SlideShare una empresa de Scribd logo
0'^
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA AUTORIZACION DE EJECUSION DE
OBRAS MINIMAS DEL PROVECTO"DESCOLMATACION DEL RIO
HUALLAGA EN EL SECTOR DE ANDABAMBA DISTIRTO DE PILLCO MARCA
PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE HUANUCO"
1. GENERALIDADES
El Centro Poblado de Andabamba distrito de Pilleo Marca,provincia y departamento de Huánuco
velando por la seguridad de la población asentada y áreas de cultivo colindantes con el rio
Huallaga,se ve la necesidad de realizar la descolmatación del cauce del rio Huallaga, la misma
que desarrollará diversos trabajos que requieren permisos y autorizaciones emitidas por la
Autoridad Nacional del Agua,atravésde la Autoridad Administrativadel Agua y Autoridad Local
del Agua Alto Huallaga.
Por lo cual presentamos esta memoria descriptiva,con los fines de obtener la AUTORIZACIÓN
DE EJECUCIÓN DE OBRAS MÍNIMAS.
1. Objetivo
Realizar la descolmatación del rio Huallaga y evitar desbordesen épocasde avenida;
Asegurando la seguridad e integridad de las personas que colindan con la fuente
natural de agua.
Objetivos específicos:
• Realizar la descolmatación del cauce del rio Huallaga para evitar futuras desbordes
del rio.
• Formación de la caja hidráulica del rio Huallaga
2. NOMBRE DE LA FUENTE DE AGUA
• Fuente de agua : Superficial
• Nombre : Rio Hualiaga
• Categoría : 4'
• Clase : Especial
• Código de cuenca : 4984
0!>
3. UBICACIÓN Y ACCESO
a) Ubicación hidrográfica y administrativa
Autoridad Administrativa del Agua Huallaea
La cuenca del río Huallaga clasificada en el cuarto niveljerárquico según la metodología de
codificación y delimitación de unidades hidrográficas del Perú, constituye la base para la
conformación de esta AAA.
El ámbito territorial de esta AAA está conformado por9unidades hidrográficas,en este caso
todas son consideradas como unidades hidrográficas mayores. Así mismo comprende
territorios de 6 Gobiernos Regionales, siendo la Región San Martín la que ocupa la mayor
proporción (56 %), y ocupan proporciones menores los otros 5 Gobierno Regionales
(Amazonas,Huánuco,La Libertad,Loreto yPasco).Es pertinente señalar,que el territorio del
Gobierno Regional de San Martín se encuentra prácticamente en su totalidad (100%)en el
ámbito deesta Autoridad de Agua.
(DH
DEMARCACIÓN DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DE AGUA
HUALLAGA
49841
49642
HUALLAGA
[49844
. 49843
49847
49845
4984¿
rUT^v n ,
fe.'. i
r-> ^
tA. ■/
X •■••..Si?eF=-— — ■ ~y
N
r-, 1
At C^A X 'a

