SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
U.E. Colegio “María Auxiliadora”.
Barquisimeto-Estado Lara.
Angelynne Meneses; # 25, 3año “B”,
23-11-20
Es la forma más común de
reproducción asexual de las
células eucariotas, es decir,
de las dotadas de un núcleo
en donde reside su material
genético completo.
Este proceso tiene lugar
cuando una sola célula se
divide en dos idénticas,
dotadas del mismo ADN, por
lo que no aporta variabilidad
genética excepto en caso de
mutaciones puntuales.
¿ Qué es?
¿ Qué
significa?
Es una forma de división
celular, caracterizada por dar
lugar a células hijas
genéticamente distintas a la
célula madre que las originó.
Este tipo de división celular es
clave para la reproducción
sexual, ya que a través de la
meiosis los organismos
producen sus gametos o
células sexuales.
Proceso de la Mitosis
Proceso complejo que puede dividirse en fases, ellas son:
•Interfase. Es una suspensión momentánea en las tareas de la célula,
mientras ésta dedica sus energías a duplicar su contenido.
•Profase. La envoltura del núcleo celular empieza a romperse, a medida que
se duplica también el centrosoma y cada uno de los dos resultantes migra
hacia un extremo distinto de la célula.
•Prometafase. Se disuelve la envoltura nuclear y los microtúbulos invaden el
espacio donde está el material genético, para iniciar la separación en dos
conjuntos distintos.
•Metafase. Este es el punto de control de la mitosis, en la que se separan uno
a uno los cromosomas del material genético, alineándose en el medio de la
célula (ecuador).
•Anafase. Etapa crucial de la mitosis, ocurre gracias a la elongación de los
microtúbulos que propician la separación, empujando el material genético
y los centrosomas hacia polos opuestos de la célula, que empieza a
expandirse por la presión.
•Telofase. Aquí se revierten los procesos de la profase y prometafase, a
medida que los microtúbulos siguen estirándose y empujando la célula
desde adentro en dos direcciones opuestas.
•Citocinesis. Evento que culmina la mitosis,
consiste en la creación de un surco de escisión
en el citoplasma común de las dos nuevas células,
justo en el lugar en donde se alinearon los cromosomas (placa metafásica).
Proceso complejo que involucra dos fases diferenciadas: meiosis I y meiosis II.
Cada una de ellas está compuesta por diversas etapas: profase, metafase, anafase y
telofase.
• Meiosis I. Primera división celular de la diploide (2n), conocida como reductiva,
pues resulta en células con la mitad de la carga genética (n).
• Profase I. El primer paso consiste en la preparación del ADN para devenir dos
conjuntos distintos, por lo que el material genético se entrecruza y surge en la
célula una suerte de línea divisoria.
• Metafase I. Los cromosomas se ubican en el centro de la célula (ecuador) y
empiezan a separarse.
• Anafase I. Cada ristra de ADN tiende a un polo de la célula, formando dos polos
haploides (n).
• Telofase I. La membrana plasmática se separa y se da origen a dos células
haploides.
• Meiosis II. Conocida como fase duplicativa, pues se asemeja a la mitosis: se
forman dos individuos enteros duplicando el ADN.
• Profase II. Las células haploides creadas en la meiosis I condensan sus
cromosomas y rompen la envoltura nuclear.
• Telofase II. Las membranas celulares se separan nuevamente y dan como
resultado cuatro células haploides (n), cada uno con una distribución distinta
del código genético completo del individuo.
• Metafase II. Al igual que antes, los
cromosomas tienden hacia la mitad de la célula,
preparándose para una nueva división.
• Anafase II. El material genético tiende
a separarse y migrar hacia los polos de
la célula, alistando el nuevo proceso de división celular.
• La principal diferencia está
determinada por la función que
desempeña cada proceso, la
mitosis es la división del núcleo de
cualquier célula de un organismo
(células somáticas), mientras que
la meiosis la llevan a cabo solo y
exclusivamente las células
implicadas en el proceso de
reproducción.
• El número y tipo de cromosomas
o material genético que se ven
implicados en estos procesos de
división celular es también
diferente.
• Mitosis: proceso de corta duración
en el que intervienen células
haploides (n) con cromosomas no
emparejados.
Meiosis: largo proceso en el que
intervienen células diploides (2n) con
cromosomas emparejados. respecto
a su resultado:
• Mitosis: se obtienen dos
nuevas células hijas idénticas
genéticamente a la célula madre, ya
que no se ha dado el intercambio de
información genético entre cromátidas.
Meiosis: tras sufrir dos fisiones del
núcleo, la célula original da lugar a
cuatro gametos (células sexuales)
finales, teniendo cada una de ellas la
mitad del número de
cromosomas que
contenía la célula
original.
Referencias
• Raffino, M. 2020. Concepto de Mitosis.
Obtenido de:
https://concepto.de/mitosis-2/ .
• Raffino, M. 2020. Concepto de Meiosis.
Obtenido de:
https://concepto.de/meiosis/ .
• Roldán, L. 2020. Diferencia entre
mitosis y meiosis. Obtenido de:
https://www.ecologiaverde.com/diferen
cia-entre-mitosis-y-meiosis-2551.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reproduccion Celular
Reproduccion Celular Reproduccion Celular
Reproduccion Celular
Freddy Javier Agreda
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
Elisa Mejías
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
Yoavil23
 
