SlideShare una empresa de Scribd logo
ANIMALES EN VIA DE EXTINCION 
COLOMBIA 
ESTUDIANTE:MARGY VIVIAN BEJARANO 
CURSO:901
rana venenosa del Cauca 
Esta especie solo habita en el valle del cauca 
(endémicas), las ranas de su género son muy 
pequeñas. Al nacer, el renacuajo es transportado por 
uno de sus padres sobre la espalda, quien lo deposita 
en las brome lías ( plantas que por su forma 
guardan agua en su interior). 
Las poblaciones están siendo sometidas al trafico de 
fauna
El boca chico 
El boca chico es originario en Colombia, de los ríos 
Magdalena y Sinú y fue el pez de consumo más 
popular en la costa Caribe Colombiana hasta 
mediados de la década del 90, cuando su captura en 
estos ríos y sus ciénagas, comenzó a disminuir 
vertiginosamente debido a la sobrepesca 
indiscriminada en su época de "subienda" (Enero y 
Febrero de cada año) y a la falta de una política 
sostenida de fomento de la especie por parte del 
gobierno nacional
Bagre rayado 
El pescador antioqueño no necesita ser biólogo para darse cuenta 
de que el bagre rayado está pasando por un mal momento. De 
hecho en el Libro rojo de los peces dulceacuícolas de Colombia, una 
herramienta fundamental para las medidas de conservación de las 
especies, aparece en la categoría 'en peligro', a un paso de 'en 
peligro crítico' y a dos del temible 'extinto'. Rodrigo cuenta que es 
una bendición si alcanza a pescar 30 libras en un día (la mitad de lo 
que atrapaba hace 10 años); además que la talla apenas alcanza los 
80 centímetros. Su explicación es sencilla: "En esta zona del 
Magdalena se ha perdido el 80 por ciento de las ciénagas por la 
disminución del agua, ocasionada por el taponamiento de los caños 
que conectan con el río y que impiden el crecimiento de maleza. 
Esto mata al bagre"
mico de noche andino 
El Mico de Noche Andino es un primate de hábitos 
nocturnos que vive en los bosques andinos de 
Colombia y Venezuela por encima de mil metros de 
altitud. Tiene ojos grandes que le permiten ver en la 
oscuridad, razón por la cual en inglés es llamado 
“owl monkey” o mono búho. 
Es una especie amenazada.
Armadillo gigante 
Es una especie poco común, nocturna, solitaria y terrestre, se 
encuentra en bosques no intervenidos cercanos a cursos de 
agua 
Alimentación: El armadillo gigante parece ser el más 
especializado de su familia, su dieta se encuentra 
fundamentalmente compuesta por hormigas y termitas, Al 
ser un cavador extremadamente fuerte y especialista, 
consigue su alimento al penetrar fácilmente en los nidos de 
estos insectos aunque incluye entre su alimento otros 
artrópodos, culebras y carroña, En cautiverio, se niega a 
comer una dieta establecida para otras especies de amadillo, 
ingiriendo solo una mezcla en forma de sopa
guacamaya verde 
Mide 71 cm. Su coloración general es verde. La frente 
es roja con plumaje corto y esponjado. El pico es de 
color negruzco, cola larga y aguda. Espalda baja y 
rabadilla azules. Las rémiges están marginadas con 
un azul intenso, la cola es rojo pardo con ápice azul; 
el rostro desnudo blanquecino con líneas estrechas 
de plumas negras. Vistas en vuelo, desde abajo, las 
alas y la cola son amarillo oliva.
Mono Araña 
Características: sus manos y sus patas son bastante 
largas de ahí su nombre, su cola también es larga y 
prensil, y presenta zonas desnudas, igual que la cara. 
Sus manos tienen 4 dedos. Sus colores varían del 
negro intenso al crema y gris claro. Realizan grupos 
de hasta 20 individuos, comandado por un macho 
dominante, también existe una hembra dominante 
que en muchas ocasiones inhibe la reproducción de 
