SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Viviana marcela Barbosa 
901 jornada tarde
Oso polar 
El oso polar mas grande se registro en el año 1988, un macho 
de 1002 Kg. que media 3.7 metros. Normalmente, los osos 
polares emplean entre un 20% y un 40% de sus días de 
primavera y verano cazando, el resto del día descansan o 
duermen. Durante los días fríos, buscan refugios naturales para 
conservar el calor, donde hibernan durante los meses fríos. 
Vive en el medio polar y zonas heladas. Presenta un perfil más 
alargado que el de otros osos y las patas más desarrolladas, 
tanto para caminar como para nadar largas distancias. Las 
orejas y la cola son muy reducidas, para mantener mejor el 
calor corporal, al igual que en muchos otros mamíferos árticos. 
En esto también colaboran una gruesa capa de grasa 
subcutánea y un denso pelaje, que en realidad no es blanco, 
sino translúcido, formado por miles de pelos huecos (que al 
estar llenos de aire, son un buen aislante térmico). 
primer puesto en nuestra lista lo ocupa el oso polar, que podría 
desaparecer como especie dentro de 50 años si, como está 
previsto, continúan reduciéndose las placas de hielo del Ártico. 
La capa de hielo del océano Ártico se derrite a un promedio de 
un 9% cada diez años. De acuerdo a estos cálculos, la región 
ártica podría perder su masa de hielo en verano a mediados de 
este siglo. 
Los osos polares pertenecen a una especie que depende 
enteramente de la existencia del mar congelado. Estos utilizan 
el hielo como plataforma flotante desde la cual pueden cazar 
focas. En la actualidad solo existen entre 20.000 y 25.000 
ejemplares.
Tigre bengala 
El tigre de Bengala, también llamado tigre de la India (1) , 
se distribuye a lo largo de los bosques y praderas húmedas 
de Bangladesh Bután china la india y Nepal. 
El apareamiento puede ocurrir en cualquier momento que la 
hembra este en celo, pero son más frecuentes entre 
noviembre y abril. Las hembras pueden tener cachorros a la 
edad de 3 años; Los Machos alcanzan la madurez sexual a 
los 4 años. Su periodo de gestación es de 103 días. Los 
recién nacidos son ciegos y pesan aproximadamente 1 
kilogramo. 
La madre los alimenta con leche en las primeras 7 semanas 
y luego los cachorros comienzan a comer carne. Estos 
dependerán de su madre durante un año y medio, y luego 
buscaran su comida por cuenta propia.
Los pingüinos 
El problema comenzó cuando el carbón fue reemplazado por el 
petróleo como combustible a comienzos del siglo XX. Fue luego del 
desarrollo mercantilista mundial que colocó al país en su rol de 
exportador y el descubrimiento de plantas y yacimientos petrolíferos 
de gran importancia, los que indicaron un aumento exponencial de la 
industria petrolera. En estos últimos treinta años, el auge de las 
actividades marítimas relacionadas al petróleo profundizaron los 
desastres: la muerte de millones de pingüinos a lo largo y ancho del 
planeta. ¿El caso paradigmático?: Sudáfrica, donde de 1 millón 400 
mil ejemplares hacia 1910, hoy sólo existen menos de 60 mil. 
No es necesario un gran derrame para causar la muerte de estos 
carismáticos animales. La contaminación crónica, producida por 
frecuentes descargas de hidrocarburos en pequeños volúmenes, es 
responsable de la mayor cantidad de petróleo vertido en el océano. De 
los cinco tipos de aves marinas de esa especie que hay en el país – 
pingüino de Magallanes, Papua, Penacho amarillo, Macaroni y 
Emperador- los primeros son los más afectados por los derrames 
accidentales y la contaminación crónica en el Mar Patagónico.
orangután 
Los orangutanes son los más arborícolas de 
todos los grandes simios, pasando casi todo el 
tiempo en los árboles. Sólo se encuentran en los 
bosques tropicales de las islas de Borneo y 
de Sumatra. Poco tiempo atrás, estas 
