SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el entorno de desarrollo integrado (IDE) oficial para el desarrollo de
aplicaciones para Android.
Un entorno unificado en el que puedes realizar desarrollos para todos los
dispositivos Android.
Gran cantidad de herramientas y frameworks de prueba,etc.
Nace el 16
de mayo
de 2013
en la
Google
I/O.
Primera
versión
estable en
diciembre
de 2014.
Disponible
para Windows
/ Mac / Linux.
Tiene una cuota de
mercado de más
del 80%.
El más
completo IDE
para
desarrollar
aplicaciones
Android
HISTORIA
Características
Nuevo diseño del
editor con un
soporte para la
posible edición de
temas.
Vista previa, en
diferentes tipos de
proyectos y
resoluciones.
• En aplicaciones de softwar
e y hardware, los
requerimientos de hardware
son las características que
debe tener el hardware de
una computadora para
poder soportar y/o
ejecutar una aplicación o
soportar un dispositivo
específicos.
Tipos básicos de
requerimientos de hardware.
• Requerimientos
recomendados de hardware
• Requerimientos mínimos de
hardware.
Tipos de requerimiento de
software.
• Requisitos de sistemas
operativos.
• Requisitos de ciertas
actualizaciones: por
ejemplo, algún service pack
para el sistema operativo.
Por ejemplo: tener instalado
Flash en el navegador web.
Instalación
• Los pasos de instalación son los de toda la vida, next, next…, acepto
seleccionar todo y vámonos, después de esto debemos hacer configuraciones
para adaptarle herramientas adicionales ,librerías y rutas para guardar los
proyectos
Estructura
MVC
• El desarrollo de aplicaciones android se basa en el modelo vista controlador , el
cual se separan la parte visual de la, parte de código y la de base de datos , así
se vuelve más sencillo , un problema detectado
Para crear un
nuevo proyecto
• Antes de crear un nuevo proyecto, se tiene que elegir el dispositivo hacia el cual
va enfocado, para hacer las pruebas de que nuestra App funcione sobre este
dispositivo se usara el AVD
Entorno de desarrollo de Android Studio
RES
Contiene los ficheros de
recursos necesarios para el
proyecto: imágenes, videos,
cadena de texto, etc.
Los diferentes tipos de
recursos se deberían
distribuir entre las
siguientes carpetas.
SRC
Contiene el
código fuente
dela aplicación,
dela interfaz
gráfica, clases
auxiliares.
GEN
ASSETS
ANDROIDMANI
FEST .XML
Contiene una serie de elementos de códigos generados
automáticamente al compilar el proyecto.
Contiene todos los demás ficheros auxiliares necesarios para la aplicación
Contiene la definición en xml de los aspectos principales de la aplicación
como por ejemplo su identificación (nombre, versión, icono…,) sus
componentes (pantallas, mensajes…) o los permisos necesarios para su
ejecución
Android studio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion eclipse - grupo 6
Presentacion   eclipse - grupo 6Presentacion   eclipse - grupo 6
Presentacion eclipse - grupo 6
Maga Lasic
 
Desarrollo android - 2 - arquitectura del sistema
Desarrollo android   - 2 - arquitectura del sistemaDesarrollo android   - 2 - arquitectura del sistema
Desarrollo android - 2 - arquitectura del sistema
Emilio Aviles Avila
 
Introduccion a Visual Studio
Introduccion a Visual StudioIntroduccion a Visual Studio
Introduccion a Visual Studio
Miguel Ángel Cantero Víllora
 
Trabajo Practico NTICs
Trabajo Practico NTICsTrabajo Practico NTICs
Trabajo Practico NTICs
Alan Medina
 
6 Lenguajes para dispositivos móviles
6 Lenguajes para dispositivos móviles 6 Lenguajes para dispositivos móviles
6 Lenguajes para dispositivos móviles
RAUL Velez
 
Conceptos y Generalidades de Android
Conceptos y Generalidades de AndroidConceptos y Generalidades de Android
Conceptos y Generalidades de Android
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Programacion cotidiana con VS2010
Programacion cotidiana con VS2010Programacion cotidiana con VS2010
Programacion cotidiana con VS2010
Jersson Dongo
 
introduccion al desarrollo de aplicaciones android
introduccion al desarrollo de aplicaciones androidintroduccion al desarrollo de aplicaciones android
introduccion al desarrollo de aplicaciones android
Jose Luis Bugarin Peche
 
Programación multimedia y dispositivos móviles
Programación multimedia y dispositivos móvilesProgramación multimedia y dispositivos móviles
Programación multimedia y dispositivos móviles
Anuska González
 
Entorno de desarrollo de java
Entorno de desarrollo de javaEntorno de desarrollo de java
Entorno de desarrollo de java
Ewocito Flow
 
