SlideShare una empresa de Scribd logo
ANIMALES EN VIA DE EXTINCION
COLOMBIA
ESTUDIANTE:MARGY VIVIAN BEJARANO
ranavenenosadelCauca
Esta especiesolohabita en el valle del cauca
(endémicas), las ranas de su género sonmuy
pequeñas.Al nacer,el renacuajoes transportadopor
uno de sus padres sobre la espalda,quien lo deposita
en las brome lías ( plantas que por su forma
guardan agua en su interior).
Las poblacionesestánsiendosometidasal trafico de
fauna
El bocachico
El boca chico es originario en Colombia, de los ríos
Magdalenay Sinú y fue el pez de consumomás
popular en la costaCaribe Colombiana hasta
mediadosde la década del 90, cuandosu captura en
estos ríos y sus ciénagas,comenzóa disminuir
vertiginosamentedebidoa la sobrepesca
indiscriminada en su época de "subienda"(Enero y
Febrerode cada año) y a la falta de una política
sostenidade fomento de la especiepor parte del
gobierno nacional
Bagre rayado
El pescador antioqueño no necesita ser biólogo para darse cuenta
de que el bagre rayado está pasando por un mal momento. De
hechoen el Libro rojo de los peces dulceacuícolas de Colombia,una
herramienta fundamentalpara las medidas de conservaciónde las
especies, aparece en la categoría 'en peligro', a un paso de 'en
peligro crítico' y a dos del temible 'extinto'. Rodrigo cuenta que es
una bendición si alcanzaa pescar 30 libras en un día (la mitad de lo
que atrapabahace 10 años);además que la talla apenas alcanzalos
80 centímetros. Su explicación es sencilla: "En esta zona del
Magdalena se ha perdido el 80 por ciento de las ciénagas por la
disminución del agua, ocasionadapor el taponamiento de los caños
que conectan con el río y que impiden el crecimiento de maleza.
Estomataal bagre"
micodenocheandino
El Mico de Noche Andino es un primate de hábitos
nocturnos que vive en los bosques andinos de
Colombia y Venezuela por encimade mil metros de
altitud. Tiene ojos grandes que le permiten ver en la
oscuridad,razón por la cualen inglés es llamado
“owl monkey” o mono búho.
Es una especie amenazada.
Armadillogigante
Es una especie poco común, nocturna, solitaria y terrestre,se
encuentraen bosques no intervenidoscercanos a cursos de
agua
Alimentación:El armadillo gigante pareceser el más
especializado de su familia, su dieta se encuentra
fundamentalmentecompuestapor hormigasy termitas, Al
ser un cavador extremadamente fuerte y especialista,
consigue su alimento al penetrar fácilmente en los nidos de
estosinsectos aunque incluye entre su alimento otros
artrópodos,culebras y carroña, En cautiverio,se niega a
comer una dieta establecida para otras especies de amadillo,
ingiriendo solo una mezcla en formade sopa
guacamayaverde
Mide71 cm. Su coloración general es verde. La frente
es roja con plumaje cortoy esponjado.El pico es de
colornegruzco, cola larga y aguda. Espalda baja y
rabadilla azules. Las rémiges estánmarginadas con
un azul intenso, la cola es rojo pardo con ápiceazul;
el rostro desnudoblanquecinocon líneasestrechas
de plumas negras.Vistasen vuelo, desde abajo,las
alas y la cola sonamarillo oliva.
MonoAraña
Características:sus manos y sus patas sonbastante
largas de ahí sunombre, su cola también es larga y
prensil, y presenta zonas desnudas,igual quela cara.
Sus manos tienen 4 dedos.Sus coloresvarían del
negro intenso al crema y gris claro. Realizan grupos
de hasta 20 individuos, comandadopor un macho
dominante, también existeuna hembra dominante
que en muchasocasionesinhibe la reproducciónde
las otras. Tienende una a dos crías.
Cangrejosabanero
La explotación comercial indiscriminada es la
principal amenaza que sufre el cangrejo de
agua dulce en los alrededores de lagunas o
embalses de la sabana de Bogotá. Así lo señala
una investigación del Instituto de Ciencias
Naturales de la Universidad Nacional de
Colombia en Bogotá.
sapitoarlequínnegro
El Sapito arlequínnegro, Atelopus "ebenoides" marinkellei,habita en
los pajonalesy matorralesde páramo y subpáramomuy cerca de
grandes ríos y quebradasde aguas limpiasy transparentesde la
vertienteorientaldel norte de la Cordillera Oriental,en el
departamento de Boyacá.Desde 1995 no ha sido visto y se sospecha
que puede haber desaparecidopor causas no suficientemente
conocidas,ligadascon la declinaciónglobalde anfibios registradaa
finales de la década de los ochenta.Los factores de mayorriesgo se
relacionancon la presencia de carreterasde intenso tráficovehicular,
la masiva deforestaciónde los bosques,la introducciónde la trucha
arco irisen las quebradas y ríos,y el uso de agroquímicos paralos
cultivosde papa. De ahí que esta subespecie esté catalogadaen peligro
crítico.
El Cóndor
El Cóndor. Se encuentra a lo largo de la
Cordillera de los Andes, y en Colombia se
puede encontrar específicamente en los
nevados. Es el ave más grande y de mayor
anchura de los Andes. Es el que vuela a mayor
altura. El Cóndor es un ave grande
monógama, es decir que tiene una sola pareja
durante toda su vida
caimándelOrinoco
El cocodrilo del Orinoco (Crocodylus
intermedius), mal denominado también
caimán del Orinoco, porque se trata de
un cocodrilo y no de un caimán, es la
única especie de cocodrilo cuya
distribución está contenida en una sola
cuenca hidrográfica.También se le llama
caimán o cocodrilo llanero.
tortugacarey
La tortuga carey(Eretmochelysimbricata) es
una especiede tortuga marina de la familia de los
quelonidos, que se halla en PELIGRO CRITICO DE
EXTINCION. Es la única especiedel genero
Eretmochelys. Existen dos subespecies,Eretmochelys
imbricata quese puede encontrar en el océano
atlántico y Eretmochelysimbricata bissa,localizada
en la región indo-pacifica
venado
Comportamiento: Vive en rebaños siendobastante
pacificoe inofensivo,su olfato y oído están muy
desarrollados,su vista es un poco escasa,es silencioso
y precavido. En la época de cela (noviembre por lo
general)los machosse trenzan en luchaspor las
hembras lo cual realizan dándose topadas con la
frente y cachos.En vida silvestre se encuentran en vía
de extinción,por perdida de hábitaty cacería
indiscriminada
loroorejiamarillo
Esta especiese encuentra en peligrocriticode
extinción,por lo tanto, no hay una poblacióngrande
de loros,lo que quiere decir que hay solopequeños
grupos, en muy pocaszonas. Anteriormente, se
distribuíaen los Andes colombianosy en el oeste de
Ecuador,pero se presume que esta extinta en este
último país (Salaman 1999). Se conoceuna población
en la cordilleracentral en el Tolima y hace poco, se
descubrióotra en zonas altas en la cordillera
occidental,en el suroestede Antioquia
El delfínrosado
Es el delfín del rio más grande; el peso de los
machos adultos llega a los 185 kg y pueden
medir hasta 2,5 m. Como carácter distintivo,
los adultos adquieren un color rosado, más
acentuado en los machos. Es uno de los
cetáceoscon dimorfismo sexual más evidente,
ya que los machos miden y pesan un 16% y
55% más que las hembras