Reproduccion celular Mitosis y Meiosis
Reproduccion celular Mitosis y MeiosisReproduccion celular Mitosis y Meiosis
Reproduccion celular Mitosis y Meiosis
OLIETH REA
 
Mitosis
MitosisMitosis
Reproduccion Celular
Reproduccion CelularReproduccion Celular
Reproduccion Celular
AnaieSalcedoM
 
Reproducción y division celular
Reproducción y division celularReproducción y division celular
Reproducción y division celular
Jonathan Velez Flechas
 
Tema 3 divicion celular
Tema 3 divicion celularTema 3 divicion celular
Tema 3 divicion celular
mariangelmarquina
 
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1Bianca Ontaneda
 
02 reproducción celular, mitosis y meiosis
02 reproducción celular, mitosis y meiosis02 reproducción celular, mitosis y meiosis
02 reproducción celular, mitosis y meiosis
Alberto Perez
 
Tarea3genetica
Tarea3geneticaTarea3genetica
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2felix
 
Reproduccion celular tarea 3
Reproduccion celular tarea 3Reproduccion celular tarea 3
Reproduccion celular tarea 3
MarilynMCarieles
 
Tarea 3 maritza slideshare gyc
Tarea 3 maritza slideshare gycTarea 3 maritza slideshare gyc
Tarea 3 maritza slideshare gyc
Maritzafarreira
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Alejandro Vanegas Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Reproduccion Celular
Reproduccion Celular Reproduccion Celular
Reproduccion Celular
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Reproduccion celular Mitosis y Meiosis
Reproduccion celular Mitosis y MeiosisReproduccion celular Mitosis y Meiosis
Reproduccion celular Mitosis y Meiosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Reproduccion Celular
Reproduccion CelularReproduccion Celular
Reproduccion Celular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Reproducción y division celular
Reproducción y division celularReproducción y division celular
Reproducción y division celular
 
Tema 3 divicion celular
Tema 3 divicion celularTema 3 divicion celular
Tema 3 divicion celular
 
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
 
ReproduccióN Celular
ReproduccióN CelularReproduccióN Celular
ReproduccióN Celular
 
02 reproducción celular, mitosis y meiosis
02 reproducción celular, mitosis y meiosis02 reproducción celular, mitosis y meiosis
02 reproducción celular, mitosis y meiosis
 
Tarea3genetica
Tarea3geneticaTarea3genetica
Tarea3genetica
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Reproduccion celular tarea 3
Reproduccion celular tarea 3Reproduccion celular tarea 3
Reproduccion celular tarea 3
 
Tarea 3 maritza slideshare gyc
Tarea 3 maritza slideshare gycTarea 3 maritza slideshare gyc
Tarea 3 maritza slideshare gyc
 
Las Celulas
Las CelulasLas Celulas
Las Celulas
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 

Similar a Angelynne Meneses tema3_3b.

