SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS ESTRATÉGICO
AudiSystem
AMBAR S. LÓPEZ D.
C.I. 21.001.737
INSTITUTO UNIVERSITARIO
POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
EXTENSIÓN SAN CRISTÓBAL
SAN CRISTÓBAL, 22 DE FEBRERO DE 2017
ANÁLISIS ESTRATÉGICO
MISIÓN
Mejorar la imagen pública y
el potencial de las empresas
a nivel nacional, elevando
así la imagen y potencia del
país, mediante
procedimientos que
permitan a las empresas
confiar en la seguridad y
control de las diferentes
tecnologías informáticas.
OBJETIVO GENERAL
Identificar, enumerar y
posteriormente describir las
diversas vulnerabilidades que
pudieran presentarse en una
revisión exhaustiva de las
estaciones de trabajo, redes
de comunicaciones o
servidores de una empresa
con el fin de aplicar las
medidas correctivas y elevar
el potencial de dicha
empresa.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Analizar la eficiencia de los Sistemas
Informáticos presentes en las empresas cliente.
• Verificar el cumplimiento de la Normativa en
este ámbito
• Revisar la gestión de los recursos informáticos y
corregir de ser necesario.
• Detectar, comprobar y evaluar las
vulnerabilidades en los sistemas informáticos.
• Recomendar medidas específicas de
corrección y medidas preventivas.
ANÁLISIS DEL ENTORNO GENERAL
Factores Político-legales
Códigos, leyes orgánicas, leyes
ordinarias, reglamentos y convenios .
Reserva de nombre y documento
constitutivo, pagos de registro, Fisco
Nacional. Rif , inscripción en el INCE y
el SSO
Factores Económicos
La actividad empresarial está
marcada por la fuerte crisis
económica que atraviesa
actualmente el país,.
Factores Socioculturales
La integración de las personas con
discapacidad en el campo de
trabajo ha crecido y es importante
que los procesos puedan ser
realizados sin importar si el usuario
tiene o no discapacidades.
Factores Tecnológicos
El aumento de sistemas
informáticos en el mercado y
el uso de los mismos en las
empresas han favorecido la
atención al cliente y los
procesos de la empresa.
ANÁLISIS DEL ENTORNO ESPECIFICO
Factores Político-legales
Ley especial contra los delitos
de informática
Decreto con fuerza de ley de
mensaje de datos y firmas
electrónicas
Ley sobre el derecho de autor
Factores Económicos
Particularmente las herramientas
que necesita la empresa no
tienen que ver tanto con materia
prima, el enriquecimiento de la
persona es lo que realmente
hace a está empresa.
Factores Socioculturales
Al ya estar constituidas las empresas y
sus procesos y más para aquellas que
tienen muchos años con un sistema
informático, hay mayor recelo con
estos, por lo que ganar la confianza
de las empresas para las auditorias
será un reto.
Factores Tecnológicos
La tecnología ha avanzado
al punto de que la presencia
física no es necesaria, pero la
situación del país hace difícil
que este esté al día con los
últimos avances.
ANÁLISIS INTERNO
Fortalezas Debilidades
Innovación y calidad en
servicios, con personal
altamente capacitado
Desconfianza por parte de las
empresas al ser una ida poco
común, además de la
creencia de que el sistema no
tiene la culpa, la culpa la
tienen los empleados.
Recursos tangibles para la
organización y fácil ubicación.
Sin recursos como autos o
servicio de transporte para
llevar los equipos y al personal
con seguridad al destino de
trabajo
MATRIZ DAFO
Fortalezas
-Personal capacitado y
actualizado en las ultimas
tecnologías
Oportunidades
-Las empresas buscan
mejorar sus procesos y 50%
son abiertas a la idea de
auditorias informáticas con el
fin de mejorar y crecer en el
mercado.
Debilidades
-Actualmente existe un
reducido número de clientes,
ya que creen que es
innecesario someterse a
auditorias informáticas.
Amenazas
Servicio técnico capacitado
directamente por las
empresas creadoras de los
sistemas. Estos jamás podrían
admitir que el software es el
problema, pero tiene la
confianza de las empresas

Más contenido relacionado

Destacado

Spanishquiz_PedroPrieto
Spanishquiz_PedroPrietoSpanishquiz_PedroPrieto
Spanishquiz_PedroPrietoPedro Prieto
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
kimeberlyperez
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
Kristian Rueda
 
