SlideShare una empresa de Scribd logo
Animales en peligro de extinción en Bolivia
Rata chinchilla boliviana (Abrocoma
boliviensis)
Para comenzar con este artículo en el
que hallarás información sobre los
animales en peligro de extinción en
Bolivia, mencionamos a la rata chinchilla
boliviana. Como su nombre indica, se
trata de un roedor de pequeño tamaño
endémico de Bolivia, principalmente de
los bosques nublados de las zonas
rocosas. Posee un pelaje que puede ser
grisáceo o de tonalidades marrones en
su zona dorsal y blanquecino en el
vientre. Este roedor se alimenta de
hierbas y arbustos.
Tití emperador (Saguinus imperator)
Se trata de una especie de mono que
vive en las copas de los árboles tanto en
bosques secos como lluviosos. Posee un
pelaje entre negro y gris, con tonos
amarillos en la espalda. Los titís
emperadores son animales omnívoros.
Hoy en día, esta especie de tití se
encuentra amenazada por la
deforestación de su hábitat y la
utilización de sus tierras para
actividades mineras y agrícolas.
Falso vampiro (Vampyrum spectrum)
Se trata de uno de los murciélagos de mayor
tamaño del mundo. Presenta un pelaje marrón
oscuro o anaranjado y habita en bosques, junglas
y sabanas, alimentándose de anfibios, insectos,
pequeños pájaros y reptiles.
El murciélago falso vampiro está en peligro de
extinción en Bolivia y también en otros países en
los que habita. Su principal amenaza es la
destrucción de su hábitat por invasión, lo que
destruye sus guaridas y desplaza otras especies,
dificultándole la obtención de alimento.

Más contenido relacionado

Similar a Animales en peligro de extinción en Bolivia.docx

Instituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcánInstituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcán
karmilepaz91
 
Cuadrosinoptico oswaldo romero
Cuadrosinoptico oswaldo romeroCuadrosinoptico oswaldo romero
Cuadrosinoptico oswaldo romero
oswaldo980
 
La fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana RooLa fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana Roo
Cindyperez666
 
Biodiversidad en el perú
Biodiversidad en el perúBiodiversidad en el perú
Biodiversidad en el perú
Carmen Rosa Juarez Cruz
 
Biodiversidad en el perú
Biodiversidad en el perúBiodiversidad en el perú
Biodiversidad en el perú
Carmen Rosa Juarez Cruz
 
Rengifo soplin, andres
Rengifo soplin, andresRengifo soplin, andres
Rengifo soplin, andres
andren1k0
 
Animales y aves de chile
Animales y aves de chileAnimales y aves de chile
Animales y aves de chile
Rodolfo E. Rusque Urrutia
 
Instituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcánInstituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcán
karmilepaz91
 
Instituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcánInstituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcán
karmilepaz91
 
Faunaiberica
FaunaibericaFaunaiberica
Faunaiberica
PabloyGao
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Hospital General de Nuevo Laredo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Vanessa123907
 
Fauna misionera
Fauna misioneraFauna misionera
Fauna misionera
Agusberger
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
leonshita
 
Peligro de extinción
Peligro de extinciónPeligro de extinción
Peligro de extinción
Crhis
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
Sergio Torres
 
Trabajo3
Trabajo3Trabajo3
Trabajo3
javillo
 
Animales y plantas de honduras
Animales y plantas de hondurasAnimales y plantas de honduras
Animales y plantas de honduras
daris88
 
Animales y plantas de honduras
Animales y plantas de hondurasAnimales y plantas de honduras
Animales y plantas de honduras
daris88
 
Regiones biogeograficas
Regiones biogeograficasRegiones biogeograficas
Regiones biogeograficas
adrianaahumada77
 

Similar a Animales en peligro de extinción en Bolivia.docx (20)

Instituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcánInstituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcán
 
Cuadrosinoptico oswaldo romero
Cuadrosinoptico oswaldo romeroCuadrosinoptico oswaldo romero
Cuadrosinoptico oswaldo romero
 
La fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana RooLa fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana Roo
 
Biodiversidad en el perú
Biodiversidad en el perúBiodiversidad en el perú
Biodiversidad en el perú
 
Biodiversidad en el perú
Biodiversidad en el perúBiodiversidad en el perú
Biodiversidad en el perú
 
Rengifo soplin, andres
Rengifo soplin, andresRengifo soplin, andres
Rengifo soplin, andres
 
Animales y aves de chile
Animales y aves de chileAnimales y aves de chile
Animales y aves de chile
 
Instituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcánInstituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcán
 
Instituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcánInstituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcán
 
Faunaiberica
FaunaibericaFaunaiberica
Faunaiberica
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fauna misionera
Fauna misioneraFauna misionera
Fauna misionera
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Peligro de extinción
Peligro de extinciónPeligro de extinción
Peligro de extinción
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Trabajo3
Trabajo3Trabajo3
Trabajo3
 
Animales y plantas de honduras
Animales y plantas de hondurasAnimales y plantas de honduras
Animales y plantas de honduras
 
Animales y plantas de honduras
Animales y plantas de hondurasAnimales y plantas de honduras
Animales y plantas de honduras
 
Regiones biogeograficas
Regiones biogeograficasRegiones biogeograficas
Regiones biogeograficas
 

Último

Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

Animales en peligro de extinción en Bolivia.docx

  • 1. Animales en peligro de extinción en Bolivia Rata chinchilla boliviana (Abrocoma boliviensis) Para comenzar con este artículo en el que hallarás información sobre los animales en peligro de extinción en Bolivia, mencionamos a la rata chinchilla boliviana. Como su nombre indica, se trata de un roedor de pequeño tamaño endémico de Bolivia, principalmente de los bosques nublados de las zonas rocosas. Posee un pelaje que puede ser grisáceo o de tonalidades marrones en su zona dorsal y blanquecino en el vientre. Este roedor se alimenta de hierbas y arbustos. Tití emperador (Saguinus imperator) Se trata de una especie de mono que vive en las copas de los árboles tanto en bosques secos como lluviosos. Posee un pelaje entre negro y gris, con tonos amarillos en la espalda. Los titís emperadores son animales omnívoros. Hoy en día, esta especie de tití se encuentra amenazada por la deforestación de su hábitat y la utilización de sus tierras para actividades mineras y agrícolas. Falso vampiro (Vampyrum spectrum) Se trata de uno de los murciélagos de mayor tamaño del mundo. Presenta un pelaje marrón oscuro o anaranjado y habita en bosques, junglas y sabanas, alimentándose de anfibios, insectos, pequeños pájaros y reptiles. El murciélago falso vampiro está en peligro de extinción en Bolivia y también en otros países en los que habita. Su principal amenaza es la destrucción de su hábitat por invasión, lo que destruye sus guaridas y desplaza otras especies, dificultándole la obtención de alimento.