SlideShare una empresa de Scribd logo
Andes Venezolanos Por: Amelia Pardo
Ubicación
Andes suramericanos El choque de la placaNazca con la placaSudamericanaprodujo la aparición de la Cordillera de Los Andes, que se extiendedesde la Patagonia (Argentina) hasta Venezuela Imagen: NASA/JPL/NIMA  en http://photojournal.jpl.nasa.gov/jpegMod/PIA03388_modest.jpg
Nudo de Pamplona. Colombia En el “Nudo de Pamplona” en el territorioColombiano la Serranía de Los Andes se abre en unaespeciel de Y que forma las dos ramas de los Andes Venezolanos: La Sierra de Perijá  y la Cordillera de los Andes Venezolanos
Andes Venezolanos Sierra de Perijá Cordillera de  Los Andes Imagen: NASA/JPL/NIMA  en http://photojournal.jpl.nasa.gov/jpegMod/PIA03388_modest.jpg
Cordillera de Los Andes y Sierra de Perija Sierra de Perijá se divide en tresramalesPerijá, Valledupar y Motilones; Mientrasque la Cordillera de Los Andes se divide en Sierra de la Culatahacia el Lago de Maracaibo y Sierra Nevada de Mérida que se prolongapor la Sierra de Santo Domingo hacia Los Llanos Imagen: NASA/JPL/NIMA  en http://photojournal.jpl.nasa.gov/jpegMod/PIA03388_modest.jpg
1 Sierra Nevada de Mérida y Sierra de Santo Domingo; 2 Sierra de la Culata; 3 Sierra de Trujillo; 4 Sierra de Portuguesa; 5 Sierra de Barbacoas; 6 Páramo de Batallón; 7 Sierra de Motilones; 8 Sierra de Valledupar Depresión de Carora 8 5 Lago de Maracaibo Sierra de Perijá Colombia 4 7 3 2 1 6 Depresión  del Táchira Andes Venezolanos Fuente: Marrero L Venezuela y sus recursos, en: Zink Alfred, Valles de Venezuela, Cuadernos Lagoven 1980, p 83
Localizaciónpolítica Estados, Táchira, Mérida, Trujillo, Lara, Portuguesa, Barinas y Zulia
Cordillera de Mérida Al  centro  la ciudad de Mérida,  tiene  al  noroeste  la Sierra de la Culata y al Surete la Sierra Nevada de Mérida, en la foto se distinguen en color azulclaro los picosnevados Foto: Google Earth
El modeladoglaciar características del paisajeandino
ModeladoGlaciar
Lagunas  y  circosglaciares Laguna del Suero vista desde el ascensohacia el Humboldt.  Los picos del fondohaccen un circoglaciar
Morrenas Las morrenas son acumulacionesrocosasproducto del modeladoglaciar.  Las rocashansidoarrastradaspor el peso de hielo.  En la fotopicos Humboldt y Bomplandt Foto: Federico Poggioli
Valles en U  Valle del ríoMucujún en la Sierra de la Culata
Laguna Verde, Mérida Valles en U Al fondo Pico Humboldt,  desde el valle. Son característicos del relieve glaciar los valles en U
Ciudad de Mérida (mesa) Las mesas andinassirven  de asentamiento a laspoblacionesdesde el períodoindígena
Mesa de Esnujaque El pueblo de esnujaque en el Estado Trujillo tambiénestáasentadosobrelascaracterísticas “mesas andinas” Foto: Jorge en: http://picasaweb.google.com/lh/photo/6PTbZ9yJ2cq3ML7JBIpgRw
Pico Bolívar  Tradicionalmente se le ha asignado la altura de 5007 msnm al Pico Bolívar; medicionesmásrecientes a través de satélites le atribuyenunaaltitud de 4908 msnm. La fotoestátomadadesde el Pico Espejoúltimaparada del teleférico Foto: Hector Abarca
Teta de Niquitao Es el picomás alto del Estado Trujillo Foto: Federico Poggioli
Cubiro, Estado Lara En la foto se aprecianlasestribaciones de Los Andes al suroeste del estado Lara Imangen: Luis Maturana en http://www.panoramio.com/photo/3147617
Clima y vegetación
Pisostérmicos En la Cordillera de Los Andes el climavaría de sabana en el pie de monte, selva pluvial microtérmica, climaparamerodespués de los 3000 msnm, y  Gélidodespués de los 4000 m de altitud
Selva pluvial (Estado Táchira) La selvahúmedaescaracterísticadespués de los 1500 msnm
frailejón Plantacaracterística de los Andes en el pisoparamerodespués de los 3000 msnm Foto: Carlos Pérez
Pico Bolívar  Después de los 4000 msnm no existevegetación Foto: Hector Abarca
Hidrografía
Río Motatán Los ríosAndinos , son de corrienterápidadebido a la pendiente, el aguatransportapiedrasdesdelasalturasque se conocencomo “cantos rodados” Foto: alexmoreno74, en: http://www.panoramio.com/photo/8223587
Río Chama El ríomásimportante del estado Mérida, en la foto se aprecia la erosión fluvial del lecho del río y algunos cantos rodados de pocotamaño Foto: http://www.pueblosdevenezuela.com/Merida/PUME-LasGonzalez-RioChama2.jpg
Cantos Rodados La Iglesia de San Rafael de Mucuchíesfuelevantadapor Juan FélixSánchezutilizando los cantos rodadoscaracterísticos del paisajeandino. Desdetiemposindígenasestaspiedras se hanutilizadopara la construcción Foto: VictorAvilán en: http://www.venezuelatuya.com/fotos/verfotos.htm?589,
Represa Río Uribante El Río Uribante en el Estado  Táchira ha sidorepresado con fines hidroeléctricos
Perijá
Sierra de Perijá Vista de la Sierra de Perijá al oeste de Machiquesestado Zulia Foto: César Escalona en: http://www.panoramio.com/photo/7150367