Más contenido relacionado

Similar a animalesenviadeextincioncolombia-140930175015-phpapp01.pptx

Animales en extinción
Animales en extinción Animales en extinción
Animales en extinción
jumardf
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinción Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
dianaruiz99
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
diana199903
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
bessytc
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
VictorMurilloO
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
YolandaParedesSalazar
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
angipaolapr
 
Valery arzuza
Valery arzuzaValery arzuza
Valery arzuza
Independiente
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
Sergio Torres
 
Animales en extinción
Animales en extinción Animales en extinción
Animales en extinción
kellypiscoyaespinoza
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
Yessenia98
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
Anghela Chafloque Salazar
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
DenisseMilagros
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
gabrielaalarconvigil
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
carmensilvaalarcon
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
vanealtamiranoc
 
Animales en peligro de extincion- USAT
Animales en peligro de extincion- USATAnimales en peligro de extincion- USAT
Animales en peligro de extincion- USAT
manuelaisabel1596
 
Animales en extinción (1)
Animales en extinción (1)Animales en extinción (1)
Animales en extinción (1)
margiori410
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
floreslopezyaritza96
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
franchesdannay
 

Similar a animalesenviadeextincioncolombia-140930175015-phpapp01.pptx (20)

Animales en extinción
Animales en extinción Animales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinción Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Valery arzuza
Valery arzuzaValery arzuza
Valery arzuza
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Animales en extinción
Animales en extinción Animales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extincion- USAT
Animales en peligro de extincion- USATAnimales en peligro de extincion- USAT
Animales en peligro de extincion- USAT
 
Animales en extinción (1)
Animales en extinción (1)Animales en extinción (1)
Animales en extinción (1)
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 

