SlideShare una empresa de Scribd logo
Entorno de desarrollo (IDE) El Interactive Development Environment propio del Framework .NET es Visual Studio. Algunas características genéricas de la versión 2008 son: Minimiza el tiempo de desarrollo, maximizando la productividad del desarrollador. Simplifica el proceso de pruebas de los desarrollos. Gestiona el ciclo de vida de las aplicaciones (ALM). Tiene potentes juegos de herramientas gráficas para integrar los diseñadores en el proceso de desarrollo. Soporta múltiples versiones del Framework. Mejora el acceso y enlace a datos (ADO). Tiene utilidades de inspección de código. Soporta el desarrollo de aplicaciones para Web, mobile, smart client, Forms, Vista y Office. Simplifica la puesta en explotación de las aplicaciones. Totalmente integrado en el Framework 3.5.
Entorno de desarrollo (IDE) Algunas características avanzadas de la versión 2008 son: Nueva vista split de código fuente y diseño simultáneos y sincronizados para páginas Web. Diseñador para LINQ a SQL, que permite generar los objetos a acceder mediante LINQ de una forma visual. Intellisense para JavaScript, lo cual facilita enormemente la depuración en tiempo de diseño. Visor y editor para páginas de estilo CascadingStyleSheets. Diseñador para aplicaciones Windows PresentationFoundation, incluyendo XAML y código. Diseñador para Office, que permite crear cintas de comandos, formularios de Outlook, flujos de trabajo de Sharepoint, … Soporte para múltiples versiones de destino para nuestras aplicaciones 2.0, 3.0 y 3.5.
Entorno de desarrollo (IDE) Visual C# Visual Basic Visual J# C++ JScript Otros Common Language Specification Common Language Runtime Base Class Library
Entorno de desarrollo (IDE) Visual Studio 2008 está compuesto por: Herramientas para Windows Forms: Una plantilla con el formulario inicial en el que situar controles. Una caja de herramientas con los controles predefinidos. Un entorno de diseño en el que construir gráficamente la aplicación. Un entorno de pruebas que permite ejecutar y depurar la aplicación. Herramientas para Web Forms: Una plantilla con el formulario inicial en el que diseña la página Web. Una caja de herramientas con los controles predefinidos. Un entorno de diseño en el que construir gráficamente la aplicación. Un entorno de pruebas que permite ejecutar y depurar la aplicación. Herramientas para XML Web Services: Una plantilla para crear servicios Web ASP .NET reutilizables, que pueden ser invocados desde otras aplicaciones. Herramientas para aplicaciones .NET 3.5: Plantillas para aplicaciones Windows Communication Foundation. Plantillas para aplicaciones Windows Presentation Foundation. Plantillas para aplicaciones Windows Workflow Foundation. Plantillas para aplicaciones Windows CardSpace. Soporte para múltiples lenguajes .NET: Con Visual Studio 2008 se puede realizar el desarrollo con cualquiera de los lenguajes soportados por Microsoft .NET Framework 3.5, no siendo necesario el que todos los archivos de un proyecto utilicen el mismo lenguaje. Acceso a datos (ADO) : Visual Studio 2008 suministra componentes de acceso a datos que facilitan el uso de fuentes externas de datos desde las aplicaciones .NET. Siendo ADO .NET el modelo de acceso a datos principal de las aplicaciones .NET, suministrando las funcionalidades de manipulación de cualquier origen de datos relacionales o XML, incluso desde código con LINQ. Gestión de excepciones: Visual Studio 2008 suministra las funcionalidades necesarias para ayudarnos a encontrar y solucionar los problemas y errores que se produzcan en nuestras aplicaciones. Las herramientas de depuración permiten analizar el código en tiempo de ejecución para ver exactamente qué es lo que está ocurriendo. Ayuda y Documentación: Visual Studio 2008 viene equipado con todo un sistema de ayuda en línea presentado en un formato amigable.  