*Reproduccion Celular
 *Reproduccion Celular *Reproduccion Celular
*Reproduccion Celular
YasRodriguez
 
Nathaliasegovia tema3 3roa
Nathaliasegovia tema3 3roaNathaliasegovia tema3 3roa
Nathaliasegovia tema3 3roa
nathaliasegovia3
 
El ciclo celular mitosis
El ciclo celular mitosisEl ciclo celular mitosis
El ciclo celular mitosis
carmen cristina gutierrez
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Maria Gabriela Aguilera Maza
 
Reproducción celular.docx
Reproducción celular.docxReproducción celular.docx
Reproducción celular.docx
RoiberLopez
 
Mitosis meiosis
Mitosis meiosisMitosis meiosis
Mitosis meiosis
laune1614
 
Ramses arzaga tema3_3rob_021220
Ramses arzaga tema3_3rob_021220Ramses arzaga tema3_3rob_021220
Ramses arzaga tema3_3rob_021220
RamsesArzaga
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
egleecarolina14
 
Guia reproduccion celular y tejidos
Guia reproduccion celular y tejidosGuia reproduccion celular y tejidos
Guia reproduccion celular y tejidos
YEISON RINCON
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
yoayrib34
 
Reproducccion
ReproducccionReproducccion
Reproducccion
Paola Serna
 
Reproducccion
ReproducccionReproducccion
Reproducccion
Paola Serna
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
agusangie
 
Tarea 3 maria ortiz genetica
Tarea 3  maria ortiz geneticaTarea 3  maria ortiz genetica
Tarea 3 maria ortiz geneticaMaria Ortiz
 
Charla division celular
Charla division celularCharla division celular
Charla division celular
YoselinGGonzalez
 
Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
10022
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
10022
 

Similar a Angelynne Meneses tema3_3b. (20)

*Reproduccion Celular
 *Reproduccion Celular *Reproduccion Celular
*Reproduccion Celular
 
Divicion celular
Divicion celularDivicion celular
Divicion celular
 
Nathaliasegovia tema3 3roa
Nathaliasegovia tema3 3roaNathaliasegovia tema3 3roa
Nathaliasegovia tema3 3roa
 
El ciclo celular mitosis
El ciclo celular mitosisEl ciclo celular mitosis
El ciclo celular mitosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Joham mitosis y meiosis
Joham mitosis y meiosisJoham mitosis y meiosis
Joham mitosis y meiosis
 
Reproducción celular.docx
Reproducción celular.docxReproducción celular.docx
Reproducción celular.docx
 
Mitosis meiosis
Mitosis meiosisMitosis meiosis
Mitosis meiosis
 
Ramses arzaga tema3_3rob_021220
Ramses arzaga tema3_3rob_021220Ramses arzaga tema3_3rob_021220
Ramses arzaga tema3_3rob_021220
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Guia reproduccion celular y tejidos
Guia reproduccion celular y tejidosGuia reproduccion celular y tejidos
Guia reproduccion celular y tejidos
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Reproducccion
ReproducccionReproducccion
Reproducccion
 
Reproducccion
ReproducccionReproducccion
Reproducccion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tarea 3 maria ortiz genetica
Tarea 3  maria ortiz geneticaTarea 3  maria ortiz genetica
Tarea 3 maria ortiz genetica
 
Charla division celular
Charla division celularCharla division celular
Charla division celular
 
Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Angelynne Meneses tema3_3b.

