SlideShare una empresa de Scribd logo
F A C I L I T A D O R A :
D R A . E D G A R Y S C H I R I N O S
E S T U D I A L O S M Ú S C U L O S
Y S U S A N E X O S
MUSCULOS:
•Órganos Contráctiles
LOS MÚSCULOS : son formaciones anatómicas que
poseen la facultad de contraerse, es decir, de disminuir de
longitud bajo el influjo de una excitación.
El sistema muscular es el conjunto de más de 600 músculos que
existen en el cuerpo humano
La función de la mayoría es
producir movimientos de las partes
del cuerpo.
Esta compuesto por 2 importantes estructuras:
Los Músculos Los Tendones
El musculo es un órgano contráctil que determina la forma y el contorno de
nuestro cuerpo.
Cuenta con células capaces de elongarse a
lo largo de su eje de contracción
Anatomía macroscópica
Existen otros componentes en el sistema muscular como lo son:
Tejido conectivo
Rodea y protege al
tejido muscular
Es una capa o lamina de tejido
conectivo que sostiene y rodea a
los músculos y otros órganos
del cuerpo
Una fascia
LA FASCIA
SUPERFICIAL
• Separa al musculo de la piel
• Se compone de tejido conectivo
areolar y tejido adiposo
• Provee una vía para el ingreso y
egreso de nervios, vasos
sanguíneos y vasos linfáticos
al musculo.
LA FASCIA
PROFUNDA
• Tejido conectivo denso e irregular
que reviste las paredes del tronco y
de los miembros, y mantiene
juntos a los músculos con
funciones similares
• Se extienden tres capas de
tejido conectivo para proteger
y fortalecer el musculo
esquelético.
Las mas externa
Rodea grupos de entre
10 y 100 o incluso mas
fibras musculares
Tejidos
conectivos
densos e
irregulares.
En el interior de cada fascículo y separando las fibras musculares una de otra,
tejido
conectivoareolar
TEJIDO CONECTIVO
Las tres fascias ya mencionadas pueden extenderse mas allá de las
fibras musculares para formar el TENDÓN MUSCULAR
Un cordón de tejido conectivo denso y regular
compuesto por haces de fibras colágenas que
fijan el músculo al hueso o a la piel.
Cuando los elementos del tejido
conectivo se extienden como una
lamina ancha y fina el tendón se
denomina APONEUROSIS
(origen e inserción muscular)
UNIDAD ESTRUCTURAL: CÉLULA O FIBRA
MUSCULAR
Unidad funcional: fibra nerviosa y fibra muscular que controla;
unidad motora
1: Hueso
2: Epimisio
3: Perimisio
4: Fibra muscular
5: Fascículo
6: Endomisio
7: Vientre muscular (Fascia)
8: Tendón
 Célula multinucleada
Varios Centímetros de largo
10 a 80 micras de diametro
Se extienden por toda la longitud del músculo
Se continúan con tejido conectivo (tendones, unión miotendinosa)
Constituida por miofibras o miofibrillas (aparato contractil)
El sistemas muscular está formado por células especializadas en la
conversión de la energía química en fuerza contráctil.
Capaces de estirarse sobre su eje de contracción.
La célula se
encuentra cubierta
por una membrana
estimulable
Su citoplasma
En ella existen un gran número de mitocondrias
grandes y muchos gránulos de glucógeno
Una característica especial es la presencia
de filamentos proteicos contráctiles, los
miofilamentos.
Cuando los miofilamentos se agrupan
La actina
La miosina.
Unidad Funcional Músculo Esquelético
Características Estriadas
Origen contracción muscular
Formado por proteínas contráctiles:
ACTINA (filamentos delgados)
MIOSINA (filamentos gruesos)
1: Sarcomero
2: Bandas I-Actina
3: Banda A-Miosina
4: Disco Z
5: Filamento delgado
6: Filamento Grueso
Depende de 4 proteínas:
Actina (filamentos delgados)
Miosina (filamentos gruesos)
Troponina y tropomiosina (reguladoras)
PLACA MOTORA: es el sitio donde termina la fibra nerviosa, dando un estimulo
eléctrico por medio de la ACETILCOLINA
Axón-membrana muscular
(sarcolema
Innervación según
características de la fibra
muscular (DIFERENTES
TIPOS DE
MOTONEURONAS)
Tejido Muscular
Músculo Liso
Músculo Cardiaco
Músculo Esquelético
El sistema muscular crea un equilibrio al:
Estabilizar la posición del cuerpo
Producir movimiento
Regular el volumen de los órganos
Movilizar sustancias dentro del cuerpo
Producir calor por el principio denominado del
catabolismo.
Existen tres tipos de tejido muscular que a su
vez conforma tres tipos de musculo y estos son:
Por tanto las contracciones del músculo son partes fundamentales del
mecanismo que mantiene la homeostasis de la temperatura
Adherido al hueso por tejido conectivo y
mueve partes individuales del esqueleto
en relación a otras
Puede describirse como musculo voluntario o estriado
Tienen la capacidad de ser estimuladas, denominada con
frecuencia excitabilidad o irritabilidad.
se contrae de forma voluntaria
40% del peso
Forma parte del aparato locomotor
Consta de un gran número de fibras musculares.
 Pequeños haces de fibras están envueltos por el
perimisio y la totalidad del musculo por el
epimisio.
Visceral o involuntario
No esta bajo el control de la voluntad
Se encuentra en:
Las paredes de los vasos sanguíneos y linfáticos
El tubo digestivo
Las vías respiratorias
La vejiga
Las vías biliares
El útero.
Principalmente estimula el movimiento de las paredes
de los órganos huecos (peristaltismo, mezclado).
Este tipo de tejido muscular se encuentra exclusivamente en la pared del corazón.
No esta bajo el control voluntario sino por automatismo
Entre las capas de las fibras musculares cardiacas, las células contráctiles
del corazón, se ubican láminas de tejido conectivo que contienen vasos
sanguíneos, nervio y el sistema de conducción del corazón.
Fibras paralelas y aponeurosis;
forma de lamina.
Ejemplo: recto del abdomen
Largo
En forma de huso vientre redondo y
terminan en punta Alrededor de un orificio
Importancia:
Area cross
seccional o
Area transversal.
Capacidad de
generar trabajo
muscular
Monoarticular- Biarticular
Miología Cíngulo escapular
Miología Brazo
Miología Antebrazo
Músculos Mano
Miología Tronco
Miología Espalda
Miología Cadera-Muslo
Miología Pierna y Pié
SISTEMA MUSCULAR clase 3.pptx
SISTEMA MUSCULAR clase 3.pptx