Protocolo de interfaz entre aplicaciones
Protocolo de interfaz entre aplicacionesProtocolo de interfaz entre aplicaciones
Protocolo de interfaz entre aplicaciones
Jorge David Mares Sanchez
 
aplicaciones moviles
aplicaciones movilesaplicaciones moviles
aplicaciones moviles
dieguito8510
 
Artículo 1 sobre la plataforma ECLIPSE
Artículo 1 sobre la plataforma ECLIPSEArtículo 1 sobre la plataforma ECLIPSE
Artículo 1 sobre la plataforma ECLIPSE
torrubia
 
Generalidades-de-Android-Estudio
Generalidades-de-Android-EstudioGeneralidades-de-Android-Estudio
Generalidades-de-Android-Estudio
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Desarrollo android -1 - introduccion
Desarrollo android  -1 - introduccionDesarrollo android  -1 - introduccion
Desarrollo android -1 - introduccion
Emilio Aviles Avila
 
Introducción al Desarrollo para SharePoint con Visual Studio 2008
Introducción al Desarrollo para SharePoint con Visual Studio 2008Introducción al Desarrollo para SharePoint con Visual Studio 2008
Introducción al Desarrollo para SharePoint con Visual Studio 2008
juliocasal
 
Tipos de aplicaciones
Tipos de aplicacionesTipos de aplicaciones
Tipos de aplicaciones
Gabriel Flores
 
Tipos de aplicaciones - grupo electronica
Tipos de aplicaciones - grupo electronicaTipos de aplicaciones - grupo electronica
Tipos de aplicaciones - grupo electronica
miguel angel cueva tacuri
 
Tipos de aplicaciones
Tipos de aplicacionesTipos de aplicaciones
Tipos de aplicaciones
Daniel Guaman Armijos
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion eclipse - grupo 6
Presentacion   eclipse - grupo 6Presentacion   eclipse - grupo 6
Presentacion eclipse - grupo 6
 
Desarrollo android - 2 - arquitectura del sistema
Desarrollo android   - 2 - arquitectura del sistemaDesarrollo android   - 2 - arquitectura del sistema
Desarrollo android - 2 - arquitectura del sistema
 
Introduccion a Visual Studio
Introduccion a Visual StudioIntroduccion a Visual Studio
Introduccion a Visual Studio
 
Trabajo Practico NTICs
Trabajo Practico NTICsTrabajo Practico NTICs
Trabajo Practico NTICs
 
6 Lenguajes para dispositivos móviles
6 Lenguajes para dispositivos móviles 6 Lenguajes para dispositivos móviles
6 Lenguajes para dispositivos móviles
 
Conceptos y Generalidades de Android
Conceptos y Generalidades de AndroidConceptos y Generalidades de Android
Conceptos y Generalidades de Android
 
Programacion cotidiana con VS2010
Programacion cotidiana con VS2010Programacion cotidiana con VS2010
Programacion cotidiana con VS2010
 
introduccion al desarrollo de aplicaciones android
introduccion al desarrollo de aplicaciones androidintroduccion al desarrollo de aplicaciones android
introduccion al desarrollo de aplicaciones android
 
Programación multimedia y dispositivos móviles
Programación multimedia y dispositivos móvilesProgramación multimedia y dispositivos móviles
Programación multimedia y dispositivos móviles
 
Entorno de desarrollo de java
Entorno de desarrollo de javaEntorno de desarrollo de java
Entorno de desarrollo de java
 
Protocolo de interfaz entre aplicaciones
Protocolo de interfaz entre aplicacionesProtocolo de interfaz entre aplicaciones
Protocolo de interfaz entre aplicaciones
 
aplicaciones moviles
aplicaciones movilesaplicaciones moviles
aplicaciones moviles
 
Artículo 1 sobre la plataforma ECLIPSE
Artículo 1 sobre la plataforma ECLIPSEArtículo 1 sobre la plataforma ECLIPSE
Artículo 1 sobre la plataforma ECLIPSE
 
Generalidades-de-Android-Estudio
Generalidades-de-Android-EstudioGeneralidades-de-Android-Estudio
Generalidades-de-Android-Estudio
 
Desarrollo android -1 - introduccion
Desarrollo android  -1 - introduccionDesarrollo android  -1 - introduccion
Desarrollo android -1 - introduccion
 
Introducción al Desarrollo para SharePoint con Visual Studio 2008
Introducción al Desarrollo para SharePoint con Visual Studio 2008Introducción al Desarrollo para SharePoint con Visual Studio 2008
Introducción al Desarrollo para SharePoint con Visual Studio 2008
 
