SlideShare una empresa de Scribd logo
Pablo Torres.
  Fabián Yuquilema.
Leonardo Montalván.
Las redes inalámbricas constituyen hoy en día uno de las
tecnologías con mayor crecimiento tecnológico, ya que ha
llegado a tener como características principales una
movilidad y una instalación más sencilla, además permite
la fácil ampliación de una red. Es decir, que podemos estar
en movimiento por nuestro colegio, instituto, empresa,
casa, etc. sin perder la conectividad con Internet. Esto es
algo que actualmente está tomando gran importancia ya
que con la evolución de las tecnologías el uso de Internet
se ha multiplicado y poder disponer de él en cualquier
parte sin “ataduras” de cables lo que es muy interesante.
El presente proyecto tiene como finalidad investigar y
conocer el funcionamiento las redes WIFI, para con
ello poder identificar los problemas potenciales que
tienen este tipo de redes, como en su seguridad y en su
funcionamiento. Una vez que se tengan identificados
los problemas se procederá a analizar los mismos
detalladamente, para poder descubrir cuál es su causa
u origen, además se identificara las posibles
soluciones.
Se ha seleccionado la red de la cafetería debido a que
es una de las redes inalámbricas más aprovechadas por
los estudiantes de la universidad, en la cual
realizaremos un monitoreo de la red mediante
encuestas a los usuarios para poder identificar los
problemas potenciales que ellos tienen al momento de
usar la red. Así mismo se identificaran los diversos
problemas técnicos y de gestión.
Investigar, identificar y analizar los problemas potenciales que podemos
encontrar en una Red WIFI.

Aplicar los conocimientos adquiridos en la presente materia.

Realizar una breve historia de cómo surgieron este tipo redes.

Conocer los tipos de redes inalámbricos que existen actualmente

Investigar y conocer cómo funcionan las redes WIFI.

Identificar y analizar los principales problemas que podemos encontrar en
este tipo de redes.

Encontrar posibles soluciones a dichos problemas.
El término red inalámbrica (Wireless network) es un
término que se utiliza en informática para designar la
conexión de nodos sin necesidad de una conexión
física (cables), ésta se da por medio de ondas
electromagneticas.
Una de sus principales ventajas es que es notable en
los costos, ya que se elimina todo el cable Ethernet y
conexiones físicas entre nodos, pero también tiene
una desventaja considerable ya que para este tipo de
red se debe de tener una seguridad mucho más
exigente y robusta para evitar a los intrusos.
Primeramente un cuadro donde se especifican los
estándares Wi-fi y sus características:
Topología:
                                             Modo infraestructura.
                                                            22 AP´S
                                                             Vlan`s
                                               Control de acceso:
                          Extensión de los servicios de la red LAN.
Acceso abierto: Identificación a través de un portal cautivo NoCat.
                                                       Tecnología:
                                                            802.11 g.
                                                Cisco Aironet 1200.
                                                          Roaming.
                                                 Balanceo de carga.
                                   Alimentación línea de conexión.
                                                   Más de 16 Vlans.
                                                Calidad de servicio.
                          Seguridad, encriptación, autentificación.
¿Cómo calificarías el servicio de internet
            inalámbrico en la Cafetería?

                      SERVICIO
30

25

20

15
                                              SERVICIO
10

 5

0
     Malo   Regular       Bueno   Excelente
¿Con qué facilidad te conectas al internet
inalámbrico en la Cafetería?
            FACILIDAD DE ACCESO




                                  Alta
                                  Media
                                  Baja
¿Cómo calificas la velocidad de conexión en la
Cafetería?
                              VELOCIDAD

