SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMIA FUNCIONAL
TEMA:
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA
MUSCULAR Y ENFERMEDADES
ASOCIADAS
OSTETRA. MARIVEL ORTIZ
SANTILLAN
CONTENIDO
1. Anatomía Muscular.
2. Fisiología Muscular.
3. Enfermedades asociadas.
ANATOMÍA MUSCULAR
El sistema muscular forma parte
del sistema locomotor, junto con los
sistemas óseo, articular y nervioso
Sistemas muscular MÚSCULOS
TENDONES
Mas de 600 músculos
FUNCIONES El desplazamiento del cuerpo
protege a los órganos internos
Movilidad de las vísceras
MÚSCULOS
Los puntos de origen y el punto de inserción se unen a huesos diferentes, incluyendo articulaciones que ayudan al movimiento. Algunos
músculos, como los de la cara, se fijan directamente debajo de la piel.
Los músculos que se ubican sobre el esqueleto se unen a los huesos por medio de tendones o aponeurosis. La gran mayoría de estas estructuras
presentan un
punto de origen y otro de inserción. Los que tienen dos, tres o cuatro puntos de origen que se denominan bíceps, tríceps y cuádriceps,
respectivamente.
Están rodeados por una fascia, estructura de tejido conectivo que sirve para envolverlos y separarlos de los músculos vecinos,
para evitar el roce, el desplazamiento y para favorecer la movilidad.
Son órganos formados por tejido muscular capaces de contraerse y relajarse. Esta función hace que los músculos tengan una rica irrigación
sanguínea y una importante inervación.
CLASIFICACIÓN
UBICACIÓN Superficiales
profundos
FORMA
Largos
Ancho y planos
Cortos
Esfinterianos
Orbiculares
TIPO DE MOVILIDAD Voluntarios
involuntarios
FIBRA MUSCULAR
Estriados esqueléticos
Estriados cardiacos
Lisos
FUNCIÓN Y MOVIMIENTOS
Flexores
Extensores
Aductores
Abductores
Pronadores
Supinadores
FISIOLOGÍA MUSCULAR
El sistema muscular realiza importantes funciones en el organismo, donde se
destacan el desplazamiento corporal y el movimiento de numerosas estructuras
ubicadas en diversos sistemas.
La actividad motriz de lo músculos hace posible el funcionamiento de
órganos como el corazón, los vasos sanguíneos y linfáticos, los pulmones, el
estómago, los intestinos, los bronquios, la vejiga y el útero, entre otros.
El sistema muscular es responsable de la actitud postural y de la estabilidad del
cuerpo, ya que junto al sistema óseo controla el equilibrio durante las distintas
actividades que se realizan a diario.
FIBRAS MUSCULARES
Son células cilíndricas y
alargadas. La membrana
plasmática de las fibras
musculares se llama
sarcolema y el
citoplasma sarcoplasma
En su interior contiene distintas
organelas y numerosas
mitocondrias, glucógeno, ácidos
grasos, aminoácidos, enzimas y
minerales.
Posee una proteína,
la mioglobina, que actúa en el
transporte y reserva de oxígeno
dentro del músculo.
Hay tres tipos de fibras musculares:
-Fibras estriadas esqueléticas
-Fibras estriadas cardíacas
-Fibras lisas
Fibras musculares
Fibras estriadas esqueléticas
Poseen muchos núcleos periféricos y bandas transversales que le dan un aspecto estriado. Los
músculos esqueléticos están formados por fibras musculares estriadas que se contraen
rápidamente y en manera voluntaria.
Cada fibra muscular estriada está rodeada por una membrana llamada endomisio. Grupos de
fibras musculares estriadas se unen entre sí por medio de tejido conectivo llamado perimisio,
dando lugar a la formación de fascículos.
Fibras estriadas cardíacas
Como las anteriores, tienen aspecto alargado y estriaciones
transversales, pero con solo uno o dos núcleos de ubicación
central. Están presentes en las paredes del corazón y su
movimiento es involuntario.
Fibras lisas
Este tipo de fibras no tiene estriaciones transversales y contiene un solo núcleo.
Producen contracciones más lentas. Las fibras musculares lisas están en los músculos
presentes en órganos del tracto digestivo (estómago, intestinos) favoreciendo el
peristaltismo (movimiento), en el tracto respiratorio (bronquios, bronquiolos),
urogenital (útero, vejiga) y en los capilares sanguíneos y linfáticos. Producen
contracciones más lentas.
anatomia y fisiologia muscular.pptx
anatomia y fisiologia muscular.pptx
anatomia y fisiologia muscular.pptx
anatomia y fisiologia muscular.pptx
anatomia y fisiologia muscular.pptx
anatomia y fisiologia muscular.pptx
anatomia y fisiologia muscular.pptx
anatomia y fisiologia muscular.pptx
anatomia y fisiologia muscular.pptx

