SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDAMIO CONGNITIVO DE ANALISIS DEL LIBRO CUENTOS, MITOS Y LEYENDAS

                               ALUMNO: KARINA ORTIZ HERNANDEZ                  GRUPO: 2° IV                     N.L: 25°

      INSTRUCCIÓN: ELIGE DOS TEXTOS DEL LIBRO. Y SOBRE AMBOS VE COMPARANDO, LE LLAMAREMOS A CADA CUENTO “A” Y “B” PARA REFERIRNOS A ELLOS

      ¿Cuál elegiste como texto A?: De Grecia y Roma – Ceres y Proserpina. ¿Cuál elegiste como texto B?: De África- el Hombre que poseía la luna.

                   Categoría                                     Cómo lo pensarías                                   Cómo lo pensarías
                                                                   Como Emisor                                        Como receptor
¿Qué se pretende como idea central?             A: Tratar de explicar de cómo es que varias          A: Que por ese motivo las plantas tienen ese
                                                plantas crecen en diferentes tierras y cuál es la    desarrollo mediante su crecimiento y así
                                                causa de su secamiento.                              teniendo más a fondo la historia de la tierra y
                                                                                                     de las plantas existentes en el país.

                                                B: Dar a conocer cómo y porque fue construida        B: Que se dé a conocer cuál fue el motivo de
                                                la torre de babel.                                   esa construcción y qué ideología tenían los
                                                                                                     que construyeron la torre.

¿Cuál es el elemento más significativo dentro   A: Seria la primavera, la tierra y las plantas       A: Que hace mención de la historia de la tierra
del texto?                                      porque está dando a conocer cuál es el motivo        y de la primavera que por eso se ven varias
                                                de la primavera y por qué las planta tiene una       transformaciones por Proserpina ya que solo
                                                metamorfosis de color de hojas y por qué es la       encontró así el equilibrio permanente.
                                                causa que se caen así como también porque la
                                                tierra tiene una transformación física.


¿Qué lugares fueron los más significativos de   B: Bandimba                                          B: Era como un lugar muy fantástico que en si
la historia?                                                                                         se encuentran entre lo bueno y lo malo ya
                                                                                                     que no hace mención de un lugar muy
                                                                                                     específico en sí.
¿Cómo sería la misma historia pero en el        A: Que la primavera es una estación que se da        B: Teniendo un trabajo con personas muy
contexto actual?                                cada 6 meses y que todos los seres vivos tienen      colaborativas y muy solidarias se lograra un
                                                una reproducción excesiva mediante la llegada        buenos resultado hacia lo que quieren lograr.
                                                de la primavera.
¿Qué final le darías?                           A: Que Ceres comprendiera a Proserpina y que         A: Que al momento de que Ceres se
la primavera las ayudara para que se volvieran a reconciliara con Proserpina le prometiera a la
                            reunir y fueran felices como al principio lo eran. primavera que va a demostrar su felicidad
                                                                               hacia las plantas y los frutos que se van a dar
                                                                               en esos meses en que llega la primavera.
Tu opinión sobre el texto   A: Bueno este texto me pareció muy fantástico A: Que es una maravillosa historia que habla
                            así como también muy interesante ya que me di de muchas transformaciones de seres vivos y
                            cuenta de cómo es que los frutos saben ricos y     que sin embargo no sabemos de donde
                            de cómo crecen y de las plantas como es que        surgen pero con esto ahora ya tenemos una
                            crecen muy bonitas y de un color muy               idea de lo que vemos cada 6 meses durante la
                            agradable y un olor muy rico de las plantas.       primavera.

                            B: Que me llamo mucho la atención de cómo es       B: Que gracias a esta historia muchas
                            que de donde surgen las cosas ya que todo          personas saben de cuál fue el motivo de la
                            tiene una explicación muy adecuada para saber      construcción de la torre de Babel y que sin
                            cómo es que se pueden organizar las personas       embargo hubieron personas que se pusieron
                            para ponerse de acuerdo para realizar un           de acuerdo para construirla y solo por una
                            trabajo de ese tipo como la torre de Babel.        recompensa ya que ahora con esta idea nos
                                                                               queda muy claro que podemos trabajar
                                                                               colaborativamente.