poblaciones aisladas eran clasificadas como 
subespecies, pero fueron elevadas a la categoría 
específica: 
Pongo pygmaeus, orangután de Borneo 
Pongo pygmaeus pygmaeus 
Pongo pygmaeus morio 
Pongo pygmaeus wurmbii 
Pongo abelii, orangután de Sumatra 
El orangután, a pesar de su carácter pacífico, 
presenta en ocasiones agresiones comunes 
entre los de su especie, y a veces pueden ser 
ferozmente territoriales. Los machos inmaduros 
intentan siempre copular con cualquier hembra, 
y tienen éxito muchas veces cuando se trata de 
una hembra inmadura que no puede apartarlo. 
Las hembras maduras pueden alejar fácilmente 
a un macho inmaduro, y prefieren la cópula con 
machos dominantes y también maduros.
Gorila de montaña 
De manera general, los gorilas son un 
género en peligro crítico de extinción. 
Entre las dos subpoblaciones que hay, las 
de Virunga y de Bwindi, hay tan solo unos 
300 individuos maduro. Entre otras cosas, 
la situación se vio agravada en 2007, 
cuando se perdió entre un 1 y 2% de la 
subespecie debido a la reanudación de la 
caza furtiva y la cacería ilegal, la 
continuación de la inestabilidad política de 
la República Democrática del Congo, y 
debido al riesgo de transmisión de 
enfermedades por los seres humanos. Con 
todo ello, se calcula que existe una clara 
posibilidad de que la subespecie 
experimente una reducción del 25% en la 
próxima generación, es decir, en menos de 
20 años. 
Aun así queda cabida para el positivismo, y 
se espera que si vuelve la estabilidad 
política y se aplican las normas 
proteccionistas, el gorila acabe saliendo de 
su situación de amenaza.
Lobo gris 
el lobo gris mexicano (Canis lupus baileyi) es una 
subespecie del lobo, una de las más pequeñas comparado 
con otras subespecies. 
En 1976 fue declarado una subespecie amenazada, y su 
situación aun así fue empeorando ya que actualmente está 
clasificado según la UICN como Extinto en estado 
salvaje (EW), lo que quiere decir que no existe ningún 
ejemplar viviendo en libertad. 
CARACTERÍSTICAS 
Su longitud es de aproximadamente 1´35 m y su altura 
hasta la cruz es de uno 0´8 m. Su peso varía de los 27 kg 
hasta los 45 kg. 
Es un hermoso animal de hábitos nocturnos, y que como 
norma general en los lobos viven en manadas formadas por 
5 a 12 ejemplares, siendo una única pareja la que cría, la 
pareja alfa. Dan a luz a un promedio de 4 - 6 cachorros en 
abril o mayo.
l Oso mexicano 
El oso Mexicano era una subespecie del oso 
pardo (Ursus arctos) de la que no se 
conocía mucho antes de que se llevara a la 
extinción, en 1964. 
Se le llama oso plateado o oso pardo 
mexicano, aunque estas denominaciones 
también se usan para otras subespecies del 
oso pardo, y por lo tanto pueden llevar a 
confusión. En inglés se le llama Mexicana 
Grizzly bear, aunque también hay que tener 
cuidado de ver si se refieren a esta 
subespecie o a alguna otra. 
CARACTERÍSTICAS 
Era uno de los más pesados y grandes 
mamíferos en México. 
Este oso, subespecie del oso pardo junto a 
diez más, tenía un pelaje de color marrón 
rojizo y con el color plata en bandas 
destacando sobre su cara, parte de su cuerpo 
y patas. Este color característico fue la causa 
de que los nativos le llamaran ´el oso 
plateado´. Las orejas eran negras junto a 
parte de sus patas.
Tortuga baula 
La baula es la tortuga marina más grande del planeta. 
Vive en los mares tropicales y subtropicales y en la 
actualidad, enfrenta un inminente peligro de extinción. 
Vayamos hasta Costa Rica, uno de los lugares de 
reproducción más importantes para este reptil. 
La baula puede alcanzar una longitud de hasta 2 metros 
y un peso superior a los 600 kilos. 
La Unión Internacional para la Conservación de la 
Naturaleza considera a esta tortuga marina una de las 
especies en mayor peligro de extinción. 
En temporada de anidación, las hembras vuelven a sus 