         Lenta




         Media
                                                        Velocidad



        Rápida



                 0   5   10    15   20   25   30   35
¿Qué problemas tiene a la hora de conectarse?
  La señal es muy baja.
           El ancho de banda debería ser mucho más.
  Restricciones para el acceso.
 Mi computadora no reconoce o no accede a dicha red.
         Congestión.
  Mala configuración del equipo.
¿Cómo quisiera que sea el servicio de Internet
inalámbrico en la Cafetería?
                  Mayor velocidad al momento de navegar.
 Que no se disminuya el ancho de banda al conectarse más
     personas. (Que no disminuya la velocidad del internet
                                  mientras hay más gente)
  Que la conexión no caduque. (Que no se vaya y regrese la
                                                conexión)
    Disminuir el número de restricciones. (Al momento de
      navegar existen muchas restricciones de varios sitios)
                        Que existan más puntos de acceso.
Qué el 23 % de los usuarios, considera que el servicio es
         óptimo. Un porcentaje muy reducido para una red
                                        inalámbrica popular.
  La mitad relativa de personas encuestadas, nos dicen que
la conexión al red no es ni tan sencilla ni tan difícil. Esto se
debe a que existen lazos de tiempo en que se pierde la señal
         de la red. Creando un retardo en el momento de la
                                                     conexión.
       Un tercio de las personas encuestadas, alegan que la
      velocidad de navegación del internet en lenta, lo que
 impide la descarga de archivos de tamaño considerable, ya
    que demoran mucho tiempo, o simplemente se pierden
                         por la pérdida de la señal de la red.
Hemos podido conocer que los usuarios de la red
      “Cafetería”, tienen más problemas con la conexión a la
                        red, y con la velocidad de navegación.
  También se pudo conocer que en las horas “picos”, donde
existe más influencia de los usuarios, se observa con mayor
                 facilidad las falencias de de la red evaluada.
    El sistema implementado de restricción de páginas por
  contener “contenido inapropiado”, causa molestias a más
                                               de una persona.
   Existe molestia porque existen varias redes inalámbricas
        que son detectadas por los dispositivos electrónicos
     empleados, pero la mayoría de ellas están sujetas a una
                                     autentificación de acceso.
Mayor velocidad al momento de navegar.
Que no se disminuya el ancho de banda al conectarse
  más personas. (Que no disminuya la velocidad del
                   internet mientras hay más gente)
     Que la conexión no caduque. (Que no se vaya y
                                regrese la conexión)
 Disminuir el número de restricciones. (Al momento
   de navegar existen muchas restricciones de varios
                                              sitios)
                  Que existan más puntos de acceso.
Aumentar un Acces Point, ya que los usuarios de esta
red está en crecimiento, y con ello lograremos evitar la
                                congestión de usuarios.
Publicar o dar información de cómo conectarse con las
           redes inalámbricas desde cualquier sistema
    operativo, ya que el desconocimiento de este tema
          informático causa problemas al momento de
                                             conectarse.
  Robustecer la fiabilidad de la red, par que no existan
                                         cortes de señal.
Una vez obtenido, analizado e interpretado los datos
de la encuesta realizada, hemos podido determinar
con ciertos posibles problemas y con algunas
soluciones, ahora debemos comprobar que tanto
existe de veracidad en los datos obtenidos, para
conseguir nuestro siguiente objetivo utilizaremos la
herramienta “Wireshark”. Primeramente una pequeña
definición de esta herramienta.
Wireshark.- es una herramienta gráfica utilizada por
administradores de la red para identificar y analizar el
tipo de tráfico en un momento determinado. Es un
analizador de protocolos de red, analizador de
paquetes, packet sniffer o sniffer.
•   Logramos identificar y analizar los problemas de la red inalámbrica “Cafetería”

•   Para la interpretación de datos pusimos en demuestro lo aprendido de la materia.

•   Las redes inalámbricas es el futuro de la miniaturización de dispositivos
    electrónicos.

•   Que la red inalámbrica de la “Cafetería” tiene muchas falencias, pero su velocidad
    de navegación es aceptable.

•   La falta de conocimiento en la materia de informática causa varios problemas al
    momento de tratar de conectarnos a la red.

•   Hemos podido determinar, las posibles soluciones para los problemas encontrados.

Más contenido relacionado

Destacado

Introducción a las redes moviles e inalambricas
Introducción a las redes moviles e inalambricasIntroducción a las redes moviles e inalambricas
Introducción a las redes moviles e inalambricas
alex18andrea
 
Diapositivas evalucion final
Diapositivas evalucion finalDiapositivas evalucion final
Diapositivas evalucion final
viviana parra
 
Redes inalambricas wifi
Redes inalambricas wifiRedes inalambricas wifi
Redes inalambricas wifi
dmelissagp
 
Analizar la importancia de la construcción de redes de información
Analizar la importancia de la construcción de redes de informaciónAnalizar la importancia de la construcción de redes de información
Analizar la importancia de la construcción de redes de información
yeseniainformatica
 