Además disponemos del sistema IntelliSense, el cual nos ayudará enormemente con la sintaxis del código en tiempo de desarrollo.
Entorno de desarrollo (IDE) Pasemos ahora a ver un poco el aspecto de este Visual Studio 2008, así como sus principales funcionalidades. Al arrancar nos mostrará un pantalla como la siguiente:
Entorno de desarrollo (IDE) Una vez haya arrancado veremos una pantalla similar a esta.
Entorno de desarrollo (IDE) Cuando ya tengamos algún proyecto cargado podremos ver los detalles del explorador de soluciones, tal y como se detallan: Ventana del explorador de soluciones Mostrar propiedades Ver todos los archivos Refrescar Ver diagrama de clases Nivel de solución Nivel de proyecto Componentes del proyecto
Entorno de desarrollo (IDE) Los archivos que se pueden hallar en las carpetas correspondientes a los proyectos de Visual Studio pueden ser, entre otros, los siguientes: .sln: el archivo principal de la solución. .suo: las opciones de usuario de la solución, con las personalizaciones del IDE. .csprojy/o .vbproj: archivos de proyecto, por lenguaje. .csy/o .vb: archivos de código, por lenguaje, que pertenecen a un proyecto. .aspx: archivos de páginas Web ASP .NET. .aspx.csy/o .apsx.vb: archivos de código, por lenguaje, asociados a las páginas Web ASP.NET. .asmx: archivos de los servicios Web ASP .NET
Entorno de desarrollo (IDE) Una vez en Visual Studio, empezaremos creando un nuevo proyecto.
Entorno de desarrollo (IDE) Una vez aceptado lo anterior veremos: La plantilla ha: Definido la estructura del proyecto. Construido el código inicial para desarrollar una aplicación funcional. Suministrado componentes y controles adecuados al tipo de proyecto elegido. Configurado el IDE de Visual Studio para el tipo de proyecto. Añadido referencias a cualquier ensamblado que este tipo de aplicación requiera.
Entorno de desarrollo (IDE) Si pulsamos Herramientas -> Opciones, el sistema nos presentará la ventana de personalización del IDE.
Entorno de desarrollo (IDE) Las opciones de menú disponibles son:
Entorno de desarrollo (IDE) Las barras de herramientas de Visual Studio 2008
Entorno de desarrollo (IDE) Las cajas de herramientas (toolbox) disponibles son:
Entorno de desarrollo (IDE)
Entorno de desarrollo (IDE)
Entorno de desarrollo (IDE)
Entorno de desarrollo (IDE) Práctica: Crear una aplicación de consola en lenguaje C#. Escribir el típico “Hola Mundo”. Ejecutar la aplicación. Práctica: Crear una aplicación de consola en lenguaje C#. Archivo -> Nuevo -> Proyecto -> Visual C# -> Aplicación de consola -> “Hola Mundo” Escribir el típico “Hola Mundo”. static void Main(string[] args) {  	Console.WriteLine("Hola Mundo");     Console.ReadLine(); } Ejecutar la aplicación. Pulsar F5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de Visual Basic
Presentacion de Visual BasicPresentacion de Visual Basic
Presentacion de Visual Basic
Francheska Parras
 