las otras. Tienen de una a dos crías.
Cangrejo sabanero 
La explotación comercial indiscriminada es la 
principal amenaza que sufre el cangrejo de 
agua dulce en los alrededores de lagunas o 
embalses de la sabana de Bogotá. Así lo señala 
una investigación del Instituto de Ciencias 
Naturales de la Universidad Nacional de 
Colombia en Bogotá.
sapito arlequín negro 
El Sapito arlequín negro , Atelopus "ebenoides" marinkellei, habita en 
los pajonales y matorrales de páramo y subpáramo muy cerca de 
grandes ríos y quebradas de aguas limpias y transparentes de la 
vertiente oriental del norte de la Cordillera Oriental, en el 
departamento de Boyacá. Desde 1995 no ha sido visto y se sospecha 
que puede haber desaparecido por causas no suficientemente 
conocidas, ligadas con la declinación global de anfibios registrada a 
finales de la década de los ochenta. Los factores de mayor riesgo se 
relacionan con la presencia de carreteras de intenso tráfico vehicular, 
la masiva deforestación de los bosques, la introducción de la trucha 
arco iris en las quebradas y ríos, y el uso de agroquímicos para los 
cultivos de papa. De ahí que esta subespecie esté catalogada en peligro 
crítico.
El Cóndor 
El Cóndor. Se encuentra a lo largo de la 
Cordillera de los Andes, y en Colombia se 
puede encontrar específicamente en los 
nevados. Es el ave más grande y de mayor 
anchura de los Andes. Es el que vuela a mayor 
altura. El Cóndor es un ave grande 
monógama, es decir que tiene una sola pareja 
durante toda su vida
caimán del Orinoco 
El cocodrilo del Orinoco (Crocodylus 
intermedius), mal denominado también 
caimán del Orinoco, porque se trata de 
un cocodrilo y no de un caimán, es la 
única especie de cocodrilo cuya 
distribución está contenida en una sola 
cuenca hidrográfica. También se le llama 
caimán o cocodrilo llanero.
tortuga carey 
La tortuga carey (Eretmochelys imbricata) es 
una especie de tortuga marina de la familia de los 
quelonidos, que se halla en PELIGRO CRITICO DE 
EXTINCION. Es la única especie del genero 
Eretmochelys. Existen dos subespecies, Eretmochelys 
imbricata que se puede encontrar en el océano 
atlántico y Eretmochelys imbricata bissa, localizada 
en la región indo-pacifica
venado 
Comportamiento: Vive en rebaños siendo bastante 
pacifico e inofensivo, su olfato y oído están muy 
desarrollados, su vista es un poco escasa, es silencioso 
y precavido. En la época de cela (noviembre por lo 
general) los machos se trenzan en luchas por las 
hembras lo cual realizan dándose topadas con la 
frente y cachos. En vida silvestre se encuentran en vía 
de extinción, por perdida de hábitat y cacería 
indiscriminada
loro orejiamarillo 
Esta especie se encuentra en peligro critico de 
extinción, por lo tanto, no hay una población grande 
de loros, lo que quiere decir que hay solo pequeños 
grupos, en muy pocas zonas. Anteriormente, se 
distribuía en los Andes colombianos y en el oeste de 
Ecuador, pero se presume que esta extinta en este 
último país (Salaman 1999). Se conoce una población 
en la cordillera central en el Tolima y hace poco, se 
descubrió otra en zonas altas en la cordillera 
occidental, en el suroeste de Antioquia
El delfín rosado 
Es el delfín del rio más grande; el peso de los 
machos adultos llega a los 185 kg y pueden 
medir hasta 2,5 m. Como carácter distintivo, 
los adultos adquieren un color rosado, más 
acentuado en los machos. Es uno de los 
cetáceos con dimorfismo sexual más evidente, 
ya que los machos miden y pesan un 16% y 
55% más que las hembras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