Tipos de aplicaciones
Tipos de aplicacionesTipos de aplicaciones
Tipos de aplicaciones
 
Tipos de aplicaciones - grupo electronica
Tipos de aplicaciones - grupo electronicaTipos de aplicaciones - grupo electronica
Tipos de aplicaciones - grupo electronica
 
Tipos de aplicaciones
Tipos de aplicacionesTipos de aplicaciones
Tipos de aplicaciones
 

Similar a Android studio

Estructuras sdk
Estructuras sdkEstructuras sdk
Estructuras sdk
Jaqueline Luna
 
Andrid studio
Andrid studioAndrid studio
Andrid studio
jorgerodriguezsaavedra
 
Android de la A a la Z - Unidad 3
Android de la A a la Z - Unidad 3Android de la A a la Z - Unidad 3
Android de la A a la Z - Unidad 3
Jorge Ulises
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android
AndroidAndroid
Android Studio
Android StudioAndroid Studio
Android Studio
Mayté Salas Pulido
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
Juan Graxiola
 
Android Studio
Android StudioAndroid Studio
Android Studio
samuel delaluz
 
Lenguajes de Programación: Android
Lenguajes de Programación: AndroidLenguajes de Programación: Android
Lenguajes de Programación: Android
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
ANDROID
ANDROID ANDROID
ANDROID
jackyahuara
 
ANDROID STUDIO
ANDROID STUDIOANDROID STUDIO
ANDROID STUDIO
Yrebery Tawam Taijin
 
Guia generalandroidstudioseccion3.docx
Guia generalandroidstudioseccion3.docxGuia generalandroidstudioseccion3.docx
Guia generalandroidstudioseccion3.docx
Sergio Bahamon
 
Tema: Android Studio
Tema: Android StudioTema: Android Studio
Tema: Android Studio
Cristhian Deza Castillo
 
Curso de desarrollo de aplicaciones Android - Sesión 1
Curso de desarrollo de aplicaciones Android - Sesión 1Curso de desarrollo de aplicaciones Android - Sesión 1
Curso de desarrollo de aplicaciones Android - Sesión 1
Daniel Alvarez
 
ANDROID STUDIO-VICTOR
ANDROID STUDIO-VICTORANDROID STUDIO-VICTOR
ANDROID STUDIO-VICTOR
manuelconstantinoestela
 
02 5 o8a-10231485-2-7t
02 5 o8a-10231485-2-7t02 5 o8a-10231485-2-7t
02 5 o8a-10231485-2-7t
Gabo Mizhel
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movil
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movilTópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movil
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movil
José Antonio Sandoval Acosta
 
App inventor
App inventorApp inventor
App inventor
Mariaelena Moscoso
 
Framework .NET 3.5 02 Entorno de desarrollo (ide)
Framework .NET 3.5 02 Entorno de desarrollo (ide)Framework .NET 3.5 02 Entorno de desarrollo (ide)
Framework .NET 3.5 02 Entorno de desarrollo (ide)
Antonio Palomares Sender
 
Documento de android
Documento de androidDocumento de android
Documento de android
Edenilson Ramírez
 

Similar a Android studio (20)

Estructuras sdk
Estructuras sdkEstructuras sdk
Estructuras sdk
 
Andrid studio
Andrid studioAndrid studio
Andrid studio
 
Android de la A a la Z - Unidad 3
Android de la A a la Z - Unidad 3Android de la A a la Z - Unidad 3
Android de la A a la Z - Unidad 3
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Android Studio
Android StudioAndroid Studio
Android Studio
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
 
Android Studio
Android StudioAndroid Studio
Android Studio
 
Lenguajes de Programación: Android
Lenguajes de Programación: AndroidLenguajes de Programación: Android
Lenguajes de Programación: Android
 
ANDROID
ANDROID ANDROID
ANDROID
 
ANDROID STUDIO
ANDROID STUDIOANDROID STUDIO
ANDROID STUDIO
 
Guia generalandroidstudioseccion3.docx
Guia generalandroidstudioseccion3.docxGuia generalandroidstudioseccion3.docx
Guia generalandroidstudioseccion3.docx
 
Tema: Android Studio
Tema: Android StudioTema: Android Studio
Tema: Android Studio
 
Curso de desarrollo de aplicaciones Android - Sesión 1
Curso de desarrollo de aplicaciones Android - Sesión 1Curso de desarrollo de aplicaciones Android - Sesión 1
Curso de desarrollo de aplicaciones Android - Sesión 1
 
ANDROID STUDIO-VICTOR
ANDROID STUDIO-VICTORANDROID STUDIO-VICTOR
ANDROID STUDIO-VICTOR
 
02 5 o8a-10231485-2-7t
02 5 o8a-10231485-2-7t02 5 o8a-10231485-2-7t
02 5 o8a-10231485-2-7t
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movil
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movilTópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movil
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movil
 
