaciones agropecuarias  Explotaciones industriales  Obras de arte y técnicas  Centros científicos y técnicos Acontecimientos programados  Deportivos  Ferias  Ferias y exposiciones  Concursos  Fiestas religiosas  Carnavales  Otros CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS Fuente: Elaborado por Prof. Jessika Salazar en base a la teoría del autor Roberto Boullón. Planificación del espacio turístico. Editorial Trillas. México 1985. Pág. 45-46 Todo lugar que constituya un destino turístico debe tener una serie de características que motiven el desplazamiento temporal de los viajeros. Estas características desde el punto de vista del visitante, se denominan atractivos turísticos, porque son los que llaman y atraen su atención. Desde el punto de vista de la región visitada, estos atractivos forman parte de los recursos turísticos, porque constituyen lo que se puede ofrecer al visitante.
  • 21. La jerarquización es una escala de valoración de los atractivos turísticos, el cual se determinan por algunos criterios que le dan un valor al destino turístico especifico. JERARQUIZACIÓN de RECURSOS TURÍSTICOS Jerarquía 1 «Atractivos sin méritos suficientes como para considerarlos en las jerarquías anteriores, pero que igualmente forman parte del patrimonio turístico como elementos que pueden completar a otros de mayor jerarquía en el desarrollo y funcionamiento de cualquiera de las unidades que integran el espacio turístico». Jerarquía 2 «Atractivos con méritos suficientes como para ser considerados importantes para el mercado interno, pero sin condiciones para el turismo receptivo y que forman parte del patrimonio turístico». Jerarquía 3 «Atractivo con algún rasgo llamativo, capaz de interesar a visitantes de larga distancia, ya sea del mercado interno o externo, que hubiesen llegado a su zona por otras motivaciones turísticas; o de motivar corrientes turísticas locales (actuales y potenciales)». Jerarquía 4 «Atractivo con rasgos excepcionales en un país, capaz de motivar una corriente (actual o potencial) de visitantes del mercado interno o externo, ya sea por sí solo o en conjunto con otros atractivos contiguos». Jerarquía 5 «Atractivo excepcional y de gran significación para el mercado turístico internacional, capaz por sí solo de motivar una importante corriente de visitantes (actual o potencial), cuantificada como un porcentaje del total de la demanda del país, o de algún mercado específico». Equivalente a recurso único en el mundo. BASADO en CICATUR-OEA (Cárdenas Tabares, 1991: Pág. 47) CRITERIOS • Importancia cultural e histórica • Popularidad y demanda turística • Belleza natural y paisajística • Infraestructura turística y servicios • Sostenibilidad y conservación • Experiencia turística única JERARQUIZACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS
  • 22.
  • 23. N° categoria tipo clase jerarquia fotografia realizaciones tecnicas cientificas explotaciones agropecuarias central 1 caracteristicas valor(1a4) 2 actividadesactuales:Pancojer, actividadesminerasganaderasy agricolas actividadespotenciales:Senderismo, visitasalasplantasde produccionAgroindustrial artesanal (café-cacao) Nombre del atractivo Corregimientoloscanelos 1 Porcarreterasinasfaltar Acceso LosCanelos​esunCentropobladodel MunicipioSantaRosadel Sur(Bolívar), a32kilómetrosde lacabecera municipal conuntiempoenel trayectode 1hora45minutos. Se caracterizaporserunazonamontañosaconun exuberante paisaje y unariquezaenfloray faunainusual, debidoaque se encuentraenlaporciónfinal de la cordilleracentral. Durante el trayectose puedenencontrarsitiosde paradadonde se puede disfrutarde la amabilidady cordialidadde loshabitantesde lazona. Sueconomíase centraenlosproductosagrícolasdel cacao, el cafe y enlaextracciónde oro. accionesrecomendadas Laviaque comunicaaSantaRosadel surBolivar, conel corregimientode Canelos, sonde categoriaterciariateniendoencuentaque aestale realizan mantenimientosesporadicosevitandoladegradacion, perode igual formase recomiendaunaoptimapreparacionenepocainvernal. Comolautilizacionde calzadoparalodoy ropaparainvierno.