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las áreas protegidas de venezuela
Las áreas protegidas de venezuelaLas áreas protegidas de venezuela
Las áreas protegidas de venezuela
javier aguilar
 
Biomas de Venezuela
Biomas de VenezuelaBiomas de Venezuela
Biomas de Venezuela
mmdd12
 
Biomas de Venezuela
Biomas de VenezuelaBiomas de Venezuela
Biomas de Venezuela
francisgom27
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
santotomasaquino
 
cordillera de los andes
cordillera de los andescordillera de los andes
cordillera de los andes
18595232
 
Depresión del Lago de Maracaibo
Depresión del Lago de MaracaiboDepresión del Lago de Maracaibo
Depresión del Lago de Maracaiboamppp
 
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
tanitflores
 
Los andes
Los andesLos andes
Sistema Coriano
Sistema CorianoSistema Coriano
Sistema Corianoamppp
 
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)marivic sevilla
 
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según KöppenTipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según Köppenamppp
 
Región andina de Venezuela
Región andina de VenezuelaRegión andina de Venezuela
Región andina de Venezuela
Enith Blanco D Oviedo
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
rejosan77
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
maurodemichele
 
Album biodiversidad
Album biodiversidad Album biodiversidad
Album biodiversidad
ingridfranco
 
Región Los Llanos
Región Los LlanosRegión Los Llanos
Región Los Llanos
Katherine Dayelis
 
Estado Miranda (Navarro Gabriel, 9º "C")
Estado Miranda (Navarro Gabriel, 9º "C")Estado Miranda (Navarro Gabriel, 9º "C")
Estado Miranda (Navarro Gabriel, 9º "C")
GaboNav_
 
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de VenezuelaParques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
SanchezBiologia
 

La actualidad más candente (20)

Las áreas protegidas de venezuela
Las áreas protegidas de venezuelaLas áreas protegidas de venezuela
Las áreas protegidas de venezuela
 
Biomas de Venezuela
Biomas de VenezuelaBiomas de Venezuela
Biomas de Venezuela
 
Biomas de Venezuela
Biomas de VenezuelaBiomas de Venezuela
Biomas de Venezuela
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
 
cordillera de los andes
cordillera de los andescordillera de los andes
cordillera de los andes
 
Depresión del Lago de Maracaibo
Depresión del Lago de MaracaiboDepresión del Lago de Maracaibo
Depresión del Lago de Maracaibo
 
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Sistema Coriano
Sistema CorianoSistema Coriano
Sistema Coriano
 
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
 
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según KöppenTipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
 
Región andina de Venezuela
Región andina de VenezuelaRegión andina de Venezuela
Región andina de Venezuela
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
 
Album biodiversidad
Album biodiversidad Album biodiversidad
Album biodiversidad
 
Región Los Llanos
Región Los LlanosRegión Los Llanos
Región Los Llanos
 
Estado Miranda (Navarro Gabriel, 9º "C")
Estado Miranda (Navarro Gabriel, 9º "C")Estado Miranda (Navarro Gabriel, 9º "C")
Estado Miranda (Navarro Gabriel, 9º "C")
 
