SlideShare una empresa de Scribd logo
Búsqueda

En este primer paso me dedique a identificar el
tema que era de mi interés, busque los libros que
tenían algo que ver con mi tema.

Cuando los tuve en mis manos realmente no sabia
ni de donde empezar porque eran libros muy
grandes, pesados, con muchísimas hojas y mejor me
fui al índice para saber en que paginas estaba
específicamente mi tema.
También me plantee muchas preguntas, mas bien
dudas que tenia y necesitaba resolverlas.
Selección

En esta etapa, me dedique a leer las
paginas que creí que podría venir la
información que necesitaba, fui haciendo mi
ensayo con las ideas principales de cada
libro, eran muchos libros así que mejor me fui
directamente al área en donde venían los
animales.

Me guie con algunas preguntas que tenia
como ¿Qué tipos de animales existen?
¿Cuáles son salvajes? ¿Cómo es su vida?
¿Cómo se alimentan? ¿Cuáles están en
peligro de e extinción? Etc.
Validación

En este paso lo que hice fue dar sentido a la
información, entender lo que estaba
leyendo, aprender o decir lo que había leído
con mis propias palabras.

Me puse a leer también los autores de los
libros, la editorial y los años en que se
publicaron, para saber si era confiable la
información. Cite mis libros.
Ordenamiento

Me dedique solamente a organizar mi
información, porque era mucha. Por
ejemplo que animales son los que
están en peligro de extinguirse y
porque, como podrían dejar de
estarlo, que podríamos hacer los seres
humanos para que esto despareciera.

Aquí fue cuando empecé a realizar mi
ensayo, porque mi información ya
estaba organizada.
Recuperación

Aquí fue cuando identifique lo que
aprendí, había demasiadas cosas
que y desconocía, siempre ah sido
un tema de mi interés, creo que si es
algo útil porque podre saber y
hablar sobre lo que podría hacer
cada uno de nosotros para que
estos animales no estén en peligro.
Producto
Ensayo

Nosotros , los seres humanos somos los únicos responsables
de que estos animales estén en peligro de desaparecer,
porque existen los cazadores que buscan sus pieles para
hacer ropa o para otro tipo de actividad, porque en su
hábitat el hombre tala los arboles, por que los cazadores
quieren ser ricos a costa de los recursos naturales y de los
animales.
Por la primera causa que estos desaparecerán es los
cazadores, utilizan sus pieles, o simplemente las venden, yo
creo que los animales que están en cautiverio también
están en peligro de extinción, los zoológicos para nosotros
son atractivos y divertidos, mientras que para ellos es como
una cárcel, ellos necesitan vivir en su hábitat natural no en
un lugar donde la gente solo va a admirarlos y a divertirse
con ellos, mientras los animales no vivan en su tierra con
animales de su misma especie esto seguirá porque poco a
poco se van consumiendo. Ellos no se pueden adaptar a un
nuevo entorno que son los zoológicos.

Los animales que están en peligro de extinción son:
El tigre, porque el humano los caza para vender sus pieles o
huesos.
El oso polar, la principal causa de su extinción es el calentamiento
global y por la caza, también se vende su piel.

El león marino esta en peligro de desaparecer por el cambio
climático.
El pingüino, su principal alimento son los peces, por lo que el
calentamiento de las corrientes, los peces cambian de lugar y ellos
tienen que ir hasta ellos y esto acorta su vida.
El atún por que es utilizado en mundo principalmente para hacer
sushi y esto ah hecho que poco a poco valla desapareciendo.
El gorila.
Lo que los humanos podríamos hacer para terminar con esto seria
ya no cazar animales y dedicarnos a trabajar en otra cosa y no
para vender sus pieles, su carne o sus huesos.
Antes había mencionado que los zoológicos son como cárceles
para ellos, pero también tiene un lado positivo, ya que lo que busca
el cautiverio es que los animales en peligro de extinción es que se
reproduzcan.
Bibliografía
Nueva enciclopedia temática, reptiles aves, Ed. mexicana S.A de
C.V, 49-53

Animales en peligro, ed. librería universitaria, Pág. 14-18

Enciclopedia de las ciencias, Ed. Cumbre S.A de C.V, (México D.F)
45-59

Enciclopedia de las ciencias, vida de los animales, ed. Cumbre
S.A de C.V (México ed.)