0C£4M0
pacífico
UN«lUMIMDWWtAnOU
GÚOMO AMA
MntMM
MK* Km' IHAAAI
49641 lnMrrcu*nca B«|0 MMflQ* 8417 9.4
49642 C^nca ^aranapura 3.966 44
49643 Intafcuanea Madie Bi^ Hualagt 8936 10.0
•9414
(7^)
49644 Cwanea U«|i« •722 10.9
VIII 49846 Imafcuanca Matfie Hualaga 2133 2.4
49646 Cjanee Biabo 7-111 60
49647 Intareiwnea Ma<lio Ato Hualigi 9.064 8.7
49646 Cuanca Huayaban^ 13.601 15.4
49849 Intarcuanet Ate KiaHaoa 30.276 93.8
SUSTDTAl ••416 1006
f-"
a.l.Ubicación política
Región
Provincia
Distrito
Localidad
Zona
Huánuco
Huánuco
Pilleo Marca
Centro Poblado de Andabamba
Andabamba Baja
MAPA DE UBICACION POLITICA
Mapa político de la región
ECUADOR
'.'(Vlili
NMaicajiMMka
nlirsij*
'
KBMiBe»
U»TO
NSMieB
"
«tea
4-
fWiVMA»IMCVlWO
imnaADim osJHVO
k-X
ÜUUU
Hsuwni
rMucMo
. ^
iwmMAim LAMUftnw
OCEANO PACIFICO Ticw;
PROVINCiA DE
^ HÜANüCa'
■ ivV-
0(o
a.2.Ubicación geográfica
El Centro Poblado de Andabamba,se encuentra entre las coordenadassiguientes
Coordenadas UTM(WGS 84)(Centroide):
San Andrés
Este : 364143
Norte : 8894074
Altitud : 1958 m.s.n.m
La zona o lugar donde se intervendrá con los diversos trabajos motivo por el cual se
realiza la presente memoria descriptiva,está ubicada en las siguientes:
Coordenadas UTM(WGS 84):
CUADRO DE CC>jSTRUCClON
VERTICE LADO DíST. ^ ANGULO ESTE NORTE
P1 P1-P2 21.35 76^'56" 3&^12.48 8894681.50
P2 P2-P3 1K>.34 107^*7" 36^.75 8^4696.07
P3 P3-P4 298.23 W10'4r 364183.73 8894603.84
P4 P4-P5 157.97 155''475' 364406.81 8^4405.91
P5 P5-P6 149,07 106*3441" 364471.57 8894261.82
P6 P6-P7 131.08 201'24'66' 364547.86 8834133.75
P7 P7-P8 16221 149^513' 384651.41 8894053.42
P8 P8-P9 29.83 364710.29 889390227
P9 P9-P10 18654 r364687,25 8893883.32
P10 P10-P11 9223 202'2B'23' 36459562 1 8894044-65
P11 P11-P12 220.22 ISS^iCM" 36452291 8894101.39
P12 P12-P13 133.96 194'5'19- 36442224 8394297.26
P13 P13-P14 83.47 214°46-53" 364333.84 8894397.90
P14 P14.P15 127.43 120'ir53" 364252.82 8894417.99
P15 P15-P1 243.48 218'59'5' 384216.90 3894540.25
6^
Ubicación de la zona identificada para la intervención
.ra Leyenda
Zona de ntervenc on con a deseo matac on
m
Fuente: Google earth
b) Accesibilidad -vías de comunicación
Vías de comunicación terrestre
El área directa del proyecto se encuentra desde la ciudad de Huánuco a 7.00 km.,tomando
la vía nacional Huánuco-Lima,con un tiempo de 15 min por la carretera asfaltada que se
encuentra en buen estado,teniendo como medios de transporte; autos,camionetas,combis,
ómnibus,motokar,bajaj y motocicleta.
nñgresoZonadeIntervención con ladescolmataclon L«y«nda
o
%
El área a intervenir se encuentra aproximadamente a 150 m de la vía principal en un solo
carril,por una calle afirmada irregular.
Vías de acceso
CUADRO DE ACCESO
DISTANCIA TIEMPO
DEDE A TIPO DE VIA EN KM (HORAS):
Huánuco Pilleo Marca Carretera Asfaltada 7 0.15
TOTAL 7 0.15
II. DESCRIPCION DE LAS OBRAS Y CRONOGRAMA DE EJECUCCION
