SlideShare una empresa de Scribd logo
Vivíparos:
1. Perro
Es un mamífero carnívorode
la familia de los cánidos, que
constituye una subespecie
del lobo (Canis lupus).
2. Gato
Mamífero carnívoro doméstico de
cabeza redonda, lengua muy áspera,
patas cortas armadas de uñas fuertes,
agudas y retráctiles, pelaje espeso y
suave de diversos colores y ojos cuya
pupila se dilata para ver en la oscuridad
3. La Vaca
Hembra del toro. De joven se
denomina ternera, becerra,
vaquilla o novilla. Su leche constituye
un alimento completísimo
4. El Delfín
Mamífero acuático del orden
cetáceos de 2 o 3 m de longitud,
hocico prolongado, boca grande con
multitud de pequeños dientes
cónicos, y un orificio nasal encima de
los ojos; posee las extremidades
anteriores modificadas en aletas y
las posteriores faltan; se alimenta de
peces y calamares, y es veloz y
fácilmente domesticable.
5. El elefante
Mamífero de gran tamaño, el más
grande de todos los que viven en la
tierra, con la piel gruesa de color gris
oscuro y sin pelo, orejas grandes y
colgantes, nariz en forma de trompa
que le sirve de mano y dos colmillos
muy largos que son sus defensas.
Ovíparos
1. Gallina
Hembra del gallo, que se distingue
del macho por ser de menor
tamaño, tener la cresta más corta
y carecer de espolones.
1. Víbora
son una subfamilia de serpientes,
que junto con
los crótalos (subfamilia Crotalinae)
, forman la familia de los vipéridos
(Viperidae).
2. Tortuga
Reptil marino o terrestre cuyo
cuerpo está protegido por un
caparazón, con patas cortas,
cuello que puede alargar y
encoger y boca sin dientes: la
tortuga esconde las patas y la
cabeza dentro del caparazón
cuando siente peligro.
3. Pato
Ave acuática de pico ancho y
aplanado, cuello corto y patas
cortas cuyos dedos están unidos
por una membrana que les
permite nadar: los patos viven en
estado salvaje o bien
domesticados.
4. Colibrí
Ave pequeña con el plumaje de
colores vivos y el pico largo y
estrecho con el que liba el néctar
de las flores; es originaria de
América.
Reptiles
1. Caimán
Reptil parecido al cocodrilo, pero de
tamaño menor (de 2 a 6 m de
longitud), cabeza más ancha y corta
y hocico más chato; se alimenta de
animales pequeños y habita en las
zonas tropicales de América.
2. Camaleón
Reptil arborícola de cuerpo
comprimido, con cuatro patas cortas,
cola prensil, ojos grandes con
movimiento independiente y lengua
larga y pegajosa con la que caza los
insectos de los que se alimenta; su
piel cambia de color adaptándose al
del lugar en el que se encuentra.
3. Cocodrilo
Reptil acuático grande, de color
marrón oscuro y cuerpo cubierto de
escamas muy duras, con cuatro
patas y membranas entre los dedos,
cola larga y aplanada lateralmente,
dientes fuertes y afilados y hocico
alargado.
4. Lagartija
Reptil saurio terrestre pequeño, de
color verde o pardo por arriba y
blanquecino por abajo, huidizo, con
cuatro patas cortas, cola y cuerpo
largos y cubiertos de escamas.
5. Salamandra
Anfibio de piel lisa, cola larga y
cuatro extremidades, parecida a la
lagartija, que se alimenta de
pequeños invertebrados, como
insectos, y habita en los bosques
húmedos de Europa y en otros
lugare
Aves
1. Loros
Especie de aves de pico fuerte,
grueso y curvo y plumas de vistosos
y variados colores, especialmente el
verde, y que vive en países
tropicales.
2. Pingüinos
Ave de las zonas polares, que tiene
las patas cortas y los dedos de los
pies unidos por membranas, con la
espalda y las alas negras y el pecho
y el vientre blancos, que nada muy
bien y no puede volar.
3. Cisnes
Ave palmípeda acuática de cuello
largo y curvo, patas cortas y alas
grandes; la especie más común
(cisne real o vulgar) tiene el plumaje
blanco y el pico anaranjado.
4. Palomas
Ave del orden columbiformes
perteneciente a las diversas razas
que se han producido en
domesticidad y que provienen de la
silvestre o de la zurita.
5. Ñandúes
es
un género de aves paleognatas del o
rden Struthioniformes conocidas
comúnmente como ñandúes, que
incluye dos especies propias
de Sudamérica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESCRITO DEL DÍA DE LA TIERRA
ESCRITO DEL DÍA DE LA TIERRAESCRITO DEL DÍA DE LA TIERRA
ESCRITO DEL DÍA DE LA TIERRA
Alfredo Rivera
 