Más contenido relacionado

Destacado

Malteria lee
Malteria leeMalteria lee
Malteria lee
proyectosdecorazon
 
Formato de análisis de cuentos
Formato de análisis de cuentosFormato de análisis de cuentos
Formato de análisis de cuentos
Leonardo Berdejo
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lecturaProyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
Nelly Yolanda Velandia Suarez
 
Ficha de análisis literario roger bretzny
Ficha  de análisis literario roger bretznyFicha  de análisis literario roger bretzny
Ficha de análisis literario roger bretzny
Roger Fernandez
 
El análisis crítico del discurso y el pensamiento social teun van dijk
El análisis crítico del discurso y el pensamiento social   teun van dijkEl análisis crítico del discurso y el pensamiento social   teun van dijk
El análisis crítico del discurso y el pensamiento social teun van dijk
Camilo Andrés
 
Análisis Crítico De Textos
Análisis Crítico De TextosAnálisis Crítico De Textos
Análisis Crítico De Textos
Anita Tobar
 
Estrategias para enseñar vocabulario
Estrategias para enseñar vocabularioEstrategias para enseñar vocabulario
Estrategias para enseñar vocabulario
lisbet123_venegas
 
Análisis de cuentos de Rubén Darío
Análisis de cuentos de Rubén DaríoAnálisis de cuentos de Rubén Darío
Análisis de cuentos de Rubén Darío
cristyyasmin
 
Formato reporte de lectura
Formato reporte de lecturaFormato reporte de lectura
Formato reporte de lectura
alumnosbine
 
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectoraUna investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
zdvr52
 
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Euler
 
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
Carmen Rosa Medina Rosas
 
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Lilyan F.
 
Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos
colegio
 

Destacado (15)

Malteria lee
Malteria leeMalteria lee
Malteria lee
 
Formato de análisis de cuentos
Formato de análisis de cuentosFormato de análisis de cuentos
Formato de análisis de cuentos
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
 
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lecturaProyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
 
Ficha de análisis literario roger bretzny
Ficha  de análisis literario roger bretznyFicha  de análisis literario roger bretzny
Ficha de análisis literario roger bretzny
 
El análisis crítico del discurso y el pensamiento social teun van dijk
El análisis crítico del discurso y el pensamiento social   teun van dijkEl análisis crítico del discurso y el pensamiento social   teun van dijk
El análisis crítico del discurso y el pensamiento social teun van dijk
 
Análisis Crítico De Textos
Análisis Crítico De TextosAnálisis Crítico De Textos
Análisis Crítico De Textos
 
Estrategias para enseñar vocabulario
Estrategias para enseñar vocabularioEstrategias para enseñar vocabulario
Estrategias para enseñar vocabulario
 
Análisis de cuentos de Rubén Darío
Análisis de cuentos de Rubén DaríoAnálisis de cuentos de Rubén Darío
Análisis de cuentos de Rubén Darío
 
Formato reporte de lectura
Formato reporte de lecturaFormato reporte de lectura
Formato reporte de lectura
 
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectoraUna investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
 
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
 
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
 
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
 
Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos
 

Similar a Andamio congnitivo de analisis del libro cuentos

Andamio congnitivo ingrid
Andamio congnitivo ingridAndamio congnitivo ingrid
Andamio congnitivo ingrid
jose eduardo sanchez hernandez
 
Andamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentos-adriana
Andamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentos-adrianaAndamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentos-adriana
Andamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentos-adriana
ana karen
 
Viaje a las Estrellas. Señales, Nacimiento y Segunda Venida del Rabino Jesús
Viaje a las Estrellas. Señales, Nacimiento y Segunda Venida del Rabino JesúsViaje a las Estrellas. Señales, Nacimiento y Segunda Venida del Rabino Jesús
Viaje a las Estrellas. Señales, Nacimiento y Segunda Venida del Rabino Jesús
Dr. Ismael Gonzalez - Silva
 
01 la parábola del hijo pródigo (2a. parte)
01 la parábola del hijo pródigo (2a. parte)01 la parábola del hijo pródigo (2a. parte)
01 la parábola del hijo pródigo (2a. parte)
Comparte la Biblia
 
Contexto histórico y literario
Contexto histórico y literarioContexto histórico y literario
Contexto histórico y literario
John Leal
 
Génesis 1.6 13 el origen de la resurrección. (Serie 2015)
Génesis 1.6 13 el origen de la resurrección. (Serie 2015)Génesis 1.6 13 el origen de la resurrección. (Serie 2015)
Génesis 1.6 13 el origen de la resurrección. (Serie 2015)
Comparte la Biblia
 