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de VenezuelaParques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 

Similar a Andes venezolanos

Los llanos y la Llanura Deltaica
Los llanos y la Llanura DeltaicaLos llanos y la Llanura Deltaica
Los llanos y la Llanura Deltaicaamppp
 
Los andes secos según Roccatagliata, por Matías Botta y Ulises Barreiro
Los andes secos según Roccatagliata, por Matías Botta y Ulises BarreiroLos andes secos según Roccatagliata, por Matías Botta y Ulises Barreiro
Los andes secos según Roccatagliata, por Matías Botta y Ulises Barreiro
Ulises Barreiro
 
relieveysuhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhsformas.ppt
relieveysuhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhsformas.pptrelieveysuhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhsformas.ppt
relieveysuhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhsformas.ppt
rcancinomellado
 
kapeluz Los ambientes de la ARGENTINA clima relieve bioma.pdf
kapeluz Los ambientes de la ARGENTINA clima relieve bioma.pdfkapeluz Los ambientes de la ARGENTINA clima relieve bioma.pdf
kapeluz Los ambientes de la ARGENTINA clima relieve bioma.pdf
esterbrandok
 
5°-PPT-1-ZONAS-DE-CHILE-GEOG.ppt
5°-PPT-1-ZONAS-DE-CHILE-GEOG.ppt5°-PPT-1-ZONAS-DE-CHILE-GEOG.ppt
5°-PPT-1-ZONAS-DE-CHILE-GEOG.ppt
angelica923966
 
Region guayana
Region guayanaRegion guayana
Region guayana
Betty D'Emidio
 
Relieves de america del sur
Relieves de america del surRelieves de america del sur
Relieves de america del surAndrés Rojas
 
Macizo Guayanés II
Macizo Guayanés IIMacizo Guayanés II
Macizo Guayanés IIamppp
 
Relieve Colombiano ppt
Relieve  Colombiano pptRelieve  Colombiano ppt
Relieve Colombiano ppt
Julian Enrique Almenares Campo
 
Relievecolombianoppt 180222012219
Relievecolombianoppt 180222012219Relievecolombianoppt 180222012219
Relievecolombianoppt 180222012219
Mario Barrios Solano
 
Las sierra nevada
Las sierra nevadaLas sierra nevada
Las sierra nevada
seynimaku
 
Diagram. castile la mancha (landscapes). english
Diagram. castile  la mancha (landscapes). englishDiagram. castile  la mancha (landscapes). english
Diagram. castile la mancha (landscapes). englishpablojgd
 
Los parques naturales de andalucía
Los parques naturales de andalucíaLos parques naturales de andalucía
Los parques naturales de andalucía
Amparo
 
Los parques naturales de andalucía
Los parques naturales de andalucíaLos parques naturales de andalucía
Los parques naturales de andalucía
Amparo
 
Relieve
RelieveRelieve
Relievepgm1
 
relievecolombiano, presentación de las cadenas montañosas
relievecolombiano, presentación de las cadenas montañosasrelievecolombiano, presentación de las cadenas montañosas
relievecolombiano, presentación de las cadenas montañosas
diegov8nm
 
Anexo Visual de la Unidad II
Anexo Visual de la Unidad IIAnexo Visual de la Unidad II
Anexo Visual de la Unidad IIgeo39 geo39
 
Clase ge nº2 (pp tminimizer)
Clase ge nº2 (pp tminimizer)Clase ge nº2 (pp tminimizer)
Clase ge nº2 (pp tminimizer)
Danie Mahoney
 

Similar a Andes venezolanos (20)

Los llanos y la Llanura Deltaica
Los llanos y la Llanura DeltaicaLos llanos y la Llanura Deltaica
Los llanos y la Llanura Deltaica
 