animales-en-extincion
animales-en-extincionanimales-en-extincion
animales-en-extincion
Mary Gatita
 
Animales en peñligro de extincion
Animales en peñligro de extincionAnimales en peñligro de extincion
Animales en peñligro de extincion
karituu
 
Excursion Acuario Zaragoza
Excursion Acuario ZaragozaExcursion Acuario Zaragoza
Excursion Acuario Zaragoza
auroraco
 
La cortarrama peruana
La cortarrama peruanaLa cortarrama peruana
La cortarrama peruana
Eliana Novoa Santillan
 
AVES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN ECUADOR
AVES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN ECUADORAVES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN ECUADOR
AVES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN ECUADOR
PAOLA CADENA
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinción Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
dianaruiz99
 
Cuadro de especies en peligro de extincion
Cuadro de especies en peligro de extincionCuadro de especies en peligro de extincion
Cuadro de especies en peligro de extincion
marinjennifer
 
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perúLos 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú
gustavocornejo123
 
Animales en peligro de extincion en el peru
Animales en peligro de extincion en el peruAnimales en peligro de extincion en el peru
Animales en peligro de extincion en el peru
Cary16
 
Animales exoticos
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticos
shirleyYRS
 
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombiaDiapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
esmadiesmadi
 
Triptico de animales en peligro de extincion del peru
Triptico de animales en peligro de extincion del peruTriptico de animales en peligro de extincion del peru
Triptico de animales en peligro de extincion del peru
Vio
 
Animales en peligro de extinción en el Perú
Animales en peligro de extinción en el Perú Animales en peligro de extinción en el Perú
Animales en peligro de extinción en el Perú
Daniella Poma Perea
 
Modulo sobre los Coquies de Puerto Rico
Modulo sobre los Coquies de Puerto RicoModulo sobre los Coquies de Puerto Rico
Modulo sobre los Coquies de Puerto Rico
jccolon84
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
alexander blas
 
Tema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincion
Tema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincionTema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincion
Tema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincion
xiomara maita
 
3 animales en peligro de extinción del pais perú
3 animales en peligro de extinción del pais perú3 animales en peligro de extinción del pais perú
3 animales en peligro de extinción del pais perú
Jimena Hansen
 
En extinción
En extinciónEn extinción
En extinción
Verónica Carreño
 
Animales en extinción del perú
Animales en extinción del perúAnimales en extinción del perú
Animales en extinción del perú
maricarmen125d
 
Animales en extinción
Animales en extinción Animales en extinción
Animales en extinción
Fredd Tejada Salcedo
 

La actualidad más candente (20)

animales-en-extincion
animales-en-extincionanimales-en-extincion
animales-en-extincion
 
Animales en peñligro de extincion
Animales en peñligro de extincionAnimales en peñligro de extincion
Animales en peñligro de extincion
 
Excursion Acuario Zaragoza
Excursion Acuario ZaragozaExcursion Acuario Zaragoza
Excursion Acuario Zaragoza
 
La cortarrama peruana
La cortarrama peruanaLa cortarrama peruana
La cortarrama peruana
 
AVES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN ECUADOR
AVES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN ECUADORAVES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN ECUADOR
AVES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN ECUADOR
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinción Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
 
Cuadro de especies en peligro de extincion
Cuadro de especies en peligro de extincionCuadro de especies en peligro de extincion
Cuadro de especies en peligro de extincion
 
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perúLos 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú
 
Animales en peligro de extincion en el peru
Animales en peligro de extincion en el peruAnimales en peligro de extincion en el peru
Animales en peligro de extincion en el peru
 
Animales exoticos
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticos
 
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombiaDiapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
 
Triptico de animales en peligro de extincion del peru
Triptico de animales en peligro de extincion del peruTriptico de animales en peligro de extincion del peru
Triptico de animales en peligro de extincion del peru
 
Animales en peligro de extinción en el Perú
Animales en peligro de extinción en el Perú Animales en peligro de extinción en el Perú
Animales en peligro de extinción en el Perú
 
Modulo sobre los Coquies de Puerto Rico
Modulo sobre los Coquies de Puerto RicoModulo sobre los Coquies de Puerto Rico
Modulo sobre los Coquies de Puerto Rico
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Tema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincion
Tema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincionTema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincion
Tema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincion
 
3 animales en peligro de extinción del pais perú
3 animales en peligro de extinción del pais perú3 animales en peligro de extinción del pais perú
3 animales en peligro de extinción del pais perú
 
En extinción
En extinciónEn extinción
En extinción
 
Animales en extinción del perú
Animales en extinción del perúAnimales en extinción del perú
Animales en extinción del perú
 
Animales en extinción
Animales en extinción Animales en extinción
Animales en extinción
 

Similar a Animales en extincion colombia

Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
Carolinamurillo06
 
animalesenviadeextincioncolombia-140930175015-phpapp01.pptx
animalesenviadeextincioncolombia-140930175015-phpapp01.pptxanimalesenviadeextincioncolombia-140930175015-phpapp01.pptx
animalesenviadeextincioncolombia-140930175015-phpapp01.pptx
RalOlave
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
franchesdannay
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
atalaya23
 
Animales en extinción (1)
Animales en extinción (1)Animales en extinción (1)
Animales en extinción (1)
margiori410
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
floreslopezyaritza96
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
jooel2011
 
Animales en extinción
Animales en extinción Animales en extinción
Animales en extinción
Kiaraig
 
Animales en extinción
Animales en extinción Animales en extinción
Animales en extinción
ZetoSR
 