Chanchitos de-tierra
Chanchitos de-tierraChanchitos de-tierra
Chanchitos de-tierra
Kristel Pinto Villacorta
 
EL CONEJO.docx
EL CONEJO.docxEL CONEJO.docx
EL CONEJO.docx
PaoladelPilarEsquive1
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Edgar Cisneros
 
La RegióN Janca O Cordillera
La RegióN Janca O CordilleraLa RegióN Janca O Cordillera
La RegióN Janca O Cordillera
susan paola
 
EL MUNDO DE LOS ANIMALES CARTILLA
EL MUNDO DE LOS ANIMALES CARTILLAEL MUNDO DE LOS ANIMALES CARTILLA
EL MUNDO DE LOS ANIMALES CARTILLA
Alejandra Benavides
 
La puna
La punaLa puna
La puna
lizbeth c
 
El sentido de la vista.
El sentido de la vista.El sentido de la vista.
El sentido de la vista.yaelfrauca
 
La sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbresLa sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbres
LASTER20
 
Ecoregion puna
Ecoregion punaEcoregion puna
Ecoregion puna
Esteban Ochante
 
Insectos
InsectosInsectos
Que es la región janca o cordillera
Que es la región janca o cordilleraQue es la región janca o cordillera
Que es la región janca o cordilleraKaty Tumpi
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semillaShado20
 
Plantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del PerúPlantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del PerúVALDERRAM's SAC
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
Diptico erizo
Diptico erizoDiptico erizo
Diptico erizo
Alsa Man
 
Fichas de animales 2° B
Fichas de animales 2° BFichas de animales 2° B
Fichas de animales 2° Bcelesteycarla
 
Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
Brisseth Pariona Huallpamayta
 

La actualidad más candente (20)

ESCRITO DEL DÍA DE LA TIERRA
ESCRITO DEL DÍA DE LA TIERRAESCRITO DEL DÍA DE LA TIERRA
ESCRITO DEL DÍA DE LA TIERRA
 
Chanchitos de-tierra
Chanchitos de-tierraChanchitos de-tierra
Chanchitos de-tierra
 
EL CONEJO.docx
EL CONEJO.docxEL CONEJO.docx
EL CONEJO.docx
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.
 
Aprendamos sobre "El pato"
Aprendamos sobre "El pato"Aprendamos sobre "El pato"
Aprendamos sobre "El pato"
 
La RegióN Janca O Cordillera
La RegióN Janca O CordilleraLa RegióN Janca O Cordillera
La RegióN Janca O Cordillera
 
EL MUNDO DE LOS ANIMALES CARTILLA
EL MUNDO DE LOS ANIMALES CARTILLAEL MUNDO DE LOS ANIMALES CARTILLA
EL MUNDO DE LOS ANIMALES CARTILLA
 
La puna
La punaLa puna
La puna
 
El Lobo
El LoboEl Lobo
El Lobo
 
El sentido de la vista.
El sentido de la vista.El sentido de la vista.
El sentido de la vista.
 
La sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbresLa sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbres
 
Ecoregion puna
Ecoregion punaEcoregion puna
Ecoregion puna
 
Insectos
InsectosInsectos
Insectos
 
Que es la región janca o cordillera
Que es la región janca o cordilleraQue es la región janca o cordillera
Que es la región janca o cordillera
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
 
Plantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del PerúPlantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del Perú
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
Diptico erizo
Diptico erizoDiptico erizo
Diptico erizo
 
Fichas de animales 2° B
Fichas de animales 2° BFichas de animales 2° B
Fichas de animales 2° B
 
Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
 

Similar a Animales vivíparos, oviparos, reptiles y aves

MAMIFERO1.doc
MAMIFERO1.docMAMIFERO1.doc
MAMIFERO1.doc
ZurkerinRuiz
 
Explorando..
Explorando..Explorando..
Explorando..
Jessica Cuello
 
Las 7 mascotas mas conocidas
Las 7 mascotas mas conocidasLas 7 mascotas mas conocidas
Las 7 mascotas mas conocidas
Dayana Choré Manacá
 
Las 7 mascotas mas conocidas
Las 7 mascotas mas conocidasLas 7 mascotas mas conocidas
Las 7 mascotas mas conocidas
chikichoc13
 
La fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana RooLa fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana Roo
zllSquare
 
Animales Aero Terrestres 4º A - B
Animales Aero Terrestres 4º A   - BAnimales Aero Terrestres 4º A   - B
Animales Aero Terrestres 4º A - B
ZACCAGNINI
 
Act.3 practica 2 de la seccion b y la practica 4 de la sesion b.
Act.3 practica 2 de la seccion b y la practica 4 de la sesion b.Act.3 practica 2 de la seccion b y la practica 4 de la sesion b.
Act.3 practica 2 de la seccion b y la practica 4 de la sesion b.
Angelica Carvajal
 
Un vistazo a la clasificacion animal
Un vistazo  a la clasificacion animalUn vistazo  a la clasificacion animal
Un vistazo a la clasificacion animalRuben Djokovic
 
Bosques2010 mamiferos
Bosques2010 mamiferosBosques2010 mamiferos
Bosques2010 mamiferos
Junior Pascuas
 
Mundo animal
Mundo animalMundo animal
Mundo animal
JheissonLopez
 
Animales VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
Animales VERTEBRADOS E INVERTEBRADOSAnimales VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
Animales VERTEBRADOS E INVERTEBRADOSSilvia González
 
Los mamiferos
Los mamiferosLos mamiferos
Los mamiferosangdiaz
 
mamíferos
mamíferosmamíferos
mamíferosmpilarep
 
El mundo animal en extinción
El mundo animal en extinciónEl mundo animal en extinción
El mundo animal en extinciónvaleriaP8
 

Similar a Animales vivíparos, oviparos, reptiles y aves (20)

MAMIFERO1.doc
MAMIFERO1.docMAMIFERO1.doc
MAMIFERO1.doc
 
Explorando..
Explorando..Explorando..
Explorando..
 
Las 7 mascotas mas conocidas
Las 7 mascotas mas conocidasLas 7 mascotas mas conocidas
Las 7 mascotas mas conocidas
 
Las 7 mascotas mas conocidas
Las 7 mascotas mas conocidasLas 7 mascotas mas conocidas
Las 7 mascotas mas conocidas
 
La fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana RooLa fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana Roo
 
Enciclopedia animalada
Enciclopedia animaladaEnciclopedia animalada
Enciclopedia animalada
 
Aidsc
AidscAidsc
Aidsc
 
Animales Aero Terrestres 4º A - B
Animales Aero Terrestres 4º A   - BAnimales Aero Terrestres 4º A   - B
Animales Aero Terrestres 4º A - B
 
Act.3 practica 2 de la seccion b y la practica 4 de la sesion b.
Act.3 practica 2 de la seccion b y la practica 4 de la sesion b.Act.3 practica 2 de la seccion b y la practica 4 de la sesion b.
Act.3 practica 2 de la seccion b y la practica 4 de la sesion b.
 
Un vistazo a la clasificacion animal
Un vistazo  a la clasificacion animalUn vistazo  a la clasificacion animal
Un vistazo a la clasificacion animal
 
Bosques2010 mamiferos
Bosques2010 mamiferosBosques2010 mamiferos
Bosques2010 mamiferos
 
animales
animalesanimales
animales
 
Mundo animal
Mundo animalMundo animal
Mundo animal
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
MAMÍFEROS
MAMÍFEROSMAMÍFEROS
MAMÍFEROS
 
Animales VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
Animales VERTEBRADOS E INVERTEBRADOSAnimales VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
Animales VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
 
Los mamiferos
Los mamiferosLos mamiferos
Los mamiferos
 
mamíferos
mamíferosmamíferos
mamíferos
 
El mundo animal en extinción
El mundo animal en extinciónEl mundo animal en extinción
El mundo animal en extinción
 
