SlideShare una empresa de Scribd logo
Fachadas arquitectónicas 
con elementos de hormigón 
Alejandro López Vidal; Director Técnico ANDECE (Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón) 
Introducción 
En un mundo de pieles arquitectónicas ligeras e 
irresistiblemente fascinantes, el hormigón visto mantiene 
un auge e interés perdurable por medio de su aplomo y 
autenticidad materia. En el anterior número se trataba el 
hormigón visto pero centrado fundamentalmente en las 
realizaciones ejecutadas directamente en obra. En el 
siguiente artículo, se pretende completar las 
posibilidades que ofrece el hormigón como material de 
fachada arquitectónica pero en la vertiente más 
industrializada, distinguiéndose las tres formas básicas 
más habituales: paneles prefabricados arquitectónicos, 
paneles de GRC y fachadas ventiladas de hormigón 
polímero. 
Paneles de hormigón arquitectónico 
Los paneles de hormigón arquitectónico ofrecen la 
solución a los requisitos funcionales de las fachadas 
además de reunir excelentes cualidades estéticas, por lo 
que estamos ante uno de los elementos prefabricados 
de hormigón que mayor pujanza ha ofrecido en los 
últimos años, quedando ya lejos los primeros tiempos a 
mitad del Siglo XX en que se consideraba que eran 
fachadas monótonas compuestas por elementos 
pesados sin escasa expresividad. 
Hormigón 
octubre 2014 
48
Hormigón 
Los paneles de hormigón prefabricado con aplicaciones arquitectónicas son productos 
industrializados sujetos a un intenso control de producción que ofrecen una amplia variedad de 
acabados y que garantizan un cumplimiento formal de las dimensiones y configuraciones geométricas 
previstas, y que reúnen todas las ventajas de la construcción industrializada, algo difícilmente son 
alcanzables por las realizaciones de obra, como la rapidez de ejecución, seguridad, menores residuos, 
fiabilidad, menor mantenimiento, etc. 
Tabla.- Clasificaciones de los paneles de hormigón arquitectónico 
Para cada obra se realiza un proyecto específico cuya modulación y acabados difícilmente se 
vuelvan a repetir de manera idéntica. Una parte importante de las decisiones adoptadas en los 
primeras etapas de la fase de proyecto, suelen tener una repercusión importante en el resultado final 
de la obra y en el coste de la misma. Por ello, es muy importante incorporar los conocimientos y la 
experiencia de la empresa prefabricadora tempranamente, sobre todo por lo que respecta a los 
moldes, a la forma, tamaño y acabado de los elementos y, si procede, a las funciones estructural, de 
compartimentación o de cerramiento de éstos. 
Las dimensiones máximas de los paneles son particulares de cada fabricante y vienen 
fundamentalmente limitadas por el transporte, siendo las máximas de 12 x 4 m. aprox. El espesor de 
los paneles es función de su superficie, siendo generalmente de 10 y 12 cm en el caso de los paneles 
autoportantes y de 14 cm o más en el caso de los paneles portantes. 
octubre 2014 
49
Sin duda la decisión básica reside en la 
elección del acabado que se le pretende dar a la 
fachada final y en la que el hormigón 
arquitectónico ofrece una extensísima gama de 
soluciones, que permiten al proyectista 
estimular al máximo su imaginación. La 
superficie del hormigón ofrece una gran 
capacidad para adquirir las más diversas 
soluciones expresivas. La pigmentación de la 
masa del hormigón y la inclusión de matrices de 
goma posibilitan una extensa variedad de 
colores, texturas y relieves. 
En el hormigón de uso convencional, estos 
acabados y uniformidades resultan difíciles de 
alcanzar de manera predecible por la 
dependencia del proceso de ejecución y la 
mano de obra, con unas incertidumbres muy 
superiores (condiciones ambientales, 
cualificación de los operarios, accesibilidad, 
etc.). Por ello, las soluciones más evolucionadas 
se dan en los paneles prefabricados. 
Paneles de GRC 
Otra de las variantes que permiten dotar al 
edificio de un valor estético y arquitectónico 
apreciable, son las fachadas realizadas con 
paneles de GRC. El GRC, “Glass Fibre 
Reinforced Cement”, es un material compuesto 
cuya matriz es un microhormigón armado con 
fibra de vidrio dispersa en toda su masa. El 
empleo de las fibras permite la eliminación de 
las armaduras de acero lo que a efectos de 
durabilidad exime de la necesidad de 
recubrimientos (no hay fenómeno de 
corrosión) y con ello reducir el espesor al 
mínimo posible. De esta forma, el compuesto 
resultante es un panel de 10-15 mm. de espesor 
aprox. y se caracteriza por su extremada 
ligereza (entre 30 y 80 kg/m2). 
Hormigón 
octubre 2014 
50
Hormigón 
Tabla.- Combinaciones de posibilidades estéticas y funcionales de los paneles de hormigón 
arquitectónico 
octubre 2014 
51
Gracias a la gran moldeabilidad del material, 
su aplicación más habitual es como elemento de 
cierre, siendo una solución recomendada en los 
casos en los que el panel deba ofrecer sus dos 