Más contenido relacionado

Similar a anatomia y fisiologia muscular.pptx

unidad 3 anatomia musculoesqueletica.pptx
unidad 3 anatomia musculoesqueletica.pptxunidad 3 anatomia musculoesqueletica.pptx
unidad 3 anatomia musculoesqueletica.pptx
Marijo Mtz Escobedo
 
LOS TEJIDOS.pptx
LOS TEJIDOS.pptxLOS TEJIDOS.pptx
LOS TEJIDOS.pptx
MonicaLuciaTapiaNeir
 
Documento de jrmvrz.pdf musculación fitness
Documento de jrmvrz.pdf musculación fitnessDocumento de jrmvrz.pdf musculación fitness
Documento de jrmvrz.pdf musculación fitness
valeriabohorquez2
 
fisiologiamuscularah1234-170306022134.pptx
fisiologiamuscularah1234-170306022134.pptxfisiologiamuscularah1234-170306022134.pptx
fisiologiamuscularah1234-170306022134.pptx
VictorManuelPortilla3
 
MIOLOGIA (movimiento muscular)
MIOLOGIA (movimiento muscular)MIOLOGIA (movimiento muscular)
MIOLOGIA (movimiento muscular)marco_28
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Eyra Araujo
 
Generalidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptx
Generalidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptxGeneralidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptx
Generalidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptx
AnyelisDuran
 
Sistema muscular del cuerpo
Sistema muscular del cuerpoSistema muscular del cuerpo
Sistema muscular del cuerpo
Trinidad Padilla
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Kimberly Rivas
 
SISTEMA MUSCULAR clase 3.pptx
SISTEMA MUSCULAR clase 3.pptxSISTEMA MUSCULAR clase 3.pptx
SISTEMA MUSCULAR clase 3.pptx
Edgarys Chirinos
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
egleecarolina14
 
sistema muscular
 sistema muscular sistema muscular
sistema musculardarlealtuve
 
El Sistema Muscular
El Sistema MuscularEl Sistema Muscular
El Sistema Muscularguest4f2b4fc
 
Anatomia del 30 de marzo al 3 de abril de 2020
Anatomia del 30 de marzo al 3 de abril de 2020Anatomia del 30 de marzo al 3 de abril de 2020
Anatomia del 30 de marzo al 3 de abril de 2020
Esther Acosta
 
Sistema muscular adriana
Sistema muscular adrianaSistema muscular adriana
Sistema muscular adrianamsariza
 
tejido muscular
tejido musculartejido muscular
tejido muscularBUAP
 
Sistema musculo esqueletico
Sistema musculo esqueleticoSistema musculo esqueletico
Sistema musculo esqueletico
luisperrez
 

Similar a anatomia y fisiologia muscular.pptx (20)

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
unidad 3 anatomia musculoesqueletica.pptx
unidad 3 anatomia musculoesqueletica.pptxunidad 3 anatomia musculoesqueletica.pptx
unidad 3 anatomia musculoesqueletica.pptx
 
LOS TEJIDOS.pptx
LOS TEJIDOS.pptxLOS TEJIDOS.pptx
LOS TEJIDOS.pptx
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Documento de jrmvrz.pdf musculación fitness
Documento de jrmvrz.pdf musculación fitnessDocumento de jrmvrz.pdf musculación fitness
Documento de jrmvrz.pdf musculación fitness
 
fisiologiamuscularah1234-170306022134.pptx
fisiologiamuscularah1234-170306022134.pptxfisiologiamuscularah1234-170306022134.pptx
fisiologiamuscularah1234-170306022134.pptx
 
MIOLOGIA (movimiento muscular)
MIOLOGIA (movimiento muscular)MIOLOGIA (movimiento muscular)
MIOLOGIA (movimiento muscular)
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Generalidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptx
Generalidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptxGeneralidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptx
Generalidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptx
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Sistema muscular del cuerpo
Sistema muscular del cuerpoSistema muscular del cuerpo
Sistema muscular del cuerpo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
SISTEMA MUSCULAR clase 3.pptx
SISTEMA MUSCULAR clase 3.pptxSISTEMA MUSCULAR clase 3.pptx
SISTEMA MUSCULAR clase 3.pptx
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
sistema muscular
 sistema muscular sistema muscular
sistema muscular
 
El Sistema Muscular
El Sistema MuscularEl Sistema Muscular
El Sistema Muscular
 
Anatomia del 30 de marzo al 3 de abril de 2020
Anatomia del 30 de marzo al 3 de abril de 2020Anatomia del 30 de marzo al 3 de abril de 2020
Anatomia del 30 de marzo al 3 de abril de 2020
 