Spanish culture
Spanish cultureSpanish culture
Spanish culture
Hieroglifs International
 
The Culture Of Spain
The Culture Of SpainThe Culture Of Spain
The Culture Of Spainrosenbha
 
Spanish culture
Spanish cultureSpanish culture
Spanish culture
dartrpm
 
Learn Spanish - FSI Basic Course (Part 1)
Learn Spanish - FSI Basic Course (Part 1)Learn Spanish - FSI Basic Course (Part 1)
Learn Spanish - FSI Basic Course (Part 1)
101_languages
 
Spanish Culture
Spanish CultureSpanish Culture
Spanish Culture
José María Ruiz Palomo
 
Medieval ages in spain quiz
Medieval ages in spain quizMedieval ages in spain quiz
Medieval ages in spain quizAlfonso Poza
 
Quiz on Spain
Quiz on SpainQuiz on Spain
Quiz on Spain
isarevi
 
Spain powerpoint
Spain powerpointSpain powerpoint
Spain powerpointprmaguire
 
Bài giảng thiết kế website - truongkinhtethucpham.com
Bài giảng thiết kế website - truongkinhtethucpham.comBài giảng thiết kế website - truongkinhtethucpham.com
Bài giảng thiết kế website - truongkinhtethucpham.com
mai_non
 
The New Normal in B.C. Hockey
The New Normal in B.C. HockeyThe New Normal in B.C. Hockey
The New Normal in B.C. Hockey
ActiveforLife
 
Synchro Project Presentation_Rt 322
Synchro Project Presentation_Rt 322Synchro Project Presentation_Rt 322
Synchro Project Presentation_Rt 322Mark Politi
 

Destacado (15)

Spanishquiz_PedroPrieto
Spanishquiz_PedroPrietoSpanishquiz_PedroPrieto
Spanishquiz_PedroPrieto
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
 
Spanish culture
Spanish cultureSpanish culture
Spanish culture
 
The Culture Of Spain
The Culture Of SpainThe Culture Of Spain
The Culture Of Spain
 
Spanish culture
Spanish cultureSpanish culture
Spanish culture
 
Learn Spanish - FSI Basic Course (Part 1)
Learn Spanish - FSI Basic Course (Part 1)Learn Spanish - FSI Basic Course (Part 1)
Learn Spanish - FSI Basic Course (Part 1)
 
Spanish Culture
Spanish CultureSpanish Culture
Spanish Culture
 
Medieval ages in spain quiz
Medieval ages in spain quizMedieval ages in spain quiz
Medieval ages in spain quiz
 
Quiz on Spain
Quiz on SpainQuiz on Spain
Quiz on Spain
 
Spain powerpoint
Spain powerpointSpain powerpoint
Spain powerpoint
 
Spain Powerpoint
Spain PowerpointSpain Powerpoint
Spain Powerpoint
 
Bài giảng thiết kế website - truongkinhtethucpham.com
Bài giảng thiết kế website - truongkinhtethucpham.comBài giảng thiết kế website - truongkinhtethucpham.com
Bài giảng thiết kế website - truongkinhtethucpham.com
 
The New Normal in B.C. Hockey
The New Normal in B.C. HockeyThe New Normal in B.C. Hockey
The New Normal in B.C. Hockey
 
Synchro Project Presentation_Rt 322
Synchro Project Presentation_Rt 322Synchro Project Presentation_Rt 322
Synchro Project Presentation_Rt 322
 

Similar a Analisis estrategico

Presentación tesis final pdf
Presentación tesis final pdfPresentación tesis final pdf
Presentación tesis final pdf
Aleafrank5
 
Introducción a la Auditoría Informática.
Introducción a la Auditoría Informática.Introducción a la Auditoría Informática.
Introducción a la Auditoría Informática.
LimbergIllanes
 
Importancia de las tics en la auditoria
Importancia de las tics en la auditoriaImportancia de las tics en la auditoria
Importancia de las tics en la auditoriaroumi2010
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialflor katherine
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
tesis sobre diseño de pagina web
tesis sobre diseño de pagina webtesis sobre diseño de pagina web
tesis sobre diseño de pagina web
Giovanni Morais Reyna
 
Control de inventario rancho j&n
Control de inventario rancho j&nControl de inventario rancho j&n
Control de inventario rancho j&nluis villacis
 