caras a la vista o en aquellos en los que se desea 
incluir dentro el panel, material para aislamiento 
térmico y/o acústico. Además, es posible 
reproducir todo tipo de elementos 
arquitectónicos como columnas, pilastras, 
capiteles, cornisas, impostas, recercados de 
ventana, y elementos de decoración y, en 
general, cualquier elemento constructivo de 
pequeñas dimensiones. 
El GRC permite imitar cualquier forma, ya 
que se fabrica sobre molde al que se puede dar, 
no sólo la forma deseada, sino una gran 
variedad de texturas en función del fondo de 
molde empleado (liso, rugoso suave o intenso, 
lavado al ácido, etc.) Asimismo, se puede dotar 
al panel de una amplia variedad de colores, 
siempre teniendo en cuenta que su color base 
se debe al tipo de cemento empleado (blanco o 
gris), que puede ser modificado mediante la 
adición de pigmentos inorgánicos. 
Su fabricación es prácticamente artesanal, 
mediante el proyectado de la mezcla con pistola 
(que corta la fibra de vidrio y la mezcla con el 
mortero), sobre un molde de las dimensiones 
del panel a fabricar. Por esta razón, es 
importante requerir los servicios de empresas 
de probada solvencia técnica que aseguren la 
calidad y homogeneidad de los elementos. 
Fachadas ventiladas con placas 
de hormigón polímero 
El hormigón polímero es un material de alta 
calidad compuesto por una selecta 
combinación de áridos de sílice y cuarzo, ligados 
mediante resinas de poliéster estable. Se 
fabrican mediante moldeado tras un proceso de 
colada. Destaca su resistencia mecánica 
excepcional (hasta 4 veces más resistente a la 
compresión que el hormigón convencional) 
permitiendo la producción de elementos 
ligeros y con dimensiones reducidas. 
El sistema está compuesto de los siguientes 
elementos (del exterior hacia el interior): 
 Placas: formatos según los requerimientos de 
proyecto (espesores entre 11 y 14 mm, lar-go 
y alto entre 450 y 1.800 mm); 
 Estructura auxiliar: a base de perfilería de 
aluminio, que se fijará a la estructura portan-te 
del edificio; 
 Cámara de aire: de entre 3 y 10 cm de espe-sor, 
ventilada por convección natural ascen-dente; 
 Aislamiento térmico. 
Hormigón 
octubre 2014 
52 
Tabla.- Tipos de paneles de GRC para fachadas
De aplicación a casi cualquier tipo de edificio, 
dada su gran ligereza se presta perfectamente a 
obras de rehabilitación parcial o integral de 
fachadas, para mejora de la estética exterior y 
de las prestaciones reglamentarias (térmica, 
impermeabilidad). 
Existen infinidad de acabados, colores y 
texturas de las placas de hormigón polímero en 
el mercado, tanto para obra nueva como 
rehabilitación, para dar respuesta a las 
especificaciones del consumidor. 
Tendencias 
Estas soluciones siguen representante una 
parte pequeña y todavía lejana a la que por 
potencial técnico y estético deberían tener. Una 
mayor apuesta por estos elementos de fachada, 
algo que se podría extender a muchas 
soluciones constructivas con prefabricados de 
hormigón, dependerá en gran medida del 
desarrollo de algunas líneas muy prometedoras. 
En este sentido, hay dos conceptos claves que, 
relacionados entre ellos, permiten augurar un 
mejor futuro: la industrialización de la 
construcción y la introducción de criterios de 
sostenibilidad. 
Actualmente estamos ya atendiendo a un 
proceso de “sostenibilización” de la 
construcción y que se está trasladando al 
desarrollo de políticas reglamentarias que 
bonifiquen aquellas soluciones y técnicas 
constructivas que sean más respetuosas con el 
medio ambiente (ej. menos impactos, menos 
emisiones, etc.), que garanticen un beneficio 
para los ciudadanos (aspectos sociales) y que 
obviamente sean justificables económicamente. 
En el caso de los elementos prefabricados para 
fachadas hay dos factores determinantes para 
considerar a estas soluciones como realmente 
sostenibles a lo largo de todo el ciclo de vida: la 
durabilidad y la inercia térmica del material. 
Referencias 
 ANfhARQ “Asociación Nacional de Fabricantes de Fachadas 
de Hormigón Arquitectónico” 
 Manual de fachadas de hormigón arquitectónico ANfhARQ, 
2006 
 DIT nº 416R/9 Sistema para cerramiento de fachadas con 
paneles prefabricados de GRC 
 DIT nº 476R/10 Sistema de revestimiento de facahdas ven-tiladas 
con placas de hormigón polímero 
 PCI “Precast/prestressed Concrete Institute” 
 Maestría Internacional en Soluciones Constructivas con 
Prefabricados de Hormigón o Concreto. ANDECE – STRUC-TURALIA 
Hormigón 
octubre 2014 
53 
Tabla.- Cuadro comparativo entre las principales características de la 
construcción convencional frente a la construcción tradicional 
Figura.- Potencialidad de los elementos prefabricados de hormigón 
para fachadas dentro de las tres dimensiones de la construcción 
sostenible 
Andece 
Andece.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros  Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
ANDECE
 
Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...
Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...
Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...
ANDECE
 
Nuevo sistema revoque seco durlock®
Nuevo sistema revoque seco durlock®Nuevo sistema revoque seco durlock®
Nuevo sistema revoque seco durlock®
Patagonia Steel
 
Skinco manual-superboard
Skinco manual-superboardSkinco manual-superboard
Skinco manual-superboard
Andres Frias
 
La fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadores
La fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadoresLa fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadores
La fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadores
ANDECE
 
Cartilla del concreto
Cartilla del concretoCartilla del concreto
Cartilla del concreto
Flavio Rosario Flores
 
2014 01-lobos
2014 01-lobos2014 01-lobos
2014 01-lobos
Jaime Arriagada
 
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
ANDECE
 
Encofrado de columnas
Encofrado de columnasEncofrado de columnas
Encofrado de columnas
Nilton Acero Paco
 
Cat superboard skinco 2014 jul web
Cat superboard skinco 2014 jul webCat superboard skinco 2014 jul web
Cat superboard skinco 2014 jul web
ProyectosCiviles1
 
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIMExperiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
ANDECE
 

La actualidad más candente (14)

Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros  Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
 
Escalonado 1
Escalonado 1Escalonado 1
Escalonado 1
 
Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...
Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...
Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...
 
Nuevo sistema revoque seco durlock®
Nuevo sistema revoque seco durlock®Nuevo sistema revoque seco durlock®
Nuevo sistema revoque seco durlock®
 
Presentacion Inversores
Presentacion InversoresPresentacion Inversores
Presentacion Inversores
 
Skinco manual-superboard
Skinco manual-superboardSkinco manual-superboard
Skinco manual-superboard
 
La fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadores
La fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadoresLa fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadores
La fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadores
 
Cartilla del concreto
Cartilla del concretoCartilla del concreto
Cartilla del concreto
 
2014 01-lobos
2014 01-lobos2014 01-lobos
2014 01-lobos
 
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
 
Encofrado de columnas
Encofrado de columnasEncofrado de columnas
Encofrado de columnas
 
Cat superboard skinco 2014 jul web
Cat superboard skinco 2014 jul webCat superboard skinco 2014 jul web
Cat superboard skinco 2014 jul web
 