90. salmo 90 el verdadero placer en mi tiempo
90.  salmo 90 el verdadero placer en mi tiempo90.  salmo 90 el verdadero placer en mi tiempo
90. salmo 90 el verdadero placer en mi tiempo
Yosef Sanchez
 
01 resumen de génesis
01 resumen de génesis01 resumen de génesis
01 resumen de génesis
Beit meshobeb TX
 
Diagnóstica de CASTELLANO 8.docx
Diagnóstica de CASTELLANO 8.docxDiagnóstica de CASTELLANO 8.docx
Diagnóstica de CASTELLANO 8.docx
An Ge
 
FICHA-MIERC-REL-REFLEXIONAMOS CON LA PARÁBOLA EL SEMBRADOR.docx
FICHA-MIERC-REL-REFLEXIONAMOS CON LA PARÁBOLA EL SEMBRADOR.docxFICHA-MIERC-REL-REFLEXIONAMOS CON LA PARÁBOLA EL SEMBRADOR.docx
FICHA-MIERC-REL-REFLEXIONAMOS CON LA PARÁBOLA EL SEMBRADOR.docx
gianinacustodio
 
01 éxodo 1 y 2 el ultimo exodo
01 éxodo 1 y 2 el ultimo exodo01 éxodo 1 y 2 el ultimo exodo
01 éxodo 1 y 2 el ultimo exodo
Beit meshobeb TX
 
03. mateo 1.7-25 Emanuel. (Serie 2015)
03.  mateo 1.7-25 Emanuel. (Serie 2015)03.  mateo 1.7-25 Emanuel. (Serie 2015)
03. mateo 1.7-25 Emanuel. (Serie 2015)
Comparte la Biblia
 
leccion 2.pptx
leccion 2.pptxleccion 2.pptx
leccion 2.pptx
Edgar Zevallos
 
Las bellas historias de la biblia. tomo 1. arthur s. maxwell
Las bellas historias de la biblia. tomo 1. arthur s. maxwellLas bellas historias de la biblia. tomo 1. arthur s. maxwell
Las bellas historias de la biblia. tomo 1. arthur s. maxwell
Wendy Rebolloso
 
Lección 5 | Juveniles | ¡El camino de Noé! | Escuela Sabática Menores
Lección 5 | Juveniles | ¡El camino de Noé! | Escuela Sabática MenoresLección 5 | Juveniles | ¡El camino de Noé! | Escuela Sabática Menores
Lección 5 | Juveniles | ¡El camino de Noé! | Escuela Sabática Menores
jespadill
 
01 gen 01_09-26
01 gen 01_09-2601 gen 01_09-26
01 gen 01_09-26
Fa Sanchez
 
Comentario de la biblia matthew henry
Comentario de la biblia  matthew henryComentario de la biblia  matthew henry
Comentario de la biblia matthew henry
Howard Cabrera
 
LIBRO: EXÉGESIS BÍBLICA, EVIDENCIAS CIENTÍFICAS E HISTÓRICAS SOBRE NOE, EL AR...
LIBRO: EXÉGESIS BÍBLICA, EVIDENCIAS CIENTÍFICAS E HISTÓRICAS SOBRE NOE, EL AR...LIBRO: EXÉGESIS BÍBLICA, EVIDENCIAS CIENTÍFICAS E HISTÓRICAS SOBRE NOE, EL AR...
LIBRO: EXÉGESIS BÍBLICA, EVIDENCIAS CIENTÍFICAS E HISTÓRICAS SOBRE NOE, EL AR...
CPV
 
Mateo 2.16 23 el origen de la verdadera navidad 2a. parte (Serie 2015
Mateo 2.16 23 el origen de la verdadera navidad 2a. parte (Serie 2015Mateo 2.16 23 el origen de la verdadera navidad 2a. parte (Serie 2015
Mateo 2.16 23 el origen de la verdadera navidad 2a. parte (Serie 2015
Comparte la Biblia
 
Mateo 2.16 23 el origen de la verdadera navidad 2a. parte. (Serie 2015)
Mateo 2.16 23 el origen de la verdadera navidad 2a. parte. (Serie 2015)Mateo 2.16 23 el origen de la verdadera navidad 2a. parte. (Serie 2015)
Mateo 2.16 23 el origen de la verdadera navidad 2a. parte. (Serie 2015)
Comparte la Biblia
 

Similar a Andamio congnitivo de analisis del libro cuentos (20)

Andamio congnitivo ingrid
Andamio congnitivo ingridAndamio congnitivo ingrid
Andamio congnitivo ingrid
 
Andamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentos-adriana
Andamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentos-adrianaAndamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentos-adriana
Andamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentos-adriana
 
Viaje a las Estrellas. Señales, Nacimiento y Segunda Venida del Rabino Jesús
Viaje a las Estrellas. Señales, Nacimiento y Segunda Venida del Rabino JesúsViaje a las Estrellas. Señales, Nacimiento y Segunda Venida del Rabino Jesús
Viaje a las Estrellas. Señales, Nacimiento y Segunda Venida del Rabino Jesús
 
01 la parábola del hijo pródigo (2a. parte)
01 la parábola del hijo pródigo (2a. parte)01 la parábola del hijo pródigo (2a. parte)
01 la parábola del hijo pródigo (2a. parte)
 
Contexto histórico y literario
Contexto histórico y literarioContexto histórico y literario
Contexto histórico y literario
 
Génesis 1.6 13 el origen de la resurrección. (Serie 2015)
Génesis 1.6 13 el origen de la resurrección. (Serie 2015)Génesis 1.6 13 el origen de la resurrección. (Serie 2015)
Génesis 1.6 13 el origen de la resurrección. (Serie 2015)
 
90. salmo 90 el verdadero placer en mi tiempo
90.  salmo 90 el verdadero placer en mi tiempo90.  salmo 90 el verdadero placer en mi tiempo
90. salmo 90 el verdadero placer en mi tiempo
 
01 resumen de génesis
01 resumen de génesis01 resumen de génesis
01 resumen de génesis
 
Diagnóstica de CASTELLANO 8.docx
Diagnóstica de CASTELLANO 8.docxDiagnóstica de CASTELLANO 8.docx
Diagnóstica de CASTELLANO 8.docx
 
FICHA-MIERC-REL-REFLEXIONAMOS CON LA PARÁBOLA EL SEMBRADOR.docx
FICHA-MIERC-REL-REFLEXIONAMOS CON LA PARÁBOLA EL SEMBRADOR.docxFICHA-MIERC-REL-REFLEXIONAMOS CON LA PARÁBOLA EL SEMBRADOR.docx
FICHA-MIERC-REL-REFLEXIONAMOS CON LA PARÁBOLA EL SEMBRADOR.docx
 
01 éxodo 1 y 2 el ultimo exodo
01 éxodo 1 y 2 el ultimo exodo01 éxodo 1 y 2 el ultimo exodo
01 éxodo 1 y 2 el ultimo exodo
 
03. mateo 1.7-25 Emanuel. (Serie 2015)
03.  mateo 1.7-25 Emanuel. (Serie 2015)03.  mateo 1.7-25 Emanuel. (Serie 2015)
03. mateo 1.7-25 Emanuel. (Serie 2015)
 
leccion 2.pptx
leccion 2.pptxleccion 2.pptx
leccion 2.pptx
 
Las bellas historias de la biblia. tomo 1. arthur s. maxwell
Las bellas historias de la biblia. tomo 1. arthur s. maxwellLas bellas historias de la biblia. tomo 1. arthur s. maxwell
Las bellas historias de la biblia. tomo 1. arthur s. maxwell
 
Lección 5 | Juveniles | ¡El camino de Noé! | Escuela Sabática Menores
Lección 5 | Juveniles | ¡El camino de Noé! | Escuela Sabática MenoresLección 5 | Juveniles | ¡El camino de Noé! | Escuela Sabática Menores
Lección 5 | Juveniles | ¡El camino de Noé! | Escuela Sabática Menores
 
01 gen 01_09-26
01 gen 01_09-2601 gen 01_09-26
01 gen 01_09-26
 
Comentario de la biblia matthew henry
Comentario de la biblia  matthew henryComentario de la biblia  matthew henry
Comentario de la biblia matthew henry
 
LIBRO: EXÉGESIS BÍBLICA, EVIDENCIAS CIENTÍFICAS E HISTÓRICAS SOBRE NOE, EL AR...
LIBRO: EXÉGESIS BÍBLICA, EVIDENCIAS CIENTÍFICAS E HISTÓRICAS SOBRE NOE, EL AR...LIBRO: EXÉGESIS BÍBLICA, EVIDENCIAS CIENTÍFICAS E HISTÓRICAS SOBRE NOE, EL AR...
LIBRO: EXÉGESIS BÍBLICA, EVIDENCIAS CIENTÍFICAS E HISTÓRICAS SOBRE NOE, EL AR...
 
