SlideShare una empresa de Scribd logo
Animales vertebrados e
invertebrados
1ro de secundaria-Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Introducción
El reino de los animales es muy grande y diverso, los cuales se dividen en dos
grupos de animales los vertebrados y los invertebrados.
Objetivos
 Describir las características principales de los animales vertebrados e
invertebrados.
 Identificar los tipos de animales vertebrados e invertebrados.
 Aprender sobre la función e importancia de cada ser en la naturaleza.
los animales se dividen en: vertebrados e
invertebrados
Clasificaciones
Animales vertebrados
 Tienen columna vertebral.
 El cuerpo está dividido en cabeza, tronco y
extremidades.
 El sexo está diferenciado (macho y hembra).
Peces
 Son vertebrados acuáticos.
 Tienen esqueleto óseo o
cartilaginoso.
 Respiran por branquias el
oxígeno disuelto en el agua.
 Tienen temperatura variable.
 Se reproducen por huevos.
 Su circulación es simple y
completa.
Anfibios
 Su pies es desnuda, húmeda y escurridiza.
 Son de temperatura variable, es decir, son de
sangre fría y tienen sueño invernal.
 Su respiración es branquial, después
pulmonar y cutánea.
 Tienen circulación doble e incompleta.
 Se reproducen por huevos.
Reptiles
 Cuerpo generalmente cubierto de escamas.
 Tienen extremidades cortas y laterales o carecen de
ellas.
 Piel cubierta de escamas, escudos o placas córneas.
 Son de sangre fría y pasan el invierno aletargados.
 Respiración pulmonar.
 Se reproducen por huevos.
 Su corazón tiene dos aurículas y un ventrículo con una o
dos cavidades.
Aves
 Su cuerpo está cubierto de plumas.
 Sus extremidades anteriores son alas.
 Es esqueleto es muy ligero, porque sus
huesos son huecos y pesan poco.
 La temperatura del cuerpo es constante, es
decir, son animales de sangre caliente.
 Respiran por pulmones.
 Tienen cloaca, por donde ponen los huevos.
Mamíferos
 Tienen labios y dientes.
 Tienen mamas.
 Las extremidades como patas o aletas.
 Tienen temperatura constante y son de sangre
caliente.
 Respiran por pulmones. Su circulación es
doble y completa.
 La mayoría son vivíparos.
En Resumen…
Animales Invertebrados
 Los mayoría son artrópodos.
 Comparten algún tipo de simetría.
 No tienen hábitat específico.
 La mayoría tiene movilidad.
 Algunos sufren metamorfosis.
Poríferos
 viven fijos e inmóviles.
 Tienen poros inhalantes y
ósculos.
 El esqueleto está formado
por una sustancia córnea y
elástica, llamada esponjina,
que es lo que se utiliza para
el baño.
Celentéreos
Tienen forma de saco y poseen brazos o
tentáculos alrededor de la boca.
Presentan dos formas:
• La forma pólipo, que vive en colonias.
• La forma medusa, con forma de campana y
vive libre.
 Malaguas
 Hidras
 Corales
 Anémonas
Gusanos
• Son de cuerpo blando y de forma alargada.
• Posee una región cefálica con masa nerviosa y órganos de los sentidos.
• Se clasifican en diferentes grupos.
 Platelmintos
 Nemátodos
 Anélidos
Moluscos
 Tienen el cuerpo blando y sin formar anillos.
 Pueden tener concha con una o dos valvas, producidas por el manto.
 Se mueven por un pie musculoso de diversas formas
 Respiran por pulmones o por branquias.
 Son ovíparos
 Cefalópodos: pulpos, calamares
 Gasterópodos (univalvos): caracoles
 Pelecípodos (bivalvos): choro, almejas
Artrópodos
 Su cuerpo está formado por anillos y
patas articuladas.
 Tienen el cuerpo cubierto de una
sustancia llamada quinina.
 Experimentan mudas para crecer y, a
veces, metamorfosis.
 Tienen apéndices articulados.
 Crustáceos
 Arácnidos
 Miriápodos
 Insectos
Equinodermos
 Son marinos.
 Tienen forma estrellada o esférica.
 Su cuerpo está cubierto de un
esqueleto formado por placas, con
púas.
 Tienen pies ambulacrales (Aparato
circulatorio y locomotor a la vez, e
incluso respiratorio).
 Asteroideos: Estrella de mar
 Equinoideos: Erizo de mar
 Holoturoideos: Pepino de mar
Conclusión
 La evolución de los animales ha sido muy
diversa dependiendo su medio en que se
desarrollan, ya sea en el agua, en la tierra
he incluso para volar, o para realizar
diversas funciones que le benefician al
organismo y a su entorno. Es por eso os
animales son seres que dan vida a nuestra
naturaleza es por esto que la protección
animal es importante dentro de la
sociedad.
¡Muchas gracias!
Referencias
 https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0040-02/maminf.html
 https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0040-02/pecinf.html
 https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0040-02/anfibios.html
 http://www.spanish.cl/ciencias-naturales/animales-invertebrados.htm
 http://www.caracteristicas.co/invertebrados/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
MIRYAMARTINEZ
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa LemaMapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
RicardoJav8a
 