Manual del albañil
Manual del albañilManual del albañil
Manual del albañil
 
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIMExperiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
 

Similar a Fachadas arquitectónicas con elementos de hormigón

Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2
javer_7
 
CATALOGO 2022 RC TECNOVA.pdf
CATALOGO 2022 RC TECNOVA.pdfCATALOGO 2022 RC TECNOVA.pdf
CATALOGO 2022 RC TECNOVA.pdf
EmilioBarra1
 
3er cataloga de fichas técnicas
3er cataloga de fichas técnicas3er cataloga de fichas técnicas
3er cataloga de fichas técnicas
Maria Carmona
 
2do catalago fichas tecnicas
2do catalago fichas tecnicas 2do catalago fichas tecnicas
2do catalago fichas tecnicas
Maria Carmona
 
Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2
javer_7
 
Presentacion hormipol
Presentacion hormipolPresentacion hormipol
Presentacion hormipol
Marce Aragón
 
Distanciadores Separadores Posicionadores de Varilla para Obra Civil Atecon
Distanciadores Separadores Posicionadores  de Varilla para Obra Civil AteconDistanciadores Separadores Posicionadores  de Varilla para Obra Civil Atecon
Distanciadores Separadores Posicionadores de Varilla para Obra Civil Atecon
Atecon
 
Trabajo final concreto
Trabajo final concretoTrabajo final concreto
Trabajo final concretochristiano1503
 
Block de concreto
Block de concretoBlock de concreto
Block de concreto
Gabriel Quintana
 
Block de Concreto: la solución duradera para tu próxima construcción
Block de Concreto: la solución duradera para tu próxima construcciónBlock de Concreto: la solución duradera para tu próxima construcción
Block de Concreto: la solución duradera para tu próxima construcción
Gabriel Quintana
 
Seminario vivienda industrializada en hormigon
Seminario vivienda industrializada en hormigonSeminario vivienda industrializada en hormigon
Seminario vivienda industrializada en hormigon
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Resumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
Resumen de Especificaciones - Winter Panel ChileResumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
Resumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
WinterPanelChile
 
Metodo de construccion con paneles de tergopol
Metodo de construccion con paneles de tergopolMetodo de construccion con paneles de tergopol
Metodo de construccion con paneles de tergopol
Damian-111093
 
Prefabricados
PrefabricadosPrefabricados
Prefabricados
Felipe Navas
 
Casas prefabricadas panel sandwich xinerxia
Casas prefabricadas panel sandwich xinerxiaCasas prefabricadas panel sandwich xinerxia
Casas prefabricadas panel sandwich xinerxiaXINERXIA
 
Fachadas - material complementario - Nomen.pdf
Fachadas - material complementario - Nomen.pdfFachadas - material complementario - Nomen.pdf
Fachadas - material complementario - Nomen.pdf
KennyAR3
 
Encofrados y recubrimientos en obras civiles (1).pdf
Encofrados y recubrimientos en obras civiles (1).pdfEncofrados y recubrimientos en obras civiles (1).pdf
Encofrados y recubrimientos en obras civiles (1).pdf
marcoortizruiz
 
Frontek
FrontekFrontek
Frontek
Greco Gres
 

Similar a Fachadas arquitectónicas con elementos de hormigón (20)

Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2
 
CATALOGO 2022 RC TECNOVA.pdf
CATALOGO 2022 RC TECNOVA.pdfCATALOGO 2022 RC TECNOVA.pdf
CATALOGO 2022 RC TECNOVA.pdf
 
3er cataloga de fichas técnicas
3er cataloga de fichas técnicas3er cataloga de fichas técnicas
3er cataloga de fichas técnicas
 
2do catalago fichas tecnicas
2do catalago fichas tecnicas 2do catalago fichas tecnicas
2do catalago fichas tecnicas
 
Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2
 
145 156
145 156145 156
145 156
 
Panel eps
Panel epsPanel eps
Panel eps
 
Presentacion hormipol
Presentacion hormipolPresentacion hormipol
Presentacion hormipol
 