OBRA:"DESCOLMATACION DEL RIO HUALLAGA EN LA ZONA DE ANDABAMBA
DISTRITO DE PILLCO MARCA PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE HUANUCO".
1.1. TRABAJOS A REALIZAR
❖ REMOCION DE MATERIAL DE ACARREO
Esta partida consiste en realizar trabajos de remoción de material de acarreo sedimentado
dentro del cauce del rio Huallaga en la zona a intervenir,material que será trasladado fuera del
cauce del rio.
❖ LIMPIEZA DE CAUCE.
Consiste en retirar el material removido del cauce del rio Asia la zona identificada como
deposito de materiales de acarreo las piedras de mayor dimensión será acomodada como
refuerzo de las paredes de la ribera del rio.
❖ MAQUINARIAS A UTILIZAR
Se utilizará una(01)Excadora,(02)Camión Volquetes(01)Cargador frontal.
❖ ENCAUSAMIENTO DE RIO
Esta partida consiste como su nombre lo indica en encausar las aguas del rio Huallaga
formando la caja hidráulica del rio y reforzando el talud de las paredes de la caja hidráulica
para su normal recorrido de sus aguas y no perjudicar con desbordes en épocas de avenidas
que ya se avecinan.
7. Cronograma de Ejecución.
0^
Cronograma de
ejecución:
Actividades
SEMANAS SEMANAS
1 2 3 4 5 6 7 8
Remoción de material de
acarreo
Limpieza de material de
acarreo removido
Año del Buen Servicio al Ciudadano"
Huánuco,18 de octJ^f^
eoTj
AUTORIDAD NAcinívTrüin'várSA
Aiitoridac .•• •|:7,^ i'-Il j.',
AdnitnU:7x.i<¡L&tc; L-y.„ í H«av!.jgíi
CEPVYÓíi .i'
18 OCT 2018
■" l^^z- '^
•d&2ÓÍ8^r : ; ,
' 7 .....i
SEÑOR:
ii*
f¡St:z:
ING. PEDRO CRISANTO SARAVIA BALTAZAR
Administrador Local de Agua Alto Huallaga
ASUNTO : AUTORIZAOON PARA DESCOLMATAaON DEL RIO HUALLAGA SEaOR
DE ANDABAMBA-PILLCO MARCA-HUANUCO
Yo BENITO GOÑE CESPEDES, identificado con DNI, N° 22407603, con domicilio
en la localidad del Centro Poblado de Andabamba, jurisdicción del distrito de Pilleo
Marca, provincia y departamento de Huánuco; en mi condición de Alcalde del Centro
Poblado de Andabamba ante Ud., me presento y expongo lo siguiente:
Que viendo el riesgo de inundación y desborde del rio Huallaga en el sector del
Centro Poblado de Andabamba, vemos la necesidad de que el rio Huallaga, sea
descolmatado por lo que recurrimos a su despacho para que se nos autorice tos trabajos
de descolmatación, que si no se hace esos trabajos los vecinos que se encuentran
colindantes con el rio y áreas de cultivo se verán afectados con el invierno que se avecina
y el caudal del rio crece enormemente .
Por los expuesto, manifiesto a usted que es de mi interés estar dentro del marco
Legal, por lo que por derecho pido se me acceda la Autorización para descolmatar ei
río Huallaga en el sector de Andabamba, distrito de Pilleo Marca Provincia y
departamento de Huánuco
-Adjunto Memoria descriptiva para Autorización de ejecución de obras mínimas.
Atentamente:
^VALCAtO
Benito Gof^Cespedes
22407600