  • 24. N° categoria tipo clase jerarquia fotografia realizaciones tecnicas cientificas explotaciones agropecuarias central 1 caracteristicas valor(1a4) 2 Porcarreterasinasfaltar 2 corregimientoVillaFlor acceso accionesrecomendadas Nombredelatractivo VillafloresuncorregumientodelMunicipioSantaRosadelSur(Bolívar), a35kilómetrosdelacabecera municipal.Secaracterizaporserunazonamontañosadeexuberantevegetancionygrandespaisajes.Su economíasecentraenlosproductosagrícolasdelyuca,lacañaylaganaderia. LaviaterciariaquecomunicaaSantaRosadelsurBolivar,conelcorregimiento deVillaflor,lerealizanmantenimientosperiodicosevitandoladegradacionde estosperoaligualserecomiendaunaoptimapreparacionenepocainvernal. actividadesactuales:Pancoje,actividadesganaderasyagricolas actividadespotenciales:senderismo,visitasdeproduccionAgroindustrialartesanal(panelayapicultura)
  • 25. N° categoria tipo clase jerarquia fotografia sitiosnaturales caidasdeagua complemetaria 2 caracteristicas valor(1a4) 2 3 cascadalaHidroelectica acceso Presentaviaterciariasencodicionesregulares,yuntrayectodesenderodesde lacarreteraprincipalhastaellugaravisitar. accionesrecomendadas Nombredelatractivo actividadesactuales:ganaderia,mineriaycentrosrecreacionales actividadespotenciales:senderismo,exploracionyesparcimiento Porcarreterasinasfaltar Lacasacadadelahidroelectricaesunsitiocercanoalacabeceramunicipala5,5Km,enlaqueseencuentrauna antiguaestructuradenominadala"Hidroelectrica",lugarqueformapartedelahistoriadelmunicipio,enla actualidadlasinstalacionesestanfueradeservicioloquehapermitdotomarelsitiocomounalugaratractivo paralarecreacionyelesparcimiento,esunlugarmuyconocidoporloslocales
  • 26. N° categoria tipo clase jerarquia fotografia Acontecimiento programado parquede recreacion complemetaria 2 caracteristicas valor(1a4) 2 accionesrecomendadas Porcarreterasinasfaltar 4 ClubcampestreVillaMaria acceso actividadesactuales:ganaderiaycentrosrecreacionales presentaviaterciariasenconcidionesregulares,perodeigualformasedebede tenerprecaucionyaquepartedelaviaseencuentraenzonadeladera. Elclubcapestrevillamariaesun establecimientoderecreacionyespacimeintoquecuentaconpiscinasde aguanatural,instalacionesdehospedajeyrestaurante.Asimismosepuedenrealizaractividadesquese permitenenlazonacercana.Esunlugarmuyfreceuntadoyaqueseencuentraenunadelasquebradasmas representativasyimportantesdelmunicipio. Nombredelatractivo actividadespotenciales:senderismo,exploracionyesparcimiento
  • 27. N° categoria tipo clase jerarquia fotografia sitiosnaturales lugardecazay pesca complemetaria 2 caracteristicas valor(1a4) 3 2 5 EstaderoPesqueyComa acceso actividadesactuales:ganaderia actividadespotenciales:pescadeportiva,piraguismoyesparcimiento Porcarreteraenasfalto Porcarreterasinasfaltar esunaestableciemitnoquecuentaconinstalacionesparalapescadeportivaydeconsumo,estaseencuentraa 17Km.delacabecerramunicipaldesantarosaperoestasitionoperteneceajuridicciondeestasinoque perteneceasimiti,aunasiesunlugarfrecuentadoensumayoriaporsantaroseñosyaqueestaubicadaenla riveradelrioinanea,importantefuentedepescadelazona. accionesrecomendadas carreteraenbuenascondiciones(12Km) presentaviasterciariasenregularcondiciones(5Km) Nombredelatractivo
  • 28.
  • 29. PRODUCTOS CON IDENTIDAD TERRRITORIAL Los PIT se conocen con aquellos productos que tienen una tradición y una reputación que se relacionan con la biodiversidad, cultura, historia o que se realizan en un territorio en específico, que posee una ventaja para competir en el mercado de productos o servicios.
  • 30. Fases para la valorización turística de los PIT
  • 32. Calificación de los PIT Se realiza para priorizar los PIT a ser considerados en el proceso de intervención, así como delimitar el ámbito y la población objetivo. Criterio Valor/peso Vinculo con el territorio 30 Antigüedad del saber hacer 30 Fama del productos 20 Posibilidad de contribuir al desarrollo de los pequeños productos rurales 10 Características de la demanda 10 TOTAL 100
  • 33. Calificación de los PIT Criterio Café la serranía Chocolate los canelos Panela de villa flor Lácteos santa rosa del sur Vinculo con el territorio 20 25 30 20 Antigüedad del saber hacer 20 20 30 20 Fama del productos 15 15 15 10 Posibilidad de contribuir al desarrollo de los pequeños productos rurales 10 10 10 10 Características de la demanda 10 5 10 5 TOTAL 75 75 95 65
  • 34.
  • 35.
  • 36. REFERENCIAS. • PNUD. (2015).Perfil productivo Santa Rosa del Sur.Agos. 28, 2015 • PLAN DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE SANTA ROSA DEL SUR BOLÍVAR 2020-2023 • https://www.radionacional.co/cultura/santa-rosa-st-santa- rosa-del-sur-bolivar • Alcaldía Municipal de Santa Rosa del Sur • Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016. Valorización turística de Productos con Identidad Territorial (PIT) Google maps