SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA
ANDREA AGUAS
Historia de la tecnología
 Edad de Piedra
 Edades de Cobre y Bronce
 Edad de Hierro
Edad de Piedra
 Durante la Edad de Piedra, los humanos eran cazadores recolectores, un estilo de vida que comportaba un uso de
herramientas y asentamientos que afectaba muy escasamente a los biotopos. Las primeras tecnologías de
importancia estaban asociadas a la supervivencia, la obtención de alimentos y su preparación. El fuego, las
herramientas de piedra, las armas y el atuendo fueron desarrollos tecnológicos de gran importancia de este periodo.
En este tiempo apareció la música. Algunas culturas desarrollaron canoas con batangas capaces de aventurarse en
el océano, lo que propició migraciones a través del archipiélago Malayo, atravesando el océano Índico hasta
Madagascar y también cruzando el océano Pacífico, lo que requería conocer las corrientes oceánicas, los patrones
del clima, navegación y cartas estelares. La fase principal de predominio de la economía cazadora-recolectora se
llama Paleolítico y el final se denomina epipaleolítico o mesolítico; la Edad de Piedra posterior, durante la cual se
desarrollaron los rudimentos de la tecnología agraria, se llama periodo Neolítico.
Edades de Cobre y Bronce
 La Edad de Piedra desembocó en la Edad de los Metales tras la Revolución Neolítica. Esta
revolución comportó cambios radicales en la tecnología agraria, que llevaron al desarrollo
de la agricultura, la domesticación animal y los asentamientos permanentes. La
combinación de estos factores posibilitó el desarrollo de la fundición de cobre y más tarde
bronce. Esta corriente tecnológica empezó en el Creciente fértil, desde donde se difundió.
Los descubrimientos no tenían, y todavía no tienen, carácter universal. El sistema de las
tres edades no describe con precisión la historia de la tecnología de los grupos ajenos a
Eurasia, y no puede aplicarse en algunas poblaciones aisladas como los sentinelese, los
Spinifex y ciertas tribus amazónicas, que todavía emplean la tecnología de la edad de
piedra.
Edad de Hierro
La Edad de Hierro empezó tras el desarrollo de la
tecnología necesaria para el trabajo del hierro,
material que reemplazó al bronce y posibilitó la
creación de herramientas más resistentes y baratas.
En muchas culturas euroasiáticas la Edad de Hierro
fue la última fase anterior al desarrollo de la
escritura, aunque de nuevo no se puede decir que
esto sea universal. En la agricultura, las
herramientas fuertes para el cultivo como las hachas
de hierro, los picos, los rastrillos, las palas y las
puntas de los arados hacían que la limpieza de la
tierra y la producción de alimentos fueran más
rápidos y más eficientes y le permitía a los granjeros
cultivar tierras más fuertes. Las herramientas más
eficientes en todas las áreas tuvieron como resultado
más avances tecnológicos, el desarrollo de la
industria y también más tiempo para descansar.
Un granjero de la edad del hierro que trabajaba con
un arado de hierro tenía significativamente más
tiempo para dedicarle a su trabajo, familia y otros
asuntos. Más tiempo de descanso entre otras
personas con frecuencia también condujo a más
tiempo para las artes y las ciencias. De esta forma,
las sociedades de la edad del hierro florecieron con
estas herramientas de hierro más baratas.
Combinadas con el desarrollo de los alfabetos y las
monedas, el hierro comenzó el movimiento de la
humanidad hacia nuestra sociedad moderna.
 CONCLUCION
 Todo esto nos lleva a preguntarnos, exactamente que rol juega la tecnología en el mundo de la
persona de hoy. Por un lado, dice que la comunica más, pero se aísla cada vez más perteneciendo a
comunidades virtuales, encerrándose cada vez más en sí mismo y buscando solo aquello que lo
ratifique. Por otro, la tecnología invade todo y cada aspecto de su vida. El iPod, el reproductor mp3,
el celular, se han vuelto elementos considerados “indispensables”, y la constante necesidad de
renovación de los mismos no se detiene. Es usual escuchar a la gente que cambia su celular
constantemente, como en otrora época se realizaba con los autos, hablando de nuevas
funcionalidades, de Blue Tooth, navegador de Internet, etc. Pero de todas esas capacidades, son
muy pocos los que logran utilizar las diversas funcionalidades de su equipo, muy pocos que conocen
y utilizan las funciones más allá de teléfono y mensajería. Cabe preguntarse porque entonces.
Porque se ha vuelto vital estar “comunicado” o conectado todo el tiempo, sino sabemos utilizar dicha
tecnología o no tenemos nada que decir. La tecnología se vuelve entonces dominadora en vez de
herramienta. El hombre ha perdido la batalla, y se ha vuelto funcional a la tecnología, que es quien
determina cómo funcionan las cosas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (12)

Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Historia de latecnologia
Historia de latecnologiaHistoria de latecnologia
Historia de latecnologia
 
Comienzo de la tecnología
Comienzo de la tecnologíaComienzo de la tecnología
Comienzo de la tecnología
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Luzy
LuzyLuzy
Luzy
 
Historia de la tecnologia catalina
Historia de la tecnologia catalinaHistoria de la tecnologia catalina
Historia de la tecnologia catalina
 
Historia de la tecnología de heisy
Historia de  la  tecnología de heisyHistoria de  la  tecnología de heisy
Historia de la tecnología de heisy
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trabajo practico pdf
Trabajo practico pdfTrabajo practico pdf
Trabajo practico pdf
 
Trabajo practico power
Trabajo practico powerTrabajo practico power
Trabajo practico power
 
historia de la tecnologia
historia de la tecnologiahistoria de la tecnologia
historia de la tecnologia
 

Destacado

Final_Presentation (2)
Final_Presentation (2)Final_Presentation (2)
Final_Presentation (2)
Amy Reed
 
Resume_Sameer_Gautam (2)
Resume_Sameer_Gautam (2)Resume_Sameer_Gautam (2)
Resume_Sameer_Gautam (2)
Sameer Gautam
 

Destacado (12)

CV_Dargin_Feb15
CV_Dargin_Feb15CV_Dargin_Feb15
CV_Dargin_Feb15
 
Final_Presentation (2)
Final_Presentation (2)Final_Presentation (2)
Final_Presentation (2)
 
Cie 10 odontologia
Cie 10 odontologiaCie 10 odontologia
Cie 10 odontologia
 
Resume_Sameer_Gautam (2)
Resume_Sameer_Gautam (2)Resume_Sameer_Gautam (2)
Resume_Sameer_Gautam (2)
 
Cie 10 odontologia
Cie 10 odontologiaCie 10 odontologia
Cie 10 odontologia
 
สำนักพิพิธภัณฑ์และวัฒนธรรมการเกษตร
สำนักพิพิธภัณฑ์และวัฒนธรรมการเกษตรสำนักพิพิธภัณฑ์และวัฒนธรรมการเกษตร
สำนักพิพิธภัณฑ์และวัฒนธรรมการเกษตร
 
catalog44
catalog44catalog44
catalog44
 
Raport zrównoważonego rozwoju
Raport zrównoważonego rozwojuRaport zrównoważonego rozwoju
Raport zrównoważonego rozwoju
 
Guiaprotesiscompletavita
GuiaprotesiscompletavitaGuiaprotesiscompletavita
Guiaprotesiscompletavita
 
Resume - Kamarudheen Parayirikkal
Resume - Kamarudheen ParayirikkalResume - Kamarudheen Parayirikkal
Resume - Kamarudheen Parayirikkal
 
Cie 10 odontologia
Cie 10 odontologiaCie 10 odontologia
Cie 10 odontologia
 
Mapas conceptuales. planteamiento del problema
Mapas conceptuales. planteamiento del problemaMapas conceptuales. planteamiento del problema
Mapas conceptuales. planteamiento del problema
 

Similar a Andrea informatica (20)

la tecnologia
la tecnologia la tecnologia
la tecnologia
 
evolucion de la tecnologia :v
evolucion de la tecnologia :vevolucion de la tecnologia :v
evolucion de la tecnologia :v
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Luzy diapositivas
Luzy diapositivasLuzy diapositivas
Luzy diapositivas
 
Luzy diapositivas
Luzy diapositivasLuzy diapositivas
Luzy diapositivas
 
Luzy diapositivas
Luzy diapositivasLuzy diapositivas
Luzy diapositivas
 
Luzy diapositivas
Luzy diapositivasLuzy diapositivas
Luzy diapositivas
 
Luzy
LuzyLuzy
Luzy
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
historia de la tecnologia
historia de la tecnologiahistoria de la tecnologia
historia de la tecnologia
 
Marilyn
MarilynMarilyn
Marilyn
 
Stiven leon vargas123
Stiven leon vargas123Stiven leon vargas123
Stiven leon vargas123
 
Innovaciones de la historia
Innovaciones de la historiaInnovaciones de la historia
Innovaciones de la historia
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Historia y evolución de la tecnologia
Historia y evolución de la tecnologiaHistoria y evolución de la tecnologia
Historia y evolución de la tecnologia
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Andrea informatica