Tecnologías de información en empresas chilenas
Tecnologías de información en empresas chilenasTecnologías de información en empresas chilenas
Tecnologías de información en empresas chilenas
Cristian Salazar C.
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
Generalidades de la Auditoria de Sistemas
Generalidades de la Auditoria de SistemasGeneralidades de la Auditoria de Sistemas
Generalidades de la Auditoria de Sistemas
WidmanCardona
 
Emticq
EmticqEmticq
Emticq
Mario Veloz
 
ATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaET
ATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaETATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaET
ATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaETCoatzozon20
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
Gingermia
 
Aplicación real de la Modalidad ASP
Aplicación real de la Modalidad ASPAplicación real de la Modalidad ASP
Aplicación real de la Modalidad ASP
Pilar Pardo Hidalgo
 
Proyecto final a icastillo de la garza aliber
Proyecto final a icastillo de la garza aliberProyecto final a icastillo de la garza aliber
Proyecto final a icastillo de la garza aliber
Pati Razo
 
Necesidades de información en la empresa
Necesidades de información en la empresaNecesidades de información en la empresa
Necesidades de información en la empresa
sandyx17
 

Similar a Analisis estrategico (20)

Presentación tesis final pdf
Presentación tesis final pdfPresentación tesis final pdf
Presentación tesis final pdf
 
Introducción a la Auditoría Informática.
Introducción a la Auditoría Informática.Introducción a la Auditoría Informática.
Introducción a la Auditoría Informática.
 
Importancia de las tics en la auditoria
Importancia de las tics en la auditoriaImportancia de las tics en la auditoria
Importancia de las tics en la auditoria
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Universidad la salle presentacion examen de grado
Universidad la salle presentacion examen de gradoUniversidad la salle presentacion examen de grado
Universidad la salle presentacion examen de grado
 
tesis sobre diseño de pagina web
tesis sobre diseño de pagina webtesis sobre diseño de pagina web
tesis sobre diseño de pagina web
 
Control de inventario rancho j&n
Control de inventario rancho j&nControl de inventario rancho j&n
Control de inventario rancho j&n
 
Tecnologías de información en empresas chilenas
Tecnologías de información en empresas chilenasTecnologías de información en empresas chilenas
Tecnologías de información en empresas chilenas
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Proyecto auditoria
Proyecto auditoriaProyecto auditoria
Proyecto auditoria
 
Generalidades de la Auditoria de Sistemas
Generalidades de la Auditoria de SistemasGeneralidades de la Auditoria de Sistemas
Generalidades de la Auditoria de Sistemas
 
Emticq
EmticqEmticq
Emticq
 
ATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaET
ATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaETATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaET
ATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaET
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Aplicación real de la Modalidad ASP
Aplicación real de la Modalidad ASPAplicación real de la Modalidad ASP
Aplicación real de la Modalidad ASP
 
Proyecto final a icastillo de la garza aliber
Proyecto final a icastillo de la garza aliberProyecto final a icastillo de la garza aliber
Proyecto final a icastillo de la garza aliber
 
Necesidades de información en la empresa
Necesidades de información en la empresaNecesidades de información en la empresa
Necesidades de información en la empresa
 
Caso Edi
Caso EdiCaso Edi
Caso Edi
 
Caso Edi
Caso EdiCaso Edi
Caso Edi
 

Más de Ambar Lopez

Ambar lopez 21001737_departamento_de_sistemas
Ambar lopez 21001737_departamento_de_sistemasAmbar lopez 21001737_departamento_de_sistemas
Ambar lopez 21001737_departamento_de_sistemas
Ambar Lopez
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Ambar Lopez
 
Educ ambiental
Educ ambientalEduc ambiental
Educ ambiental
Ambar Lopez
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Ambar Lopez
 
Ambar lópez etapas_administración
Ambar lópez etapas_administraciónAmbar lópez etapas_administración
Ambar lópez etapas_administración
Ambar Lopez
 
Transformada de fourier
Transformada de fourierTransformada de fourier
Transformada de fourier
Ambar Lopez
 
Ambar lópez c.i. 21.001.737
Ambar lópez c.i. 21.001.737Ambar lópez c.i. 21.001.737
Ambar lópez c.i. 21.001.737
Ambar Lopez
 
Paz y democracia
Paz y democraciaPaz y democracia
Paz y democracia
Ambar Lopez
 

Más de Ambar Lopez (8)