Animales en extinción
Animales en extinción Animales en extinción
Animales en extinción
xxedferxx
 
Animales en extinción
Animales en extinción Animales en extinción
Animales en extinción
AnnieAlondraSm
 
Animales en extinción
Animales en extinción Animales en extinción
Animales en extinción
jumardf
 
Valery arzuza
Valery arzuzaValery arzuza
Valery arzuza
Independiente
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
gabrielaalarconvigil
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
carmensilvaalarcon
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
vanealtamiranoc
 
Animales en peligro de extincion- USAT
Animales en peligro de extincion- USATAnimales en peligro de extincion- USAT
Animales en peligro de extincion- USAT
manuelaisabel1596
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
diana199903
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
bessytc
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
VictorMurilloO
 

Similar a Animales en extincion colombia (20)

Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
animalesenviadeextincioncolombia-140930175015-phpapp01.pptx
animalesenviadeextincioncolombia-140930175015-phpapp01.pptxanimalesenviadeextincioncolombia-140930175015-phpapp01.pptx
animalesenviadeextincioncolombia-140930175015-phpapp01.pptx
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extinción (1)
Animales en extinción (1)Animales en extinción (1)
Animales en extinción (1)
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Animales en extinción
Animales en extinción Animales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción
Animales en extinción Animales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción
Animales en extinción Animales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción
Animales en extinción Animales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción
Animales en extinción Animales en extinción
Animales en extinción
 
Valery arzuza
Valery arzuzaValery arzuza
Valery arzuza
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extincion- USAT
Animales en peligro de extincion- USATAnimales en peligro de extincion- USAT
Animales en peligro de extincion- USAT
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 

Último

Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 

Último (20)

Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 

Animales en extincion colombia

  • 1. ANIMALES EN VIA DE EXTINCION COLOMBIA ESTUDIANTE:MARGY VIVIAN BEJARANO CURSO:901
  • 2. rana venenosa del Cauca Esta especie solo habita en el valle del cauca (endémicas), las ranas de su género son muy pequeñas. Al nacer, el renacuajo es transportado por uno de sus padres sobre la espalda, quien lo deposita en las brome lías ( plantas que por su forma guardan agua en su interior). Las poblaciones están siendo sometidas al trafico de fauna
  • 3. El boca chico El boca chico es originario en Colombia, de los ríos Magdalena y Sinú y fue el pez de consumo más popular en la costa Caribe Colombiana hasta mediados de la década del 90, cuando su captura en estos ríos y sus ciénagas, comenzó a disminuir vertiginosamente debido a la sobrepesca indiscriminada en su época de "subienda" (Enero y Febrero de cada año) y a la falta de una política sostenida de fomento de la especie por parte del gobierno nacional
  • 4. Bagre rayado El pescador antioqueño no necesita ser biólogo para darse cuenta de que el bagre rayado está pasando por un mal momento. De hecho en el Libro rojo de los peces dulceacuícolas de Colombia, una herramienta fundamental para las medidas de conservación de las especies, aparece en la categoría 'en peligro', a un paso de 'en peligro crítico' y a dos del temible 'extinto'. Rodrigo cuenta que es una bendición si alcanza a pescar 30 libras en un día (la mitad de lo que atrapaba hace 10 años); además que la talla apenas alcanza los 80 centímetros. Su explicación es sencilla: "En esta zona del Magdalena se ha perdido el 80 por ciento de las ciénagas por la disminución del agua, ocasionada por el taponamiento de los caños que conectan con el río y que impiden el crecimiento de maleza. Esto mata al bagre"
  • 5. mico de noche andino El Mico de Noche Andino es un primate de hábitos nocturnos que vive en los bosques andinos de Colombia y Venezuela por encima de mil metros de altitud. Tiene ojos grandes que le permiten ver en la oscuridad, razón por la cual en inglés es llamado “owl monkey” o mono búho. Es una especie amenazada.
  • 6. Armadillo gigante Es una especie poco común, nocturna, solitaria y terrestre, se encuentra en bosques no intervenidos cercanos a cursos de agua Alimentación: El armadillo gigante parece ser el más especializado de su familia, su dieta se encuentra fundamentalmente compuesta por hormigas y termitas, Al ser un cavador extremadamente fuerte y especialista, consigue su alimento al penetrar fácilmente en los nidos de estos insectos aunque incluye entre su alimento otros artrópodos, culebras y carroña, En cautiverio, se niega a comer una dieta establecida para otras especies de amadillo, ingiriendo solo una mezcla en forma de sopa
  • 7. guacamaya verde Mide 71 cm. Su coloración general es verde. La frente es roja con plumaje corto y esponjado. El pico es de color negruzco, cola larga y aguda. Espalda baja y rabadilla azules. Las rémiges están marginadas con un azul intenso, la cola es rojo pardo con ápice azul; el rostro desnudo blanquecino con líneas estrechas de plumas negras. Vistas en vuelo, desde abajo, las alas y la cola son amarillo oliva.
  • 8. Mono Araña Características: sus manos y sus patas son bastante largas de ahí su nombre, su cola también es larga y prensil, y presenta zonas desnudas, igual que la cara. Sus manos tienen 4 dedos. Sus colores varían del negro intenso al crema y gris claro. Realizan grupos de hasta 20 individuos, comandado por un macho dominante, también existe una hembra dominante que en muchas ocasiones inhibe la reproducción de las otras. Tienen de una a dos crías.
  • 9. Cangrejo sabanero La explotación comercial indiscriminada es la principal amenaza que sufre el cangrejo de agua dulce en los alrededores de lagunas o embalses de la sabana de Bogotá. Así lo señala una investigación del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá.
  • 10. sapito arlequín negro El Sapito arlequín negro , Atelopus "ebenoides" marinkellei, habita en los pajonales y matorrales de páramo y subpáramo muy cerca de grandes ríos y quebradas de aguas limpias y transparentes de la vertiente oriental del norte de la Cordillera Oriental, en el departamento de Boyacá. Desde 1995 no ha sido visto y se sospecha que puede haber desaparecido por causas no suficientemente conocidas, ligadas con la declinación global de anfibios registrada a finales de la década de los ochenta. Los factores de mayor riesgo se relacionan con la presencia de carreteras de intenso tráfico vehicular, la masiva deforestación de los bosques, la introducción de la trucha arco iris en las quebradas y ríos, y el uso de agroquímicos para los cultivos de papa. De ahí que esta subespecie esté catalogada en peligro crítico.
  • 11. El Cóndor El Cóndor. Se encuentra a lo largo de la Cordillera de los Andes, y en Colombia se puede encontrar específicamente en los nevados. Es el ave más grande y de mayor anchura de los Andes. Es el que vuela a mayor altura. El Cóndor es un ave grande monógama, es decir que tiene una sola pareja durante toda su vida
  • 12. caimán del Orinoco El cocodrilo del Orinoco (Crocodylus intermedius), mal denominado también caimán del Orinoco, porque se trata de un cocodrilo y no de un caimán, es la única especie de cocodrilo cuya distribución está contenida en una sola cuenca hidrográfica. También se le llama caimán o cocodrilo llanero.
  • 13. tortuga carey La tortuga carey (Eretmochelys imbricata) es una especie de tortuga marina de la familia de los quelonidos, que se halla en PELIGRO CRITICO DE EXTINCION. Es la única especie del genero Eretmochelys. Existen dos subespecies, Eretmochelys imbricata que se puede encontrar en el océano atlántico y Eretmochelys imbricata bissa, localizada en la región indo-pacifica
  • 14. venado Comportamiento: Vive en rebaños siendo bastante pacifico e inofensivo, su olfato y oído están muy desarrollados, su vista es un poco escasa, es silencioso y precavido. En la época de cela (noviembre por lo general) los machos se trenzan en luchas por las hembras lo cual realizan dándose topadas con la frente y cachos. En vida silvestre se encuentran en vía de extinción, por perdida de hábitat y cacería indiscriminada
  • 15. loro orejiamarillo Esta especie se encuentra en peligro critico de extinción, por lo tanto, no hay una población grande de loros, lo que quiere decir que hay solo pequeños grupos, en muy pocas zonas. Anteriormente, se distribuía en los Andes colombianos y en el oeste de Ecuador, pero se presume que esta extinta en este último país (Salaman 1999). Se conoce una población en la cordillera central en el Tolima y hace poco, se descubrió otra en zonas altas en la cordillera occidental, en el suroeste de Antioquia
  • 16. El delfín rosado Es el delfín del rio más grande; el peso de los machos adultos llega a los 185 kg y pueden medir hasta 2,5 m. Como carácter distintivo, los adultos adquieren un color rosado, más acentuado en los machos. Es uno de los cetáceos con dimorfismo sexual más evidente, ya que los machos miden y pesan un 16% y 55% más que las hembras