Nellyta chikita
Nellyta chikitaNellyta chikita
Nellyta chikita
 

Animales vivíparos, oviparos, reptiles y aves

  • 1. Vivíparos: 1. Perro Es un mamífero carnívorode la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). 2. Gato Mamífero carnívoro doméstico de cabeza redonda, lengua muy áspera, patas cortas armadas de uñas fuertes, agudas y retráctiles, pelaje espeso y suave de diversos colores y ojos cuya pupila se dilata para ver en la oscuridad 3. La Vaca Hembra del toro. De joven se denomina ternera, becerra, vaquilla o novilla. Su leche constituye un alimento completísimo 4. El Delfín Mamífero acuático del orden cetáceos de 2 o 3 m de longitud, hocico prolongado, boca grande con multitud de pequeños dientes cónicos, y un orificio nasal encima de los ojos; posee las extremidades anteriores modificadas en aletas y las posteriores faltan; se alimenta de peces y calamares, y es veloz y fácilmente domesticable. 5. El elefante Mamífero de gran tamaño, el más grande de todos los que viven en la tierra, con la piel gruesa de color gris oscuro y sin pelo, orejas grandes y colgantes, nariz en forma de trompa que le sirve de mano y dos colmillos muy largos que son sus defensas.
  • 2. Ovíparos 1. Gallina Hembra del gallo, que se distingue del macho por ser de menor tamaño, tener la cresta más corta y carecer de espolones. 1. Víbora son una subfamilia de serpientes, que junto con los crótalos (subfamilia Crotalinae) , forman la familia de los vipéridos (Viperidae). 2. Tortuga Reptil marino o terrestre cuyo cuerpo está protegido por un caparazón, con patas cortas, cuello que puede alargar y encoger y boca sin dientes: la tortuga esconde las patas y la cabeza dentro del caparazón cuando siente peligro. 3. Pato Ave acuática de pico ancho y aplanado, cuello corto y patas cortas cuyos dedos están unidos por una membrana que les permite nadar: los patos viven en estado salvaje o bien domesticados.
  • 3. 4. Colibrí Ave pequeña con el plumaje de colores vivos y el pico largo y estrecho con el que liba el néctar de las flores; es originaria de América. Reptiles 1. Caimán Reptil parecido al cocodrilo, pero de tamaño menor (de 2 a 6 m de longitud), cabeza más ancha y corta y hocico más chato; se alimenta de animales pequeños y habita en las zonas tropicales de América. 2. Camaleón Reptil arborícola de cuerpo comprimido, con cuatro patas cortas, cola prensil, ojos grandes con movimiento independiente y lengua larga y pegajosa con la que caza los insectos de los que se alimenta; su piel cambia de color adaptándose al del lugar en el que se encuentra. 3. Cocodrilo Reptil acuático grande, de color marrón oscuro y cuerpo cubierto de escamas muy duras, con cuatro patas y membranas entre los dedos, cola larga y aplanada lateralmente, dientes fuertes y afilados y hocico alargado.
  • 4. 4. Lagartija Reptil saurio terrestre pequeño, de color verde o pardo por arriba y blanquecino por abajo, huidizo, con cuatro patas cortas, cola y cuerpo largos y cubiertos de escamas. 5. Salamandra Anfibio de piel lisa, cola larga y cuatro extremidades, parecida a la lagartija, que se alimenta de pequeños invertebrados, como insectos, y habita en los bosques húmedos de Europa y en otros lugare
  • 5. Aves 1. Loros Especie de aves de pico fuerte, grueso y curvo y plumas de vistosos y variados colores, especialmente el verde, y que vive en países tropicales. 2. Pingüinos Ave de las zonas polares, que tiene las patas cortas y los dedos de los pies unidos por membranas, con la espalda y las alas negras y el pecho y el vientre blancos, que nada muy bien y no puede volar. 3. Cisnes Ave palmípeda acuática de cuello largo y curvo, patas cortas y alas grandes; la especie más común (cisne real o vulgar) tiene el plumaje blanco y el pico anaranjado. 4. Palomas Ave del orden columbiformes perteneciente a las diversas razas que se han producido en domesticidad y que provienen de la silvestre o de la zurita. 5. Ñandúes es un género de aves paleognatas del o rden Struthioniformes conocidas comúnmente como ñandúes, que incluye dos especies propias de Sudamérica.