Más contenido relacionado

Similar a andabamba.pdf

Evaluacion de riesgos ambientales
Evaluacion de riesgos ambientalesEvaluacion de riesgos ambientales
Evaluacion de riesgos ambientales
jorge luis hernandez mendoza
 
2.1.resumen ejecutivo
2.1.resumen ejecutivo2.1.resumen ejecutivo
2.1.resumen ejecutivo
DANNY G. QUISPE BENITO
 
01.-MEMORIA_DESCRIPTIVA_20211213_190518_883.pdf
01.-MEMORIA_DESCRIPTIVA_20211213_190518_883.pdf01.-MEMORIA_DESCRIPTIVA_20211213_190518_883.pdf
01.-MEMORIA_DESCRIPTIVA_20211213_190518_883.pdf
jemmy23
 
hidrologia y drenaje
hidrologia y drenajehidrologia y drenaje
hidrologia y drenaje
lidermorales
 
Diapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dxDiapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dx
Rick Patrick
 
Informe de topografia
Informe de topografiaInforme de topografia
Informe de topografia
VidalonCabrera
 
Santa Clara. Memoria Tecnica de la autoevaluacion de la prestacion de los ser...
Santa Clara. Memoria Tecnica de la autoevaluacion de la prestacion de los ser...Santa Clara. Memoria Tecnica de la autoevaluacion de la prestacion de los ser...
Santa Clara. Memoria Tecnica de la autoevaluacion de la prestacion de los ser...
Galo Xavier Huatatoca
 
Riego lihuitaca julcamarca modif
Riego lihuitaca julcamarca modifRiego lihuitaca julcamarca modif
Riego lihuitaca julcamarca modif
caisancesar
 
SUPERVISOR
SUPERVISORSUPERVISOR
SUPERVISOR
WALTER FALCON
 
0. resumen carrizo
0. resumen carrizo0. resumen carrizo
0. resumen carrizo
Jaime Reyes
 
carizo 02
carizo 02carizo 02
carizo 02
Jaime Reyes
 
MEMORIA DESCRIPTIV.docx
MEMORIA DESCRIPTIV.docxMEMORIA DESCRIPTIV.docx
MEMORIA DESCRIPTIV.docx
jorge325712
 
Memoria descriptiva para elaboración de expediente técnico.
Memoria descriptiva para elaboración de expediente técnico.Memoria descriptiva para elaboración de expediente técnico.
Memoria descriptiva para elaboración de expediente técnico.
Pedro Cornelio
 
Estudio hidrologico racrap
Estudio hidrologico racrapEstudio hidrologico racrap
Estudio hidrologico racrap
Ing. Alberto
 
chavimochic-1er-informe.pdf
chavimochic-1er-informe.pdfchavimochic-1er-informe.pdf
chavimochic-1er-informe.pdf
KevinEduardoEscobedo
 
Exp. tec. est. definitivos collacachi 2014
Exp. tec. est. definitivos collacachi 2014Exp. tec. est. definitivos collacachi 2014
Exp. tec. est. definitivos collacachi 2014
JORGE PILCO HUANCA
 
Tdr evaluador exp. riego
Tdr   evaluador exp. riegoTdr   evaluador exp. riego
Tdr evaluador exp. riego
SumerSc
 
Memoria descriptiva añancusi
Memoria descriptiva añancusiMemoria descriptiva añancusi
Memoria descriptiva añancusi
DANNY G. QUISPE BENITO
 
Estudio de canteras, fuentes de agua y botaderos
Estudio de canteras, fuentes de agua y botaderosEstudio de canteras, fuentes de agua y botaderos
Estudio de canteras, fuentes de agua y botaderos
Juan Agreda
 

Similar a andabamba.pdf (20)

Evaluacion de riesgos ambientales
Evaluacion de riesgos ambientalesEvaluacion de riesgos ambientales
Evaluacion de riesgos ambientales
 
2.1.resumen ejecutivo
2.1.resumen ejecutivo2.1.resumen ejecutivo
2.1.resumen ejecutivo
 
Ana0000568
Ana0000568Ana0000568
Ana0000568
 
01.-MEMORIA_DESCRIPTIVA_20211213_190518_883.pdf
01.-MEMORIA_DESCRIPTIVA_20211213_190518_883.pdf01.-MEMORIA_DESCRIPTIVA_20211213_190518_883.pdf
01.-MEMORIA_DESCRIPTIVA_20211213_190518_883.pdf
 
hidrologia y drenaje
hidrologia y drenajehidrologia y drenaje
hidrologia y drenaje
 
Diapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dxDiapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dx
 
Informe de topografia
Informe de topografiaInforme de topografia
Informe de topografia
 
Santa Clara. Memoria Tecnica de la autoevaluacion de la prestacion de los ser...
Santa Clara. Memoria Tecnica de la autoevaluacion de la prestacion de los ser...Santa Clara. Memoria Tecnica de la autoevaluacion de la prestacion de los ser...
Santa Clara. Memoria Tecnica de la autoevaluacion de la prestacion de los ser...
 