Mateo 2.16 23 el origen de la verdadera navidad 2a. parte (Serie 2015
Mateo 2.16 23 el origen de la verdadera navidad 2a. parte (Serie 2015Mateo 2.16 23 el origen de la verdadera navidad 2a. parte (Serie 2015
Mateo 2.16 23 el origen de la verdadera navidad 2a. parte (Serie 2015
 
Mateo 2.16 23 el origen de la verdadera navidad 2a. parte. (Serie 2015)
Mateo 2.16 23 el origen de la verdadera navidad 2a. parte. (Serie 2015)Mateo 2.16 23 el origen de la verdadera navidad 2a. parte. (Serie 2015)
Mateo 2.16 23 el origen de la verdadera navidad 2a. parte. (Serie 2015)
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Andamio congnitivo de analisis del libro cuentos

  • 1. ANDAMIO CONGNITIVO DE ANALISIS DEL LIBRO CUENTOS, MITOS Y LEYENDAS ALUMNO: KARINA ORTIZ HERNANDEZ GRUPO: 2° IV N.L: 25° INSTRUCCIÓN: ELIGE DOS TEXTOS DEL LIBRO. Y SOBRE AMBOS VE COMPARANDO, LE LLAMAREMOS A CADA CUENTO “A” Y “B” PARA REFERIRNOS A ELLOS ¿Cuál elegiste como texto A?: De Grecia y Roma – Ceres y Proserpina. ¿Cuál elegiste como texto B?: De África- el Hombre que poseía la luna. Categoría Cómo lo pensarías Cómo lo pensarías Como Emisor Como receptor ¿Qué se pretende como idea central? A: Tratar de explicar de cómo es que varias A: Que por ese motivo las plantas tienen ese plantas crecen en diferentes tierras y cuál es la desarrollo mediante su crecimiento y así causa de su secamiento. teniendo más a fondo la historia de la tierra y de las plantas existentes en el país. B: Dar a conocer cómo y porque fue construida B: Que se dé a conocer cuál fue el motivo de la torre de babel. esa construcción y qué ideología tenían los que construyeron la torre. ¿Cuál es el elemento más significativo dentro A: Seria la primavera, la tierra y las plantas A: Que hace mención de la historia de la tierra del texto? porque está dando a conocer cuál es el motivo y de la primavera que por eso se ven varias de la primavera y por qué las planta tiene una transformaciones por Proserpina ya que solo metamorfosis de color de hojas y por qué es la encontró así el equilibrio permanente. causa que se caen así como también porque la tierra tiene una transformación física. ¿Qué lugares fueron los más significativos de B: Bandimba B: Era como un lugar muy fantástico que en si la historia? se encuentran entre lo bueno y lo malo ya que no hace mención de un lugar muy específico en sí. ¿Cómo sería la misma historia pero en el A: Que la primavera es una estación que se da B: Teniendo un trabajo con personas muy contexto actual? cada 6 meses y que todos los seres vivos tienen colaborativas y muy solidarias se lograra un una reproducción excesiva mediante la llegada buenos resultado hacia lo que quieren lograr. de la primavera. ¿Qué final le darías? A: Que Ceres comprendiera a Proserpina y que A: Que al momento de que Ceres se
  • 2. la primavera las ayudara para que se volvieran a reconciliara con Proserpina le prometiera a la reunir y fueran felices como al principio lo eran. primavera que va a demostrar su felicidad hacia las plantas y los frutos que se van a dar en esos meses en que llega la primavera. Tu opinión sobre el texto A: Bueno este texto me pareció muy fantástico A: Que es una maravillosa historia que habla así como también muy interesante ya que me di de muchas transformaciones de seres vivos y cuenta de cómo es que los frutos saben ricos y que sin embargo no sabemos de donde de cómo crecen y de las plantas como es que surgen pero con esto ahora ya tenemos una crecen muy bonitas y de un color muy idea de lo que vemos cada 6 meses durante la agradable y un olor muy rico de las plantas. primavera. B: Que me llamo mucho la atención de cómo es B: Que gracias a esta historia muchas que de donde surgen las cosas ya que todo personas saben de cuál fue el motivo de la tiene una explicación muy adecuada para saber construcción de la torre de Babel y que sin cómo es que se pueden organizar las personas embargo hubieron personas que se pusieron para ponerse de acuerdo para realizar un de acuerdo para construirla y solo por una trabajo de ese tipo como la torre de Babel. recompensa ya que ahora con esta idea nos queda muy claro que podemos trabajar colaborativamente.