Sistema muscular adriana
Sistema muscular adrianaSistema muscular adriana
Sistema muscular adriana
 
tejido muscular
tejido musculartejido muscular
tejido muscular
 
Sistema musculo esqueletico
Sistema musculo esqueleticoSistema musculo esqueletico
Sistema musculo esqueletico
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

anatomia y fisiologia muscular.pptx

  • 1. ANATOMIA FUNCIONAL TEMA: ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA MUSCULAR Y ENFERMEDADES ASOCIADAS OSTETRA. MARIVEL ORTIZ SANTILLAN
  • 2. CONTENIDO 1. Anatomía Muscular. 2. Fisiología Muscular. 3. Enfermedades asociadas.
  • 3. ANATOMÍA MUSCULAR El sistema muscular forma parte del sistema locomotor, junto con los sistemas óseo, articular y nervioso Sistemas muscular MÚSCULOS TENDONES Mas de 600 músculos FUNCIONES El desplazamiento del cuerpo protege a los órganos internos Movilidad de las vísceras
  • 4. MÚSCULOS Los puntos de origen y el punto de inserción se unen a huesos diferentes, incluyendo articulaciones que ayudan al movimiento. Algunos músculos, como los de la cara, se fijan directamente debajo de la piel. Los músculos que se ubican sobre el esqueleto se unen a los huesos por medio de tendones o aponeurosis. La gran mayoría de estas estructuras presentan un punto de origen y otro de inserción. Los que tienen dos, tres o cuatro puntos de origen que se denominan bíceps, tríceps y cuádriceps, respectivamente. Están rodeados por una fascia, estructura de tejido conectivo que sirve para envolverlos y separarlos de los músculos vecinos, para evitar el roce, el desplazamiento y para favorecer la movilidad. Son órganos formados por tejido muscular capaces de contraerse y relajarse. Esta función hace que los músculos tengan una rica irrigación sanguínea y una importante inervación.
  • 5. CLASIFICACIÓN UBICACIÓN Superficiales profundos FORMA Largos Ancho y planos Cortos Esfinterianos Orbiculares TIPO DE MOVILIDAD Voluntarios involuntarios FIBRA MUSCULAR Estriados esqueléticos Estriados cardiacos Lisos FUNCIÓN Y MOVIMIENTOS Flexores Extensores Aductores Abductores Pronadores Supinadores
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. FISIOLOGÍA MUSCULAR El sistema muscular realiza importantes funciones en el organismo, donde se destacan el desplazamiento corporal y el movimiento de numerosas estructuras ubicadas en diversos sistemas. La actividad motriz de lo músculos hace posible el funcionamiento de órganos como el corazón, los vasos sanguíneos y linfáticos, los pulmones, el estómago, los intestinos, los bronquios, la vejiga y el útero, entre otros. El sistema muscular es responsable de la actitud postural y de la estabilidad del cuerpo, ya que junto al sistema óseo controla el equilibrio durante las distintas actividades que se realizan a diario.
  • 10. FIBRAS MUSCULARES Son células cilíndricas y alargadas. La membrana plasmática de las fibras musculares se llama sarcolema y el citoplasma sarcoplasma En su interior contiene distintas organelas y numerosas mitocondrias, glucógeno, ácidos grasos, aminoácidos, enzimas y minerales. Posee una proteína, la mioglobina, que actúa en el transporte y reserva de oxígeno dentro del músculo. Hay tres tipos de fibras musculares: -Fibras estriadas esqueléticas -Fibras estriadas cardíacas -Fibras lisas Fibras musculares
  • 11. Fibras estriadas esqueléticas Poseen muchos núcleos periféricos y bandas transversales que le dan un aspecto estriado. Los músculos esqueléticos están formados por fibras musculares estriadas que se contraen rápidamente y en manera voluntaria. Cada fibra muscular estriada está rodeada por una membrana llamada endomisio. Grupos de fibras musculares estriadas se unen entre sí por medio de tejido conectivo llamado perimisio, dando lugar a la formación de fascículos.
  • 12. Fibras estriadas cardíacas Como las anteriores, tienen aspecto alargado y estriaciones transversales, pero con solo uno o dos núcleos de ubicación central. Están presentes en las paredes del corazón y su movimiento es involuntario.
  • 13. Fibras lisas Este tipo de fibras no tiene estriaciones transversales y contiene un solo núcleo. Producen contracciones más lentas. Las fibras musculares lisas están en los músculos presentes en órganos del tracto digestivo (estómago, intestinos) favoreciendo el peristaltismo (movimiento), en el tracto respiratorio (bronquios, bronquiolos), urogenital (útero, vejiga) y en los capilares sanguíneos y linfáticos. Producen contracciones más lentas.