Riego lihuitaca julcamarca modif
Riego lihuitaca julcamarca modifRiego lihuitaca julcamarca modif
Riego lihuitaca julcamarca modif
 
SUPERVISOR
SUPERVISORSUPERVISOR
SUPERVISOR
 
0. resumen carrizo
0. resumen carrizo0. resumen carrizo
0. resumen carrizo
 
carizo 02
carizo 02carizo 02
carizo 02
 
MEMORIA DESCRIPTIV.docx
MEMORIA DESCRIPTIV.docxMEMORIA DESCRIPTIV.docx
MEMORIA DESCRIPTIV.docx
 
Memoria descriptiva para elaboración de expediente técnico.
Memoria descriptiva para elaboración de expediente técnico.Memoria descriptiva para elaboración de expediente técnico.
Memoria descriptiva para elaboración de expediente técnico.
 
Estudio hidrologico racrap
Estudio hidrologico racrapEstudio hidrologico racrap
Estudio hidrologico racrap
 
chavimochic-1er-informe.pdf
chavimochic-1er-informe.pdfchavimochic-1er-informe.pdf
chavimochic-1er-informe.pdf
 
Exp. tec. est. definitivos collacachi 2014
Exp. tec. est. definitivos collacachi 2014Exp. tec. est. definitivos collacachi 2014
Exp. tec. est. definitivos collacachi 2014
 
Tdr evaluador exp. riego
Tdr   evaluador exp. riegoTdr   evaluador exp. riego
Tdr evaluador exp. riego
 
Memoria descriptiva añancusi
Memoria descriptiva añancusiMemoria descriptiva añancusi
Memoria descriptiva añancusi
 
Estudio de canteras, fuentes de agua y botaderos
Estudio de canteras, fuentes de agua y botaderosEstudio de canteras, fuentes de agua y botaderos
Estudio de canteras, fuentes de agua y botaderos
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