Más de RalOlave

Coloides.pptx
Coloides.pptxColoides.pptx
Coloides.pptx
RalOlave
 
AMINOACIDOS Y PROTEINAS.ppt
AMINOACIDOS Y PROTEINAS.pptAMINOACIDOS Y PROTEINAS.ppt
AMINOACIDOS Y PROTEINAS.ppt
RalOlave
 
CALOR ESPECÍFICO.ppt
CALOR ESPECÍFICO.pptCALOR ESPECÍFICO.ppt
CALOR ESPECÍFICO.ppt
RalOlave
 
01 Leyes fundamentales.ppt
01 Leyes fundamentales.ppt01 Leyes fundamentales.ppt
01 Leyes fundamentales.ppt
RalOlave
 
.estados de agregacion plasma.ppt
.estados de agregacion plasma.ppt.estados de agregacion plasma.ppt
.estados de agregacion plasma.ppt
RalOlave
 
ALDEHIDOS Y CETONAS.ppt
ALDEHIDOS Y CETONAS.pptALDEHIDOS Y CETONAS.ppt
ALDEHIDOS Y CETONAS.ppt
RalOlave
 

Más de RalOlave (6)

Coloides.pptx
Coloides.pptxColoides.pptx
Coloides.pptx
 
AMINOACIDOS Y PROTEINAS.ppt
AMINOACIDOS Y PROTEINAS.pptAMINOACIDOS Y PROTEINAS.ppt
AMINOACIDOS Y PROTEINAS.ppt
 
CALOR ESPECÍFICO.ppt
CALOR ESPECÍFICO.pptCALOR ESPECÍFICO.ppt
CALOR ESPECÍFICO.ppt
 
01 Leyes fundamentales.ppt
01 Leyes fundamentales.ppt01 Leyes fundamentales.ppt
01 Leyes fundamentales.ppt
 
.estados de agregacion plasma.ppt
.estados de agregacion plasma.ppt.estados de agregacion plasma.ppt
.estados de agregacion plasma.ppt
 
ALDEHIDOS Y CETONAS.ppt
ALDEHIDOS Y CETONAS.pptALDEHIDOS Y CETONAS.ppt
ALDEHIDOS Y CETONAS.ppt
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