Destacado (20)

Clase intr. a las tele
Clase intr. a las teleClase intr. a las tele
Clase intr. a las tele
 
Introducción a las redes moviles e inalambricas
Introducción a las redes moviles e inalambricasIntroducción a las redes moviles e inalambricas
Introducción a las redes moviles e inalambricas
 
Diapositivas evalucion final
Diapositivas evalucion finalDiapositivas evalucion final
Diapositivas evalucion final
 
Prezi
Prezi Prezi
Prezi
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Practica numero 2 de NXT
Practica numero 2 de NXTPractica numero 2 de NXT
Practica numero 2 de NXT
 
Prezi tutorial
Prezi tutorialPrezi tutorial
Prezi tutorial
 
corel draw x5
corel draw x5corel draw x5
corel draw x5
 
Prezi / computacion e informatica II semestre - 2014
Prezi / computacion e informatica II semestre - 2014Prezi / computacion e informatica II semestre - 2014
Prezi / computacion e informatica II semestre - 2014
 
Agenda Digital Peruana 2.0
Agenda Digital Peruana 2.0Agenda Digital Peruana 2.0
Agenda Digital Peruana 2.0
 
Corel draw X5
Corel draw X5Corel draw X5
Corel draw X5
 
Practica Uno Delphi
Practica Uno DelphiPractica Uno Delphi
Practica Uno Delphi
 
Redes Inalámbricos para LAN - WLAN
Redes Inalámbricos para LAN - WLANRedes Inalámbricos para LAN - WLAN
Redes Inalámbricos para LAN - WLAN
 
Redes inalambricas wifi
Redes inalambricas wifiRedes inalambricas wifi
Redes inalambricas wifi
 
Guía html5
Guía html5Guía html5
Guía html5
 
Wifi Ecuador
Wifi EcuadorWifi Ecuador
Wifi Ecuador
 
Corel draw x5
Corel draw x5Corel draw x5
Corel draw x5
 
Mantenimiento De Una Pc
Mantenimiento De Una PcMantenimiento De Una Pc
Mantenimiento De Una Pc
 
tutorial de gmail
tutorial de gmailtutorial de gmail
tutorial de gmail
 
Analizar la importancia de la construcción de redes de información
Analizar la importancia de la construcción de redes de informaciónAnalizar la importancia de la construcción de redes de información
Analizar la importancia de la construcción de redes de información
 

Similar a Análisis de los problemas de la red wifi

Solucion redes inalambricas.docxjuanda[2]
Solucion redes inalambricas.docxjuanda[2]Solucion redes inalambricas.docxjuanda[2]
Solucion redes inalambricas.docxjuanda[2]
Natalia Holguin Correa
 
Redes inalambricas (john)
Redes inalambricas (john)Redes inalambricas (john)
Redes inalambricas (john)
jkuo1993
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
jkuo1993
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
jkuo1993
 
Redes inalambricas (john)
Redes inalambricas  (john)Redes inalambricas  (john)
Redes inalambricas (john)
lorena salazar
 
Sesion 1 redes
Sesion 1   redesSesion 1   redes
Sesion 1 redes
unimontoya
 
Sistemas de comunicacion grupo 7
Sistemas de comunicacion grupo 7Sistemas de comunicacion grupo 7
Sistemas de comunicacion grupo 7
Nicolás Barbieri
 
Redes inalambricas (john)
Redes inalambricas (john)Redes inalambricas (john)
Redes inalambricas (john)
jkuo1993
 
CONECTIVIDAD A INTERNET Y ADAPTADORES DE RED.
CONECTIVIDAD A INTERNET Y  ADAPTADORES DE RED.CONECTIVIDAD A INTERNET Y  ADAPTADORES DE RED.
CONECTIVIDAD A INTERNET Y ADAPTADORES DE RED.
Wendy Barco
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2
claudiazimena
 

Similar a Análisis de los problemas de la red wifi (20)

Solucion redes inalambricas.docxjuanda[2]
Solucion redes inalambricas.docxjuanda[2]Solucion redes inalambricas.docxjuanda[2]
Solucion redes inalambricas.docxjuanda[2]
 
Redes inalambricas (john)
Redes inalambricas (john)Redes inalambricas (john)
Redes inalambricas (john)
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas (john)
Redes inalambricas  (john)Redes inalambricas  (john)
Redes inalambricas (john)
 