andabamba.pdf

  • 1. 0'^ MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA AUTORIZACION DE EJECUSION DE OBRAS MINIMAS DEL PROVECTO"DESCOLMATACION DEL RIO HUALLAGA EN EL SECTOR DE ANDABAMBA DISTIRTO DE PILLCO MARCA PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE HUANUCO" 1. GENERALIDADES El Centro Poblado de Andabamba distrito de Pilleo Marca,provincia y departamento de Huánuco velando por la seguridad de la población asentada y áreas de cultivo colindantes con el rio Huallaga,se ve la necesidad de realizar la descolmatación del cauce del rio Huallaga, la misma que desarrollará diversos trabajos que requieren permisos y autorizaciones emitidas por la Autoridad Nacional del Agua,atravésde la Autoridad Administrativadel Agua y Autoridad Local del Agua Alto Huallaga. Por lo cual presentamos esta memoria descriptiva,con los fines de obtener la AUTORIZACIÓN DE EJECUCIÓN DE OBRAS MÍNIMAS. 1. Objetivo Realizar la descolmatación del rio Huallaga y evitar desbordesen épocasde avenida; Asegurando la seguridad e integridad de las personas que colindan con la fuente natural de agua. Objetivos específicos: • Realizar la descolmatación del cauce del rio Huallaga para evitar futuras desbordes del rio. • Formación de la caja hidráulica del rio Huallaga 2. NOMBRE DE LA FUENTE DE AGUA • Fuente de agua : Superficial • Nombre : Rio Hualiaga • Categoría : 4' • Clase : Especial • Código de cuenca : 4984
  • 2. 0!> 3. UBICACIÓN Y ACCESO a) Ubicación hidrográfica y administrativa Autoridad Administrativa del Agua Huallaea La cuenca del río Huallaga clasificada en el cuarto niveljerárquico según la metodología de codificación y delimitación de unidades hidrográficas del Perú, constituye la base para la conformación de esta AAA. El ámbito territorial de esta AAA está conformado por9unidades hidrográficas,en este caso todas son consideradas como unidades hidrográficas mayores. Así mismo comprende territorios de 6 Gobiernos Regionales, siendo la Región San Martín la que ocupa la mayor proporción (56 %), y ocupan proporciones menores los otros 5 Gobierno Regionales (Amazonas,Huánuco,La Libertad,Loreto yPasco).Es pertinente señalar,que el territorio del Gobierno Regional de San Martín se encuentra prácticamente en su totalidad (100%)en el ámbito deesta Autoridad de Agua.
  • 3. (DH DEMARCACIÓN DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DE AGUA HUALLAGA 49841 49642 HUALLAGA [49844 . 49843 49847 49845 4984¿ rUT^v n , fe.'. i r-> ^ tA. ■/ X •■••..Si?eF=-— — ■ ~y N r-, 1 At C^A X 'a 0C£4M0 pacífico UN«lUMIMDWWtAnOU GÚOMO AMA MntMM MK* Km' IHAAAI 49641 lnMrrcu*nca B«|0 MMflQ* 8417 9.4 49642 C^nca ^aranapura 3.966 44 49643 Intafcuanea Madie Bi^ Hualagt 8936 10.0 •9414 (7^) 49644 Cwanea U«|i« •722 10.9 VIII 49846 Imafcuanca Matfie Hualaga 2133 2.4 49646 Cjanee Biabo 7-111 60 49647 Intareiwnea Ma<lio Ato Hualigi 9.064 8.7 49646 Cuanca Huayaban^ 13.601 15.4 49849 Intarcuanet Ate KiaHaoa 30.276 93.8 SUSTDTAl ••416 1006 f-"
  • 4. a.l.Ubicación política Región Provincia Distrito Localidad Zona Huánuco Huánuco Pilleo Marca Centro Poblado de Andabamba Andabamba Baja MAPA DE UBICACION POLITICA Mapa político de la región ECUADOR '.'(Vlili NMaicajiMMka nlirsij* ' KBMiBe» U»TO NSMieB " «tea 4- fWiVMA»IMCVlWO imnaADim osJHVO k-X ÜUUU Hsuwni rMucMo . ^ iwmMAim LAMUftnw OCEANO PACIFICO Ticw; PROVINCiA DE ^ HÜANüCa' ■ ivV-
  • 5. 0(o a.2.Ubicación geográfica El Centro Poblado de Andabamba,se encuentra entre las coordenadassiguientes Coordenadas UTM(WGS 84)(Centroide): San Andrés Este : 364143 Norte : 8894074 Altitud : 1958 m.s.n.m La zona o lugar donde se intervendrá con los diversos trabajos motivo por el cual se realiza la presente memoria descriptiva,está ubicada en las siguientes: Coordenadas UTM(WGS 84): CUADRO DE CC>jSTRUCClON VERTICE LADO DíST. ^ ANGULO ESTE NORTE P1 P1-P2 21.35 76^'56" 3&^12.48 8894681.50 P2 P2-P3 1K>.34 107^*7" 36^.75 8^4696.07 P3 P3-P4 298.23 W10'4r 364183.73 8894603.84 P4 P4-P5 157.97 155''475' 364406.81 8^4405.91 P5 P5-P6 149,07 106*3441" 364471.57 8894261.82 P6 P6-P7 131.08 201'24'66' 364547.86 8834133.75 P7 P7-P8 16221 149^513' 384651.41 8894053.42 P8 P8-P9 29.83 364710.29 889390227 P9 P9-P10 18654 r364687,25 8893883.32 P10 P10-P11 9223 202'2B'23' 36459562 1 8894044-65 P11 P11-P12 220.22 ISS^iCM" 36452291 8894101.39 P12 P12-P13 133.96 194'5'19- 36442224 8394297.26 P13 P13-P14 83.47 214°46-53" 364333.84 8894397.90 P14 P14.P15 127.43 120'ir53" 364252.82 8894417.99 P15 P15-P1 243.48 218'59'5' 384216.90 3894540.25