  • 1. HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA ANDREA AGUAS
  • 2. Historia de la tecnología  Edad de Piedra  Edades de Cobre y Bronce  Edad de Hierro
  • 3. Edad de Piedra  Durante la Edad de Piedra, los humanos eran cazadores recolectores, un estilo de vida que comportaba un uso de herramientas y asentamientos que afectaba muy escasamente a los biotopos. Las primeras tecnologías de importancia estaban asociadas a la supervivencia, la obtención de alimentos y su preparación. El fuego, las herramientas de piedra, las armas y el atuendo fueron desarrollos tecnológicos de gran importancia de este periodo. En este tiempo apareció la música. Algunas culturas desarrollaron canoas con batangas capaces de aventurarse en el océano, lo que propició migraciones a través del archipiélago Malayo, atravesando el océano Índico hasta Madagascar y también cruzando el océano Pacífico, lo que requería conocer las corrientes oceánicas, los patrones del clima, navegación y cartas estelares. La fase principal de predominio de la economía cazadora-recolectora se llama Paleolítico y el final se denomina epipaleolítico o mesolítico; la Edad de Piedra posterior, durante la cual se desarrollaron los rudimentos de la tecnología agraria, se llama periodo Neolítico.
  • 4. Edades de Cobre y Bronce  La Edad de Piedra desembocó en la Edad de los Metales tras la Revolución Neolítica. Esta revolución comportó cambios radicales en la tecnología agraria, que llevaron al desarrollo de la agricultura, la domesticación animal y los asentamientos permanentes. La combinación de estos factores posibilitó el desarrollo de la fundición de cobre y más tarde bronce. Esta corriente tecnológica empezó en el Creciente fértil, desde donde se difundió. Los descubrimientos no tenían, y todavía no tienen, carácter universal. El sistema de las tres edades no describe con precisión la historia de la tecnología de los grupos ajenos a Eurasia, y no puede aplicarse en algunas poblaciones aisladas como los sentinelese, los Spinifex y ciertas tribus amazónicas, que todavía emplean la tecnología de la edad de piedra.
  • 5. Edad de Hierro La Edad de Hierro empezó tras el desarrollo de la tecnología necesaria para el trabajo del hierro, material que reemplazó al bronce y posibilitó la creación de herramientas más resistentes y baratas. En muchas culturas euroasiáticas la Edad de Hierro fue la última fase anterior al desarrollo de la escritura, aunque de nuevo no se puede decir que esto sea universal. En la agricultura, las herramientas fuertes para el cultivo como las hachas de hierro, los picos, los rastrillos, las palas y las puntas de los arados hacían que la limpieza de la tierra y la producción de alimentos fueran más rápidos y más eficientes y le permitía a los granjeros cultivar tierras más fuertes. Las herramientas más eficientes en todas las áreas tuvieron como resultado más avances tecnológicos, el desarrollo de la industria y también más tiempo para descansar. Un granjero de la edad del hierro que trabajaba con un arado de hierro tenía significativamente más tiempo para dedicarle a su trabajo, familia y otros asuntos. Más tiempo de descanso entre otras personas con frecuencia también condujo a más tiempo para las artes y las ciencias. De esta forma, las sociedades de la edad del hierro florecieron con estas herramientas de hierro más baratas. Combinadas con el desarrollo de los alfabetos y las monedas, el hierro comenzó el movimiento de la humanidad hacia nuestra sociedad moderna.
  • 6.  CONCLUCION  Todo esto nos lleva a preguntarnos, exactamente que rol juega la tecnología en el mundo de la persona de hoy. Por un lado, dice que la comunica más, pero se aísla cada vez más perteneciendo a comunidades virtuales, encerrándose cada vez más en sí mismo y buscando solo aquello que lo ratifique. Por otro, la tecnología invade todo y cada aspecto de su vida. El iPod, el reproductor mp3, el celular, se han vuelto elementos considerados “indispensables”, y la constante necesidad de renovación de los mismos no se detiene. Es usual escuchar a la gente que cambia su celular constantemente, como en otrora época se realizaba con los autos, hablando de nuevas funcionalidades, de Blue Tooth, navegador de Internet, etc. Pero de todas esas capacidades, son muy pocos los que logran utilizar las diversas funcionalidades de su equipo, muy pocos que conocen y utilizan las funciones más allá de teléfono y mensajería. Cabe preguntarse porque entonces. Porque se ha vuelto vital estar “comunicado” o conectado todo el tiempo, sino sabemos utilizar dicha tecnología o no tenemos nada que decir. La tecnología se vuelve entonces dominadora en vez de herramienta. El hombre ha perdido la batalla, y se ha vuelto funcional a la tecnología, que es quien determina cómo funcionan las cosas