App inventor
App inventorApp inventor
App inventor
 
Framework .NET 3.5 02 Entorno de desarrollo (ide)
Framework .NET 3.5 02 Entorno de desarrollo (ide)Framework .NET 3.5 02 Entorno de desarrollo (ide)
Framework .NET 3.5 02 Entorno de desarrollo (ide)
 
Documento de android
Documento de androidDocumento de android
Documento de android
 

Más de Geyser Angaspilco Montenegro

Android Base de Datos
Android Base de DatosAndroid Base de Datos
Android Base de Datos
Geyser Angaspilco Montenegro
 
Controles Basicos II
Controles Basicos IIControles Basicos II
Controles Basicos II
Geyser Angaspilco Montenegro
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones moviles
Aplicaciones movilesAplicaciones moviles
Aplicaciones moviles
Geyser Angaspilco Montenegro
 
Control jTable con Base de Datos
Control jTable con Base de DatosControl jTable con Base de Datos
Control jTable con Base de Datos
Geyser Angaspilco Montenegro
 
ResultSet
ResultSetResultSet
Connection ppt
Connection pptConnection ppt
Jbdc
JbdcJbdc

Más de Geyser Angaspilco Montenegro (8)

Android Base de Datos
Android Base de DatosAndroid Base de Datos
Android Base de Datos
 
Controles Basicos II
Controles Basicos IIControles Basicos II
Controles Basicos II
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Aplicaciones moviles
Aplicaciones movilesAplicaciones moviles
Aplicaciones moviles
 
Control jTable con Base de Datos
Control jTable con Base de DatosControl jTable con Base de Datos
Control jTable con Base de Datos
 
ResultSet
ResultSetResultSet
ResultSet
 
Connection ppt
Connection pptConnection ppt
Connection ppt
 
Jbdc
JbdcJbdc
Jbdc
 

Último

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 

Último (20)

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 

Android studio

  • 1.
  • 2. Es el entorno de desarrollo integrado (IDE) oficial para el desarrollo de aplicaciones para Android. Un entorno unificado en el que puedes realizar desarrollos para todos los dispositivos Android. Gran cantidad de herramientas y frameworks de prueba,etc.
  • 3. Nace el 16 de mayo de 2013 en la Google I/O. Primera versión estable en diciembre de 2014. Disponible para Windows / Mac / Linux. Tiene una cuota de mercado de más del 80%. El más completo IDE para desarrollar aplicaciones Android HISTORIA
  • 4. Características Nuevo diseño del editor con un soporte para la posible edición de temas. Vista previa, en diferentes tipos de proyectos y resoluciones.
  • 5. • En aplicaciones de softwar e y hardware, los requerimientos de hardware son las características que debe tener el hardware de una computadora para poder soportar y/o ejecutar una aplicación o soportar un dispositivo específicos. Tipos básicos de requerimientos de hardware. • Requerimientos recomendados de hardware • Requerimientos mínimos de hardware. Tipos de requerimiento de software. • Requisitos de sistemas operativos. • Requisitos de ciertas actualizaciones: por ejemplo, algún service pack para el sistema operativo. Por ejemplo: tener instalado Flash en el navegador web.
  • 6. Instalación • Los pasos de instalación son los de toda la vida, next, next…, acepto seleccionar todo y vámonos, después de esto debemos hacer configuraciones para adaptarle herramientas adicionales ,librerías y rutas para guardar los proyectos Estructura MVC • El desarrollo de aplicaciones android se basa en el modelo vista controlador , el cual se separan la parte visual de la, parte de código y la de base de datos , así se vuelve más sencillo , un problema detectado Para crear un nuevo proyecto • Antes de crear un nuevo proyecto, se tiene que elegir el dispositivo hacia el cual va enfocado, para hacer las pruebas de que nuestra App funcione sobre este dispositivo se usara el AVD Entorno de desarrollo de Android Studio
  • 7. RES Contiene los ficheros de recursos necesarios para el proyecto: imágenes, videos, cadena de texto, etc. Los diferentes tipos de recursos se deberían distribuir entre las siguientes carpetas. SRC Contiene el código fuente dela aplicación, dela interfaz gráfica, clases auxiliares.
  • 8. GEN ASSETS ANDROIDMANI FEST .XML Contiene una serie de elementos de códigos generados automáticamente al compilar el proyecto. Contiene todos los demás ficheros auxiliares necesarios para la aplicación Contiene la definición en xml de los aspectos principales de la aplicación como por ejemplo su identificación (nombre, versión, icono…,) sus componentes (pantallas, mensajes…) o los permisos necesarios para su ejecución