A. latina geografia
A. latina geografiaA. latina geografia
A. latina geografia
 
Tp n4 geografia
Tp n4 geografiaTp n4 geografia
Tp n4 geografia
 
Los andes secos según Roccatagliata, por Matías Botta y Ulises Barreiro
Los andes secos según Roccatagliata, por Matías Botta y Ulises BarreiroLos andes secos según Roccatagliata, por Matías Botta y Ulises Barreiro
Los andes secos según Roccatagliata, por Matías Botta y Ulises Barreiro
 
relieveysuhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhsformas.ppt
relieveysuhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhsformas.pptrelieveysuhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhsformas.ppt
relieveysuhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhsformas.ppt
 
kapeluz Los ambientes de la ARGENTINA clima relieve bioma.pdf
kapeluz Los ambientes de la ARGENTINA clima relieve bioma.pdfkapeluz Los ambientes de la ARGENTINA clima relieve bioma.pdf
kapeluz Los ambientes de la ARGENTINA clima relieve bioma.pdf
 
5°-PPT-1-ZONAS-DE-CHILE-GEOG.ppt
5°-PPT-1-ZONAS-DE-CHILE-GEOG.ppt5°-PPT-1-ZONAS-DE-CHILE-GEOG.ppt
5°-PPT-1-ZONAS-DE-CHILE-GEOG.ppt
 
Region guayana
Region guayanaRegion guayana
Region guayana
 
Relieves de america del sur
Relieves de america del surRelieves de america del sur
Relieves de america del sur
 
Macizo Guayanés II
Macizo Guayanés IIMacizo Guayanés II
Macizo Guayanés II
 
Relieve Colombiano ppt
Relieve  Colombiano pptRelieve  Colombiano ppt
Relieve Colombiano ppt
 
Relievecolombianoppt 180222012219
Relievecolombianoppt 180222012219Relievecolombianoppt 180222012219
Relievecolombianoppt 180222012219
 
Las sierra nevada
Las sierra nevadaLas sierra nevada
Las sierra nevada
 
Diagram. castile la mancha (landscapes). english
Diagram. castile  la mancha (landscapes). englishDiagram. castile  la mancha (landscapes). english
Diagram. castile la mancha (landscapes). english
 
Los parques naturales de andalucía
Los parques naturales de andalucíaLos parques naturales de andalucía
Los parques naturales de andalucía
 
Los parques naturales de andalucía
Los parques naturales de andalucíaLos parques naturales de andalucía
Los parques naturales de andalucía
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
relievecolombiano, presentación de las cadenas montañosas
relievecolombiano, presentación de las cadenas montañosasrelievecolombiano, presentación de las cadenas montañosas
relievecolombiano, presentación de las cadenas montañosas
 
Anexo Visual de la Unidad II
Anexo Visual de la Unidad IIAnexo Visual de la Unidad II
Anexo Visual de la Unidad II
 
Clase ge nº2 (pp tminimizer)
Clase ge nº2 (pp tminimizer)Clase ge nº2 (pp tminimizer)
Clase ge nº2 (pp tminimizer)
 

Más de amppp

Geografia semivirtual slide share
Geografia semivirtual slide shareGeografia semivirtual slide share
Geografia semivirtual slide share
amppp
 
Epoca del renacimiento
Epoca del renacimientoEpoca del renacimiento
Epoca del renacimientoamppp
 
Contexto histórico del arte barroco slide share
Contexto histórico del arte barroco slide shareContexto histórico del arte barroco slide share
Contexto histórico del arte barroco slide shareamppp
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantinoamppp
 
Territorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoTerritorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoamppp
 
Regiones administrativas planes de desarrollo
Regiones administrativas planes de desarrolloRegiones administrativas planes de desarrollo
Regiones administrativas planes de desarrolloamppp
 
Integracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaIntegracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaamppp
 
Cultura helenística ss
Cultura helenística ssCultura helenística ss
Cultura helenística ssamppp
 
Roma
RomaRoma
Romaamppp
 
Geografia humana demografia datos censo 2011
Geografia humana demografia datos censo 2011Geografia humana demografia datos censo 2011
Geografia humana demografia datos censo 2011amppp
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Mediaamppp
 
El territorio de Venezuela
El territorio de VenezuelaEl territorio de Venezuela
El territorio de Venezuelaamppp
 
Localización de lugares por coordenadas geográficas
Localización de lugares por coordenadas geográficasLocalización de lugares por coordenadas geográficas
Localización de lugares por coordenadas geográficasamppp
 
Problemas ambientales en Venezuela
Problemas ambientales en VenezuelaProblemas ambientales en Venezuela
Problemas ambientales en Venezuelaamppp
 
Cordillera de la Costa
Cordillera de la CostaCordillera de la Costa
Cordillera de la Costaamppp
 