lugares de nacimiento para desovar. Playa Grande en 
Costa Rica es uno de ellos, pero cada vez hay menos 
baulas que regresan para depositar sus huevos. Según 
los expertos, su reproducción es imposible en caso de 
que su número sea inferior a 50. 
Además de los cambios climáticos y la desaparición de 
la playa debido a la subida del nivel del mar, las 
construcciones turísticas, la pesca indiscriminada y el 
consumo de sus huevos afectan considerablemente su 
reproducción. Los expertos estiman que, de continuarse 
por dicho sendero, la tortuga baula desaparecerá del 
planeta en unos 10 ó 20 años.
Vaquita marina 
en la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y 
Delta del Río Colorado, en el estado de Baja California, 
vive uno de los cetáceos más pequeños y amenazados 
del mundo, además de ser la única especie de mamífero 
marino que solo puede hallarse en México. 
Se trata de la Vaquita Marina, de la cual sólo se tienen 
registrados 200 ejemplares en el país, de acuerdo a 
estudios de especialistas, -lo que ahora la coloca en la 
categoría de especies en crítico peligro de extinción-por 
lo que la semana pasada, dada la gravedad de la 
situación para la biodiversidad del país, los 
activistas enviaron una carta al Presidente de la 
República, Felipe Calderón, para advertirle de este 
problema. 
Esto lo dieron a conocer los especialistas, que son 
representantes en México de la WWF (Fondo Mundial 
para la Naturaleza, por sus siglas en inglés) durante 
la presentación de un libro editado por esta asociación: la 
guía Mamíferos marinos del Golfo de California –que 
contiene información completa y detallada e ilustraciones, 
para aficionados y especialistas, sobre 36 especies-; en la 
cual también mencionaron que en el refugio de la vaquita 
marina, que patrocina el gobierno federal, se encuentran 
apenas 100 ejemplares de esta especie, que es 
emblemática de México.
El armadillo gigante 
tiene una armadura ósea que le cubre el 
dorso y los costados, pero a pesar de 
parecer muy rígida es bastante flexible. Su 
color es amarillo en los lados y pardo en el 
dorso. Sus patas poseen largas uñas que les 
permite construir cuevas gigantes como 
madrigueras y escarbar y romper 
hormigueros o termiteros para buscar 
alimento. Su lengua segrega una sustancia 
viscosa que le permite capturar a los 
insectos. 
Su olfato es muy bueno para detectar en 
dónde se encuentran sus presas. Los otros 
sentidos no los tiene bien desarrollados, de 
hecho no distingue colores, pero esto no 
tiene importancia ya que es un animal de 
costumbres nocturnas. Durante el día se 
refugian en sus madrigueras.
cibergrafia 
5 animales en peligro de extinción en Colombia – Publimetro 
www.publimetro.co 
https://www.google.com.co/search?q=vaquita+marina+peligro+extincio 
n&biw=1600&bih=799&source=lnms&sa=X&ei=IjQrVOKKFomAsQTrkY 
GYBw&ved=0CAUQ_AUoAA&dpr=1#q=animales+en+peligro+de+extin 
cion 
www.google.com.co 
animales en peligro de extincion - Buscar con Google 
www.google.com.co 
VeoVerde 
www.veoverde.com 
17:53 
https://www.google.com.co/search?q=tortuga+baula+peligro+extincion 
&biw=1600&bih=799&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=njMrVJWrKve 
asQS7vYD4BQ&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=baquita+marina+p 
eligro+extincion&facrc=_&imgdii=_&imgrc=6_fI5BYrwNn04M%253A%3 
BEiVSk3wcR9R6fM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.lince.org.mx%2 
52FImagenes%252Fdibujo%252520vaquita%252520marina.jpg%3Bhtt 
p%253A%252F%252Fwww.lince.org.mx%252Fvaquita%252Fstatus.ht 
m%3B450%3B313 
www.google.com.co 
baquita marina peligro extincion - Buscar con Google 
www.google.com.co 
tortuga baula peligro extincion - Buscar con Google 
www.google.com.co 
tortuga baula - Buscar con Google 
www.google.com.co 
Tortuga baula en peligro de extinción 
spanish