James Gobel, Vida y razas, Ed. Daimon, Barcelona (1989)

Hertz Arnaus Richard, Naturaleza viva, Ed. Grijalbo (México 1999)

Más contenido relacionado

Similar a Animales en peligro

Dimension social cultural del ser humano
Dimension social cultural del ser humano Dimension social cultural del ser humano
Dimension social cultural del ser humano
SäRä Carmona
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
Dan Huerta
 
Teorias Evolutivas
Teorias EvolutivasTeorias Evolutivas
Teorias Evolutivas
Cristina Arriola Cerón
 
PLANEACIÓN DEL MES DE FEBRERO MULTIGRADO.docx
PLANEACIÓN DEL MES DE FEBRERO MULTIGRADO.docxPLANEACIÓN DEL MES DE FEBRERO MULTIGRADO.docx
PLANEACIÓN DEL MES DE FEBRERO MULTIGRADO.docx
CarinaBenitez12
 
COMENTARIOS DEL PDF DE PLANTAS Y ANIMALES
COMENTARIOS DEL PDF DE PLANTAS Y ANIMALESCOMENTARIOS DEL PDF DE PLANTAS Y ANIMALES
COMENTARIOS DEL PDF DE PLANTAS Y ANIMALES
Ariana Cosme
 
PDF Los seres vivos. las plantas y los animales
PDF Los seres vivos. las plantas y los animalesPDF Los seres vivos. las plantas y los animales
PDF Los seres vivos. las plantas y los animales
Ariana Cosme
 
Dia 01-semana-09
Dia 01-semana-09Dia 01-semana-09
Dia 01-semana-09
vjuancitoj
 
Los seres vivos. las plantas y los animales
Los seres vivos. las plantas y los animalesLos seres vivos. las plantas y los animales
Los seres vivos. las plantas y los animales
karemllanosramirez
 
Manuela
ManuelaManuela
Manuela
manuelasabe
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
saraph89
 
RESEÑA EL MONO DESNUDO.pptx
RESEÑA EL MONO DESNUDO.pptxRESEÑA EL MONO DESNUDO.pptx
RESEÑA EL MONO DESNUDO.pptx
DenisseMorenoGuerrer1
 
Los animales domestico
Los animales domesticoLos animales domestico
Los animales domestico
Darwin Arregui
 
Computacion Patricia CobeñAs
Computacion Patricia CobeñAsComputacion Patricia CobeñAs
Computacion Patricia CobeñAs
rosylucila
 
Veganismo
VeganismoVeganismo
Veganismo
Tlacualli
 
Ciencias sociales-guc3ada-paleolc3adtico-1c2b0
Ciencias sociales-guc3ada-paleolc3adtico-1c2b0Ciencias sociales-guc3ada-paleolc3adtico-1c2b0
Ciencias sociales-guc3ada-paleolc3adtico-1c2b0
carlos adaos
 
Animales mia (1)
Animales mia (1)Animales mia (1)
Animales mia (1)
juanjofuro
 
Las mascotas
Las mascotasLas mascotas
Las mascotas
rociobrisa03
 
Investigacion proyecto
Investigacion proyectoInvestigacion proyecto
Investigacion proyecto
cristianalexander10
 
Unidad didáctica 13
Unidad didáctica 13Unidad didáctica 13
Unidad didáctica 13
Jose Santiago Alvarez Muñoz
 
animales inteligentes
animales inteligentesanimales inteligentes
animales inteligentes
jeison david sosa
 

Similar a Animales en peligro (20)

Dimension social cultural del ser humano
Dimension social cultural del ser humano Dimension social cultural del ser humano
Dimension social cultural del ser humano
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Teorias Evolutivas
Teorias EvolutivasTeorias Evolutivas
Teorias Evolutivas
 
PLANEACIÓN DEL MES DE FEBRERO MULTIGRADO.docx
PLANEACIÓN DEL MES DE FEBRERO MULTIGRADO.docxPLANEACIÓN DEL MES DE FEBRERO MULTIGRADO.docx
PLANEACIÓN DEL MES DE FEBRERO MULTIGRADO.docx
 
COMENTARIOS DEL PDF DE PLANTAS Y ANIMALES
COMENTARIOS DEL PDF DE PLANTAS Y ANIMALESCOMENTARIOS DEL PDF DE PLANTAS Y ANIMALES
COMENTARIOS DEL PDF DE PLANTAS Y ANIMALES
 
PDF Los seres vivos. las plantas y los animales
PDF Los seres vivos. las plantas y los animalesPDF Los seres vivos. las plantas y los animales
PDF Los seres vivos. las plantas y los animales
 
Dia 01-semana-09
Dia 01-semana-09Dia 01-semana-09
Dia 01-semana-09
 
Los seres vivos. las plantas y los animales
Los seres vivos. las plantas y los animalesLos seres vivos. las plantas y los animales
Los seres vivos. las plantas y los animales
 
Manuela
ManuelaManuela
Manuela
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
RESEÑA EL MONO DESNUDO.pptx
RESEÑA EL MONO DESNUDO.pptxRESEÑA EL MONO DESNUDO.pptx
RESEÑA EL MONO DESNUDO.pptx
 
Los animales domestico
Los animales domesticoLos animales domestico
Los animales domestico
 
Computacion Patricia CobeñAs
Computacion Patricia CobeñAsComputacion Patricia CobeñAs
Computacion Patricia CobeñAs
 
Veganismo
VeganismoVeganismo
Veganismo
 
Ciencias sociales-guc3ada-paleolc3adtico-1c2b0
Ciencias sociales-guc3ada-paleolc3adtico-1c2b0Ciencias sociales-guc3ada-paleolc3adtico-1c2b0
Ciencias sociales-guc3ada-paleolc3adtico-1c2b0
 