La localidad
La localidadLa localidad
La localidadamppp
 
La actividad comercial y los servicios públicos en venezuela
La actividad comercial y los servicios públicos en venezuelaLa actividad comercial y los servicios públicos en venezuela
La actividad comercial y los servicios públicos en venezuelaamppp
 
Regionalización Político Administrativa de Venezuela
Regionalización Político Administrativa de VenezuelaRegionalización Político Administrativa de Venezuela
Regionalización Político Administrativa de Venezuelaamppp
 
Actividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en VenezuelaActividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en Venezuelaamppp
 
La agricultura en Venezuela
La agricultura en VenezuelaLa agricultura en Venezuela
La agricultura en Venezuelaamppp
 

Más de amppp (20)

Geografia semivirtual slide share
Geografia semivirtual slide shareGeografia semivirtual slide share
Geografia semivirtual slide share
 
Epoca del renacimiento
Epoca del renacimientoEpoca del renacimiento
Epoca del renacimiento
 
Contexto histórico del arte barroco slide share
Contexto histórico del arte barroco slide shareContexto histórico del arte barroco slide share
Contexto histórico del arte barroco slide share
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Territorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoTerritorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimo
 
Regiones administrativas planes de desarrollo
Regiones administrativas planes de desarrolloRegiones administrativas planes de desarrollo
Regiones administrativas planes de desarrollo
 
Integracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaIntegracion latinoamericana
Integracion latinoamericana
 
Cultura helenística ss
Cultura helenística ssCultura helenística ss
Cultura helenística ss
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Geografia humana demografia datos censo 2011
Geografia humana demografia datos censo 2011Geografia humana demografia datos censo 2011
Geografia humana demografia datos censo 2011
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
El territorio de Venezuela
El territorio de VenezuelaEl territorio de Venezuela
El territorio de Venezuela
 
Localización de lugares por coordenadas geográficas
Localización de lugares por coordenadas geográficasLocalización de lugares por coordenadas geográficas
Localización de lugares por coordenadas geográficas
 
Problemas ambientales en Venezuela
Problemas ambientales en VenezuelaProblemas ambientales en Venezuela
Problemas ambientales en Venezuela
 
Cordillera de la Costa
Cordillera de la CostaCordillera de la Costa
Cordillera de la Costa
 
La localidad
La localidadLa localidad
La localidad
 
La actividad comercial y los servicios públicos en venezuela
La actividad comercial y los servicios públicos en venezuelaLa actividad comercial y los servicios públicos en venezuela
La actividad comercial y los servicios públicos en venezuela
 
Regionalización Político Administrativa de Venezuela
Regionalización Político Administrativa de VenezuelaRegionalización Político Administrativa de Venezuela
Regionalización Político Administrativa de Venezuela
 
Actividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en VenezuelaActividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en Venezuela
 
La agricultura en Venezuela
La agricultura en VenezuelaLa agricultura en Venezuela
La agricultura en Venezuela
 