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcánInstituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcánkarmilepaz91
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionCarla Paola
 
Presen. aguila imperial
Presen. aguila imperialPresen. aguila imperial
Presen. aguila imperial
anamcp
 
Animales en extinción
Animales en extinción Animales en extinción
Animales en extinción
Fredd Tejada Salcedo
 
Animales en peligro de extinción en el Paraguay
Animales en peligro de extinción  en el ParaguayAnimales en peligro de extinción  en el Paraguay
Animales en peligro de extinción en el Paraguay
Dagmar Selich
 
Animales En Peligro de Extinción.
Animales En Peligro de Extinción. Animales En Peligro de Extinción.
Animales En Peligro de Extinción.
Dianira Calderón Fernández
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINSION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINSIONANIMALES EN PELIGRO DE EXTINSION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINSIONemanuel55
 
boletín informativo ser vivo GORILA
boletín informativo ser vivo GORILA boletín informativo ser vivo GORILA
boletín informativo ser vivo GORILA Reggae
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Ruy Avila
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...
Elizabeth Galicia
 
Cóndor de los andes
Cóndor de los andesCóndor de los andes
Cóndor de los andes
ssandrito
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
natalycastro205
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Erickfernando1395
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Aracecelyta
 
El parque bararida 2
El parque bararida 2El parque bararida 2
El parque bararida 2yonaiber
 
Presentacion de animales en extincion
Presentacion de animales en extincionPresentacion de animales en extincion
Presentacion de animales en extincion
jesus antay
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónmarisol agrado
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Sheyla Jazmin Silva Herrera
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónJHANCARLA
 
¿Cuando se considera que un animal está extinto
¿Cuando se considera que un animal está extinto¿Cuando se considera que un animal está extinto
¿Cuando se considera que un animal está extinto
Alejandra Pérez González
 

La actualidad más candente (20)

Instituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcánInstituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcán
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Presen. aguila imperial
Presen. aguila imperialPresen. aguila imperial
Presen. aguila imperial
 
Animales en extinción
Animales en extinción Animales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en peligro de extinción en el Paraguay
Animales en peligro de extinción  en el ParaguayAnimales en peligro de extinción  en el Paraguay
Animales en peligro de extinción en el Paraguay
 
Animales En Peligro de Extinción.
Animales En Peligro de Extinción. Animales En Peligro de Extinción.
Animales En Peligro de Extinción.
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINSION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINSIONANIMALES EN PELIGRO DE EXTINSION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINSION
 
boletín informativo ser vivo GORILA
boletín informativo ser vivo GORILA boletín informativo ser vivo GORILA
boletín informativo ser vivo GORILA
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...
 
Cóndor de los andes
Cóndor de los andesCóndor de los andes
Cóndor de los andes
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
El parque bararida 2
El parque bararida 2El parque bararida 2
El parque bararida 2
 
Presentacion de animales en extincion
Presentacion de animales en extincionPresentacion de animales en extincion
Presentacion de animales en extincion
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
¿Cuando se considera que un animal está extinto
¿Cuando se considera que un animal está extinto¿Cuando se considera que un animal está extinto
¿Cuando se considera que un animal está extinto
 

Similar a Trabajo de informatica en via de extincion

Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónloreliji
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
Eduardo Encarnacion
 
Animales En Peligro De Extincion
Animales En Peligro De ExtincionAnimales En Peligro De Extincion
Animales En Peligro De Extincion
Danny40
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
cris0999
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
GOOGLE
 
Animales en Peligro de Entincion
Animales en Peligro de EntincionAnimales en Peligro de Entincion
Animales en Peligro de Entincion
Yahaira Miranda
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
AnnyDiazNizama
 
Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciònAnimales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn
Karolay Oliva Dàvila
 
animalesenpeligrodeextincion.
animalesenpeligrodeextincion.animalesenpeligrodeextincion.
animalesenpeligrodeextincion.alinas12
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónAnimales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
mafeew24
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
Dennis Blancas Pacheco
 
Animales en peligro de extinción en el mundo
Animales en peligro de extinción en el mundoAnimales en peligro de extinción en el mundo
Animales en peligro de extinción en el mundoDediko
 
10 animales en vía de extinción
10 animales en vía de extinción10 animales en vía de extinción
10 animales en vía de extinciónmadeleine18
 
Animales en peligro de extinción.
Animales en peligro de extinción.Animales en peligro de extinción.
Animales en peligro de extinción.
Agus Ghione
 
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
210498
 
Animales en vía de extincion
Animales en vía de extincionAnimales en vía de extincion
Animales en vía de extincion
AlejaReyes24
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
Oscar Melo
 
Extinción animal en Ecuador, un problema de todos
Extinción animal en Ecuador, un problema de todosExtinción animal en Ecuador, un problema de todos
Extinción animal en Ecuador, un problema de todosestefy100
 