Sesion 1 redes
Sesion 1   redesSesion 1   redes
Sesion 1 redes
 
Sistemas de comunicacion grupo 7
Sistemas de comunicacion grupo 7Sistemas de comunicacion grupo 7
Sistemas de comunicacion grupo 7
 
Tp9 v5
Tp9 v5Tp9 v5
Tp9 v5
 
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El WwwE:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
 
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El WwwE:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
 
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El WwwE:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
 
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El WwwE:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
 
Internet 1
Internet 1Internet 1
Internet 1
 
Redes inalambricas (john)
Redes inalambricas (john)Redes inalambricas (john)
Redes inalambricas (john)
 
CONECTIVIDAD A INTERNET Y ADAPTADORES DE RED.
CONECTIVIDAD A INTERNET Y  ADAPTADORES DE RED.CONECTIVIDAD A INTERNET Y  ADAPTADORES DE RED.
CONECTIVIDAD A INTERNET Y ADAPTADORES DE RED.
 
Red Inalambrica
Red InalambricaRed Inalambrica
Red Inalambrica
 
Uni8inin
Uni8ininUni8inin
Uni8inin
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2
 
Redes inalambricas .
Redes inalambricas .Redes inalambricas .
Redes inalambricas .
 
Reto 8. Tipos de red_Equipo 5.pdf
Reto 8. Tipos de red_Equipo 5.pdfReto 8. Tipos de red_Equipo 5.pdf
Reto 8. Tipos de red_Equipo 5.pdf
 