Animales mia (1)
Animales mia (1)Animales mia (1)
Animales mia (1)
 
Las mascotas
Las mascotasLas mascotas
Las mascotas
 
Investigacion proyecto
Investigacion proyectoInvestigacion proyecto
Investigacion proyecto
 
Unidad didáctica 13
Unidad didáctica 13Unidad didáctica 13
Unidad didáctica 13
 
animales inteligentes
animales inteligentesanimales inteligentes
animales inteligentes
 

Animales en peligro

  • 1.
  • 2. Búsqueda En este primer paso me dedique a identificar el tema que era de mi interés, busque los libros que tenían algo que ver con mi tema. Cuando los tuve en mis manos realmente no sabia ni de donde empezar porque eran libros muy grandes, pesados, con muchísimas hojas y mejor me fui al índice para saber en que paginas estaba específicamente mi tema. También me plantee muchas preguntas, mas bien dudas que tenia y necesitaba resolverlas.
  • 3. Selección En esta etapa, me dedique a leer las paginas que creí que podría venir la información que necesitaba, fui haciendo mi ensayo con las ideas principales de cada libro, eran muchos libros así que mejor me fui directamente al área en donde venían los animales. Me guie con algunas preguntas que tenia como ¿Qué tipos de animales existen? ¿Cuáles son salvajes? ¿Cómo es su vida? ¿Cómo se alimentan? ¿Cuáles están en peligro de e extinción? Etc.
  • 4. Validación En este paso lo que hice fue dar sentido a la información, entender lo que estaba leyendo, aprender o decir lo que había leído con mis propias palabras. Me puse a leer también los autores de los libros, la editorial y los años en que se publicaron, para saber si era confiable la información. Cite mis libros.
  • 5. Ordenamiento Me dedique solamente a organizar mi información, porque era mucha. Por ejemplo que animales son los que están en peligro de extinguirse y porque, como podrían dejar de estarlo, que podríamos hacer los seres humanos para que esto despareciera. Aquí fue cuando empecé a realizar mi ensayo, porque mi información ya estaba organizada.
  • 6. Recuperación Aquí fue cuando identifique lo que aprendí, había demasiadas cosas que y desconocía, siempre ah sido un tema de mi interés, creo que si es algo útil porque podre saber y hablar sobre lo que podría hacer cada uno de nosotros para que estos animales no estén en peligro.
  • 7. Producto Ensayo Nosotros , los seres humanos somos los únicos responsables de que estos animales estén en peligro de desaparecer, porque existen los cazadores que buscan sus pieles para hacer ropa o para otro tipo de actividad, porque en su hábitat el hombre tala los arboles, por que los cazadores quieren ser ricos a costa de los recursos naturales y de los animales. Por la primera causa que estos desaparecerán es los cazadores, utilizan sus pieles, o simplemente las venden, yo creo que los animales que están en cautiverio también están en peligro de extinción, los zoológicos para nosotros son atractivos y divertidos, mientras que para ellos es como una cárcel, ellos necesitan vivir en su hábitat natural no en un lugar donde la gente solo va a admirarlos y a divertirse con ellos, mientras los animales no vivan en su tierra con animales de su misma especie esto seguirá porque poco a poco se van consumiendo. Ellos no se pueden adaptar a un nuevo entorno que son los zoológicos. Los animales que están en peligro de extinción son: El tigre, porque el humano los caza para vender sus pieles o huesos.
  • 8. El oso polar, la principal causa de su extinción es el calentamiento global y por la caza, también se vende su piel. El león marino esta en peligro de desaparecer por el cambio climático. El pingüino, su principal alimento son los peces, por lo que el calentamiento de las corrientes, los peces cambian de lugar y ellos tienen que ir hasta ellos y esto acorta su vida. El atún por que es utilizado en mundo principalmente para hacer sushi y esto ah hecho que poco a poco valla desapareciendo. El gorila. Lo que los humanos podríamos hacer para terminar con esto seria ya no cazar animales y dedicarnos a trabajar en otra cosa y no para vender sus pieles, su carne o sus huesos. Antes había mencionado que los zoológicos son como cárceles para ellos, pero también tiene un lado positivo, ya que lo que busca el cautiverio es que los animales en peligro de extinción es que se reproduzcan.
  • 9. Bibliografía Nueva enciclopedia temática, reptiles aves, Ed. mexicana S.A de C.V, 49-53 Animales en peligro, ed. librería universitaria, Pág. 14-18 Enciclopedia de las ciencias, Ed. Cumbre S.A de C.V, (México D.F) 45-59 Enciclopedia de las ciencias, vida de los animales, ed. Cumbre S.A de C.V (México ed.) James Gobel, Vida y razas, Ed. Daimon, Barcelona (1989) Hertz Arnaus Richard, Naturaleza viva, Ed. Grijalbo (México 1999)