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.estefy14
 
Mitzi rubi medina salceda
Mitzi  rubi  medina salcedaMitzi  rubi  medina salceda
Mitzi rubi medina salcedaJoel Villanueva
 

Similar a Trabajo de informatica en via de extincion (20)

Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
 
Animales En Peligro De Extincion
Animales En Peligro De ExtincionAnimales En Peligro De Extincion
Animales En Peligro De Extincion
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en Peligro de Entincion
Animales en Peligro de EntincionAnimales en Peligro de Entincion
Animales en Peligro de Entincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciònAnimales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn
 
animalesenpeligrodeextincion.
animalesenpeligrodeextincion.animalesenpeligrodeextincion.
animalesenpeligrodeextincion.
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónAnimales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en peligro de extinción en el mundo
Animales en peligro de extinción en el mundoAnimales en peligro de extinción en el mundo
Animales en peligro de extinción en el mundo
 
10 animales en vía de extinción
10 animales en vía de extinción10 animales en vía de extinción
10 animales en vía de extinción
 
Animales en peligro de extinción.
Animales en peligro de extinción.Animales en peligro de extinción.
Animales en peligro de extinción.
 
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
 
Animales en vía de extincion
Animales en vía de extincionAnimales en vía de extincion
Animales en vía de extincion
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
 
Extinción animal en Ecuador, un problema de todos
Extinción animal en Ecuador, un problema de todosExtinción animal en Ecuador, un problema de todos
Extinción animal en Ecuador, un problema de todos
 
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
 
Mitzi rubi medina salceda
Mitzi  rubi  medina salcedaMitzi  rubi  medina salceda
Mitzi rubi medina salceda
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Trabajo de informatica en via de extincion