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E. Colegio “María Auxiliadora”. Barquisimeto-Estado Lara. Angelynne Meneses; # 25, 3año “B”, 23-11-20
  • 2. Es la forma más común de reproducción asexual de las células eucariotas, es decir, de las dotadas de un núcleo en donde reside su material genético completo. Este proceso tiene lugar cuando una sola célula se divide en dos idénticas, dotadas del mismo ADN, por lo que no aporta variabilidad genética excepto en caso de mutaciones puntuales. ¿ Qué es? ¿ Qué significa? Es una forma de división celular, caracterizada por dar lugar a células hijas genéticamente distintas a la célula madre que las originó. Este tipo de división celular es clave para la reproducción sexual, ya que a través de la meiosis los organismos producen sus gametos o células sexuales.
  • 3. Proceso de la Mitosis Proceso complejo que puede dividirse en fases, ellas son: •Interfase. Es una suspensión momentánea en las tareas de la célula, mientras ésta dedica sus energías a duplicar su contenido. •Profase. La envoltura del núcleo celular empieza a romperse, a medida que se duplica también el centrosoma y cada uno de los dos resultantes migra hacia un extremo distinto de la célula. •Prometafase. Se disuelve la envoltura nuclear y los microtúbulos invaden el espacio donde está el material genético, para iniciar la separación en dos conjuntos distintos. •Metafase. Este es el punto de control de la mitosis, en la que se separan uno a uno los cromosomas del material genético, alineándose en el medio de la célula (ecuador). •Anafase. Etapa crucial de la mitosis, ocurre gracias a la elongación de los microtúbulos que propician la separación, empujando el material genético y los centrosomas hacia polos opuestos de la célula, que empieza a expandirse por la presión. •Telofase. Aquí se revierten los procesos de la profase y prometafase, a medida que los microtúbulos siguen estirándose y empujando la célula desde adentro en dos direcciones opuestas. •Citocinesis. Evento que culmina la mitosis, consiste en la creación de un surco de escisión en el citoplasma común de las dos nuevas células, justo en el lugar en donde se alinearon los cromosomas (placa metafásica).
  • 4. Proceso complejo que involucra dos fases diferenciadas: meiosis I y meiosis II. Cada una de ellas está compuesta por diversas etapas: profase, metafase, anafase y telofase. • Meiosis I. Primera división celular de la diploide (2n), conocida como reductiva, pues resulta en células con la mitad de la carga genética (n). • Profase I. El primer paso consiste en la preparación del ADN para devenir dos conjuntos distintos, por lo que el material genético se entrecruza y surge en la célula una suerte de línea divisoria. • Metafase I. Los cromosomas se ubican en el centro de la célula (ecuador) y empiezan a separarse. • Anafase I. Cada ristra de ADN tiende a un polo de la célula, formando dos polos haploides (n). • Telofase I. La membrana plasmática se separa y se da origen a dos células haploides. • Meiosis II. Conocida como fase duplicativa, pues se asemeja a la mitosis: se forman dos individuos enteros duplicando el ADN. • Profase II. Las células haploides creadas en la meiosis I condensan sus cromosomas y rompen la envoltura nuclear. • Telofase II. Las membranas celulares se separan nuevamente y dan como resultado cuatro células haploides (n), cada uno con una distribución distinta del código genético completo del individuo. • Metafase II. Al igual que antes, los cromosomas tienden hacia la mitad de la célula, preparándose para una nueva división. • Anafase II. El material genético tiende a separarse y migrar hacia los polos de la célula, alistando el nuevo proceso de división celular.
  • 5. • La principal diferencia está determinada por la función que desempeña cada proceso, la mitosis es la división del núcleo de cualquier célula de un organismo (células somáticas), mientras que la meiosis la llevan a cabo solo y exclusivamente las células implicadas en el proceso de reproducción. • El número y tipo de cromosomas o material genético que se ven implicados en estos procesos de división celular es también diferente. • Mitosis: proceso de corta duración en el que intervienen células haploides (n) con cromosomas no emparejados. Meiosis: largo proceso en el que intervienen células diploides (2n) con cromosomas emparejados. respecto a su resultado: • Mitosis: se obtienen dos nuevas células hijas idénticas genéticamente a la célula madre, ya que no se ha dado el intercambio de información genético entre cromátidas. Meiosis: tras sufrir dos fisiones del núcleo, la célula original da lugar a cuatro gametos (células sexuales) finales, teniendo cada una de ellas la mitad del número de cromosomas que contenía la célula original. Referencias • Raffino, M. 2020. Concepto de Mitosis. Obtenido de: https://concepto.de/mitosis-2/ . • Raffino, M. 2020. Concepto de Meiosis. Obtenido de: https://concepto.de/meiosis/ . • Roldán, L. 2020. Diferencia entre mitosis y meiosis. Obtenido de: https://www.ecologiaverde.com/diferen cia-entre-mitosis-y-meiosis-2551.html