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA MUSCULAR clase 3.pptx

Musculos
MusculosMusculos
Musculos
Ruben Morales
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Raul Herrera
 
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ctEste anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
Rosi Herrera Perez
 
presentacion de Luis sobre capítulos del cuerpo humano
presentacion de Luis sobre capítulos del cuerpo humanopresentacion de Luis sobre capítulos del cuerpo humano
presentacion de Luis sobre capítulos del cuerpo humano
gabarretete
 
El Sistema Muscular
El Sistema MuscularEl Sistema Muscular
El Sistema Muscular
guest4f2b4fc
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
egleecarolina14
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Candice Teran de Galindo
 
Sistema Muscular y Tendones
Sistema Muscular y TendonesSistema Muscular y Tendones
Sistema Muscular y Tendones
dynelva10
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Kary Cordova
 
Presentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscularPresentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscular
Mailu Rosario
 
Generalidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptx
Generalidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptxGeneralidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptx
Generalidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptx
AnyelisDuran
 
MIOLOGIA (movimiento muscular)
MIOLOGIA (movimiento muscular)MIOLOGIA (movimiento muscular)
MIOLOGIA (movimiento muscular)
marco_28
 
unidad 3 anatomia musculoesqueletica.pptx
unidad 3 anatomia musculoesqueletica.pptxunidad 3 anatomia musculoesqueletica.pptx
unidad 3 anatomia musculoesqueletica.pptx
Marijo Mtz Escobedo
 
Aparato locomotor muscular
Aparato locomotor muscularAparato locomotor muscular
Aparato locomotor muscular
anderson geoverti gonzalez perez
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO.pptxANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO.pptx
JoshuaCastaonAguilar1
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Johan Rios
 
anatomia y fisiologia muscular.pptx
anatomia y fisiologia muscular.pptxanatomia y fisiologia muscular.pptx
anatomia y fisiologia muscular.pptx
VictorManuelPortilla3
 
Smuscular
SmuscularSmuscular
Smuscular
yoayrib34
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Blankis Bonni
 
Anatomía humana musculos
Anatomía humana  musculosAnatomía humana  musculos
Anatomía humana musculos
Alex Saenz Morales
 

Similar a SISTEMA MUSCULAR clase 3.pptx (20)

Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ctEste anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
 
presentacion de Luis sobre capítulos del cuerpo humano
presentacion de Luis sobre capítulos del cuerpo humanopresentacion de Luis sobre capítulos del cuerpo humano
presentacion de Luis sobre capítulos del cuerpo humano
 
El Sistema Muscular
El Sistema MuscularEl Sistema Muscular
El Sistema Muscular
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Sistema Muscular y Tendones
Sistema Muscular y TendonesSistema Muscular y Tendones
Sistema Muscular y Tendones
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Presentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscularPresentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscular
 
Generalidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptx
Generalidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptxGeneralidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptx
Generalidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptx
 
MIOLOGIA (movimiento muscular)
MIOLOGIA (movimiento muscular)MIOLOGIA (movimiento muscular)
MIOLOGIA (movimiento muscular)
 
unidad 3 anatomia musculoesqueletica.pptx
unidad 3 anatomia musculoesqueletica.pptxunidad 3 anatomia musculoesqueletica.pptx
unidad 3 anatomia musculoesqueletica.pptx
 
Aparato locomotor muscular
Aparato locomotor muscularAparato locomotor muscular
Aparato locomotor muscular
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO.pptxANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO.pptx
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
anatomia y fisiologia muscular.pptx
anatomia y fisiologia muscular.pptxanatomia y fisiologia muscular.pptx
anatomia y fisiologia muscular.pptx
 
Smuscular
SmuscularSmuscular
Smuscular
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Anatomía humana musculos
Anatomía humana  musculosAnatomía humana  musculos
Anatomía humana musculos
 

Más de Edgarys Chirinos

Sistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptxSistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptx
Edgarys Chirinos
 
La célula [Autoguardado].pptx
La célula [Autoguardado].pptxLa célula [Autoguardado].pptx
La célula [Autoguardado].pptx
Edgarys Chirinos
 
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
Edgarys Chirinos
 
osteologiapptx
osteologiapptxosteologiapptx
osteologiapptx
Edgarys Chirinos
 
La célula.pptx
La célula.pptxLa célula.pptx
La célula.pptx
Edgarys Chirinos
 
Planos anatómicos.pptx
Planos anatómicos.pptxPlanos anatómicos.pptx
Planos anatómicos.pptx
Edgarys Chirinos
 

Más de Edgarys Chirinos (6)

Sistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptxSistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptx
 
La célula [Autoguardado].pptx
La célula [Autoguardado].pptxLa célula [Autoguardado].pptx
La célula [Autoguardado].pptx
 
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
 
osteologiapptx
osteologiapptxosteologiapptx
osteologiapptx
 
La célula.pptx
La célula.pptxLa célula.pptx
La célula.pptx
 
Planos anatómicos.pptx
Planos anatómicos.pptxPlanos anatómicos.pptx
Planos anatómicos.pptx
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