  • 1. Nombre: Viviana marcela Barbosa 901 jornada tarde
  • 2. Oso polar El oso polar mas grande se registro en el año 1988, un macho de 1002 Kg. que media 3.7 metros. Normalmente, los osos polares emplean entre un 20% y un 40% de sus días de primavera y verano cazando, el resto del día descansan o duermen. Durante los días fríos, buscan refugios naturales para conservar el calor, donde hibernan durante los meses fríos. Vive en el medio polar y zonas heladas. Presenta un perfil más alargado que el de otros osos y las patas más desarrolladas, tanto para caminar como para nadar largas distancias. Las orejas y la cola son muy reducidas, para mantener mejor el calor corporal, al igual que en muchos otros mamíferos árticos. En esto también colaboran una gruesa capa de grasa subcutánea y un denso pelaje, que en realidad no es blanco, sino translúcido, formado por miles de pelos huecos (que al estar llenos de aire, son un buen aislante térmico). primer puesto en nuestra lista lo ocupa el oso polar, que podría desaparecer como especie dentro de 50 años si, como está previsto, continúan reduciéndose las placas de hielo del Ártico. La capa de hielo del océano Ártico se derrite a un promedio de un 9% cada diez años. De acuerdo a estos cálculos, la región ártica podría perder su masa de hielo en verano a mediados de este siglo. Los osos polares pertenecen a una especie que depende enteramente de la existencia del mar congelado. Estos utilizan el hielo como plataforma flotante desde la cual pueden cazar focas. En la actualidad solo existen entre 20.000 y 25.000 ejemplares.
  • 3. Tigre bengala El tigre de Bengala, también llamado tigre de la India (1) , se distribuye a lo largo de los bosques y praderas húmedas de Bangladesh Bután china la india y Nepal. El apareamiento puede ocurrir en cualquier momento que la hembra este en celo, pero son más frecuentes entre noviembre y abril. Las hembras pueden tener cachorros a la edad de 3 años; Los Machos alcanzan la madurez sexual a los 4 años. Su periodo de gestación es de 103 días. Los recién nacidos son ciegos y pesan aproximadamente 1 kilogramo. La madre los alimenta con leche en las primeras 7 semanas y luego los cachorros comienzan a comer carne. Estos dependerán de su madre durante un año y medio, y luego buscaran su comida por cuenta propia.
  • 4. Los pingüinos El problema comenzó cuando el carbón fue reemplazado por el petróleo como combustible a comienzos del siglo XX. Fue luego del desarrollo mercantilista mundial que colocó al país en su rol de exportador y el descubrimiento de plantas y yacimientos petrolíferos de gran importancia, los que indicaron un aumento exponencial de la industria petrolera. En estos últimos treinta años, el auge de las actividades marítimas relacionadas al petróleo profundizaron los desastres: la muerte de millones de pingüinos a lo largo y ancho del planeta. ¿El caso paradigmático?: Sudáfrica, donde de 1 millón 400 mil ejemplares hacia 1910, hoy sólo existen menos de 60 mil. No es necesario un gran derrame para causar la muerte de estos carismáticos animales. La contaminación crónica, producida por frecuentes descargas de hidrocarburos en pequeños volúmenes, es responsable de la mayor cantidad de petróleo vertido en el océano. De los cinco tipos de aves marinas de esa especie que hay en el país – pingüino de Magallanes, Papua, Penacho amarillo, Macaroni y Emperador- los primeros son los más afectados por los derrames accidentales y la contaminación crónica en el Mar Patagónico.
  • 5. orangután Los orangutanes son los más arborícolas de todos los grandes simios, pasando casi todo el tiempo en los árboles. Sólo se encuentran en los bosques tropicales de las islas de Borneo y de Sumatra. Poco tiempo atrás, estas poblaciones aisladas eran clasificadas como subespecies, pero fueron elevadas a la categoría específica: Pongo pygmaeus, orangután de Borneo Pongo pygmaeus pygmaeus Pongo pygmaeus morio Pongo pygmaeus wurmbii Pongo abelii, orangután de Sumatra El orangután, a pesar de su carácter pacífico, presenta en ocasiones agresiones comunes entre los de su especie, y a veces pueden ser ferozmente territoriales. Los machos inmaduros intentan siempre copular con cualquier hembra, y tienen éxito muchas veces cuando se trata de una hembra inmadura que no puede apartarlo. Las hembras maduras pueden alejar fácilmente a un macho inmaduro, y prefieren la cópula con machos dominantes y también maduros.
  • 6. Gorila de montaña De manera general, los gorilas son un género en peligro crítico de extinción. Entre las dos subpoblaciones que hay, las de Virunga y de Bwindi, hay tan solo unos 300 individuos maduro. Entre otras cosas, la situación se vio agravada en 2007, cuando se perdió entre un 1 y 2% de la subespecie debido a la reanudación de la caza furtiva y la cacería ilegal, la continuación de la inestabilidad política de la República Democrática del Congo, y debido al riesgo de transmisión de enfermedades por los seres humanos. Con todo ello, se calcula que existe una clara posibilidad de que la subespecie experimente una reducción del 25% en la próxima generación, es decir, en menos de 20 años. Aun así queda cabida para el positivismo, y se espera que si vuelve la estabilidad política y se aplican las normas proteccionistas, el gorila acabe saliendo de su situación de amenaza.