principales musculos del cuerpo humano
principales musculos del cuerpo humanoprincipales musculos del cuerpo humano
principales musculos del cuerpo humano
jaquelinarellano
 
LOS HUESOS
LOS HUESOSLOS HUESOS
LOS HUESOS
emiliacris
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
crc2002
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
luisjesussantiago
 
Enfermedades del sistema excretor
Enfermedades del sistema excretorEnfermedades del sistema excretor
Enfermedades del sistema excretor
Susana Ricra
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
kellyaquino
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
yolandagarciamartin73
 
Presentación del reino animal
Presentación del reino animalPresentación del reino animal
Presentación del reino animal
DavidMartinezVillenaa
 
Proceso digestivo en los animales
Proceso digestivo en los animalesProceso digestivo en los animales
Proceso digestivo en los animales
franmuperez
 
El sistema locomotor powerpoint
El sistema locomotor powerpointEl sistema locomotor powerpoint
El sistema locomotor powerpoint
Martín Maldonado
 
Las aves
Las avesLas aves
Quinto grado sistema locomotor
Quinto grado sistema locomotorQuinto grado sistema locomotor
Quinto grado sistema locomotor
Angelica Simanca
 
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
Bryan J B
 

La actualidad más candente (20)

El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa LemaMapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
 
principales musculos del cuerpo humano
principales musculos del cuerpo humanoprincipales musculos del cuerpo humano
principales musculos del cuerpo humano
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
La Funcion de Relacion
La Funcion de RelacionLa Funcion de Relacion
La Funcion de Relacion
 
LOS HUESOS
LOS HUESOSLOS HUESOS
LOS HUESOS
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Partes de la flor
Partes de la florPartes de la flor
Partes de la flor
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Enfermedades del sistema excretor
Enfermedades del sistema excretorEnfermedades del sistema excretor
Enfermedades del sistema excretor
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Presentación del reino animal
Presentación del reino animalPresentación del reino animal
Presentación del reino animal
 
Proceso digestivo en los animales
Proceso digestivo en los animalesProceso digestivo en los animales
Proceso digestivo en los animales
 
El sistema locomotor powerpoint
El sistema locomotor powerpointEl sistema locomotor powerpoint
El sistema locomotor powerpoint
 
Las aves
Las avesLas aves
Las aves
 
Quinto grado sistema locomotor
Quinto grado sistema locomotorQuinto grado sistema locomotor
Quinto grado sistema locomotor
 
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
 

Similar a Animales vertebrados e invertebrados Vanessa Alejandra Gérman Guillén

Caracteristicas De Los Vertebrados
Caracteristicas De Los VertebradosCaracteristicas De Los Vertebrados
Caracteristicas De Los Vertebradosalbanbgi2g
 