SISTEMA MUSCULAR clase 3.pptx

  • 1. F A C I L I T A D O R A : D R A . E D G A R Y S C H I R I N O S
  • 2. E S T U D I A L O S M Ú S C U L O S Y S U S A N E X O S MUSCULOS: •Órganos Contráctiles
  • 3. LOS MÚSCULOS : son formaciones anatómicas que poseen la facultad de contraerse, es decir, de disminuir de longitud bajo el influjo de una excitación. El sistema muscular es el conjunto de más de 600 músculos que existen en el cuerpo humano La función de la mayoría es producir movimientos de las partes del cuerpo. Esta compuesto por 2 importantes estructuras: Los Músculos Los Tendones
  • 4. El musculo es un órgano contráctil que determina la forma y el contorno de nuestro cuerpo. Cuenta con células capaces de elongarse a lo largo de su eje de contracción
  • 5. Anatomía macroscópica Existen otros componentes en el sistema muscular como lo son: Tejido conectivo Rodea y protege al tejido muscular Es una capa o lamina de tejido conectivo que sostiene y rodea a los músculos y otros órganos del cuerpo Una fascia
  • 6. LA FASCIA SUPERFICIAL • Separa al musculo de la piel • Se compone de tejido conectivo areolar y tejido adiposo • Provee una vía para el ingreso y egreso de nervios, vasos sanguíneos y vasos linfáticos al musculo. LA FASCIA PROFUNDA • Tejido conectivo denso e irregular que reviste las paredes del tronco y de los miembros, y mantiene juntos a los músculos con funciones similares • Se extienden tres capas de tejido conectivo para proteger y fortalecer el musculo esquelético. Las mas externa Rodea grupos de entre 10 y 100 o incluso mas fibras musculares Tejidos conectivos densos e irregulares. En el interior de cada fascículo y separando las fibras musculares una de otra, tejido conectivoareolar TEJIDO CONECTIVO
  • 7. Las tres fascias ya mencionadas pueden extenderse mas allá de las fibras musculares para formar el TENDÓN MUSCULAR Un cordón de tejido conectivo denso y regular compuesto por haces de fibras colágenas que fijan el músculo al hueso o a la piel. Cuando los elementos del tejido conectivo se extienden como una lamina ancha y fina el tendón se denomina APONEUROSIS (origen e inserción muscular)
  • 8. UNIDAD ESTRUCTURAL: CÉLULA O FIBRA MUSCULAR Unidad funcional: fibra nerviosa y fibra muscular que controla; unidad motora
  • 9. 1: Hueso 2: Epimisio 3: Perimisio 4: Fibra muscular 5: Fascículo 6: Endomisio 7: Vientre muscular (Fascia) 8: Tendón
  • 10.  Célula multinucleada Varios Centímetros de largo 10 a 80 micras de diametro Se extienden por toda la longitud del músculo Se continúan con tejido conectivo (tendones, unión miotendinosa) Constituida por miofibras o miofibrillas (aparato contractil) El sistemas muscular está formado por células especializadas en la conversión de la energía química en fuerza contráctil. Capaces de estirarse sobre su eje de contracción.
  • 11. La célula se encuentra cubierta por una membrana estimulable Su citoplasma En ella existen un gran número de mitocondrias grandes y muchos gránulos de glucógeno Una característica especial es la presencia de filamentos proteicos contráctiles, los miofilamentos. Cuando los miofilamentos se agrupan
  • 13. Unidad Funcional Músculo Esquelético Características Estriadas Origen contracción muscular Formado por proteínas contráctiles: ACTINA (filamentos delgados) MIOSINA (filamentos gruesos) 1: Sarcomero 2: Bandas I-Actina 3: Banda A-Miosina 4: Disco Z 5: Filamento delgado 6: Filamento Grueso
  • 14. Depende de 4 proteínas: Actina (filamentos delgados) Miosina (filamentos gruesos) Troponina y tropomiosina (reguladoras)
  • 15. PLACA MOTORA: es el sitio donde termina la fibra nerviosa, dando un estimulo eléctrico por medio de la ACETILCOLINA Axón-membrana muscular (sarcolema Innervación según características de la fibra muscular (DIFERENTES TIPOS DE MOTONEURONAS)
  • 16. Tejido Muscular Músculo Liso Músculo Cardiaco Músculo Esquelético El sistema muscular crea un equilibrio al: Estabilizar la posición del cuerpo Producir movimiento Regular el volumen de los órganos Movilizar sustancias dentro del cuerpo Producir calor por el principio denominado del catabolismo. Existen tres tipos de tejido muscular que a su vez conforma tres tipos de musculo y estos son: Por tanto las contracciones del músculo son partes fundamentales del mecanismo que mantiene la homeostasis de la temperatura
  • 17. Adherido al hueso por tejido conectivo y mueve partes individuales del esqueleto en relación a otras Puede describirse como musculo voluntario o estriado Tienen la capacidad de ser estimuladas, denominada con frecuencia excitabilidad o irritabilidad. se contrae de forma voluntaria 40% del peso Forma parte del aparato locomotor Consta de un gran número de fibras musculares.  Pequeños haces de fibras están envueltos por el perimisio y la totalidad del musculo por el epimisio.
  • 18. Visceral o involuntario No esta bajo el control de la voluntad Se encuentra en: Las paredes de los vasos sanguíneos y linfáticos El tubo digestivo Las vías respiratorias La vejiga Las vías biliares El útero. Principalmente estimula el movimiento de las paredes de los órganos huecos (peristaltismo, mezclado).
  • 19. Este tipo de tejido muscular se encuentra exclusivamente en la pared del corazón. No esta bajo el control voluntario sino por automatismo Entre las capas de las fibras musculares cardiacas, las células contráctiles del corazón, se ubican láminas de tejido conectivo que contienen vasos sanguíneos, nervio y el sistema de conducción del corazón.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Fibras paralelas y aponeurosis; forma de lamina. Ejemplo: recto del abdomen Largo En forma de huso vientre redondo y terminan en punta Alrededor de un orificio
  • 23. Importancia: Area cross seccional o Area transversal. Capacidad de generar trabajo muscular
  • 25.