Ambar lopez 21001737_departamento_de_sistemas
Ambar lopez 21001737_departamento_de_sistemasAmbar lopez 21001737_departamento_de_sistemas
Ambar lopez 21001737_departamento_de_sistemas
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Educ ambiental
Educ ambientalEduc ambiental
Educ ambiental
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Ambar lópez etapas_administración
Ambar lópez etapas_administraciónAmbar lópez etapas_administración
Ambar lópez etapas_administración
 
Transformada de fourier
Transformada de fourierTransformada de fourier
Transformada de fourier
 
Ambar lópez c.i. 21.001.737
Ambar lópez c.i. 21.001.737Ambar lópez c.i. 21.001.737
Ambar lópez c.i. 21.001.737
 
Paz y democracia
Paz y democraciaPaz y democracia
Paz y democracia
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Analisis estrategico

  • 1. ANÁLISIS ESTRATÉGICO AudiSystem AMBAR S. LÓPEZ D. C.I. 21.001.737 INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN SAN CRISTÓBAL SAN CRISTÓBAL, 22 DE FEBRERO DE 2017
  • 2. ANÁLISIS ESTRATÉGICO MISIÓN Mejorar la imagen pública y el potencial de las empresas a nivel nacional, elevando así la imagen y potencia del país, mediante procedimientos que permitan a las empresas confiar en la seguridad y control de las diferentes tecnologías informáticas. OBJETIVO GENERAL Identificar, enumerar y posteriormente describir las diversas vulnerabilidades que pudieran presentarse en una revisión exhaustiva de las estaciones de trabajo, redes de comunicaciones o servidores de una empresa con el fin de aplicar las medidas correctivas y elevar el potencial de dicha empresa.
  • 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Analizar la eficiencia de los Sistemas Informáticos presentes en las empresas cliente. • Verificar el cumplimiento de la Normativa en este ámbito • Revisar la gestión de los recursos informáticos y corregir de ser necesario. • Detectar, comprobar y evaluar las vulnerabilidades en los sistemas informáticos. • Recomendar medidas específicas de corrección y medidas preventivas.
  • 4. ANÁLISIS DEL ENTORNO GENERAL Factores Político-legales Códigos, leyes orgánicas, leyes ordinarias, reglamentos y convenios . Reserva de nombre y documento constitutivo, pagos de registro, Fisco Nacional. Rif , inscripción en el INCE y el SSO Factores Económicos La actividad empresarial está marcada por la fuerte crisis económica que atraviesa actualmente el país,. Factores Socioculturales La integración de las personas con discapacidad en el campo de trabajo ha crecido y es importante que los procesos puedan ser realizados sin importar si el usuario tiene o no discapacidades. Factores Tecnológicos El aumento de sistemas informáticos en el mercado y el uso de los mismos en las empresas han favorecido la atención al cliente y los procesos de la empresa.
  • 5. ANÁLISIS DEL ENTORNO ESPECIFICO Factores Político-legales Ley especial contra los delitos de informática Decreto con fuerza de ley de mensaje de datos y firmas electrónicas Ley sobre el derecho de autor Factores Económicos Particularmente las herramientas que necesita la empresa no tienen que ver tanto con materia prima, el enriquecimiento de la persona es lo que realmente hace a está empresa. Factores Socioculturales Al ya estar constituidas las empresas y sus procesos y más para aquellas que tienen muchos años con un sistema informático, hay mayor recelo con estos, por lo que ganar la confianza de las empresas para las auditorias será un reto. Factores Tecnológicos La tecnología ha avanzado al punto de que la presencia física no es necesaria, pero la situación del país hace difícil que este esté al día con los últimos avances.
  • 6. ANÁLISIS INTERNO Fortalezas Debilidades Innovación y calidad en servicios, con personal altamente capacitado Desconfianza por parte de las empresas al ser una ida poco común, además de la creencia de que el sistema no tiene la culpa, la culpa la tienen los empleados. Recursos tangibles para la organización y fácil ubicación. Sin recursos como autos o servicio de transporte para llevar los equipos y al personal con seguridad al destino de trabajo
  • 7. MATRIZ DAFO Fortalezas -Personal capacitado y actualizado en las ultimas tecnologías Oportunidades -Las empresas buscan mejorar sus procesos y 50% son abiertas a la idea de auditorias informáticas con el fin de mejorar y crecer en el mercado. Debilidades -Actualmente existe un reducido número de clientes, ya que creen que es innecesario someterse a auditorias informáticas. Amenazas Servicio técnico capacitado directamente por las empresas creadoras de los sistemas. Estos jamás podrían admitir que el software es el problema, pero tiene la confianza de las empresas