animalesenviadeextincioncolombia-140930175015-phpapp01.pptx

  • 1. ANIMALES EN VIA DE EXTINCION COLOMBIA ESTUDIANTE:MARGY VIVIAN BEJARANO
  • 2. ranavenenosadelCauca Esta especiesolohabita en el valle del cauca (endémicas), las ranas de su género sonmuy pequeñas.Al nacer,el renacuajoes transportadopor uno de sus padres sobre la espalda,quien lo deposita en las brome lías ( plantas que por su forma guardan agua en su interior). Las poblacionesestánsiendosometidasal trafico de fauna
  • 3. El bocachico El boca chico es originario en Colombia, de los ríos Magdalenay Sinú y fue el pez de consumomás popular en la costaCaribe Colombiana hasta mediadosde la década del 90, cuandosu captura en estos ríos y sus ciénagas,comenzóa disminuir vertiginosamentedebidoa la sobrepesca indiscriminada en su época de "subienda"(Enero y Febrerode cada año) y a la falta de una política sostenidade fomento de la especiepor parte del gobierno nacional
  • 4. Bagre rayado El pescador antioqueño no necesita ser biólogo para darse cuenta de que el bagre rayado está pasando por un mal momento. De hechoen el Libro rojo de los peces dulceacuícolas de Colombia,una herramienta fundamentalpara las medidas de conservaciónde las especies, aparece en la categoría 'en peligro', a un paso de 'en peligro crítico' y a dos del temible 'extinto'. Rodrigo cuenta que es una bendición si alcanzaa pescar 30 libras en un día (la mitad de lo que atrapabahace 10 años);además que la talla apenas alcanzalos 80 centímetros. Su explicación es sencilla: "En esta zona del Magdalena se ha perdido el 80 por ciento de las ciénagas por la disminución del agua, ocasionadapor el taponamiento de los caños que conectan con el río y que impiden el crecimiento de maleza. Estomataal bagre"
  • 5. micodenocheandino El Mico de Noche Andino es un primate de hábitos nocturnos que vive en los bosques andinos de Colombia y Venezuela por encimade mil metros de altitud. Tiene ojos grandes que le permiten ver en la oscuridad,razón por la cualen inglés es llamado “owl monkey” o mono búho. Es una especie amenazada.
  • 6. Armadillogigante Es una especie poco común, nocturna, solitaria y terrestre,se encuentraen bosques no intervenidoscercanos a cursos de agua Alimentación:El armadillo gigante pareceser el más especializado de su familia, su dieta se encuentra fundamentalmentecompuestapor hormigasy termitas, Al ser un cavador extremadamente fuerte y especialista, consigue su alimento al penetrar fácilmente en los nidos de estosinsectos aunque incluye entre su alimento otros artrópodos,culebras y carroña, En cautiverio,se niega a comer una dieta establecida para otras especies de amadillo, ingiriendo solo una mezcla en formade sopa
  • 7. guacamayaverde Mide71 cm. Su coloración general es verde. La frente es roja con plumaje cortoy esponjado.El pico es de colornegruzco, cola larga y aguda. Espalda baja y rabadilla azules. Las rémiges estánmarginadas con un azul intenso, la cola es rojo pardo con ápiceazul; el rostro desnudoblanquecinocon líneasestrechas de plumas negras.Vistasen vuelo, desde abajo,las alas y la cola sonamarillo oliva.
  • 8. MonoAraña Características:sus manos y sus patas sonbastante largas de ahí sunombre, su cola también es larga y prensil, y presenta zonas desnudas,igual quela cara. Sus manos tienen 4 dedos.Sus coloresvarían del negro intenso al crema y gris claro. Realizan grupos de hasta 20 individuos, comandadopor un macho dominante, también existeuna hembra dominante que en muchasocasionesinhibe la reproducciónde las otras. Tienende una a dos crías.
  • 9. Cangrejosabanero La explotación comercial indiscriminada es la principal amenaza que sufre el cangrejo de agua dulce en los alrededores de lagunas o embalses de la sabana de Bogotá. Así lo señala una investigación del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá.
  • 10. sapitoarlequínnegro El Sapito arlequínnegro, Atelopus "ebenoides" marinkellei,habita en los pajonalesy matorralesde páramo y subpáramomuy cerca de grandes ríos y quebradasde aguas limpiasy transparentesde la vertienteorientaldel norte de la Cordillera Oriental,en el departamento de Boyacá.Desde 1995 no ha sido visto y se sospecha que puede haber desaparecidopor causas no suficientemente conocidas,ligadascon la declinaciónglobalde anfibios registradaa finales de la década de los ochenta.Los factores de mayorriesgo se relacionancon la presencia de carreterasde intenso tráficovehicular, la masiva deforestaciónde los bosques,la introducciónde la trucha arco irisen las quebradas y ríos,y el uso de agroquímicos paralos cultivosde papa. De ahí que esta subespecie esté catalogadaen peligro crítico.
  • 11. El Cóndor El Cóndor. Se encuentra a lo largo de la Cordillera de los Andes, y en Colombia se puede encontrar específicamente en los nevados. Es el ave más grande y de mayor anchura de los Andes. Es el que vuela a mayor altura. El Cóndor es un ave grande monógama, es decir que tiene una sola pareja durante toda su vida
  • 12. caimándelOrinoco El cocodrilo del Orinoco (Crocodylus intermedius), mal denominado también caimán del Orinoco, porque se trata de un cocodrilo y no de un caimán, es la única especie de cocodrilo cuya distribución está contenida en una sola cuenca hidrográfica.También se le llama caimán o cocodrilo llanero.
  • 13. tortugacarey La tortuga carey(Eretmochelysimbricata) es una especiede tortuga marina de la familia de los quelonidos, que se halla en PELIGRO CRITICO DE EXTINCION. Es la única especiedel genero Eretmochelys. Existen dos subespecies,Eretmochelys imbricata quese puede encontrar en el océano atlántico y Eretmochelysimbricata bissa,localizada en la región indo-pacifica
  • 14. venado Comportamiento: Vive en rebaños siendobastante pacificoe inofensivo,su olfato y oído están muy desarrollados,su vista es un poco escasa,es silencioso y precavido. En la época de cela (noviembre por lo general)los machosse trenzan en luchaspor las hembras lo cual realizan dándose topadas con la frente y cachos.En vida silvestre se encuentran en vía de extinción,por perdida de hábitaty cacería indiscriminada
  • 15. loroorejiamarillo Esta especiese encuentra en peligrocriticode extinción,por lo tanto, no hay una poblacióngrande de loros,lo que quiere decir que hay solopequeños grupos, en muy pocaszonas. Anteriormente, se distribuíaen los Andes colombianosy en el oeste de Ecuador,pero se presume que esta extinta en este último país (Salaman 1999). Se conoceuna población en la cordilleracentral en el Tolima y hace poco, se descubrióotra en zonas altas en la cordillera occidental,en el suroestede Antioquia
  • 16. El delfínrosado Es el delfín del rio más grande; el peso de los machos adultos llega a los 185 kg y pueden medir hasta 2,5 m. Como carácter distintivo, los adultos adquieren un color rosado, más acentuado en los machos. Es uno de los cetáceoscon dimorfismo sexual más evidente, ya que los machos miden y pesan un 16% y 55% más que las hembras