2. Introduccion A Vs .Net
2.  Introduccion A Vs .Net2.  Introduccion A Vs .Net
2. Introduccion A Vs .Net
Diego Armando
 
Microsoft visual studio
Microsoft visual studioMicrosoft visual studio
Microsoft visual studio
marco368
 
Generalidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicGeneralidades de Visual Basic
Generalidades de Visual Basic
denis2801
 
2. Uso De Microsoft Visual Studio .Net
2.  Uso De Microsoft Visual Studio .Net2.  Uso De Microsoft Visual Studio .Net
2. Uso De Microsoft Visual Studio .Net
guest3cf6ff
 
Visual studio 2008.vanessa
Visual studio 2008.vanessaVisual studio 2008.vanessa
Visual studio 2008.vanessa
vnslgars
 
Pasos para desarrollar una aplicación en visual basic
Pasos para desarrollar una aplicación en visual basicPasos para desarrollar una aplicación en visual basic
Pasos para desarrollar una aplicación en visual basic
romeprofe
 

La actualidad más candente (19)

bases de-datos_sql_server_con_c_
bases de-datos_sql_server_con_c_bases de-datos_sql_server_con_c_
bases de-datos_sql_server_con_c_
 
Presentacion de Visual Basic
Presentacion de Visual BasicPresentacion de Visual Basic
Presentacion de Visual Basic
 
2. Introduccion A Vs .Net
2.  Introduccion A Vs .Net2.  Introduccion A Vs .Net
2. Introduccion A Vs .Net
 
Entorno de visual studio
Entorno de visual studioEntorno de visual studio
Entorno de visual studio
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Jesus alfredo escorihuela programacion
Jesus alfredo escorihuela   programacionJesus alfredo escorihuela   programacion
Jesus alfredo escorihuela programacion
 
Microsoft visual studio
Microsoft visual studioMicrosoft visual studio
Microsoft visual studio
 
Generalidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicGeneralidades de Visual Basic
Generalidades de Visual Basic
 
2. Uso De Microsoft Visual Studio .Net
2.  Uso De Microsoft Visual Studio .Net2.  Uso De Microsoft Visual Studio .Net
2. Uso De Microsoft Visual Studio .Net
 
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
Fundamentos de Visual Basic   Gabriel AraujoFundamentos de Visual Basic   Gabriel Araujo
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
 
Visual basic potes y marmol
Visual basic potes y marmol   Visual basic potes y marmol
Visual basic potes y marmol
 
Proyectos de Base de Datos con Visual Studio 2013
Proyectos de Base de Datos con Visual Studio 2013Proyectos de Base de Datos con Visual Studio 2013
Proyectos de Base de Datos con Visual Studio 2013
 
Visual studio code
Visual studio codeVisual studio code
Visual studio code
 
Visual studio 2008.vanessa
Visual studio 2008.vanessaVisual studio 2008.vanessa
Visual studio 2008.vanessa
 
Pasos para desarrollar una aplicación en visual basic
Pasos para desarrollar una aplicación en visual basicPasos para desarrollar una aplicación en visual basic
Pasos para desarrollar una aplicación en visual basic
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Asp.net 4
Asp.net 4Asp.net 4
Asp.net 4
 
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
 

Similar a Framework .NET 3.5 02 Entorno de desarrollo (ide)

Actividad nº 8
Actividad nº 8 Actividad nº 8
Actividad nº 8
marco368
 
Microsoft visual studio
Microsoft visual studioMicrosoft visual studio
Microsoft visual studio
marco368
 
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]
carechupona
 
Entorno de desarrollo integrado de Visual Basic .NET
Entorno de desarrollo integrado de Visual Basic .NETEntorno de desarrollo integrado de Visual Basic .NET
Entorno de desarrollo integrado de Visual Basic .NET
Nilian Cabral
 
Articulo tipos de ide y ajax control toolkit
Articulo   tipos de ide y ajax control toolkitArticulo   tipos de ide y ajax control toolkit
Articulo tipos de ide y ajax control toolkit
Cesar Escalante
 
Visual Studio2005
Visual Studio2005Visual Studio2005
Visual Studio2005
hvillarreal
 

Similar a Framework .NET 3.5 02 Entorno de desarrollo (ide) (20)

Actividad nº 8
Actividad nº 8 Actividad nº 8
Actividad nº 8
 
Microsoft visual studio
Microsoft visual studioMicrosoft visual studio
Microsoft visual studio
 
Trabajo gru
Trabajo gruTrabajo gru
Trabajo gru
 
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]
 