Distanciadores Separadores Posicionadores de Varilla para Obra Civil Atecon
Distanciadores Separadores Posicionadores  de Varilla para Obra Civil AteconDistanciadores Separadores Posicionadores  de Varilla para Obra Civil Atecon
Distanciadores Separadores Posicionadores de Varilla para Obra Civil Atecon
 
Trabajo final concreto
Trabajo final concretoTrabajo final concreto
Trabajo final concreto
 
Block de concreto
Block de concretoBlock de concreto
Block de concreto
 
Block de Concreto: la solución duradera para tu próxima construcción
Block de Concreto: la solución duradera para tu próxima construcciónBlock de Concreto: la solución duradera para tu próxima construcción
Block de Concreto: la solución duradera para tu próxima construcción
 
Seminario vivienda industrializada en hormigon
Seminario vivienda industrializada en hormigonSeminario vivienda industrializada en hormigon
Seminario vivienda industrializada en hormigon
 
Resumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
Resumen de Especificaciones - Winter Panel ChileResumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
Resumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
 
Metodo de construccion con paneles de tergopol
Metodo de construccion con paneles de tergopolMetodo de construccion con paneles de tergopol
Metodo de construccion con paneles de tergopol
 
Prefabricados
PrefabricadosPrefabricados
Prefabricados
 
Casas prefabricadas panel sandwich xinerxia
Casas prefabricadas panel sandwich xinerxiaCasas prefabricadas panel sandwich xinerxia
Casas prefabricadas panel sandwich xinerxia
 
Fachadas - material complementario - Nomen.pdf
Fachadas - material complementario - Nomen.pdfFachadas - material complementario - Nomen.pdf
Fachadas - material complementario - Nomen.pdf
 
Encofrados y recubrimientos en obras civiles (1).pdf
Encofrados y recubrimientos en obras civiles (1).pdfEncofrados y recubrimientos en obras civiles (1).pdf
Encofrados y recubrimientos en obras civiles (1).pdf
 
Frontek
FrontekFrontek
Frontek
 

Más de ANDECE

SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidadSOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
ANDECE
 
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSEFijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
ANDECE
 
Conservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
Conservatorio de danza Kina Jiménez de AlmeríaConservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
Conservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
ANDECE
 
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRCEdificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
ANDECE
 
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes GranadaEdificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
ANDECE
 
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
ANDECE
 
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAINAmpliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
ANDECE
 
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
ANDECE
 
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECONEdificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
ANDECE
 
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOSHangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
ANDECE
 
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
ANDECE
 
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricadoOtros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
ANDECE
 
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricadosOportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
ANDECE
 
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
ANDECE
 
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivosNuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
ANDECE
 
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
ANDECE
 
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
ANDECE
 
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
ANDECE
 
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
ANDECE
 
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
ANDECE
 

Más de ANDECE (20)

SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidadSOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
 
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSEFijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
 
Conservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
Conservatorio de danza Kina Jiménez de AlmeríaConservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
Conservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
 
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRCEdificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
 
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes GranadaEdificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
 
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
 
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAINAmpliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
 
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
 
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECONEdificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
 
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOSHangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
 
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
 
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricadoOtros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
 
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricadosOportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
 
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
 
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivosNuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
 