Análisis de los problemas de la red wifi

  • 1. Pablo Torres. Fabián Yuquilema. Leonardo Montalván.
  • 2. Las redes inalámbricas constituyen hoy en día uno de las tecnologías con mayor crecimiento tecnológico, ya que ha llegado a tener como características principales una movilidad y una instalación más sencilla, además permite la fácil ampliación de una red. Es decir, que podemos estar en movimiento por nuestro colegio, instituto, empresa, casa, etc. sin perder la conectividad con Internet. Esto es algo que actualmente está tomando gran importancia ya que con la evolución de las tecnologías el uso de Internet se ha multiplicado y poder disponer de él en cualquier parte sin “ataduras” de cables lo que es muy interesante.
  • 3. El presente proyecto tiene como finalidad investigar y conocer el funcionamiento las redes WIFI, para con ello poder identificar los problemas potenciales que tienen este tipo de redes, como en su seguridad y en su funcionamiento. Una vez que se tengan identificados los problemas se procederá a analizar los mismos detalladamente, para poder descubrir cuál es su causa u origen, además se identificara las posibles soluciones.
  • 4. Se ha seleccionado la red de la cafetería debido a que es una de las redes inalámbricas más aprovechadas por los estudiantes de la universidad, en la cual realizaremos un monitoreo de la red mediante encuestas a los usuarios para poder identificar los problemas potenciales que ellos tienen al momento de usar la red. Así mismo se identificaran los diversos problemas técnicos y de gestión.
  • 5. Investigar, identificar y analizar los problemas potenciales que podemos encontrar en una Red WIFI. Aplicar los conocimientos adquiridos en la presente materia. Realizar una breve historia de cómo surgieron este tipo redes. Conocer los tipos de redes inalámbricos que existen actualmente Investigar y conocer cómo funcionan las redes WIFI. Identificar y analizar los principales problemas que podemos encontrar en este tipo de redes. Encontrar posibles soluciones a dichos problemas.
  • 6. El término red inalámbrica (Wireless network) es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagneticas. Una de sus principales ventajas es que es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable Ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe de tener una seguridad mucho más exigente y robusta para evitar a los intrusos.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Primeramente un cuadro donde se especifican los estándares Wi-fi y sus características:
  • 10. Topología: Modo infraestructura. 22 AP´S Vlan`s Control de acceso: Extensión de los servicios de la red LAN. Acceso abierto: Identificación a través de un portal cautivo NoCat. Tecnología: 802.11 g. Cisco Aironet 1200. Roaming. Balanceo de carga. Alimentación línea de conexión. Más de 16 Vlans. Calidad de servicio. Seguridad, encriptación, autentificación.
  • 11. ¿Cómo calificarías el servicio de internet inalámbrico en la Cafetería? SERVICIO 30 25 20 15 SERVICIO 10 5 0 Malo Regular Bueno Excelente
  • 12. ¿Con qué facilidad te conectas al internet inalámbrico en la Cafetería? FACILIDAD DE ACCESO Alta Media Baja
  • 13. ¿Cómo calificas la velocidad de conexión en la Cafetería? VELOCIDAD Lenta Media Velocidad Rápida 0 5 10 15 20 25 30 35
  • 14. ¿Qué problemas tiene a la hora de conectarse? La señal es muy baja. El ancho de banda debería ser mucho más. Restricciones para el acceso. Mi computadora no reconoce o no accede a dicha red. Congestión. Mala configuración del equipo.
  • 15. ¿Cómo quisiera que sea el servicio de Internet inalámbrico en la Cafetería? Mayor velocidad al momento de navegar. Que no se disminuya el ancho de banda al conectarse más personas. (Que no disminuya la velocidad del internet mientras hay más gente) Que la conexión no caduque. (Que no se vaya y regrese la conexión) Disminuir el número de restricciones. (Al momento de navegar existen muchas restricciones de varios sitios) Que existan más puntos de acceso.
  • 16. Qué el 23 % de los usuarios, considera que el servicio es óptimo. Un porcentaje muy reducido para una red inalámbrica popular. La mitad relativa de personas encuestadas, nos dicen que la conexión al red no es ni tan sencilla ni tan difícil. Esto se debe a que existen lazos de tiempo en que se pierde la señal de la red. Creando un retardo en el momento de la conexión. Un tercio de las personas encuestadas, alegan que la velocidad de navegación del internet en lenta, lo que impide la descarga de archivos de tamaño considerable, ya que demoran mucho tiempo, o simplemente se pierden por la pérdida de la señal de la red.
  • 17. Hemos podido conocer que los usuarios de la red “Cafetería”, tienen más problemas con la conexión a la red, y con la velocidad de navegación. También se pudo conocer que en las horas “picos”, donde existe más influencia de los usuarios, se observa con mayor facilidad las falencias de de la red evaluada. El sistema implementado de restricción de páginas por contener “contenido inapropiado”, causa molestias a más de una persona. Existe molestia porque existen varias redes inalámbricas que son detectadas por los dispositivos electrónicos empleados, pero la mayoría de ellas están sujetas a una autentificación de acceso.
  • 18. Mayor velocidad al momento de navegar. Que no se disminuya el ancho de banda al conectarse más personas. (Que no disminuya la velocidad del internet mientras hay más gente) Que la conexión no caduque. (Que no se vaya y regrese la conexión) Disminuir el número de restricciones. (Al momento de navegar existen muchas restricciones de varios sitios) Que existan más puntos de acceso.
  • 19. Aumentar un Acces Point, ya que los usuarios de esta red está en crecimiento, y con ello lograremos evitar la congestión de usuarios. Publicar o dar información de cómo conectarse con las redes inalámbricas desde cualquier sistema operativo, ya que el desconocimiento de este tema informático causa problemas al momento de conectarse. Robustecer la fiabilidad de la red, par que no existan cortes de señal.
  • 20. Una vez obtenido, analizado e interpretado los datos de la encuesta realizada, hemos podido determinar con ciertos posibles problemas y con algunas soluciones, ahora debemos comprobar que tanto existe de veracidad en los datos obtenidos, para conseguir nuestro siguiente objetivo utilizaremos la herramienta “Wireshark”. Primeramente una pequeña definición de esta herramienta.
  • 21. Wireshark.- es una herramienta gráfica utilizada por administradores de la red para identificar y analizar el tipo de tráfico en un momento determinado. Es un analizador de protocolos de red, analizador de paquetes, packet sniffer o sniffer.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Logramos identificar y analizar los problemas de la red inalámbrica “Cafetería” • Para la interpretación de datos pusimos en demuestro lo aprendido de la materia. • Las redes inalámbricas es el futuro de la miniaturización de dispositivos electrónicos. • Que la red inalámbrica de la “Cafetería” tiene muchas falencias, pero su velocidad de navegación es aceptable. • La falta de conocimiento en la materia de informática causa varios problemas al momento de tratar de conectarnos a la red. • Hemos podido determinar, las posibles soluciones para los problemas encontrados.