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
IE 1198 LA RIBERA
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
cristian estrada
 
ANIMALES INVERTEBRADOS.docx
ANIMALES INVERTEBRADOS.docxANIMALES INVERTEBRADOS.docx
ANIMALES INVERTEBRADOS.docx
randypepape
 
Reino animal vertebrados e invertebrados
Reino animal vertebrados e invertebradosReino animal vertebrados e invertebrados
Reino animal vertebrados e invertebrados
maryuri mendoza
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
jersontk
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
jersontk
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
Juan González
 
Los Seres Vivos. Mario Gómez
Los Seres Vivos. Mario GómezLos Seres Vivos. Mario Gómez
Los Seres Vivos. Mario Gómezcraentredosrios
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
luismartinez1499
 
Vertebrados.pptx c v v
Vertebrados.pptx  c             v       vVertebrados.pptx  c             v       v
Vertebrados.pptx c v v
GabrielaFlores205473
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
xahvo
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
Lic. Mary Auday
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
enrdelmon
 
Los Seres Vivos. Angel Ferrer
Los Seres Vivos. Angel FerrerLos Seres Vivos. Angel Ferrer
Los Seres Vivos. Angel Ferrercraentredosrios
 

Similar a Animales vertebrados e invertebrados Vanessa Alejandra Gérman Guillén (20)

Caracteristicas De Los Vertebrados
Caracteristicas De Los VertebradosCaracteristicas De Los Vertebrados
Caracteristicas De Los Vertebrados
 
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
ANIMALES INVERTEBRADOS.docx
ANIMALES INVERTEBRADOS.docxANIMALES INVERTEBRADOS.docx
ANIMALES INVERTEBRADOS.docx
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
Reino animal vertebrados e invertebrados
Reino animal vertebrados e invertebradosReino animal vertebrados e invertebrados
Reino animal vertebrados e invertebrados
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 
Los Seres Vivos. Mario Gómez
Los Seres Vivos. Mario GómezLos Seres Vivos. Mario Gómez
Los Seres Vivos. Mario Gómez
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Vertebrados.pptx c v v
Vertebrados.pptx  c             v       vVertebrados.pptx  c             v       v
Vertebrados.pptx c v v
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Los Seres Vivos. Angel Ferrer
Los Seres Vivos. Angel FerrerLos Seres Vivos. Angel Ferrer
Los Seres Vivos. Angel Ferrer
 

Más de Vanessa Alejandra Gérman Guillén

Estrategia para enseñanza de ciencias ambientales y tecnológicas un aula de 1...
Estrategia para enseñanza de ciencias ambientales y tecnológicas un aula de 1...Estrategia para enseñanza de ciencias ambientales y tecnológicas un aula de 1...
Estrategia para enseñanza de ciencias ambientales y tecnológicas un aula de 1...
Vanessa Alejandra Gérman Guillén
 
El agua recurso fundamental para la vida
El agua recurso fundamental para la vidaEl agua recurso fundamental para la vida
El agua recurso fundamental para la vida
Vanessa Alejandra Gérman Guillén
 
Acciones humanas que alteran el ecosistema - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Acciones humanas que alteran el ecosistema - Vanessa Alejandra Gérman GuillénAcciones humanas que alteran el ecosistema - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Acciones humanas que alteran el ecosistema - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Vanessa Alejandra Gérman Guillén
 
Domesticación de plantas y animales - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Domesticación de plantas y animales -  Vanessa Alejandra Gérman GuillénDomesticación de plantas y animales -  Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Domesticación de plantas y animales - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Vanessa Alejandra Gérman Guillén
 
Los vegetales y la fotosíntesis- Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Los vegetales y la fotosíntesis- Vanessa Alejandra Gérman GuillénLos vegetales y la fotosíntesis- Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Los vegetales y la fotosíntesis- Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Vanessa Alejandra Gérman Guillén
 