  • 7. Lobo gris el lobo gris mexicano (Canis lupus baileyi) es una subespecie del lobo, una de las más pequeñas comparado con otras subespecies. En 1976 fue declarado una subespecie amenazada, y su situación aun así fue empeorando ya que actualmente está clasificado según la UICN como Extinto en estado salvaje (EW), lo que quiere decir que no existe ningún ejemplar viviendo en libertad. CARACTERÍSTICAS Su longitud es de aproximadamente 1´35 m y su altura hasta la cruz es de uno 0´8 m. Su peso varía de los 27 kg hasta los 45 kg. Es un hermoso animal de hábitos nocturnos, y que como norma general en los lobos viven en manadas formadas por 5 a 12 ejemplares, siendo una única pareja la que cría, la pareja alfa. Dan a luz a un promedio de 4 - 6 cachorros en abril o mayo.
  • 8. l Oso mexicano El oso Mexicano era una subespecie del oso pardo (Ursus arctos) de la que no se conocía mucho antes de que se llevara a la extinción, en 1964. Se le llama oso plateado o oso pardo mexicano, aunque estas denominaciones también se usan para otras subespecies del oso pardo, y por lo tanto pueden llevar a confusión. En inglés se le llama Mexicana Grizzly bear, aunque también hay que tener cuidado de ver si se refieren a esta subespecie o a alguna otra. CARACTERÍSTICAS Era uno de los más pesados y grandes mamíferos en México. Este oso, subespecie del oso pardo junto a diez más, tenía un pelaje de color marrón rojizo y con el color plata en bandas destacando sobre su cara, parte de su cuerpo y patas. Este color característico fue la causa de que los nativos le llamaran ´el oso plateado´. Las orejas eran negras junto a parte de sus patas.
  • 9. Tortuga baula La baula es la tortuga marina más grande del planeta. Vive en los mares tropicales y subtropicales y en la actualidad, enfrenta un inminente peligro de extinción. Vayamos hasta Costa Rica, uno de los lugares de reproducción más importantes para este reptil. La baula puede alcanzar una longitud de hasta 2 metros y un peso superior a los 600 kilos. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza considera a esta tortuga marina una de las especies en mayor peligro de extinción. En temporada de anidación, las hembras vuelven a sus lugares de nacimiento para desovar. Playa Grande en Costa Rica es uno de ellos, pero cada vez hay menos baulas que regresan para depositar sus huevos. Según los expertos, su reproducción es imposible en caso de que su número sea inferior a 50. Además de los cambios climáticos y la desaparición de la playa debido a la subida del nivel del mar, las construcciones turísticas, la pesca indiscriminada y el consumo de sus huevos afectan considerablemente su reproducción. Los expertos estiman que, de continuarse por dicho sendero, la tortuga baula desaparecerá del planeta en unos 10 ó 20 años.
  • 10. Vaquita marina en la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, en el estado de Baja California, vive uno de los cetáceos más pequeños y amenazados del mundo, además de ser la única especie de mamífero marino que solo puede hallarse en México. Se trata de la Vaquita Marina, de la cual sólo se tienen registrados 200 ejemplares en el país, de acuerdo a estudios de especialistas, -lo que ahora la coloca en la categoría de especies en crítico peligro de extinción-por lo que la semana pasada, dada la gravedad de la situación para la biodiversidad del país, los activistas enviaron una carta al Presidente de la República, Felipe Calderón, para advertirle de este problema. Esto lo dieron a conocer los especialistas, que son representantes en México de la WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza, por sus siglas en inglés) durante la presentación de un libro editado por esta asociación: la guía Mamíferos marinos del Golfo de California –que contiene información completa y detallada e ilustraciones, para aficionados y especialistas, sobre 36 especies-; en la cual también mencionaron que en el refugio de la vaquita marina, que patrocina el gobierno federal, se encuentran apenas 100 ejemplares de esta especie, que es emblemática de México.
  • 11. El armadillo gigante tiene una armadura ósea que le cubre el dorso y los costados, pero a pesar de parecer muy rígida es bastante flexible. Su color es amarillo en los lados y pardo en el dorso. Sus patas poseen largas uñas que les permite construir cuevas gigantes como madrigueras y escarbar y romper hormigueros o termiteros para buscar alimento. Su lengua segrega una sustancia viscosa que le permite capturar a los insectos. Su olfato es muy bueno para detectar en dónde se encuentran sus presas. Los otros sentidos no los tiene bien desarrollados, de hecho no distingue colores, pero esto no tiene importancia ya que es un animal de costumbres nocturnas. Durante el día se refugian en sus madrigueras.
  • 12. cibergrafia 5 animales en peligro de extinción en Colombia – Publimetro www.publimetro.co https://www.google.com.co/search?q=vaquita+marina+peligro+extincio n&biw=1600&bih=799&source=lnms&sa=X&ei=IjQrVOKKFomAsQTrkY GYBw&ved=0CAUQ_AUoAA&dpr=1#q=animales+en+peligro+de+extin cion www.google.com.co animales en peligro de extincion - Buscar con Google www.google.com.co VeoVerde www.veoverde.com 17:53 https://www.google.com.co/search?q=tortuga+baula+peligro+extincion &biw=1600&bih=799&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=njMrVJWrKve asQS7vYD4BQ&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=baquita+marina+p eligro+extincion&facrc=_&imgdii=_&imgrc=6_fI5BYrwNn04M%253A%3 BEiVSk3wcR9R6fM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.lince.org.mx%2 52FImagenes%252Fdibujo%252520vaquita%252520marina.jpg%3Bhtt p%253A%252F%252Fwww.lince.org.mx%252Fvaquita%252Fstatus.ht m%3B450%3B313 www.google.com.co baquita marina peligro extincion - Buscar con Google www.google.com.co tortuga baula peligro extincion - Buscar con Google www.google.com.co tortuga baula - Buscar con Google www.google.com.co Tortuga baula en peligro de extinción spanish