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
 
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
 
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
 
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
 
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

Fachadas arquitectónicas con elementos de hormigón

  • 1. Fachadas arquitectónicas con elementos de hormigón Alejandro López Vidal; Director Técnico ANDECE (Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón) Introducción En un mundo de pieles arquitectónicas ligeras e irresistiblemente fascinantes, el hormigón visto mantiene un auge e interés perdurable por medio de su aplomo y autenticidad materia. En el anterior número se trataba el hormigón visto pero centrado fundamentalmente en las realizaciones ejecutadas directamente en obra. En el siguiente artículo, se pretende completar las posibilidades que ofrece el hormigón como material de fachada arquitectónica pero en la vertiente más industrializada, distinguiéndose las tres formas básicas más habituales: paneles prefabricados arquitectónicos, paneles de GRC y fachadas ventiladas de hormigón polímero. Paneles de hormigón arquitectónico Los paneles de hormigón arquitectónico ofrecen la solución a los requisitos funcionales de las fachadas además de reunir excelentes cualidades estéticas, por lo que estamos ante uno de los elementos prefabricados de hormigón que mayor pujanza ha ofrecido en los últimos años, quedando ya lejos los primeros tiempos a mitad del Siglo XX en que se consideraba que eran fachadas monótonas compuestas por elementos pesados sin escasa expresividad. Hormigón octubre 2014 48
  • 2. Hormigón Los paneles de hormigón prefabricado con aplicaciones arquitectónicas son productos industrializados sujetos a un intenso control de producción que ofrecen una amplia variedad de acabados y que garantizan un cumplimiento formal de las dimensiones y configuraciones geométricas previstas, y que reúnen todas las ventajas de la construcción industrializada, algo difícilmente son alcanzables por las realizaciones de obra, como la rapidez de ejecución, seguridad, menores residuos, fiabilidad, menor mantenimiento, etc. Tabla.- Clasificaciones de los paneles de hormigón arquitectónico Para cada obra se realiza un proyecto específico cuya modulación y acabados difícilmente se vuelvan a repetir de manera idéntica. Una parte importante de las decisiones adoptadas en los primeras etapas de la fase de proyecto, suelen tener una repercusión importante en el resultado final de la obra y en el coste de la misma. Por ello, es muy importante incorporar los conocimientos y la experiencia de la empresa prefabricadora tempranamente, sobre todo por lo que respecta a los moldes, a la forma, tamaño y acabado de los elementos y, si procede, a las funciones estructural, de compartimentación o de cerramiento de éstos. Las dimensiones máximas de los paneles son particulares de cada fabricante y vienen fundamentalmente limitadas por el transporte, siendo las máximas de 12 x 4 m. aprox. El espesor de los paneles es función de su superficie, siendo generalmente de 10 y 12 cm en el caso de los paneles autoportantes y de 14 cm o más en el caso de los paneles portantes. octubre 2014 49
  • 3. Sin duda la decisión básica reside en la elección del acabado que se le pretende dar a la fachada final y en la que el hormigón arquitectónico ofrece una extensísima gama de soluciones, que permiten al proyectista estimular al máximo su imaginación. La superficie del hormigón ofrece una gran capacidad para adquirir las más diversas soluciones expresivas. La pigmentación de la masa del hormigón y la inclusión de matrices de goma posibilitan una extensa variedad de colores, texturas y relieves. En el hormigón de uso convencional, estos acabados y uniformidades resultan difíciles de alcanzar de manera predecible por la dependencia del proceso de ejecución y la mano de obra, con unas incertidumbres muy superiores (condiciones ambientales, cualificación de los operarios, accesibilidad, etc.). Por ello, las soluciones más evolucionadas se dan en los paneles prefabricados. Paneles de GRC Otra de las variantes que permiten dotar al edificio de un valor estético y arquitectónico apreciable, son las fachadas realizadas con paneles de GRC. El GRC, “Glass Fibre Reinforced Cement”, es un material compuesto cuya matriz es un microhormigón armado con fibra de vidrio dispersa en toda su masa. El empleo de las fibras permite la eliminación de las armaduras de acero lo que a efectos de durabilidad exime de la necesidad de recubrimientos (no hay fenómeno de corrosión) y con ello reducir el espesor al mínimo posible. De esta forma, el compuesto resultante es un panel de 10-15 mm. de espesor aprox. y se caracteriza por su extremada ligereza (entre 30 y 80 kg/m2). Hormigón octubre 2014 50
  • 4. Hormigón Tabla.- Combinaciones de posibilidades estéticas y funcionales de los paneles de hormigón arquitectónico octubre 2014 51