Zonas de vida y ecosistemas 1ro de secundaria-Vanessa Gérman Guillén
Zonas de vida y ecosistemas 1ro de secundaria-Vanessa Gérman GuillénZonas de vida y ecosistemas 1ro de secundaria-Vanessa Gérman Guillén
Zonas de vida y ecosistemas 1ro de secundaria-Vanessa Gérman Guillén
Vanessa Alejandra Gérman Guillén
 
Diseño de materiales biologia reinos de la naturaleza segun whitakker 1 ro d...
Diseño de materiales biologia reinos de la naturaleza segun whitakker  1 ro d...Diseño de materiales biologia reinos de la naturaleza segun whitakker  1 ro d...
Diseño de materiales biologia reinos de la naturaleza segun whitakker 1 ro d...
Vanessa Alejandra Gérman Guillén
 

Más de Vanessa Alejandra Gérman Guillén (7)

Estrategia para enseñanza de ciencias ambientales y tecnológicas un aula de 1...
Estrategia para enseñanza de ciencias ambientales y tecnológicas un aula de 1...Estrategia para enseñanza de ciencias ambientales y tecnológicas un aula de 1...
Estrategia para enseñanza de ciencias ambientales y tecnológicas un aula de 1...
 
El agua recurso fundamental para la vida
El agua recurso fundamental para la vidaEl agua recurso fundamental para la vida
El agua recurso fundamental para la vida
 
Acciones humanas que alteran el ecosistema - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Acciones humanas que alteran el ecosistema - Vanessa Alejandra Gérman GuillénAcciones humanas que alteran el ecosistema - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Acciones humanas que alteran el ecosistema - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
 
Domesticación de plantas y animales - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Domesticación de plantas y animales -  Vanessa Alejandra Gérman GuillénDomesticación de plantas y animales -  Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Domesticación de plantas y animales - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
 
Los vegetales y la fotosíntesis- Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Los vegetales y la fotosíntesis- Vanessa Alejandra Gérman GuillénLos vegetales y la fotosíntesis- Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Los vegetales y la fotosíntesis- Vanessa Alejandra Gérman Guillén
 
Zonas de vida y ecosistemas 1ro de secundaria-Vanessa Gérman Guillén
Zonas de vida y ecosistemas 1ro de secundaria-Vanessa Gérman GuillénZonas de vida y ecosistemas 1ro de secundaria-Vanessa Gérman Guillén
Zonas de vida y ecosistemas 1ro de secundaria-Vanessa Gérman Guillén
 
Diseño de materiales biologia reinos de la naturaleza segun whitakker 1 ro d...
Diseño de materiales biologia reinos de la naturaleza segun whitakker  1 ro d...Diseño de materiales biologia reinos de la naturaleza segun whitakker  1 ro d...
Diseño de materiales biologia reinos de la naturaleza segun whitakker 1 ro d...
 

Último

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 

Último (11)