Entorno de desarrollo integrado de Visual Basic .NET
Entorno de desarrollo integrado de Visual Basic .NETEntorno de desarrollo integrado de Visual Basic .NET
Entorno de desarrollo integrado de Visual Basic .NET
 
Visual Studio Life Runs On Code
Visual  Studio  Life  Runs On  CodeVisual  Studio  Life  Runs On  Code
Visual Studio Life Runs On Code
 
Desarrollo de aplicaciones .net
Desarrollo de aplicaciones .netDesarrollo de aplicaciones .net
Desarrollo de aplicaciones .net
 
Desarrollo de aplicaciones .net
Desarrollo de aplicaciones .netDesarrollo de aplicaciones .net
Desarrollo de aplicaciones .net
 
Articulo tipos de ide y ajax control toolkit
Articulo   tipos de ide y ajax control toolkitArticulo   tipos de ide y ajax control toolkit
Articulo tipos de ide y ajax control toolkit
 
Republica bolivariana de venezuela 2
Republica bolivariana de venezuela 2Republica bolivariana de venezuela 2
Republica bolivariana de venezuela 2
 
Aplicaciones Net
Aplicaciones NetAplicaciones Net
Aplicaciones Net
 
Aplicaciones Net
Aplicaciones NetAplicaciones Net
Aplicaciones Net
 
Introducción a Visual Studio .net
Introducción a Visual Studio .netIntroducción a Visual Studio .net
Introducción a Visual Studio .net
 
Bisual basic 6,0
Bisual basic 6,0Bisual basic 6,0
Bisual basic 6,0
 
Visual Web Developer
Visual Web DeveloperVisual Web Developer
Visual Web Developer
 
Visual Web Developer
Visual Web DeveloperVisual Web Developer
Visual Web Developer
 
Visual studio.net 2010 (life-runs-on-code)
Visual studio.net 2010 (life-runs-on-code)Visual studio.net 2010 (life-runs-on-code)
Visual studio.net 2010 (life-runs-on-code)
 
Visual Studio2005
Visual Studio2005Visual Studio2005
Visual Studio2005
 
Visual Web Developer.Html
Visual Web Developer.HtmlVisual Web Developer.Html
Visual Web Developer.Html
 
Net capitulo I - fundamentos
Net   capitulo I - fundamentosNet   capitulo I - fundamentos
Net capitulo I - fundamentos
 

Más de Antonio Palomares Sender

Framework .NET 3.5 15 Configuración y despliegue de soluciones
Framework .NET 3.5 15 Configuración y despliegue de solucionesFramework .NET 3.5 15 Configuración y despliegue de soluciones
Framework .NET 3.5 15 Configuración y despliegue de soluciones
Antonio Palomares Sender
 
Framework .NET 3.5 13 Programación orientada a la red
Framework .NET 3.5 13 Programación orientada a la redFramework .NET 3.5 13 Programación orientada a la red
Framework .NET 3.5 13 Programación orientada a la red
Antonio Palomares Sender
 
Framework .NET 3.5 12 Uso de system.drawing
Framework .NET 3.5 12 Uso de system.drawingFramework .NET 3.5 12 Uso de system.drawing
Framework .NET 3.5 12 Uso de system.drawing
Antonio Palomares Sender
 
Framework .NET 3.5 09 Depuración, monitorización y pruebas
Framework .NET 3.5 09 Depuración, monitorización y pruebasFramework .NET 3.5 09 Depuración, monitorización y pruebas
Framework .NET 3.5 09 Depuración, monitorización y pruebas
Antonio Palomares Sender
 
Framework .NET 3.5 08 Validación de datos
Framework .NET 3.5 08 Validación de datosFramework .NET 3.5 08 Validación de datos
Framework .NET 3.5 08 Validación de datos
Antonio Palomares Sender
 
Framework .NET 3.5 07 Programación orientada a objetos
Framework .NET 3.5 07 Programación orientada a objetosFramework .NET 3.5 07 Programación orientada a objetos
Framework .NET 3.5 07 Programación orientada a objetos
Antonio Palomares Sender
 