  • 5. Gracias a la gran moldeabilidad del material, su aplicación más habitual es como elemento de cierre, siendo una solución recomendada en los casos en los que el panel deba ofrecer sus dos caras a la vista o en aquellos en los que se desea incluir dentro el panel, material para aislamiento térmico y/o acústico. Además, es posible reproducir todo tipo de elementos arquitectónicos como columnas, pilastras, capiteles, cornisas, impostas, recercados de ventana, y elementos de decoración y, en general, cualquier elemento constructivo de pequeñas dimensiones. El GRC permite imitar cualquier forma, ya que se fabrica sobre molde al que se puede dar, no sólo la forma deseada, sino una gran variedad de texturas en función del fondo de molde empleado (liso, rugoso suave o intenso, lavado al ácido, etc.) Asimismo, se puede dotar al panel de una amplia variedad de colores, siempre teniendo en cuenta que su color base se debe al tipo de cemento empleado (blanco o gris), que puede ser modificado mediante la adición de pigmentos inorgánicos. Su fabricación es prácticamente artesanal, mediante el proyectado de la mezcla con pistola (que corta la fibra de vidrio y la mezcla con el mortero), sobre un molde de las dimensiones del panel a fabricar. Por esta razón, es importante requerir los servicios de empresas de probada solvencia técnica que aseguren la calidad y homogeneidad de los elementos. Fachadas ventiladas con placas de hormigón polímero El hormigón polímero es un material de alta calidad compuesto por una selecta combinación de áridos de sílice y cuarzo, ligados mediante resinas de poliéster estable. Se fabrican mediante moldeado tras un proceso de colada. Destaca su resistencia mecánica excepcional (hasta 4 veces más resistente a la compresión que el hormigón convencional) permitiendo la producción de elementos ligeros y con dimensiones reducidas. El sistema está compuesto de los siguientes elementos (del exterior hacia el interior):  Placas: formatos según los requerimientos de proyecto (espesores entre 11 y 14 mm, lar-go y alto entre 450 y 1.800 mm);  Estructura auxiliar: a base de perfilería de aluminio, que se fijará a la estructura portan-te del edificio;  Cámara de aire: de entre 3 y 10 cm de espe-sor, ventilada por convección natural ascen-dente;  Aislamiento térmico. Hormigón octubre 2014 52 Tabla.- Tipos de paneles de GRC para fachadas
  • 6. De aplicación a casi cualquier tipo de edificio, dada su gran ligereza se presta perfectamente a obras de rehabilitación parcial o integral de fachadas, para mejora de la estética exterior y de las prestaciones reglamentarias (térmica, impermeabilidad). Existen infinidad de acabados, colores y texturas de las placas de hormigón polímero en el mercado, tanto para obra nueva como rehabilitación, para dar respuesta a las especificaciones del consumidor. Tendencias Estas soluciones siguen representante una parte pequeña y todavía lejana a la que por potencial técnico y estético deberían tener. Una mayor apuesta por estos elementos de fachada, algo que se podría extender a muchas soluciones constructivas con prefabricados de hormigón, dependerá en gran medida del desarrollo de algunas líneas muy prometedoras. En este sentido, hay dos conceptos claves que, relacionados entre ellos, permiten augurar un mejor futuro: la industrialización de la construcción y la introducción de criterios de sostenibilidad. Actualmente estamos ya atendiendo a un proceso de “sostenibilización” de la construcción y que se está trasladando al desarrollo de políticas reglamentarias que bonifiquen aquellas soluciones y técnicas constructivas que sean más respetuosas con el medio ambiente (ej. menos impactos, menos emisiones, etc.), que garanticen un beneficio para los ciudadanos (aspectos sociales) y que obviamente sean justificables económicamente. En el caso de los elementos prefabricados para fachadas hay dos factores determinantes para considerar a estas soluciones como realmente sostenibles a lo largo de todo el ciclo de vida: la durabilidad y la inercia térmica del material. Referencias  ANfhARQ “Asociación Nacional de Fabricantes de Fachadas de Hormigón Arquitectónico”  Manual de fachadas de hormigón arquitectónico ANfhARQ, 2006  DIT nº 416R/9 Sistema para cerramiento de fachadas con paneles prefabricados de GRC  DIT nº 476R/10 Sistema de revestimiento de facahdas ven-tiladas con placas de hormigón polímero  PCI “Precast/prestressed Concrete Institute”  Maestría Internacional en Soluciones Constructivas con Prefabricados de Hormigón o Concreto. ANDECE – STRUC-TURALIA Hormigón octubre 2014 53 Tabla.- Cuadro comparativo entre las principales características de la construcción convencional frente a la construcción tradicional Figura.- Potencialidad de los elementos prefabricados de hormigón para fachadas dentro de las tres dimensiones de la construcción sostenible Andece Andece.org