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 

Animales vertebrados e invertebrados Vanessa Alejandra Gérman Guillén

  • 1. Animales vertebrados e invertebrados 1ro de secundaria-Vanessa Alejandra Gérman Guillén
  • 2. Introducción El reino de los animales es muy grande y diverso, los cuales se dividen en dos grupos de animales los vertebrados y los invertebrados.
  • 3. Objetivos  Describir las características principales de los animales vertebrados e invertebrados.  Identificar los tipos de animales vertebrados e invertebrados.  Aprender sobre la función e importancia de cada ser en la naturaleza.
  • 4. los animales se dividen en: vertebrados e invertebrados
  • 6.
  • 7. Animales vertebrados  Tienen columna vertebral.  El cuerpo está dividido en cabeza, tronco y extremidades.  El sexo está diferenciado (macho y hembra).
  • 8. Peces  Son vertebrados acuáticos.  Tienen esqueleto óseo o cartilaginoso.  Respiran por branquias el oxígeno disuelto en el agua.  Tienen temperatura variable.  Se reproducen por huevos.  Su circulación es simple y completa.
  • 9. Anfibios  Su pies es desnuda, húmeda y escurridiza.  Son de temperatura variable, es decir, son de sangre fría y tienen sueño invernal.  Su respiración es branquial, después pulmonar y cutánea.  Tienen circulación doble e incompleta.  Se reproducen por huevos.
  • 10. Reptiles  Cuerpo generalmente cubierto de escamas.  Tienen extremidades cortas y laterales o carecen de ellas.  Piel cubierta de escamas, escudos o placas córneas.  Son de sangre fría y pasan el invierno aletargados.  Respiración pulmonar.  Se reproducen por huevos.  Su corazón tiene dos aurículas y un ventrículo con una o dos cavidades.
  • 11. Aves  Su cuerpo está cubierto de plumas.  Sus extremidades anteriores son alas.  Es esqueleto es muy ligero, porque sus huesos son huecos y pesan poco.  La temperatura del cuerpo es constante, es decir, son animales de sangre caliente.  Respiran por pulmones.  Tienen cloaca, por donde ponen los huevos.
  • 12. Mamíferos  Tienen labios y dientes.  Tienen mamas.  Las extremidades como patas o aletas.  Tienen temperatura constante y son de sangre caliente.  Respiran por pulmones. Su circulación es doble y completa.  La mayoría son vivíparos.
  • 14. Animales Invertebrados  Los mayoría son artrópodos.  Comparten algún tipo de simetría.  No tienen hábitat específico.  La mayoría tiene movilidad.  Algunos sufren metamorfosis.
  • 15. Poríferos  viven fijos e inmóviles.  Tienen poros inhalantes y ósculos.  El esqueleto está formado por una sustancia córnea y elástica, llamada esponjina, que es lo que se utiliza para el baño.
  • 16. Celentéreos Tienen forma de saco y poseen brazos o tentáculos alrededor de la boca. Presentan dos formas: • La forma pólipo, que vive en colonias. • La forma medusa, con forma de campana y vive libre.  Malaguas  Hidras  Corales  Anémonas
  • 17. Gusanos • Son de cuerpo blando y de forma alargada. • Posee una región cefálica con masa nerviosa y órganos de los sentidos. • Se clasifican en diferentes grupos.  Platelmintos  Nemátodos  Anélidos
  • 18. Moluscos  Tienen el cuerpo blando y sin formar anillos.  Pueden tener concha con una o dos valvas, producidas por el manto.  Se mueven por un pie musculoso de diversas formas  Respiran por pulmones o por branquias.  Son ovíparos  Cefalópodos: pulpos, calamares  Gasterópodos (univalvos): caracoles  Pelecípodos (bivalvos): choro, almejas
  • 19. Artrópodos  Su cuerpo está formado por anillos y patas articuladas.  Tienen el cuerpo cubierto de una sustancia llamada quinina.  Experimentan mudas para crecer y, a veces, metamorfosis.  Tienen apéndices articulados.  Crustáceos  Arácnidos  Miriápodos  Insectos
  • 20. Equinodermos  Son marinos.  Tienen forma estrellada o esférica.  Su cuerpo está cubierto de un esqueleto formado por placas, con púas.  Tienen pies ambulacrales (Aparato circulatorio y locomotor a la vez, e incluso respiratorio).  Asteroideos: Estrella de mar  Equinoideos: Erizo de mar  Holoturoideos: Pepino de mar
  • 21. Conclusión  La evolución de los animales ha sido muy diversa dependiendo su medio en que se desarrollan, ya sea en el agua, en la tierra he incluso para volar, o para realizar diversas funciones que le benefician al organismo y a su entorno. Es por eso os animales son seres que dan vida a nuestra naturaleza es por esto que la protección animal es importante dentro de la sociedad.
  • 23. Referencias  https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0040-02/maminf.html  https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0040-02/pecinf.html  https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0040-02/anfibios.html  http://www.spanish.cl/ciencias-naturales/animales-invertebrados.htm  http://www.caracteristicas.co/invertebrados/