Andes venezolanos

  • 1. Andes Venezolanos Por: Amelia Pardo
  • 3. Andes suramericanos El choque de la placaNazca con la placaSudamericanaprodujo la aparición de la Cordillera de Los Andes, que se extiendedesde la Patagonia (Argentina) hasta Venezuela Imagen: NASA/JPL/NIMA en http://photojournal.jpl.nasa.gov/jpegMod/PIA03388_modest.jpg
  • 4. Nudo de Pamplona. Colombia En el “Nudo de Pamplona” en el territorioColombiano la Serranía de Los Andes se abre en unaespeciel de Y que forma las dos ramas de los Andes Venezolanos: La Sierra de Perijá y la Cordillera de los Andes Venezolanos
  • 5. Andes Venezolanos Sierra de Perijá Cordillera de Los Andes Imagen: NASA/JPL/NIMA en http://photojournal.jpl.nasa.gov/jpegMod/PIA03388_modest.jpg
  • 6. Cordillera de Los Andes y Sierra de Perija Sierra de Perijá se divide en tresramalesPerijá, Valledupar y Motilones; Mientrasque la Cordillera de Los Andes se divide en Sierra de la Culatahacia el Lago de Maracaibo y Sierra Nevada de Mérida que se prolongapor la Sierra de Santo Domingo hacia Los Llanos Imagen: NASA/JPL/NIMA en http://photojournal.jpl.nasa.gov/jpegMod/PIA03388_modest.jpg
  • 7. 1 Sierra Nevada de Mérida y Sierra de Santo Domingo; 2 Sierra de la Culata; 3 Sierra de Trujillo; 4 Sierra de Portuguesa; 5 Sierra de Barbacoas; 6 Páramo de Batallón; 7 Sierra de Motilones; 8 Sierra de Valledupar Depresión de Carora 8 5 Lago de Maracaibo Sierra de Perijá Colombia 4 7 3 2 1 6 Depresión del Táchira Andes Venezolanos Fuente: Marrero L Venezuela y sus recursos, en: Zink Alfred, Valles de Venezuela, Cuadernos Lagoven 1980, p 83
  • 8. Localizaciónpolítica Estados, Táchira, Mérida, Trujillo, Lara, Portuguesa, Barinas y Zulia
  • 9. Cordillera de Mérida Al centro la ciudad de Mérida, tiene al noroeste la Sierra de la Culata y al Surete la Sierra Nevada de Mérida, en la foto se distinguen en color azulclaro los picosnevados Foto: Google Earth
  • 12. Lagunas y circosglaciares Laguna del Suero vista desde el ascensohacia el Humboldt. Los picos del fondohaccen un circoglaciar
  • 13. Morrenas Las morrenas son acumulacionesrocosasproducto del modeladoglaciar. Las rocashansidoarrastradaspor el peso de hielo. En la fotopicos Humboldt y Bomplandt Foto: Federico Poggioli
  • 14. Valles en U Valle del ríoMucujún en la Sierra de la Culata
  • 15. Laguna Verde, Mérida Valles en U Al fondo Pico Humboldt, desde el valle. Son característicos del relieve glaciar los valles en U
  • 16. Ciudad de Mérida (mesa) Las mesas andinassirven de asentamiento a laspoblacionesdesde el períodoindígena
  • 17. Mesa de Esnujaque El pueblo de esnujaque en el Estado Trujillo tambiénestáasentadosobrelascaracterísticas “mesas andinas” Foto: Jorge en: http://picasaweb.google.com/lh/photo/6PTbZ9yJ2cq3ML7JBIpgRw
  • 18. Pico Bolívar Tradicionalmente se le ha asignado la altura de 5007 msnm al Pico Bolívar; medicionesmásrecientes a través de satélites le atribuyenunaaltitud de 4908 msnm. La fotoestátomadadesde el Pico Espejoúltimaparada del teleférico Foto: Hector Abarca
  • 19. Teta de Niquitao Es el picomás alto del Estado Trujillo Foto: Federico Poggioli
  • 20. Cubiro, Estado Lara En la foto se aprecianlasestribaciones de Los Andes al suroeste del estado Lara Imangen: Luis Maturana en http://www.panoramio.com/photo/3147617
  • 22. Pisostérmicos En la Cordillera de Los Andes el climavaría de sabana en el pie de monte, selva pluvial microtérmica, climaparamerodespués de los 3000 msnm, y Gélidodespués de los 4000 m de altitud
  • 23. Selva pluvial (Estado Táchira) La selvahúmedaescaracterísticadespués de los 1500 msnm
  • 24. frailejón Plantacaracterística de los Andes en el pisoparamerodespués de los 3000 msnm Foto: Carlos Pérez
  • 25. Pico Bolívar Después de los 4000 msnm no existevegetación Foto: Hector Abarca
  • 27. Río Motatán Los ríosAndinos , son de corrienterápidadebido a la pendiente, el aguatransportapiedrasdesdelasalturasque se conocencomo “cantos rodados” Foto: alexmoreno74, en: http://www.panoramio.com/photo/8223587
  • 28. Río Chama El ríomásimportante del estado Mérida, en la foto se aprecia la erosión fluvial del lecho del río y algunos cantos rodados de pocotamaño Foto: http://www.pueblosdevenezuela.com/Merida/PUME-LasGonzalez-RioChama2.jpg
  • 29. Cantos Rodados La Iglesia de San Rafael de Mucuchíesfuelevantadapor Juan FélixSánchezutilizando los cantos rodadoscaracterísticos del paisajeandino. Desdetiemposindígenasestaspiedras se hanutilizadopara la construcción Foto: VictorAvilán en: http://www.venezuelatuya.com/fotos/verfotos.htm?589,
  • 30. Represa Río Uribante El Río Uribante en el Estado Táchira ha sidorepresado con fines hidroeléctricos
  • 32. Sierra de Perijá Vista de la Sierra de Perijá al oeste de Machiquesestado Zulia Foto: César Escalona en: http://www.panoramio.com/photo/7150367