  • 6. 6^ Ubicación de la zona identificada para la intervención .ra Leyenda Zona de ntervenc on con a deseo matac on m Fuente: Google earth b) Accesibilidad -vías de comunicación Vías de comunicación terrestre El área directa del proyecto se encuentra desde la ciudad de Huánuco a 7.00 km.,tomando la vía nacional Huánuco-Lima,con un tiempo de 15 min por la carretera asfaltada que se encuentra en buen estado,teniendo como medios de transporte; autos,camionetas,combis, ómnibus,motokar,bajaj y motocicleta. nñgresoZonadeIntervención con ladescolmataclon L«y«nda
  • 7. o % El área a intervenir se encuentra aproximadamente a 150 m de la vía principal en un solo carril,por una calle afirmada irregular. Vías de acceso CUADRO DE ACCESO DISTANCIA TIEMPO DEDE A TIPO DE VIA EN KM (HORAS): Huánuco Pilleo Marca Carretera Asfaltada 7 0.15 TOTAL 7 0.15 II. DESCRIPCION DE LAS OBRAS Y CRONOGRAMA DE EJECUCCION OBRA:"DESCOLMATACION DEL RIO HUALLAGA EN LA ZONA DE ANDABAMBA DISTRITO DE PILLCO MARCA PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE HUANUCO". 1.1. TRABAJOS A REALIZAR ❖ REMOCION DE MATERIAL DE ACARREO Esta partida consiste en realizar trabajos de remoción de material de acarreo sedimentado dentro del cauce del rio Huallaga en la zona a intervenir,material que será trasladado fuera del cauce del rio. ❖ LIMPIEZA DE CAUCE. Consiste en retirar el material removido del cauce del rio Asia la zona identificada como deposito de materiales de acarreo las piedras de mayor dimensión será acomodada como refuerzo de las paredes de la ribera del rio. ❖ MAQUINARIAS A UTILIZAR Se utilizará una(01)Excadora,(02)Camión Volquetes(01)Cargador frontal. ❖ ENCAUSAMIENTO DE RIO Esta partida consiste como su nombre lo indica en encausar las aguas del rio Huallaga formando la caja hidráulica del rio y reforzando el talud de las paredes de la caja hidráulica para su normal recorrido de sus aguas y no perjudicar con desbordes en épocas de avenidas que ya se avecinan.
  • 8. 7. Cronograma de Ejecución. 0^ Cronograma de ejecución: Actividades SEMANAS SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 Remoción de material de acarreo Limpieza de material de acarreo removido
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Año del Buen Servicio al Ciudadano" Huánuco,18 de octJ^f^ eoTj AUTORIDAD NAcinívTrüin'várSA Aiitoridac .•• •|:7,^ i'-Il j.', AdnitnU:7x.i<¡L&tc; L-y.„ í H«av!.jgíi CEPVYÓíi .i' 18 OCT 2018 ■" l^^z- '^ •d&2ÓÍ8^r : ; , ' 7 .....i SEÑOR: ii* f¡St:z: ING. PEDRO CRISANTO SARAVIA BALTAZAR Administrador Local de Agua Alto Huallaga ASUNTO : AUTORIZAOON PARA DESCOLMATAaON DEL RIO HUALLAGA SEaOR DE ANDABAMBA-PILLCO MARCA-HUANUCO Yo BENITO GOÑE CESPEDES, identificado con DNI, N° 22407603, con domicilio en la localidad del Centro Poblado de Andabamba, jurisdicción del distrito de Pilleo Marca, provincia y departamento de Huánuco; en mi condición de Alcalde del Centro Poblado de Andabamba ante Ud., me presento y expongo lo siguiente: Que viendo el riesgo de inundación y desborde del rio Huallaga en el sector del Centro Poblado de Andabamba, vemos la necesidad de que el rio Huallaga, sea descolmatado por lo que recurrimos a su despacho para que se nos autorice tos trabajos de descolmatación, que si no se hace esos trabajos los vecinos que se encuentran colindantes con el rio y áreas de cultivo se verán afectados con el invierno que se avecina y el caudal del rio crece enormemente . Por los expuesto, manifiesto a usted que es de mi interés estar dentro del marco Legal, por lo que por derecho pido se me acceda la Autorización para descolmatar ei río Huallaga en el sector de Andabamba, distrito de Pilleo Marca Provincia y departamento de Huánuco -Adjunto Memoria descriptiva para Autorización de ejecución de obras mínimas. Atentamente: ^VALCAtO Benito Gof^Cespedes 22407600