Framework .NET 3.5 06 Operativa básica del framework .net
Framework .NET 3.5 06 Operativa básica del framework .netFramework .NET 3.5 06 Operativa básica del framework .net
Framework .NET 3.5 06 Operativa básica del framework .net
Antonio Palomares Sender
 
Framework .NET 3.5 05 Tipo y jerarquía de objetos
Framework .NET 3.5 05 Tipo y jerarquía de objetosFramework .NET 3.5 05 Tipo y jerarquía de objetos
Framework .NET 3.5 05 Tipo y jerarquía de objetos
Antonio Palomares Sender
 
Framework .NET 3.5 04 El common language runtime
Framework .NET 3.5 04 El common language runtimeFramework .NET 3.5 04 El common language runtime
Framework .NET 3.5 04 El common language runtime
Antonio Palomares Sender
 
Framework .NET 3.5 14 Gestión de archivos y serialización
Framework .NET 3.5 14  Gestión de archivos y serializaciónFramework .NET 3.5 14  Gestión de archivos y serialización
Framework .NET 3.5 14 Gestión de archivos y serialización
Antonio Palomares Sender
 
Framework .NET 3.5 01 Conceptos básicos y entorno
Framework .NET 3.5 01 Conceptos básicos y entornoFramework .NET 3.5 01 Conceptos básicos y entorno
Framework .NET 3.5 01 Conceptos básicos y entorno
Antonio Palomares Sender
 

Más de Antonio Palomares Sender (13)

Framework .NET 3.5 15 Configuración y despliegue de soluciones
Framework .NET 3.5 15 Configuración y despliegue de solucionesFramework .NET 3.5 15 Configuración y despliegue de soluciones
Framework .NET 3.5 15 Configuración y despliegue de soluciones
 
Framework .NET 3.5 13 Programación orientada a la red
Framework .NET 3.5 13 Programación orientada a la redFramework .NET 3.5 13 Programación orientada a la red
Framework .NET 3.5 13 Programación orientada a la red
 
Framework .NET 3.5 12 Uso de system.drawing
Framework .NET 3.5 12 Uso de system.drawingFramework .NET 3.5 12 Uso de system.drawing
Framework .NET 3.5 12 Uso de system.drawing
 
Framework .NET 3.5 11 Seguridad
Framework .NET 3.5 11 SeguridadFramework .NET 3.5 11 Seguridad
Framework .NET 3.5 11 Seguridad
 
Framework .NET 3.5 10 Linq
Framework .NET 3.5 10 LinqFramework .NET 3.5 10 Linq
Framework .NET 3.5 10 Linq
 
Framework .NET 3.5 09 Depuración, monitorización y pruebas
Framework .NET 3.5 09 Depuración, monitorización y pruebasFramework .NET 3.5 09 Depuración, monitorización y pruebas
Framework .NET 3.5 09 Depuración, monitorización y pruebas
 
Framework .NET 3.5 08 Validación de datos
Framework .NET 3.5 08 Validación de datosFramework .NET 3.5 08 Validación de datos
Framework .NET 3.5 08 Validación de datos
 
Framework .NET 3.5 07 Programación orientada a objetos
Framework .NET 3.5 07 Programación orientada a objetosFramework .NET 3.5 07 Programación orientada a objetos
Framework .NET 3.5 07 Programación orientada a objetos
 
Framework .NET 3.5 06 Operativa básica del framework .net
Framework .NET 3.5 06 Operativa básica del framework .netFramework .NET 3.5 06 Operativa básica del framework .net
Framework .NET 3.5 06 Operativa básica del framework .net
 
Framework .NET 3.5 05 Tipo y jerarquía de objetos
Framework .NET 3.5 05 Tipo y jerarquía de objetosFramework .NET 3.5 05 Tipo y jerarquía de objetos
Framework .NET 3.5 05 Tipo y jerarquía de objetos
 
Framework .NET 3.5 04 El common language runtime
Framework .NET 3.5 04 El common language runtimeFramework .NET 3.5 04 El common language runtime
Framework .NET 3.5 04 El common language runtime
 
Framework .NET 3.5 14 Gestión de archivos y serialización
Framework .NET 3.5 14  Gestión de archivos y serializaciónFramework .NET 3.5 14  Gestión de archivos y serialización
Framework .NET 3.5 14 Gestión de archivos y serialización
 
Framework .NET 3.5 01 Conceptos básicos y entorno
Framework .NET 3.5 01 Conceptos básicos y entornoFramework .NET 3.5 01 Conceptos básicos y entorno
Framework .NET 3.5 01 Conceptos básicos y entorno
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Framework .NET 3.5 02 Entorno de desarrollo (ide)

  • 1. Entorno de desarrollo (IDE) El Interactive Development Environment propio del Framework .NET es Visual Studio. Algunas características genéricas de la versión 2008 son: Minimiza el tiempo de desarrollo, maximizando la productividad del desarrollador. Simplifica el proceso de pruebas de los desarrollos. Gestiona el ciclo de vida de las aplicaciones (ALM). Tiene potentes juegos de herramientas gráficas para integrar los diseñadores en el proceso de desarrollo. Soporta múltiples versiones del Framework. Mejora el acceso y enlace a datos (ADO). Tiene utilidades de inspección de código. Soporta el desarrollo de aplicaciones para Web, mobile, smart client, Forms, Vista y Office. Simplifica la puesta en explotación de las aplicaciones. Totalmente integrado en el Framework 3.5.
  • 2. Entorno de desarrollo (IDE) Algunas características avanzadas de la versión 2008 son: Nueva vista split de código fuente y diseño simultáneos y sincronizados para páginas Web. Diseñador para LINQ a SQL, que permite generar los objetos a acceder mediante LINQ de una forma visual. Intellisense para JavaScript, lo cual facilita enormemente la depuración en tiempo de diseño. Visor y editor para páginas de estilo CascadingStyleSheets. Diseñador para aplicaciones Windows PresentationFoundation, incluyendo XAML y código. Diseñador para Office, que permite crear cintas de comandos, formularios de Outlook, flujos de trabajo de Sharepoint, … Soporte para múltiples versiones de destino para nuestras aplicaciones 2.0, 3.0 y 3.5.
  • 3. Entorno de desarrollo (IDE) Visual C# Visual Basic Visual J# C++ JScript Otros Common Language Specification Common Language Runtime Base Class Library
  • 4. Entorno de desarrollo (IDE) Visual Studio 2008 está compuesto por: Herramientas para Windows Forms: Una plantilla con el formulario inicial en el que situar controles. Una caja de herramientas con los controles predefinidos. Un entorno de diseño en el que construir gráficamente la aplicación. Un entorno de pruebas que permite ejecutar y depurar la aplicación. Herramientas para Web Forms: Una plantilla con el formulario inicial en el que diseña la página Web. Una caja de herramientas con los controles predefinidos. Un entorno de diseño en el que construir gráficamente la aplicación. Un entorno de pruebas que permite ejecutar y depurar la aplicación. Herramientas para XML Web Services: Una plantilla para crear servicios Web ASP .NET reutilizables, que pueden ser invocados desde otras aplicaciones. Herramientas para aplicaciones .NET 3.5: Plantillas para aplicaciones Windows Communication Foundation. Plantillas para aplicaciones Windows Presentation Foundation. Plantillas para aplicaciones Windows Workflow Foundation. Plantillas para aplicaciones Windows CardSpace. Soporte para múltiples lenguajes .NET: Con Visual Studio 2008 se puede realizar el desarrollo con cualquiera de los lenguajes soportados por Microsoft .NET Framework 3.5, no siendo necesario el que todos los archivos de un proyecto utilicen el mismo lenguaje. Acceso a datos (ADO) : Visual Studio 2008 suministra componentes de acceso a datos que facilitan el uso de fuentes externas de datos desde las aplicaciones .NET. Siendo ADO .NET el modelo de acceso a datos principal de las aplicaciones .NET, suministrando las funcionalidades de manipulación de cualquier origen de datos relacionales o XML, incluso desde código con LINQ. Gestión de excepciones: Visual Studio 2008 suministra las funcionalidades necesarias para ayudarnos a encontrar y solucionar los problemas y errores que se produzcan en nuestras aplicaciones. Las herramientas de depuración permiten analizar el código en tiempo de ejecución para ver exactamente qué es lo que está ocurriendo. Ayuda y Documentación: Visual Studio 2008 viene equipado con todo un sistema de ayuda en línea presentado en un formato amigable. Además disponemos del sistema IntelliSense, el cual nos ayudará enormemente con la sintaxis del código en tiempo de desarrollo.
  • 5. Entorno de desarrollo (IDE) Pasemos ahora a ver un poco el aspecto de este Visual Studio 2008, así como sus principales funcionalidades. Al arrancar nos mostrará un pantalla como la siguiente:
  • 6. Entorno de desarrollo (IDE) Una vez haya arrancado veremos una pantalla similar a esta.
  • 7. Entorno de desarrollo (IDE) Cuando ya tengamos algún proyecto cargado podremos ver los detalles del explorador de soluciones, tal y como se detallan: Ventana del explorador de soluciones Mostrar propiedades Ver todos los archivos Refrescar Ver diagrama de clases Nivel de solución Nivel de proyecto Componentes del proyecto
  • 8. Entorno de desarrollo (IDE) Los archivos que se pueden hallar en las carpetas correspondientes a los proyectos de Visual Studio pueden ser, entre otros, los siguientes: .sln: el archivo principal de la solución. .suo: las opciones de usuario de la solución, con las personalizaciones del IDE. .csprojy/o .vbproj: archivos de proyecto, por lenguaje. .csy/o .vb: archivos de código, por lenguaje, que pertenecen a un proyecto. .aspx: archivos de páginas Web ASP .NET. .aspx.csy/o .apsx.vb: archivos de código, por lenguaje, asociados a las páginas Web ASP.NET. .asmx: archivos de los servicios Web ASP .NET
  • 9. Entorno de desarrollo (IDE) Una vez en Visual Studio, empezaremos creando un nuevo proyecto.
  • 10. Entorno de desarrollo (IDE) Una vez aceptado lo anterior veremos: La plantilla ha: Definido la estructura del proyecto. Construido el código inicial para desarrollar una aplicación funcional. Suministrado componentes y controles adecuados al tipo de proyecto elegido. Configurado el IDE de Visual Studio para el tipo de proyecto. Añadido referencias a cualquier ensamblado que este tipo de aplicación requiera.
  • 11. Entorno de desarrollo (IDE) Si pulsamos Herramientas -> Opciones, el sistema nos presentará la ventana de personalización del IDE.
  • 12. Entorno de desarrollo (IDE) Las opciones de menú disponibles son:
  • 13. Entorno de desarrollo (IDE) Las barras de herramientas de Visual Studio 2008
  • 14. Entorno de desarrollo (IDE) Las cajas de herramientas (toolbox) disponibles son:
  • 18. Entorno de desarrollo (IDE) Práctica: Crear una aplicación de consola en lenguaje C#. Escribir el típico “Hola Mundo”. Ejecutar la aplicación. Práctica: Crear una aplicación de consola en lenguaje C#. Archivo -> Nuevo -> Proyecto -> Visual C# -> Aplicación de consola -> “Hola Mundo” Escribir el típico “Hola Mundo”. static void Main(string[] args) { Console.WriteLine("Hola Mundo"); Console.ReadLine(); } Ejecutar la aplicación. Pulsar F5